SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y 
LAS DE TU COMUNIDAD.
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. 
• España es un estado democrático .Por eso los 
representantes políticos son elegidos por los 
ciudadanos.
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 
• Las personas que viven en un estado 
democrático tienen derecho a participar en 
asuntos países . Participar en asociaciones de 
ciudadanos, participar en las elecciones , 
participar en manifestaciones.
LAS INSTITUCIONES DE CASTILLA –LA 
MANCHA. 
• El estatuto de autonomía de castilla la mancha 
se aprobó en el año 1982.Las principales 
instituciones son las siguientes: las cortes de 
castilla la mancha y el consejo de gobierno.
EL TERRITORIO DE ESPAÑA. 
• España se encuentra en el hemisferio norte. 
esta a el suroeste del continente europeo. Su 
territorio esta formado por la mayor parte de 
la península ibérica. 
• La península ibérica , las islas canarias, las islas 
baleares, las ciudades autónomas de Ceuta y 
melilla.
LOS LIMITES DE ESPAÑA. 
• El territorio de cada país tiene unos limites 
que lo separan de otros. estos limites pueden 
ser limites naturales o limites políticos.
COMO SE ORGANIZA EL TERRITORIO 
DE ESPAÑA. 
• El territoriorganizsdo en 17 comunidades y 
dos ciudades autonomas.las comunidades 
están formadas por provincias. y a la vez el 
territorio de cada provincia esta dividido en 
municipios.
LA CONSTITUCION ESPAÑOLA. 
• En 1978 se aprobó la ley más importante que tiene 
nuestro país , la constitución . Todas las demás leyes 
de España tienen que estar de acuerdo con ella, 
incluidas las leyes que aprueban los parlamentos 
autonómicos. 
• Los derechos y los deberes de los españoles, la forma 
del estado y la organización de las instituciones.
EL JEFE DEL ESTADO. 
• España es una monarquía porque el jefe del 
estado es e rey. el rey no toma las decisiones 
politizas ni elabora las leyes, sino que acepta 
las decisiones de las cortes generales , por eso 
se llama monarquía parlamentaria.
LAS CORTES GENERALES. 
• La institución que se encarga de elaborar y 
aprobar las leyes, y de controlar los actos del 
gobierno, son las cortes generales. Están 
constituidas por dos cámaras: el congreso de 
los diputados y el senado.
EL GOBIERNO. 
• La institución que se encarga de dirigir el 
estado, de acuerdo con las leyes aprobadas 
por las cortes generales, es el gobierno. 
también decide los objetivos económicos , 
sociales y políticos y dirige las relaciones 
internacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
chustt
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
manjoyaes
 
óRganos de gobierno de la región de murcia
óRganos de gobierno de la región de murciaóRganos de gobierno de la región de murcia
óRganos de gobierno de la región de murcia
rosaliaquintoa
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
Samuel Marte
 
Organizacion política española
Organizacion política españolaOrganizacion política española
Organizacion política española
Sara404
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Jm Tb
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Miguel Salazar Nogueira
 

La actualidad más candente (20)

Las instituciones de españa
Las instituciones de españaLas instituciones de españa
Las instituciones de españa
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 
óRganos de gobierno de la región de murcia
óRganos de gobierno de la región de murciaóRganos de gobierno de la región de murcia
óRganos de gobierno de la región de murcia
 
Instituciones de España
Instituciones de EspañaInstituciones de España
Instituciones de España
 
Instituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españaInstituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españa
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
 
Las Instituciones de España y Castilla la Mancha
Las Instituciones de España y Castilla la ManchaLas Instituciones de España y Castilla la Mancha
Las Instituciones de España y Castilla la Mancha
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
 
La organización del estado2
La organización del estado2La organización del estado2
La organización del estado2
 
Organizacion política española
Organizacion política españolaOrganizacion política española
Organizacion política española
 
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlasPreguntas y actividades para no tener que copiarlas
Preguntas y actividades para no tener que copiarlas
 
La organizacion politica
La organizacion politicaLa organizacion politica
La organizacion politica
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Organización territorial
Organización territorialOrganización territorial
Organización territorial
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
 
La organización política. El Estado (Tema 10)
La organización política. El Estado (Tema 10)La organización política. El Estado (Tema 10)
La organización política. El Estado (Tema 10)
 

Similar a LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD

La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
pacxotrabuco
 
Organización de españa
Organización de españaOrganización de españa
Organización de españa
Mamen Lopez
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
nuriaholgado
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
ifontal
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
Ana Sánchez
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
Denisa Gabriela
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
danielozano
 

Similar a LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD (20)

La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Organización de españa
Organización de españaOrganización de españa
Organización de españa
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 
C.medio tema 12
C.medio tema 12C.medio tema 12
C.medio tema 12
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Cómo se gobierna España
Cómo se gobierna EspañaCómo se gobierna España
Cómo se gobierna España
 
Const_material adaptado.pdf
Const_material adaptado.pdfConst_material adaptado.pdf
Const_material adaptado.pdf
 
Power point tema 5 sociales
Power point tema 5 socialesPower point tema 5 sociales
Power point tema 5 sociales
 
Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
 
Tema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudiaTema 13 cono natalia y claudia
Tema 13 cono natalia y claudia
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD

  • 1. LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD.
  • 2. LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO. • España es un estado democrático .Por eso los representantes políticos son elegidos por los ciudadanos.
  • 3. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • Las personas que viven en un estado democrático tienen derecho a participar en asuntos países . Participar en asociaciones de ciudadanos, participar en las elecciones , participar en manifestaciones.
  • 4. LAS INSTITUCIONES DE CASTILLA –LA MANCHA. • El estatuto de autonomía de castilla la mancha se aprobó en el año 1982.Las principales instituciones son las siguientes: las cortes de castilla la mancha y el consejo de gobierno.
  • 5. EL TERRITORIO DE ESPAÑA. • España se encuentra en el hemisferio norte. esta a el suroeste del continente europeo. Su territorio esta formado por la mayor parte de la península ibérica. • La península ibérica , las islas canarias, las islas baleares, las ciudades autónomas de Ceuta y melilla.
  • 6. LOS LIMITES DE ESPAÑA. • El territorio de cada país tiene unos limites que lo separan de otros. estos limites pueden ser limites naturales o limites políticos.
  • 7. COMO SE ORGANIZA EL TERRITORIO DE ESPAÑA. • El territoriorganizsdo en 17 comunidades y dos ciudades autonomas.las comunidades están formadas por provincias. y a la vez el territorio de cada provincia esta dividido en municipios.
  • 8. LA CONSTITUCION ESPAÑOLA. • En 1978 se aprobó la ley más importante que tiene nuestro país , la constitución . Todas las demás leyes de España tienen que estar de acuerdo con ella, incluidas las leyes que aprueban los parlamentos autonómicos. • Los derechos y los deberes de los españoles, la forma del estado y la organización de las instituciones.
  • 9. EL JEFE DEL ESTADO. • España es una monarquía porque el jefe del estado es e rey. el rey no toma las decisiones politizas ni elabora las leyes, sino que acepta las decisiones de las cortes generales , por eso se llama monarquía parlamentaria.
  • 10. LAS CORTES GENERALES. • La institución que se encarga de elaborar y aprobar las leyes, y de controlar los actos del gobierno, son las cortes generales. Están constituidas por dos cámaras: el congreso de los diputados y el senado.
  • 11. EL GOBIERNO. • La institución que se encarga de dirigir el estado, de acuerdo con las leyes aprobadas por las cortes generales, es el gobierno. también decide los objetivos económicos , sociales y políticos y dirige las relaciones internacionales.