SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
COLONIAL
Paula Castellanos - Gabriela Silva
 A inicios del siglo XVI antes del concilio de Trento, en
España había existido cierta libertad para criticar a las
instituciones y a las personas que las integraban,
después de este concilio, el clima cambió y la apatía
intelectual, el moralismo fanático y el amaneramiento
barroco fueron predominantes en la religión.
 En los centros educativos se impusieron las reglas, los
programas y los materiales de estudio. La reflexión e
incluso el uso del sentido común quedaron anulados,
en su lugar se instaló la práctica de la memorización, la
repetición y la erudición consistente en manejar
alusiones a la mitología y a la antigüedad
grecorromana.
 Tomando en cuenta los destinatario , la educación
colonial puede clasificarse en :
 Educación indígena
 Educación del blanco
EDUCACION COLONIAL
 En el régimen colonial se tiene diversas castas como
indios, españoles, negros y las mezclas de estos que son
los mestizos, mulatos y zambos.
 La educación inicialmente tenía dos fines principales: la
evangelización de los aborígenes y la educación popular
indígena.
 Los colegios en la Nueva España formaron parte del
proyecto humanista de convertir a los indígenas al
cristianismo, y estas actividades contribuyeron a la
conservación de la paz y la tranquilidad del reino.
 Para este proyecto humanista los frailes destinaron un
tiempo y un local al lado de la iglesia para iniciar a los
niños en la doctrina cristiana, además les enseñaban a
leer, escribir, cantar, tocar instrumentos musicales,
ayudar a la misa y atender la sacristía.
 Entre 1526 y 1527 se fundaron dos tipos de colegios; uno
para transformar a los hijos de la nobleza indígena en
caballeros de la nobleza novohispana y otro para que los
hijos de labradores y gente plebeya aprendieran la
doctrina cristiana, las artes y los oficios.
 se fundó en 1536 el colegio de Tlaltelolco, que fue un
modelo de conversión abrigado por los franciscanos., En
Tlaltelolco se reclutó a jóvenes de las distinguidas
familias de los tiempos pre-coloniales y se formaron a
los primeros religiosos cristianos indígenas
imponiéndoles una rigurosa disciplina.
 Con relación a las mujeres se inició con las hijas de la
nobleza indígena para enseñarles la doctrina cristiana y
las buenas costumbres como si fueran monjas, pues sólo
salían de la clausura para enseñar a otras mujeres en los
patios de las iglesias o en las casas de las señoras.
 El colegio de la Caridad se fundó en 1538 para españolas
y mestizas de todas las edades, con la idea de que
salieran directamente a la boda, se les enseñaba a
cantar, rezar, los salmos, la misa y en especial el taller de
labores femeninas, Si no obedecían a su rectora se le
informaba al cabildo y podían recibir castigos, perder su
dote y ser expulsadas.
 En ceremonias y días especiales los estudiantes se
distinguían por sus escenificaciones teatrales, sus
diálogos y declamaciones en latín y romance, en prosa y
verso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xvLa educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xv
cearau2428
 
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
Diapositivas  de la educacion en el siglo xixDiapositivas  de la educacion en el siglo xix
Diapositivas de la educacion en el siglo xixcristorafael
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalmarielsencion
 
Un rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educaciónUn rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educaciónSam2805
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
braulio seminario cordova
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Anghelica
 
Historia De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad MediaHistoria De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad Media
UAGRM
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
Paula
 
Conocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El De
Conocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El DeConocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El De
Conocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El Decositahermoxa
 
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxStephanie Araujo
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
M.Amparo
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
M.Amparo
 
doctrinas educativas
doctrinas educativasdoctrinas educativas
doctrinas educativas
angelica rojas
 
Barrocouniversidad
BarrocouniversidadBarrocouniversidad
BarrocouniversidadAndy Austx
 

La actualidad más candente (20)

La educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xvLa educación en los siglos xiv y xv
La educación en los siglos xiv y xv
 
Educación medieval
Educación medievalEducación medieval
Educación medieval
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
Diapositivas  de la educacion en el siglo xixDiapositivas  de la educacion en el siglo xix
Diapositivas de la educacion en el siglo xix
 
El cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medievalEl cristianismo y la educación medieval
El cristianismo y la educación medieval
 
Un rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educaciónUn rapido recorrido en la educación
Un rapido recorrido en la educación
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2Linea del Tiempo 2
Linea del Tiempo 2
 
Historia De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad MediaHistoria De La EducacióN Edad Media
Historia De La EducacióN Edad Media
 
Origenes de la educacion
Origenes de la educacionOrigenes de la educacion
Origenes de la educacion
 
Conocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El De
Conocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El DeConocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El De
Conocimiento De Las Doctrinas Pedagogicas Y El De
 
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xx
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
 
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
 
doctrinas educativas
doctrinas educativasdoctrinas educativas
doctrinas educativas
 
Barrocouniversidad
BarrocouniversidadBarrocouniversidad
Barrocouniversidad
 

Destacado

Pedagogía Franciscana
Pedagogía FranciscanaPedagogía Franciscana
Pedagogía Franciscana
Jorge Bolaños
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Pedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaPedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaana-annis
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiSandra Cáceres
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
THOR_Turaniana
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXErick Cano
 

Destacado (8)

Miji
MijiMiji
Miji
 
Pedagogía Franciscana
Pedagogía FranciscanaPedagogía Franciscana
Pedagogía Franciscana
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Pedagogia franciscana
Pedagogia franciscanaPedagogia franciscana
Pedagogia franciscana
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
 

Similar a Edu

La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
getzemaniabrajan
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
getzemaniabrajan
 
America latina
America latinaAmerica latina
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Loret Andy
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
LUZMAIRAMALLMAMONGE
 
Historia de la Educación en Chile
Historia de la Educación en ChileHistoria de la Educación en Chile
Historia de la Educación en Chile
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
liclinea1
 
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...Kathie Rodriguez
 
123.pdf
123.pdf123.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdfeducacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
SamirisMacedonioTrin
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
Benemérito Instituto Normal del Estado
 
U6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blogU6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blog
Eugenia Hernandez
 
trabajo resumen de educación en la era colonial
trabajo resumen de educación en la era colonialtrabajo resumen de educación en la era colonial
trabajo resumen de educación en la era colonial
LpezEsteban
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
Miguel Ant. Gutierrez Duarte
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
Paulina López
 
Segundo entregable
Segundo entregableSegundo entregable
Segundo entregableluzycor
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguoWendi Espinoza
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
Alejandra Garcia Garcia
 

Similar a Edu (20)

La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
El virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo ordenEl virreinato y el nuevo orden
El virreinato y el nuevo orden
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Historia de la Educación en Chile
Historia de la Educación en ChileHistoria de la Educación en Chile
Historia de la Educación en Chile
 
Tdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementariaTdidact tema 1.1 complementaria
Tdidact tema 1.1 complementaria
 
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
Educacion Colonial en Honduras.. Original de otra persona editada y con mas i...
 
123.pdf
123.pdf123.pdf
123.pdf
 
La educación mexicana
La educación mexicanaLa educación mexicana
La educación mexicana
 
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdfeducacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
educacinenlanuevaespaa-161020191715.pdf
 
Educación en la nueva españa
Educación en la nueva españaEducación en la nueva españa
Educación en la nueva españa
 
U6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blogU6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blog
 
trabajo resumen de educación en la era colonial
trabajo resumen de educación en la era colonialtrabajo resumen de educación en la era colonial
trabajo resumen de educación en la era colonial
 
Historia Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptxHistoria Educación en España I.pptx
Historia Educación en España I.pptx
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
Segundo entregable
Segundo entregableSegundo entregable
Segundo entregable
 
Educación en México antiguo
Educación en México antiguoEducación en México antiguo
Educación en México antiguo
 
La educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonialLa educacion en la epoca colonial
La educacion en la epoca colonial
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Edu

  • 2.  A inicios del siglo XVI antes del concilio de Trento, en España había existido cierta libertad para criticar a las instituciones y a las personas que las integraban, después de este concilio, el clima cambió y la apatía intelectual, el moralismo fanático y el amaneramiento barroco fueron predominantes en la religión.  En los centros educativos se impusieron las reglas, los programas y los materiales de estudio. La reflexión e incluso el uso del sentido común quedaron anulados, en su lugar se instaló la práctica de la memorización, la repetición y la erudición consistente en manejar alusiones a la mitología y a la antigüedad grecorromana.
  • 3.
  • 4.  Tomando en cuenta los destinatario , la educación colonial puede clasificarse en :  Educación indígena  Educación del blanco
  • 5.
  • 6. EDUCACION COLONIAL  En el régimen colonial se tiene diversas castas como indios, españoles, negros y las mezclas de estos que son los mestizos, mulatos y zambos.  La educación inicialmente tenía dos fines principales: la evangelización de los aborígenes y la educación popular indígena.  Los colegios en la Nueva España formaron parte del proyecto humanista de convertir a los indígenas al cristianismo, y estas actividades contribuyeron a la conservación de la paz y la tranquilidad del reino.
  • 7.  Para este proyecto humanista los frailes destinaron un tiempo y un local al lado de la iglesia para iniciar a los niños en la doctrina cristiana, además les enseñaban a leer, escribir, cantar, tocar instrumentos musicales, ayudar a la misa y atender la sacristía.  Entre 1526 y 1527 se fundaron dos tipos de colegios; uno para transformar a los hijos de la nobleza indígena en caballeros de la nobleza novohispana y otro para que los hijos de labradores y gente plebeya aprendieran la doctrina cristiana, las artes y los oficios.
  • 8.  se fundó en 1536 el colegio de Tlaltelolco, que fue un modelo de conversión abrigado por los franciscanos., En Tlaltelolco se reclutó a jóvenes de las distinguidas familias de los tiempos pre-coloniales y se formaron a los primeros religiosos cristianos indígenas imponiéndoles una rigurosa disciplina.  Con relación a las mujeres se inició con las hijas de la nobleza indígena para enseñarles la doctrina cristiana y las buenas costumbres como si fueran monjas, pues sólo salían de la clausura para enseñar a otras mujeres en los patios de las iglesias o en las casas de las señoras.
  • 9.  El colegio de la Caridad se fundó en 1538 para españolas y mestizas de todas las edades, con la idea de que salieran directamente a la boda, se les enseñaba a cantar, rezar, los salmos, la misa y en especial el taller de labores femeninas, Si no obedecían a su rectora se le informaba al cabildo y podían recibir castigos, perder su dote y ser expulsadas.  En ceremonias y días especiales los estudiantes se distinguían por sus escenificaciones teatrales, sus diálogos y declamaciones en latín y romance, en prosa y verso