SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación impartida a distancia hace referencia a un sistema novedoso e innovador, que
permite la reducción de tiempo y costos.
Novedoso e Innovador:
Acorta la distancia entre la enseñanza y el aprendizaje.

Flexible y Abierto:
No implica asistencia obligatoria, pero exige sentido de
responsabilidad y compromiso personal para estudiar por su cuenta.

Práctico y Pertinente:
Por fuera del trabajo.

Exigencias Metodológicas:
A través de tutores, Sin embargo es el estudiante quien emplea un
sistema de aprendizaje autónomo y autogestionario.

Volver al Índice

2
El acompañamiento tutorial contempla los siguientes aspectos:

• Sistema de interactividades: sincrónicas o asincrónicas .
• Acompañamiento: individual, pequeños grupos colaborativos y
grupo de curso.
• Asesoría académica: elementos propios de las tematizaciones
disciplinarias o profesionales .
• Orientaciones metodológicas: ambientes y métodos favorables
para el aprendizaje .
• Seguimiento y Evaluación a los procesos de aprendizaje del
estudiante.

3
DESARROLLO DE LAS TUTORÍAS
La tutoría se constituye en un espacio de discusión crítico-argumentativo sobre la organización
del trabajo (logros y dificultades), la contextualización y adaptación de los conocimientos a
partir de las relaciones establecidas con el entorno, los avances en el proceso de investigación
formativa y las diferentes propuestas textuales.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
El trabajo en pequeños grupos colaborativos que su fin es socializar el trabajo personal, poner en
común preguntas, inquietudes, dudas y observaciones sobre el estudio de contenidos realizados.
El acompañamiento tutorial, es el apoyo que la institución y el programa brindan al estudiante
para facilitar su proceso de formación, se realizará a través de tutoría individual o en grupos, con
él se pretende apoyar, retroalimentar a los estudiantes y asesorarlos sobre métodos, técnicas y
herramientas.

4
Semestre Académico
(comprende 16 Semanas)

Dividida en
Bloque 1
(6 semanas)

Bloque 2
(5 semanas)

En el bloque 1, el primer
encuentro corresponde a la
inducción a la modalidad y a la
asignatura

Bloque 3
(5 semanas)

Cada bloque corresponde a
5 encuentros presenciales
semanales
2 encuentros mediados
por las TIC’s

5
No debe quedarse solo con las lecturas debe consultar otras fuentes con los nuevos temas que
aparecen en el contenido ampliando el conocimiento del área temática, considerando los
siguientes factores:
•
•
•

El manejo del tiempo estableciendo y cumpliendo un horario de estudio.
Lectura auto-regulada de cada una de las temáticas incluidas en el módulo.
Anote las ideas nuevas que le llamaron la atención en una ficha temática, le permite comparar
el nuevo conocimiento con el que ya tenía.
Elaboración de cuadros sinópticos y mapas conceptuales, que le permitan un tratamiento
pedagógico de la temática.
Sus trabajos deben estar escritos en el lenguaje técnico apropiado; si debe transcribir de
manera textual, situación que no debe ser muy frecuente, hágalo en letra cursiva y con su
respectivo pie de página, es decir a manera de referencia teniendo en cuenta las normas Icontec
actuales.

Volver al Índice

6
Uno de los roles más importantes en el sistema de educación abierta es el estudiante; quien
debe contar con disposición de trabajo en equipo, administración en su tiempo y desarrollar
ciertas habilidades que le permitan sacar el máximo provecho de la modalidad:
•

Autonomía que le permita seguir indicaciones del curso, basados en el análisis, la síntesis y
la experimentación.

•

Habilidades y conocimientos suficientes en el manejo de las TIC s.

•

Capacidad para relacionarse con sus compañeros para la elaboración de proyectos de
trabajo colaborativo.

•

Manejo del tiempo para garantizar así el cumplimiento al cronograma definido por su
profesor.

•

Comunicación continua con su profesor y con sus compañeros a través de medios
sincrónicos o asincrónicos de comunicación.

7
La modalidad de la educación a distancia incluye:
•

Auto aprendizaje: el estudiante identifica sus propias necesidades de aprendizaje, decide
como satisfacerlas e inicia un proceso de instrucción en ambientes en los cuales no cuenta
con la presencia física del profesor, pero si con la opción de comunicarse con él en algunos
momentos.

•

Asume mayor responsabilidad, decide en que horario Estudia y su evaluación se realiza con
base en lo aprendido.

•

Estudio Autodefinido: El rol del tutor cambia de transmitir a instruir u orientar el proceso
educativo en el cual el estudiante es capaz de identificar y decidir lo que quiere aprender y las
condiciones en que va hacerlo.

8
•

Trabajo en equipo: es un elemento de aprendizaje que permite la participación del estudiante
en la solución de problemas que se les presenta y desarrollan habilidades de comunicación,
liderazgo, confianza y logro de objetivos.

•

Responsabilidad de Investigar: Aumentar la capacidad en la utilización de las tecnologías de la
comunicación e información que les permita cumplir con los objetivos de la investigación.

•

Desarrollo de habilidades de lectura: Analizando e interpretando el mensaje que
el texto contiene y relacionarlo con las ideas que ya se tienen.

•

Redacción de Informes escritos: Generar ideas y conceptos con base en las lecturas permiten
expresar la comprensión y claridad de los temas expuestos.

•

Cumplimiento del Cronograma de Actividades: El cumplimiento del cronograma de
Actividades permite al tutor establecer horarios de acompañamiento y orientación en los
cursos.

Volver al Índice

9
El Docente tutor orienta a cada uno de los estudiantes de la asignatura a entender de manera
correcta el manejo de la guía para la educación a distancia, en su respectiva inducción,
permitiéndole una retroalimentación y contestación de las preguntas y dudas que le puedan
generar el programa y su respectiva guía. Actividad que se realiza en el primer encuentro del
semestre académico.
Además, ampliará sobre el encuentro mediado a través de la plataforma Moodle

Volver al Índice

10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajoTrabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajomamaangeles
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Clase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de EmpleoClase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de Empleo
eCabral eLearning
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Aprendizaje en Base a Problemas
Aprendizaje en Base a ProblemasAprendizaje en Base a Problemas
Aprendizaje en Base a Problemas
Nicole Andrade Menendez
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
Sergio Richaud
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
teresaarguello
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 
7226880
72268807226880
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
1006737112
10067371121006737112
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
Emperatriz Orobio
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
MARCOANTONIOAGUIRREI
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Andrea Ramírez
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
tomascastro20
 
24231237
2423123724231237

La actualidad más candente (20)

Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajoTrabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Clase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de EmpleoClase 2 - Portal Único de Empleo
Clase 2 - Portal Único de Empleo
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Aprendizaje en Base a Problemas
Aprendizaje en Base a ProblemasAprendizaje en Base a Problemas
Aprendizaje en Base a Problemas
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
Clase2uni
Clase2uniClase2uni
Clase2uni
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
7226880
72268807226880
7226880
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
1006737112
10067371121006737112
1006737112
 
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos : etapas
 
24231237
2423123724231237
24231237
 

Destacado

Sesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizajeSesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizaje
LA SALLE URUBAMBA
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudionickylandeta
 
Tecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizajeTecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizaje
meryveronica83
 
ΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑ
ΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑ
ΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑJohn Chatzimanolis
 
workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...
workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...
workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...
Serpentina
 
water pollution 13uce016
water pollution 13uce016water pollution 13uce016
water pollution 13uce016ankit gupta
 
As Novas Verdades sobre Liderança Começam como Heresias
As Novas Verdades sobre Liderança Começam como HeresiasAs Novas Verdades sobre Liderança Começam como Heresias
As Novas Verdades sobre Liderança Começam como Heresias
Ricardo Jordão Magalhaes
 
Fernando de noronha_pernambuco
Fernando de noronha_pernambucoFernando de noronha_pernambuco
Fernando de noronha_pernambucoVANESSA DESILES
 
Ebook divulgação
Ebook divulgaçãoEbook divulgação
Ebook divulgação
Cadete Brasil
 
Bases de-datos
Bases de-datosBases de-datos
Bases de-datos
John Bonilla
 
Tratamientos para la disfuncion erectil
Tratamientos para la disfuncion erectilTratamientos para la disfuncion erectil
Tratamientos para la disfuncion erectil
David Hernandez
 
Catalogo lenceria bodistockings mallas
Catalogo lenceria bodistockings mallasCatalogo lenceria bodistockings mallas
Catalogo lenceria bodistockings mallasBea Ro
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque iikattybe
 

Destacado (20)

Guía del Aula Virtual
Guía del Aula Virtual Guía del Aula Virtual
Guía del Aula Virtual
 
Fimpes
FimpesFimpes
Fimpes
 
Sesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizajeSesión n°1 estilos de aprendizaje
Sesión n°1 estilos de aprendizaje
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
Tecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizajeTecnicas de autoaprendizaje
Tecnicas de autoaprendizaje
 
ΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑ
ΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑ
ΒΙΟΓΡΑΦΙΚΟ ΣΗΜΕΙΩΜΑ
 
workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...
workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...
workshop Organizaçõe Culturais na Internet:, Museu da Presidência da Repúblic...
 
water pollution 13uce016
water pollution 13uce016water pollution 13uce016
water pollution 13uce016
 
As Novas Verdades sobre Liderança Começam como Heresias
As Novas Verdades sobre Liderança Começam como HeresiasAs Novas Verdades sobre Liderança Começam como Heresias
As Novas Verdades sobre Liderança Começam como Heresias
 
Fernando de noronha_pernambuco
Fernando de noronha_pernambucoFernando de noronha_pernambuco
Fernando de noronha_pernambuco
 
Curso Python for S60
Curso Python for S60Curso Python for S60
Curso Python for S60
 
Professional Model
Professional ModelProfessional Model
Professional Model
 
Ebook divulgação
Ebook divulgaçãoEbook divulgação
Ebook divulgação
 
Bases de-datos
Bases de-datosBases de-datos
Bases de-datos
 
Tratamientos para la disfuncion erectil
Tratamientos para la disfuncion erectilTratamientos para la disfuncion erectil
Tratamientos para la disfuncion erectil
 
Kina genombrott
Kina genombrottKina genombrott
Kina genombrott
 
CURRICULUM MICHELLE
CURRICULUM MICHELLECURRICULUM MICHELLE
CURRICULUM MICHELLE
 
CoachingReport
CoachingReportCoachingReport
CoachingReport
 
Catalogo lenceria bodistockings mallas
Catalogo lenceria bodistockings mallasCatalogo lenceria bodistockings mallas
Catalogo lenceria bodistockings mallas
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 

Similar a Guia educacion distancia estudiantes 2014

Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónGloria Meléndez
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
zury2006
 
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
Fressia Rodriguez
 
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
Fressia Rodriguez
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
shirleyrubiogarcia
 
Recurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docxRecurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
francisco uribe prada
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
Olga Cecilia Restrepo Montoya
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptxAprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
ScarletValdsQuijada
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
LiLiana Munoz
 
1016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_430399851016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_43039985
yardlley vanithza figueredo novoa
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 

Similar a Guia educacion distancia estudiantes 2014 (20)

Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
GUIA DEL PARTICIPANTE Actividad final grupo5
 
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
GUIA DEL ESTUDIANTE - Actividad final grupo5 Aula 42
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
Estrategias de aula_aprendizaje_por_proyectos_diapositivas_septiembre_2.012
 
Recurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docxRecurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docx
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptxAprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
 
1061692361
10616923611061692361
1061692361
 
1016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_430399851016013701 6029 11_43039985
1016013701 6029 11_43039985
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 

Más de John Bonilla

Profundiza u5
Profundiza u5Profundiza u5
Profundiza u5
John Bonilla
 
Recuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy reyRecuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy rey
John Bonilla
 
Recuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eohRecuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eoh
John Bonilla
 
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eohPm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
John Bonilla
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
John Bonilla
 
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jtRecuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
John Bonilla
 
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jtRecuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
John Bonilla
 
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
Capitulo 5   infraestructura ti rev dCapitulo 5   infraestructura ti rev d
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
John Bonilla
 
Guia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo iiGuia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo ii
John Bonilla
 
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
John Bonilla
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
John Bonilla
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3  sistemas de informacionCapitulo 3  sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
John Bonilla
 
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de googleSegundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
John Bonilla
 
Abecedario de contaduria publica
Abecedario de  contaduria publicaAbecedario de  contaduria publica
Abecedario de contaduria publicaJohn Bonilla
 

Más de John Bonilla (14)

Profundiza u5
Profundiza u5Profundiza u5
Profundiza u5
 
Recuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy reyRecuperación 705 706 español deisy rey
Recuperación 705 706 español deisy rey
 
Recuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eohRecuperacion del semestre eoh
Recuperacion del semestre eoh
 
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eohPm semestral ciencias septimo 1eoh
Pm semestral ciencias septimo 1eoh
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
 
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jtRecuperacion i semestre ingles eoh jt
Recuperacion i semestre ingles eoh jt
 
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jtRecuperacion semestre ciencia eoh jt
Recuperacion semestre ciencia eoh jt
 
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
Capitulo 5   infraestructura ti rev dCapitulo 5   infraestructura ti rev d
Capitulo 5 infraestructura ti rev d
 
Guia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo iiGuia de estudios i parcial capitulo ii
Guia de estudios i parcial capitulo ii
 
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial Capitulo 1   sistemas de informacion gerencial
Capitulo 1 sistemas de informacion gerencial
 
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2   comercio electronico global y colaboracionCapitulo 2   comercio electronico global y colaboracion
Capitulo 2 comercio electronico global y colaboracion
 
Capitulo 3 sistemas de informacion
Capitulo 3  sistemas de informacionCapitulo 3  sistemas de informacion
Capitulo 3 sistemas de informacion
 
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de googleSegundo peoh john - hojas de cálculo de google
Segundo peoh john - hojas de cálculo de google
 
Abecedario de contaduria publica
Abecedario de  contaduria publicaAbecedario de  contaduria publica
Abecedario de contaduria publica
 

Guia educacion distancia estudiantes 2014

  • 1.
  • 2.
  • 3. La educación impartida a distancia hace referencia a un sistema novedoso e innovador, que permite la reducción de tiempo y costos. Novedoso e Innovador: Acorta la distancia entre la enseñanza y el aprendizaje. Flexible y Abierto: No implica asistencia obligatoria, pero exige sentido de responsabilidad y compromiso personal para estudiar por su cuenta. Práctico y Pertinente: Por fuera del trabajo. Exigencias Metodológicas: A través de tutores, Sin embargo es el estudiante quien emplea un sistema de aprendizaje autónomo y autogestionario. Volver al Índice 2
  • 4. El acompañamiento tutorial contempla los siguientes aspectos: • Sistema de interactividades: sincrónicas o asincrónicas . • Acompañamiento: individual, pequeños grupos colaborativos y grupo de curso. • Asesoría académica: elementos propios de las tematizaciones disciplinarias o profesionales . • Orientaciones metodológicas: ambientes y métodos favorables para el aprendizaje . • Seguimiento y Evaluación a los procesos de aprendizaje del estudiante. 3
  • 5. DESARROLLO DE LAS TUTORÍAS La tutoría se constituye en un espacio de discusión crítico-argumentativo sobre la organización del trabajo (logros y dificultades), la contextualización y adaptación de los conocimientos a partir de las relaciones establecidas con el entorno, los avances en el proceso de investigación formativa y las diferentes propuestas textuales. AMBIENTES DE APRENDIZAJE El trabajo en pequeños grupos colaborativos que su fin es socializar el trabajo personal, poner en común preguntas, inquietudes, dudas y observaciones sobre el estudio de contenidos realizados. El acompañamiento tutorial, es el apoyo que la institución y el programa brindan al estudiante para facilitar su proceso de formación, se realizará a través de tutoría individual o en grupos, con él se pretende apoyar, retroalimentar a los estudiantes y asesorarlos sobre métodos, técnicas y herramientas. 4
  • 6. Semestre Académico (comprende 16 Semanas) Dividida en Bloque 1 (6 semanas) Bloque 2 (5 semanas) En el bloque 1, el primer encuentro corresponde a la inducción a la modalidad y a la asignatura Bloque 3 (5 semanas) Cada bloque corresponde a 5 encuentros presenciales semanales 2 encuentros mediados por las TIC’s 5
  • 7. No debe quedarse solo con las lecturas debe consultar otras fuentes con los nuevos temas que aparecen en el contenido ampliando el conocimiento del área temática, considerando los siguientes factores: • • • El manejo del tiempo estableciendo y cumpliendo un horario de estudio. Lectura auto-regulada de cada una de las temáticas incluidas en el módulo. Anote las ideas nuevas que le llamaron la atención en una ficha temática, le permite comparar el nuevo conocimiento con el que ya tenía. Elaboración de cuadros sinópticos y mapas conceptuales, que le permitan un tratamiento pedagógico de la temática. Sus trabajos deben estar escritos en el lenguaje técnico apropiado; si debe transcribir de manera textual, situación que no debe ser muy frecuente, hágalo en letra cursiva y con su respectivo pie de página, es decir a manera de referencia teniendo en cuenta las normas Icontec actuales. Volver al Índice 6
  • 8. Uno de los roles más importantes en el sistema de educación abierta es el estudiante; quien debe contar con disposición de trabajo en equipo, administración en su tiempo y desarrollar ciertas habilidades que le permitan sacar el máximo provecho de la modalidad: • Autonomía que le permita seguir indicaciones del curso, basados en el análisis, la síntesis y la experimentación. • Habilidades y conocimientos suficientes en el manejo de las TIC s. • Capacidad para relacionarse con sus compañeros para la elaboración de proyectos de trabajo colaborativo. • Manejo del tiempo para garantizar así el cumplimiento al cronograma definido por su profesor. • Comunicación continua con su profesor y con sus compañeros a través de medios sincrónicos o asincrónicos de comunicación. 7
  • 9. La modalidad de la educación a distancia incluye: • Auto aprendizaje: el estudiante identifica sus propias necesidades de aprendizaje, decide como satisfacerlas e inicia un proceso de instrucción en ambientes en los cuales no cuenta con la presencia física del profesor, pero si con la opción de comunicarse con él en algunos momentos. • Asume mayor responsabilidad, decide en que horario Estudia y su evaluación se realiza con base en lo aprendido. • Estudio Autodefinido: El rol del tutor cambia de transmitir a instruir u orientar el proceso educativo en el cual el estudiante es capaz de identificar y decidir lo que quiere aprender y las condiciones en que va hacerlo. 8
  • 10. • Trabajo en equipo: es un elemento de aprendizaje que permite la participación del estudiante en la solución de problemas que se les presenta y desarrollan habilidades de comunicación, liderazgo, confianza y logro de objetivos. • Responsabilidad de Investigar: Aumentar la capacidad en la utilización de las tecnologías de la comunicación e información que les permita cumplir con los objetivos de la investigación. • Desarrollo de habilidades de lectura: Analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlo con las ideas que ya se tienen. • Redacción de Informes escritos: Generar ideas y conceptos con base en las lecturas permiten expresar la comprensión y claridad de los temas expuestos. • Cumplimiento del Cronograma de Actividades: El cumplimiento del cronograma de Actividades permite al tutor establecer horarios de acompañamiento y orientación en los cursos. Volver al Índice 9
  • 11. El Docente tutor orienta a cada uno de los estudiantes de la asignatura a entender de manera correcta el manejo de la guía para la educación a distancia, en su respectiva inducción, permitiéndole una retroalimentación y contestación de las preguntas y dudas que le puedan generar el programa y su respectiva guía. Actividad que se realiza en el primer encuentro del semestre académico. Además, ampliará sobre el encuentro mediado a través de la plataforma Moodle Volver al Índice 10