SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO BOLÍVAR
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMÁTICA
CATEDRA: FORMACIÓN SOCIOCRITICA

FACILITADOR:
KAREN RANGEL

INTEGRANTE:
WASHINGTON, JASLEN. C.I 15.124.093

CIUDAD BOLÍVAR, 04 DE DICIEMBRE DEL 2013
En el marco legal Venezuela se fundamenta de manera concreta en nuestra
Carta Magna del 1999. donde establece en los artículos (108, 109,110) que el
estado venezolano garantizara y designara recursos suficientes para el servicio de
información mediante los servicios de informática y medios de comunicación en
pro del conocimiento y al derecho a acceder a la información.
La actual Constitución Nacional de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación y sus aspiraciones y los servicios de información, a
los fines de lograr el desarrollo económico, social y político del país, y que el
Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología donde
actualmente asume y absorbe al ministerio del poder popular para las
Telecomunicaciones a partir del 14 de Mayo del presente año.
Por consiguiente uno de los objetivos que persigue el estado según el decreto
825 y conforme al articulo 110 de dicha constitución, incluir el uso de Internet, en
el progreso social y económico del país, en la generación de conocimientos, en el
incremento de la eficiencia empresarial, en la calidad de los servicios públicos,
económico, social, cultural y político de la República.
El Estado tiene el derecho y la obligación de garantizar la protección de los
usuarios de estos tipos de tecnología y es precisamente sobre esta base que se
crea la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos cuya publicación se realiza
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 37.313 de
fecha 30 de Octubre del 2001.
En ese sentido podemos indicar que, el referido instrumento legal “Tiene por
objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de
información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra
tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el
uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en dicha ley.

Sin embargo para comprender lo expresado anteriormente se hace necesario
tener claro el concepto de delito informático, que si bien es cierto no lo establece
el texto de la ley, no es menos cierto que para un gran sector de juristas los
delitos informáticos se definen latu sensu como “Todas aquellas conductas
ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el derecho, y que hacen uso
indebido de cualquier medio informático.
Su objetivo es incorporar en sus Lineamientos, Políticas y Estrategias, el
conjunto de elementos que faciliten el despliegue de una Plataforma Nacional de
Tecnologías de Información (PNTI), que democratice el acceso a la información y
el conocimiento, con el apoyo de las tecnologías de comunicación y las
posibilidades que brinda la Internet.

El decreto 3390, indica que en la República Bolivariana de Venezuela debe
darse prioridad al uso del software libre, no indica que no se debe utilizar
software propietario, sin embargo si que en caso de existir alguna posibilidad
para utilizar un software libre y no uno propietario, debe hacerse uso del
Software Libre. Indica también que en un lapso de 24 meses debía haberse
llevado a cabo la migración total en todos los entes gubernamentales, esto
evidencia la necesidad de que los estudiantes y de hecho los habitantes del
país, comiencen a tener un conocimiento certero sobre ¿Qué es el Software
Libre?
Se construyó como futuro sustentable y consiste en la construcción de
programas y proyectos para las metas estratégicas de este Plan a través de
instrumentos, cuestionarios, matrices, mapas y guiones, etc.

Su objetivo es desarrollar los principios orientadores que en materia de
ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones, establece la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que orientarán las
políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y
sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos
para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la
apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a
fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del
conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes informaticas
Leyes informaticasLeyes informaticas
Leyes informaticas
kcarlos02
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
guerrero1107
 
Mapa mental: Políticas Públicas y el Software Libre
Mapa mental: Políticas Públicas y el Software LibreMapa mental: Políticas Públicas y el Software Libre
Mapa mental: Políticas Públicas y el Software Libre
Jнoanni Góмєz☮
 
Diapositiva.c
Diapositiva.cDiapositiva.c
Diapositiva.c
jhoerlis
 
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoralEjercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Urna de Cristal
 
Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002
Erika Joselyn Acurero Gonzalez
 
Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare. Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare.
Ramonfilipino
 
Fc migracion-2 (1)
Fc migracion-2 (1)Fc migracion-2 (1)
Fc migracion-2 (1)
sergio lara cedeño
 
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaArticulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
gestiontecnologia12
 
Marco Legal para la Seguridad
Marco Legal para la Seguridad Marco Legal para la Seguridad
Marco Legal para la Seguridad
Jose Zambrano
 
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingresoPaso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
MariaSnchezGonzalez
 
Ruta del conocimiento
Ruta del conocimientoRuta del conocimiento
Ruta del conocimiento
Jackson Jesus Pérez Silva
 
Cracion creadoporunadiosagenia...
Cracion creadoporunadiosagenia...Cracion creadoporunadiosagenia...
Cracion creadoporunadiosagenia...
tobias bolivar hernandez
 
Contra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEP
Contra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEPContra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEP
Contra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEP
Enrique Luis
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
sosajohnny
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
GABRIELA PEREZ
 
Mapa Conceptual Joseanny Bolivar
Mapa Conceptual Joseanny BolivarMapa Conceptual Joseanny Bolivar
Mapa Conceptual Joseanny Bolivar
Eduardo Pastrano
 
Investigación de operaciones I
Investigación de operaciones IInvestigación de operaciones I
Investigación de operaciones I
LuisLuzardoGV
 
Canaimaenvenezuela
CanaimaenvenezuelaCanaimaenvenezuela
Canaimaenvenezuela
ploviz
 

La actualidad más candente (19)

Leyes informaticas
Leyes informaticasLeyes informaticas
Leyes informaticas
 
Independencia tecnológica
Independencia tecnológicaIndependencia tecnológica
Independencia tecnológica
 
Mapa mental: Políticas Públicas y el Software Libre
Mapa mental: Políticas Públicas y el Software LibreMapa mental: Políticas Públicas y el Software Libre
Mapa mental: Políticas Públicas y el Software Libre
 
Diapositiva.c
Diapositiva.cDiapositiva.c
Diapositiva.c
 
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoralEjercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
Ejercicio de participación inscripción de cédulas y pedagogía electoral
 
Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002
 
Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare. Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare.
 
Fc migracion-2 (1)
Fc migracion-2 (1)Fc migracion-2 (1)
Fc migracion-2 (1)
 
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaArticulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Articulo 110 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Marco Legal para la Seguridad
Marco Legal para la Seguridad Marco Legal para la Seguridad
Marco Legal para la Seguridad
 
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingresoPaso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
Paso a paso para el registro en el sistema nacional de ingreso
 
Ruta del conocimiento
Ruta del conocimientoRuta del conocimiento
Ruta del conocimiento
 
Cracion creadoporunadiosagenia...
Cracion creadoporunadiosagenia...Cracion creadoporunadiosagenia...
Cracion creadoporunadiosagenia...
 
Contra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEP
Contra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEPContra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEP
Contra respuesta de la asamblea general politécnica que se entregó a la SEP
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Mapa Conceptual Joseanny Bolivar
Mapa Conceptual Joseanny BolivarMapa Conceptual Joseanny Bolivar
Mapa Conceptual Joseanny Bolivar
 
Investigación de operaciones I
Investigación de operaciones IInvestigación de operaciones I
Investigación de operaciones I
 
Canaimaenvenezuela
CanaimaenvenezuelaCanaimaenvenezuela
Canaimaenvenezuela
 

Destacado

Run with Joe (Mission Statement)
Run with Joe (Mission Statement)Run with Joe (Mission Statement)
Run with Joe (Mission Statement)
runwithjoe
 
Ppt on fire safety
Ppt on fire safetyPpt on fire safety
Ppt on fire safety
Priyanshu Raj
 
Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4
Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4
Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4
anphonglandvnn
 
Jazwares Inc.
Jazwares Inc.Jazwares Inc.
Jazwares Inc.
Marissa Carpio
 
Brochure dự án căn hộ rivapark quận 4
Brochure dự án  căn hộ rivapark quận 4Brochure dự án  căn hộ rivapark quận 4
Brochure dự án căn hộ rivapark quận 4
anphonglandvnn
 
PQASSO - the quality standard to futureproof your organisation
PQASSO - the quality standard to futureproof your organisationPQASSO - the quality standard to futureproof your organisation
PQASSO - the quality standard to futureproof your organisation
walescva
 
Edu
EduEdu
Pr desserts and-baked_goods
Pr desserts and-baked_goodsPr desserts and-baked_goods
Pr desserts and-baked_goods
Prof.(Dr.)Manoj Srivastava
 
Pr classical salads 3
Pr classical salads 3Pr classical salads 3
Pr classical salads 3
Prof.(Dr.)Manoj Srivastava
 
PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)
PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)
PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)
Wandi Budiman
 
Th garde manger sandwiches horsdeouvres
Th garde manger sandwiches horsdeouvresTh garde manger sandwiches horsdeouvres
Th garde manger sandwiches horsdeouvres
Prof.(Dr.)Manoj Srivastava
 

Destacado (11)

Run with Joe (Mission Statement)
Run with Joe (Mission Statement)Run with Joe (Mission Statement)
Run with Joe (Mission Statement)
 
Ppt on fire safety
Ppt on fire safetyPpt on fire safety
Ppt on fire safety
 
Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4
Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4
Salekit dự án căn hộ rivapark quận 4
 
Jazwares Inc.
Jazwares Inc.Jazwares Inc.
Jazwares Inc.
 
Brochure dự án căn hộ rivapark quận 4
Brochure dự án  căn hộ rivapark quận 4Brochure dự án  căn hộ rivapark quận 4
Brochure dự án căn hộ rivapark quận 4
 
PQASSO - the quality standard to futureproof your organisation
PQASSO - the quality standard to futureproof your organisationPQASSO - the quality standard to futureproof your organisation
PQASSO - the quality standard to futureproof your organisation
 
Edu
EduEdu
Edu
 
Pr desserts and-baked_goods
Pr desserts and-baked_goodsPr desserts and-baked_goods
Pr desserts and-baked_goods
 
Pr classical salads 3
Pr classical salads 3Pr classical salads 3
Pr classical salads 3
 
PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)
PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)
PP No.32 ttg Standar Nasional Pendidikan (SPN)
 
Th garde manger sandwiches horsdeouvres
Th garde manger sandwiches horsdeouvresTh garde manger sandwiches horsdeouvres
Th garde manger sandwiches horsdeouvres
 

Similar a Bases legales de la Informátiva

Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
ribp3
 
Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
ribp3
 
SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES
Marianggela Goya
 
Bases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologiaBases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologia
zusneidys suarez
 
Formagbis
FormagbisFormagbis
Formagbis
magbis1990
 
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internetFundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Andreina Cat
 
Ensayo de metodologia
Ensayo de metodologiaEnsayo de metodologia
Ensayo de metodologia
Douglas Jose Peñalver Berbesi
 
La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos
Roiale29
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alfredo Flores
 
Presentaciones;
Presentaciones;Presentaciones;
Presentaciones;
Marcos Chuello
 
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TICRegulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
myfc28
 
Politicas publicas y el software libre
Politicas publicas y el software librePoliticas publicas y el software libre
Politicas publicas y el software libre
MariahMin1
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
NERE ramirez
 
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docxSoberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
AquilesMedina4
 
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
Vinculación de bases legales con el P.S.T IIIVinculación de bases legales con el P.S.T III
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
LUIS_BASTARDO
 
Regulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TICRegulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TIC
Jose Antonio Zambrano Villamizar
 
Sintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikSintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critik
cristina_bolivar
 
Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica
cristina_bolivar
 
Politicas de uso software libre joel lemus
Politicas de uso software libre joel lemusPoliticas de uso software libre joel lemus
Politicas de uso software libre joel lemus
Joel Lemus
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
angel villegas
 

Similar a Bases legales de la Informátiva (20)

Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
 
Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
 
SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES
 
Bases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologiaBases Legales: uso de la tecnologia
Bases Legales: uso de la tecnologia
 
Formagbis
FormagbisFormagbis
Formagbis
 
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internetFundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
 
Ensayo de metodologia
Ensayo de metodologiaEnsayo de metodologia
Ensayo de metodologia
 
La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentaciones;
Presentaciones;Presentaciones;
Presentaciones;
 
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TICRegulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
Regulaciones Venezolanas en materia del Uso y Aplicación de las TIC
 
Politicas publicas y el software libre
Politicas publicas y el software librePoliticas publicas y el software libre
Politicas publicas y el software libre
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
 
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docxSoberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
 
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
Vinculación de bases legales con el P.S.T IIIVinculación de bases legales con el P.S.T III
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
 
Regulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TICRegulaciones venezolanas en las TIC
Regulaciones venezolanas en las TIC
 
Sintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critikSintesis de formacion critik
Sintesis de formacion critik
 
Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica Sintesis de leyes de la informatica
Sintesis de leyes de la informatica
 
Politicas de uso software libre joel lemus
Politicas de uso software libre joel lemusPoliticas de uso software libre joel lemus
Politicas de uso software libre joel lemus
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Bases legales de la Informátiva

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL ESTADO BOLÍVAR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMÁTICA CATEDRA: FORMACIÓN SOCIOCRITICA FACILITADOR: KAREN RANGEL INTEGRANTE: WASHINGTON, JASLEN. C.I 15.124.093 CIUDAD BOLÍVAR, 04 DE DICIEMBRE DEL 2013
  • 2. En el marco legal Venezuela se fundamenta de manera concreta en nuestra Carta Magna del 1999. donde establece en los artículos (108, 109,110) que el estado venezolano garantizara y designara recursos suficientes para el servicio de información mediante los servicios de informática y medios de comunicación en pro del conocimiento y al derecho a acceder a la información. La actual Constitución Nacional de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aspiraciones y los servicios de información, a los fines de lograr el desarrollo económico, social y político del país, y que el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología donde actualmente asume y absorbe al ministerio del poder popular para las Telecomunicaciones a partir del 14 de Mayo del presente año. Por consiguiente uno de los objetivos que persigue el estado según el decreto 825 y conforme al articulo 110 de dicha constitución, incluir el uso de Internet, en el progreso social y económico del país, en la generación de conocimientos, en el incremento de la eficiencia empresarial, en la calidad de los servicios públicos, económico, social, cultural y político de la República.
  • 3. El Estado tiene el derecho y la obligación de garantizar la protección de los usuarios de estos tipos de tecnología y es precisamente sobre esta base que se crea la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos cuya publicación se realiza en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 37.313 de fecha 30 de Octubre del 2001. En ese sentido podemos indicar que, el referido instrumento legal “Tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en dicha ley. Sin embargo para comprender lo expresado anteriormente se hace necesario tener claro el concepto de delito informático, que si bien es cierto no lo establece el texto de la ley, no es menos cierto que para un gran sector de juristas los delitos informáticos se definen latu sensu como “Todas aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el derecho, y que hacen uso indebido de cualquier medio informático.
  • 4. Su objetivo es incorporar en sus Lineamientos, Políticas y Estrategias, el conjunto de elementos que faciliten el despliegue de una Plataforma Nacional de Tecnologías de Información (PNTI), que democratice el acceso a la información y el conocimiento, con el apoyo de las tecnologías de comunicación y las posibilidades que brinda la Internet. El decreto 3390, indica que en la República Bolivariana de Venezuela debe darse prioridad al uso del software libre, no indica que no se debe utilizar software propietario, sin embargo si que en caso de existir alguna posibilidad para utilizar un software libre y no uno propietario, debe hacerse uso del Software Libre. Indica también que en un lapso de 24 meses debía haberse llevado a cabo la migración total en todos los entes gubernamentales, esto evidencia la necesidad de que los estudiantes y de hecho los habitantes del país, comiencen a tener un conocimiento certero sobre ¿Qué es el Software Libre?
  • 5. Se construyó como futuro sustentable y consiste en la construcción de programas y proyectos para las metas estratégicas de este Plan a través de instrumentos, cuestionarios, matrices, mapas y guiones, etc. Su objetivo es desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones, establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que orientarán las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional.