SlideShare una empresa de Scribd logo
Filtraci ó n y  Desinfección   Básica   Bill Kramer International Rural Water Association July 2008
Filtraci ó n y  Desinfección   Básica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metales iones Sales Pesticidas Viruses Acidos, precursores Asbestos Algas Enlame Lodo Bacteria Criptos Girdia Arenas RO Nanofiltracion Ultrafiltración Microfiltración /PFP Filtración   Convencional Proceso de Filtración en Relación  al Tama ño del  Contaminante Tama ño  (um) 0.0001 0.001 0.01 0.1 1.0 10.0 100.0 1000.0 Contaminantes Proceso de filtración
 
Sedimentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tanque de sedimentación en construcción – Marcala Honduras
Sedimentación – Tipo I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Empuje
Sedimentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Buoyancy
Afluencia - Tipo II Sed ,[object Object],[object Object],Floc + _ + _ _ + + _ Floc
Afluencia – Tipo II Sed ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Afluencia – Tipo II Sed ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Afluencia – Tipo II Sed ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enchape y Colonizadores de Tubo ,[object Object],[object Object],[object Object],Como 3” verticalmente
Filtración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración de arena ,[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración de arena ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración de arena ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración de arena acelerado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración de arena acelerado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Filtración de arena acelerado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filtración de arena acelerado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Control del Filtro ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección Básica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección Básica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección Básica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección Básica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección Básica ,[object Object],[object Object]
Clorinacion  ,[object Object],E. coli 0157 H7 bacteria < 1 minuto Hepatitis A virus ~ 16 minutos Giardia parasitos ~ 45 minutos Cryptosporidium 6-7 dias
Desinfección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desinfección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Luz Ultravioleta - UV
Luz Ultravioleta - UV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
UV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Múltiples formas de mantener calidad de Agua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin ¿ Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011
gjra1982
 
Turbiedad en Aguas Residuales
Turbiedad en Aguas ResidualesTurbiedad en Aguas Residuales
Turbiedad en Aguas Residuales
José Ferley
 
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docxTecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
alexisalarcon15
 
Purificación del agua como separación de mezclas
Purificación del agua como separación de mezclasPurificación del agua como separación de mezclas
Purificación del agua como separación de mezclas
Yezz Ortiz
 
Exposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguasExposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguas
Antenor Illanes Huaman
 
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosGuía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
CODISSAC
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
ivan_antrax
 
Seminario
SeminarioSeminario
Proyecto de Quimica
Proyecto de QuimicaProyecto de Quimica
Proyecto de Quimica
MRcdz Ryz
 
Aguas embotelladas
Aguas embotelladasAguas embotelladas
Aguas embotelladas
frankespulpo
 
Diapos De Procesos De LixiviacióN
Diapos De Procesos De LixiviacióNDiapos De Procesos De LixiviacióN
Diapos De Procesos De LixiviacióN
TECNISAN Outsourcing
 
Como funciona el fb
Como funciona el fbComo funciona el fb
Como funciona el fb
san luis gonzaga
 
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMAQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO SYSTEM UAE
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
AnyelyVallenilla1
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
Yvango
 
2 clase 7
2 clase 72 clase 7
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Presentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyelaPresentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyela
Gleidy Karina León Martínez
 
Tratamientos de agua
Tratamientos de aguaTratamientos de agua
Tratamientos de agua
David Vargas
 
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
angela cedeño
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011Tema 1. calidad del agua, julio 2011
Tema 1. calidad del agua, julio 2011
 
Turbiedad en Aguas Residuales
Turbiedad en Aguas ResidualesTurbiedad en Aguas Residuales
Turbiedad en Aguas Residuales
 
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docxTecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
 
Purificación del agua como separación de mezclas
Purificación del agua como separación de mezclasPurificación del agua como separación de mezclas
Purificación del agua como separación de mezclas
 
Exposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguasExposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguas
 
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticosGuía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
Guía para la operación y mantenimiento de tanques sépticos
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Proyecto de Quimica
Proyecto de QuimicaProyecto de Quimica
Proyecto de Quimica
 
Aguas embotelladas
Aguas embotelladasAguas embotelladas
Aguas embotelladas
 
Diapos De Procesos De LixiviacióN
Diapos De Procesos De LixiviacióNDiapos De Procesos De LixiviacióN
Diapos De Procesos De LixiviacióN
 
Como funciona el fb
Como funciona el fbComo funciona el fb
Como funciona el fb
 
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMAQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
 
Sistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenillaSistema aguas negras vallenilla
Sistema aguas negras vallenilla
 
01 agua
01 agua01 agua
01 agua
 
2 clase 7
2 clase 72 clase 7
2 clase 7
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Presentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyelaPresentacion calidad del agua anyela
Presentacion calidad del agua anyela
 
Tratamientos de agua
Tratamientos de aguaTratamientos de agua
Tratamientos de agua
 
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion   en una vivienda para la eli...
Sistema Séptico - Sumidero y zanja de absrocion en una vivienda para la eli...
 

Destacado

Ma1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indiceMa1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indice
Eduardo Guachisaca
 
Sedimentacion maria rg
Sedimentacion maria rgSedimentacion maria rg
Sedimentacion maria rg
Jose Antonio
 
la Sedimentacion
la Sedimentacion la Sedimentacion
la Sedimentacion
Lucy Rodriguez
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
antonio981991
 
Filtros calculo de diseño
Filtros  calculo de diseñoFiltros  calculo de diseño
Filtros calculo de diseño
cristianalmeida
 
Filtros lentos-grupo-7
Filtros lentos-grupo-7Filtros lentos-grupo-7
Filtros lentos-grupo-7
Mayer Romero
 
sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
Jhun Cardenas
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
Cesar Garciia
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
zuledi
 
Universidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelosUniversidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelos
Xavier AR
 
Sedimentación floculenta
Sedimentación floculentaSedimentación floculenta
Sedimentación floculenta
Independiente
 
SedimentacióN
SedimentacióNSedimentacióN
SedimentacióN
sauz1086
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
jesus cuellar
 
Sedimentación 3
Sedimentación 3Sedimentación 3
Sedimentación 3
ivanramma
 
4. fundamentos teoricos de sedimentación
4.  fundamentos teoricos de sedimentación4.  fundamentos teoricos de sedimentación
4. fundamentos teoricos de sedimentación
Erik Gallas Mendez
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
TRANSACCIONES CLAMERS
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
yuricomartinez
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
yuricomartinez
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1
mila
 

Destacado (20)

Ma1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indiceMa1 tomo1 indice
Ma1 tomo1 indice
 
Sedimentacion maria rg
Sedimentacion maria rgSedimentacion maria rg
Sedimentacion maria rg
 
la Sedimentacion
la Sedimentacion la Sedimentacion
la Sedimentacion
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
 
Filtros calculo de diseño
Filtros  calculo de diseñoFiltros  calculo de diseño
Filtros calculo de diseño
 
Filtros lentos-grupo-7
Filtros lentos-grupo-7Filtros lentos-grupo-7
Filtros lentos-grupo-7
 
sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
 
Sedimentación geologia
Sedimentación geologiaSedimentación geologia
Sedimentación geologia
 
Universidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelosUniversidad autónoma del estado de morelos
Universidad autónoma del estado de morelos
 
Sedimentación floculenta
Sedimentación floculentaSedimentación floculenta
Sedimentación floculenta
 
SedimentacióN
SedimentacióNSedimentacióN
SedimentacióN
 
tratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residualestratamientos de aguas residuales
tratamientos de aguas residuales
 
Sedimentación 3
Sedimentación 3Sedimentación 3
Sedimentación 3
 
4. fundamentos teoricos de sedimentación
4.  fundamentos teoricos de sedimentación4.  fundamentos teoricos de sedimentación
4. fundamentos teoricos de sedimentación
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Sedimentacion
SedimentacionSedimentacion
Sedimentacion
 
Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1
 

Similar a Basic filtration disinfection irwa spanish version

Proyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del AguaProyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del Agua
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Presentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanoPresentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humano
candevn
 
Tratamiento de agua2
Tratamiento de agua2Tratamiento de agua2
Tratamiento de agua2
andrea guacollantes
 
Practica 9 Filtro Casero de Carbono
Practica 9 Filtro Casero de Carbono Practica 9 Filtro Casero de Carbono
Practica 9 Filtro Casero de Carbono
Diego Rivers
 
Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02
Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02
Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02
Marco De anda
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
Martin Moscarini
 
Unidad 3. Potabilización de agua.pdf
Unidad 3. Potabilización de agua.pdfUnidad 3. Potabilización de agua.pdf
Unidad 3. Potabilización de agua.pdf
universidad nacional abierta
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
PaulJanco1
 
AIREACIÓN
AIREACIÓNAIREACIÓN
cloracion.pdf
cloracion.pdfcloracion.pdf
cloracion.pdf
patricia16ZT
 
agua1
agua1agua1
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
hernan parodi
 
Tratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacionTratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacion
giorjanarnulfoarancibia
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
María José Morales
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
coso16
 
Planta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineralPlanta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineral
edelmira teran
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Yesid Tapiero
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
Alu Quezada
 

Similar a Basic filtration disinfection irwa spanish version (20)

Proyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del AguaProyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del Agua
 
Presentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humanoPresentación aguas consumo humano
Presentación aguas consumo humano
 
Tratamiento de agua2
Tratamiento de agua2Tratamiento de agua2
Tratamiento de agua2
 
Practica 9 Filtro Casero de Carbono
Practica 9 Filtro Casero de Carbono Practica 9 Filtro Casero de Carbono
Practica 9 Filtro Casero de Carbono
 
Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02
Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02
Tratamientoprimariodeaguasresiduales 120326201443-phpapp02
 
Tratamiento De Efluentes
Tratamiento De EfluentesTratamiento De Efluentes
Tratamiento De Efluentes
 
Unidad 3. Potabilización de agua.pdf
Unidad 3. Potabilización de agua.pdfUnidad 3. Potabilización de agua.pdf
Unidad 3. Potabilización de agua.pdf
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
 
AIREACIÓN
AIREACIÓNAIREACIÓN
AIREACIÓN
 
cloracion.pdf
cloracion.pdfcloracion.pdf
cloracion.pdf
 
agua1
agua1agua1
agua1
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
Efluentes industriales unidad N 16 CFP 403
 
Tratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacionTratamientos y control de la contaminacion
Tratamientos y control de la contaminacion
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
sistema de produccion
sistema de produccionsistema de produccion
sistema de produccion
 
Planta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineralPlanta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineral
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Filtracion
FiltracionFiltracion
Filtracion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Basic filtration disinfection irwa spanish version

  • 1. Filtraci ó n y Desinfección Básica Bill Kramer International Rural Water Association July 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Metales iones Sales Pesticidas Viruses Acidos, precursores Asbestos Algas Enlame Lodo Bacteria Criptos Girdia Arenas RO Nanofiltracion Ultrafiltración Microfiltración /PFP Filtración Convencional Proceso de Filtración en Relación al Tama ño del Contaminante Tama ño (um) 0.0001 0.001 0.01 0.1 1.0 10.0 100.0 1000.0 Contaminantes Proceso de filtración
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Tanque de sedimentación en construcción – Marcala Honduras
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.

Notas del editor

  1. Los romanos construyeron 11 sistemas de acueductos durante un periodo de 500 a ños.
  2. Una serie de filtros pasivos utilizando arena como para purificar el agua fueron adaptados de los diseños Ingleses en el 1870 en Poughkeepsie, NY. Todavía siguen en operación. El Dr. Snow sabia que al clorificar el agua se prevenía la cólera demostrando que aquellos que tomaban agua sin clorificación les daba cólera. Sin embargo no fue hasta el 1888 cuando Louis Pasteur descubre la relación de la bacteria como causante de enfermedad.
  3. La nanotecnología esta siendo aplicada hoy en día en la industria de agua para mejorar los procesos de purificación. La compa ñía NanoH2O comienza luego de una investigación llevada a cabo en la Universidad de California en Berkeley. Ellos utilizan esta tecnología para mejorar la permeabilidad un 100% de las membranas de Osmosis Reversa y a su vez reducir costos.
  4. El proceso de filtración convencional remueve las partículas y los patógenos grandes incluyendo los organismos multicelulares y algunas bacterias. Las membranas pueden remover partículas mas pequeñas, incluyendo posibles virus e iones por medio de sistemas de Osmosis Reversa.
  5. 1 metro = 1000 milímetros 1 mm = 1000 um Um = 1 milionito de un metro
  6. Esta tabla muestra los tama ños de algunos contaminantes comunes y los medios de filtración mas apropiados para cada uno de los contaminantes.
  7. Si tu fuente de agua luce así no se puede filtrar directamente porque el lodo podría tapar cualquier filtro. Es esencial que se remueva el lodo por un proceso en el cual se crea levadura o pedazos de sedimentación para luego desecharlos.
  8. Existen 4 tipos de sedimentación; Tipo I – IV. Explicar brevemente.
  9. Este es uno de los tanques de sedimentación desarrollado por IRWA en la planta en Marcala, Honduras. El tanque crea tiempo residual, disminuye el flujo de agua y permite que los sólidos se depositen en el fondo.
  10. Discutir la fuerza de gravedad que hace que las partículas caigan en el fondo. La densidad y el volumen de las partículas como también la densidad del agua afecta la fuerza de gravedad que las empuja hacia abajo.
  11. Discutir como la fricción actúa como fuerza opuesta para que las partículas reposen en el fondo del tanque. Esta fuerza es una función del área de las partículas en relación a la dirección del movimiento, densidad de agua y la velocidad.
  12. Explicar porque fricción de los coagulantes funcionan como fuerza de cambio para cambia la densidad de las partículas al formar partículas mas grandes resistentes a la fuerza de la fricción. Además explicar como las cargas eléctricas de las partículas se mantienen separadas como sucede en la fuerza magnética.
  13. El proceso químico es el de vincular las sustancia químicas por afluencia, alumbre o polímero, y de las partículas. El proceso físico captura construyendo fregaderos de afluencia por columnas de agua y recogiendo partículas.
  14. El mensaje importante aquí está en entender el tiempo hidráulico de retención. 2-6 tiempo de retención por hora es lo que se necesita para que el afluente sea asentado.
  15. Los precursores del plato y el tubo reducen mucho el tiempo del asentamiento del afluente y del tamaño a los recipientes. El plato y los tubos son puestos en un un ángulo de 55 o 60 grados y a 2 pulgadas creando un ángulo vertical de 3 pulgadas para reducir el afluente de cada partícula de gota. Una vez se encuentran las partículas con la superficie, las fuerzas de fricción disminuyen el afluente y lo permiten bajar a la superficie del plato o el tubo. Si la tasa de flujo es demasiado grande para los recipientes el afluente podrá salir de los platos o tubos antes de alcanzar la superficie y se afectarían por las correspondientes fuerzas de la superficie.
  16. gpd – galones por día gpm – galones por minuto gph – galones por hora
  17. Medios graduales significa que las partículas de arena son de varios tamaño y el filtro es cargado una vez medios más grandes, piedras generalmente pequeñas, el más pequeño encima del filtro. Esto permite que más agua se mueva por el filtro. Este medio permite que la materia más grande apoye por debajo la materia más pequeña de arriba.
  18. Antracita - tipo de carbón, literalmente el carbón que contiene menos impuridades. La ventaja del filtro dual de medios es que no se tapa tan rápidamente como el filtro de medios singular. Los poros más grande de la primera capa de antracita permiten que la materia más pequeña pase más profundo por la arena que es utilizada por las camas. En contraste a un filtro lento de arena donde toda filtración sucede en las primeras pulgadas. La antracita es menos densa consecuentemente más ligera que la arena durante el proceso de regresión de agua.
  19. La idea es de levantar las camas controladamente para que las materias no se mezclen. La antracita es más ligera que la arena por tal razón flota encima de la arena en el proceso de regresión de agua asegurando que los dos no se mezclen. Las tasas del flujo tienen que ser controladas para prevenir que los medios no se laven fuera del filtro. Flow rates have to be controlled to prevent washing the media out of the filter
  20. La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. ha puesto estándares para el desempeño de filtros en EEUU. El efluente del filtro, conocido como el fondo de filtro, no puede exceder 1,0 NTU en ningún filtro y todos los filtros combinados deben tener niveles de turbulencia menos de 0,3 en 95% de las muestras mensuales. Las muestras deben ser tomadas continuamente a tiempo real. Los pequeños sistemas pueden tomar una muestra cada 4 horas. Una vez que estos números son excedidos o idealmente antes ello, el filtro tiene que ser relavado para quitar la materia acumulada y restaurar el desempeño del filtro. Esto es un sistema de ciclos dependiente pero típicamente el relavado es requerido cada 48 – 96 horas de filtro corren tiempo. This is system dependant but typical backwash cycles are required every 48 – 96 hours of filter run time.
  21. Residual significa un nivel medible de desinfectantes. Una nota acerca de THMs. THM es el nombre de una clase de compuestos. Se forman los THMs cuando el cloro reacciona con productos de decaimiento ocurriendo naturalmente en el agua. Por ejemplo, las hojas, los palos, organismos acuáticos, etc. THMs incluye muchos compuestos con características de cloroformos, bromoformo, cloriibromorformo y bromodicloroformo. Los niveles elevados pueden causar cáncer. Cuando os niveles en el agua potable son mantenidos debajo de 80 mg/L en EEUU por encima de 80 mg/L hay un riesgo aumentado de cáncer. La NOTA AUMENTO RIESGO, no SIGNIFICA que UNA PERSONA DESARROLLE CANCER. Este riesgo es definido como 1 persona en cada 10.000 personas si esa persona bebe 2 litros de la misma agua diariamente durante 70 años.
  22. El cloro libre es el que lleva la carga en el proceso de desinfección. El cloro combinado tiene poder desinfectador pero no tan grande.
  23. Al medir con las pruebas de cloro usted mide primero el cloro residual, disponible y libre. Cerca de 10-20 segundos despues usted vera la probeta ponerse rosa y más oscura. En este punto usted mide el cloro total. Cuándo nosotros hablamos de mantener una concentración de cloro de 0,2 mg/L o 0,5 mg/L hablamos del residual libre disponible, no el total. Muy importante: Asegúrese de que mide la forma correcta. La demanda del cloro es una función de la cantidad de cloro añadido al agua y la cantidad de materia orgánica disponible para reaccionar con el. El cloro reacciona con muchos compuestos de manera que el agua mientras mas sucia el agua más alta la demanda de cloro.
  24. La gráfica muestra cuánto tiempo toma para matar varios patógenos con cloro. Giardia y Crypto son difíciles de matar con cloro porque ellos forman un occiso que a menudo es comparado a un huevo inactivo. Este occiso es diseñado para permitir al organismo sobrevivir cuando su ambiente cambia. Toma al cloro mucho más tiempo para penetrar el occiso.
  25. El cloro libera radicales combinando químicamente la pared de la célula y la de una bacteria. Se ata químicamente con los componentes de la célula, la sustancia química se vincula dentro de la pared de la célula que tiene que ser rota. Una vez esto sucede la célula se deshincha desapareciendo lentamente.
  26. Esto es un estimado. Esto le puede acercar pero tiene que realizar muestreo regular para asegurar la dosis correcta que dará usted 0,6 mg/L de cloro libre en el sistema.
  27. Dos configuraciones básicas, cerrado y abierto. Las imágenes muestran un sistema cerrado con las bombillas adentros (dos imágenes) y un sistema abierto (imagen de fondo).
  28. El UV es una alternativa al cloro pero proporciona residual en el sistema. Consecuentemente tiene que ser utilizado en conjunción con cloro. UV afecta al ADN/RNA de una célula al interrumpir su capacidad de replicar. Puede o no puede matar la célula porque previene que se pueda replicar. Si no se puede replicar entonces una vez entra en nuestro cuerpo no puede tomar productos para enfermarnos. El sistema inmunológico del cuerpo puede matarla.
  29. Las bacterias y los viruses se pueden reparar por si solas y a veces después de la exposición de UV como nuestros cuerpos se reparan después de una quemadura de sol. Si las bacterias o el virus no se matan, pueden producir enzimas que permiten no reparar el daño. A veces la reparación permite que la célula llegue a ser completamente reproducible.