SlideShare una empresa de Scribd logo
Vejiga urinaria
Dr. Sócrates Pozo Verdesoto. Esp; Mg.
Configuración externa
• Vértice (se prolonga
ligamento umbilical
mediano
• Fondo (debajo:Trígono
vesical)
• Cara anteroinferior, que va
desde el vértice de la vejiga
hasta el cuello de la vejiga
• Cara posterosuperior, la
cara peritoneal de la vejiga.
• Caras laterales, extendidas
de atrás hacia adelante,
planas o ligeramente
convexas
Configuración interna
• Mucosa rosada pálida, paredes
lisas, levantadas por repliegues
musculares.
• La porción inferior presenta los
tres orificios de la vía.
• Los orificios ureterales distan uno
del otro unos 2 a 3 cm. Están
unidos por el pliegue
interuretérico.
• El orificio interno de la uretra,
marca el centro del cuello de la
vejiga. Su borde posterior
presenta, la úvula vesical.
• Los tres orificios delimitan el
trígono vesical [de Lieutaud]
• Detrás del trígono, y detrás del
pliegue interuretérico, se
encuentra el fondo de la vejiga
Capas de la pared vesical
• La pared vesical
comprende tres capas:
serosa (peritoneo),
muscular y mucosa.
Peritoneo vesical
• Tapiza únicamente la cara
posterosuperior y la parte más alta de
las paredes laterales
• A partir de la vejiga, el peritoneo se
refleja:
• Hacia adelante, sobre la cara posterior
de la pared abdominal anterior,
formando el receso prevesical, que solo
existe cuando la vejiga está llena
• Lateralmente, se refleja sobre las
paredes derecha e izquierda de la
pelvis, formando las fosas paravesicales
[canales lateroviscerales
• Hacia atrás, en la pelvis femenina, hacia
la cara anterior del útero, formando el
fondo de saco vesicouterino. En la
pelvis masculina forma el fondo de saco
rectovesical.
Capa muscular
• Está formada por músculo liso
• La constituyen los músculos detrusor de la vejiga, del trígono vesical, pubovesical,
rectovesical, vesicovaginal en la pelvis femenina y vesicoprostático en la masculina
• Músculo detrusor de la vejiga:
• Capa longitudinal externa
• Capa circular, media
• Capa longitudinal interna
• Músculos del trígono vesical
• Superficial
• Profundo
• Músculo pubovesical: Se extiende desde la parte inferior de la sínfisis del pubis
hasta el cuello vesical
• Músculo rectovesical: Se origina en las fibras musculares de la capa longitudinal
del recto y se dirige a la parte lateral del fondo vesical
• Músculos vesicovaginal y vesicoprostático: Sus fibras musculares provienen de la
porción inferior del cuello de la vejiga y se dirigen a la pared anterior de la vagina y
a la cápsula de la próstata.
Vascularización arterial
• Todas provienen de la arteria ilíaca
interna. Existen:
• Arterias vesicales superiores,
originadas de la parte que ha
quedado permeable de la arteria
umbilical. En número de dos o tres,
están destinadas a la parte superior
• Arterias inferiores, que nacen de la
arteria vesical inferior, rama de la
arteria ilíaca interna
• Arterias posteriores, que proceden
de la arteria rectal media y sobre
todo de la arteria vesical inferior
• Arterias anteriores, provenientes de
la arteria pudenda interna. Irrigan el
tercio inferior de la cara anterior.
Vascularización venosa
• Adelante, al plexo
venoso prostático
• Abajo, al plexo venoso
prostático o a la
porción posterior del
plexo venoso vaginal.
• Dos corrientes, una
superior, preureteral, la
otra inferior,
retroureteral, alcanzan
a la vena ilíaca interna.
Circulación linfática
• Los colectores drenan en
troncos:
• Anteriores, nodos
linfáticos prevesicales,
luego a los ilíacos externos
• Laterales, tributarios de
los nodos linfáticos ilíacos
externos
• Posteriores e inferiores,
drenados por los nodos
linfáticos ilíacos internos
• Algunos se dirigen hacia
atrás y arriba hasta los
nodos linfáticos del
promontorio, a través de la
celda recta
Inervación
• La vejiga urinaria es
contráctil y sensible. Recibe
sus nervios del plexo
hipogástrico inferior
constituido por:
• Elementos simpáticos,
nervios hipogástricos,
simpático sacro
• Elementos parasimpáticos,
ramos anteriores de los
nervios sacros 3.º y 4.º,
nervio esplácnico pelviano
[erector de Erckhardt]
• A partir del plexo
hipogástrico inferior (A.
Latarjet y Bonnet) se
distinguen nervios laterales
en número de tres o cuatro.
Anatomía de la Vejiga urinaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
evelyn sagredo
 
conducto inguinal
conducto inguinal conducto inguinal
conducto inguinal
Angel Nsp
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
SÓCRATES POZO
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO
 
Pene
PenePene
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
Joshua Laredo De Los Heros
 
Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
SÓCRATES POZO
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
Stefy Mendoza
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
M.A Cast
 
Ureteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, UretraUreteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, Uretra
Rafael Medina
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
Lucy Noyola
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
Diego Andrés
 

La actualidad más candente (20)

ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOSESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
ESPACIO PELVIS SUBPERITONEAL O PELVISVICERAL, PERINE DIVISION Y PLANOS
 
conducto inguinal
conducto inguinal conducto inguinal
conducto inguinal
 
Anatomía del Páncreas
Anatomía del PáncreasAnatomía del Páncreas
Anatomía del Páncreas
 
Duodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
 
Pene
PenePene
Pene
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Ureteres
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
 
Anatomía del Esófago
Anatomía del EsófagoAnatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
 
Uretra masculina
Uretra masculinaUretra masculina
Uretra masculina
 
Vejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIAVejiga urinaria ANATOMIA
Vejiga urinaria ANATOMIA
 
Ureteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, UretraUreteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, Uretra
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 

Similar a Anatomía de la Vejiga urinaria

intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
LorenaVillegas35
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Universidad de Guadalajara
 
1roaparatourinario 150310153246-conversion-gate01
1roaparatourinario 150310153246-conversion-gate011roaparatourinario 150310153246-conversion-gate01
1roaparatourinario 150310153246-conversion-gate01
Luis Marcelo Haro
 
Primer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivasPrimer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivas
Rafael Mera
 
1ro Aparato Urinario
1ro Aparato Urinario1ro Aparato Urinario
1ro Aparato UrinarioAnatoweb
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
sandra cerna
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Zara Arvizu
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Zara Arvizu
 
Region retroperitoneal
Region retroperitonealRegion retroperitoneal
Region retroperitoneal
CarlosAlfonso63
 
Seminarioinflamacionlab
SeminarioinflamacionlabSeminarioinflamacionlab
Seminarioinflamacionlab
henry mendoza
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Luis Marcelo Haro
 
Anatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretraAnatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretra
DanielVargasMateo
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Lolita Velher
 

Similar a Anatomía de la Vejiga urinaria (20)

intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los RiñonesAnatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
Anatomía de los Conductos Excretores de los Riñones
 
Recto y ano anat
Recto y ano anatRecto y ano anat
Recto y ano anat
 
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
 
1roaparatourinario 150310153246-conversion-gate01
1roaparatourinario 150310153246-conversion-gate011roaparatourinario 150310153246-conversion-gate01
1roaparatourinario 150310153246-conversion-gate01
 
Primer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivasPrimer hemisemestre diapositivas
Primer hemisemestre diapositivas
 
1ro Aparato Urinario
1ro Aparato Urinario1ro Aparato Urinario
1ro Aparato Urinario
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
34. aparato urinario
34. aparato urinario34. aparato urinario
34. aparato urinario
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Region retroperitoneal
Region retroperitonealRegion retroperitoneal
Region retroperitoneal
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Seminarioinflamacionlab
SeminarioinflamacionlabSeminarioinflamacionlab
Seminarioinflamacionlab
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Vejiga urinaria
Vejiga urinariaVejiga urinaria
Vejiga urinaria
 
Anatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretraAnatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretra
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
 

Más de SÓCRATES POZO

Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
SÓCRATES POZO
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
SÓCRATES POZO
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
SÓCRATES POZO
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
SÓCRATES POZO
 
Esqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabezaEsqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabeza
SÓCRATES POZO
 
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
SÓCRATES POZO
 
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasalAparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
SÓCRATES POZO
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
SÓCRATES POZO
 
Sistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigosSistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigos
SÓCRATES POZO
 
Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2
SÓCRATES POZO
 
Corazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
SÓCRATES POZO
 
Corazón vascularización
Corazón vascularizaciónCorazón vascularización
Corazón vascularización
SÓCRATES POZO
 
Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1
SÓCRATES POZO
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoidesHueso esfenoides
Hueso esfenoides
SÓCRATES POZO
 
Corazón configuración interna
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
SÓCRATES POZO
 
Corazón configuración externa
Corazón configuración externaCorazón configuración externa
Corazón configuración externa
SÓCRATES POZO
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
SÓCRATES POZO
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
SÓCRATES POZO
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
SÓCRATES POZO
 
Generalidades del sistema óseo
Generalidades del sistema óseoGeneralidades del sistema óseo
Generalidades del sistema óseo
SÓCRATES POZO
 

Más de SÓCRATES POZO (20)

Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Arteria carótida externa
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externa
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 
Esqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabezaEsqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabeza
 
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
 
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasalAparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Sistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigosSistema cava y ácigos
Sistema cava y ácigos
 
Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2Huesos de la cara 2
Huesos de la cara 2
 
Corazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
 
Corazón vascularización
Corazón vascularizaciónCorazón vascularización
Corazón vascularización
 
Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1Huesos de la cara 1
Huesos de la cara 1
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoidesHueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Corazón configuración interna
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
 
Corazón configuración externa
Corazón configuración externaCorazón configuración externa
Corazón configuración externa
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Generalidades del sistema óseo
Generalidades del sistema óseoGeneralidades del sistema óseo
Generalidades del sistema óseo
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Anatomía de la Vejiga urinaria

  • 1. Vejiga urinaria Dr. Sócrates Pozo Verdesoto. Esp; Mg.
  • 2. Configuración externa • Vértice (se prolonga ligamento umbilical mediano • Fondo (debajo:Trígono vesical) • Cara anteroinferior, que va desde el vértice de la vejiga hasta el cuello de la vejiga • Cara posterosuperior, la cara peritoneal de la vejiga. • Caras laterales, extendidas de atrás hacia adelante, planas o ligeramente convexas
  • 3. Configuración interna • Mucosa rosada pálida, paredes lisas, levantadas por repliegues musculares. • La porción inferior presenta los tres orificios de la vía. • Los orificios ureterales distan uno del otro unos 2 a 3 cm. Están unidos por el pliegue interuretérico. • El orificio interno de la uretra, marca el centro del cuello de la vejiga. Su borde posterior presenta, la úvula vesical. • Los tres orificios delimitan el trígono vesical [de Lieutaud] • Detrás del trígono, y detrás del pliegue interuretérico, se encuentra el fondo de la vejiga
  • 4. Capas de la pared vesical • La pared vesical comprende tres capas: serosa (peritoneo), muscular y mucosa.
  • 5. Peritoneo vesical • Tapiza únicamente la cara posterosuperior y la parte más alta de las paredes laterales • A partir de la vejiga, el peritoneo se refleja: • Hacia adelante, sobre la cara posterior de la pared abdominal anterior, formando el receso prevesical, que solo existe cuando la vejiga está llena • Lateralmente, se refleja sobre las paredes derecha e izquierda de la pelvis, formando las fosas paravesicales [canales lateroviscerales • Hacia atrás, en la pelvis femenina, hacia la cara anterior del útero, formando el fondo de saco vesicouterino. En la pelvis masculina forma el fondo de saco rectovesical.
  • 6. Capa muscular • Está formada por músculo liso • La constituyen los músculos detrusor de la vejiga, del trígono vesical, pubovesical, rectovesical, vesicovaginal en la pelvis femenina y vesicoprostático en la masculina • Músculo detrusor de la vejiga: • Capa longitudinal externa • Capa circular, media • Capa longitudinal interna • Músculos del trígono vesical • Superficial • Profundo • Músculo pubovesical: Se extiende desde la parte inferior de la sínfisis del pubis hasta el cuello vesical • Músculo rectovesical: Se origina en las fibras musculares de la capa longitudinal del recto y se dirige a la parte lateral del fondo vesical • Músculos vesicovaginal y vesicoprostático: Sus fibras musculares provienen de la porción inferior del cuello de la vejiga y se dirigen a la pared anterior de la vagina y a la cápsula de la próstata.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Vascularización arterial • Todas provienen de la arteria ilíaca interna. Existen: • Arterias vesicales superiores, originadas de la parte que ha quedado permeable de la arteria umbilical. En número de dos o tres, están destinadas a la parte superior • Arterias inferiores, que nacen de la arteria vesical inferior, rama de la arteria ilíaca interna • Arterias posteriores, que proceden de la arteria rectal media y sobre todo de la arteria vesical inferior • Arterias anteriores, provenientes de la arteria pudenda interna. Irrigan el tercio inferior de la cara anterior.
  • 16. Vascularización venosa • Adelante, al plexo venoso prostático • Abajo, al plexo venoso prostático o a la porción posterior del plexo venoso vaginal. • Dos corrientes, una superior, preureteral, la otra inferior, retroureteral, alcanzan a la vena ilíaca interna.
  • 17. Circulación linfática • Los colectores drenan en troncos: • Anteriores, nodos linfáticos prevesicales, luego a los ilíacos externos • Laterales, tributarios de los nodos linfáticos ilíacos externos • Posteriores e inferiores, drenados por los nodos linfáticos ilíacos internos • Algunos se dirigen hacia atrás y arriba hasta los nodos linfáticos del promontorio, a través de la celda recta
  • 18. Inervación • La vejiga urinaria es contráctil y sensible. Recibe sus nervios del plexo hipogástrico inferior constituido por: • Elementos simpáticos, nervios hipogástricos, simpático sacro • Elementos parasimpáticos, ramos anteriores de los nervios sacros 3.º y 4.º, nervio esplácnico pelviano [erector de Erckhardt] • A partir del plexo hipogástrico inferior (A. Latarjet y Bonnet) se distinguen nervios laterales en número de tres o cuatro.