SlideShare una empresa de Scribd logo
BEECOOP
PRIMERA PARTE: Funcionamiento de una cooperativa de extracción de miel
Carlos Vázquez Martín.
Pablo Martín Vázquez.
Marta Martín Hernández.
2º Bach A.
IES GREGORIO MARAÑÓN
Índice
1. –Identificación del problema....................................................................................3.
1.1. –Necesidad...................................................................................................................................3.
1.2. –Condiciones................................................................................................................................3.
2. –Búsqueda de información.......................................................................................4.
2
IES GREGORIO MARAÑÓN
1. -Identificación del problema.
1.1.-Necesidad.
Una sala de extracción es el establecimiento donde se realiza la extracción de la miel de los
panales. Con fines productivos, se diseñan colmenas de madera, las cuales están constituidas por
cajones que a su vez contienen marcos de madera con cera estampada (cuadros) formando
cavidades (alvéolos) en donde las abejas depositan la miel, para luego taparlos con cera.
La extracción de miel consiste en separar la miel por medio del uso de una centrífuga y
consta de las siguientes etapas:
Desoperculado: Consiste en el corte de los tapones de cera que mantienen cerrados los
alvéolos que contienen miel.
Escurrido: Los cuadros desoperculados se colocan sobre bandejas para posibilitar el
escurrido de la miel.
Centrifugado: Una vez escurrida la miel, los cuadros son colocados en una centrífuga, para
lograr la extracción completa de la miel.
Tamizado: La miel se pasa por un tamiz para la retención de la cera y de impurezas.
Decantado: La miel tamizada se deposita en tanques de acero inoxidable en donde
permanece por 48 horas para posibilitar el decantado de las impurezas más densas.
Envasado: La miel se envasa en tambores. Estos deben poseer rótulos en donde se
vuelquen los datos correspondientes a la sala de extracción (N° oficial), el año de cosecha, y el
número de lote.
Identificación: A fin de asegurar su trazabilidad, los tambores con miel deben ser
identificados en su zona plano grafiada con los datos de identificación de la Sala de Extracción, el
número de lote y año de cosecha.
1.2.-Condiciones.
Queremos realizar un proyecto de una maqueta a escala del proceso de extracción de miel,
constará de una nave con la maquinaria adecuada para dicha tarea, estará automatizado. Además,
incluiremos una explotación apícola a escala.
Debemos acondicionar dicho proyecto a una superficie de 1,2 X 1,5 metros.
Disponemos de nuestros conocimientos propios sobre este proceso de extracción de miel,
estos conocimientos van a estar apoyados de otras fuentes como internet o los testimonios de
trabajadores de la profesión.
3
IES GREGORIO MARAÑÓN
2. –Búsqueda de información.
A). Información sobre el funcionamiento de la cooperativa de miel.
4
IES GREGORIO MARAÑÓN
Para la extracción de la miel se utiliza una centrífuga. En el extractor se colocan los
cuadros que contienen la miel, por fuerza centrífuga ésta sale de las celdas hexagonales de los
panales estampándose contra las paredes de la máquina.
Antes eran manuales y normalmente de chapa. En la actualidad tienen mayor capacidad de
cuadros, presentando controladores de revoluciones, canastos que permiten una carga rápida,
motores potentes, sistemas de auto frenado, y normalmente son construidos en acero inoxidable
especial para la industria alimenticia.
Las bombas son elementos muy importantes en la actualidad, por medio de las mismas se
trasvasa la miel de un recipiente a otro. Son de baja revolución y el sistema a paleta de las mismas,
permite que un elemento viscoso como la miel pueda fluir por tubos.
5
IES GREGORIO MARAÑÓN
La deselladora, el cuchillo es un elemento necesario para quitar el opérculo de las celdas de
los panales, el opérculo es una tapa que la abeja construye para cerrar la celda.
Se trata de dos rodillos que giran a alta revolución, quitando los opérculos al rozar las
cadenas adheridas a dichos rodillos. Hay de tipo vertical y horizontal. Tienen la particularidad que
de una sola pasada quitan los opérculos de ambas caras del panal al mismo tiempo.
El depósito, es de acero inoxidable, sirve para almacenar la miel para su posterior
embasamiento en bidones o garrafas.
6
IES GREGORIO MARAÑÓN
7

Más contenido relacionado

Similar a Beecopprimeraparte

Competitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta Arancibia
Competitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta ArancibiaCompetitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta Arancibia
Competitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta Arancibia
KEVIN PERALTA
 
Cosecha y post cosecha
Cosecha y post cosechaCosecha y post cosecha
Cosecha y post cosecha
oveyda Morales
 
Unidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyUnidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyYoliss Del
 
Unidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyUnidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyYoliss Del
 
Unidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyUnidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyYoliss Del
 
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuela
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuelaMaquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuela
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuelaPlantas Purificadoras
 
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesa
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesaUstav.2015 01-cala-montero-la promesa
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesa
Lorena Montero
 
Levas
LevasLevas
Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]Jason Toribio
 
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectosEvaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectosyanethurbaez
 
Agroindustrial Pucala
Agroindustrial PucalaAgroindustrial Pucala
Agroindustrial Pucala
lizjuarez
 
Manual para la fabricación de cubos de goma reciclada
Manual para la fabricación de cubos de goma recicladaManual para la fabricación de cubos de goma reciclada
Manual para la fabricación de cubos de goma reciclada
JUAN CARLOS MIÑANA MONTON
 
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Francisco Martin Armas
 
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Francisco Martin
 
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdfAdministracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdfAdministracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
EnriqueVeintimillaMe1
 
historia del agua potable y tratamiento
 historia del agua potable y tratamiento  historia del agua potable y tratamiento
historia del agua potable y tratamiento
javier navarro
 
visita empresarial
visita empresarialvisita empresarial
visita empresarial
SabrinaMira1
 
MANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTAS
MANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTASMANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTAS
MANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTASCBTa No 38
 
manual de inducción
manual de inducción manual de inducción
manual de inducción ryukc1989
 

Similar a Beecopprimeraparte (20)

Competitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta Arancibia
Competitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta ArancibiaCompetitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta Arancibia
Competitividad en la Industria láctea por Kevin Daniel Peralta Arancibia
 
Cosecha y post cosecha
Cosecha y post cosechaCosecha y post cosecha
Cosecha y post cosecha
 
Unidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyUnidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes danny
 
Unidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyUnidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes danny
 
Unidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes dannyUnidad productiva carnes danny
Unidad productiva carnes danny
 
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuela
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuelaMaquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuela
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en venezuela
 
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesa
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesaUstav.2015 01-cala-montero-la promesa
Ustav.2015 01-cala-montero-la promesa
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]
 
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectosEvaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
Evaluacion final grupo_174 diseño de proyectos
 
Agroindustrial Pucala
Agroindustrial PucalaAgroindustrial Pucala
Agroindustrial Pucala
 
Manual para la fabricación de cubos de goma reciclada
Manual para la fabricación de cubos de goma recicladaManual para la fabricación de cubos de goma reciclada
Manual para la fabricación de cubos de goma reciclada
 
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
 
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
Diseño conceptual y de detalle de una mini planta agroindustrial para produci...
 
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdfAdministracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
 
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdfAdministracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
Administracion Cuentas por Cobrar Empresa Comercial 2010 UAzuay.pdf
 
historia del agua potable y tratamiento
 historia del agua potable y tratamiento  historia del agua potable y tratamiento
historia del agua potable y tratamiento
 
visita empresarial
visita empresarialvisita empresarial
visita empresarial
 
MANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTAS
MANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTASMANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTAS
MANUAL DEL SUBMODULO 2 REPRODUCCION DE PLANTAS
 
manual de inducción
manual de inducción manual de inducción
manual de inducción
 

Más de TecnologiaCaminimori

Sensor PIR
Sensor PIRSensor PIR
Info innovatres
Info innovatresInfo innovatres
Info innovatres
TecnologiaCaminimori
 
Aerotrom
AerotromAerotrom
Memoria del pabellón
Memoria del pabellónMemoria del pabellón
Memoria del pabellón
TecnologiaCaminimori
 
Pasillocentral
PasillocentralPasillocentral
Pasillocentral
TecnologiaCaminimori
 
Pasillobiblio
PasillobiblioPasillobiblio
Pasillobiblio
TecnologiaCaminimori
 
Instalcalefac
InstalcalefacInstalcalefac
Instalcalefac
TecnologiaCaminimori
 
Beecoop
BeecoopBeecoop
Transporteelectricidad
TransporteelectricidadTransporteelectricidad
Transporteelectricidad
TecnologiaCaminimori
 
Cocina
CocinaCocina
Memoria de la cocina
Memoria de la cocinaMemoria de la cocina
Memoria de la cocina
TecnologiaCaminimori
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
CocinaCocina
Cocina
CocinaCocina
Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica
TecnologiaCaminimori
 
Presentacionarduino
PresentacionarduinoPresentacionarduino
Presentacionarduino
TecnologiaCaminimori
 
PLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICAPLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICA
TecnologiaCaminimori
 
INSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICAINSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICA
TecnologiaCaminimori
 
Memoria Central Hidráulica
 Memoria Central Hidráulica Memoria Central Hidráulica
Memoria Central Hidráulica
TecnologiaCaminimori
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
TecnologiaCaminimori
 

Más de TecnologiaCaminimori (20)

Sensor PIR
Sensor PIRSensor PIR
Sensor PIR
 
Info innovatres
Info innovatresInfo innovatres
Info innovatres
 
Aerotrom
AerotromAerotrom
Aerotrom
 
Memoria del pabellón
Memoria del pabellónMemoria del pabellón
Memoria del pabellón
 
Pasillocentral
PasillocentralPasillocentral
Pasillocentral
 
Pasillobiblio
PasillobiblioPasillobiblio
Pasillobiblio
 
Instalcalefac
InstalcalefacInstalcalefac
Instalcalefac
 
Beecoop
BeecoopBeecoop
Beecoop
 
Transporteelectricidad
TransporteelectricidadTransporteelectricidad
Transporteelectricidad
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Memoria de la cocina
Memoria de la cocinaMemoria de la cocina
Memoria de la cocina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica
 
Presentacionarduino
PresentacionarduinoPresentacionarduino
Presentacionarduino
 
PLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICAPLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICA
 
INSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICAINSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICA
 
Memoria Central Hidráulica
 Memoria Central Hidráulica Memoria Central Hidráulica
Memoria Central Hidráulica
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Beecopprimeraparte

  • 1. BEECOOP PRIMERA PARTE: Funcionamiento de una cooperativa de extracción de miel Carlos Vázquez Martín. Pablo Martín Vázquez. Marta Martín Hernández. 2º Bach A.
  • 2. IES GREGORIO MARAÑÓN Índice 1. –Identificación del problema....................................................................................3. 1.1. –Necesidad...................................................................................................................................3. 1.2. –Condiciones................................................................................................................................3. 2. –Búsqueda de información.......................................................................................4. 2
  • 3. IES GREGORIO MARAÑÓN 1. -Identificación del problema. 1.1.-Necesidad. Una sala de extracción es el establecimiento donde se realiza la extracción de la miel de los panales. Con fines productivos, se diseñan colmenas de madera, las cuales están constituidas por cajones que a su vez contienen marcos de madera con cera estampada (cuadros) formando cavidades (alvéolos) en donde las abejas depositan la miel, para luego taparlos con cera. La extracción de miel consiste en separar la miel por medio del uso de una centrífuga y consta de las siguientes etapas: Desoperculado: Consiste en el corte de los tapones de cera que mantienen cerrados los alvéolos que contienen miel. Escurrido: Los cuadros desoperculados se colocan sobre bandejas para posibilitar el escurrido de la miel. Centrifugado: Una vez escurrida la miel, los cuadros son colocados en una centrífuga, para lograr la extracción completa de la miel. Tamizado: La miel se pasa por un tamiz para la retención de la cera y de impurezas. Decantado: La miel tamizada se deposita en tanques de acero inoxidable en donde permanece por 48 horas para posibilitar el decantado de las impurezas más densas. Envasado: La miel se envasa en tambores. Estos deben poseer rótulos en donde se vuelquen los datos correspondientes a la sala de extracción (N° oficial), el año de cosecha, y el número de lote. Identificación: A fin de asegurar su trazabilidad, los tambores con miel deben ser identificados en su zona plano grafiada con los datos de identificación de la Sala de Extracción, el número de lote y año de cosecha. 1.2.-Condiciones. Queremos realizar un proyecto de una maqueta a escala del proceso de extracción de miel, constará de una nave con la maquinaria adecuada para dicha tarea, estará automatizado. Además, incluiremos una explotación apícola a escala. Debemos acondicionar dicho proyecto a una superficie de 1,2 X 1,5 metros. Disponemos de nuestros conocimientos propios sobre este proceso de extracción de miel, estos conocimientos van a estar apoyados de otras fuentes como internet o los testimonios de trabajadores de la profesión. 3
  • 4. IES GREGORIO MARAÑÓN 2. –Búsqueda de información. A). Información sobre el funcionamiento de la cooperativa de miel. 4
  • 5. IES GREGORIO MARAÑÓN Para la extracción de la miel se utiliza una centrífuga. En el extractor se colocan los cuadros que contienen la miel, por fuerza centrífuga ésta sale de las celdas hexagonales de los panales estampándose contra las paredes de la máquina. Antes eran manuales y normalmente de chapa. En la actualidad tienen mayor capacidad de cuadros, presentando controladores de revoluciones, canastos que permiten una carga rápida, motores potentes, sistemas de auto frenado, y normalmente son construidos en acero inoxidable especial para la industria alimenticia. Las bombas son elementos muy importantes en la actualidad, por medio de las mismas se trasvasa la miel de un recipiente a otro. Son de baja revolución y el sistema a paleta de las mismas, permite que un elemento viscoso como la miel pueda fluir por tubos. 5
  • 6. IES GREGORIO MARAÑÓN La deselladora, el cuchillo es un elemento necesario para quitar el opérculo de las celdas de los panales, el opérculo es una tapa que la abeja construye para cerrar la celda. Se trata de dos rodillos que giran a alta revolución, quitando los opérculos al rozar las cadenas adheridas a dichos rodillos. Hay de tipo vertical y horizontal. Tienen la particularidad que de una sola pasada quitan los opérculos de ambas caras del panal al mismo tiempo. El depósito, es de acero inoxidable, sirve para almacenar la miel para su posterior embasamiento en bidones o garrafas. 6