SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Ministerio al Servicio de Cristo, Su Iglesia y la Comunidad




“LA IGLESIA MARCHA, FIRME Y UNIDA”
           Filipenses 1:27, 28




                      Domingo 15
                     Julio del 2012.
                  Tampa, Florida, EUA.
Ministerio Evangélico Vida Nueva
            Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida”

“La Iglesia Marcha, Firme y Unida”
Filipenses 1:27, 28

Introducción:
La iglesia en Filipos nace en el segundo viaje misionero de Pablo,
después de la separación de Pablo y Bernabé (Hechos 16).

La relación del apóstol Pablo con esta iglesia de Filipos, fue siem-
pre estrecha y cordial. En más de una ocasión los hermanos fili-
penses ayudaron económicamente a Pablo en su ministerio. Se
considera que esta epístola es la más personal que el apóstol Pa-
blo haya escrito, donde sobresale una nota de agradecimiento a
estos creyentes. Las cartas a los Filipenses, Efesios, Colosenses y
Filemón, se consideran epístolas carcelarias, porque fueron escri-
tas desde una cárcel romana, alrededor de los años 60-62.

Después de los saludos y expresiones de gratitud, Pablo le refiere a
sus hermanos filipenses las circunstancias personales que sufre
confinado en una cárcel y su constante preocupación por la predi-
cación del evangelio de Cristo (Filipenses 1:12-30).

De manera particular Pablo les hace saber cómo se preocupa por
la estabilidad de los creyentes que vivían en Filipos y les aconseja
acerca de cómo vivir de acuerdo con el evangelio de Jesucristo que
ellos aceptaran. Es por eso que Pablo advierte a los filipenses so-
bre su conducta y actitud que deben estar a la altura del llamado de
Dios.

Les invito a evaluar dos de las características que Pablo les señala
a los creyentes de Filipos sobre la unidad, que son aplicables a la
vida de la iglesia de hoy. “Pase lo que pase, compórtense de una mane-

Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012              Página 2
Ministerio Evangélico Vida Nueva
            Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida”

ra digna del evangelio de Cristo. De este modo, ya sea que vaya a verlos o
que, estando ausente, sólo tenga noticias de ustedes, sabré que siguen fir-
mes en un mismo propósito, luchando unánimes por la fe del evangelio y
sin temor alguno a sus adversarios,…” (Filipenses 1:27, 28 NVI).

                                    PLAN
I. UN LLAMADO A PERSEVERAR.
   “Seguir firmes en un mismo propósito” (Filipenses 1:27a
   NVI).

   «Seguir firmes» Trasmite la idea de constancia, paciencia,
   persistencia, continuar sin desvíos, adherirse firmemente,
   agarrarse bien de...

   Por lo tanto el llamado de Pablo a la iglesia de los filipenses es a
   perseverar (Mateo 24:13), a seguir firmes en un mismo espíritu
   (propósito).

   A. Debían mantenerse firmes, luchando a una por la difusión
      del Evangelio.

       Los filipenses estaban orgullosos de ser una colonia romana
       y gozar de ciertos privilegios (cf. Hechos 16:12), pero Pablo
       los llama a no dejarse llenar de ese orgullo, sino a compor-
       tarse como ciudadanos del Evangelio de Cristo (Filipenses
       1:27), manteniéndose firmes en un mismo espíritu, forman-
       do un solo bloque para proclamar la verdad del evangelio.




Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012              Página 3
Ministerio Evangélico Vida Nueva
            Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida”

   B. Debían mantenerse firmes contra las amenazas de falsas
      corrientes teológicas.

       1. Rechazar la influencia de las enseñanzas de los judaizan-
          tes, que enfatizaban más en los esfuerzos religiosos
          («confianza en la carne») que en la fe interna (Filipenses
          3:1-3.)

       2. Rechazar a los libertinos «antinominianos» o cristianos au-
          toindulgentes, que afirmaban ser cristianos pero que no
          vivían de acuerdo al modelo de Cristo.

           Interpretaban la gracia de Dios como si fuera una licencia
           para pecar y al mismo tiempo, confiar en la gracia para ser
           limpio del pecado sin condiciones, Pablo los confronta
           fuertemente (Romanos 6:1-2; Filipenses 3:18, 19.)

       Hoy el número de corrientes y movimientos teológicos es ca-
       da vez mayor, por eso debemos seguir firmes en un mismo
       propósito, creyendo que “nadie puede poner otro fundamento
       que el que está puesto, el cual es Jesucristo” (1 Corintios
       3:1.)

       Es tiempo de “Pararse en los caminos y mirar, preguntar por
       los senderos antiguos, buscar el buen camino y seguir por él.
       Así encontraremos descanso para nuestras almas.”(Jeremías
       6:16 PDT.)

   C. Debían mantenerse fieles a Dios estuviera Pablo presente
      o no.

       Por eso él les dice vaya o no a verlos, lo importante es que
       sigan firmes, siendo fieles a Dios (Cf. Filipenses 4:1). La fide-
       lidad de los creyentes filipenses no debía depender de la pre-

Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012              Página 4
Ministerio Evangélico Vida Nueva
            Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida”

       sencia del apóstol entre ellos, sino de su compromiso perso-
       nal con Cristo.

       Nuestra “fidelidad a Dios” nunca puede ser el resultado de
       complacer a la gente que nos rodea o a ciertas personas en
       especial, sino debe ser resultado de un compromiso personal
       y genuino con Jesucristo. Nuestra fidelidad debe depender de
       nuestra confianza en Dios y no en el hombre (Jeremías 17:5,
       7.)

   D. El escritor de la epístola a los hebreos llega a una feliz con-
      clusión “Nosotros jamás nos hemos vuelto atrás, lo cual sería
      fatal. Por el contrario, nuestra fe en él garantiza la salvación
      de nuestras almas” (Hebreos 10:39 LBD Paráfrasis).

II. UN LLAMADO A LA UNIDAD.
   “Luchando unánimes por la fe del evangelio” (Filipenses
   1:27b NVI).

   “unánimes” Significa conjunto de personas que convienen
   en un mismo parecer, dictamen, voluntad o sentimiento.

   A. Pablo llama a los filipenses a trabajar en unidad.

       El apóstol resalta la importancia de luchar unidos (unáni-
       mes) con el objetivo común de proclamar las buenas nuevas
       del evangelio de Jesucristo a un mundo pecador.

       La iglesia no debía caer en divisiones y cismas internos para
       que no perdiera la visión de trabajar juntos con un mismo
       propósito de proclamar con unción el evangelio de Cristo y sin
       temor a lo que el enemigo pudiera hacerles.


Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012              Página 5
Ministerio Evangélico Vida Nueva
            Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida”

       Es la razón por la que Pablo les dice: “luchando”. Esta pala-
       bra da la idea de atletas que luchan juntos, unánimes y con
       un solo propósito. En el caso particular de los filipenses, ellos
       debían luchar juntos y mantenerse unidos en sus pruebas y
       en todo aspecto de la vida diaria.

   B. Jesucristo oró por la unidad de la iglesia.

       En su oración Sumo sacerdotal, el Señor Jesucristo, pide uni-
       dad espiritual para Su iglesia de todos los tiempos y en todo
       lugar. Esta unidad espiritual debe manifestarse de manera vi-
       sible en la vida de la Iglesia para dar testimonio de la divina
       misión de Cristo. (Juan 17:20,21.)

       El salmista David veía una bendición tan grande en la unidad
       del pueblo, que lo compara con la fragancia del aceite de la
       consagración sacerdotal y con el refrescante rocío del monte
       Hermón (Salmo 133.)

       No caben dudas que las divisiones, los cismas y partidos de-
       ntro de la iglesia son obras de la carne y de Satanás, porque
       la intención de Dios siempre será la unidad de SU pueblo.

   C. Un llamado bíblico a los cristianos a vivir y a trabajar en
      unidad.

       En la mayoría de las epístolas paulinas, siempre encontrare-
       mos un llamado a la unidad de los cristianos. Por ejemplo:

       1. A los cristianos romanos les dice “Unánimes entre vosotros;
          no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en
          vuestra propia opinión.” (Romanos 12:16; Cf. v.5).

       2. A los cristianos corintios les pide “Os ruego, pues, hermanos,
          por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una
Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012              Página 6
Ministerio Evangélico Vida Nueva
            Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida”

           misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que
           estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo
           parecer”. (1 Corintios 1:10; Cf. 2 Corintios 13:11.)

       3. A los cristianos de Éfeso les sugiere “…solícitos en guardar
          la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;…” (Efesios 4:3;
          Cf. v.13).

   D. De tal manera que si queremos como iglesia, que el esfuerzo
      de predicar el evangelio sea efectivo, debemos unirnos. La ta-
      rea no es de unos pocos, es de todos. En la Gran Comisión
      Cristo incluye a toda la iglesia. A los que tienen o no, facilidad
      de expresión. El resultado del evangelismo será fenomenal si
      todos trabajamos unidos, sin cuestionamiento alguno, segu-
      ros de que el Espíritu Santo respalda esa labor.

CONCLUSIONES
Trabajar unidos y en armonía, hace que la iglesia…
A. Sea un ejemplo positivo ante el mundo. Atrae a otras personas.
B. Funcione como un cuerpo de creyentes según el propósito de
   Dios.
C. Renueve y revitalice los ministerios, limitando las tensiones que
   pretendan minar su energía y resultados.
Por lo tanto como equipo de Dios “mantengámonos firmemente
unidos en la sublime tarea de proclamar las buenas nuevas de sal-
vación a los perdidos, sin temor a lo que el enemigo pueda hacer-
nos”.
Pensamiento: Juntos podemos ir mucho más lejos de lo que lo
haríamos solos.

Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012              Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
Jose Otero
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
vitikin
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
varelavcv
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor
 

La actualidad más candente (20)

Lección: Para que sean uno
Lección: Para que sean unoLección: Para que sean uno
Lección: Para que sean uno
 
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEpístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Epístola de los Gálatas - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
La santa-cena
La santa-cenaLa santa-cena
La santa-cena
 
Taller de evangelismo
Taller de evangelismoTaller de evangelismo
Taller de evangelismo
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
 
Llamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidadLlamados a-la-santidad
Llamados a-la-santidad
 
La unidad en la iglesia
La unidad en la iglesiaLa unidad en la iglesia
La unidad en la iglesia
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
 
La santa-cena
La santa-cenaLa santa-cena
La santa-cena
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
 
Misiones locales
Misiones localesMisiones locales
Misiones locales
 
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
Ppt el Espíritu Santo en los Hechos 2
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
 
La evangelización
La evangelizaciónLa evangelización
La evangelización
 
seminario de Grupos pequeños de amistad
seminario  de Grupos pequeños de amistad seminario  de Grupos pequeños de amistad
seminario de Grupos pequeños de amistad
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 

Similar a La Iglesia marcha, Firme y Unida

Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamientoLeccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
icentraltuxtla
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
CMN :PPT
 
Fundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidadFundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidad
Vanyhony Zabala
 
Leccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamiento
Leccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamientoLeccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamiento
Leccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamiento
icentraltuxtla
 
Folleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada masFolleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada mas
chantalmarie
 

Similar a La Iglesia marcha, Firme y Unida (20)

Lección: La prueba más convincente
Lección: La prueba más convincenteLección: La prueba más convincente
Lección: La prueba más convincente
 
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
9 unidos por_la_fe_del_evangelio (Estudio Bíblico en Filipenses)
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
"La visión de la iglesia" word
"La visión de la iglesia" word"La visión de la iglesia" word
"La visión de la iglesia" word
 
Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2
 
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamientoLeccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
Leccion 9. agosto 14 agosto 30 reforma consecuencia del reavivamiento
 
Carta a los Tesalonicensescenses
Carta a los TesalonicensescensesCarta a los Tesalonicensescenses
Carta a los Tesalonicensescenses
 
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
 
Efesios
EfesiosEfesios
Efesios
 
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdfNATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
NATURLEA DE LA IGLESIA.pdf
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
 
Fundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidadFundamentos de la unidad
Fundamentos de la unidad
 
Leccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamiento
Leccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamientoLeccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamiento
Leccion 7. agosto 10 agosto 16 unidad vínculo del reavivamiento
 
aviva017.pdf
aviva017.pdfaviva017.pdf
aviva017.pdf
 
aviva017.pdf
aviva017.pdfaviva017.pdf
aviva017.pdf
 
La unidad
La unidadLa unidad
La unidad
 
Folleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada masFolleto cristianos, nada mas
Folleto cristianos, nada mas
 
Al estilo de cristo
Al estilo de cristoAl estilo de cristo
Al estilo de cristo
 
Año 1 semana-19
Año 1 semana-19Año 1 semana-19
Año 1 semana-19
 
Al estilo de cristo
Al estilo de cristoAl estilo de cristo
Al estilo de cristo
 

Más de Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida

Más de Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida (20)

Cuando Dios NO Responde.
Cuando Dios NO Responde.Cuando Dios NO Responde.
Cuando Dios NO Responde.
 
EL AMOR DE DIOS
EL AMOR DE DIOSEL AMOR DE DIOS
EL AMOR DE DIOS
 
La Fe Genuina te Capacita...
La Fe Genuina te Capacita...La Fe Genuina te Capacita...
La Fe Genuina te Capacita...
 
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
 
LA SALVACIÓN DEL HOMBRE
LA SALVACIÓN DEL HOMBRELA SALVACIÓN DEL HOMBRE
LA SALVACIÓN DEL HOMBRE
 
La FE que obra por AMOR
La FE que obra por AMORLa FE que obra por AMOR
La FE que obra por AMOR
 
Estudio Sintético del Evangelio según el Apóstol Juan
Estudio Sintético del Evangelio según el Apóstol JuanEstudio Sintético del Evangelio según el Apóstol Juan
Estudio Sintético del Evangelio según el Apóstol Juan
 
El ahora y el después de dios
El ahora y el después de diosEl ahora y el después de dios
El ahora y el después de dios
 
Leyes del Reino. La ley del uso
Leyes del Reino. La ley del usoLeyes del Reino. La ley del uso
Leyes del Reino. La ley del uso
 
Tercera Parte. La Iglesia NO se Detiene.
Tercera Parte. La Iglesia NO se Detiene.Tercera Parte. La Iglesia NO se Detiene.
Tercera Parte. La Iglesia NO se Detiene.
 
Segunda Parte. La iglesia no se detiene.
Segunda Parte. La iglesia no se detiene.Segunda Parte. La iglesia no se detiene.
Segunda Parte. La iglesia no se detiene.
 
Primera Parte. La iglesia no se detiene.
Primera Parte. La iglesia no se detiene.Primera Parte. La iglesia no se detiene.
Primera Parte. La iglesia no se detiene.
 
No limites a Dios
No limites a DiosNo limites a Dios
No limites a Dios
 
¿QUIEN ES DIOS PARA TI?
¿QUIEN ES DIOS PARA TI?¿QUIEN ES DIOS PARA TI?
¿QUIEN ES DIOS PARA TI?
 
El Evangelio: Un Mensaje Universal
El Evangelio: Un Mensaje UniversalEl Evangelio: Un Mensaje Universal
El Evangelio: Un Mensaje Universal
 
La Iglesia Marcha Firme y Unida
La Iglesia Marcha Firme y UnidaLa Iglesia Marcha Firme y Unida
La Iglesia Marcha Firme y Unida
 
Como vencer las preocupaciones
Como vencer las preocupacionesComo vencer las preocupaciones
Como vencer las preocupaciones
 
Venciendo las Preocupaciones
Venciendo las PreocupacionesVenciendo las Preocupaciones
Venciendo las Preocupaciones
 
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu SantoAlgunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
 
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu SantoAlgunas de las Obras del Espíritu Santo
Algunas de las Obras del Espíritu Santo
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

La Iglesia marcha, Firme y Unida

  • 1. Un Ministerio al Servicio de Cristo, Su Iglesia y la Comunidad “LA IGLESIA MARCHA, FIRME Y UNIDA” Filipenses 1:27, 28 Domingo 15 Julio del 2012. Tampa, Florida, EUA.
  • 2. Ministerio Evangélico Vida Nueva Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” Filipenses 1:27, 28 Introducción: La iglesia en Filipos nace en el segundo viaje misionero de Pablo, después de la separación de Pablo y Bernabé (Hechos 16). La relación del apóstol Pablo con esta iglesia de Filipos, fue siem- pre estrecha y cordial. En más de una ocasión los hermanos fili- penses ayudaron económicamente a Pablo en su ministerio. Se considera que esta epístola es la más personal que el apóstol Pa- blo haya escrito, donde sobresale una nota de agradecimiento a estos creyentes. Las cartas a los Filipenses, Efesios, Colosenses y Filemón, se consideran epístolas carcelarias, porque fueron escri- tas desde una cárcel romana, alrededor de los años 60-62. Después de los saludos y expresiones de gratitud, Pablo le refiere a sus hermanos filipenses las circunstancias personales que sufre confinado en una cárcel y su constante preocupación por la predi- cación del evangelio de Cristo (Filipenses 1:12-30). De manera particular Pablo les hace saber cómo se preocupa por la estabilidad de los creyentes que vivían en Filipos y les aconseja acerca de cómo vivir de acuerdo con el evangelio de Jesucristo que ellos aceptaran. Es por eso que Pablo advierte a los filipenses so- bre su conducta y actitud que deben estar a la altura del llamado de Dios. Les invito a evaluar dos de las características que Pablo les señala a los creyentes de Filipos sobre la unidad, que son aplicables a la vida de la iglesia de hoy. “Pase lo que pase, compórtense de una mane- Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012 Página 2
  • 3. Ministerio Evangélico Vida Nueva Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” ra digna del evangelio de Cristo. De este modo, ya sea que vaya a verlos o que, estando ausente, sólo tenga noticias de ustedes, sabré que siguen fir- mes en un mismo propósito, luchando unánimes por la fe del evangelio y sin temor alguno a sus adversarios,…” (Filipenses 1:27, 28 NVI). PLAN I. UN LLAMADO A PERSEVERAR. “Seguir firmes en un mismo propósito” (Filipenses 1:27a NVI). «Seguir firmes» Trasmite la idea de constancia, paciencia, persistencia, continuar sin desvíos, adherirse firmemente, agarrarse bien de... Por lo tanto el llamado de Pablo a la iglesia de los filipenses es a perseverar (Mateo 24:13), a seguir firmes en un mismo espíritu (propósito). A. Debían mantenerse firmes, luchando a una por la difusión del Evangelio. Los filipenses estaban orgullosos de ser una colonia romana y gozar de ciertos privilegios (cf. Hechos 16:12), pero Pablo los llama a no dejarse llenar de ese orgullo, sino a compor- tarse como ciudadanos del Evangelio de Cristo (Filipenses 1:27), manteniéndose firmes en un mismo espíritu, forman- do un solo bloque para proclamar la verdad del evangelio. Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012 Página 3
  • 4. Ministerio Evangélico Vida Nueva Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” B. Debían mantenerse firmes contra las amenazas de falsas corrientes teológicas. 1. Rechazar la influencia de las enseñanzas de los judaizan- tes, que enfatizaban más en los esfuerzos religiosos («confianza en la carne») que en la fe interna (Filipenses 3:1-3.) 2. Rechazar a los libertinos «antinominianos» o cristianos au- toindulgentes, que afirmaban ser cristianos pero que no vivían de acuerdo al modelo de Cristo. Interpretaban la gracia de Dios como si fuera una licencia para pecar y al mismo tiempo, confiar en la gracia para ser limpio del pecado sin condiciones, Pablo los confronta fuertemente (Romanos 6:1-2; Filipenses 3:18, 19.) Hoy el número de corrientes y movimientos teológicos es ca- da vez mayor, por eso debemos seguir firmes en un mismo propósito, creyendo que “nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo” (1 Corintios 3:1.) Es tiempo de “Pararse en los caminos y mirar, preguntar por los senderos antiguos, buscar el buen camino y seguir por él. Así encontraremos descanso para nuestras almas.”(Jeremías 6:16 PDT.) C. Debían mantenerse fieles a Dios estuviera Pablo presente o no. Por eso él les dice vaya o no a verlos, lo importante es que sigan firmes, siendo fieles a Dios (Cf. Filipenses 4:1). La fide- lidad de los creyentes filipenses no debía depender de la pre- Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012 Página 4
  • 5. Ministerio Evangélico Vida Nueva Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” sencia del apóstol entre ellos, sino de su compromiso perso- nal con Cristo. Nuestra “fidelidad a Dios” nunca puede ser el resultado de complacer a la gente que nos rodea o a ciertas personas en especial, sino debe ser resultado de un compromiso personal y genuino con Jesucristo. Nuestra fidelidad debe depender de nuestra confianza en Dios y no en el hombre (Jeremías 17:5, 7.) D. El escritor de la epístola a los hebreos llega a una feliz con- clusión “Nosotros jamás nos hemos vuelto atrás, lo cual sería fatal. Por el contrario, nuestra fe en él garantiza la salvación de nuestras almas” (Hebreos 10:39 LBD Paráfrasis). II. UN LLAMADO A LA UNIDAD. “Luchando unánimes por la fe del evangelio” (Filipenses 1:27b NVI). “unánimes” Significa conjunto de personas que convienen en un mismo parecer, dictamen, voluntad o sentimiento. A. Pablo llama a los filipenses a trabajar en unidad. El apóstol resalta la importancia de luchar unidos (unáni- mes) con el objetivo común de proclamar las buenas nuevas del evangelio de Jesucristo a un mundo pecador. La iglesia no debía caer en divisiones y cismas internos para que no perdiera la visión de trabajar juntos con un mismo propósito de proclamar con unción el evangelio de Cristo y sin temor a lo que el enemigo pudiera hacerles. Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012 Página 5
  • 6. Ministerio Evangélico Vida Nueva Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” Es la razón por la que Pablo les dice: “luchando”. Esta pala- bra da la idea de atletas que luchan juntos, unánimes y con un solo propósito. En el caso particular de los filipenses, ellos debían luchar juntos y mantenerse unidos en sus pruebas y en todo aspecto de la vida diaria. B. Jesucristo oró por la unidad de la iglesia. En su oración Sumo sacerdotal, el Señor Jesucristo, pide uni- dad espiritual para Su iglesia de todos los tiempos y en todo lugar. Esta unidad espiritual debe manifestarse de manera vi- sible en la vida de la Iglesia para dar testimonio de la divina misión de Cristo. (Juan 17:20,21.) El salmista David veía una bendición tan grande en la unidad del pueblo, que lo compara con la fragancia del aceite de la consagración sacerdotal y con el refrescante rocío del monte Hermón (Salmo 133.) No caben dudas que las divisiones, los cismas y partidos de- ntro de la iglesia son obras de la carne y de Satanás, porque la intención de Dios siempre será la unidad de SU pueblo. C. Un llamado bíblico a los cristianos a vivir y a trabajar en unidad. En la mayoría de las epístolas paulinas, siempre encontrare- mos un llamado a la unidad de los cristianos. Por ejemplo: 1. A los cristianos romanos les dice “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.” (Romanos 12:16; Cf. v.5). 2. A los cristianos corintios les pide “Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012 Página 6
  • 7. Ministerio Evangélico Vida Nueva Reflexión Bíblica: “La Iglesia Marcha, Firme y Unida” misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer”. (1 Corintios 1:10; Cf. 2 Corintios 13:11.) 3. A los cristianos de Éfeso les sugiere “…solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;…” (Efesios 4:3; Cf. v.13). D. De tal manera que si queremos como iglesia, que el esfuerzo de predicar el evangelio sea efectivo, debemos unirnos. La ta- rea no es de unos pocos, es de todos. En la Gran Comisión Cristo incluye a toda la iglesia. A los que tienen o no, facilidad de expresión. El resultado del evangelismo será fenomenal si todos trabajamos unidos, sin cuestionamiento alguno, segu- ros de que el Espíritu Santo respalda esa labor. CONCLUSIONES Trabajar unidos y en armonía, hace que la iglesia… A. Sea un ejemplo positivo ante el mundo. Atrae a otras personas. B. Funcione como un cuerpo de creyentes según el propósito de Dios. C. Renueve y revitalice los ministerios, limitando las tensiones que pretendan minar su energía y resultados. Por lo tanto como equipo de Dios “mantengámonos firmemente unidos en la sublime tarea de proclamar las buenas nuevas de sal- vación a los perdidos, sin temor a lo que el enemigo pueda hacer- nos”. Pensamiento: Juntos podemos ir mucho más lejos de lo que lo haríamos solos. Pastor David N. Zamora. Tampa. Florida. Julio del 2012 Página 7