SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS
JUAN CAMILO PATIÑO HIDALGO
ANGIE GUEVARA MUÑOZ
Trabajo de Tecnología e informática
Docente: Oscar Mauricio Buenaventura Barón
Ingeniero de Sistemas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMPO VALDES
GRADO ONCE 02
TECNOLOGIA E INFORMATICA
MEDELLIN
2014
¿QUE SON BASES DE DATOS?
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes
cantidades de información de forma organizada para que luego podamos
encontrar y utilizar fácilmente.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado
por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso
directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de
datos.
Ilustración 1 base de datos
Ilustración 2 base de datos
Ilustración 3 base de datos
Ilustración 4 base de datos
Ilustración 5 base de datos
¿QUE ES UNA TABLA?
Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos
por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un
programa de hoja de cálculo, también son los objetos principales de bases de
datos que se utilizan para guardar datos.
Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se
componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y
gráficos Las tablas se componen de dos estructuras:
Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro
contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una
tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.
Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de
tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo
contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono,
un nombre, etc.
Tabla 1 ejemplo
Tabla 2 ejemplo
¿QUE ES UN REGISTRO?
Un registro (también llamado fila o dupla) representa un objeto único de datos
implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de
una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos.
Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas
las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen
a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número
consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice
aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para
su búsqueda.
¿QUE ES UN CAMPO?
Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de
datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede
acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden
existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las
hojas de cálculo los campos son llamados celdas.
Un campo puede ser:
Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede
servir para la búsqueda de una entidad en específico, puede ser de tipo:
Alfanuméricos: contiene cifras y letras.
Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.
Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso».
Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación.
Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o
calcular los días entre una fecha y otra.
Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el
inconveniente de no poder ser indexados.
Autoincrementadles: son campos numéricos enteros que incrementan en una
unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que
evidente: servir de identificador registro.
Ilustración 1 Tipos de campos
¿QUE ES UNA CLAVE PRIMARIA?
Una clave o llave primaria es un conjunto de uno o más atributos de una tabla,
que tomados colectivamente nos permiten identificar un registro como único, es
decir, en una tabla podemos saber cuál es un registro en específico sólo con
conocer la llave primaria. Ejemplo el número de seguridad social, o la clave de
única el registro de población, permiten identificar a una persona en particular
en una entidad de personas.
Ilustración 2 Ejemplo de Clave primaria
¿QUE ES UN INDICE?
Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una
tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la
natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de
columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas
columnas. Si el índice se define sobre varias columnas, los registros se
ordenarán por la primera columna, dentro de un mismo valor de la primera
columna se ordenarán por la segunda columna, y así sucesivamente.
¿QUE ES UNA CLAVE FORÁNEA?
Es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una
columna o grupo de columnas en una tabla (referendo) que se refiere a una
columna o grupo de columnas en otra tabla (referenciada).Las columnas en la
tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla
referenciada.
Los valores en una fila de las columnas referendo deben existir solo en una fila
en la tabla referenciada. Así, una fila en la tabla referendo no puede contener
valores que no existen en la tabla referenciada.
Ilustración 3 Ejemplo de Clave foránea
¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD REFERENCIAL?
Es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad
referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relacione
con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica
que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones
innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas.
Todas las bases de datos relacionales gozan de esta propiedad gracias a que
el software gestor de base de datos vela por su cumplimiento. En cambio, las
bases de datos jerárquicas requieren que los programadores se aseguren de
mantener tal propiedad en sus programas. Las bases de datos relacionales
dividen el almacenamiento de datos en dos elementos que normalmente deben
volver a unirse para producir resultados significativos. Sin garantías de estos
dos tipos de integridad, los datos estarían duplicados o serían descartados.
¿QUÉ ES INFORMACIÓN?
Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje
que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho
mensaje.
Es un sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que
deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un
conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en
el sentido de las consignas transmitidas.
¿QUÉ ES UN DATO?
Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial,
etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen
hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el
computador por diferentes medios, los datos representan la información que el
programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de
un algoritmo.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o
situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o
cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o
una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna
información. Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para
convertirse en información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en
información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas o conclusiones.
Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado. En
general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un
mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben
mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria
para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar
decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia
social.
REFERNCIAS WEB
http://es.wikipedia.org/wiki/Clave_primaria
http://www.aulaclic.es/sql/b_8_4_1.htm
http://expobd.galeon.com/sql13.html
http://www.ehowenespanol.com/son-importantes-integridad-entidad-integridad-
referencial-base-datos-info_224489
http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Dato
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/1188.php#sthash.O0IqE7x2.dpuf
http://es.wikipedia.org/wiki/Integridad_referencial
http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_(base_de_datos)
Campus0b.unadvirtual.org/campus0/login/index.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_(inform%C3%A1tica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Diseño de Archivos y Base de Datos
Diseño de Archivos y Base de DatosDiseño de Archivos y Base de Datos
Diseño de Archivos y Base de Datos
 
Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en Mysql
 
Dispositivos portatiles
Dispositivos portatilesDispositivos portatiles
Dispositivos portatiles
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de DatosLínea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
12 reglas de codd
12 reglas de codd12 reglas de codd
12 reglas de codd
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Reglas de Codd
Reglas de CoddReglas de Codd
Reglas de Codd
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
 
DDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datosDDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datos
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Antecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datosAntecedentes históricos de la base de datos
Antecedentes históricos de la base de datos
 
Modelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-RModelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-R
 
Estructura de registros
Estructura de registrosEstructura de registros
Estructura de registros
 
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
04 7n1is trabajo diseno-dialogos04 7n1is trabajo diseno-dialogos
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
 
Modelo objeto semántico
Modelo objeto semánticoModelo objeto semántico
Modelo objeto semántico
 
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 

Destacado

LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORESLA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORESAngieJudith
 
Red de conectores
Red de conectoresRed de conectores
Red de conectoresAngieJudith
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajesnhrecio061
 
Info1 cours 2- Softwares MI/ST/SM
Info1  cours 2- Softwares  MI/ST/SMInfo1  cours 2- Softwares  MI/ST/SM
Info1 cours 2- Softwares MI/ST/SMlinuxscout
 
Info1 cours 1-software-st&sm1-mi-
Info1  cours 1-software-st&sm1-mi-Info1  cours 1-software-st&sm1-mi-
Info1 cours 1-software-st&sm1-mi-linuxscout
 

Destacado (8)

LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORESLA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
 
Red de conectores
Red de conectoresRed de conectores
Red de conectores
 
Backbone.js
Backbone.jsBackbone.js
Backbone.js
 
El León
El LeónEl León
El León
 
Power point de leones
Power point de leonesPower point de leones
Power point de leones
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Info1 cours 2- Softwares MI/ST/SM
Info1  cours 2- Softwares  MI/ST/SMInfo1  cours 2- Softwares  MI/ST/SM
Info1 cours 2- Softwares MI/ST/SM
 
Info1 cours 1-software-st&sm1-mi-
Info1  cours 1-software-st&sm1-mi-Info1  cours 1-software-st&sm1-mi-
Info1 cours 1-software-st&sm1-mi-
 

Similar a BASES DE DATOS

Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina Marcela
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Katy Benitez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jesanchez5
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datosCamilo Tellez
 
Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Daniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosDaniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosDaniela Diaz
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datoslizemontoya
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptosOmar Arroyo
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosDaniiGonzalez98
 
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02SebastIan Ézcudero
 
Introducción a las bases de datos nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos  nataly muñoz y sara ocampo 11-2Introducción a las bases de datos  nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos nataly muñoz y sara ocampo 11-2Sara Sandoval
 
Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2Sara Sandoval
 

Similar a BASES DE DATOS (20)

Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Definiciones base de datos
Definiciones base de datosDefiniciones base de datos
Definiciones base de datos
 
Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptos
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
Conclusionessobrebasesdedatos 140808103957-phpapp02
 
Introducción a las bases de datos nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos  nataly muñoz y sara ocampo 11-2Introducción a las bases de datos  nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos nataly muñoz y sara ocampo 11-2
 
Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2
Introducción a las bases de datos por nataly muñoz y sara ocampo 11-2
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Introducción a las bases de texto 11°1 -
Introducción a las bases de texto 11°1 -Introducción a las bases de texto 11°1 -
Introducción a las bases de texto 11°1 -
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

BASES DE DATOS

  • 1. BASES DE DATOS JUAN CAMILO PATIÑO HIDALGO ANGIE GUEVARA MUÑOZ Trabajo de Tecnología e informática Docente: Oscar Mauricio Buenaventura Barón Ingeniero de Sistemas INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMPO VALDES GRADO ONCE 02 TECNOLOGIA E INFORMATICA MEDELLIN 2014
  • 2. ¿QUE SON BASES DE DATOS? Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Ilustración 1 base de datos
  • 3. Ilustración 2 base de datos Ilustración 3 base de datos Ilustración 4 base de datos
  • 4. Ilustración 5 base de datos ¿QUE ES UNA TABLA? Se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo, también son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos Las tablas se componen de dos estructuras: Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc. Tabla 1 ejemplo
  • 5. Tabla 2 ejemplo ¿QUE ES UN REGISTRO? Un registro (también llamado fila o dupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda. ¿QUE ES UN CAMPO? Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. Un campo puede ser: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico, puede ser de tipo: Alfanuméricos: contiene cifras y letras. Numéricos: existen de varios tipos principalmente como enteros y reales. Booleanos: admite dos valores, «verdadero» y «falso».
  • 6. Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra. Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados. Autoincrementadles: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta más que evidente: servir de identificador registro. Ilustración 1 Tipos de campos ¿QUE ES UNA CLAVE PRIMARIA? Una clave o llave primaria es un conjunto de uno o más atributos de una tabla, que tomados colectivamente nos permiten identificar un registro como único, es decir, en una tabla podemos saber cuál es un registro en específico sólo con conocer la llave primaria. Ejemplo el número de seguridad social, o la clave de única el registro de población, permiten identificar a una persona en particular en una entidad de personas.
  • 7. Ilustración 2 Ejemplo de Clave primaria ¿QUE ES UN INDICE? Un índice es una estructura de datos que permite recuperar las filas de una tabla de forma más rápida además de proporcionar una ordenación distinta a la natural de la tabla. Un índice se define sobre una columna o sobre un grupo de columnas, y las filas se ordenarán según los valores contenidos en esas columnas. Si el índice se define sobre varias columnas, los registros se ordenarán por la primera columna, dentro de un mismo valor de la primera columna se ordenarán por la segunda columna, y así sucesivamente. ¿QUE ES UNA CLAVE FORÁNEA? Es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (referenciada).Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla referenciada. Los valores en una fila de las columnas referendo deben existir solo en una fila en la tabla referenciada. Así, una fila en la tabla referendo no puede contener valores que no existen en la tabla referenciada.
  • 8. Ilustración 3 Ejemplo de Clave foránea ¿QUÉ ES LA INTEGRIDAD REFERENCIAL? Es una propiedad deseable en las bases de datos. Gracias a la integridad referencial se garantiza que una entidad (fila o registro) siempre se relacione con otras entidades válidas, es decir, que existen en la base de datos. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas. Todas las bases de datos relacionales gozan de esta propiedad gracias a que el software gestor de base de datos vela por su cumplimiento. En cambio, las bases de datos jerárquicas requieren que los programadores se aseguren de mantener tal propiedad en sus programas. Las bases de datos relacionales dividen el almacenamiento de datos en dos elementos que normalmente deben volver a unirse para producir resultados significativos. Sin garantías de estos dos tipos de integridad, los datos estarían duplicados o serían descartados. ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Es un sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido de las consignas transmitidas. ¿QUÉ ES UN DATO? Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen
  • 9. hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? Los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado. En general, la información es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben mediante los sentidos, éstos los integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia social. REFERNCIAS WEB http://es.wikipedia.org/wiki/Clave_primaria http://www.aulaclic.es/sql/b_8_4_1.htm http://expobd.galeon.com/sql13.html http://www.ehowenespanol.com/son-importantes-integridad-entidad-integridad- referencial-base-datos-info_224489 http://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Dato http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/1188.php#sthash.O0IqE7x2.dpuf http://es.wikipedia.org/wiki/Integridad_referencial http://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_(base_de_datos) Campus0b.unadvirtual.org/campus0/login/index.php http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_(inform%C3%A1tica)