SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÈMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Alumno: Urdaneta Jesús
C.I: 18.460.438
En Venezuela, se ha indicado, por parte del sector gubernamental, que el gobierno
electrónico es una decisión estratégica de las naciones ante la transformación de la sociedad
industrial en una sociedad basada en el conocimiento, en donde prevalecen como objetivos
primordiales la nueva forma de gobernar incrementando la eficiencia y transparencia de la
gestión, sucede pues un cambio radical en los procesos y la cultura organizacional y el ciclo
de optimización y desarrollo creciente.
El Gobierno Electrónico Venezolano, no es sólo automatizar o instalar software y
hardware, en el interior de las administración pública como fuera de ella, lo que se conoce
como comunicación Intranet, sino el reto de implantar un sistema de conexión con los
ciudadanos a través de la web, permitiendo una auténtica exposición de criterios, soluciones
y deliberaciones en torno a la realidad social, económica, jurídica y política del país, para
que pueda iniciarse una relación gobierno/administrado transparente y eficientemente.
El desarrollo del gobierno electrónico en Venezuela está estructurado en tres etapas:
 La Transformación del Estado, desarrollo de la Administración Pública Electrónica
y los sistemas integrados de gobierno.
 El Establecimiento y desarrollo de las bases informáticas del gobierno electrónico
en Venezuela.
 Los Servicios públicos electrónicos en línea y uso intensivo de las TIC en los
procesos del Estado atendiendo los problemas de acceso y la participación
ciudadana.
El Gobierno Electrónico en Venezuela significa el aprovechamiento de las Tecnologías de
Información y Comunicación para aumentar la inclusión de amplios sectores que han
estado al margen de la acción social del Estado. Las Tecnologías de Información no sólo
pueden propiciar la transformación del Estado, maximizando la eficiencia de la
administración pública, también son un mecanismo para aumentar la transparencia y
garantizar la seguridad de la nación.
En este mismo orden de ideas en Venezuela el Gobierno Electrónico es una nueva forma de
hacer gobierno que debe atender a la misión de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela para refundar la República para así establecer una sociedad democrática,
participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural.
El desarrollo del Gobierno Electrónico en Venezuela es exclusivamente un mecanismo
para aumentar la eficiencia en la gestión interna del Estado, para poder propiciar la
transformación del Estado y proveer de servicios permanentes, oportunos y efectivos a la
población en general, de igual manera el Gobierno Electrónico en Venezuela significa el
aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la
inclusión de importantes sectores de la población que han estado al margen de la acción del
Estado, que dispone para la atención de la población mediante la automatización,
sustitución y reforzamiento de los procedimientos de la Administración Pública Nacional.
El Gobierno Electrónico en Venezuela ha de estar orientado a desarrollar reformas en áreas
prioritarias como la gerencia interna, la administración pública, los servicios públicos y la
información pública a través de la suplantación, el apoyo y la innovación sobre los procesos
encargados a la Administración Publica. El uso de las TIC en la Administración Pública
Venezolana propicia la Simetría de la Información entre los distintos niveles de Gobierno e
instituciones y entre éstos con los ciudadanos, mediante el uso de tecnologías abiertas que
garantizan la independencia tecnológica, el escalamiento de la plataforma y el crecimiento
orgánico y acumulativo de las TIC dentro del Estado. Así mismo se deberán propiciar la
constitución de Sistemas de Información Integrados que propicien el enfoque sistémico y
garanticen un funcionamiento orgánico del Estado Venezolano.
A manera de conclusión valga resaltar que su objetivo principal es la de contribuir mediante
el uso intensivo de las TIC a la racionalización de las tramitaciones públicas, logrando a tal
efecto una mayor celeridad y funcionabilidad; así como la de reducir los gastos operativos
en que incurren los organismos públicos y obtener así ahorros presupuestarios que permitan
cubrir insuficiencias de carácter fiscal, mejorando las relaciones administración pública-
ciudadano, establecer un modelo de arquitectura más horizontal, empírico y endógeno, que
vincule y permita el acceso y la interoperabilidad sistémica de la información de las
diferentes instituciones del Gobierno hacia el ciudadano; así también Proveer de mayor
acceso a la información gubernamental y poder sistematizar la responsabilidad y
transparencia en los procesos de la Administración Publica.
BASE LEGAL
BASES LEGALES DEL
GOBIERNO ELECTRÓNICO VENEZOLANO
1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
2. Decreto-Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas.
3. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
4. Ley Orgánica de Telecomunicaciones.
5. Decreto 825.
6. Decreto Nº 3.390, Uso Prioritario de Software Libre.
7. Conformación de la Red del Estado (Decreto Nº 2.479, Junio 2003).
El Estado Venezolano ha venido profundizando en la promoción de políticas públicas y en
el establecimiento de una base legal para motivar y fortalecer la infraestructura de las TICS,
facilitar su uso y acceso en todas las poblaciones del país a través de los gobiernos
regionales y municipales, y a su vez capacitar el recurso humano necesario, que sirva de
factor multiplicador del proceso de "infoalfabetización”. Cabe reconocer, que el desarrollo
tecnológico avanza con mayor celeridad que el proceso regulatorio, porque este último es
efecto o producto de los cambios acelerados y los alcances inimaginables que se suscitan
día a día en el área tecnológica. Es por ello que el legislador debe mirar hacia el futuro y
asesorarse correctamente, para prever aquellas situaciones que presentan mayor grado de
certidumbre y contemplarlas en el basamento legal, dejando la puerta abierta para
contrarrestar las que con alto nivel de incertidumbre puedan ser enfrentadas y normadas si
es el caso por mecanismos mas expeditos como puede ser, la vía del decreto.
El ordenamiento jurídico del país, no estaba en condiciones de absorber la tendencia
tecnológica que recorría el mundo entero y algunas naciones no podían enfrentar ese
avance por estar satisfaciendo las necesidades básicas de sus ciudadanos: alimentación,
salud, vivienda, trabajo, entre otras. Estas actividades socio-económicas inexorablemente
retrasaron el desarrollo en unas naciones más que en otras, razón por la cual, y es el caso de
la América Latina, su inclusión definitiva a la era de la globalización o dicho de otra
manera, a la incorporación a las TICS en su cotidiano vivir es mas lento, no obstante a ello,
Venezuela viene avanzando con una línea estratégica bien definida, buscando superar las
dificultades sociales y culturales que mostrarán frutos en un futuro cercano. Por lo menos
eso esperamos de nuestro país.
A partir del año 1999 con la aprobación de la Constitución actual y con la creación del
Ministerio de Ciencia y Tecnología, se cimentaron las bases para acometer todas las
actividades atinentes a la incorporación de Venezuela a la nueva Era Tecnológica. Esto se
lleva a cabo creando nuevas Leyes y Decretos con Fuerza de Ley, y modificando el texto
normativo de otras, para contemplar a las TICS como medio para el desarrollo cultural,
social, político y económico, con reglas claras y con seguridad jurídica en concordancia con
legislaciones internacionales afines. Es importante destacar, que el trabajo no se termina
con el ejecútese de una normativa, es de vital importancia mantener una vigilia permanente
del comportamiento tecnológico y del comportamiento ciudadano, toda vez que por
experiencia, cada norma encuentra su contraparte por aquellos individuos que de manera
antiética, buscan artificios para violar de manera consciente la nueva norma establecida.
La Base Legal del Gobierno Electrónico, se sustenta en el texto de los artículos 108 y 110,
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresan lo siguiente:
Artículo 108. Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a
la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y
redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la
información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las
nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley.
Artículo 110. El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios
por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país,
así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas
actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia
y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las
mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben
regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley
determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía.
El resto de las Leyes que apoyan el Gobierno Electrónico en Venezuela, pueden ser
revisadas a través de los enlaces que se establecieron en la bibliografía recomendada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
MaritzaOlayaOrtiz
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
MarcosSuritaNeyra
 
Gobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúGobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúYesenia Alcántara
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
NoemiElizabethRivera
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
Carlos Rivas N
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
lucerocoronel
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
leslie_24499
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
Luciasoraluz95
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
Rommel Tortosa
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
ccv16
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
 
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Gobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaGobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaLILI
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Frank Brown
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 
Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare. Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare.
Ramonfilipino
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaDorela Carrasquel
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
ONGEI PERÚ
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
cuberoyuliana24
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Gobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúGobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el Perú
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
 
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
Gobierno Electrónico en la Administración Pública y su impacto social en los ...
 
Gobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaGobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuela
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 
Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare. Presentacion infogobierno slideshare.
Presentacion infogobierno slideshare.
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en Venezuela
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
 
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 

Destacado

Celebrating Jewish High Holidays
Celebrating Jewish High HolidaysCelebrating Jewish High Holidays
Celebrating Jewish High HolidaysLeora Waltuch
 
Dario word 2
Dario word 2Dario word 2
Dario word 2
Dario C Jj
 
Novanta book merrytales
Novanta book merrytalesNovanta book merrytales
Novanta book merrytales
Sancisi
 
δημοτική ποίηση
δημοτική ποίησηδημοτική ποίηση
δημοτική ποίηση
Ioanna Nikitopoulou
 
visas,pasaportes
visas,pasaportesvisas,pasaportes
visas,pasaportes
Raiza Capellan
 
penal
penalpenal
Social protection for informal sector workers gender perspectives
Social protection for informal sector workers   gender perspectivesSocial protection for informal sector workers   gender perspectives
Social protection for informal sector workers gender perspectivesDr Lendy Spires
 
The informal sector and the environment in nigerian towns what we knw and w...
The informal sector and the environment in nigerian towns   what we knw and w...The informal sector and the environment in nigerian towns   what we knw and w...
The informal sector and the environment in nigerian towns what we knw and w...Dr Lendy Spires
 
La vívora de la mar tab
La vívora de la mar tabLa vívora de la mar tab
La vívora de la mar tab
Cesar Mendoza
 
ABA Information- and Communications Technologies in Austria
ABA Information- and Communications Technologies in AustriaABA Information- and Communications Technologies in Austria
ABA Information- and Communications Technologies in Austria
ABA - Invest in Austria
 
The impact of globalization on the infromal sctor in africa
The impact of globalization on the infromal sctor in africaThe impact of globalization on the infromal sctor in africa
The impact of globalization on the infromal sctor in africaDr Lendy Spires
 

Destacado (20)

Celebrating Jewish High Holidays
Celebrating Jewish High HolidaysCelebrating Jewish High Holidays
Celebrating Jewish High Holidays
 
90 days projet
90 days projet90 days projet
90 days projet
 
Dario word 2
Dario word 2Dario word 2
Dario word 2
 
Norvèg képek
Norvèg képekNorvèg képek
Norvèg képek
 
Novanta book merrytales
Novanta book merrytalesNovanta book merrytales
Novanta book merrytales
 
Salud Urbana
Salud UrbanaSalud Urbana
Salud Urbana
 
δημοτική ποίηση
δημοτική ποίησηδημοτική ποίηση
δημοτική ποίηση
 
visas,pasaportes
visas,pasaportesvisas,pasaportes
visas,pasaportes
 
90 days projet (1)
90 days projet (1)90 days projet (1)
90 days projet (1)
 
Action à mener
Action à menerAction à mener
Action à mener
 
MUTALEMWA BAITANI CVs
MUTALEMWA BAITANI CVsMUTALEMWA BAITANI CVs
MUTALEMWA BAITANI CVs
 
penal
penalpenal
penal
 
Social protection for informal sector workers gender perspectives
Social protection for informal sector workers   gender perspectivesSocial protection for informal sector workers   gender perspectives
Social protection for informal sector workers gender perspectives
 
La bombeta
La bombetaLa bombeta
La bombeta
 
The informal sector and the environment in nigerian towns what we knw and w...
The informal sector and the environment in nigerian towns   what we knw and w...The informal sector and the environment in nigerian towns   what we knw and w...
The informal sector and the environment in nigerian towns what we knw and w...
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
MG JISS Cse
MG JISS CseMG JISS Cse
MG JISS Cse
 
La vívora de la mar tab
La vívora de la mar tabLa vívora de la mar tab
La vívora de la mar tab
 
ABA Information- and Communications Technologies in Austria
ABA Information- and Communications Technologies in AustriaABA Information- and Communications Technologies in Austria
ABA Information- and Communications Technologies in Austria
 
The impact of globalization on the infromal sctor in africa
The impact of globalization on the infromal sctor in africaThe impact of globalization on the infromal sctor in africa
The impact of globalization on the infromal sctor in africa
 

Similar a Gobierno electrónico jesus urdaneta

El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
Ismael Moreno Flores
 
SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES
Marianggela Goya
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enlizVH
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
seguridad7p
 
Tics
TicsTics
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióNCharles Carvajal
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Pensamiento Virtual
Pensamiento VirtualPensamiento Virtual
Pensamiento Virtual
Carmen Peña
 
Internet en los entes publicos
Internet en los entes publicosInternet en los entes publicos
Internet en los entes publicos
Rosana Gimenez
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
UftD
 
Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.
magraciagonzalez
 
Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)
Ángel Veuliah
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 

Similar a Gobierno electrónico jesus urdaneta (20)

El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
El Gobierno Electrónico en la República Bolivariana de Venezuela - Arturo Gal...
 
SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES SINTESIS BASES LEGALES
SINTESIS BASES LEGALES
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Pensamiento Virtual
Pensamiento VirtualPensamiento Virtual
Pensamiento Virtual
 
Internet en los entes publicos
Internet en los entes publicosInternet en los entes publicos
Internet en los entes publicos
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
 
Gobiernoelectronico
GobiernoelectronicoGobiernoelectronico
Gobiernoelectronico
 
Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.Gobierno de Venezuela en linea.
Gobierno de Venezuela en linea.
 
Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)Ensayo de metodologia (elieser)
Ensayo de metodologia (elieser)
 
Gubernamental
GubernamentalGubernamental
Gubernamental
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 

Más de NERE ramirez

Traspaso de vehiculo
Traspaso de vehiculoTraspaso de vehiculo
Traspaso de vehiculo
NERE ramirez
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
NERE ramirez
 
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivasSociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
NERE ramirez
 
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
NERE ramirez
 
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbresPenal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
NERE ramirez
 
Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.
NERE ramirez
 
Penal
Penal Penal
Penal
NERE ramirez
 
Penal Temas 9,10 y 11
Penal Temas 9,10 y 11Penal Temas 9,10 y 11
Penal Temas 9,10 y 11
NERE ramirez
 
Homicidio temas 3 y 4 jose antonio
Homicidio temas 3 y 4 jose antonioHomicidio temas 3 y 4 jose antonio
Homicidio temas 3 y 4 jose antonio
NERE ramirez
 
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especialEnsayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
NERE ramirez
 
Urdaneta jesus
Urdaneta jesusUrdaneta jesus
Urdaneta jesus
NERE ramirez
 
Carta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronicoCarta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronico
NERE ramirez
 
Roxana informatica juridica
Roxana informatica juridicaRoxana informatica juridica
Roxana informatica juridica
NERE ramirez
 
Jesus urdaneta informatica juridica
Jesus urdaneta informatica juridicaJesus urdaneta informatica juridica
Jesus urdaneta informatica juridica
NERE ramirez
 
Glosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalisticaGlosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalistica
NERE ramirez
 
Informaciones laborales
Informaciones laboralesInformaciones laborales
Informaciones laborales
NERE ramirez
 
Lottt
LotttLottt
Presentacion de cmap nereida
Presentacion de cmap nereidaPresentacion de cmap nereida
Presentacion de cmap nereida
NERE ramirez
 

Más de NERE ramirez (18)

Traspaso de vehiculo
Traspaso de vehiculoTraspaso de vehiculo
Traspaso de vehiculo
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivasSociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
Sociologia las instituciones religiosas, sanitarias, recreativas, expresivas
 
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
Ensayo penal delitos contra la libertad, delitos contra la inviolabilidad del...
 
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbresPenal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
 
Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.
 
Penal
Penal Penal
Penal
 
Penal Temas 9,10 y 11
Penal Temas 9,10 y 11Penal Temas 9,10 y 11
Penal Temas 9,10 y 11
 
Homicidio temas 3 y 4 jose antonio
Homicidio temas 3 y 4 jose antonioHomicidio temas 3 y 4 jose antonio
Homicidio temas 3 y 4 jose antonio
 
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especialEnsayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
 
Urdaneta jesus
Urdaneta jesusUrdaneta jesus
Urdaneta jesus
 
Carta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronicoCarta iberoamericana del comercio electronico
Carta iberoamericana del comercio electronico
 
Roxana informatica juridica
Roxana informatica juridicaRoxana informatica juridica
Roxana informatica juridica
 
Jesus urdaneta informatica juridica
Jesus urdaneta informatica juridicaJesus urdaneta informatica juridica
Jesus urdaneta informatica juridica
 
Glosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalisticaGlosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalistica
 
Informaciones laborales
Informaciones laboralesInformaciones laborales
Informaciones laborales
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
Presentacion de cmap nereida
Presentacion de cmap nereidaPresentacion de cmap nereida
Presentacion de cmap nereida
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Gobierno electrónico jesus urdaneta

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÈMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Alumno: Urdaneta Jesús C.I: 18.460.438
  • 2. En Venezuela, se ha indicado, por parte del sector gubernamental, que el gobierno electrónico es una decisión estratégica de las naciones ante la transformación de la sociedad industrial en una sociedad basada en el conocimiento, en donde prevalecen como objetivos primordiales la nueva forma de gobernar incrementando la eficiencia y transparencia de la gestión, sucede pues un cambio radical en los procesos y la cultura organizacional y el ciclo de optimización y desarrollo creciente. El Gobierno Electrónico Venezolano, no es sólo automatizar o instalar software y hardware, en el interior de las administración pública como fuera de ella, lo que se conoce como comunicación Intranet, sino el reto de implantar un sistema de conexión con los ciudadanos a través de la web, permitiendo una auténtica exposición de criterios, soluciones y deliberaciones en torno a la realidad social, económica, jurídica y política del país, para que pueda iniciarse una relación gobierno/administrado transparente y eficientemente. El desarrollo del gobierno electrónico en Venezuela está estructurado en tres etapas:  La Transformación del Estado, desarrollo de la Administración Pública Electrónica y los sistemas integrados de gobierno.  El Establecimiento y desarrollo de las bases informáticas del gobierno electrónico en Venezuela.  Los Servicios públicos electrónicos en línea y uso intensivo de las TIC en los procesos del Estado atendiendo los problemas de acceso y la participación ciudadana. El Gobierno Electrónico en Venezuela significa el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la inclusión de amplios sectores que han estado al margen de la acción social del Estado. Las Tecnologías de Información no sólo pueden propiciar la transformación del Estado, maximizando la eficiencia de la administración pública, también son un mecanismo para aumentar la transparencia y garantizar la seguridad de la nación. En este mismo orden de ideas en Venezuela el Gobierno Electrónico es una nueva forma de hacer gobierno que debe atender a la misión de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para refundar la República para así establecer una sociedad democrática,
  • 3. participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural. El desarrollo del Gobierno Electrónico en Venezuela es exclusivamente un mecanismo para aumentar la eficiencia en la gestión interna del Estado, para poder propiciar la transformación del Estado y proveer de servicios permanentes, oportunos y efectivos a la población en general, de igual manera el Gobierno Electrónico en Venezuela significa el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la inclusión de importantes sectores de la población que han estado al margen de la acción del Estado, que dispone para la atención de la población mediante la automatización, sustitución y reforzamiento de los procedimientos de la Administración Pública Nacional. El Gobierno Electrónico en Venezuela ha de estar orientado a desarrollar reformas en áreas prioritarias como la gerencia interna, la administración pública, los servicios públicos y la información pública a través de la suplantación, el apoyo y la innovación sobre los procesos encargados a la Administración Publica. El uso de las TIC en la Administración Pública Venezolana propicia la Simetría de la Información entre los distintos niveles de Gobierno e instituciones y entre éstos con los ciudadanos, mediante el uso de tecnologías abiertas que garantizan la independencia tecnológica, el escalamiento de la plataforma y el crecimiento orgánico y acumulativo de las TIC dentro del Estado. Así mismo se deberán propiciar la constitución de Sistemas de Información Integrados que propicien el enfoque sistémico y garanticen un funcionamiento orgánico del Estado Venezolano. A manera de conclusión valga resaltar que su objetivo principal es la de contribuir mediante el uso intensivo de las TIC a la racionalización de las tramitaciones públicas, logrando a tal efecto una mayor celeridad y funcionabilidad; así como la de reducir los gastos operativos en que incurren los organismos públicos y obtener así ahorros presupuestarios que permitan cubrir insuficiencias de carácter fiscal, mejorando las relaciones administración pública- ciudadano, establecer un modelo de arquitectura más horizontal, empírico y endógeno, que vincule y permita el acceso y la interoperabilidad sistémica de la información de las diferentes instituciones del Gobierno hacia el ciudadano; así también Proveer de mayor acceso a la información gubernamental y poder sistematizar la responsabilidad y transparencia en los procesos de la Administración Publica.
  • 4. BASE LEGAL BASES LEGALES DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO VENEZOLANO 1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). 2. Decreto-Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas. 3. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. 4. Ley Orgánica de Telecomunicaciones. 5. Decreto 825. 6. Decreto Nº 3.390, Uso Prioritario de Software Libre. 7. Conformación de la Red del Estado (Decreto Nº 2.479, Junio 2003). El Estado Venezolano ha venido profundizando en la promoción de políticas públicas y en el establecimiento de una base legal para motivar y fortalecer la infraestructura de las TICS, facilitar su uso y acceso en todas las poblaciones del país a través de los gobiernos regionales y municipales, y a su vez capacitar el recurso humano necesario, que sirva de factor multiplicador del proceso de "infoalfabetización”. Cabe reconocer, que el desarrollo tecnológico avanza con mayor celeridad que el proceso regulatorio, porque este último es efecto o producto de los cambios acelerados y los alcances inimaginables que se suscitan día a día en el área tecnológica. Es por ello que el legislador debe mirar hacia el futuro y asesorarse correctamente, para prever aquellas situaciones que presentan mayor grado de certidumbre y contemplarlas en el basamento legal, dejando la puerta abierta para contrarrestar las que con alto nivel de incertidumbre puedan ser enfrentadas y normadas si es el caso por mecanismos mas expeditos como puede ser, la vía del decreto. El ordenamiento jurídico del país, no estaba en condiciones de absorber la tendencia tecnológica que recorría el mundo entero y algunas naciones no podían enfrentar ese avance por estar satisfaciendo las necesidades básicas de sus ciudadanos: alimentación, salud, vivienda, trabajo, entre otras. Estas actividades socio-económicas inexorablemente retrasaron el desarrollo en unas naciones más que en otras, razón por la cual, y es el caso de la América Latina, su inclusión definitiva a la era de la globalización o dicho de otra manera, a la incorporación a las TICS en su cotidiano vivir es mas lento, no obstante a ello,
  • 5. Venezuela viene avanzando con una línea estratégica bien definida, buscando superar las dificultades sociales y culturales que mostrarán frutos en un futuro cercano. Por lo menos eso esperamos de nuestro país. A partir del año 1999 con la aprobación de la Constitución actual y con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se cimentaron las bases para acometer todas las actividades atinentes a la incorporación de Venezuela a la nueva Era Tecnológica. Esto se lleva a cabo creando nuevas Leyes y Decretos con Fuerza de Ley, y modificando el texto normativo de otras, para contemplar a las TICS como medio para el desarrollo cultural, social, político y económico, con reglas claras y con seguridad jurídica en concordancia con legislaciones internacionales afines. Es importante destacar, que el trabajo no se termina con el ejecútese de una normativa, es de vital importancia mantener una vigilia permanente del comportamiento tecnológico y del comportamiento ciudadano, toda vez que por experiencia, cada norma encuentra su contraparte por aquellos individuos que de manera antiética, buscan artificios para violar de manera consciente la nueva norma establecida. La Base Legal del Gobierno Electrónico, se sustenta en el texto de los artículos 108 y 110, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresan lo siguiente: Artículo 108. Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley. Artículo 110. El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben
  • 6. regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía. El resto de las Leyes que apoyan el Gobierno Electrónico en Venezuela, pueden ser revisadas a través de los enlaces que se establecieron en la bibliografía recomendada.