SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
     Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa


Consolidación Del Estado Educador
Objetivo

 A continuación te mostramos una parte de la infamación de lo
   que es la consolidación del estado educador, como se fue
  desarrollando, sobre el empleo y de la obras que se pueden
 realizar, de sus fundamentos con los que lo llevan a realizarse.
Del trabajo, de los maestros misioneros, en que se debe de llevar
una responsabilidad al realizarse. En como se les puede facilitar.
   Que se mantenga con una buena iniciativa y el éxito que se
               requiere lograr en las obras a realizar.
Temario
La Consolidación del Estado Educador

Instituciones Funcionales

Comité de Acción Económica y Cultural
•Integración
•Misión

La Organización General del Trabajo
•Es indispensable articular dentro de la misión las instrucciones
gubernativas, económicas y sociales en general, entre otras.
INSTITUCIONES
                      FUNCIONALES
    Facilita la generalización de
    técnicas y la conjunción de
capacidades de esfuerzos, ya que es
  preciso contar con un conjunto
 organizado capaz de continuar el
  trabajo iniciado, y de obrar con
  autodeterminación con el fin de
    actuar funcionalmente en la
  consecución de medios y fines.
COMITE DE ACCION
           ECONOMICA Y CULTURAL

 Se encarga de globalizar el mejoramiento total de la misma
  Fiscalizar el empleo de los esfuerzos humanos y recursos
          pecuniarios para la realización de las obras
Conducir y dirigir el mejoramiento cuando falle la iniciativa o la
      capacidad de las organizaciones dedicadas a esta.



Será también un organismo de
colaboración en los trabajos de
mejoramiento comunal y será
capacitado de tal modo, que en
ausencia de unos estos puedan tomar
el cargo.
INTEGRACIÓN:

Este comité estará integrado por
tantas personas tengan los aspectos
      esenciales del trabajo de
           mejoramiento

    También podrán ser los
presidentes de otras campañas que
   estén coordinadas con esta.
MISIÓN:
      Procura el empleo de
procedimientos democráticos, tato
   por elemental respecto a las
mayorías y a la libre determinación
    de las mismas, cuanto para
     contribuir a la educación
sociopolítica de cada una de ellas y
         de la comunidad.
La Organización General del
                    Trabajo
Dentro de la misión que cada uno de los
componentes tiene, funciones especificas,
la obra y el mejoramiento de rehabilitación ,
debe ser el resultado de una acción
solidaria, que responde a sus ideales y
propósitos comunes.

Los maestros misioneros gozaran de
libertad para desenvolver su iniciativa
personal sin que estorbe el desarrollo del
trabajo, que mantenga gran importancia
relativa al plan dentro de los problemas que
están dentro.
De acuerdo con los maestros misioneros,
                          pueden emplear su trabajo, como visitas
                          domiciliarias , o el de atención a equipos,
                          clubes integrados por personas afectadas
                          con problemas similares. Se duplican
                          exageradamente problemas particulares,
                          en relación con el personal disponible
                          para afrontarlos, ya que debe tener
                          atención a estos casos individuales.




Sin duda el trabajo y responsabilidad que realizan estos
especialistas, siempre habrá un misionero que se independice
ante los demás , pero siempre deben de laborar conjuntamente
dos o mas misioneros, como una enfermera, albañil, o maestros
de música deben añadirse aun trabajo en masa de la misión.
Cuando un misionero , por angustia y
                                         por trascendencia de labor, se ve
                                         agobiado por el trabajo y
                                         responsabilidad, es obligación de
                                         otros prestarle de amplia cooperación
                                         , debe coordinarse a la dirección del
                                         misionero a quien se ayuda, y sin
                                         desatención de las actividades de sus
                                         colaboradores.



La conexión de los misioneros entre
si, tendrán reuniones periódicas de
revisión y critica que a efecto deben
celebrarse. Deben rectificar en cuanto
a conducta personal y método de
trabajo, con el fin de que lleguen a
una nueva planeación .
Por su coordinación
corresponde, sin olvidar los
clubes, y demás grupos
organizados por la misma
misión, ya que deben
fomentar e impulsar su
dependencia autónoma en su
acción.
Es indispensable articular dentro de la misión las
instrucciones gubernativas, económicas y sociales en general,
entre otras:
 Como las autoridades, sindicatos de
 trabajadores, asociaciones de
 productores, comités de educación,
 escuelas y, por ultimo, con los centros de
 higiene y medicina social, los bancos
 como fines sociales como el de Crédito
 Ejidal, el Nacional de Crédito Agrícola y
 el banco Hipotecario y de Obras
 Publicas.
Lo que se acaba de mencionar, facilitará:
a)    Encontrar auxilio material que
      facilite el funcionamiento de la
      misión, por ejemplo: local para
         oficina y talleres, salas de
            maternidad, etcétera.

 b)     Obtener el respaldo moral y
          económico necesario para
           adentrarse en el consejo
            comunal, utilizando las
        instituciones y agencias, para
      realizar los proyectos de trabajo
         de la misión y conseguir la
         capacitación y el desarrollo
             progresivo de aquella.
Se procura que la misión mantenga su independencia de iniciativa
sin preocuparle que la realización o el éxito alcanzado no se lo
acrediten; cuando un sindicato, una escuela, o cualquier otra
institución coopere en una obra llevada buen termino y que
hubiese sugerida y alentada por la misión, el resultado satisfactorio
será abondo a la institución colaboradora y así lo hará notar en
informes, invitaciones y los documentos que sean redactados en
relación a dicha obra.


El jefe de la misión comprobara
sistemática y oportunamente la obra
en proceso, sin prejuicio de
empeñarse personalmente en el
trabajo en caso de deficiencias
encontradas o de urgencias
imprevistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionExposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionLirio Figueroa
 
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad socialNocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad socialMarylin Pombosa
 
Gymkana moraima
Gymkana moraimaGymkana moraima
Gymkana moraima
Moraima123
 
Planificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdefPlanificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdef
lili43246
 
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIALPortafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Efesterio César Obregón Dominguez
 
GESTION DE LA EDUCACION
GESTION DE LA EDUCACIONGESTION DE LA EDUCACION
GESTION DE LA EDUCACION
Baleriano Santos Fernandez
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
SANDRA MILENA PERALTA GOMEZ
 

La actualidad más candente (9)

Exposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de CoordinacionExposiciòn de Coordinacion
Exposiciòn de Coordinacion
 
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad socialNocion de gerencia social etica y responsabilidad social
Nocion de gerencia social etica y responsabilidad social
 
Gymkana moraima
Gymkana moraimaGymkana moraima
Gymkana moraima
 
Planificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdefPlanificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdef
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIALPortafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
GESTION DE LA EDUCACION
GESTION DE LA EDUCACIONGESTION DE LA EDUCACION
GESTION DE LA EDUCACION
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Proyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviarioProyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviario
 

Destacado

Reticulas pantalla final
Reticulas pantalla finalReticulas pantalla final
Reticulas pantalla finalpaulacom4
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Nombre
NombreNombre
NombreSaitt
 
Jovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes socialesJovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes socialesampascorazonab
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialjuliancito801
 
Gbii fianl
Gbii fianlGbii fianl
Gbii fianl
juli0429
 
Gbii fianl
Gbii fianlGbii fianl
Gbii fianl
juli0429
 
Como subir un video
Como subir un videoComo subir un video
Como subir un videoSaitt
 
Metodos de busqueda en interned
Metodos de busqueda en internedMetodos de busqueda en interned
Metodos de busqueda en interned
feliandres12
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual exceldunia311
 
TIC 1
TIC 1 TIC 1

Destacado (20)

Reticulas pantalla final
Reticulas pantalla finalReticulas pantalla final
Reticulas pantalla final
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
El escudo nacional
El escudo nacionalEl escudo nacional
El escudo nacional
 
Jovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes socialesJovenes en las redes sociales
Jovenes en las redes sociales
 
21 24 4 m564-spa72dpi
21 24 4 m564-spa72dpi21 24 4 m564-spa72dpi
21 24 4 m564-spa72dpi
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Gbii fianl
Gbii fianlGbii fianl
Gbii fianl
 
Fg o itic 2010-225
Fg o itic 2010-225Fg o itic 2010-225
Fg o itic 2010-225
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Gbii fianl
Gbii fianlGbii fianl
Gbii fianl
 
Ocuppy movement
Ocuppy movementOcuppy movement
Ocuppy movement
 
Como subir un video
Como subir un videoComo subir un video
Como subir un video
 
Metodos de busqueda en interned
Metodos de busqueda en internedMetodos de busqueda en interned
Metodos de busqueda en interned
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
TIC 1
TIC 1 TIC 1
TIC 1
 
Com av
Com avCom av
Com av
 

Similar a Bases filosoficas(1)

El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
Danimar Castillo
 
La gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construyeLa gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construyeGelmi Araujo
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura
Enedina77
 
P E I
P E IP E I
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
gabitachica
 
P E I
P E IP E I
P E I
karlitta
 
P E I
P E IP E I
P E I
karlitta
 
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_germanUnidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
GrupoYoneiraZenay
 
Educar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educaciónEducar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educación
claudia alcantara medina
 
Administracion de las oficinas
Administracion de las oficinasAdministracion de las oficinas
Administracion de las oficinas
Lisbet Espinoza
 
Administracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisAdministracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisLizbet Miñano
 
Administracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisAdministracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisUNT
 
Insumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorial
Insumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorialInsumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorial
Insumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorial
Johan Delgado Toro
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
devy flores
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
susana2599
 
ADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINAS
ADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINASADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINAS
ADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINAS
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
Administracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisAdministracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokis
Flor Soto Salazar
 
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidadCómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Karina Pacheco
 

Similar a Bases filosoficas(1) (20)

El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
 
La gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construyeLa gestión escolar... experiencia q se construye
La gestión escolar... experiencia q se construye
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura
 
P E I
P E IP E I
P E I
 
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
 
P E I
P E IP E I
P E I
 
P E I
P E IP E I
P E I
 
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_germanUnidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
 
Educar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educaciónEducar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educación
 
Administracion de las oficinas
Administracion de las oficinasAdministracion de las oficinas
Administracion de las oficinas
 
Administracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisAdministracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokis
 
Administracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisAdministracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokis
 
Insumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorial
Insumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorialInsumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorial
Insumos para gestionar mi escuela con enfoque de desarrollo territorial
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
 
ADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINAS
ADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINASADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINAS
ADMINISTRACIÓN EN LAS OFICINAS
 
Administración de las oficinas de Trabajo Social
Administración de las oficinas de Trabajo SocialAdministración de las oficinas de Trabajo Social
Administración de las oficinas de Trabajo Social
 
Administracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokisAdministracion de las oficinas tsokis
Administracion de las oficinas tsokis
 
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidadCómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Bases filosoficas(1)

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Consolidación Del Estado Educador
  • 2. Objetivo A continuación te mostramos una parte de la infamación de lo que es la consolidación del estado educador, como se fue desarrollando, sobre el empleo y de la obras que se pueden realizar, de sus fundamentos con los que lo llevan a realizarse. Del trabajo, de los maestros misioneros, en que se debe de llevar una responsabilidad al realizarse. En como se les puede facilitar. Que se mantenga con una buena iniciativa y el éxito que se requiere lograr en las obras a realizar.
  • 3. Temario La Consolidación del Estado Educador Instituciones Funcionales Comité de Acción Económica y Cultural •Integración •Misión La Organización General del Trabajo •Es indispensable articular dentro de la misión las instrucciones gubernativas, económicas y sociales en general, entre otras.
  • 4. INSTITUCIONES FUNCIONALES Facilita la generalización de técnicas y la conjunción de capacidades de esfuerzos, ya que es preciso contar con un conjunto organizado capaz de continuar el trabajo iniciado, y de obrar con autodeterminación con el fin de actuar funcionalmente en la consecución de medios y fines.
  • 5. COMITE DE ACCION ECONOMICA Y CULTURAL Se encarga de globalizar el mejoramiento total de la misma Fiscalizar el empleo de los esfuerzos humanos y recursos pecuniarios para la realización de las obras Conducir y dirigir el mejoramiento cuando falle la iniciativa o la capacidad de las organizaciones dedicadas a esta. Será también un organismo de colaboración en los trabajos de mejoramiento comunal y será capacitado de tal modo, que en ausencia de unos estos puedan tomar el cargo.
  • 6. INTEGRACIÓN: Este comité estará integrado por tantas personas tengan los aspectos esenciales del trabajo de mejoramiento También podrán ser los presidentes de otras campañas que estén coordinadas con esta.
  • 7. MISIÓN: Procura el empleo de procedimientos democráticos, tato por elemental respecto a las mayorías y a la libre determinación de las mismas, cuanto para contribuir a la educación sociopolítica de cada una de ellas y de la comunidad.
  • 8. La Organización General del Trabajo Dentro de la misión que cada uno de los componentes tiene, funciones especificas, la obra y el mejoramiento de rehabilitación , debe ser el resultado de una acción solidaria, que responde a sus ideales y propósitos comunes. Los maestros misioneros gozaran de libertad para desenvolver su iniciativa personal sin que estorbe el desarrollo del trabajo, que mantenga gran importancia relativa al plan dentro de los problemas que están dentro.
  • 9. De acuerdo con los maestros misioneros, pueden emplear su trabajo, como visitas domiciliarias , o el de atención a equipos, clubes integrados por personas afectadas con problemas similares. Se duplican exageradamente problemas particulares, en relación con el personal disponible para afrontarlos, ya que debe tener atención a estos casos individuales. Sin duda el trabajo y responsabilidad que realizan estos especialistas, siempre habrá un misionero que se independice ante los demás , pero siempre deben de laborar conjuntamente dos o mas misioneros, como una enfermera, albañil, o maestros de música deben añadirse aun trabajo en masa de la misión.
  • 10. Cuando un misionero , por angustia y por trascendencia de labor, se ve agobiado por el trabajo y responsabilidad, es obligación de otros prestarle de amplia cooperación , debe coordinarse a la dirección del misionero a quien se ayuda, y sin desatención de las actividades de sus colaboradores. La conexión de los misioneros entre si, tendrán reuniones periódicas de revisión y critica que a efecto deben celebrarse. Deben rectificar en cuanto a conducta personal y método de trabajo, con el fin de que lleguen a una nueva planeación .
  • 11. Por su coordinación corresponde, sin olvidar los clubes, y demás grupos organizados por la misma misión, ya que deben fomentar e impulsar su dependencia autónoma en su acción.
  • 12. Es indispensable articular dentro de la misión las instrucciones gubernativas, económicas y sociales en general, entre otras: Como las autoridades, sindicatos de trabajadores, asociaciones de productores, comités de educación, escuelas y, por ultimo, con los centros de higiene y medicina social, los bancos como fines sociales como el de Crédito Ejidal, el Nacional de Crédito Agrícola y el banco Hipotecario y de Obras Publicas.
  • 13. Lo que se acaba de mencionar, facilitará: a) Encontrar auxilio material que facilite el funcionamiento de la misión, por ejemplo: local para oficina y talleres, salas de maternidad, etcétera. b) Obtener el respaldo moral y económico necesario para adentrarse en el consejo comunal, utilizando las instituciones y agencias, para realizar los proyectos de trabajo de la misión y conseguir la capacitación y el desarrollo progresivo de aquella.
  • 14. Se procura que la misión mantenga su independencia de iniciativa sin preocuparle que la realización o el éxito alcanzado no se lo acrediten; cuando un sindicato, una escuela, o cualquier otra institución coopere en una obra llevada buen termino y que hubiese sugerida y alentada por la misión, el resultado satisfactorio será abondo a la institución colaboradora y así lo hará notar en informes, invitaciones y los documentos que sean redactados en relación a dicha obra. El jefe de la misión comprobara sistemática y oportunamente la obra en proceso, sin prejuicio de empeñarse personalmente en el trabajo en caso de deficiencias encontradas o de urgencias imprevistas.