SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía del Bazo
Sara Diaz Lopez
UNIANDES
Dr. Armando Quintana
Generalidades
 Órgano linfoide más grande del cuerpo
 Localización: peritoneo del cuadrante izquierdo de la cavidad abdominal
 Cápsula (Tejido conjuntivo denso, irregular y fibroelástico, con algunas células de
músculo liso), rodeada de peritoneo visceral
 Peritoneo visceral (epitelio escamoso simple) da su superficie lisa al bazo.
 Además de su función inmunitaria, el bazo sirve para destruir eritrocitos viejos
Generalidades
 Tiene una superficie convexa y una cóncava: el hilio (donde su capsula se engrosa y
entran y salen las estructuras vásculo-nerviosas del bazo)
 Posee trabéculas provenientes de la cápsula, que llevan vasos sanguíneos al y desde
el parénquima del bazo
 Órgano hematopoyético durante el desarrollo fetal (que, si es necesario, puede
reanudarse en el adulto)
 Reservorio de glóbulos rojos, que pueden liberarse a la circulación
Generalidades
 La superficie de corte de un bazo muestra áreas grises rodeadas de zonas rojas:
pulpa blanca y pulpa roja, respectivamente
 Contiene una red tridimensional de fibras reticulares y células reticulares
relacionadas
 La red se une a la cápsula y las trabéculas forman la estructura de este órgano
 Los intersticios de la red están ocupados por senos venosos, trabéculas con vasos
sanguíneos y el parénquima esplénico
Medios de fijación del bazo.
 Ligamento esplenodiafragmático: une el bazo al diafragma
 Ligamento esplenocólico: une al bazo con el ángulo esplénico del colon
 Ligamento preesplénico: une el bazo (polo inferior e hilio) al ligamento gastrocólico,
estos tres ligamentos son muy poco vascularizados
 Ligamento esplenogástrico, doble pliegue peritoneal que une la curvatura mayor del
estómago al hilio esplénico por donde transcurren los vasos cortos del estómago
 Ligamento esplenorenal, doble pliegue peritoneal que va de la cola del páncreas al hilio
esplénico conteniendo la arteria y vena esplénica así como la cola del páncreas.
Pulpa blanca y zona marginal
 La PALS y los nódulos linfoides constituyen la pulpa blanca
 La PALS que rodea a la arteria central se compone de linfocitos T
 La PALS encierra nódulos linfoides, compuestos de linfocitos B y desplazan a la
arteria a una posición periférica
 Los nódulos linfoides poseen centros germinales (indicativos de reto
antigénico)
 La zona marginal, de100μm de ancho, separa la pulpa blanca de la roja
 Se compone de linfocitos T y B, macrófagos y células dendríticas
interdigitantes
 En esta zona se encuentran numerosos conductos vasculares pequeños, los
senos marginales (alrededor de nódulos linfoides)
 Los vasos sanguíneos que se irradian de la arteria central, pasan a la pulpa
roja, recurren y llevan su sangre a los senos marginales
 Los espacios entre las células endoteliales son de 2 a 3μm, por tanto, es en este
sitio donde las células sanguíneas, antígenos y material particulado tienen el
primer acceso al parénquima esplénico.
Pulpa roja
 Semeja una esponja en la cual los espacios interiores son los senos y el
material de la esponja entre los espacios representa a los cordones esplénicos
 El recubrimiento endotelial de los senos esplénicos es de células fusiformes
parecidas a las duelas de un barril, además los espacios (de 2 a 3μm) son
comunes
 Los senos tienen en su contorno fibras reticulares que los envuelven como
hebras delgadas e individuales de un filamento
 Las fibras reticulares se disponen en sentido perpendicular al eje longitudinal
de los senos y se recubren por lámina basal (discontinua)
 Los cordones esplénicos se componen de una red laxa de fibras reticulares, en
cuyos intersticios penetra sangre extravasada
 Las fibras reticulares están envueltas por células reticulares estrelladas, que
aíslan las fibras de colágena tipo III de la sangre e impiden la coagulación
 Los macrófagos abundan en la contigüidad de los sinusoides
Irrigación del bazo
 Recibe su aporte sanguíneo de la arteria esplénica, que se ramifica al perforar
la cápsula en el hilio del bazo
 Ramificaciones  arterias trabeculares. Éstas avanzan a través del
parénquima esplénico por trabéculas que van disminuyendo de tamaño
(cuando son <0.2mm, dejan las trabéculas)
 La túnica adventicia de estos vasos es laxa y posee una vaina de linfocitos, la
vaina linfática periarterial (PALS) los infiltra. (como el vaso es el centro de la
PALS se llama arteria central)
 La arteria central pierde su vaina linfática en su terminación y da lugar a las
arterias penicilares que penetran en la pulpa roja
 Las arterias penicilares tienen 3 regiones:
1. Arteriola de la pulpa
2. Arteriola envainada (región engrosada rodeada por la vaina de macrófagos de
Schweigger-Seidel)
3. Capilares arteriales terminales (se sabe que llevan sangre a los senos esplénicos)
 Al no comprenderse por completo el suministro sanguíneo del bazo, se
formularon 3 teorías: a)Circulación cerrada, b)Circulación abierta y
c)Combinación de las 2 teorías
 Circulación cerrada. El recubrimiento endotelial de los capilares arteriales se
continúa con el endotelio del seno
 Circulación abierta. Los capilares arteriales concluyen antes de llegar a los
sinusoides y la sangre de estos senos se filtra a través de la pulpa roja a los
senos
 Sistema de circulación abierto con cerrado. Algunos vasos se conectan con los
sinusoides y otros terminan como conductos de extremo abierto en la pulpa
roja
 Los senos esplénicos se drenan por vénulas de la pulpa
 Las vénulas de la pulpa son tributarias de venas más grandes que se fusionan
para formar la vena esplénica
 La vena esplénica es una ramificación de la vena porta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estomago
EstomagoEstomago
Bazo
BazoBazo
Bazo
fertl
 
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
Caro Olivo
 
Intestino primitivo
Intestino primitivoIntestino primitivo
Intestino primitivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
Stefy Mendoza
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
Jorge Luis Tandazo
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
SÓCRATES POZO
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
Andres Lopez Ugalde
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
Vic Manuel
 
Anatomía de los Genitales Masculinos
Anatomía de los Genitales MasculinosAnatomía de los Genitales Masculinos
Anatomía de los Genitales Masculinos
MZ_ ANV11L
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Jessica2110
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
Nancy Barrera
 
Vejiga
VejigaVejiga
Bazo
BazoBazo

La actualidad más candente (20)

Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
ARTERIAS DIAFRAGMÁTICAS INFERIORES
 
Intestino primitivo
Intestino primitivoIntestino primitivo
Intestino primitivo
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
 
Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)Aparato urinario (Sistema Renal)
Aparato urinario (Sistema Renal)
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Anatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
 
Higado anatomia
Higado anatomiaHigado anatomia
Higado anatomia
 
Anatomía de los Genitales Masculinos
Anatomía de los Genitales MasculinosAnatomía de los Genitales Masculinos
Anatomía de los Genitales Masculinos
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
Embriología semana 10
Embriología semana 10Embriología semana 10
Embriología semana 10
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Anatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteresAnatomía de los ureteres
Anatomía de los ureteres
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 

Destacado

Bazo
BazoBazo
DIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZODIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZO
Alfredo Morales
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoLety Gonzalez
 

Destacado (8)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
 
DIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZODIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZO
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Sistema Hematopoyetico
Sistema HematopoyeticoSistema Hematopoyetico
Sistema Hematopoyetico
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 

Similar a Bazo

Bazo
BazoBazo
Bazo y timo
Bazo y timoBazo y timo
Bazo
Bazo Bazo
Histologia del Páncreas
Histologia del PáncreasHistologia del Páncreas
Histologia del Páncreas
Shamyr Campoverde
 
Sistema genitourinario
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
Ozkr Iacôno
 
C4 APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
C4 APARATO  CARDIOVASCULAR.pptxC4 APARATO  CARDIOVASCULAR.pptx
C4 APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
KEVINALEXANDERMARTIN10
 
Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.
ferg6120
 
ANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZOANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZO
Jorge Iza
 
Anatomia del riñón
Anatomia del riñónAnatomia del riñón
Anatomia del riñónAndy Alvarado
 
Universidad autonoma de los andes bazo
Universidad autonoma de los andes bazoUniversidad autonoma de los andes bazo
Universidad autonoma de los andes bazo
Gaby Nany Lmk
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenitalconxeito
 
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Ely Vaquedano
 
Sistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docxSistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docx
rogelyspalencia
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
Andy Goujon
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularDavid Tamayo
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
Noe2468
 
Histologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinarioHistologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinariolalamora1992
 

Similar a Bazo (20)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo y timo
Bazo y timoBazo y timo
Bazo y timo
 
Bazo
Bazo Bazo
Bazo
 
Histologia del Páncreas
Histologia del PáncreasHistologia del Páncreas
Histologia del Páncreas
 
Sistema genitourinario
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
 
C4 APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
C4 APARATO  CARDIOVASCULAR.pptxC4 APARATO  CARDIOVASCULAR.pptx
C4 APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.
 
ANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZOANATOMIA DEL BAZO
ANATOMIA DEL BAZO
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomia del riñón
Anatomia del riñónAnatomia del riñón
Anatomia del riñón
 
Universidad autonoma de los andes bazo
Universidad autonoma de los andes bazoUniversidad autonoma de los andes bazo
Universidad autonoma de los andes bazo
 
ExcrecióN
ExcrecióNExcrecióN
ExcrecióN
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
Sistema cardiovascular y linfático (Anatomia Veterinaria)
 
Sistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docxSistema Urinario.docx
Sistema Urinario.docx
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema UrinarioHISTOLOGÍA: Sistema Urinario
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio  sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Histologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinarioHistologia del sistema urinario
Histologia del sistema urinario
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Bazo

  • 1. Anatomía del Bazo Sara Diaz Lopez UNIANDES Dr. Armando Quintana
  • 2.
  • 3. Generalidades  Órgano linfoide más grande del cuerpo  Localización: peritoneo del cuadrante izquierdo de la cavidad abdominal  Cápsula (Tejido conjuntivo denso, irregular y fibroelástico, con algunas células de músculo liso), rodeada de peritoneo visceral  Peritoneo visceral (epitelio escamoso simple) da su superficie lisa al bazo.  Además de su función inmunitaria, el bazo sirve para destruir eritrocitos viejos
  • 4. Generalidades  Tiene una superficie convexa y una cóncava: el hilio (donde su capsula se engrosa y entran y salen las estructuras vásculo-nerviosas del bazo)  Posee trabéculas provenientes de la cápsula, que llevan vasos sanguíneos al y desde el parénquima del bazo  Órgano hematopoyético durante el desarrollo fetal (que, si es necesario, puede reanudarse en el adulto)  Reservorio de glóbulos rojos, que pueden liberarse a la circulación
  • 5. Generalidades  La superficie de corte de un bazo muestra áreas grises rodeadas de zonas rojas: pulpa blanca y pulpa roja, respectivamente  Contiene una red tridimensional de fibras reticulares y células reticulares relacionadas  La red se une a la cápsula y las trabéculas forman la estructura de este órgano  Los intersticios de la red están ocupados por senos venosos, trabéculas con vasos sanguíneos y el parénquima esplénico
  • 6. Medios de fijación del bazo.  Ligamento esplenodiafragmático: une el bazo al diafragma  Ligamento esplenocólico: une al bazo con el ángulo esplénico del colon  Ligamento preesplénico: une el bazo (polo inferior e hilio) al ligamento gastrocólico, estos tres ligamentos son muy poco vascularizados  Ligamento esplenogástrico, doble pliegue peritoneal que une la curvatura mayor del estómago al hilio esplénico por donde transcurren los vasos cortos del estómago  Ligamento esplenorenal, doble pliegue peritoneal que va de la cola del páncreas al hilio esplénico conteniendo la arteria y vena esplénica así como la cola del páncreas.
  • 7.
  • 8. Pulpa blanca y zona marginal  La PALS y los nódulos linfoides constituyen la pulpa blanca  La PALS que rodea a la arteria central se compone de linfocitos T  La PALS encierra nódulos linfoides, compuestos de linfocitos B y desplazan a la arteria a una posición periférica  Los nódulos linfoides poseen centros germinales (indicativos de reto antigénico)
  • 9.  La zona marginal, de100μm de ancho, separa la pulpa blanca de la roja  Se compone de linfocitos T y B, macrófagos y células dendríticas interdigitantes  En esta zona se encuentran numerosos conductos vasculares pequeños, los senos marginales (alrededor de nódulos linfoides)  Los vasos sanguíneos que se irradian de la arteria central, pasan a la pulpa roja, recurren y llevan su sangre a los senos marginales
  • 10.  Los espacios entre las células endoteliales son de 2 a 3μm, por tanto, es en este sitio donde las células sanguíneas, antígenos y material particulado tienen el primer acceso al parénquima esplénico.
  • 11. Pulpa roja  Semeja una esponja en la cual los espacios interiores son los senos y el material de la esponja entre los espacios representa a los cordones esplénicos  El recubrimiento endotelial de los senos esplénicos es de células fusiformes parecidas a las duelas de un barril, además los espacios (de 2 a 3μm) son comunes  Los senos tienen en su contorno fibras reticulares que los envuelven como hebras delgadas e individuales de un filamento  Las fibras reticulares se disponen en sentido perpendicular al eje longitudinal de los senos y se recubren por lámina basal (discontinua)
  • 12.  Los cordones esplénicos se componen de una red laxa de fibras reticulares, en cuyos intersticios penetra sangre extravasada  Las fibras reticulares están envueltas por células reticulares estrelladas, que aíslan las fibras de colágena tipo III de la sangre e impiden la coagulación  Los macrófagos abundan en la contigüidad de los sinusoides
  • 13.
  • 14. Irrigación del bazo  Recibe su aporte sanguíneo de la arteria esplénica, que se ramifica al perforar la cápsula en el hilio del bazo  Ramificaciones  arterias trabeculares. Éstas avanzan a través del parénquima esplénico por trabéculas que van disminuyendo de tamaño (cuando son <0.2mm, dejan las trabéculas)  La túnica adventicia de estos vasos es laxa y posee una vaina de linfocitos, la vaina linfática periarterial (PALS) los infiltra. (como el vaso es el centro de la PALS se llama arteria central)
  • 15.  La arteria central pierde su vaina linfática en su terminación y da lugar a las arterias penicilares que penetran en la pulpa roja  Las arterias penicilares tienen 3 regiones: 1. Arteriola de la pulpa 2. Arteriola envainada (región engrosada rodeada por la vaina de macrófagos de Schweigger-Seidel) 3. Capilares arteriales terminales (se sabe que llevan sangre a los senos esplénicos)  Al no comprenderse por completo el suministro sanguíneo del bazo, se formularon 3 teorías: a)Circulación cerrada, b)Circulación abierta y c)Combinación de las 2 teorías
  • 16.  Circulación cerrada. El recubrimiento endotelial de los capilares arteriales se continúa con el endotelio del seno  Circulación abierta. Los capilares arteriales concluyen antes de llegar a los sinusoides y la sangre de estos senos se filtra a través de la pulpa roja a los senos  Sistema de circulación abierto con cerrado. Algunos vasos se conectan con los sinusoides y otros terminan como conductos de extremo abierto en la pulpa roja
  • 17.  Los senos esplénicos se drenan por vénulas de la pulpa  Las vénulas de la pulpa son tributarias de venas más grandes que se fusionan para formar la vena esplénica  La vena esplénica es una ramificación de la vena porta