SlideShare una empresa de Scribd logo
Pag.1
Pag.1
BAUTIZADOS Y ENVIADOS
LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO
Mes Misionero Extraordinario
Pag.2
Pag.2
Octubre 2019
Pag.1
GUÍA PARA EL MES MISIONERO
EXTRAORDINARIO OCTUBRE 2019
El Papa Francisco ha invitado a vivir un Mes Misionero
Extraordinario en octubre de 2019 para conmemorar el 100mo
aniversario de la Carta Apostólica de Su Santidad el Papa
Benedicto XV, escrita en 1919.
Este folleto se ofrece con la intención de animar una
más profunda reflexión sobre los elementos clave en la
Maximum Illud.
Puede ser utilizado personalmente; sin embargo, se
espera que se convierta en un instrumento de animación de
grupos. Puede ser usado con provecho de la Comunidad
Salesiana, en las casas de formación, grupos y asociaciones en
las parroquias, oratorios, centros juveniles, albergues, escuelas,
colegios, universidades. En la comunidad podría sustituir la
meditación de la mañana o la oración y la lectura espiritual de
la noche.
A vuestra elección queda cómo utilizarlo cada día del
mes o bien solo en algunos días.
El folleto sigue la distribución del documento papal. Se
puede seguir en ese orden o cualquier otra secuencia que mejor
se adapte a la comunidad y al contexto de los días específicos
del mes.
Para cada día ofrecemos una cita de la Maximum Illud,
la base bíblica para ese pensamiento, la reflexión de uno de los
Papas posteriores a la Carta Apostólica, un pensamiento del
Pag.2
Papa Francisco y una guía dada de nuestro mismo Instituto. No
pretendemos que estos pensamientos sean los que mejor se
adaptan a la idea expresada en la Maximum Illud, o que sean
más evolucionados que los de dicha carta. Queda abierto a
utilizar otros si fuera el caso.
Nos animamos a leer las citas ofrecidas, a concedernos
el tiempo para la reflexión personal sobre ellas y para compartir
los pensamientos con el grupo. Se pueden comentar las
semejanzas y diferencias en las ideas de las citas, la evolución
del pensamiento y las implicaciones espirituales y prácticas de
estas ideas para nosotros hoy.
La última sección sugiere un punto para la reflexión
personal, una idea para la discusión en grupo o el intercambio y
la propuesta para una acción concreta. Al final una propuesta de
oración para dirigir a un santo particular o por una específica
intención. Una mirada a la biografía del santo del día puede ser
una inspiración. Se puede tomar y elegir alguna de estas
sugerencias y hacer solo lo que se adapta a las propias
circunstancias. Se puede, incluso, asumir actividades/iniciativas
propias.
Puede ayudarnos el conocer algunos puntos importantes
con respecto a la Maximum Illud:
1. La carta se escribió inmediatamente después de la
trágica Primera Guerra Mundial.
2. Si bien, los poderes coloniales continuaron creyendo en
la indefinida continuación de sus imperios, y si bien la
descolonización tuvo lugar principalmente después de la
Segunda Guerra Mundial, el Papa Benedicto XV tuvo
una visión más clara de la realidad global. El anticipa el
fin del colonialismo. Intuye los peligros de los
Pag.3
misioneros que permanecieron ligados a sus pueblos de
origen o a su estrecha relación con los administradores
coloniales. Repetidamente los invita a inculturarse,
respetar el pueblo local, sus costumbres y su modo de
vida, a aprender su lengua, a identificarse con las
personas que evangelizan y a tomar distancia de los
administradores locales.
3. A pesar de los tiempos difíciles de la guerra y de sus
efectos, él mira positivamente las oportunidades que la
situación presente ofrece, propio como Papa Francisco,
hablar de una “Tercera Guerra Mundial a pedacitos” y,
contemporáneamente, de las oportunidades y
disposiciones de la humanidad hoy.
4. Es bueno recordar y evidenciar otra vez que Maximum
Illud fue escrita hace cien años, por tanto, no nos
escandalicemos por algunas palabras que en el contexto
del hoy son consideradas inapropiadas, pero antes no.
Nota: Este folleto completo está disponible en formato PDF en
distintos idiomas. Está también disponible para vosotras en
formato WORD, así es posible aportar las adaptaciones según
vuestras circunstancias. Para solicitarlo contactar a:
maike@cgfma.org
Pag.4
1 octubre 2019 - MARTES
SOLO UN FUEGO PUEDE ENCENDER OTRO FUEGO
PALABRA DE DIOS
«El amor de Dios nos apremia». (2 Cor 5,14)
«¡Ay de mí si no predico el Evangelio!». (1 Cor 9,16)
El Señor desea llegar a otras personas a través de nuestra
palabra (cfr. Rom 10,14-17).
MAXIMUM ILLUD
«Muchísimos de estos hombres, mientras trabajaban para la
salvación de sus hermanos, ellos mismos lograron llegar a la
altura de la santidad».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Por ello, a todos aquellos que por cualquier título o en
cualquier grado tienen la obligación de evangelizar, nosotros
los exhortamos a alimentar siempre el fervor del espíritu». (EN
80 – Pablo VI)
PAPA FRANCISCO
«Muchos hombres y mujeres, y muchos jóvenes, se han
entregado generosamente a sí mismos, a veces hasta el martirio,
al servicio de los hermanos. Estar inflamados por el amor de
Cristo consume a quien arde y hace crecer, ilumina y vivifica a
quien se ama» (JMM 2018)
Pag.5
PENSAMIENTO SALESIANO
«Por un don del Espíritu Santo y con la intervención directa de
María, san Juan Bosco fundó nuestro Instituto como respuesta
de salvación a las aspiraciones profundas de las jóvenes. Le
transmitió un patrimonio espiritual inspirado en la caridad de
Cristo, Buen Pastor, y le imprimió un fuerte impulso
misionero» (C 1).
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
Piensa en una de las grandes misioneras de nuestro
Instituto. Comparte en grupo qué admiras más de ella.
Como FMA todas “tenemos la tarea de evangelizar”.
¿Qué puedo hacer “para alimentar mi fervor espiritual”?
Recuerda una misionera ad gentes de tu
Inspectoría/nación y haz una oración por ella para que
“se inflame del amor de Cristo”.
Recita una oración a San Bartolomé apóstol, el primero
en poner el pie en la tierra de Azerbaiyán, para que la
semilla que él ha sembrado hace dos mil años pueda
nacer y crecer entre los descendientes de aquellos a
quienes él predicó.
Pag.6
2 octubre 2019 – MIÉRCOLES
LA COSECHA ES GRANDE
PALABRA DE DIOS
«Id, y haced que todos los pueblos sean mis discípulos,
bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo». (Mt 28, 19-20a)
«Toda la creación espera ansiosamente esta revelación de los
hijos de Dios». (Rom 8,19)
«Poned la mano a la hoz: la mies está madura». (Joel 4,13)
«[…] Así la comunidad del Señor no estará como una oveja sin
pastor». (Núm 27,17)
«Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque
estaban cansados y abatidos como ovejas que no tienen pastor».
(Mt 9,36)
MAXIMUM ILLUD
«Permanecen todavía innumerables los que yacen en las
tinieblas y sombras de muerte».
MAGISTERIO POSTERIOR
«La misión de Cristo Redentor, confiada a la Iglesia, está aún
lejos de cumplirse. […] una mirada global a la humanidad
demuestra que esta misión se halla todavía en los comienzos y
que debemos comprometernos con todas nuestras energías en
su servicio» (RM 1 – Juan Pablo II)
Pag.7
PAPA FRANCISCO
«Se nos invita a hacernos algunas preguntas que tocan nuestra
identidad cristiana y nuestras responsabilidades como
creyentes, en un mundo confundido por tantas ilusiones, herido
por grandes frustraciones y desgarrado por numerosas guerras
fratricidas, que afectan de forma injusta sobre todo a los
inocentes» (JMM 2017)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Don Bosco, de hecho, al fundar nuestro Instituto, “le ha dado
un fuerte impulso misionero” (C 1) y, por tanto, somos
enviadas hoy a “mantener vivo el empuje misionero de los
orígenes” (C 6). Impulso y brío, son sustantivos cargados de
significado; expresan movimiento, camino, estilo peregrino y
esencial, libre de todo lo que ralentiza el avance de la Palabra
de salvación. Son energía interior, fuerza espiritual que empuja
al anuncio con la típica parresia que caracteriza a aquellos que
se dejan guiar por el Espíritu Santo». (Madre Yvonne Reungoat
– Circular 972)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Quiénes son las personas con mayor necesidad de
evangelización de nuestro barrio? ¿Qué podremos hacer
para llegar a ellos?
Haz algo hoy para convertirte más, para un/a joven, en
“una amiga, una hermana, una madre”.
Pag.8
Di una oración por alguien que conoces y que pareciera
“señalado por la confusión, desilusión y frustración”, o
bien, es una víctima inocente, “injustamente golpeada”,
de una “guerra fratricida”.
Reza a San Agustín Zhao Rong y a sus 119
compañeros en el martirio, para que intercedan en poner
fin a la confusión de la Iglesia en su tierra, China.
Pag.9
3 octubre 2019 – JUEVES
REZA POR TUS PASTORES
PALABRA DE DIOS
«Pablo y Bernabé discutieron vivamente con ellos, y por fin, se
decidió que ambos, junto con algunos otros, subieran a
Jerusalén para tratar esta cuestión con los Apóstoles y los
presbíteros». (Hech 15,2)
«Desde Mileto, mandó llamar a los presbíteros de la Iglesia de
Efeso». (Hech 20,17)
«Al día siguiente, Pablo fue con nosotros a casa de Santiago,
donde también se reunieron todos los presbíteros». (Hech
21,18)
«Es muy cierta esta afirmación: “El que aspira a presidir la
comunidad, desea ejercer una noble función”. Por eso, el que
preside debe ser un hombre irreprochable, que se haya casado
una sola vez, sobrio, equilibrado, ordenado, hospitalario y apto
para la enseñanza. Que no sea afecto a la bebida ni
pendenciero, sino indulgente, enemigo de las querellas y
desinteresado. Que sepa gobernar su propia casa y mantener a
sus hijos en la obediencia con toda dignidad. Porque si no sabe
gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar la Iglesia de Dios?
Y no debe ser un hombre recientemente convertido, para que el
orgullo no le haga perder la cabeza y no incurra en la misma
condenación que el demonio. También es necesario que goce
de buena fama entre los no creyentes, para no exponerse a la
Pag.10
maledicencia y a las redes del demonio. Los presbíteros que
ejercen su cargo debidamente merecen un doble
reconocimiento, sobre todo, los que dedican todo su esfuerzo a
la predicación y a la enseñanza». (1Tim 3,1-7; 5,17)
«Velad por vosotros, y por todo el rebaño sobre el cual el
Espíritu Santo os ha constituido guardianes para apacentar a la
Iglesia de Dios, que él adquirió al precio de su propia sangre».
(Hech 20,28)
«Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía
que ya estuviera ardiendo!» (Lc 12, 49)
MAXIMUM ILLUD
Obispos o Perfectos Apostólicos… «Toda la responsabilidad
para la propagación de la Fe se apoya inmediatamente en
ellos…»
MAGISTERIO POSTERIOR
«Desde su corazón, este fuego apostólico llevado por Jesús a la
tierra habrá de comunicarse al corazón de todos nuestros hijos y
resucitar en ellos un nuevo ardor para la acción misionera de la
Iglesia en el mundo». (FD – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«Los obispos, como principales responsables del anuncio,
tienen la tarea de promover la unidad de la Iglesia local en el
compromiso misionero». (JMM 2014)
«Ya no nos sirve una “simple administración”.
Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un
“estado permanente de misión”». (EG 25)
Pag.11
PENSAMIENTO SALESIANO
«Dando una mirada a la expansión misionera del Instituto y a
los testimonios de tantos Obispos y Sacerdotes, podemos
afirmar que nuestro sentire cum Ecclesia es fuerte y se
manifiesta casi en todas partes con una viva participación en la
vida eclesial. El carisma, que ha sido transmitido como un don
precioso, nos pone al servicio de la Iglesia con una atención
especial a los jóvenes, porción tan querida al Corazón de
Cristo. Y las múltiples exhortaciones del Santo Padre al
respecto nos encuentran en plena sintonía y nos animan a
caminar, con valentía y esperanza, en esta dirección». (Parole
che giungono al cuore con il sapore di Mornese. Madre
Marinella Castagno – Circular 783)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
Haz un “examen de conciencia” en grupo, con respecto
a la profundidad de tu conocimiento sobre las
prioridades y las políticas de la diócesis y de tu
Ordinario local.
Lee dentro del grupo los puntos más importantes de la
carta pastoral más reciente del Ordinario local.
Faz una visita de cortesía al Ordinario local o al párroco
de tu parroquia. Escucha sus más grandes
preocupaciones y esperanzas.
Expresa una oración por las intenciones de tu Ordinario
local.
Di una oración a San Alberto Jurado y a Santa Teresa
de los Andes por la jerarquía eclesiástica de Chile.
Pag.12
4 octubre 2019 – VIERNES
ESPECIAL RESPONSABILIDAD DE LOS
RELIGIOSOS CONSAGRADOS
PALABRA DE DIOS
«Al partir para Macedonia, te pedí que permanecieras en Éfeso,
para impedir que cierta gente enseñara doctrinas extrañas».
(1Tim 1,3)
«Querido Timoteo, conserva el bien que te ha sido confiado».
(1Tim 6,20)
«Acuérdense de quienes los dirigían, porque ellos les
anunciaron la Palabra de Dios». (Hb 13,7)
«Todos deben someterse a las autoridades constituidas, porque
no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han
sido establecidas por él». (Rom 13,1)
MAXIMUM ILLUD
Superiores de Misión. «Tengan, pues, ante todo, muy presente
que cada uno debe ser el alma, como se dice, de su respectiva
Misión… el superior de la Misión es padre vigilante y solícito,
lleno de caridad, que abraza todo y a todos con el mayor
afecto… interesarse por todo lo de sus súbditos como por sus
propias cosas… un superior diligente cuya prudencia y
caridad… no cae en complacencias… trabaja constantemente y
con todo el vigor de que es capaz».
Pag.13
MAGISTERIO POSTERIOR
«Los Institutos misioneros, pues, deben emplear todos los
recursos necesarios, poniendo a disposición su experiencia y
creatividad con fidelidad al carisma originario, para preparar
adecuadamente a los candidatos y asegurar el relevo de las
energías espirituales, morales y físicas de sus miembros». (RM
66 – Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«En ella todos están llamados a anunciar el Evangelio a través
del testimonio de la vida; y de forma especial se pide a los
consagrados que escuchen la voz del Espíritu, que los llama a ir
a las grandes periferias de la misión, entre las personas a las
que aún no ha llegado el Evangelio. El quincuagésimo
aniversario del Decreto conciliar Ad gentes nos invita a releer y
meditar este documento que suscitó un fuerte impulso
misionero en los Institutos de Vida Consagrada». (JMM 2015)
PENSAMIENTO SALESIANO
Don Albera escribe sobre Don Bosco: «Las misiones fueron el
corazón de su corazón y parecía vivir solo para ellas… Hablaba
de ellas con tanto entusiasmo que todos quedaban maravillados
y fuertemente edificados por su vivo ardor por las almas».
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿De qué forma soy, individualmente y como
comunidad, un instrumento de la misión evangelizadora
confiada a nuestra Inspectoría y a nuestra comunidad?
Pag.14
¿Podemos pensar en una iniciativa de actividad
evangelizadora que yo o nosotros proponemos a la
Madre General/Inspectora?
Di una oración por las intenciones de tu inspectora.
Escribe una carta de aprecio a tu Superiora Provincial
por el cuidado/preocupación por cada miembro de tu
comunidad.
Reza a San Arnoldo Janssen, el fundador de la
Sociedad Verbo Divino, para que Dios conceda
sabiduría a los superiores de las congregaciones
misioneras en la guía de su personal.
Pag.15
5 octubre 2019 – SÁBADO
ESTRUCTURAS ADECUADAS PARA LA
EVANGELIZACIÓN
PALABRA DE DIOS
«Vayamos a otra parte, a predicar también en las poblaciones
vecinas, porque para eso he venido». (Mc 1,38)
«Yo he visto la opresión de mi pueblo, que está en Egipto, y he
oído los gritos de dolor, provocados por sus capataces. Sí,
conozco muy bien sus sufrimientos. Por eso he bajado a librarlo
del poder de los egipcios y a hacerlo subir, desde aquel país…
¡Ahora ve!» (Ex 3,7-8.10)
«…Cuando os reunáis… todo sirva para la edificación común».
(1Cor 14,26)
«Así atravesó la Siria y la Cilicia, confirmando a las
comunidades». (Hech 15,41)
MAXIMUM ILLUD
«… Por eso, el superior de una Misión católica que no abriga
en su corazón más ideal que la gloria de Dios y la salvación de
las almas, en presencia de la necesidad, acude a todas partes en
busca de colaboradores para el santísimo ministerio; ni se le da
nada que estos sean de su Orden y nación o de Orden y nación
distintas, “con tal que de cualquier modo Cristo sea anunciado”
(Fil 1,18)».
Pag.16
MAGISTERIO POSTERIOR
«Existen todavía grandes áreas en que las Iglesias locales o no
existen en absoluto o son insuficientes con respecto a la
extensión del territorio y a la densidad y variedad de la
población […] La responsabilidad de este cometido recae sobre
la Iglesia universal y sobre las Iglesias particulares, sobre el
pueblo de Dios entero y sobre todas las fuerzas misioneras».
(RM 49 – Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente
porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy
diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera
del Pastor y de la comunidad... es capaz de reformarse y
adaptarse continuamente». (EG 28)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Este es el momento de atreverse a un cambio de perspectiva
desde donde, al contemplar la realidad, nos repensamos con
creatividad a partir de los pobres y, aprendemos a vivir como
Jesús sin seguridades ni privilegios. Sentimos la necesidad de
pasar del riesgo de secundar modos de vida cómodos, con
muchas seguridades, a construir juntos comunidades flexibles,
menos estructuradas y con una fuerte pasión misionera». (Actas
CGXXIII, 39)
Pag.17
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
Reflexiona sobre la medida de tu disponibilidad para
escuchar, compartir tu fe y ofrecer el Evangelio a los
jóvenes.
¿Cómo podemos colaborar con nuestra parroquia para
mejorar su “creatividad misionera”, para probarse a sí
misma “capaz de autorrenovación y constante
adaptabilidad”?
Planifica un programa para invitar a alguien externo a tu
comunidad para revitalizar el dinamismo de tu pastoral.
Reza una oración a Carlos Lwanga de Uganda para
que su vida de martirio pueda atraer a muchos jóvenes a
seguir a Cristo como sacerdotes y religiosos/as para
servir a la Iglesia de África que está velozmente
creciendo.
Pag.18
6 octubre 2019 –DOMINGO
COLABORACIÓN EN LA EVANGELIZACIÓN
PALABRA DE DIOS
«Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los
hermanos –los que estaban reunidos eran alrededor de ciento
veinte personas– y dijo...» (Hech 1,15)
«Entonces los Doce convocaron a todos los discípulos y les
dijeron…» (Hech 6,2)
«Un día, mientras celebraban el culto del Señor y ayunaban, el
Espíritu Santo les dijo...» (Hech 13,2-3)
«Los Apóstoles y los presbíteros se reunieron para deliberar
sobre este asunto. Al cabo de una prolongada discusión, Pedro
se levantó y dijo...» (Hech 15,6-7)
MAXIMUM ILLUD
«(Él) debe procurar mantener trato y amistosas relaciones con
sus colegas vecinos… dentro de una misma región, hay otros
muchos asuntos comunes que naturalmente no pueden
solucionarse sino de común... los superiores de Misión, en el
mayor número posible y en determinados tiempos, tuviesen sus
reuniones donde poder aconsejarse y animarse mutuamente».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Sobre todo consiguiendo que los trabajos apostólicos de los
misioneros contribuyesen a alcanzar la meta común más
ordenadamente y en más íntima cooperación…los ordinarios
Pag.19
locales exponían lo que la experiencia les había enseñado y a
los demás pudiera ser útil, y de común acuerdo adoptaban
métodos de apostolado más aptos y más fáciles» (EP – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«También, los consagrados, necesitan una estructura de
servicio… para asegurar la koinonía, de forma que la
colaboración y la sinergia sean una parte integral del testimonio
misionero. Jesús ha puesto la unidad de los discípulos, como
condición para que el mundo crea. Esta convergencia no
equivale a una sumisión jurídico-organizativa a organizaciones
institucionales, o a una mortificación de la fantasía del Espíritu
que suscita la diversidad, sino que significa dar más eficacia al
mensaje del Evangelio y promover aquella unidad de propósito
que es también fruto del Espíritu». (JMM 2015)
PENSAMIENTO SALESIANO
«La fuerza de una propuesta y de una acción evangelizadora y
social se fundamenta en la capacidad de coordinarnos, de estar
unidos, y de formarnos conjuntamente. Por esto todos
necesitamos compartir orientaciones claras y reforzar las
relaciones entre los diversos miembros de la Familia Salesiana,
desarrollando sinergias, colaboraciones estratégicas,
metodológicas y operativas. El amor preventivo es para
nosotros un testimonio verdadero y concreto de
evangelización». (Actas CGXXIII, 14)
Pag.20
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
Analiza y discute: cuán seriamente yo/nosotros hemos
participado en los encuentros de nuestra comunidad,
inspectoría, diócesis…
¿Cómo podemos mejorar la coordinación entre todos
nuestros servicios de modo que la gente vea más
claramente nuestra unidad de fe?
¿De qué manera yo, mi grupo y mi comunidad podemos
contribuir a una mayor eficacia de nuestro testimonio y
de nuestro apostolado?
Haz una oración especial a la Beata sor María
Troncatti, misionera en Ecuador, por el éxito del
Sínodo Panamazónico, con el tema: “Amazonia: nuevos
caminos para la Iglesia y para una Ecología integral”,
que se desarrollará en Roma, del 6 al 27 de octubre.
Pide por su intercesión que la Iglesia tenga siempre más
un “rostro amazónico”.
Pag.21
7 octubre 2019 – LUNES
INCREMENTO DE LAS VOCACIONES LOCALES
PALABRA DE DIOS
«...y acudían a él de todas partes». (cfr. Mc 1,45c)
[Pablo y Bernabé] «En cada comunidad establecieron
presbíteros, y con oración y ayuno, los encomendaron al Señor
en el que habían creído». (Hech 14,23)
MAXIMUM ILLUD
«(Él debe) educar y formar para los sagrados ministerios a los
naturales mismos de la región que cultivan; en ello se basa
principalmente la esperanza de las Iglesias jóvenes. Porque es
indecible lo que vale, para infiltrar la fe en las almas de los
naturales, el contacto de un sacerdote indígena del mismo
origen, carácter, sentimientos y aficiones que ellos, ya que
nadie puede saber como él insinuarse en sus almas. Y así, a
veces sucede que se abre a un sacerdote indígena sin dificultad
la puerta de una Misión cerrada a cualquier otro sacerdote
extranjero».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Es evidente que la Iglesia no podrá establecerse
convenientemente en nuevos territorios si no ha precedido […]
una formación del clero indígena acomodada a las necesidades
de la región». (EP – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«En muchas regiones escasean las vocaciones al sacerdocio y a
la vida consagrada. A menudo esto se debe a que en las
Pag.22
comunidades no hay un fervor apostólico contagioso, por lo
que les falta entusiasmo y no despiertan ningún atractivo…
Donde hay alegría, fervor, deseo de llevar a Cristo a los demás,
surgen las verdaderas vocaciones». (JMM 2014)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Conscientes de que el Señor invita en cualquier momento, a
seguirle más de cerca, prestaremos especial atención a las
jóvenes que dan señales de vocación religiosa. Agradecidas a
Dios por habernos llamado a la vida de Hijas de María
Auxiliadora, nos sentiremos responsables, sobre todo, de las
vocaciones para nuestro Instituto... A los jóvenes y a los
colaboradores laicos, sensibles a la misión juvenil popular, les
propondremos también otras vocaciones existentes en la
Familia Salesiana» (C 73)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Nuestro estilo de trabajo, vida y oración tiene la
“calidad” que atrae vocaciones?
¿Cómo podemos contribuir para hacer de nuestras
familias, comunidades e instituciones educativas
fecundos viveros para las vocaciones?
¿Qué puede animar a las jóvenes para que estén
dispuestas a ir hacia los pueblos en cualquier parte del
mundo, sirviendo como religiosas y misioneras?
Reza a San José Vaz, misionero en Sri Lanka, para que
Dios pueda inspirar comunidades jóvenes cristianas y
ofrecer muchos hombres y mujeres como misioneros/as
de la Palabra de Dios.
Pag.23
8 octubre 2019 – MARTES
SACERDOTES Y CLÉRIGOS LOCALES
BIEN CUALIFICADOS
PALABRA DE DIOS
Jesús instruye a los setenta y dos. (Cfr. Lc 10, 1-17)
«Él les enseñaba muchas cosas por medio de parábolas». (Mc
4,2)
«…pero no la deja echar raíces, porque es inconstante: en
cuanto sobreviene una tribulación o una persecución a causa de
la Palabra, inmediatamente sucumbe». (Mt 13,21)
«… creced en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y
Salvador Jesucristo». (2Ped 3,18)
MAXIMUM ILLUD
«Para ello no basta en manera alguna un tinte de formación
incipiente y elemental, esencialmente indispensable para poder
recibir el sacerdocio. Su formación debe ser plena, completa y
acabada bajo todos sus aspectos, tal como suele darse hoy a los
sacerdotes en los pueblos cultos».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Se ve que deben aunarse los esfuerzos de los obispos y de
todos los católicos para que se aumente y se multiplique el
número de los embajadores sagrados. Por consiguiente, si hay
algunos, en cualquiera de vuestras diócesis, jóvenes o clérigos o
Pag.24
sacerdotes, que parezcan llamados por Dios a este
excelentísimo apostolado, secundad con vuestra benevolencia y
vuestra autoridad sus planes e inclinaciones sin poner ningún
género de obstáculos». (RE – Pío XI)
PAPA FRANCISCO
«“El impulso misionero es una señal clara de la madurez de una
comunidad eclesial” (Benedicto XVI, Exhort. ap. Verbum Domini, 95).
Toda comunidad es “adulta”, cuando profesa la fe, la celebra
con alegría en la liturgia, vive la caridad y proclama la Palabra
de Dios sin descanso, saliendo del propio ambiente para
llevarla también a las “periferias”, especialmente a aquellas que
aún no han tenido la oportunidad de conocer a Cristo». (JMM
2013)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Nuestras Educ. [andas] ya son sesenta y si siguen aumentando
tendré que mandar Hermanas a otras casas para tener locales,
ya que el otro está todavía húmedo. Pero ¿cómo hacer? Todavía
necesitan formarse en el espíritu y en el trabajo, así que habrá
que tener paciencia11
». (Madre Mazzarello - Carta 48, 11 - Al
Fundador don Juan Bosco)
Nota 11 - Ante el problema de la falta de locales para acoger a
un número siempre creciente de educandas, la Madre no
adopta la solución de reducir el tiempo de la formación de las
hermanas, sino el de construir locales más capaces.
Pag.25
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cómo continúo mi formación para actualizarme en mi
trabajo de evangelización?
¿Cuál de los cinco signos de madurez de una
comunidad, como aquella citada por el Papa Francisco,
te parece que es la más importante?
¿Cómo podemos hacer la celebración de la liturgia más
gozosa?
Invoca a San Andrés Dung-Lac y sus 118 compañeros
mártires para que Dios pueda bendecir la comunidad
católica de Vietnam que envía tantos misioneros/as a
tantos países.
Pag.26
9 octubre 2019 – MIÉRCOLES
CRISTO ES LA CASA EN CADA CULTURA
PALABRA DE DIOS
«Y me hice débil con los débiles, para ganar a los débiles. Me
hice todo para todos, para ganar por lo menos a algunos, a
cualquier precio». (1Cor 9,22)
«Por lo tanto, ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino
conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios».
(Ef 2,19)
MAXIMUM ILLUD
«La Iglesia católica no es una intrusa en ninguna nación; ni es
extranjera en ningún pueblo… Aplica las medidas que las
diversas regiones reclamen, y que tome a su cuenta la
fundación o, si ya están fundados, la debida dirección de
seminarios que puedan servir para varias diócesis en cada
región».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Estos predicadores de la palabra divina, con un sinnúmero de
investigaciones realizadas a lo largo de los siglos con ingente
trabajo y suma consagración, procuraron conocer a fondo la
civilización y las instituciones de los pueblos más diversos y
cultivar y favorecer sus cualidades espirituales para que el
Evangelio de Cristo obtuviere allí con mayor facilidad frutos
más abundantes. Todo lo que en las costumbres de un pueblo
no se halla indisolublemente ligado a errores y supersticiones,
encuentra siempre un examen benévolo, y, en cuanto es
Pag.27
posible, es conservado y favorecido por la Iglesia». (Summi
Pontificatus – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«Hoy, la misión se enfrenta al reto de respetar la necesidad de
todos los pueblos de partir de sus propias raíces y de
salvaguardar los valores de las respectivas culturas. Se trata de
conocer y respetar otras tradiciones y sistemas filosóficos, y
reconocer a cada pueblo y cultura el derecho de hacerse ayudar
por su propia tradición en la inteligencia del misterio de Dios y
en la acogida del Evangelio de Jesús, que es luz para las
culturas y fuerza transformadora de las mismas». (JMM 2015)
PENSAMIENTO SALESIANO
«La encarnación del Verbo de Dios hecho hombre, su
experiencia humana, su cercanía a cada persona nos enseñan a
estar atentos a cada joven en su situación de vida concreta, en
sus relaciones, en su ambiente y en su propia cultura. Los
jóvenes nos desafían a que seamos capaces de afrontar los
cambios culturales y a ser presencia significativa en los
diversos contextos». (Para que tengamos vida y vida en
abundancia - Líneas orientadoras de la misión educativa de las
FMA, n. 37)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cómo puedo mejorar mi conocimiento de la cultura de
la gente con quienes vivo y trabajo? ¿Cómo puedo
integrarme más en la comunidad local?
Pag.28
Lee un artículo sobre los valores mejores de la gente
con quienes vives y trabajas.
Visita un centro cultural de la comunidad donde vives.
Di una oración a San Martín de Porres para una mayor
apertura de nuestros corazones en los contactos con los
pueblos de todas las naciones y culturas.
Pag.29
10 octubre 2019 – JUEVES
NOBLEZA DE LA LLAMADA MISIONERA
PALABRA DE DIOS
Abram recibe la llamada a ponerse en camino hacia una tierra
nueva (cfr. Gén 12,1-3)
«¡Qué hermosos son sobre las montañas los pasos del
mensajero que trae la buena noticia, que proclama la paz!» (Is
52,7)
«¡Hemos encontrado al Mesías!» (Jn 1,41b)
MAXIMUM ILLUD
Misioneros/as: «Ni por un momento olvidéis, ni por un
momento, el alto y espléndido carácter de la tarea a la cual os
habéis dedicado. Vuestra tarea es divina».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Esta salvación viene realizada por Dios en quien Él lo desea, y
por caminos extraordinarios que sólo El conoce. En realidad, si
su Hijo ha venido al mundo ha sido precisamente para
revelarnos, mediante su palabra y su vida, los caminos
ordinarios de la salvación». (EN 80 – Pablo VI)
PAPA FRANCISCO
«Anunciamos el don más hermoso y más grande que él nos ha
dado: su vida y su amor». (JMM 2016)
Pag.30
«El Señor se involucra e involucra a los suyos, poniéndose de
rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los
discípulos: “Seréis felices si hacéis esto” (Jn 13,17). La
comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la
vida cotidiana de los demás, achica distancias, se abaja hasta la
humillación si es necesario, y asume la vida humana, tocando la
carne sufriente de Cristo en el pueblo. Los evangelizadores
tienen así “olor a oveja”» (EG 24)
PENSAMIENTO SALESIANO
«En las realidades en las que estamos presentes, con formas
diversas, expresamos la predilección por los pequeños y los
pobres vivida según el espíritu del da mihi animas coetera
tolle, obedientes a la palabra de Jesús: “El que acoge a uno de
estos pequeños en mi nombre, a mí me acoge” (Mt 18,5). Nos
comprometemos a “mantener vivo el impulso misionero de los
orígenes” (C 6), trabajando por el Reino de Dios en los países
cristianos, con frecuencia transformados por el materialismo
reinante, y en los que todavía no han sido evangelizados.
Nuestra vocación nos inserta en la genealogía de tantas
mujeres que en el transcurrir de los siglos, ya desde el antiguo
Israel y sobre todo con la llegada de Jesús, han participado
activamente en la historia de la salvación…
La experiencia educativa de María Dominica y de las primeras
hermanas de Mornese no cesa de inspirar nuestra vida. La
primera comunidad encarna un modelo de consagradas que,
estando entre de la gente, expresan la mística de un amor
radical a Jesús. Cultivan una consagración misionera que abre a
la vida cotidiana amplios horizontes apostólicos. Viven con
Pag.31
sencillez la alegría “signo de un corazón que ama mucho al
Señor” (Carta 60,5)». (Proyecto Formativo FMA -En los
surcos de la Alianza- pp. 20-21)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cuánto me siento orgulloso/a de mi llamada a ser
evangelizador/a? ¿Me avergüenzo en público o dejo que
los demás sepan que soy cristiano/a?
¿Mis acciones y mi modo de vivir muestran que la
evangelización es mi primera prioridad?
¿Cuáles elementos de mi vida como educador/a hacen
evidente que estoy educando para evangelizar?
¿Transformo también mi trabajo más “laico” hoy en un
trabajo de evangelización? ¿Cómo?
Haz una oración a Santa Catalina Tekakwitha, lirio de
los Mohawks, para un fervor renovado en la fe entre los
indígenas de Norte América, y toda la población de
Canadá y de los Estados Unidos.
Pag.32
11 octubre 2019 –VIERNES
LA LLAMADA A CONSTRUIR SU REINO
PALABRA DE DIOS
«…porque tú irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te
ordene». (Jer 1,7)
«Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo:
“Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu
casa”». (Lc 19,5)
MAXIMUM ILLUD
«Convencidos en el alma de que a cada uno de vosotros se
dirigía el Señor cuando dijo: “Olvida tu pueblo y la casa de tu
padre” (Sal 44,11), recordad que no es vuestra vocación para
dilatar fronteras de imperios humanos, sino las de Cristo; ni
para agregar ciudadanos a ninguna patria de aquí abajo, sino a
la patria de arriba».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Nada, pues, es más extraño a la Iglesia de Jesucristo que la
división; nada es más nocivo para su vida que el aislamiento,
que el concentrarse en sí misma, que todas las formas de
egoísmo colectivo que inducen a una comunidad cristiana,
cualquiera que sea, a encerrarse en sí misma». (FD – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«La misionariedad no es sólo una cuestión de territorios
geográficos, sino de pueblos, de culturas e individuos
Pag.33
independientes, precisamente porque los “confines” de la fe no
sólo atraviesan lugares y tradiciones humanas, sino el corazón
de cada hombre y cada mujer». (JMM 2013)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Pero qué pena al tenernos que persuadir de que este no es el
lugar de misión que nosotras nos habíamos imaginado... Pero
bueno, si no somos misioneras en seguida entre los salvajes de
la Pampa o de la Patagonia, comenzaremos -como dijo Don
Bosco- a consolidar el Reino de Dios entre los fieles, a
reavivarlo entre los que lo han abandonado y a extenderlo entre
los civilizados que no lo conocen aún» (Carta de Sor Juana
Borgna a Madre Mazzarello – Cronohistoria Volumen 2)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Alguien podría señalarme de estar más interesada en el
bienestar de mi familia, clan, tribu, grupo étnico, grupo
lingüístico o nacional, más que el bienestar de la gente
con quien vivo y trabajo?
¿Demuestro parcialidad en los contactos con algún
individuo o comunidad?
Visita a una persona o familia que –con razón o sin
ella– se siente discriminada o no apreciada.
Di una oración a San Francisco Javier a fin de que el
Evangelio, susurrado en el corazón de las antiguas
culturas del Este de Asia, pueda encenderse y
convertirse en una llama viviente de fe.
Pag.34
12 octubre 2019 – SÁBADO
SU REINO, NO MI PAÍS
PALABRA DE DIOS
«Nosotros predicamos, procurando agradar no a los hombres,
sino a Dios, que examina nuestros corazones». (1Te 2,4)
«Buscad primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se os
dará por añadidura». (Mt 6,33)
MAXIMUM ILLUD
«No actuará así quien se precie de ser lo que su nombre de
misionero católico significa, pues este tal, teniendo siempre
ante los ojos que su misión es embajada de Jesucristo y no
legación patriótica, se conducirá de modo que cualquiera que
examine su proceder…»
MAGISTERIO POSTERIOR
«El misionero debe, por tanto, considerar la región a la que ha
ido a llevar la luz del Evangelio como una segunda patria, y
amarla con el debido amor, de modo que no busque ventajas
terrenas ni lo que favorezca a su nación o a su Instituto
religioso, sino ante todo lo que sirva a la salvación de las
almas». (EP – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«La misión dice a la Iglesia que ella no es un fin en sí misma,
sino que es un humilde instrumento y mediación del Reino.
Una Iglesia autorreferencial, que se complace en éxitos
terrenos, no es la Iglesia de Cristo, no es su cuerpo crucificado
Pag.35
y glorioso. Es por eso que debemos preferir «una Iglesia
accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que
una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse
a las propias seguridades». (JMM 2017 - EG 49)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Estoy aquí en América, pero con el pensamiento alguna vez en
Italia, pero nosotras no somos ni de América, ni de Italia,
nuestra casa se encuentra en todas partes». (Là non ci
separeremo mai più – suor Angela Vallese – Carta 3)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cómo es mi amor por mi segunda madrepatria –la
comunidad con quien vivo y trabajo– es evidente en mi
vida?
¿Huelo un poco como mis ovejas?
¿Qué puedo hacer para demostrar a mis ovejas que las
respeto y las amo?
Di una oración a Santa Eudoxia de Moscú, gran
duquesa de Moscú, por la Iglesia Ortodoxa de Rusia y
por todo el pueblo de Rusia.
Pag.36
13 octubre 2019 – DOMINGO
EL REINO ES UNIVERSAL
PALABRA DE DIOS
«… una Buena Noticia, la eterna, la que él debía anunciar a los
habitantes de la tierra, a toda nación, familia, lengua y pueblo».
(Ap 14,6)
«En esto todos reconocerán que sois son mis discípulos: en el
amor que se tengan los unos a los otros». (Jn 13,35)
«…que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo
crea que tú me enviaste». (Jn 17,21)
MAXIMUM ILLUD
«Se conducirá de modo que cualquiera que examine su
proceder, al punto reconozca en él al ministro de una religión
que, sin exclusivismos de fronteras, abraza a todos los hombres
que adoran a Dios en verdad y en espíritu, “donde no hay
distinción de gentil y judío, de circuncisión e incircuncisión, de
bárbaro y escita, de siervo y libre, porque Cristo lo es todo en
todos” (Col 3,11)».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Sería ciertamente un error imponer cualquier cosa a la
conciencia de nuestros hermanos. Pero proponer a esa
conciencia la verdad evangélica y la salvación ofrecida por
Jesucristo, con plena claridad y con absoluto respeto hacia las
opciones libres que luego pueda hacer –sin coacciones,
solicitaciones menos rectas o estímulos indebidos–, lejos de ser
Pag.37
un atentado contra la libertad religiosa, es un homenaje a esta
libertad, a la cual se ofrece la elección de un camino que
incluso los no creyentes juzgan noble y exaltante». (EN 80 –
Pablo VI)
PAPA FRANCISCO
«La diversidad cultural no amenaza la unidad de la Iglesia… no
es indispensable imponer una determinada forma cultural, por
más bella y antigua que sea, junto con la propuesta del
Evangelio. El mensaje que anunciamos siempre tiene algún
ropaje cultural, pero a veces en la Iglesia caemos en la vanidosa
sacralización de la propia cultura, con lo cual podemos mostrar
más fanatismo que auténtico fervor evangelizador». (EG 117)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Cada una de nosotras y cada comunidad se interroga sobre la
posibilidad de apertura misionera y sobre su respuesta. El “id a
predicar” del Señor es fuerte llamada para todas. Ninguna se
sienta excluida porque las ocasiones son muchas y todas
podemos contribuir directa o indirectamente, reemplazando, de
algún modo, a quien tiene posibilidad de actuar en campos más
abiertos y difíciles. Nuestro Instituto, se puede decir, ha nacido
misionero, porque surgió propiamente cuando Don Bosco tuvo
el famoso sueño de las misiones (cfr. MB [it] X) y en Mornés,
después de apenas cinco años de vida, se encendió un gran
entusiasmo con la primera expedición misionera, guiada por
Don Juan Cagliero, entonces nuestro director general. El da
mihi animas nos incita a ir hacia las jóvenes y a mantener vivo
el impulso misionero de los orígenes (cfr. C 6)». (Parole che
Pag.38
giungono al cuore con il sapore di Mornese. Madre Marinella
Castagno – Circular 681)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué tanto es evidente para una persona y para todos
los que me rodean que amo y respeto a todos los seres
humanos sin hacer una distinción entre ellos?
¿Cómo podemos hacer nuestra comunidad, nuestro
espacio, nuestras estructuras y nuestras actividades más
acogedoras para todos los que nos rodean?
Visita a una persona o a una familia que pareciera tener
algún rencor contra nosotras por alguna razón.
Di una oración a la Beata Laura Vicuña para que
refuerce la fe de todos los cristianos, de modo particular
los cristianos de América Latina.
Pag.39
14 octubre 2019 – LUNES
COETERA TOLLE
PALABRA DE DIOS
«Invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los
ciegos. Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte». (Lc
14, 13-14)
No adoraréis al becerro de oro. (Cfr. Ex 32,1-35)
«Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el
Reino de los Cielos». (Mt 5,3)
«Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con el más pequeño
de mis hermanos, lo hicisteis conmigo». (Mt 25,40)
MAXIMUM ILLUD
«Debe evitar con sumo cuidado el tener otras miras que no sean
las del provecho espiritual… Pablo escribe a Timoteo:
“Estamos contentos, con tal de tener lo suficiente para nuestro
sustento y vestido” (1Tim 6,8)… San Pablo estaba acostumbrado
a mantenerse a sí mismo con el trabajo manual».
MAGISTERIO POSTERIOR
«El misionero no busca sus propios intereses, sino los de
Jesucristo». (EP – Pío XII)
«El testimonio evangélico, al que el mundo es más sensible, es
el de la atención a las personas y el de la caridad para con los
Pag.40
pobres y los pequeños, con los que sufren. La gratuidad de esta
actitud y de estas acciones, que contrastan profundamente con
el egoísmo presente en el hombre, hace surgir unas preguntas
precisas que orientan hacia Dios y el Evangelio». (RM 42 -
Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«Para la Iglesia la opción por los pobres es una categoría
teológica… Ellos tienen mucho que enseñarnos… Estamos
llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles nuestra voz
en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a
interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios
quiere comunicarnos a través de ellos». (EG 198)
PENSAMIENTO SALESIANO
«He nombrado sólo algunos de los aspectos. Subrayo con
vosotras la importancia de renovar la pasión del da mihi
animas. El escaso número de vocaciones en algunas
inspectorías no justifica actitudes de resignación, de desaliento
o pasividad. Si dejamos que el Espíritu de Pentecostés habite en
nosotras, llegaremos a comprender los nuevos caminos que Él
nos señala. De la misma situación de debilidad aprenderemos a
escuchar todas las voces, a potenciar redes educativas, a valorar
las diversas vocaciones en la comunidad educativa y también a
despertar en las jóvenes que se sienten llamadas, el deseo de
seguirnos. Ninguna joven emprenderá un camino si no capta
signos de esperanza, si a través de nuestro testimonio no
entrevé un futuro que dé sentido a la vida y abra al don de sí».
(Madre Yvonne Reungoat – Circular 894)
Pag.41
«Llevo en el corazón el deseo de que cada Hija de María
Auxiliadora esté animada por la pasión del da mihi animas
caetera tolle cualquiera que sea su edad, salud, situación,
porque esta es una dimensión esencial de nuestra vocación».
(Madre Yvonne Reungoat – Circular 905)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cómo puedo hacer más evidente que tengo hambre de
almas y no de dinero, riquezas materiales o
comodidades personales?
¿Cómo podemos hacer para que los pobres más pobres
sepan que son bienvenidos en nuestra Institución?
Sal de tu casa hoy y lleva un poco de ayuda material
para la gente más pobre del vecindario. Transcurre un
poco de tiempo en agradable conversación con ellos.
Haz una oración a San Willibrord, apóstol de Frisia,
primer obispo de Utrecht, por la nueva evangelización
del pueblo de los Países Bajos.
Pag.42
15 octubre 2019 – MARTES
NECESIDAD DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS
PALABRA DE DIOS
«¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa?» (Mc 6,2)
«Enseña de una manera nueva, llena de autoridad». (Mc 1,27)
«Por eso, dame sabiduría e inteligencia, para que yo pueda
guiar a este pueblo». (2 Cr 1,10)
«Ahora, yo vengo a anunciaros eso que vosotros adoráis sin
conocer». (Hech 17,23)
«A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará
saciado. Mi Servidor justo justificará a muchos…» (Is 53,11)
«Os daré pastores según mi corazón, que os apacentarán con
ciencia y prudencia». (Jer 3,15)
«Mi pueblo perece por falta de conocimiento. Porque tú has
rechazado el conocimiento, yo te rechazaré de mi sacerdocio».
(Os 4,6)
«Porque los labios del sacerdotes guardan la ciencia y de su
boca se busca la instrucción, porque es el mensajero del Señor
de los ejércitos». (Mal 2,7)
«Y en mi oración pido que el amor de ustedes crezca cada vez
más en el conocimiento y en la plena comprensión». (Fil 1,9)
Pag.43
MAXIMUM ILLUD
«Tampoco debe descuidarse la diligente preparación que exige
la vida del misionero... también es cierto que quien no esté
provisto de un buen caudal de doctrina se encontrará muchas
veces deficiente para desempeñar con fruto su ministerio... la
reputación social del misionero depende de mostrarse docto e
instruido… se hagan con todo el acopio de conocimientos
sagrados y profanos que las distintas situaciones del misionero
reclamen... se abran clases en las que se enseñe cuanto se
refiere a la ciencia de las Misiones (Misionología)».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Así conviene que estén versados en lenguas, sobre todo las
que el día de mañana les serán necesarias, y que adquieran una
suficiente instrucción en algunos tratados pertenecientes a la
medicina, a la agricultura, a la etnografía, a la historia, a la
geografía y a otras ciencias semejantes». (EP Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«El anuncio a la cultura implica también un anuncio a las
culturas profesionales, científicas y académicas. Se trata del
encuentro entre la fe, la razón y las ciencias, que procura
desarrollar un nuevo discurso de la credibilidad, una original
apologética que ayude a crear las disposiciones para que el
Evangelio sea escuchado por todos. Cuando algunas categorías
de la razón y de las ciencias son acogidas en el anuncio del
mensaje, esas mismas categorías se convierten en instrumentos
de evangelización». (EG 132)
Pag.44
«Las Universidades son un ámbito privilegiado para pensar y
desarrollar este empeño evangelizador de un modo
interdisciplinario e integrador». (EG 134)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Todas las fases de la vida requieren una atención formativa
para vivir de manera significativa y con alegría la propia
vocación. Las nuevas instancias culturales exigen preparación
y actualización continuas en vista de la misión educativa y
evangelizadora». (Actas CGXXIII – n. 32)
«El interés y la apertura respecto a los valores de los diversos
pueblos es una puerta para el Evangelio. Por esto es importante
superar la tentación de una formación apresurada e
improvisada, para comprometerse a prestar atención a la
preparación cultural y religiosa, para contribuir así a la
renovación de la sociedad desde dentro». (Actas CGXXIII – n.
46)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cómo me aseguro de aprender algo nuevo cada día?
¿Cómo favorezco mi hábito de leer y animo a los demás
a leer?
¿Soy una víctima de supersticiones basadas en la
ignorancia?
Aprende a mejorar el uso del internet para ampliar tus
horizontes intelectuales.
Di una oración a San Agustín de Hipona, por la
revitalización de la fe en el Norte de África.
Pag.45
16 octubre 2019 – MIÉRCOLES
LA MÚSICA DE LA MADRE LENGUA
PALABRA DE DIOS
«Cada uno los oía hablar en su propia lengua». (Hech 2,6c)
Hay alegría cuando nos dirigen la palabra en nuestra propia
madre lengua y cultura madre. (cfr. 2 Mac 7, 21 - 27)
«Habla, joven, cuando sea necesario… Habla concisamente, di
mucho en pocas palabras…» (Si 32, 7-8)
MAXIMUM ILLUD
«Y ante todo, sea el primer estudio, como es natural, el de la
lengua que hablan sus futuros misionados. No debe bastar un
conocimiento elemental de ella, sino que se debe llegar a
dominarla y manejarla con destreza… y no desconoce cuán
fácilmente, quien maneja bien el idioma, puede captar los
ánimos de los naturales».
MAGISTERIO POSTERIOR
«El primer areópago del tiempo moderno es el mundo de la
comunicación… existen nuevos modos de comunicar con
nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos
sicológicos… Conviene integrar el mensaje mismo en esta
“nueva cultura” creada por la comunicación moderna». (RM 37
- Juan Pablo II)
Pag.46
PAPA FRANCISCO
«El que predica debe reconocer el corazón de su comunidad
para buscar dónde está vivo y ardiente el deseo de Dios…».
(EG 137)
«Así como a todos nos gusta que se nos hable en nuestra lengua
materna, así también en la fe nos gusta que se nos hable en
clave de “cultura materna”, en clave de dialecto materno y el
corazón se dispone a escuchar mejor. Esta lengua es un tono
que transmite ánimo, aliento, fuerza, impulso». (EG 139)
PENSAMIENTO SALESIANO
«En la Exhortación Apostólica La alegría del Evangelio el
Papa nos invita a salir de los recintos para anunciar el
Evangelio también en la lengua materna: una lengua que los
destinatarios deben ser capaces de comprender. No se nos pide
conocer todos los idiomas posibles, aunque muchos misioneros
y misioneras han hecho este esfuerzo, sino sobre todo rumiar la
Palabra y hacerla resonar en nuestro corazón misionero,
abandonando la presunción, la superficialidad, la rutina.
Anunciamos la alegría de quien ha encontrado en Cristo la
verdadera esperanza y se deja transfigurar por Él. Fortalecidas
por su presencia y su Palabra, podemos ponernos en camino sin
miedo para encontrar a las jóvenes y los jóvenes, incluso
aquellos que no se atreven a acercarse a nuestros entornos o no
nos conocen». (Madre Yvonne Reungoat – Circular 965)
Pag.47
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué tan suelta estoy en la lengua de la gente con quien
trabajo?
Planifica un breve curso intensivo en la lengua más
olvidada entre aquellas de tu comunidad (si hubiera).
Prepara un esquema para aprender cada día 20 palabras
nuevas de la lengua local.
Di una oración a San Pedro Apóstol para pedir el don
de las lenguas para los misioneros/as.
Pag.48
17 octubre 2019 – JUEVES
LA SANTIDAD ES INDISPENSABLE
PALABRA DE DIOS
«Sed perfectos como es perfecto vuestro Padre del Cielo». (Mt
5,48)
«Él me dijo: “Te basta mi gracia, porque mi poder triunfa en la
debilidad”». (2Cor 12,9)
«Busquen la paz con todos y la santificación, porque sin ella
nadie verá al Señor». (Hb 12,14)
«Todos los demás buscan sus propios intereses y no los de
Cristo Jesús». (Fil 2,21)
«Porque la boca habla de la abundancia del corazón». (Mt
12,34)
MAXIMUM ILLUD
«Tienen que concentrar necesariamente sus energías en lo que
es de suma importancia y trascendencia, a saber: la santidad de
la vida. Porque ha de ser hombre de Dios quien a Dios tiene
que predicar».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Miembros de la Iglesia en virtud del bautismo, todos los
cristianos son corresponsables de la actividad misionera. La
participación de las comunidades y de cada fiel en este
derecho-deber se llama “cooperación misionera”. Tal
cooperación se fundamenta y se vive, ante todo, mediante la
Pag.49
unión personal con Cristo: sólo si se está unido a él, como el
sarmiento a la viña (cfr. Jn 15, 5), se pueden producir buenos
frutos. La santidad de vida permite a cada cristiano ser fecundo
en la misión de la Iglesia». (RM 77 - Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«No se nos pide que seamos inmaculados, pero sí que estemos
siempre en crecimiento… si no dedica un tiempo para orar con
esa Palabra, entonces sí será un falso profeta, un estafador o un
charlatán vacío… su mensaje [de Cristo] debe pasar realmente
a través del predicador, pero no sólo por su razón, sino tomando
posesión de todo su ser». (EG 151)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Te recomiendo sólo que no dejes apagar nunca el fervor que el
Señor ha encendido en tu corazón, y que pienses que una sola
cosa es necesaria, salvar el alma. Pero a nosotras, religiosas, no
nos basta con salvar el alma, debemos hacernos santas y
santificar con nuestras buenas obras a tantas almas que esperan
que les ayudemos. Ánimo, pues; después de unos pocos días de
lucha, tendremos el Cielo para siempre». (Madre Mazzarello –
Carta 18,3)
«Al estudiar las lenguas de este mundo, estudia también el
lenguaje del alma con Dios. Él te enseñará la ciencia de hacerte
santa, que es la única verdadera ciencia». (Madre Mazzarello –
Carta 22, 12)
Pag.50
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué podemos hacer de más para asegurarnos que la
gente nos vea como mujeres/hombres de Dios?
¿Qué tanto somos constantes y fieles en nuestra oración
personal, en los sacramentos y en la oración
comunitaria?
Planifica un día de retiro conjunto para la comunidad
religiosa y para nuestros colaboradores laicos.
Haz una oración a San Pedro Calungsod, misionero en
Filipinas, para acrecentar las vocaciones en su país de
adopción.
Pag.51
18 octubre 2019 – VIERNES
EL PODER DEL EJEMPLO
PALABRA DE DIOS
«Sed mis imitadores como lo yo soy de Cristo». (1Cor 11,1)
«No te dejes vencer por el mal. Por el contrario, vence al mal,
haciendo el bien». (Rom 12,21)
«No nos cansemos de hacer el bien, porque la cosecha llegará a
su tiempo si no desfallecemos». (Gal 6,9)
MAXIMUM ILLUD
«El misionero deber ser dechado de todos por su humildad,
obediencia, pureza de costumbres, señalándose sobre todo por
su piedad y por su espíritu de unión y continuo trato con Dios».
MAGISTERIO POSTERIOR
«La primera forma de testimonio es la vida misma del
misionero, la de la familia cristiana y de la comunidad eclesial,
que hace visible un nuevo modo de comportarse… El
misionero que vive con sencillez según el modelo de Cristo es
un signo de Dios y de las realidades trascendentales… en
muchos casos es el único modo posible de ser misioneros».
(RM 42 - Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«Todos los miembros están llamados a proclamar el Evangelio
con su testimonio de vida... No puede haber ninguna concesión
Pag.52
sobre esto: quién, por la gracia de Dios, recibe la misión, está
llamado a vivir la misión». (JMM 2015)
«Por ello, cabe recordar que todo adoctrinamiento ha de
situarse en la actitud evangelizadora que despierte la adhesión
del corazón con la cercanía, el amor y el testimonio». (EG 42)
PENSAMIENTO SALESIANO
«En la realidad compleja en que vivimos, Dios nos llama a
expresar con sencillez y audacia quiénes somos; a dar razón de
nuestro vivir juntas, de las opciones que hacemos; a creer que
la presencia de Jesús nos construye como comunidad y que el
Espíritu hace eficaz la misión. La misión, de hecho, “presupone
que las comunidades estén unidas, es decir, tengan un solo
corazón y un alma sola y estén dispuestas a testimoniar el amor
y la alegría que el Espíritu Santo infunde en el corazón de los
fieles”. La calidad de las relaciones expresa el amor preventivo
de Dios, el seguimiento honesto y gozoso de Jesús, la fidelidad
al Espíritu de amor y contribuye a asegurar aquel atractivo que
hace de la vida consagrada un signo creíble y eficaz». (In
comunione su strade di speranza. Madre Antonia Colombo –
Circular 887)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué podemos hacer para que nuestra vida personal y
comunitaria sea más ejemplar?
¿Cómo podremos mostrar más humildad en nuestras
relaciones con la gente?
Pag.53
¿Cómo podemos hacer más obvio para la gente que
nosotros respetamos y obedecemos a nuestros
superiores y autoridades?
¿Qué tan evidente es que nuestro amor a las personas es
un reflejo de nuestro primer amor –aquel para
Jesucristo?
Di una oración a San Patricio por la sanación de las
heridas de su Iglesia tan amada de Irlanda.
Pag.54
19 octubre 2019 – SÁBADO
UN AMOR ARDIENTE PARA TODOS
PALABRA DE DIOS
«Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía
que ya estuviera ardiendo!» (Lc 12,49)
«Jesús le dice: “Yo tampoco te condeno. Vete, no peques más
en adelante”». (Jn 8,11b)
«En aquel momento Jesús se estremeció de gozo, movido por el
Espíritu Santo, y dijo: “Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la
tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los
prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque
así lo has querido”». (Lc 10,21)
«Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los
demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con
el dedo». (Mt 23,4)
«Bienaventurados los misericordiosos porque encontrarán
misericordia». (Mt 5,7)
MAXIMUM ILLUD
«El misionero que, lleno de caridad, a ejemplo de Jesucristo,
trata de acrecentar el número de los hijos de Dios, aun con los
paganos más perdidos… sin despreciarlos ni cansarse de ellos,
sin tratarlos con dureza ni aspereza, antes bien ingeniándose
con cuantos medios la mansedumbre cristiana pone a su
Pag.55
alcance, para irlos atrayendo suavemente hacia el regazo de
Jesús, su Buen Pastor».
MAGISTERIO POSTERIOR
«La Iglesia está llamada a dar su testimonio de Cristo… usando
sus bienes para el servicio de los más pobres e imitando la
sencillez de vida de Cristo. La Iglesia y los misioneros deben
dar también testimonio de humildad, ante todo en sí mismos».
(RM 43 - Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«La misericordia hace que el corazón del Padre sienta una
profunda alegría cada vez que encuentra a una criatura humana;
desde el principio, él se dirige también con amor a las más
frágiles… ante su fragilidad e infidelidad. Y, sin embargo, él es
misericordioso con todos, ama a todos los pueblos y es cariñoso
con todas las criaturas». (JMM 2016)
PENSAMIENTO SALESIANO
«El espíritu de familia, fuerza creadora del corazón de Don
Bosco, tiene que caracterizar cada una de nuestras comunidades
y exige el esfuerzo de todas. Por consiguiente, cada una de
nosotras procure acoger siempre a las hermanas con respeto,
estima y comprensión, en actitud de diálogo abierto y familiar,
de benevolencia, de amistad verdadera y fraterna… viviendo el
amor fraterno no solo en las grandes ocasiones, sino también, y
sobre todo, en las circunstancias ordinarias de la vida». (C 50)
Pag.56
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué necesitamos hacer para que cada persona se sienta
amada y respetada por nosotros, sea cual sea su origen,
reputación o background?
¿Cómo podemos hacer para que nuestras relaciones con
las personas sean menos severas y más amables?
¿Cuáles de nuestras actitudes se asemeja más al aceite
que a la miel?
Hagamos una oración por alguien que nos haya
lastimado en el pasado.
Oremos a San Francisco di Sales para compartir su
dulzura, amabilidad y educación en nuestras relaciones
con las personas.
Pag.57
20 octubre 2019 – DOMINGO
LA CARIDAD TODO LO SOPORTA
PALABRA DE DIOS
«Pero los judíos instigaron a unas mujeres piadosas que
pertenecían a la aristocracia y a los principales de la ciudad,
provocando una persecución contra Pablo y Bernabé, y los
echaron de su territorio». (Hech 13,50)
«Queridos míos, no se extrañen de la violencia que se ha
desatado contra ustedes para ponerlos a prueba, como si les
sucediera algo extraordinario». (1 Ped 4,12)
«…os ha concedido la gracia, no solamente de creer en Cristo,
sino también de sufrir por él». (Fil 1,29)
MAXIMUM ILLUD
«Él sabrá soportar y aun abrazar con heroica magnanimidad
todas las contrariedades, asperezas, sufrimientos, fatigas,
calumnias, indigencias, hambres y hasta la misma muerte…»
MAGISTERIO POSTERIOR
«Y ojalá que el mundo actual -que busca a veces con angustia,
a veces con esperanza- pueda así recibir la Buena Nueva, no a
través de evangelizadores tristes y desalentados, impacientes o
ansiosos, sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida
irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí
mismos, la alegría de Cristo, y aceptan consagrar su vida a la
Pag.58
tarea de anunciar el reino de Dios y de implantar la Iglesia en el
mundo». (EN 80 – Pablo VI)
PAPA FRANCISCO
«Esto debe estar claro especialmente para las personas que
abrazan la vida consagrada misionera: con el voto de pobreza
se escoge seguir a Cristo en esta preferencia suya, no
ideológicamente, sino como él, identificándose con los pobres,
viviendo como ellos en la precariedad de la vida cotidiana y en
la renuncia de todo poder para convertirse en hermanos y
hermanas de los últimos, llevándoles el testimonio de la alegría
del Evangelio y la expresión de la caridad de Dios». (JMM
2015)
PENSAMIENTO SALESIANO
«He prometido a Dios que hasta el último respiro sería por mis
pobres jóvenes». (Memorie Biografiche [it]- XVIII 258)
«Por vosotros estudio, por vosotros trabajo, por vosotros vivo y
por vosotros estoy dispuesto también a dar la vida». (Domenico
Ruffino “Cronache dell’Oratorio di S. Francisco di Sales”,
Roma, Archivio Salesiano Centrale, quad 5, 10)
«La Hija de María Auxiliadora... Esté dispuesta también “a
soportar calor, frío, hambre, sed, fatigas y desprecios”, pronta a
sacrificarlo todo con tal de cooperar con Cristo a la salvación
de la juventud». (C 22)
Pag.59
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué deja claro que mi prioridad es Jesucristo y que
estoy pronto a cualquier cosa que Lo haga conocer y
amar?
¿Qué necesitamos para que las personas sepan que
estamos disponibles para servirles evangélicamente, de
cualquier forma y a cualquier precio?
En este día del Señor, tómate el tiempo para salir de tu
acostumbrado camino y ve a ayudar a alguien que tenga
necesidad de ti de alguna forma.
Haz una oración a San Cosme y Damián, nacidos en
Arabia Saudita, misioneros en Siria, implorando el don
de la paz para el mundo y para que el Evangelio llegue a
todos los pueblos que todavía no conocen a Jesús.
Pag.60
21 octubre 2019 – LUNES
DIOS, LA FUENTE DE NUESTRA CONFIANZA
PALABRA DE DIOS
«Yo planté y Apolo regó, pero el que ha hecho crecer es Dios».
(1Cor 3,6)
«Ni el que planta ni el que riega valen algo, sino Dios, que hace
crecer». (1Cor 3,7)
«El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la
tierra: sea que duerma o se levante, de noche y de día, la
semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo…» (Mc
4,26-29)
«Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí». (Gal 2,20)
MAXIMUM ILLUD
«Su confianza ha de estribar solamente en Dios… a sólo Dios
pertenece el penetrar en el corazón para derramar allí sobre la
inteligencia la luz de la ilustración divina… De donde se
deduce que si el Señor no auxilia con su gracia a su misionero,
quedará éste condenado a la esterilidad».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Quienes han sido incorporados a la Iglesia han de considerarse
privilegiados y, por ello, mayormente comprometidos en
testimoniar la fe y la vida cristiana como servicio a los
hermanos y respuesta debida a Dios, recordando que “su
Pag.61
excelente condición no deben atribuirla a los méritos propios
sino a una gracia singular de Cristo”». (RM 11 – Juan Pablo II)
PAPA FRANCISCO
«Gracias a la fe he encontrado el fundamento de mis sueños y
la fuerza para realizarlos». (JMM 2018)
«La fe es un don de Dios y no fruto del proselitismo; crece
gracias a la fe y a la caridad de los evangelizadores que son
testigos de Cristo». (JMM 2016)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Sí, tengo verdaderamente tanta necesidad de la ayuda de Dios;
la misión que el buen Dios me ha confiado es difícil; es arduo
el camino. Pero aquel Dios que me ha dado tanta valentía no
me abandonará: lo siento muy cerca, Jesús, diría, se hace sentir
sensiblemente; y de hecho ¿cómo habría podido tener tanta
fuerza una pobre criatura tan débil, tanta valentía? ¿Y, cómo
podría vivir así tan feliz y contenta, como soy, en un desierto
extraño y diría casi bárbaro?» (Carta de Sor María Troncatti
FMA, misionera en Ecuador – N.o
3)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
Haz una lista de éxitos que has tenido hace poco,
individualmente y como comunidad, por los cuales
sientes la necesidad de agradecer a Dios.
Pag.62
¿Qué puedes hacer individualmente y como comunidad
para expresar tu gratitud a Dios que ha hecho tu trabajo
fecundo?
Escribe una oración de gratitud a Dios. Recítala junto al
grupo.
Reza a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el visionario
de Guadalupe, para que crezca en los bautizados el
amor a María y a su Hijo, Jesús.
Pag.63
22 octubre 2019 – MARTES
MUJERES RELIGIOSAS EN LA MISIÓN
PALABRA DE DIOS
«Dadles vosotros de comer». (Mc 6,37)
«La limosna salva de la muerte y purifica de todo pecado». (Tb
12,9)
«Sobre todo, ámense profundamente los unos a los otros,
porque el amor cubre todos los pecados». (1 Ped 4,8)
«Entre ellas estaban María Magdalena, María –la madre de
Santiago y de José– y la madre de los hijos de Zebedeo». (Mt
27,56)
«Les recomiendo a nuestra hermana Febe, diaconisa de la
Iglesia de Cencreas». (Rm 16,1)
MAXIMUM ILLUD
«A1 llegar a este punto, no debemos pasar en silencio a las
mujeres que, ya desde la cuna misma del cristianismo, aparecen
prestando grandísima ayuda y apoyo a los misioneros en su
labor apostólica. Sean nuestras mayores alabanzas en loor de
esas vírgenes consagradas al Señor que, en tanto número, sirven
a las Misiones... el fruto de su ministerio corresponderá a la
medida del grado de su entrega a la perfección».
Pag.64
MAGISTERIO POSTERIOR
«Nos gustaría recomendar vivamente las iniciativas y las obras
sanitarias y asistenciales de todo género, como los hospitales,
los leprosarios, los dispensarios, los albergues para ancianos,
asistencia para la maternidad e infancia y para todos los
necesitados de cualquier ayuda. Estas obras nos parecen las
flores más bellas del jardín de la caridad misionera. Sabemos
que faltan religiosas graduadas, quienes merecen una particular
alabanza por haberse dedicado a aplicar el estudio específico de
horribles enfermedades, como la lepra, y por haber encontrado
remedios». (Cfr. EP 45,47 – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«La considerable y creciente presencia de la mujer en el mundo
misionero… es un signo elocuente del amor materno de Dios.
Las mujeres, laicas o religiosas, y en la actualidad también
muchas familias, viven su vocación misionera de diversas
maneras: desde el anuncio directo del Evangelio al servicio de
caridad […] en el cuidado de la vida, poniendo más interés en
las personas que en las estructuras y empleando todos los
recursos humanos y espirituales para favorecer la armonía, las
relaciones, la paz, la solidaridad, el diálogo, la colaboración y
la fraternidad». (JMM 2016)
PENSAMIENTO SALESIANO
«La dimensión profética, cuando está arraigada en la mística, se
manifiesta como humanización de las relaciones y de la cultura.
Nuestra vida religiosa sólo será profética si se hace
Pag.65
humanizadora de sus miembros, superando los criterios de la
productividad y de la eficiencia, propios del mercado y
abriéndose para acoger la fragilidad como dimensión de la
persona; cuidando la formación del corazón y el servicio de la
caridad; valorando el alcance de los pequeños signos. En
nuestra pobreza, podremos generar vida y despertar la
esperanza; podemos hacer comprender el paso de Dios en
nuestros caminos: un Dios que transforma nuestro corazón y lo
hace humilde, alegre y confiado». (Madre Yvonne Reungoat –
Circular 912)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Nuestro ser y actuar deja claro a los demás que
nosotras FMA trabajamos verdaderamente por la
promoción de los derechos de las niñas/os, de las
jóvenes y de las mujeres?
Preparara una tarjeta que exprese tu gratitud a las
hermanas y colaboradoras mujeres de tu centro y
entrégaselas con una palabra sincera de aprecio.
¿Qué más podemos hacer en nuestro cotidiano, día a
día, para expresar nuestro aprecio a las mujeres que
colaboran con nosotros?
Di una oración a Santa María Dominga Mazzarello,
que interceda para que la bendición de Dios esté sobre
todas las hermanas y las mujeres colaboradoras en
nuestras obras.
Pag.66
23 octubre 2019 – MIÉRCOLES
MISIONEROS LAICOS
PALABRA DE DIOS
«Ustedes, que antes no eran un pueblo, ahora son el Pueblo de
Dios». (1 Ped 2,10)
«Vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación
santa». (Ex 19,6)
«En primer lugar, doy gracias a mi Dios por medio de
Jesucristo, a causa de todos ustedes». (Rm 1,8)
«Jesús lo miró con amor». (Mc 10,21)
MAXIMUM ILLUD
Católicos laicos: «En primer lugar conviene que fijen su
atención en aquella santa ley, por la que están obligados a
ayudar a las sagradas Misiones entre los no cristianos. Porque
“mandó (Dios) a cada uno de ellos el amor de su prójimo” (Sir
17,12)».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Los laicos… El campo propio de su actividad evangelizadora,
es el mundo vasto y complejo de la política, de lo social, de la
economía, y también de la cultura, de las ciencias y de las artes,
de la vida internacional, de los medios de comunicación de
masas, así como otras realidades abiertas a la evangelización
como el amor, la familia, la educación de los niños y jóvenes, el
trabajo profesional, el sufrimiento». (EN 70 – Pablo VI)
Pag.67
PAPA FRANCISCO
«Pero la toma de conciencia de esta responsabilidad laical que
nace del Bautismo y de la Confirmación no se manifiesta de la
misma manera en todas partes. En algunos casos porque no se
formaron para asumir responsabilidades importantes, en otros
por no encontrar espacio en sus Iglesias particulares para poder
expresarse y actuar, a raíz de un excesivo clericalismo que los
mantiene al margen de las decisiones… La formación de laicos
y la evangelización de los grupos profesionales e intelectuales
constituyen un desafío pastoral importante». (EG 102)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Se pide a la comunidad que dé testimonio de vida evangélica
formándose conjuntamente, FMA y seglares, para la misión
compartida; está llamada a ir al encuentro de los otros con los
propios jóvenes que nos ayudan a comprender y a vivir el
Evangelio según el carisma salesiano; a salir con ellos para
anunciar a Jesús». (Actas CGXXIII - n. 27)
«En continuidad con la intuición de Don Bosco y de Madre
Mazzarello creemos que es tiempo de dar un nuevo significado
y de iniciar en algunos contextos, una misión compartida con
los seglares que participan de los valores humanos propuestos,
aunque no sean cristianos. En particular, nos damos cuenta de
que para hablar a los jóvenes del Evangelio, los mejores
interlocutores son los propios jóvenes, que emplean más
fácilmente el lenguaje de los que no tienen familiaridad con la
fe y con los valores cristianos. Es tiempo por tanto de estar
Pag.68
dispuestas a dejarnos transformar por la relación con ellos».
(Actas CGXXIII - n. 58)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Respetamos a nuestros colaboradores laicos como
partners, con todo derecho, en nuestra misión de
evangelización?
¿Qué más podemos hacer para favorecer la
transformación de nuestros colaboradores laicos en
verdaderos evangelizadores?
Haz algo especial hoy para expresar tu aprecio por el
personal laico que trabaja contigo.
Dirige una oración a San Casimiro Jagiellon, príncipe
de Polonia y Lituania, para que se refuerce la fe en
Europa del Este y por los líderes políticos católicos.
Pag.69
24 octubre 2019 – JUEVES
SOPORTE A TRAVÉS DE LA ORACIÓN
PALABRA DE DIOS
«Apenas salga de la ciudad, extenderé mis manos al Señor, y
cesarán los truenos y no habrá más granizo, para que sepas que
la tierra pertenece al Señor». (Ex 9,29)
«Y mientras Moisés tenía los brazos levantados, vencía Israel;
pero cuando los dejaba caer, prevalecía Amalec». (Ex 17,11)
«Rogad al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para
la cosecha». (Lc 10,2)
MAXIMUM ILLUD
«El primer género de ayuda a las misiones es la oración...
Seguir el ejemplo de Moisés… mientras los misioneros del
Evangelio se fatigan… todos los fieles cristianos deben
ayudarles con sus oraciones… Como, para este efecto, hállase
ya establecida la asociación llamada “Apostolado de la
Oración”».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Las almas devotas deberían ser exhortadas… en determinados
períodos del año litúrgico, más adecuados para recordar el
deber misional de los cristianos: pensamos, sobre todo, en el
período del Adviento, que es el de la espera de la humanidad y
de los caminos providenciales de preparación para la salvación;
en la festividad de la Epifanía, que manifiesta cómo esta
Pag.70
salvación ya ha llegado al mundo, y en la de Pentecostés, que
celebra la fundación de la Iglesia gracias al soplo del Espíritu
Santo». (FD – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«Si bien esta misión nos reclama una entrega generosa, sería un
error entenderla como una heroica tarea personal, ya que la
obra es ante todo de Él, más allá de lo que podamos descubrir y
entender. Jesús es “el primero y el más grande evangelizador”.
[…] que “Él nos amó primero” y que “es Dios quien hace
crecer”». (EG 12)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Ánimo, es verdad que no somos capaces de nada, pero con la
humildad y la oración el Señor estará cerca de nosotras, y,
cuando el Señor está con nosotras, todo va bien». (Madre
Mazzarello – Carta 42,3)
«Nuestra oración... Tiene que ser sencilla, esencial, capaz de
incidir en la vida de cada día, de expresar el sentido de «fiesta»
y de hacer participar a las jóvenes en la alegría del encuentro
con Cristo» (C 38).
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cuáles oportunidades podríamos crear para animar a
nuestros jóvenes en la difusión del Evangelio y de los
valores del Reino?
Pag.71
Piensa en la posibilidad de iniciar un grupo de oración
que se concentre en las misiones.
Comparte hoy con los jóvenes la vida de Santa Teresa
de Liseaux, explicando especialmente las razones por
las cuales fue declarada patrona de las misiones.
Escribe una oración para las misiones y léela hoy con
los jóvenes con quienes te encuentras.
Dirige una oración a Santa Teresa di Lisieux, patrona
de las misiones, pidiéndole que siga intercediendo a
Dios por la difusión de su Reino.
Pag.72
25 octubre 2019 – VIERNES
FAVORECER LAS VOCACIONES MISIONERAS
PALABRA DE DIOS
«Hemos decidido de común acuerdo elegir a unos delegados y
enviárselos junto con nuestros queridos Bernabé y Pablo».
(Hech 15,25)
«Si llega antes Timoteo, procuren que permanezca entre
ustedes sin ninguna clase de temor, porque él trabaja en la obra
del Señor de la misma manera que yo». (1Cor 16,10)
«En cuanto a Tito, él es mi compañero y mi colaborador entre
ustedes, y los demás hermanos son los delegados de las Iglesias
y la gloria de Cristo». (2Cor 8,23)
MAXIMUM ILLUD
«Prueba de afecto que daréis a la Iglesia si os esmeráis en
fomentar la semilla de la vocación misionera, que tal vez
empiece a germinar en los corazones de vuestros sacerdotes y
seminaristas… No os dejéis engañar de ciertas apariencias de
bien, ni de meros motivos humanos».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Que estas diócesis tan probadas no se hagan sordas, sin
embargo, al llamamiento de las misiones lejanas. El óbolo de la
viuda fue citado como ejemplo por nuestro Señor, y la
generosidad de una diócesis pobre para con otra diócesis más
Pag.73
pobre no podría empobrecerlo: Dios no se deja ganar en
generosidad». (FD – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«Muchos jóvenes encuentran en el voluntariado misionero una
forma para servir a los “más pequeños”, promoviendo la
dignidad humana y testimoniando la alegría de amar y de ser
cristianos. Estas experiencias eclesiales hacen que la formación
de cada uno no sea solo una preparación para el propio éxito
profesional, sino el desarrollo y el cuidado de un don del Señor
para servir mejor a los demás. Estas formas loables de servicio
misionero temporal son un comienzo fecundo y, en el
discernimiento vocacional, pueden ayudaros a decidir el don
total de vosotros mismos como misioneros». (JMM 2018)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Los valores de la gratuidad, del voluntariado, de la ciudadanía
activa tienen que convertirse en los pilares de una comunidad
educativa y de una verdadera política al servicio de los
ciudadanos. Los jóvenes confían en nosotros y están dispuestos.
Abrid cada vez más las puertas a los jóvenes. Esforzaos en
facilitar y encontrar los espacios necesarios para su
participación» (Actas CGXXIII 14)
«Ofrecer itinerarios formativos a los jóvenes según el
paradigma pastoral del Instituto en el campo de la nueva
evangelización. Potenciar la espiritualidad juvenil salesiana en
cada uno de nuestros ambientes y en particular en el
Pag.74
acompañamiento del Movimiento Juvenil Salesiano y en la
promoción del voluntariado». (Actas CGXXIII n. 61,7)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué otra cosa podemos hacer, la comunidad y yo, para
provocar en los jóvenes la posibilidad de una vocación
religiosa y/o sacerdotal?
Conversa con una persona joven hoy, buscando el modo
de sembrar en ella/él la posibilidad de la vocación
religiosa/sacerdotal.
¿Cómo podemos, mi comunidad y yo, dar testimonio de
algo de nuestra vida cotidiana que atraiga hacia la vida
sacerdotal y religiosa?
Dedica una oración al Beato Tito Zeman, el misionero
de las vocaciones, para que muchos jóvenes puedan
responder a la llamada de dedicar su vida a Cristo como
sacerdotes y religiosas/os.
Pag.75
26 octubre 2019 – SÁBADO
SELECCIÓN DE LOS LÍDERES
PALABRA DE DIOS
«Es preferible, hermanos, que busquen entre ustedes a siete
hombres de buena fama, llenos del Espíritu Santo y de
sabiduría, y nosotros les encargaremos esta tarea». (Hech 6,3)
«Hermanos, que no haya mucho entre ustedes que pretendan
ser maestros, sabiendo que los que enseñamos seremos
juzgados más severamente». (St 3,1)
«De la misma manera, los diáconos deben ser hombres
respetables, de una sola palabra, moderados en el uso del vino y
enemigos de ganancias deshonestas». (1Tim 3,8)
MAXIMUM ILLUD
«A los superiores de las Ordenes e Institutos religiosos que
tienen a su cargo Misiones extranjeras les pedimos y
suplicamos no dediquen a tan difícil empresa sino sujetos
escogidísimos, que sobresalgan por su intachable conducta,
devoción acendrada y celo de las almas».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Se deben enviar sacerdotes escogidos entre los mejores,
idóneos y debidamente preparados para el trabajo peculiar que
les espera». (RM 68 – Juan Pablo II)
Pag.76
PAPA FRANCISCO
«Para vivir el testimonio cristiano y los signos del amor del
Padre entre los pequeños y los pobres, las personas consagradas
están llamadas a promover, en el servicio de la misión, la
presencia de los fieles laicos... Son hermanos y hermanas que
quieren compartir la vocación misionera inherente al
Bautismo». (JMM 2015)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Quiero manifestar mi profunda gratitud porque Él continúa
suscitando muchas vocaciones ad gentes. Las necesidades en
tantas partes del mundo son inmensas y numerosísimos los
jóvenes que todavía no conocen a Jesús y su mensaje de
salvación y tienen pocas oportunidades de tener una educación
integral adecuada. Mientras agradezco a las Inspectorías por las
misioneras que cada año le donan al Instituto, pienso que otras
estarán listas para partir con la misma audacia evangélica de las
primeras Hermanas, implicando a los jóvenes, y ser con ellos
misioneras de esperanza y de alegría. Madre Mazzarello no
evitó enviar a las hermanas a tierras lejanas, y sin embargo el
Instituto también tenía necesidad de ellas. El desarrollo de
nuestra Familia religiosa tuvo inicio en una pobreza
compartida, que luego se convirtió en riqueza multiplicada para
todo el mundo».
(Madre Yvonne Reungoat – 5 de julio 2017 – después de la visita al Puerto
de Génova, con ocasión del 140° de la primera Expedición Misionera)
Pag.77
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Puedo decir que verdaderamente estoy entre
aquellas/os que se distinguen por “la santidad de vida, el
espíritu de sacrificio y el celo por las almas”?
¿Podemos formar en nuestro contexto/ambiente un
grupo o un club, que sea formado por los mejores entre
nuestros jóvenes, similar a la Compañía de la
Inmaculada de Domingo Savio, pero adaptado a
nuestros tiempos?
Propicia una oportunidad hoy para hablar a los jóvenes
sobre la alegría de tu vida religiosa consagrada.
Dedica una oración a Santa Brigida Birgersdotter para
una nueva evangelización de los pueblos de la
Escandinavia.
Pag.78
27 octubre 2019 – DOMINGO
APOYO MATERIAL A LA MISIÓN
PALABRA DE DIOS
«…Porque con el criterio con que juzguéis os juzgarán, y la
medida con que midáis se usará con vosotros». (Mt 7,2; Lc
6,36-38)
«Si alguien vive en la abundancia, y viendo a su hermano en la
necesidad, le cierra su corazón, ¿cómo permanecerá en él el
amor de Dios?» (1Jn 3,17)
«Estaban allí algunas mujeres… que seguían a Jesús y lo
habían servido cuando estaba en Galilea; y muchas otras que
habían subido con él a Jerusalén». (Mc 15, 40a-41)
MAXIMUM ILLUD
«Las misiones necesitas de las limosnas… hacemos un
llamamiento a todos los corazones buenos para que se muestren
generosos en la medida de sus recursos. Porque “quien tiene
bienes de este mundo y, viendo a su hermano en la necesidad,
cierra las entrañas para no compadecerse de él, ¿cómo es
posible que resida en él la caridad de Dios?” (1Jn 3,17)».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Estos dones, recibidos con tanta gratitud, están muy lejos,
desgraciadamente, de bastar a las crecientes necesidades del
apostolado misionero». (FD – Pío XII)
Pag.79
PAPA FRANCISCO
«La contribución económica personal es el signo de una
oblación de sí mismos, en primer lugar al Señor y luego a los
hermanos, porque la propia ofrenda material se convierte en un
instrumento de evangelización de la humanidad que se
construye sobre el amor». (JMM 2014)
PENSAMIENTO SALESIANO
«Una señal muy estimada, que nos hace creíbles en la sociedad
de hoy, es la comunión de los bienes al servicio de la misión a
través de caminos concretos, inculturados y verificables. Estos
bienes son fruto de una sabia gestión en la construcción de la
casa que nos viene confiada, y también de una coherente
autolimitación en el ámbito personal y comunitario. Los bienes
se multiplican y crecen si se convierten en expresión de
solidaridad, de equidad y de confiado abandono en la
Providencia». (Actas CGXXIII n. 64)
«Poner en marcha una red de solidaridad, de modo que no se
reproduzcan en el Instituto esquemas que generan desigualdad,
exclusión y empobrecimiento. Compartir tiempo, recursos
económicos y humanos, como expresión de la comunión de
bienes». (Actas CGXXIII n. 66, 9)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Pongo todo lo que tengo a disposición de mi
comunidad y de la misión?
Pag.80
¿Qué puede hacer nuestra comunidad para dar una
ayuda material al Economato General de modo que sea
un verdadero compartir bienes con las realidades más
necesitadas del Instituto?
Haz un sacrificio personal hoy para sostener las
misiones.
Reza a Santa Rosa de Lima por el pueblo de Perú.
Pag.81
28 octubre 2019 – LUNES
GRUPOS DE APOYO
PALABRA DE DIOS
«Hay más alegría en dar que en recibir». (Hech 20, 35b)
«Os aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera
de los otros». (Mc 12, 43b)
«Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en
compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de
sus hermanos». (Hech 1,14)
MAXIMUM ILLUD
«Por lo cual, queremos recomendar a la generosidad de los
católicos favorezcan preferentemente las obras instituidas para
ayudar a las sagradas Misiones. Sea la primera de éstas la
llamada “Obra de la Propagación de la Fe”».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Lo que a la vanidad se sustrajere, añadíamos, se dará a la
caridad… De vuestra liberalidad depende el desarrollo del
apostolado misionero. La faz del mundo podría ser plenamente
renovada con una victoria de la caridad». (FD – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«Las demás instituciones eclesiales, comunidades de base y
pequeñas comunidades, movimientos y otras formas de
Pag.82
asociación, son una riqueza de la Iglesia que el Espíritu suscita
para evangelizar todos los ambientes y sectores. Muchas veces
aportan un nuevo fervor evangelizador». (EG 29)
PENSAMIENTO SALESIANO
«El espíritu misionero del Instituto no puede ser característica
solo de algunas FMA. Cada una de nosotras debe sentir que es
llamada a vivirlo intensamente en el lugar en el cual la
obediencia la pone. Nos encontramos hoy, lamentablemente, en
muchos ambientes paganizados, por no decir paganos, en
pueblos en fuerte desarrollo económico y de antigua
cristiandad. ¿Cuál es nuestra actitud? ¿Cuáles deben ser
nuestras condiciones educativas para evangelizar a la juventud?
“Los grupos en medio de los cuales se encuentra la Iglesia, a
menudo cambian radicalmente por diversas razones, por lo que
pueden brotar situaciones del todo nuevas” (AG 6). De frente a
tales cambios ¿Cuál es nuestra posición? ¿De resignadas? ¿De
apóstoles? ¿Misioneras de verdad que saben adoptar métodos y,
si fuera el caso, obras que respondan a la exigencia histórica
para llegar a una verdadera evangelización? ¿Estamos
convencidas que es necesario frecuentemente cambiar nuestra
mentalidad para vivir mayormente el Evangelio y así
transmitirlo con la vida a la juventud?» (Parole che giungono
al cuore con il sapore di Mornese. Madre Marinella Castagno –
Circular 681)
Pag.83
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
Lee hoy algo con relación a los grupos misioneros
promovidos por las Obras Pontificias Misioneras.
¿Qué podemos hacer para promover estos grupos?
Has una lista de jóvenes que pienses serían aptos para
invitarlos a convertirse en miembros de un “Grupo
Misionero”.
Reza a Santa Mariana Cope de Hawái por la difusión
del Reino en Oceanía.
Pag.84
29 octubre 2019 – MARTES
LOS NIÑOS Y LAS MISIONES
PALABRA DE DIOS
«Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque
el Reino de los Cielos pertenece a los que son como ellos». (Mt
19,14)
«Os aseguro que si vosotros no cambiáis o no os hacéis como
niños, no entraréis en el Reino de los Cielos». (Mt 18,3)
«Con la alabanza de los niños de pecho haz afirmado tu poder
contra los adversarios, para reducir al silencio a enemigos y
rebeldes». (Salmo 8,3)
«Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber
ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas
revelado a los pequeños». (Mt 11,25)
MAXIMUM ILLUD
«La segunda obra, que también recomendamos intensamente a
todos, es la de la Santa Infancia… Nuestros niños tienen en ella
su participación; con lo cual, a la vez que aprenden a estimar el
valor del beneficio de la fe, se acostumbran a la práctica de
cooperar a su difusión».
MAGISTERIO POSTERIOR
«Poco hemos instituimos una fiesta que ha de ser celebrada
principalmente por los niños, en la cual se promueva con
Pag.85
oraciones y limosnas la Obra de la Santa Infancia. De este
modo aprenderán estos hijitos nuestros a orar incesantemente a
Dios por la salvación de los infieles; y quiera Dios que en sus
almas, que aún conservan el perfume de la inocencia, brote y se
desarrolle convenientemente el germen del apostolado
misional». (EP – Pío XII)
PAPA FRANCISCO
«La proliferación y crecimiento de asociaciones y movimientos
predominantemente juveniles pueden interpretarse como una
acción del Espíritu que abre caminos nuevos acordes a sus
expectativas y búsquedas de espiritualidad profunda y de un
sentido de pertenencia más concreto» (EG 105)
«¡Qué bueno es que los jóvenes sean “callejeros de la fe”,
felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a
cada rincón de la tierra!» (EG 106)
PENSAMIENTO SALESIANO
«También la vida en grupo, que se desarrolla en el interior de
las diversas instituciones o en los lugares de encuentro
informal, es un espacio privilegiado para educar al amor».
(Para que tengamos vida y vida en abundancia - Líneas
orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 88)
«El Movimiento hace concreta y visible la comunión de grupos
y asociaciones juveniles que, aun, manteniendo su autonomía
organizativa, se inspiran en Don Bosco y en Madre Mazzarello,
se identifican con la espiritualidad y con la pedagogía salesiana.
Esta comunión está abierta y une a muchos jóvenes: desde los
Pag.86
más lejanos para los cuales la espiritualidad es un referente
apenas vislumbrado a través de un ambiente en el que se
sienten acogidos, a los que de manera consciente y explícita
viven y comparten la Espiritualidad Salesiana. Se puede
considerar el MJS como una estructura de círculos concéntricos
con diferentes niveles de pertenencia. Por esto ningún grupo
juvenil que frecuente las obras salesianas debe considerarse
ajeno al MJS». (Para que tengamos vida y vida en abundancia
- Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n.
125)
«En la praxis educativa salesiana el grupo es una opción
metodológica irrenunciable porque es respuesta a las
necesidades y exigencias de la edad juvenil. A la necesidad de
pertenecer y de ser aceptados, el grupo responde con relaciones
interpersonales; a la necesidad de construir la propia identidad,
el grupo ofrece experiencias que promueven la responsabilidad,
la iniciativa, la creatividad y el trabajar juntos. La libre opción
de pertenecer a un grupo, la continuidad del camino, la
presencia de los adultos y la interacción con la realidad social y
eclesial convierten al grupo en una mediación eficaz para el
crecimiento de las jóvenes y de los jóvenes». (Para que
tengamos vida y vida en abundancia - Líneas orientadoras de la
misión educativa de las FMA, n. 154)
«La vida de grupo y la promoción del asociacionismo son
medios privilegiados para promover el crecimiento de los
jóvenes». (Para que tengamos vida y vida en abundancia -
Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 166)
Pag.87
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Qué podemos hacer para inculcar el espíritu apostólico
también en los niños/as?
Reza el rosario con un grupo de chicos/as, ofreciendo
una decena del Rosario por cada uno de los cinco
continentes.
Dirígete a un grupo de niños/as contándoles las
aventuras de un misionero/a.
Recita una oración a Santo Domingo Savio para un
renacer en la fe de Europa, particularmente en Italia,
sede del Papa, Pastor universal, y por los niños/as de las
familias católicas cuya formación religiosa está
descuidada.
Pag.88
30 octubre 2019 – JUEVES
MISIONEROS ENTRE EL CLERO DIOCESANO
PALABRA DE DIOS
«Hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, yo los
exhorto a que se pongan de acuerdo: que no haya divisiones
entre ustedes y vivan en perfecta armonía, teniendo la misma
manera de pensar y de sentir». (1Cor 1,10)
«Así, las Iglesias se consolidaban en la fe, y su número crecía
día tras día». (Hech 16,5)
«Todos los creyentes se mantenían unidos y ponían lo suyo en
común». (Hech 2,44)
MAXIMUM ILLUD
«Sería nuestro deseo se implantase en todas las diócesis del
mundo la “Unión Misional del Clero”».
MAGISTERIO POSTERIOR
«No sin gran contento de nuestro corazón, como antes dijimos,
hemos visto los progresos de esta unión, ardientemente
deseamos que se extienda más y más y que incite cada día con
mayor entusiasmo la voluntad de los sacerdotes y de los
pueblos encomendados a sus cuidados a ayudar a la obra de las
misiones. Es esta unión como un manantial en la cual salen las
corrientes que riegan los florecientes campos de las demás
Obras Pontificias». (EP – Pío XII)
Pag.89
PAPA FRANCISCO
«Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo,
para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y
toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para
la evangelización del mundo actual más que para la
autopreservación». (EG 27)
PENSAMIENTO SALESIANO
«En los lugares de misión, la Hija de María Auxiliadora, al
proponer el mensaje cristiano, prestará una atención prioritaria
a los jóvenes, para que sean, a su vez, evangelizadores.
Favorecerá la promoción de la mujer, acompañándola en la
asunción de su rol fundamental de madre y de educadora y en
la inserción responsable en el contexto social y eclesial. Se
preocupará, también, de promover las vocaciones para
garantizar a la Iglesia, la continuidad de la obra
evangelizadora». (Reglamentos 71)
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Existe alguna manera para animar las vocaciones
misioneras entre el clero diocesano?
Piensa en un modo de ofrecer ánimo y sostén a los
seminaristas de tu parroquia que estudian en el
seminario diocesano.
Dirige una oración a Santa Mónica de Hipona para
que las madres de las familias católicas puedan inspirar
a sus hijos a través del ejemplo y la oración, dedicarse
en la vida religiosa/sacerdotal.
Pag.90
31 octubre 2019 – VIERNES
CON EL ESTILO MISIONERO DE MARÍA
PALABRA DE DIOS
«La madre dijo a los sirvientes: “Haced lo que Él os diga”». (Jn
2,5)
«“¡Mujer aquí tienes a tu hijo!”… “¡Aquí tienes a tu madre!”»
(Jn 19,26-27)
«Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en
compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de
sus hermanos». (Hech 1,14)
MAXIMUM ILLUD
«Secunde los anhelos de todos la excelsa Madre de Dios y
Reina de los Apóstoles, e impetre la difusión del Espíritu Santo
sobre los pregoneros de la fe».
MAGISTERIO POSTERIOR
«En la mañana de Pentecostés, Ella presidió con su oración el
comienzo de la evangelización bajo el influjo del Espíritu
Santo. Sea Ella la estrella de la evangelización siempre
renovada que la Iglesia, dócil al mandato del Señor, debe
promover y realizar, sobre todo en estos tiempos difíciles y
llenos de esperanza». (EN 82 – Pablo VI)
Pag.91
PAPA FRANCISCO
«Inspirándonos en María, Madre de la evangelización. Ella,
movida por el Espíritu, recibió la Palabra de vida en lo más
profundo de su fe humilde. Que la Virgen nos ayude a decir
nuestro «sí» en la urgencia de hacer resonar la Buena Nueva de
Jesús en nuestro tiempo; que nos obtenga un nuevo celo de
resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que
vence a la muerte; que interceda por nosotros para que
podamos adquirir la santa audacia de buscar nuevos caminos
para que llegue a todos el don de la salvación». (JMM 2017)
PENSAMIENTO SALESIANO
«¿Quién mejor que María puede ayudarnos, como Instituto, a
discernir a la luz del Espíritu Santo, los caminos de
revitalización de nuestras comunidades para que sean proféticas
y fecundas a nivel vocacional?
María nos enseña a tener una mirada educativa, abierta a la
realidad, a intuir las necesidades de los jóvenes de hoy y a
considerarlos interlocutores, junto con los laicos, en la misión,
valorando sus potencialidades. Ella nos educa a la escucha
obediente de Jesús quien, con Su Espíritu, regenera nuestras
comunidades realizando el milagro del vino nuevo para la
alegría de todos.
Resuenan en nosotras las palabras dirigidas por Jesús a Juanito
Bosco: “Yo te daré la Maestra” y la consigna recibida por
María Doménica Mazzarello: “A ti te las confío”».
(Madre Yvonne Reungoat, Convocación al Capítulo General XXIV –
Circular 985)
Pag.92
PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR
¿Cuán filial es mi relación con María, la Madre de
Jesús?
Dirige una oración personal, confiando tu misión de
evangelizador/a en las manos de María, la primera
misionera.
Elabora una oración junto a María, pidiéndole ser el
apoyo de cada misionero/a para que lleve el mensaje de
su Hijo al mundo.
En la conclusión de este Mes Misionero
Extraordinario y mes del Rosario, reza el rosario con
tu comunidad, tu grupo, y concluye con la oración que
has hecho.
Dirijo una oración especial a San Juan Bosco y a Santa
María Dominga Mazzarello por el éxito del Capítulo
General XXIV, para que cada comunidad FMA pueda
ser generadora de vida en el corazón de la
contemporaneidad.
BAUTIZADOS Y ENVIADOS LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO
BAUTIZADOS Y ENVIADOS LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...
Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...
Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...
Maike Loes
 
“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp
“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp
“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp
Maike Loes
 
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
Maike Loes
 
Subsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-es
Subsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-esSubsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-es
Subsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-es
Carlos_ec
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
Carlos_ec
 
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Carlos_ec
 
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Maike Loes
 
Risonanze 14 luglio 2017
Risonanze 14 luglio 2017Risonanze 14 luglio 2017
Risonanze 14 luglio 2017
Maike Loes
 
Lettera alle Missionarie - Español
Lettera alle Missionarie - EspañolLettera alle Missionarie - Español
Lettera alle Missionarie - Español
Maike Loes
 
14 de enero de 2017
14 de enero de 201714 de enero de 2017
14 de enero de 2017
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spaMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
Maike Loes
 
Buenos dias Mes Misionero 2017
Buenos dias Mes Misionero 2017Buenos dias Mes Misionero 2017
Buenos dias Mes Misionero 2017
Maike Loes
 
Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera
Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera
Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera
Maike Loes
 
Celebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PAR
Celebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PARCelebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PAR
Celebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PAR
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOLMessaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Maike Loes
 
Presbiterio 120
Presbiterio 120Presbiterio 120
Presbiterio 120
Archicompostela
 
La ofs un futuro lleno de esperanza
La ofs  un futuro lleno de  esperanzaLa ofs  un futuro lleno de  esperanza
La ofs un futuro lleno de esperanza
franfrater
 
Boletín marzo
Boletín marzoBoletín marzo
Boletín marzo
franfrater
 
Carta ministro-general-40-aniv-regla
Carta ministro-general-40-aniv-reglaCarta ministro-general-40-aniv-regla
Carta ministro-general-40-aniv-regla
franfrater
 

La actualidad más candente (20)

Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...
Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...
Messaggio della Consigliera per le Missioni - Sr. Alaide Deretti - 14 luglio ...
 
“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp
“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp
“Aquí estoy, mándame” _ 14 octubre 2020 esp
 
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
14 de Julio _ Casa Inspectorial PARAGUAY
 
Subsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-es
Subsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-esSubsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-es
Subsidio patoral-v-jornada-mundial-de-los-pobres-es
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
 
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
 
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
Messaggio di Sr. Alaide Deretti - 14 novembre 2016 (spagnolo)
 
Risonanze 14 luglio 2017
Risonanze 14 luglio 2017Risonanze 14 luglio 2017
Risonanze 14 luglio 2017
 
Lettera alle Missionarie - Español
Lettera alle Missionarie - EspañolLettera alle Missionarie - Español
Lettera alle Missionarie - Español
 
14 de enero de 2017
14 de enero de 201714 de enero de 2017
14 de enero de 2017
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spaMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
 
Buenos dias Mes Misionero 2017
Buenos dias Mes Misionero 2017Buenos dias Mes Misionero 2017
Buenos dias Mes Misionero 2017
 
Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera
Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera
Octubre 2017_ 140 años de la primera Expedición Misionera
 
Celebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PAR
Celebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PARCelebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PAR
Celebrazione di inaugurazione 140esimo _ Ispettoria S. Raffaele Arcangelo PAR
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOLMessaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
Messaggio della Consigliera per le Missioni _14 agosto 2017_ESPAÑOL
 
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
Messaggio della Consigliera _ Sr. Alaíde Deretti (español)
 
Presbiterio 120
Presbiterio 120Presbiterio 120
Presbiterio 120
 
La ofs un futuro lleno de esperanza
La ofs  un futuro lleno de  esperanzaLa ofs  un futuro lleno de  esperanza
La ofs un futuro lleno de esperanza
 
Boletín marzo
Boletín marzoBoletín marzo
Boletín marzo
 
Carta ministro-general-40-aniv-regla
Carta ministro-general-40-aniv-reglaCarta ministro-general-40-aniv-regla
Carta ministro-general-40-aniv-regla
 

Similar a BAUTIZADOS Y ENVIADOS LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO

Bautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ TalleresBautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ Talleres
Maike Loes
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
Rebeca Yarnold
 
Scj numero 7 web
Scj numero 7 webScj numero 7 web
Scj numero 7 web
Jose Antonio Casale Idoype
 
Fraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San PedroFraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San Pedro
framasg
 
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana SeglarUna ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Home
 
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Lectio Pastoralis
Lectio PastoralisLectio Pastoralis
Lectio Pastoralis
Diocesis Tlaxcala
 
Rivotorto 8
Rivotorto 8Rivotorto 8
Rivotorto 8
franfrater
 
La Juventud Franciscana Hoy
La Juventud Franciscana HoyLa Juventud Franciscana Hoy
La Juventud Franciscana Hoy
framasg
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
Anibal Alkaraz V.
 
La Iglesia marcha, Firme y Unida
La Iglesia marcha, Firme y UnidaLa Iglesia marcha, Firme y Unida
La Iglesia marcha, Firme y Unida
Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida
 
Oopp 2014 2020
Oopp 2014 2020Oopp 2014 2020
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Despierten al mundo
Despierten al mundoDespierten al mundo
Despierten al mundo
soryear
 
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan EudesLa jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aniversario ordenacion papa
Aniversario ordenacion papaAniversario ordenacion papa
Aniversario ordenacion papa
immenxagraza
 
Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
franfrater
 
Espacio k 8 2016
Espacio k 8 2016Espacio k 8 2016
Espacio k 8 2016
Rsm San Martín
 
CENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdf
CENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdfCENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdf
CENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdf
franfrater
 
Presentación completa del libro mons builes obispo misionero
Presentación completa del libro mons builes obispo misioneroPresentación completa del libro mons builes obispo misionero
Presentación completa del libro mons builes obispo misionero
espiritualidadmab
 

Similar a BAUTIZADOS Y ENVIADOS LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO (20)

Bautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ TalleresBautizados y enviados _ Talleres
Bautizados y enviados _ Talleres
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
 
Scj numero 7 web
Scj numero 7 webScj numero 7 web
Scj numero 7 web
 
Fraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San PedroFraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San Pedro
 
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana SeglarUna ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
 
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
Triduo al Padre Rodolfo Carboni.
 
Lectio Pastoralis
Lectio PastoralisLectio Pastoralis
Lectio Pastoralis
 
Rivotorto 8
Rivotorto 8Rivotorto 8
Rivotorto 8
 
La Juventud Franciscana Hoy
La Juventud Franciscana HoyLa Juventud Franciscana Hoy
La Juventud Franciscana Hoy
 
Lamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de franciscoLamision de la mano de francisco
Lamision de la mano de francisco
 
La Iglesia marcha, Firme y Unida
La Iglesia marcha, Firme y UnidaLa Iglesia marcha, Firme y Unida
La Iglesia marcha, Firme y Unida
 
Oopp 2014 2020
Oopp 2014 2020Oopp 2014 2020
Oopp 2014 2020
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
Despierten al mundo
Despierten al mundoDespierten al mundo
Despierten al mundo
 
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan EudesLa jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
La jornada mundial de los pobres vista desde la espiritualidad de San Juan Eudes
 
Aniversario ordenacion papa
Aniversario ordenacion papaAniversario ordenacion papa
Aniversario ordenacion papa
 
Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019Hermano lobo junio 2019
Hermano lobo junio 2019
 
Espacio k 8 2016
Espacio k 8 2016Espacio k 8 2016
Espacio k 8 2016
 
CENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdf
CENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdfCENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdf
CENTENARIOS FRANCISCANOS 2023-2026. UNA OPORTUNIDAD Y UN RETO.pdf
 
Presentación completa del libro mons builes obispo misionero
Presentación completa del libro mons builes obispo misioneroPresentación completa del libro mons builes obispo misionero
Presentación completa del libro mons builes obispo misionero
 

Más de Maike Loes

DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCYŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
Maike Loes
 
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
Maike Loes
 
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
Maike Loes
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
Maike Loes
 
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
Maike Loes
 
14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai
Maike Loes
 
14 września 2021 pl
14 września 2021 pl14 września 2021 pl
14 września 2021 pl
Maike Loes
 
14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita
Maike Loes
 
14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por
Maike Loes
 
14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra
Maike Loes
 
14 september 2021 eng
14 september 2021 eng14 september 2021 eng
14 september 2021 eng
Maike Loes
 
Ecologia_settembre
Ecologia_settembreEcologia_settembre
Ecologia_settembre
Maike Loes
 
Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 plMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 engMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fraMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thaiMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 porMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Maike Loes
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 ita
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 itaMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 ita
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 ita
Maike Loes
 

Más de Maike Loes (20)

DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
DIA MUNDIAL DO MIGRANTE E DO REFUGIADO 2021
 
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCYŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
ŚWIATOWY DZIEŃ MIGRANTA I UCHODŹCY
 
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
GIORNATA MONDIALE DEL MIGRANTE E DEL RIFUGIATO 2021
 
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
JOURNÉE MONDIALE DU MIGRANT ET DU RÉFUGIÉ 2021
 
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021
 
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
WORLD DAY OF MIGRANTS AND REFUGEES 2021
 
14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai14 settembre 2021 thai
14 settembre 2021 thai
 
14 września 2021 pl
14 września 2021 pl14 września 2021 pl
14 września 2021 pl
 
14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita14 settembre 2021 ita
14 settembre 2021 ita
 
14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por14 setembro 2021 por
14 setembro 2021 por
 
14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra14 septembre 2021 fra
14 septembre 2021 fra
 
14 september 2021 eng
14 september 2021 eng14 september 2021 eng
14 september 2021 eng
 
Ecologia_settembre
Ecologia_settembreEcologia_settembre
Ecologia_settembre
 
Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021Ecologia _ settembre 2021
Ecologia _ settembre 2021
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 plMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 sierpnia 2021 pl
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 engMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 august 2021 eng
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fraMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 aout 2021 fra
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thaiMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 thai
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 porMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 por
 
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 ita
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 itaMessaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 ita
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 agosto 2021 ita
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 

Último (8)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 

BAUTIZADOS Y ENVIADOS LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO

  • 1. Pag.1 Pag.1 BAUTIZADOS Y ENVIADOS LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN POR EL MUNDO Mes Misionero Extraordinario
  • 3. Pag.1 GUÍA PARA EL MES MISIONERO EXTRAORDINARIO OCTUBRE 2019 El Papa Francisco ha invitado a vivir un Mes Misionero Extraordinario en octubre de 2019 para conmemorar el 100mo aniversario de la Carta Apostólica de Su Santidad el Papa Benedicto XV, escrita en 1919. Este folleto se ofrece con la intención de animar una más profunda reflexión sobre los elementos clave en la Maximum Illud. Puede ser utilizado personalmente; sin embargo, se espera que se convierta en un instrumento de animación de grupos. Puede ser usado con provecho de la Comunidad Salesiana, en las casas de formación, grupos y asociaciones en las parroquias, oratorios, centros juveniles, albergues, escuelas, colegios, universidades. En la comunidad podría sustituir la meditación de la mañana o la oración y la lectura espiritual de la noche. A vuestra elección queda cómo utilizarlo cada día del mes o bien solo en algunos días. El folleto sigue la distribución del documento papal. Se puede seguir en ese orden o cualquier otra secuencia que mejor se adapte a la comunidad y al contexto de los días específicos del mes. Para cada día ofrecemos una cita de la Maximum Illud, la base bíblica para ese pensamiento, la reflexión de uno de los Papas posteriores a la Carta Apostólica, un pensamiento del
  • 4. Pag.2 Papa Francisco y una guía dada de nuestro mismo Instituto. No pretendemos que estos pensamientos sean los que mejor se adaptan a la idea expresada en la Maximum Illud, o que sean más evolucionados que los de dicha carta. Queda abierto a utilizar otros si fuera el caso. Nos animamos a leer las citas ofrecidas, a concedernos el tiempo para la reflexión personal sobre ellas y para compartir los pensamientos con el grupo. Se pueden comentar las semejanzas y diferencias en las ideas de las citas, la evolución del pensamiento y las implicaciones espirituales y prácticas de estas ideas para nosotros hoy. La última sección sugiere un punto para la reflexión personal, una idea para la discusión en grupo o el intercambio y la propuesta para una acción concreta. Al final una propuesta de oración para dirigir a un santo particular o por una específica intención. Una mirada a la biografía del santo del día puede ser una inspiración. Se puede tomar y elegir alguna de estas sugerencias y hacer solo lo que se adapta a las propias circunstancias. Se puede, incluso, asumir actividades/iniciativas propias. Puede ayudarnos el conocer algunos puntos importantes con respecto a la Maximum Illud: 1. La carta se escribió inmediatamente después de la trágica Primera Guerra Mundial. 2. Si bien, los poderes coloniales continuaron creyendo en la indefinida continuación de sus imperios, y si bien la descolonización tuvo lugar principalmente después de la Segunda Guerra Mundial, el Papa Benedicto XV tuvo una visión más clara de la realidad global. El anticipa el fin del colonialismo. Intuye los peligros de los
  • 5. Pag.3 misioneros que permanecieron ligados a sus pueblos de origen o a su estrecha relación con los administradores coloniales. Repetidamente los invita a inculturarse, respetar el pueblo local, sus costumbres y su modo de vida, a aprender su lengua, a identificarse con las personas que evangelizan y a tomar distancia de los administradores locales. 3. A pesar de los tiempos difíciles de la guerra y de sus efectos, él mira positivamente las oportunidades que la situación presente ofrece, propio como Papa Francisco, hablar de una “Tercera Guerra Mundial a pedacitos” y, contemporáneamente, de las oportunidades y disposiciones de la humanidad hoy. 4. Es bueno recordar y evidenciar otra vez que Maximum Illud fue escrita hace cien años, por tanto, no nos escandalicemos por algunas palabras que en el contexto del hoy son consideradas inapropiadas, pero antes no. Nota: Este folleto completo está disponible en formato PDF en distintos idiomas. Está también disponible para vosotras en formato WORD, así es posible aportar las adaptaciones según vuestras circunstancias. Para solicitarlo contactar a: maike@cgfma.org
  • 6. Pag.4 1 octubre 2019 - MARTES SOLO UN FUEGO PUEDE ENCENDER OTRO FUEGO PALABRA DE DIOS «El amor de Dios nos apremia». (2 Cor 5,14) «¡Ay de mí si no predico el Evangelio!». (1 Cor 9,16) El Señor desea llegar a otras personas a través de nuestra palabra (cfr. Rom 10,14-17). MAXIMUM ILLUD «Muchísimos de estos hombres, mientras trabajaban para la salvación de sus hermanos, ellos mismos lograron llegar a la altura de la santidad». MAGISTERIO POSTERIOR «Por ello, a todos aquellos que por cualquier título o en cualquier grado tienen la obligación de evangelizar, nosotros los exhortamos a alimentar siempre el fervor del espíritu». (EN 80 – Pablo VI) PAPA FRANCISCO «Muchos hombres y mujeres, y muchos jóvenes, se han entregado generosamente a sí mismos, a veces hasta el martirio, al servicio de los hermanos. Estar inflamados por el amor de Cristo consume a quien arde y hace crecer, ilumina y vivifica a quien se ama» (JMM 2018)
  • 7. Pag.5 PENSAMIENTO SALESIANO «Por un don del Espíritu Santo y con la intervención directa de María, san Juan Bosco fundó nuestro Instituto como respuesta de salvación a las aspiraciones profundas de las jóvenes. Le transmitió un patrimonio espiritual inspirado en la caridad de Cristo, Buen Pastor, y le imprimió un fuerte impulso misionero» (C 1). PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR Piensa en una de las grandes misioneras de nuestro Instituto. Comparte en grupo qué admiras más de ella. Como FMA todas “tenemos la tarea de evangelizar”. ¿Qué puedo hacer “para alimentar mi fervor espiritual”? Recuerda una misionera ad gentes de tu Inspectoría/nación y haz una oración por ella para que “se inflame del amor de Cristo”. Recita una oración a San Bartolomé apóstol, el primero en poner el pie en la tierra de Azerbaiyán, para que la semilla que él ha sembrado hace dos mil años pueda nacer y crecer entre los descendientes de aquellos a quienes él predicó.
  • 8. Pag.6 2 octubre 2019 – MIÉRCOLES LA COSECHA ES GRANDE PALABRA DE DIOS «Id, y haced que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo». (Mt 28, 19-20a) «Toda la creación espera ansiosamente esta revelación de los hijos de Dios». (Rom 8,19) «Poned la mano a la hoz: la mies está madura». (Joel 4,13) «[…] Así la comunidad del Señor no estará como una oveja sin pastor». (Núm 27,17) «Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban cansados y abatidos como ovejas que no tienen pastor». (Mt 9,36) MAXIMUM ILLUD «Permanecen todavía innumerables los que yacen en las tinieblas y sombras de muerte». MAGISTERIO POSTERIOR «La misión de Cristo Redentor, confiada a la Iglesia, está aún lejos de cumplirse. […] una mirada global a la humanidad demuestra que esta misión se halla todavía en los comienzos y que debemos comprometernos con todas nuestras energías en su servicio» (RM 1 – Juan Pablo II)
  • 9. Pag.7 PAPA FRANCISCO «Se nos invita a hacernos algunas preguntas que tocan nuestra identidad cristiana y nuestras responsabilidades como creyentes, en un mundo confundido por tantas ilusiones, herido por grandes frustraciones y desgarrado por numerosas guerras fratricidas, que afectan de forma injusta sobre todo a los inocentes» (JMM 2017) PENSAMIENTO SALESIANO «Don Bosco, de hecho, al fundar nuestro Instituto, “le ha dado un fuerte impulso misionero” (C 1) y, por tanto, somos enviadas hoy a “mantener vivo el empuje misionero de los orígenes” (C 6). Impulso y brío, son sustantivos cargados de significado; expresan movimiento, camino, estilo peregrino y esencial, libre de todo lo que ralentiza el avance de la Palabra de salvación. Son energía interior, fuerza espiritual que empuja al anuncio con la típica parresia que caracteriza a aquellos que se dejan guiar por el Espíritu Santo». (Madre Yvonne Reungoat – Circular 972) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Quiénes son las personas con mayor necesidad de evangelización de nuestro barrio? ¿Qué podremos hacer para llegar a ellos? Haz algo hoy para convertirte más, para un/a joven, en “una amiga, una hermana, una madre”.
  • 10. Pag.8 Di una oración por alguien que conoces y que pareciera “señalado por la confusión, desilusión y frustración”, o bien, es una víctima inocente, “injustamente golpeada”, de una “guerra fratricida”. Reza a San Agustín Zhao Rong y a sus 119 compañeros en el martirio, para que intercedan en poner fin a la confusión de la Iglesia en su tierra, China.
  • 11. Pag.9 3 octubre 2019 – JUEVES REZA POR TUS PASTORES PALABRA DE DIOS «Pablo y Bernabé discutieron vivamente con ellos, y por fin, se decidió que ambos, junto con algunos otros, subieran a Jerusalén para tratar esta cuestión con los Apóstoles y los presbíteros». (Hech 15,2) «Desde Mileto, mandó llamar a los presbíteros de la Iglesia de Efeso». (Hech 20,17) «Al día siguiente, Pablo fue con nosotros a casa de Santiago, donde también se reunieron todos los presbíteros». (Hech 21,18) «Es muy cierta esta afirmación: “El que aspira a presidir la comunidad, desea ejercer una noble función”. Por eso, el que preside debe ser un hombre irreprochable, que se haya casado una sola vez, sobrio, equilibrado, ordenado, hospitalario y apto para la enseñanza. Que no sea afecto a la bebida ni pendenciero, sino indulgente, enemigo de las querellas y desinteresado. Que sepa gobernar su propia casa y mantener a sus hijos en la obediencia con toda dignidad. Porque si no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar la Iglesia de Dios? Y no debe ser un hombre recientemente convertido, para que el orgullo no le haga perder la cabeza y no incurra en la misma condenación que el demonio. También es necesario que goce de buena fama entre los no creyentes, para no exponerse a la
  • 12. Pag.10 maledicencia y a las redes del demonio. Los presbíteros que ejercen su cargo debidamente merecen un doble reconocimiento, sobre todo, los que dedican todo su esfuerzo a la predicación y a la enseñanza». (1Tim 3,1-7; 5,17) «Velad por vosotros, y por todo el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo os ha constituido guardianes para apacentar a la Iglesia de Dios, que él adquirió al precio de su propia sangre». (Hech 20,28) «Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!» (Lc 12, 49) MAXIMUM ILLUD Obispos o Perfectos Apostólicos… «Toda la responsabilidad para la propagación de la Fe se apoya inmediatamente en ellos…» MAGISTERIO POSTERIOR «Desde su corazón, este fuego apostólico llevado por Jesús a la tierra habrá de comunicarse al corazón de todos nuestros hijos y resucitar en ellos un nuevo ardor para la acción misionera de la Iglesia en el mundo». (FD – Pío XII) PAPA FRANCISCO «Los obispos, como principales responsables del anuncio, tienen la tarea de promover la unidad de la Iglesia local en el compromiso misionero». (JMM 2014) «Ya no nos sirve una “simple administración”. Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un “estado permanente de misión”». (EG 25)
  • 13. Pag.11 PENSAMIENTO SALESIANO «Dando una mirada a la expansión misionera del Instituto y a los testimonios de tantos Obispos y Sacerdotes, podemos afirmar que nuestro sentire cum Ecclesia es fuerte y se manifiesta casi en todas partes con una viva participación en la vida eclesial. El carisma, que ha sido transmitido como un don precioso, nos pone al servicio de la Iglesia con una atención especial a los jóvenes, porción tan querida al Corazón de Cristo. Y las múltiples exhortaciones del Santo Padre al respecto nos encuentran en plena sintonía y nos animan a caminar, con valentía y esperanza, en esta dirección». (Parole che giungono al cuore con il sapore di Mornese. Madre Marinella Castagno – Circular 783) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR Haz un “examen de conciencia” en grupo, con respecto a la profundidad de tu conocimiento sobre las prioridades y las políticas de la diócesis y de tu Ordinario local. Lee dentro del grupo los puntos más importantes de la carta pastoral más reciente del Ordinario local. Faz una visita de cortesía al Ordinario local o al párroco de tu parroquia. Escucha sus más grandes preocupaciones y esperanzas. Expresa una oración por las intenciones de tu Ordinario local. Di una oración a San Alberto Jurado y a Santa Teresa de los Andes por la jerarquía eclesiástica de Chile.
  • 14. Pag.12 4 octubre 2019 – VIERNES ESPECIAL RESPONSABILIDAD DE LOS RELIGIOSOS CONSAGRADOS PALABRA DE DIOS «Al partir para Macedonia, te pedí que permanecieras en Éfeso, para impedir que cierta gente enseñara doctrinas extrañas». (1Tim 1,3) «Querido Timoteo, conserva el bien que te ha sido confiado». (1Tim 6,20) «Acuérdense de quienes los dirigían, porque ellos les anunciaron la Palabra de Dios». (Hb 13,7) «Todos deben someterse a las autoridades constituidas, porque no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han sido establecidas por él». (Rom 13,1) MAXIMUM ILLUD Superiores de Misión. «Tengan, pues, ante todo, muy presente que cada uno debe ser el alma, como se dice, de su respectiva Misión… el superior de la Misión es padre vigilante y solícito, lleno de caridad, que abraza todo y a todos con el mayor afecto… interesarse por todo lo de sus súbditos como por sus propias cosas… un superior diligente cuya prudencia y caridad… no cae en complacencias… trabaja constantemente y con todo el vigor de que es capaz».
  • 15. Pag.13 MAGISTERIO POSTERIOR «Los Institutos misioneros, pues, deben emplear todos los recursos necesarios, poniendo a disposición su experiencia y creatividad con fidelidad al carisma originario, para preparar adecuadamente a los candidatos y asegurar el relevo de las energías espirituales, morales y físicas de sus miembros». (RM 66 – Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «En ella todos están llamados a anunciar el Evangelio a través del testimonio de la vida; y de forma especial se pide a los consagrados que escuchen la voz del Espíritu, que los llama a ir a las grandes periferias de la misión, entre las personas a las que aún no ha llegado el Evangelio. El quincuagésimo aniversario del Decreto conciliar Ad gentes nos invita a releer y meditar este documento que suscitó un fuerte impulso misionero en los Institutos de Vida Consagrada». (JMM 2015) PENSAMIENTO SALESIANO Don Albera escribe sobre Don Bosco: «Las misiones fueron el corazón de su corazón y parecía vivir solo para ellas… Hablaba de ellas con tanto entusiasmo que todos quedaban maravillados y fuertemente edificados por su vivo ardor por las almas». PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿De qué forma soy, individualmente y como comunidad, un instrumento de la misión evangelizadora confiada a nuestra Inspectoría y a nuestra comunidad?
  • 16. Pag.14 ¿Podemos pensar en una iniciativa de actividad evangelizadora que yo o nosotros proponemos a la Madre General/Inspectora? Di una oración por las intenciones de tu inspectora. Escribe una carta de aprecio a tu Superiora Provincial por el cuidado/preocupación por cada miembro de tu comunidad. Reza a San Arnoldo Janssen, el fundador de la Sociedad Verbo Divino, para que Dios conceda sabiduría a los superiores de las congregaciones misioneras en la guía de su personal.
  • 17. Pag.15 5 octubre 2019 – SÁBADO ESTRUCTURAS ADECUADAS PARA LA EVANGELIZACIÓN PALABRA DE DIOS «Vayamos a otra parte, a predicar también en las poblaciones vecinas, porque para eso he venido». (Mc 1,38) «Yo he visto la opresión de mi pueblo, que está en Egipto, y he oído los gritos de dolor, provocados por sus capataces. Sí, conozco muy bien sus sufrimientos. Por eso he bajado a librarlo del poder de los egipcios y a hacerlo subir, desde aquel país… ¡Ahora ve!» (Ex 3,7-8.10) «…Cuando os reunáis… todo sirva para la edificación común». (1Cor 14,26) «Así atravesó la Siria y la Cilicia, confirmando a las comunidades». (Hech 15,41) MAXIMUM ILLUD «… Por eso, el superior de una Misión católica que no abriga en su corazón más ideal que la gloria de Dios y la salvación de las almas, en presencia de la necesidad, acude a todas partes en busca de colaboradores para el santísimo ministerio; ni se le da nada que estos sean de su Orden y nación o de Orden y nación distintas, “con tal que de cualquier modo Cristo sea anunciado” (Fil 1,18)».
  • 18. Pag.16 MAGISTERIO POSTERIOR «Existen todavía grandes áreas en que las Iglesias locales o no existen en absoluto o son insuficientes con respecto a la extensión del territorio y a la densidad y variedad de la población […] La responsabilidad de este cometido recae sobre la Iglesia universal y sobre las Iglesias particulares, sobre el pueblo de Dios entero y sobre todas las fuerzas misioneras». (RM 49 – Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del Pastor y de la comunidad... es capaz de reformarse y adaptarse continuamente». (EG 28) PENSAMIENTO SALESIANO «Este es el momento de atreverse a un cambio de perspectiva desde donde, al contemplar la realidad, nos repensamos con creatividad a partir de los pobres y, aprendemos a vivir como Jesús sin seguridades ni privilegios. Sentimos la necesidad de pasar del riesgo de secundar modos de vida cómodos, con muchas seguridades, a construir juntos comunidades flexibles, menos estructuradas y con una fuerte pasión misionera». (Actas CGXXIII, 39)
  • 19. Pag.17 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR Reflexiona sobre la medida de tu disponibilidad para escuchar, compartir tu fe y ofrecer el Evangelio a los jóvenes. ¿Cómo podemos colaborar con nuestra parroquia para mejorar su “creatividad misionera”, para probarse a sí misma “capaz de autorrenovación y constante adaptabilidad”? Planifica un programa para invitar a alguien externo a tu comunidad para revitalizar el dinamismo de tu pastoral. Reza una oración a Carlos Lwanga de Uganda para que su vida de martirio pueda atraer a muchos jóvenes a seguir a Cristo como sacerdotes y religiosos/as para servir a la Iglesia de África que está velozmente creciendo.
  • 20. Pag.18 6 octubre 2019 –DOMINGO COLABORACIÓN EN LA EVANGELIZACIÓN PALABRA DE DIOS «Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos –los que estaban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas– y dijo...» (Hech 1,15) «Entonces los Doce convocaron a todos los discípulos y les dijeron…» (Hech 6,2) «Un día, mientras celebraban el culto del Señor y ayunaban, el Espíritu Santo les dijo...» (Hech 13,2-3) «Los Apóstoles y los presbíteros se reunieron para deliberar sobre este asunto. Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo...» (Hech 15,6-7) MAXIMUM ILLUD «(Él) debe procurar mantener trato y amistosas relaciones con sus colegas vecinos… dentro de una misma región, hay otros muchos asuntos comunes que naturalmente no pueden solucionarse sino de común... los superiores de Misión, en el mayor número posible y en determinados tiempos, tuviesen sus reuniones donde poder aconsejarse y animarse mutuamente». MAGISTERIO POSTERIOR «Sobre todo consiguiendo que los trabajos apostólicos de los misioneros contribuyesen a alcanzar la meta común más ordenadamente y en más íntima cooperación…los ordinarios
  • 21. Pag.19 locales exponían lo que la experiencia les había enseñado y a los demás pudiera ser útil, y de común acuerdo adoptaban métodos de apostolado más aptos y más fáciles» (EP – Pío XII) PAPA FRANCISCO «También, los consagrados, necesitan una estructura de servicio… para asegurar la koinonía, de forma que la colaboración y la sinergia sean una parte integral del testimonio misionero. Jesús ha puesto la unidad de los discípulos, como condición para que el mundo crea. Esta convergencia no equivale a una sumisión jurídico-organizativa a organizaciones institucionales, o a una mortificación de la fantasía del Espíritu que suscita la diversidad, sino que significa dar más eficacia al mensaje del Evangelio y promover aquella unidad de propósito que es también fruto del Espíritu». (JMM 2015) PENSAMIENTO SALESIANO «La fuerza de una propuesta y de una acción evangelizadora y social se fundamenta en la capacidad de coordinarnos, de estar unidos, y de formarnos conjuntamente. Por esto todos necesitamos compartir orientaciones claras y reforzar las relaciones entre los diversos miembros de la Familia Salesiana, desarrollando sinergias, colaboraciones estratégicas, metodológicas y operativas. El amor preventivo es para nosotros un testimonio verdadero y concreto de evangelización». (Actas CGXXIII, 14)
  • 22. Pag.20 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR Analiza y discute: cuán seriamente yo/nosotros hemos participado en los encuentros de nuestra comunidad, inspectoría, diócesis… ¿Cómo podemos mejorar la coordinación entre todos nuestros servicios de modo que la gente vea más claramente nuestra unidad de fe? ¿De qué manera yo, mi grupo y mi comunidad podemos contribuir a una mayor eficacia de nuestro testimonio y de nuestro apostolado? Haz una oración especial a la Beata sor María Troncatti, misionera en Ecuador, por el éxito del Sínodo Panamazónico, con el tema: “Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología integral”, que se desarrollará en Roma, del 6 al 27 de octubre. Pide por su intercesión que la Iglesia tenga siempre más un “rostro amazónico”.
  • 23. Pag.21 7 octubre 2019 – LUNES INCREMENTO DE LAS VOCACIONES LOCALES PALABRA DE DIOS «...y acudían a él de todas partes». (cfr. Mc 1,45c) [Pablo y Bernabé] «En cada comunidad establecieron presbíteros, y con oración y ayuno, los encomendaron al Señor en el que habían creído». (Hech 14,23) MAXIMUM ILLUD «(Él debe) educar y formar para los sagrados ministerios a los naturales mismos de la región que cultivan; en ello se basa principalmente la esperanza de las Iglesias jóvenes. Porque es indecible lo que vale, para infiltrar la fe en las almas de los naturales, el contacto de un sacerdote indígena del mismo origen, carácter, sentimientos y aficiones que ellos, ya que nadie puede saber como él insinuarse en sus almas. Y así, a veces sucede que se abre a un sacerdote indígena sin dificultad la puerta de una Misión cerrada a cualquier otro sacerdote extranjero». MAGISTERIO POSTERIOR «Es evidente que la Iglesia no podrá establecerse convenientemente en nuevos territorios si no ha precedido […] una formación del clero indígena acomodada a las necesidades de la región». (EP – Pío XII) PAPA FRANCISCO «En muchas regiones escasean las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. A menudo esto se debe a que en las
  • 24. Pag.22 comunidades no hay un fervor apostólico contagioso, por lo que les falta entusiasmo y no despiertan ningún atractivo… Donde hay alegría, fervor, deseo de llevar a Cristo a los demás, surgen las verdaderas vocaciones». (JMM 2014) PENSAMIENTO SALESIANO «Conscientes de que el Señor invita en cualquier momento, a seguirle más de cerca, prestaremos especial atención a las jóvenes que dan señales de vocación religiosa. Agradecidas a Dios por habernos llamado a la vida de Hijas de María Auxiliadora, nos sentiremos responsables, sobre todo, de las vocaciones para nuestro Instituto... A los jóvenes y a los colaboradores laicos, sensibles a la misión juvenil popular, les propondremos también otras vocaciones existentes en la Familia Salesiana» (C 73) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Nuestro estilo de trabajo, vida y oración tiene la “calidad” que atrae vocaciones? ¿Cómo podemos contribuir para hacer de nuestras familias, comunidades e instituciones educativas fecundos viveros para las vocaciones? ¿Qué puede animar a las jóvenes para que estén dispuestas a ir hacia los pueblos en cualquier parte del mundo, sirviendo como religiosas y misioneras? Reza a San José Vaz, misionero en Sri Lanka, para que Dios pueda inspirar comunidades jóvenes cristianas y ofrecer muchos hombres y mujeres como misioneros/as de la Palabra de Dios.
  • 25. Pag.23 8 octubre 2019 – MARTES SACERDOTES Y CLÉRIGOS LOCALES BIEN CUALIFICADOS PALABRA DE DIOS Jesús instruye a los setenta y dos. (Cfr. Lc 10, 1-17) «Él les enseñaba muchas cosas por medio de parábolas». (Mc 4,2) «…pero no la deja echar raíces, porque es inconstante: en cuanto sobreviene una tribulación o una persecución a causa de la Palabra, inmediatamente sucumbe». (Mt 13,21) «… creced en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo». (2Ped 3,18) MAXIMUM ILLUD «Para ello no basta en manera alguna un tinte de formación incipiente y elemental, esencialmente indispensable para poder recibir el sacerdocio. Su formación debe ser plena, completa y acabada bajo todos sus aspectos, tal como suele darse hoy a los sacerdotes en los pueblos cultos». MAGISTERIO POSTERIOR «Se ve que deben aunarse los esfuerzos de los obispos y de todos los católicos para que se aumente y se multiplique el número de los embajadores sagrados. Por consiguiente, si hay algunos, en cualquiera de vuestras diócesis, jóvenes o clérigos o
  • 26. Pag.24 sacerdotes, que parezcan llamados por Dios a este excelentísimo apostolado, secundad con vuestra benevolencia y vuestra autoridad sus planes e inclinaciones sin poner ningún género de obstáculos». (RE – Pío XI) PAPA FRANCISCO «“El impulso misionero es una señal clara de la madurez de una comunidad eclesial” (Benedicto XVI, Exhort. ap. Verbum Domini, 95). Toda comunidad es “adulta”, cuando profesa la fe, la celebra con alegría en la liturgia, vive la caridad y proclama la Palabra de Dios sin descanso, saliendo del propio ambiente para llevarla también a las “periferias”, especialmente a aquellas que aún no han tenido la oportunidad de conocer a Cristo». (JMM 2013) PENSAMIENTO SALESIANO «Nuestras Educ. [andas] ya son sesenta y si siguen aumentando tendré que mandar Hermanas a otras casas para tener locales, ya que el otro está todavía húmedo. Pero ¿cómo hacer? Todavía necesitan formarse en el espíritu y en el trabajo, así que habrá que tener paciencia11 ». (Madre Mazzarello - Carta 48, 11 - Al Fundador don Juan Bosco) Nota 11 - Ante el problema de la falta de locales para acoger a un número siempre creciente de educandas, la Madre no adopta la solución de reducir el tiempo de la formación de las hermanas, sino el de construir locales más capaces.
  • 27. Pag.25 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cómo continúo mi formación para actualizarme en mi trabajo de evangelización? ¿Cuál de los cinco signos de madurez de una comunidad, como aquella citada por el Papa Francisco, te parece que es la más importante? ¿Cómo podemos hacer la celebración de la liturgia más gozosa? Invoca a San Andrés Dung-Lac y sus 118 compañeros mártires para que Dios pueda bendecir la comunidad católica de Vietnam que envía tantos misioneros/as a tantos países.
  • 28. Pag.26 9 octubre 2019 – MIÉRCOLES CRISTO ES LA CASA EN CADA CULTURA PALABRA DE DIOS «Y me hice débil con los débiles, para ganar a los débiles. Me hice todo para todos, para ganar por lo menos a algunos, a cualquier precio». (1Cor 9,22) «Por lo tanto, ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios». (Ef 2,19) MAXIMUM ILLUD «La Iglesia católica no es una intrusa en ninguna nación; ni es extranjera en ningún pueblo… Aplica las medidas que las diversas regiones reclamen, y que tome a su cuenta la fundación o, si ya están fundados, la debida dirección de seminarios que puedan servir para varias diócesis en cada región». MAGISTERIO POSTERIOR «Estos predicadores de la palabra divina, con un sinnúmero de investigaciones realizadas a lo largo de los siglos con ingente trabajo y suma consagración, procuraron conocer a fondo la civilización y las instituciones de los pueblos más diversos y cultivar y favorecer sus cualidades espirituales para que el Evangelio de Cristo obtuviere allí con mayor facilidad frutos más abundantes. Todo lo que en las costumbres de un pueblo no se halla indisolublemente ligado a errores y supersticiones, encuentra siempre un examen benévolo, y, en cuanto es
  • 29. Pag.27 posible, es conservado y favorecido por la Iglesia». (Summi Pontificatus – Pío XII) PAPA FRANCISCO «Hoy, la misión se enfrenta al reto de respetar la necesidad de todos los pueblos de partir de sus propias raíces y de salvaguardar los valores de las respectivas culturas. Se trata de conocer y respetar otras tradiciones y sistemas filosóficos, y reconocer a cada pueblo y cultura el derecho de hacerse ayudar por su propia tradición en la inteligencia del misterio de Dios y en la acogida del Evangelio de Jesús, que es luz para las culturas y fuerza transformadora de las mismas». (JMM 2015) PENSAMIENTO SALESIANO «La encarnación del Verbo de Dios hecho hombre, su experiencia humana, su cercanía a cada persona nos enseñan a estar atentos a cada joven en su situación de vida concreta, en sus relaciones, en su ambiente y en su propia cultura. Los jóvenes nos desafían a que seamos capaces de afrontar los cambios culturales y a ser presencia significativa en los diversos contextos». (Para que tengamos vida y vida en abundancia - Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 37) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cómo puedo mejorar mi conocimiento de la cultura de la gente con quienes vivo y trabajo? ¿Cómo puedo integrarme más en la comunidad local?
  • 30. Pag.28 Lee un artículo sobre los valores mejores de la gente con quienes vives y trabajas. Visita un centro cultural de la comunidad donde vives. Di una oración a San Martín de Porres para una mayor apertura de nuestros corazones en los contactos con los pueblos de todas las naciones y culturas.
  • 31. Pag.29 10 octubre 2019 – JUEVES NOBLEZA DE LA LLAMADA MISIONERA PALABRA DE DIOS Abram recibe la llamada a ponerse en camino hacia una tierra nueva (cfr. Gén 12,1-3) «¡Qué hermosos son sobre las montañas los pasos del mensajero que trae la buena noticia, que proclama la paz!» (Is 52,7) «¡Hemos encontrado al Mesías!» (Jn 1,41b) MAXIMUM ILLUD Misioneros/as: «Ni por un momento olvidéis, ni por un momento, el alto y espléndido carácter de la tarea a la cual os habéis dedicado. Vuestra tarea es divina». MAGISTERIO POSTERIOR «Esta salvación viene realizada por Dios en quien Él lo desea, y por caminos extraordinarios que sólo El conoce. En realidad, si su Hijo ha venido al mundo ha sido precisamente para revelarnos, mediante su palabra y su vida, los caminos ordinarios de la salvación». (EN 80 – Pablo VI) PAPA FRANCISCO «Anunciamos el don más hermoso y más grande que él nos ha dado: su vida y su amor». (JMM 2016)
  • 32. Pag.30 «El Señor se involucra e involucra a los suyos, poniéndose de rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los discípulos: “Seréis felices si hacéis esto” (Jn 13,17). La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, achica distancias, se abaja hasta la humillación si es necesario, y asume la vida humana, tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo. Los evangelizadores tienen así “olor a oveja”» (EG 24) PENSAMIENTO SALESIANO «En las realidades en las que estamos presentes, con formas diversas, expresamos la predilección por los pequeños y los pobres vivida según el espíritu del da mihi animas coetera tolle, obedientes a la palabra de Jesús: “El que acoge a uno de estos pequeños en mi nombre, a mí me acoge” (Mt 18,5). Nos comprometemos a “mantener vivo el impulso misionero de los orígenes” (C 6), trabajando por el Reino de Dios en los países cristianos, con frecuencia transformados por el materialismo reinante, y en los que todavía no han sido evangelizados. Nuestra vocación nos inserta en la genealogía de tantas mujeres que en el transcurrir de los siglos, ya desde el antiguo Israel y sobre todo con la llegada de Jesús, han participado activamente en la historia de la salvación… La experiencia educativa de María Dominica y de las primeras hermanas de Mornese no cesa de inspirar nuestra vida. La primera comunidad encarna un modelo de consagradas que, estando entre de la gente, expresan la mística de un amor radical a Jesús. Cultivan una consagración misionera que abre a la vida cotidiana amplios horizontes apostólicos. Viven con
  • 33. Pag.31 sencillez la alegría “signo de un corazón que ama mucho al Señor” (Carta 60,5)». (Proyecto Formativo FMA -En los surcos de la Alianza- pp. 20-21) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cuánto me siento orgulloso/a de mi llamada a ser evangelizador/a? ¿Me avergüenzo en público o dejo que los demás sepan que soy cristiano/a? ¿Mis acciones y mi modo de vivir muestran que la evangelización es mi primera prioridad? ¿Cuáles elementos de mi vida como educador/a hacen evidente que estoy educando para evangelizar? ¿Transformo también mi trabajo más “laico” hoy en un trabajo de evangelización? ¿Cómo? Haz una oración a Santa Catalina Tekakwitha, lirio de los Mohawks, para un fervor renovado en la fe entre los indígenas de Norte América, y toda la población de Canadá y de los Estados Unidos.
  • 34. Pag.32 11 octubre 2019 –VIERNES LA LLAMADA A CONSTRUIR SU REINO PALABRA DE DIOS «…porque tú irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene». (Jer 1,7) «Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: “Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa”». (Lc 19,5) MAXIMUM ILLUD «Convencidos en el alma de que a cada uno de vosotros se dirigía el Señor cuando dijo: “Olvida tu pueblo y la casa de tu padre” (Sal 44,11), recordad que no es vuestra vocación para dilatar fronteras de imperios humanos, sino las de Cristo; ni para agregar ciudadanos a ninguna patria de aquí abajo, sino a la patria de arriba». MAGISTERIO POSTERIOR «Nada, pues, es más extraño a la Iglesia de Jesucristo que la división; nada es más nocivo para su vida que el aislamiento, que el concentrarse en sí misma, que todas las formas de egoísmo colectivo que inducen a una comunidad cristiana, cualquiera que sea, a encerrarse en sí misma». (FD – Pío XII) PAPA FRANCISCO «La misionariedad no es sólo una cuestión de territorios geográficos, sino de pueblos, de culturas e individuos
  • 35. Pag.33 independientes, precisamente porque los “confines” de la fe no sólo atraviesan lugares y tradiciones humanas, sino el corazón de cada hombre y cada mujer». (JMM 2013) PENSAMIENTO SALESIANO «Pero qué pena al tenernos que persuadir de que este no es el lugar de misión que nosotras nos habíamos imaginado... Pero bueno, si no somos misioneras en seguida entre los salvajes de la Pampa o de la Patagonia, comenzaremos -como dijo Don Bosco- a consolidar el Reino de Dios entre los fieles, a reavivarlo entre los que lo han abandonado y a extenderlo entre los civilizados que no lo conocen aún» (Carta de Sor Juana Borgna a Madre Mazzarello – Cronohistoria Volumen 2) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Alguien podría señalarme de estar más interesada en el bienestar de mi familia, clan, tribu, grupo étnico, grupo lingüístico o nacional, más que el bienestar de la gente con quien vivo y trabajo? ¿Demuestro parcialidad en los contactos con algún individuo o comunidad? Visita a una persona o familia que –con razón o sin ella– se siente discriminada o no apreciada. Di una oración a San Francisco Javier a fin de que el Evangelio, susurrado en el corazón de las antiguas culturas del Este de Asia, pueda encenderse y convertirse en una llama viviente de fe.
  • 36. Pag.34 12 octubre 2019 – SÁBADO SU REINO, NO MI PAÍS PALABRA DE DIOS «Nosotros predicamos, procurando agradar no a los hombres, sino a Dios, que examina nuestros corazones». (1Te 2,4) «Buscad primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura». (Mt 6,33) MAXIMUM ILLUD «No actuará así quien se precie de ser lo que su nombre de misionero católico significa, pues este tal, teniendo siempre ante los ojos que su misión es embajada de Jesucristo y no legación patriótica, se conducirá de modo que cualquiera que examine su proceder…» MAGISTERIO POSTERIOR «El misionero debe, por tanto, considerar la región a la que ha ido a llevar la luz del Evangelio como una segunda patria, y amarla con el debido amor, de modo que no busque ventajas terrenas ni lo que favorezca a su nación o a su Instituto religioso, sino ante todo lo que sirva a la salvación de las almas». (EP – Pío XII) PAPA FRANCISCO «La misión dice a la Iglesia que ella no es un fin en sí misma, sino que es un humilde instrumento y mediación del Reino. Una Iglesia autorreferencial, que se complace en éxitos terrenos, no es la Iglesia de Cristo, no es su cuerpo crucificado
  • 37. Pag.35 y glorioso. Es por eso que debemos preferir «una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades». (JMM 2017 - EG 49) PENSAMIENTO SALESIANO «Estoy aquí en América, pero con el pensamiento alguna vez en Italia, pero nosotras no somos ni de América, ni de Italia, nuestra casa se encuentra en todas partes». (Là non ci separeremo mai più – suor Angela Vallese – Carta 3) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cómo es mi amor por mi segunda madrepatria –la comunidad con quien vivo y trabajo– es evidente en mi vida? ¿Huelo un poco como mis ovejas? ¿Qué puedo hacer para demostrar a mis ovejas que las respeto y las amo? Di una oración a Santa Eudoxia de Moscú, gran duquesa de Moscú, por la Iglesia Ortodoxa de Rusia y por todo el pueblo de Rusia.
  • 38. Pag.36 13 octubre 2019 – DOMINGO EL REINO ES UNIVERSAL PALABRA DE DIOS «… una Buena Noticia, la eterna, la que él debía anunciar a los habitantes de la tierra, a toda nación, familia, lengua y pueblo». (Ap 14,6) «En esto todos reconocerán que sois son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros». (Jn 13,35) «…que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste». (Jn 17,21) MAXIMUM ILLUD «Se conducirá de modo que cualquiera que examine su proceder, al punto reconozca en él al ministro de una religión que, sin exclusivismos de fronteras, abraza a todos los hombres que adoran a Dios en verdad y en espíritu, “donde no hay distinción de gentil y judío, de circuncisión e incircuncisión, de bárbaro y escita, de siervo y libre, porque Cristo lo es todo en todos” (Col 3,11)». MAGISTERIO POSTERIOR «Sería ciertamente un error imponer cualquier cosa a la conciencia de nuestros hermanos. Pero proponer a esa conciencia la verdad evangélica y la salvación ofrecida por Jesucristo, con plena claridad y con absoluto respeto hacia las opciones libres que luego pueda hacer –sin coacciones, solicitaciones menos rectas o estímulos indebidos–, lejos de ser
  • 39. Pag.37 un atentado contra la libertad religiosa, es un homenaje a esta libertad, a la cual se ofrece la elección de un camino que incluso los no creyentes juzgan noble y exaltante». (EN 80 – Pablo VI) PAPA FRANCISCO «La diversidad cultural no amenaza la unidad de la Iglesia… no es indispensable imponer una determinada forma cultural, por más bella y antigua que sea, junto con la propuesta del Evangelio. El mensaje que anunciamos siempre tiene algún ropaje cultural, pero a veces en la Iglesia caemos en la vanidosa sacralización de la propia cultura, con lo cual podemos mostrar más fanatismo que auténtico fervor evangelizador». (EG 117) PENSAMIENTO SALESIANO «Cada una de nosotras y cada comunidad se interroga sobre la posibilidad de apertura misionera y sobre su respuesta. El “id a predicar” del Señor es fuerte llamada para todas. Ninguna se sienta excluida porque las ocasiones son muchas y todas podemos contribuir directa o indirectamente, reemplazando, de algún modo, a quien tiene posibilidad de actuar en campos más abiertos y difíciles. Nuestro Instituto, se puede decir, ha nacido misionero, porque surgió propiamente cuando Don Bosco tuvo el famoso sueño de las misiones (cfr. MB [it] X) y en Mornés, después de apenas cinco años de vida, se encendió un gran entusiasmo con la primera expedición misionera, guiada por Don Juan Cagliero, entonces nuestro director general. El da mihi animas nos incita a ir hacia las jóvenes y a mantener vivo el impulso misionero de los orígenes (cfr. C 6)». (Parole che
  • 40. Pag.38 giungono al cuore con il sapore di Mornese. Madre Marinella Castagno – Circular 681) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué tanto es evidente para una persona y para todos los que me rodean que amo y respeto a todos los seres humanos sin hacer una distinción entre ellos? ¿Cómo podemos hacer nuestra comunidad, nuestro espacio, nuestras estructuras y nuestras actividades más acogedoras para todos los que nos rodean? Visita a una persona o a una familia que pareciera tener algún rencor contra nosotras por alguna razón. Di una oración a la Beata Laura Vicuña para que refuerce la fe de todos los cristianos, de modo particular los cristianos de América Latina.
  • 41. Pag.39 14 octubre 2019 – LUNES COETERA TOLLE PALABRA DE DIOS «Invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos. Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte». (Lc 14, 13-14) No adoraréis al becerro de oro. (Cfr. Ex 32,1-35) «Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos». (Mt 5,3) «Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con el más pequeño de mis hermanos, lo hicisteis conmigo». (Mt 25,40) MAXIMUM ILLUD «Debe evitar con sumo cuidado el tener otras miras que no sean las del provecho espiritual… Pablo escribe a Timoteo: “Estamos contentos, con tal de tener lo suficiente para nuestro sustento y vestido” (1Tim 6,8)… San Pablo estaba acostumbrado a mantenerse a sí mismo con el trabajo manual». MAGISTERIO POSTERIOR «El misionero no busca sus propios intereses, sino los de Jesucristo». (EP – Pío XII) «El testimonio evangélico, al que el mundo es más sensible, es el de la atención a las personas y el de la caridad para con los
  • 42. Pag.40 pobres y los pequeños, con los que sufren. La gratuidad de esta actitud y de estas acciones, que contrastan profundamente con el egoísmo presente en el hombre, hace surgir unas preguntas precisas que orientan hacia Dios y el Evangelio». (RM 42 - Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «Para la Iglesia la opción por los pobres es una categoría teológica… Ellos tienen mucho que enseñarnos… Estamos llamados a descubrir a Cristo en ellos, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos». (EG 198) PENSAMIENTO SALESIANO «He nombrado sólo algunos de los aspectos. Subrayo con vosotras la importancia de renovar la pasión del da mihi animas. El escaso número de vocaciones en algunas inspectorías no justifica actitudes de resignación, de desaliento o pasividad. Si dejamos que el Espíritu de Pentecostés habite en nosotras, llegaremos a comprender los nuevos caminos que Él nos señala. De la misma situación de debilidad aprenderemos a escuchar todas las voces, a potenciar redes educativas, a valorar las diversas vocaciones en la comunidad educativa y también a despertar en las jóvenes que se sienten llamadas, el deseo de seguirnos. Ninguna joven emprenderá un camino si no capta signos de esperanza, si a través de nuestro testimonio no entrevé un futuro que dé sentido a la vida y abra al don de sí». (Madre Yvonne Reungoat – Circular 894)
  • 43. Pag.41 «Llevo en el corazón el deseo de que cada Hija de María Auxiliadora esté animada por la pasión del da mihi animas caetera tolle cualquiera que sea su edad, salud, situación, porque esta es una dimensión esencial de nuestra vocación». (Madre Yvonne Reungoat – Circular 905) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cómo puedo hacer más evidente que tengo hambre de almas y no de dinero, riquezas materiales o comodidades personales? ¿Cómo podemos hacer para que los pobres más pobres sepan que son bienvenidos en nuestra Institución? Sal de tu casa hoy y lleva un poco de ayuda material para la gente más pobre del vecindario. Transcurre un poco de tiempo en agradable conversación con ellos. Haz una oración a San Willibrord, apóstol de Frisia, primer obispo de Utrecht, por la nueva evangelización del pueblo de los Países Bajos.
  • 44. Pag.42 15 octubre 2019 – MARTES NECESIDAD DE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS PALABRA DE DIOS «¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa?» (Mc 6,2) «Enseña de una manera nueva, llena de autoridad». (Mc 1,27) «Por eso, dame sabiduría e inteligencia, para que yo pueda guiar a este pueblo». (2 Cr 1,10) «Ahora, yo vengo a anunciaros eso que vosotros adoráis sin conocer». (Hech 17,23) «A causa de tantas fatigas, él verá la luz y, al saberlo, quedará saciado. Mi Servidor justo justificará a muchos…» (Is 53,11) «Os daré pastores según mi corazón, que os apacentarán con ciencia y prudencia». (Jer 3,15) «Mi pueblo perece por falta de conocimiento. Porque tú has rechazado el conocimiento, yo te rechazaré de mi sacerdocio». (Os 4,6) «Porque los labios del sacerdotes guardan la ciencia y de su boca se busca la instrucción, porque es el mensajero del Señor de los ejércitos». (Mal 2,7) «Y en mi oración pido que el amor de ustedes crezca cada vez más en el conocimiento y en la plena comprensión». (Fil 1,9)
  • 45. Pag.43 MAXIMUM ILLUD «Tampoco debe descuidarse la diligente preparación que exige la vida del misionero... también es cierto que quien no esté provisto de un buen caudal de doctrina se encontrará muchas veces deficiente para desempeñar con fruto su ministerio... la reputación social del misionero depende de mostrarse docto e instruido… se hagan con todo el acopio de conocimientos sagrados y profanos que las distintas situaciones del misionero reclamen... se abran clases en las que se enseñe cuanto se refiere a la ciencia de las Misiones (Misionología)». MAGISTERIO POSTERIOR «Así conviene que estén versados en lenguas, sobre todo las que el día de mañana les serán necesarias, y que adquieran una suficiente instrucción en algunos tratados pertenecientes a la medicina, a la agricultura, a la etnografía, a la historia, a la geografía y a otras ciencias semejantes». (EP Pío XII) PAPA FRANCISCO «El anuncio a la cultura implica también un anuncio a las culturas profesionales, científicas y académicas. Se trata del encuentro entre la fe, la razón y las ciencias, que procura desarrollar un nuevo discurso de la credibilidad, una original apologética que ayude a crear las disposiciones para que el Evangelio sea escuchado por todos. Cuando algunas categorías de la razón y de las ciencias son acogidas en el anuncio del mensaje, esas mismas categorías se convierten en instrumentos de evangelización». (EG 132)
  • 46. Pag.44 «Las Universidades son un ámbito privilegiado para pensar y desarrollar este empeño evangelizador de un modo interdisciplinario e integrador». (EG 134) PENSAMIENTO SALESIANO «Todas las fases de la vida requieren una atención formativa para vivir de manera significativa y con alegría la propia vocación. Las nuevas instancias culturales exigen preparación y actualización continuas en vista de la misión educativa y evangelizadora». (Actas CGXXIII – n. 32) «El interés y la apertura respecto a los valores de los diversos pueblos es una puerta para el Evangelio. Por esto es importante superar la tentación de una formación apresurada e improvisada, para comprometerse a prestar atención a la preparación cultural y religiosa, para contribuir así a la renovación de la sociedad desde dentro». (Actas CGXXIII – n. 46) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cómo me aseguro de aprender algo nuevo cada día? ¿Cómo favorezco mi hábito de leer y animo a los demás a leer? ¿Soy una víctima de supersticiones basadas en la ignorancia? Aprende a mejorar el uso del internet para ampliar tus horizontes intelectuales. Di una oración a San Agustín de Hipona, por la revitalización de la fe en el Norte de África.
  • 47. Pag.45 16 octubre 2019 – MIÉRCOLES LA MÚSICA DE LA MADRE LENGUA PALABRA DE DIOS «Cada uno los oía hablar en su propia lengua». (Hech 2,6c) Hay alegría cuando nos dirigen la palabra en nuestra propia madre lengua y cultura madre. (cfr. 2 Mac 7, 21 - 27) «Habla, joven, cuando sea necesario… Habla concisamente, di mucho en pocas palabras…» (Si 32, 7-8) MAXIMUM ILLUD «Y ante todo, sea el primer estudio, como es natural, el de la lengua que hablan sus futuros misionados. No debe bastar un conocimiento elemental de ella, sino que se debe llegar a dominarla y manejarla con destreza… y no desconoce cuán fácilmente, quien maneja bien el idioma, puede captar los ánimos de los naturales». MAGISTERIO POSTERIOR «El primer areópago del tiempo moderno es el mundo de la comunicación… existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos sicológicos… Conviene integrar el mensaje mismo en esta “nueva cultura” creada por la comunicación moderna». (RM 37 - Juan Pablo II)
  • 48. Pag.46 PAPA FRANCISCO «El que predica debe reconocer el corazón de su comunidad para buscar dónde está vivo y ardiente el deseo de Dios…». (EG 137) «Así como a todos nos gusta que se nos hable en nuestra lengua materna, así también en la fe nos gusta que se nos hable en clave de “cultura materna”, en clave de dialecto materno y el corazón se dispone a escuchar mejor. Esta lengua es un tono que transmite ánimo, aliento, fuerza, impulso». (EG 139) PENSAMIENTO SALESIANO «En la Exhortación Apostólica La alegría del Evangelio el Papa nos invita a salir de los recintos para anunciar el Evangelio también en la lengua materna: una lengua que los destinatarios deben ser capaces de comprender. No se nos pide conocer todos los idiomas posibles, aunque muchos misioneros y misioneras han hecho este esfuerzo, sino sobre todo rumiar la Palabra y hacerla resonar en nuestro corazón misionero, abandonando la presunción, la superficialidad, la rutina. Anunciamos la alegría de quien ha encontrado en Cristo la verdadera esperanza y se deja transfigurar por Él. Fortalecidas por su presencia y su Palabra, podemos ponernos en camino sin miedo para encontrar a las jóvenes y los jóvenes, incluso aquellos que no se atreven a acercarse a nuestros entornos o no nos conocen». (Madre Yvonne Reungoat – Circular 965)
  • 49. Pag.47 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué tan suelta estoy en la lengua de la gente con quien trabajo? Planifica un breve curso intensivo en la lengua más olvidada entre aquellas de tu comunidad (si hubiera). Prepara un esquema para aprender cada día 20 palabras nuevas de la lengua local. Di una oración a San Pedro Apóstol para pedir el don de las lenguas para los misioneros/as.
  • 50. Pag.48 17 octubre 2019 – JUEVES LA SANTIDAD ES INDISPENSABLE PALABRA DE DIOS «Sed perfectos como es perfecto vuestro Padre del Cielo». (Mt 5,48) «Él me dijo: “Te basta mi gracia, porque mi poder triunfa en la debilidad”». (2Cor 12,9) «Busquen la paz con todos y la santificación, porque sin ella nadie verá al Señor». (Hb 12,14) «Todos los demás buscan sus propios intereses y no los de Cristo Jesús». (Fil 2,21) «Porque la boca habla de la abundancia del corazón». (Mt 12,34) MAXIMUM ILLUD «Tienen que concentrar necesariamente sus energías en lo que es de suma importancia y trascendencia, a saber: la santidad de la vida. Porque ha de ser hombre de Dios quien a Dios tiene que predicar». MAGISTERIO POSTERIOR «Miembros de la Iglesia en virtud del bautismo, todos los cristianos son corresponsables de la actividad misionera. La participación de las comunidades y de cada fiel en este derecho-deber se llama “cooperación misionera”. Tal cooperación se fundamenta y se vive, ante todo, mediante la
  • 51. Pag.49 unión personal con Cristo: sólo si se está unido a él, como el sarmiento a la viña (cfr. Jn 15, 5), se pueden producir buenos frutos. La santidad de vida permite a cada cristiano ser fecundo en la misión de la Iglesia». (RM 77 - Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «No se nos pide que seamos inmaculados, pero sí que estemos siempre en crecimiento… si no dedica un tiempo para orar con esa Palabra, entonces sí será un falso profeta, un estafador o un charlatán vacío… su mensaje [de Cristo] debe pasar realmente a través del predicador, pero no sólo por su razón, sino tomando posesión de todo su ser». (EG 151) PENSAMIENTO SALESIANO «Te recomiendo sólo que no dejes apagar nunca el fervor que el Señor ha encendido en tu corazón, y que pienses que una sola cosa es necesaria, salvar el alma. Pero a nosotras, religiosas, no nos basta con salvar el alma, debemos hacernos santas y santificar con nuestras buenas obras a tantas almas que esperan que les ayudemos. Ánimo, pues; después de unos pocos días de lucha, tendremos el Cielo para siempre». (Madre Mazzarello – Carta 18,3) «Al estudiar las lenguas de este mundo, estudia también el lenguaje del alma con Dios. Él te enseñará la ciencia de hacerte santa, que es la única verdadera ciencia». (Madre Mazzarello – Carta 22, 12)
  • 52. Pag.50 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué podemos hacer de más para asegurarnos que la gente nos vea como mujeres/hombres de Dios? ¿Qué tanto somos constantes y fieles en nuestra oración personal, en los sacramentos y en la oración comunitaria? Planifica un día de retiro conjunto para la comunidad religiosa y para nuestros colaboradores laicos. Haz una oración a San Pedro Calungsod, misionero en Filipinas, para acrecentar las vocaciones en su país de adopción.
  • 53. Pag.51 18 octubre 2019 – VIERNES EL PODER DEL EJEMPLO PALABRA DE DIOS «Sed mis imitadores como lo yo soy de Cristo». (1Cor 11,1) «No te dejes vencer por el mal. Por el contrario, vence al mal, haciendo el bien». (Rom 12,21) «No nos cansemos de hacer el bien, porque la cosecha llegará a su tiempo si no desfallecemos». (Gal 6,9) MAXIMUM ILLUD «El misionero deber ser dechado de todos por su humildad, obediencia, pureza de costumbres, señalándose sobre todo por su piedad y por su espíritu de unión y continuo trato con Dios». MAGISTERIO POSTERIOR «La primera forma de testimonio es la vida misma del misionero, la de la familia cristiana y de la comunidad eclesial, que hace visible un nuevo modo de comportarse… El misionero que vive con sencillez según el modelo de Cristo es un signo de Dios y de las realidades trascendentales… en muchos casos es el único modo posible de ser misioneros». (RM 42 - Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «Todos los miembros están llamados a proclamar el Evangelio con su testimonio de vida... No puede haber ninguna concesión
  • 54. Pag.52 sobre esto: quién, por la gracia de Dios, recibe la misión, está llamado a vivir la misión». (JMM 2015) «Por ello, cabe recordar que todo adoctrinamiento ha de situarse en la actitud evangelizadora que despierte la adhesión del corazón con la cercanía, el amor y el testimonio». (EG 42) PENSAMIENTO SALESIANO «En la realidad compleja en que vivimos, Dios nos llama a expresar con sencillez y audacia quiénes somos; a dar razón de nuestro vivir juntas, de las opciones que hacemos; a creer que la presencia de Jesús nos construye como comunidad y que el Espíritu hace eficaz la misión. La misión, de hecho, “presupone que las comunidades estén unidas, es decir, tengan un solo corazón y un alma sola y estén dispuestas a testimoniar el amor y la alegría que el Espíritu Santo infunde en el corazón de los fieles”. La calidad de las relaciones expresa el amor preventivo de Dios, el seguimiento honesto y gozoso de Jesús, la fidelidad al Espíritu de amor y contribuye a asegurar aquel atractivo que hace de la vida consagrada un signo creíble y eficaz». (In comunione su strade di speranza. Madre Antonia Colombo – Circular 887) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué podemos hacer para que nuestra vida personal y comunitaria sea más ejemplar? ¿Cómo podremos mostrar más humildad en nuestras relaciones con la gente?
  • 55. Pag.53 ¿Cómo podemos hacer más obvio para la gente que nosotros respetamos y obedecemos a nuestros superiores y autoridades? ¿Qué tan evidente es que nuestro amor a las personas es un reflejo de nuestro primer amor –aquel para Jesucristo? Di una oración a San Patricio por la sanación de las heridas de su Iglesia tan amada de Irlanda.
  • 56. Pag.54 19 octubre 2019 – SÁBADO UN AMOR ARDIENTE PARA TODOS PALABRA DE DIOS «Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!» (Lc 12,49) «Jesús le dice: “Yo tampoco te condeno. Vete, no peques más en adelante”». (Jn 8,11b) «En aquel momento Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo, y dijo: “Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido”». (Lc 10,21) «Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo». (Mt 23,4) «Bienaventurados los misericordiosos porque encontrarán misericordia». (Mt 5,7) MAXIMUM ILLUD «El misionero que, lleno de caridad, a ejemplo de Jesucristo, trata de acrecentar el número de los hijos de Dios, aun con los paganos más perdidos… sin despreciarlos ni cansarse de ellos, sin tratarlos con dureza ni aspereza, antes bien ingeniándose con cuantos medios la mansedumbre cristiana pone a su
  • 57. Pag.55 alcance, para irlos atrayendo suavemente hacia el regazo de Jesús, su Buen Pastor». MAGISTERIO POSTERIOR «La Iglesia está llamada a dar su testimonio de Cristo… usando sus bienes para el servicio de los más pobres e imitando la sencillez de vida de Cristo. La Iglesia y los misioneros deben dar también testimonio de humildad, ante todo en sí mismos». (RM 43 - Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «La misericordia hace que el corazón del Padre sienta una profunda alegría cada vez que encuentra a una criatura humana; desde el principio, él se dirige también con amor a las más frágiles… ante su fragilidad e infidelidad. Y, sin embargo, él es misericordioso con todos, ama a todos los pueblos y es cariñoso con todas las criaturas». (JMM 2016) PENSAMIENTO SALESIANO «El espíritu de familia, fuerza creadora del corazón de Don Bosco, tiene que caracterizar cada una de nuestras comunidades y exige el esfuerzo de todas. Por consiguiente, cada una de nosotras procure acoger siempre a las hermanas con respeto, estima y comprensión, en actitud de diálogo abierto y familiar, de benevolencia, de amistad verdadera y fraterna… viviendo el amor fraterno no solo en las grandes ocasiones, sino también, y sobre todo, en las circunstancias ordinarias de la vida». (C 50)
  • 58. Pag.56 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué necesitamos hacer para que cada persona se sienta amada y respetada por nosotros, sea cual sea su origen, reputación o background? ¿Cómo podemos hacer para que nuestras relaciones con las personas sean menos severas y más amables? ¿Cuáles de nuestras actitudes se asemeja más al aceite que a la miel? Hagamos una oración por alguien que nos haya lastimado en el pasado. Oremos a San Francisco di Sales para compartir su dulzura, amabilidad y educación en nuestras relaciones con las personas.
  • 59. Pag.57 20 octubre 2019 – DOMINGO LA CARIDAD TODO LO SOPORTA PALABRA DE DIOS «Pero los judíos instigaron a unas mujeres piadosas que pertenecían a la aristocracia y a los principales de la ciudad, provocando una persecución contra Pablo y Bernabé, y los echaron de su territorio». (Hech 13,50) «Queridos míos, no se extrañen de la violencia que se ha desatado contra ustedes para ponerlos a prueba, como si les sucediera algo extraordinario». (1 Ped 4,12) «…os ha concedido la gracia, no solamente de creer en Cristo, sino también de sufrir por él». (Fil 1,29) MAXIMUM ILLUD «Él sabrá soportar y aun abrazar con heroica magnanimidad todas las contrariedades, asperezas, sufrimientos, fatigas, calumnias, indigencias, hambres y hasta la misma muerte…» MAGISTERIO POSTERIOR «Y ojalá que el mundo actual -que busca a veces con angustia, a veces con esperanza- pueda así recibir la Buena Nueva, no a través de evangelizadores tristes y desalentados, impacientes o ansiosos, sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí mismos, la alegría de Cristo, y aceptan consagrar su vida a la
  • 60. Pag.58 tarea de anunciar el reino de Dios y de implantar la Iglesia en el mundo». (EN 80 – Pablo VI) PAPA FRANCISCO «Esto debe estar claro especialmente para las personas que abrazan la vida consagrada misionera: con el voto de pobreza se escoge seguir a Cristo en esta preferencia suya, no ideológicamente, sino como él, identificándose con los pobres, viviendo como ellos en la precariedad de la vida cotidiana y en la renuncia de todo poder para convertirse en hermanos y hermanas de los últimos, llevándoles el testimonio de la alegría del Evangelio y la expresión de la caridad de Dios». (JMM 2015) PENSAMIENTO SALESIANO «He prometido a Dios que hasta el último respiro sería por mis pobres jóvenes». (Memorie Biografiche [it]- XVIII 258) «Por vosotros estudio, por vosotros trabajo, por vosotros vivo y por vosotros estoy dispuesto también a dar la vida». (Domenico Ruffino “Cronache dell’Oratorio di S. Francisco di Sales”, Roma, Archivio Salesiano Centrale, quad 5, 10) «La Hija de María Auxiliadora... Esté dispuesta también “a soportar calor, frío, hambre, sed, fatigas y desprecios”, pronta a sacrificarlo todo con tal de cooperar con Cristo a la salvación de la juventud». (C 22)
  • 61. Pag.59 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué deja claro que mi prioridad es Jesucristo y que estoy pronto a cualquier cosa que Lo haga conocer y amar? ¿Qué necesitamos para que las personas sepan que estamos disponibles para servirles evangélicamente, de cualquier forma y a cualquier precio? En este día del Señor, tómate el tiempo para salir de tu acostumbrado camino y ve a ayudar a alguien que tenga necesidad de ti de alguna forma. Haz una oración a San Cosme y Damián, nacidos en Arabia Saudita, misioneros en Siria, implorando el don de la paz para el mundo y para que el Evangelio llegue a todos los pueblos que todavía no conocen a Jesús.
  • 62. Pag.60 21 octubre 2019 – LUNES DIOS, LA FUENTE DE NUESTRA CONFIANZA PALABRA DE DIOS «Yo planté y Apolo regó, pero el que ha hecho crecer es Dios». (1Cor 3,6) «Ni el que planta ni el que riega valen algo, sino Dios, que hace crecer». (1Cor 3,7) «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo…» (Mc 4,26-29) «Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí». (Gal 2,20) MAXIMUM ILLUD «Su confianza ha de estribar solamente en Dios… a sólo Dios pertenece el penetrar en el corazón para derramar allí sobre la inteligencia la luz de la ilustración divina… De donde se deduce que si el Señor no auxilia con su gracia a su misionero, quedará éste condenado a la esterilidad». MAGISTERIO POSTERIOR «Quienes han sido incorporados a la Iglesia han de considerarse privilegiados y, por ello, mayormente comprometidos en testimoniar la fe y la vida cristiana como servicio a los hermanos y respuesta debida a Dios, recordando que “su
  • 63. Pag.61 excelente condición no deben atribuirla a los méritos propios sino a una gracia singular de Cristo”». (RM 11 – Juan Pablo II) PAPA FRANCISCO «Gracias a la fe he encontrado el fundamento de mis sueños y la fuerza para realizarlos». (JMM 2018) «La fe es un don de Dios y no fruto del proselitismo; crece gracias a la fe y a la caridad de los evangelizadores que son testigos de Cristo». (JMM 2016) PENSAMIENTO SALESIANO «Sí, tengo verdaderamente tanta necesidad de la ayuda de Dios; la misión que el buen Dios me ha confiado es difícil; es arduo el camino. Pero aquel Dios que me ha dado tanta valentía no me abandonará: lo siento muy cerca, Jesús, diría, se hace sentir sensiblemente; y de hecho ¿cómo habría podido tener tanta fuerza una pobre criatura tan débil, tanta valentía? ¿Y, cómo podría vivir así tan feliz y contenta, como soy, en un desierto extraño y diría casi bárbaro?» (Carta de Sor María Troncatti FMA, misionera en Ecuador – N.o 3) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR Haz una lista de éxitos que has tenido hace poco, individualmente y como comunidad, por los cuales sientes la necesidad de agradecer a Dios.
  • 64. Pag.62 ¿Qué puedes hacer individualmente y como comunidad para expresar tu gratitud a Dios que ha hecho tu trabajo fecundo? Escribe una oración de gratitud a Dios. Recítala junto al grupo. Reza a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el visionario de Guadalupe, para que crezca en los bautizados el amor a María y a su Hijo, Jesús.
  • 65. Pag.63 22 octubre 2019 – MARTES MUJERES RELIGIOSAS EN LA MISIÓN PALABRA DE DIOS «Dadles vosotros de comer». (Mc 6,37) «La limosna salva de la muerte y purifica de todo pecado». (Tb 12,9) «Sobre todo, ámense profundamente los unos a los otros, porque el amor cubre todos los pecados». (1 Ped 4,8) «Entre ellas estaban María Magdalena, María –la madre de Santiago y de José– y la madre de los hijos de Zebedeo». (Mt 27,56) «Les recomiendo a nuestra hermana Febe, diaconisa de la Iglesia de Cencreas». (Rm 16,1) MAXIMUM ILLUD «A1 llegar a este punto, no debemos pasar en silencio a las mujeres que, ya desde la cuna misma del cristianismo, aparecen prestando grandísima ayuda y apoyo a los misioneros en su labor apostólica. Sean nuestras mayores alabanzas en loor de esas vírgenes consagradas al Señor que, en tanto número, sirven a las Misiones... el fruto de su ministerio corresponderá a la medida del grado de su entrega a la perfección».
  • 66. Pag.64 MAGISTERIO POSTERIOR «Nos gustaría recomendar vivamente las iniciativas y las obras sanitarias y asistenciales de todo género, como los hospitales, los leprosarios, los dispensarios, los albergues para ancianos, asistencia para la maternidad e infancia y para todos los necesitados de cualquier ayuda. Estas obras nos parecen las flores más bellas del jardín de la caridad misionera. Sabemos que faltan religiosas graduadas, quienes merecen una particular alabanza por haberse dedicado a aplicar el estudio específico de horribles enfermedades, como la lepra, y por haber encontrado remedios». (Cfr. EP 45,47 – Pío XII) PAPA FRANCISCO «La considerable y creciente presencia de la mujer en el mundo misionero… es un signo elocuente del amor materno de Dios. Las mujeres, laicas o religiosas, y en la actualidad también muchas familias, viven su vocación misionera de diversas maneras: desde el anuncio directo del Evangelio al servicio de caridad […] en el cuidado de la vida, poniendo más interés en las personas que en las estructuras y empleando todos los recursos humanos y espirituales para favorecer la armonía, las relaciones, la paz, la solidaridad, el diálogo, la colaboración y la fraternidad». (JMM 2016) PENSAMIENTO SALESIANO «La dimensión profética, cuando está arraigada en la mística, se manifiesta como humanización de las relaciones y de la cultura. Nuestra vida religiosa sólo será profética si se hace
  • 67. Pag.65 humanizadora de sus miembros, superando los criterios de la productividad y de la eficiencia, propios del mercado y abriéndose para acoger la fragilidad como dimensión de la persona; cuidando la formación del corazón y el servicio de la caridad; valorando el alcance de los pequeños signos. En nuestra pobreza, podremos generar vida y despertar la esperanza; podemos hacer comprender el paso de Dios en nuestros caminos: un Dios que transforma nuestro corazón y lo hace humilde, alegre y confiado». (Madre Yvonne Reungoat – Circular 912) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Nuestro ser y actuar deja claro a los demás que nosotras FMA trabajamos verdaderamente por la promoción de los derechos de las niñas/os, de las jóvenes y de las mujeres? Preparara una tarjeta que exprese tu gratitud a las hermanas y colaboradoras mujeres de tu centro y entrégaselas con una palabra sincera de aprecio. ¿Qué más podemos hacer en nuestro cotidiano, día a día, para expresar nuestro aprecio a las mujeres que colaboran con nosotros? Di una oración a Santa María Dominga Mazzarello, que interceda para que la bendición de Dios esté sobre todas las hermanas y las mujeres colaboradoras en nuestras obras.
  • 68. Pag.66 23 octubre 2019 – MIÉRCOLES MISIONEROS LAICOS PALABRA DE DIOS «Ustedes, que antes no eran un pueblo, ahora son el Pueblo de Dios». (1 Ped 2,10) «Vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa». (Ex 19,6) «En primer lugar, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, a causa de todos ustedes». (Rm 1,8) «Jesús lo miró con amor». (Mc 10,21) MAXIMUM ILLUD Católicos laicos: «En primer lugar conviene que fijen su atención en aquella santa ley, por la que están obligados a ayudar a las sagradas Misiones entre los no cristianos. Porque “mandó (Dios) a cada uno de ellos el amor de su prójimo” (Sir 17,12)». MAGISTERIO POSTERIOR «Los laicos… El campo propio de su actividad evangelizadora, es el mundo vasto y complejo de la política, de lo social, de la economía, y también de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida internacional, de los medios de comunicación de masas, así como otras realidades abiertas a la evangelización como el amor, la familia, la educación de los niños y jóvenes, el trabajo profesional, el sufrimiento». (EN 70 – Pablo VI)
  • 69. Pag.67 PAPA FRANCISCO «Pero la toma de conciencia de esta responsabilidad laical que nace del Bautismo y de la Confirmación no se manifiesta de la misma manera en todas partes. En algunos casos porque no se formaron para asumir responsabilidades importantes, en otros por no encontrar espacio en sus Iglesias particulares para poder expresarse y actuar, a raíz de un excesivo clericalismo que los mantiene al margen de las decisiones… La formación de laicos y la evangelización de los grupos profesionales e intelectuales constituyen un desafío pastoral importante». (EG 102) PENSAMIENTO SALESIANO «Se pide a la comunidad que dé testimonio de vida evangélica formándose conjuntamente, FMA y seglares, para la misión compartida; está llamada a ir al encuentro de los otros con los propios jóvenes que nos ayudan a comprender y a vivir el Evangelio según el carisma salesiano; a salir con ellos para anunciar a Jesús». (Actas CGXXIII - n. 27) «En continuidad con la intuición de Don Bosco y de Madre Mazzarello creemos que es tiempo de dar un nuevo significado y de iniciar en algunos contextos, una misión compartida con los seglares que participan de los valores humanos propuestos, aunque no sean cristianos. En particular, nos damos cuenta de que para hablar a los jóvenes del Evangelio, los mejores interlocutores son los propios jóvenes, que emplean más fácilmente el lenguaje de los que no tienen familiaridad con la fe y con los valores cristianos. Es tiempo por tanto de estar
  • 70. Pag.68 dispuestas a dejarnos transformar por la relación con ellos». (Actas CGXXIII - n. 58) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Respetamos a nuestros colaboradores laicos como partners, con todo derecho, en nuestra misión de evangelización? ¿Qué más podemos hacer para favorecer la transformación de nuestros colaboradores laicos en verdaderos evangelizadores? Haz algo especial hoy para expresar tu aprecio por el personal laico que trabaja contigo. Dirige una oración a San Casimiro Jagiellon, príncipe de Polonia y Lituania, para que se refuerce la fe en Europa del Este y por los líderes políticos católicos.
  • 71. Pag.69 24 octubre 2019 – JUEVES SOPORTE A TRAVÉS DE LA ORACIÓN PALABRA DE DIOS «Apenas salga de la ciudad, extenderé mis manos al Señor, y cesarán los truenos y no habrá más granizo, para que sepas que la tierra pertenece al Señor». (Ex 9,29) «Y mientras Moisés tenía los brazos levantados, vencía Israel; pero cuando los dejaba caer, prevalecía Amalec». (Ex 17,11) «Rogad al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha». (Lc 10,2) MAXIMUM ILLUD «El primer género de ayuda a las misiones es la oración... Seguir el ejemplo de Moisés… mientras los misioneros del Evangelio se fatigan… todos los fieles cristianos deben ayudarles con sus oraciones… Como, para este efecto, hállase ya establecida la asociación llamada “Apostolado de la Oración”». MAGISTERIO POSTERIOR «Las almas devotas deberían ser exhortadas… en determinados períodos del año litúrgico, más adecuados para recordar el deber misional de los cristianos: pensamos, sobre todo, en el período del Adviento, que es el de la espera de la humanidad y de los caminos providenciales de preparación para la salvación; en la festividad de la Epifanía, que manifiesta cómo esta
  • 72. Pag.70 salvación ya ha llegado al mundo, y en la de Pentecostés, que celebra la fundación de la Iglesia gracias al soplo del Espíritu Santo». (FD – Pío XII) PAPA FRANCISCO «Si bien esta misión nos reclama una entrega generosa, sería un error entenderla como una heroica tarea personal, ya que la obra es ante todo de Él, más allá de lo que podamos descubrir y entender. Jesús es “el primero y el más grande evangelizador”. […] que “Él nos amó primero” y que “es Dios quien hace crecer”». (EG 12) PENSAMIENTO SALESIANO «Ánimo, es verdad que no somos capaces de nada, pero con la humildad y la oración el Señor estará cerca de nosotras, y, cuando el Señor está con nosotras, todo va bien». (Madre Mazzarello – Carta 42,3) «Nuestra oración... Tiene que ser sencilla, esencial, capaz de incidir en la vida de cada día, de expresar el sentido de «fiesta» y de hacer participar a las jóvenes en la alegría del encuentro con Cristo» (C 38). PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cuáles oportunidades podríamos crear para animar a nuestros jóvenes en la difusión del Evangelio y de los valores del Reino?
  • 73. Pag.71 Piensa en la posibilidad de iniciar un grupo de oración que se concentre en las misiones. Comparte hoy con los jóvenes la vida de Santa Teresa de Liseaux, explicando especialmente las razones por las cuales fue declarada patrona de las misiones. Escribe una oración para las misiones y léela hoy con los jóvenes con quienes te encuentras. Dirige una oración a Santa Teresa di Lisieux, patrona de las misiones, pidiéndole que siga intercediendo a Dios por la difusión de su Reino.
  • 74. Pag.72 25 octubre 2019 – VIERNES FAVORECER LAS VOCACIONES MISIONERAS PALABRA DE DIOS «Hemos decidido de común acuerdo elegir a unos delegados y enviárselos junto con nuestros queridos Bernabé y Pablo». (Hech 15,25) «Si llega antes Timoteo, procuren que permanezca entre ustedes sin ninguna clase de temor, porque él trabaja en la obra del Señor de la misma manera que yo». (1Cor 16,10) «En cuanto a Tito, él es mi compañero y mi colaborador entre ustedes, y los demás hermanos son los delegados de las Iglesias y la gloria de Cristo». (2Cor 8,23) MAXIMUM ILLUD «Prueba de afecto que daréis a la Iglesia si os esmeráis en fomentar la semilla de la vocación misionera, que tal vez empiece a germinar en los corazones de vuestros sacerdotes y seminaristas… No os dejéis engañar de ciertas apariencias de bien, ni de meros motivos humanos». MAGISTERIO POSTERIOR «Que estas diócesis tan probadas no se hagan sordas, sin embargo, al llamamiento de las misiones lejanas. El óbolo de la viuda fue citado como ejemplo por nuestro Señor, y la generosidad de una diócesis pobre para con otra diócesis más
  • 75. Pag.73 pobre no podría empobrecerlo: Dios no se deja ganar en generosidad». (FD – Pío XII) PAPA FRANCISCO «Muchos jóvenes encuentran en el voluntariado misionero una forma para servir a los “más pequeños”, promoviendo la dignidad humana y testimoniando la alegría de amar y de ser cristianos. Estas experiencias eclesiales hacen que la formación de cada uno no sea solo una preparación para el propio éxito profesional, sino el desarrollo y el cuidado de un don del Señor para servir mejor a los demás. Estas formas loables de servicio misionero temporal son un comienzo fecundo y, en el discernimiento vocacional, pueden ayudaros a decidir el don total de vosotros mismos como misioneros». (JMM 2018) PENSAMIENTO SALESIANO «Los valores de la gratuidad, del voluntariado, de la ciudadanía activa tienen que convertirse en los pilares de una comunidad educativa y de una verdadera política al servicio de los ciudadanos. Los jóvenes confían en nosotros y están dispuestos. Abrid cada vez más las puertas a los jóvenes. Esforzaos en facilitar y encontrar los espacios necesarios para su participación» (Actas CGXXIII 14) «Ofrecer itinerarios formativos a los jóvenes según el paradigma pastoral del Instituto en el campo de la nueva evangelización. Potenciar la espiritualidad juvenil salesiana en cada uno de nuestros ambientes y en particular en el
  • 76. Pag.74 acompañamiento del Movimiento Juvenil Salesiano y en la promoción del voluntariado». (Actas CGXXIII n. 61,7) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué otra cosa podemos hacer, la comunidad y yo, para provocar en los jóvenes la posibilidad de una vocación religiosa y/o sacerdotal? Conversa con una persona joven hoy, buscando el modo de sembrar en ella/él la posibilidad de la vocación religiosa/sacerdotal. ¿Cómo podemos, mi comunidad y yo, dar testimonio de algo de nuestra vida cotidiana que atraiga hacia la vida sacerdotal y religiosa? Dedica una oración al Beato Tito Zeman, el misionero de las vocaciones, para que muchos jóvenes puedan responder a la llamada de dedicar su vida a Cristo como sacerdotes y religiosas/os.
  • 77. Pag.75 26 octubre 2019 – SÁBADO SELECCIÓN DE LOS LÍDERES PALABRA DE DIOS «Es preferible, hermanos, que busquen entre ustedes a siete hombres de buena fama, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, y nosotros les encargaremos esta tarea». (Hech 6,3) «Hermanos, que no haya mucho entre ustedes que pretendan ser maestros, sabiendo que los que enseñamos seremos juzgados más severamente». (St 3,1) «De la misma manera, los diáconos deben ser hombres respetables, de una sola palabra, moderados en el uso del vino y enemigos de ganancias deshonestas». (1Tim 3,8) MAXIMUM ILLUD «A los superiores de las Ordenes e Institutos religiosos que tienen a su cargo Misiones extranjeras les pedimos y suplicamos no dediquen a tan difícil empresa sino sujetos escogidísimos, que sobresalgan por su intachable conducta, devoción acendrada y celo de las almas». MAGISTERIO POSTERIOR «Se deben enviar sacerdotes escogidos entre los mejores, idóneos y debidamente preparados para el trabajo peculiar que les espera». (RM 68 – Juan Pablo II)
  • 78. Pag.76 PAPA FRANCISCO «Para vivir el testimonio cristiano y los signos del amor del Padre entre los pequeños y los pobres, las personas consagradas están llamadas a promover, en el servicio de la misión, la presencia de los fieles laicos... Son hermanos y hermanas que quieren compartir la vocación misionera inherente al Bautismo». (JMM 2015) PENSAMIENTO SALESIANO «Quiero manifestar mi profunda gratitud porque Él continúa suscitando muchas vocaciones ad gentes. Las necesidades en tantas partes del mundo son inmensas y numerosísimos los jóvenes que todavía no conocen a Jesús y su mensaje de salvación y tienen pocas oportunidades de tener una educación integral adecuada. Mientras agradezco a las Inspectorías por las misioneras que cada año le donan al Instituto, pienso que otras estarán listas para partir con la misma audacia evangélica de las primeras Hermanas, implicando a los jóvenes, y ser con ellos misioneras de esperanza y de alegría. Madre Mazzarello no evitó enviar a las hermanas a tierras lejanas, y sin embargo el Instituto también tenía necesidad de ellas. El desarrollo de nuestra Familia religiosa tuvo inicio en una pobreza compartida, que luego se convirtió en riqueza multiplicada para todo el mundo». (Madre Yvonne Reungoat – 5 de julio 2017 – después de la visita al Puerto de Génova, con ocasión del 140° de la primera Expedición Misionera)
  • 79. Pag.77 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Puedo decir que verdaderamente estoy entre aquellas/os que se distinguen por “la santidad de vida, el espíritu de sacrificio y el celo por las almas”? ¿Podemos formar en nuestro contexto/ambiente un grupo o un club, que sea formado por los mejores entre nuestros jóvenes, similar a la Compañía de la Inmaculada de Domingo Savio, pero adaptado a nuestros tiempos? Propicia una oportunidad hoy para hablar a los jóvenes sobre la alegría de tu vida religiosa consagrada. Dedica una oración a Santa Brigida Birgersdotter para una nueva evangelización de los pueblos de la Escandinavia.
  • 80. Pag.78 27 octubre 2019 – DOMINGO APOYO MATERIAL A LA MISIÓN PALABRA DE DIOS «…Porque con el criterio con que juzguéis os juzgarán, y la medida con que midáis se usará con vosotros». (Mt 7,2; Lc 6,36-38) «Si alguien vive en la abundancia, y viendo a su hermano en la necesidad, le cierra su corazón, ¿cómo permanecerá en él el amor de Dios?» (1Jn 3,17) «Estaban allí algunas mujeres… que seguían a Jesús y lo habían servido cuando estaba en Galilea; y muchas otras que habían subido con él a Jerusalén». (Mc 15, 40a-41) MAXIMUM ILLUD «Las misiones necesitas de las limosnas… hacemos un llamamiento a todos los corazones buenos para que se muestren generosos en la medida de sus recursos. Porque “quien tiene bienes de este mundo y, viendo a su hermano en la necesidad, cierra las entrañas para no compadecerse de él, ¿cómo es posible que resida en él la caridad de Dios?” (1Jn 3,17)». MAGISTERIO POSTERIOR «Estos dones, recibidos con tanta gratitud, están muy lejos, desgraciadamente, de bastar a las crecientes necesidades del apostolado misionero». (FD – Pío XII)
  • 81. Pag.79 PAPA FRANCISCO «La contribución económica personal es el signo de una oblación de sí mismos, en primer lugar al Señor y luego a los hermanos, porque la propia ofrenda material se convierte en un instrumento de evangelización de la humanidad que se construye sobre el amor». (JMM 2014) PENSAMIENTO SALESIANO «Una señal muy estimada, que nos hace creíbles en la sociedad de hoy, es la comunión de los bienes al servicio de la misión a través de caminos concretos, inculturados y verificables. Estos bienes son fruto de una sabia gestión en la construcción de la casa que nos viene confiada, y también de una coherente autolimitación en el ámbito personal y comunitario. Los bienes se multiplican y crecen si se convierten en expresión de solidaridad, de equidad y de confiado abandono en la Providencia». (Actas CGXXIII n. 64) «Poner en marcha una red de solidaridad, de modo que no se reproduzcan en el Instituto esquemas que generan desigualdad, exclusión y empobrecimiento. Compartir tiempo, recursos económicos y humanos, como expresión de la comunión de bienes». (Actas CGXXIII n. 66, 9) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Pongo todo lo que tengo a disposición de mi comunidad y de la misión?
  • 82. Pag.80 ¿Qué puede hacer nuestra comunidad para dar una ayuda material al Economato General de modo que sea un verdadero compartir bienes con las realidades más necesitadas del Instituto? Haz un sacrificio personal hoy para sostener las misiones. Reza a Santa Rosa de Lima por el pueblo de Perú.
  • 83. Pag.81 28 octubre 2019 – LUNES GRUPOS DE APOYO PALABRA DE DIOS «Hay más alegría en dar que en recibir». (Hech 20, 35b) «Os aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros». (Mc 12, 43b) «Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos». (Hech 1,14) MAXIMUM ILLUD «Por lo cual, queremos recomendar a la generosidad de los católicos favorezcan preferentemente las obras instituidas para ayudar a las sagradas Misiones. Sea la primera de éstas la llamada “Obra de la Propagación de la Fe”». MAGISTERIO POSTERIOR «Lo que a la vanidad se sustrajere, añadíamos, se dará a la caridad… De vuestra liberalidad depende el desarrollo del apostolado misionero. La faz del mundo podría ser plenamente renovada con una victoria de la caridad». (FD – Pío XII) PAPA FRANCISCO «Las demás instituciones eclesiales, comunidades de base y pequeñas comunidades, movimientos y otras formas de
  • 84. Pag.82 asociación, son una riqueza de la Iglesia que el Espíritu suscita para evangelizar todos los ambientes y sectores. Muchas veces aportan un nuevo fervor evangelizador». (EG 29) PENSAMIENTO SALESIANO «El espíritu misionero del Instituto no puede ser característica solo de algunas FMA. Cada una de nosotras debe sentir que es llamada a vivirlo intensamente en el lugar en el cual la obediencia la pone. Nos encontramos hoy, lamentablemente, en muchos ambientes paganizados, por no decir paganos, en pueblos en fuerte desarrollo económico y de antigua cristiandad. ¿Cuál es nuestra actitud? ¿Cuáles deben ser nuestras condiciones educativas para evangelizar a la juventud? “Los grupos en medio de los cuales se encuentra la Iglesia, a menudo cambian radicalmente por diversas razones, por lo que pueden brotar situaciones del todo nuevas” (AG 6). De frente a tales cambios ¿Cuál es nuestra posición? ¿De resignadas? ¿De apóstoles? ¿Misioneras de verdad que saben adoptar métodos y, si fuera el caso, obras que respondan a la exigencia histórica para llegar a una verdadera evangelización? ¿Estamos convencidas que es necesario frecuentemente cambiar nuestra mentalidad para vivir mayormente el Evangelio y así transmitirlo con la vida a la juventud?» (Parole che giungono al cuore con il sapore di Mornese. Madre Marinella Castagno – Circular 681)
  • 85. Pag.83 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR Lee hoy algo con relación a los grupos misioneros promovidos por las Obras Pontificias Misioneras. ¿Qué podemos hacer para promover estos grupos? Has una lista de jóvenes que pienses serían aptos para invitarlos a convertirse en miembros de un “Grupo Misionero”. Reza a Santa Mariana Cope de Hawái por la difusión del Reino en Oceanía.
  • 86. Pag.84 29 octubre 2019 – MARTES LOS NIÑOS Y LAS MISIONES PALABRA DE DIOS «Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque el Reino de los Cielos pertenece a los que son como ellos». (Mt 19,14) «Os aseguro que si vosotros no cambiáis o no os hacéis como niños, no entraréis en el Reino de los Cielos». (Mt 18,3) «Con la alabanza de los niños de pecho haz afirmado tu poder contra los adversarios, para reducir al silencio a enemigos y rebeldes». (Salmo 8,3) «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños». (Mt 11,25) MAXIMUM ILLUD «La segunda obra, que también recomendamos intensamente a todos, es la de la Santa Infancia… Nuestros niños tienen en ella su participación; con lo cual, a la vez que aprenden a estimar el valor del beneficio de la fe, se acostumbran a la práctica de cooperar a su difusión». MAGISTERIO POSTERIOR «Poco hemos instituimos una fiesta que ha de ser celebrada principalmente por los niños, en la cual se promueva con
  • 87. Pag.85 oraciones y limosnas la Obra de la Santa Infancia. De este modo aprenderán estos hijitos nuestros a orar incesantemente a Dios por la salvación de los infieles; y quiera Dios que en sus almas, que aún conservan el perfume de la inocencia, brote y se desarrolle convenientemente el germen del apostolado misional». (EP – Pío XII) PAPA FRANCISCO «La proliferación y crecimiento de asociaciones y movimientos predominantemente juveniles pueden interpretarse como una acción del Espíritu que abre caminos nuevos acordes a sus expectativas y búsquedas de espiritualidad profunda y de un sentido de pertenencia más concreto» (EG 105) «¡Qué bueno es que los jóvenes sean “callejeros de la fe”, felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra!» (EG 106) PENSAMIENTO SALESIANO «También la vida en grupo, que se desarrolla en el interior de las diversas instituciones o en los lugares de encuentro informal, es un espacio privilegiado para educar al amor». (Para que tengamos vida y vida en abundancia - Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 88) «El Movimiento hace concreta y visible la comunión de grupos y asociaciones juveniles que, aun, manteniendo su autonomía organizativa, se inspiran en Don Bosco y en Madre Mazzarello, se identifican con la espiritualidad y con la pedagogía salesiana. Esta comunión está abierta y une a muchos jóvenes: desde los
  • 88. Pag.86 más lejanos para los cuales la espiritualidad es un referente apenas vislumbrado a través de un ambiente en el que se sienten acogidos, a los que de manera consciente y explícita viven y comparten la Espiritualidad Salesiana. Se puede considerar el MJS como una estructura de círculos concéntricos con diferentes niveles de pertenencia. Por esto ningún grupo juvenil que frecuente las obras salesianas debe considerarse ajeno al MJS». (Para que tengamos vida y vida en abundancia - Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 125) «En la praxis educativa salesiana el grupo es una opción metodológica irrenunciable porque es respuesta a las necesidades y exigencias de la edad juvenil. A la necesidad de pertenecer y de ser aceptados, el grupo responde con relaciones interpersonales; a la necesidad de construir la propia identidad, el grupo ofrece experiencias que promueven la responsabilidad, la iniciativa, la creatividad y el trabajar juntos. La libre opción de pertenecer a un grupo, la continuidad del camino, la presencia de los adultos y la interacción con la realidad social y eclesial convierten al grupo en una mediación eficaz para el crecimiento de las jóvenes y de los jóvenes». (Para que tengamos vida y vida en abundancia - Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 154) «La vida de grupo y la promoción del asociacionismo son medios privilegiados para promover el crecimiento de los jóvenes». (Para que tengamos vida y vida en abundancia - Líneas orientadoras de la misión educativa de las FMA, n. 166)
  • 89. Pag.87 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Qué podemos hacer para inculcar el espíritu apostólico también en los niños/as? Reza el rosario con un grupo de chicos/as, ofreciendo una decena del Rosario por cada uno de los cinco continentes. Dirígete a un grupo de niños/as contándoles las aventuras de un misionero/a. Recita una oración a Santo Domingo Savio para un renacer en la fe de Europa, particularmente en Italia, sede del Papa, Pastor universal, y por los niños/as de las familias católicas cuya formación religiosa está descuidada.
  • 90. Pag.88 30 octubre 2019 – JUEVES MISIONEROS ENTRE EL CLERO DIOCESANO PALABRA DE DIOS «Hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, yo los exhorto a que se pongan de acuerdo: que no haya divisiones entre ustedes y vivan en perfecta armonía, teniendo la misma manera de pensar y de sentir». (1Cor 1,10) «Así, las Iglesias se consolidaban en la fe, y su número crecía día tras día». (Hech 16,5) «Todos los creyentes se mantenían unidos y ponían lo suyo en común». (Hech 2,44) MAXIMUM ILLUD «Sería nuestro deseo se implantase en todas las diócesis del mundo la “Unión Misional del Clero”». MAGISTERIO POSTERIOR «No sin gran contento de nuestro corazón, como antes dijimos, hemos visto los progresos de esta unión, ardientemente deseamos que se extienda más y más y que incite cada día con mayor entusiasmo la voluntad de los sacerdotes y de los pueblos encomendados a sus cuidados a ayudar a la obra de las misiones. Es esta unión como un manantial en la cual salen las corrientes que riegan los florecientes campos de las demás Obras Pontificias». (EP – Pío XII)
  • 91. Pag.89 PAPA FRANCISCO «Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación». (EG 27) PENSAMIENTO SALESIANO «En los lugares de misión, la Hija de María Auxiliadora, al proponer el mensaje cristiano, prestará una atención prioritaria a los jóvenes, para que sean, a su vez, evangelizadores. Favorecerá la promoción de la mujer, acompañándola en la asunción de su rol fundamental de madre y de educadora y en la inserción responsable en el contexto social y eclesial. Se preocupará, también, de promover las vocaciones para garantizar a la Iglesia, la continuidad de la obra evangelizadora». (Reglamentos 71) PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Existe alguna manera para animar las vocaciones misioneras entre el clero diocesano? Piensa en un modo de ofrecer ánimo y sostén a los seminaristas de tu parroquia que estudian en el seminario diocesano. Dirige una oración a Santa Mónica de Hipona para que las madres de las familias católicas puedan inspirar a sus hijos a través del ejemplo y la oración, dedicarse en la vida religiosa/sacerdotal.
  • 92. Pag.90 31 octubre 2019 – VIERNES CON EL ESTILO MISIONERO DE MARÍA PALABRA DE DIOS «La madre dijo a los sirvientes: “Haced lo que Él os diga”». (Jn 2,5) «“¡Mujer aquí tienes a tu hijo!”… “¡Aquí tienes a tu madre!”» (Jn 19,26-27) «Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos». (Hech 1,14) MAXIMUM ILLUD «Secunde los anhelos de todos la excelsa Madre de Dios y Reina de los Apóstoles, e impetre la difusión del Espíritu Santo sobre los pregoneros de la fe». MAGISTERIO POSTERIOR «En la mañana de Pentecostés, Ella presidió con su oración el comienzo de la evangelización bajo el influjo del Espíritu Santo. Sea Ella la estrella de la evangelización siempre renovada que la Iglesia, dócil al mandato del Señor, debe promover y realizar, sobre todo en estos tiempos difíciles y llenos de esperanza». (EN 82 – Pablo VI)
  • 93. Pag.91 PAPA FRANCISCO «Inspirándonos en María, Madre de la evangelización. Ella, movida por el Espíritu, recibió la Palabra de vida en lo más profundo de su fe humilde. Que la Virgen nos ayude a decir nuestro «sí» en la urgencia de hacer resonar la Buena Nueva de Jesús en nuestro tiempo; que nos obtenga un nuevo celo de resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence a la muerte; que interceda por nosotros para que podamos adquirir la santa audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la salvación». (JMM 2017) PENSAMIENTO SALESIANO «¿Quién mejor que María puede ayudarnos, como Instituto, a discernir a la luz del Espíritu Santo, los caminos de revitalización de nuestras comunidades para que sean proféticas y fecundas a nivel vocacional? María nos enseña a tener una mirada educativa, abierta a la realidad, a intuir las necesidades de los jóvenes de hoy y a considerarlos interlocutores, junto con los laicos, en la misión, valorando sus potencialidades. Ella nos educa a la escucha obediente de Jesús quien, con Su Espíritu, regenera nuestras comunidades realizando el milagro del vino nuevo para la alegría de todos. Resuenan en nosotras las palabras dirigidas por Jesús a Juanito Bosco: “Yo te daré la Maestra” y la consigna recibida por María Doménica Mazzarello: “A ti te las confío”». (Madre Yvonne Reungoat, Convocación al Capítulo General XXIV – Circular 985)
  • 94. Pag.92 PARA PENSAR/ COMPARTIR/ REALIZAR ¿Cuán filial es mi relación con María, la Madre de Jesús? Dirige una oración personal, confiando tu misión de evangelizador/a en las manos de María, la primera misionera. Elabora una oración junto a María, pidiéndole ser el apoyo de cada misionero/a para que lleve el mensaje de su Hijo al mundo. En la conclusión de este Mes Misionero Extraordinario y mes del Rosario, reza el rosario con tu comunidad, tu grupo, y concluye con la oración que has hecho. Dirijo una oración especial a San Juan Bosco y a Santa María Dominga Mazzarello por el éxito del Capítulo General XXIV, para que cada comunidad FMA pueda ser generadora de vida en el corazón de la contemporaneidad.