SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL Y ROBÓTICA
ÍNDICE
●Introducción
●Sistemas de control
●Robótica
●Placa de Arduino
●Sensores
●Actuadores
●Otros Componentes
●IDE de Arduino
●Fritzing
El objetivo de la TECNOLOGÍA es satisfacer las
necesidades humanas usando los recursos
disponibles
SISTEMAS DE CONTROL
● Sistema de control de lazo abierto
● Sistema de control de lazo cerrado
Señal de error
Señal de realimantación
ROBÓTICA
● Dispone de 3 elementos
clave
● Sensores
● Actuadores
● Microcontrolador
PLACA DE ARDUINO
● Partes principales de la placa:
Pin Led
13
Led TX y RX
SENSORES
● Sensor de Luz LDR
● Termistores:
●
● Sensor de temperatura LM:
● Final de carrera:
●
● Sensor de humedad de suelo
●
Sensor PIR
Sensor de distancia de infrarrojos
Sensor ultrasónico
ACTUADORES
● Motores DC Imagen tomada de :
● http://robologs.net/2014/09/16/como-construir-un-controlador-de-motores-npn/
●
●
●
●
●
● Servomotores
Piezo-eléctricos y altavoces
Pantallas de cristal líquido LCD
LED
Cálculo de la resistencia limitadora para un LED
Los LED poseen las siguientes características:
· Rojo: I=20mA --- V=1.7 V
· Azul: I=20mA --- V=3.2V
· Amarillo: I=20mA --- V=2.V
· Verde: I=20mA---V = 2.1V
Un LED Amarillo
● V = I x R
5 – 2 = 0.02 x R
R = 150 ohm
OTROS COMPONENTES
● Placa protoboard
● Resistencias
● Potenciómetros
● Pulsadores
● Condensadores
● Diodos
●
● Transistores
IDE
Estructura básica de un programa
Ejemplo
int ledPin = 13; // Creo un variable de tipo entero que la denomino
ledPin y le asigno el valor 3,
void setup()
{
pinMode(ledPin, OUTPUT); // le digo con pinMode, que el pin 13 será una salida en mi
placa
}
void loop() // comienza el bucle que no parará
{
digitalWrite(ledPin, HIGH); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se active = HIGH
delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos)
digitalWrite(ledPin, LOW); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se apague = LOW
delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos)
}
Comentarios introductorios
Declaración de variables ,
librerías etc
1. Declaración de variables:
Int: se utiliza para declarar variables numéricas enteras
2. Funciones:
. Pines digitales:
• pinMode(pin, mode); Configura el pin especificado para que se comporte como una
entrada (input) o una salida (output).
pinMode(5, OUTPUT); // asigna al pin digital como salida
• digitalWrite(pin, value); Asigna el valor de salida HIGH (5V) o LOW (0V) al pin
especificado.
digitalWrite(5, HIGH);
• digitalRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin especificado, dará valores
HIGH o LOW
· Pines analógicos
· analogRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin analógico especificado
· analogWrite(pin, value); envía un dato analógico al pin indicado
3. Temporizadores
delay(ms); detiene el programa durante los ms especificados
4. Comunicación Serie
Serial.Begin(velocidad en baudios); Se usa para crear la comunicación entre la
placa Arduino y el ordenador
Normalmente lo declararemos en el : VOID SETUP(){ }
Serial.print(valor que queremos imprimir, tipo de dato); Imprime el valor de los
datos que están entre paréntesis
Serial.println(); Imprime los datos linea a linea.
5. Estructuras de control
- if(condición)
- if(condición){ } else{ }
- while(condición)
6. Comentarios y símbolos
// (comentarios de línea)
/* */ (comentarios de multi-línea)
Las llaves {} Definen el inicio y el final de un bloque de instrucciones.
El punto y coma ; Define el final de una instrucción. Si no se pone, el programa dará
error.
7. Librerías
#include <librería.h> se pone al principio del programa, antes de void setup.
#define permite declarar constantes, se pone antes de setup
EJEMPLO
#include <NewPing.h>
#define TRIGGER_PIN 12
#define ECHO_PIN 11
FRITZING
● 1. Navegador de vistas
● 2. Vista del proyecto
● 3. Componentes
● 4. Inspector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. interrupciones y temporizadores
4. interrupciones y temporizadores4. interrupciones y temporizadores
4. interrupciones y temporizadoresDavid Narváez
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
joseave
 
Automata programable
Automata programableAutomata programable
Automata programable
techonmyweb
 
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario BiocontroladoresTrabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
MariannN1
 
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)Franz Amaya
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
José Pujol Pérez
 
Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1
Luis Zurita
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Exposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladoresExposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladores
MariannN1
 
Lab 01 micro
Lab 01 microLab 01 micro
Lab 01 micro
diegoanabalon1
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
Jacqueline Brioso
 
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pagAlarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
joaquinin1
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de InterrupcionesEjercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Jaime E. Velarde
 
Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2Luis Zurita
 
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
Diego Rojas Ruiz
 
Manual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalManual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalXxScioNxX
 
CONTADOR BINARIO 8 BITS
CONTADOR BINARIO 8 BITSCONTADOR BINARIO 8 BITS
CONTADOR BINARIO 8 BITS
lalo martinez
 

La actualidad más candente (20)

4. interrupciones y temporizadores
4. interrupciones y temporizadores4. interrupciones y temporizadores
4. interrupciones y temporizadores
 
05.Manejo de interrupciones
05.Manejo de interrupciones05.Manejo de interrupciones
05.Manejo de interrupciones
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
 
Automata programable
Automata programableAutomata programable
Automata programable
 
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario BiocontroladoresTrabajo Final Ordinario Biocontroladores
Trabajo Final Ordinario Biocontroladores
 
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
Curso de lenguaje c para microcontroladores pic dia 1(2)(2)(2)(2)(2)(2)
 
Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2Taller fabricación robots-d2
Taller fabricación robots-d2
 
1. microcontrolador
1. microcontrolador1. microcontrolador
1. microcontrolador
 
Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1Curso Micro Tema 1
Curso Micro Tema 1
 
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª SesionTaller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 2ª Sesion
 
Exposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladoresExposicion de proyecto en biocontroladores
Exposicion de proyecto en biocontroladores
 
Lab 01 micro
Lab 01 microLab 01 micro
Lab 01 micro
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
 
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pagAlarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Clase Timer 1
 
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de InterrupcionesEjercicio 07 adicionales de Interrupciones
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
 
Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2
 
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
 
Manual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezalManual de operación arduino cabezal
Manual de operación arduino cabezal
 
CONTADOR BINARIO 8 BITS
CONTADOR BINARIO 8 BITSCONTADOR BINARIO 8 BITS
CONTADOR BINARIO 8 BITS
 

Similar a Presentacionarduino

Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Oscar Pastrana
 
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdfIoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
jmcarrasc
 
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoArduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Mario Pérez Esteso
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Aldo Corp
 
Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
InteligenciaArtifici7
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-unoAngelik Hdez
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-unoAngelik Hdez
 
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Carlos Camacho
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mmunozgarces
 
Pic16 f877
Pic16 f877Pic16 f877
Pic16 f877
Lopez Guzman
 
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTESpresentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
jairomauriciocamargo
 
arduino
arduinoarduino
arduino
FranSimp
 
Arduino uno
Arduino unoArduino uno
Arduino uno
nahim pari
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Jorge Niño
 
arduino 2.pptx
arduino 2.pptxarduino 2.pptx
arduino 2.pptx
FreddyEspejo3
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
Valeria Gonzalez
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Juan Castillo Bolaños
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino

Similar a Presentacionarduino (20)

Práctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando ArduinoPráctica04.Programando Arduino
Práctica04.Programando Arduino
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)Arduino(Tipos y su Programacion)
Arduino(Tipos y su Programacion)
 
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdfIoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
IoT Clase P2 Capa Sensores C3.pdf
 
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez EstesoArduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
Arduino IEEE SB UMH - Mario Pérez Esteso
 
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejorasTutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
Tutorial-pic16 f877a- algunas-mejoras
 
Taller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdfTaller de Robótica Educativa.pdf
Taller de Robótica Educativa.pdf
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno
 
62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno62962340 manual-arduino-uno
62962340 manual-arduino-uno
 
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...Barcamp 2015 -  Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pic16 f877
Pic16 f877Pic16 f877
Pic16 f877
 
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTESpresentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
presentación arduino, ARDUINO Y SUS PARTES
 
arduino
arduinoarduino
arduino
 
Arduino uno
Arduino unoArduino uno
Arduino uno
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
arduino 2.pptx
arduino 2.pptxarduino 2.pptx
arduino 2.pptx
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Placa arduino
 

Más de TecnologiaCaminimori

Sensor PIR
Sensor PIRSensor PIR
Info innovatres
Info innovatresInfo innovatres
Info innovatres
TecnologiaCaminimori
 
Aerotrom
AerotromAerotrom
Memoria del pabellón
Memoria del pabellónMemoria del pabellón
Memoria del pabellón
TecnologiaCaminimori
 
Pasillocentral
PasillocentralPasillocentral
Pasillocentral
TecnologiaCaminimori
 
Pasillobiblio
PasillobiblioPasillobiblio
Pasillobiblio
TecnologiaCaminimori
 
Instalcalefac
InstalcalefacInstalcalefac
Instalcalefac
TecnologiaCaminimori
 
Beecoop
BeecoopBeecoop
Transporteelectricidad
TransporteelectricidadTransporteelectricidad
Transporteelectricidad
TecnologiaCaminimori
 
Cocina
CocinaCocina
Memoria de la cocina
Memoria de la cocinaMemoria de la cocina
Memoria de la cocina
TecnologiaCaminimori
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
CocinaCocina
Cocina
CocinaCocina
Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica
TecnologiaCaminimori
 
PLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICAPLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICA
TecnologiaCaminimori
 
INSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICAINSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICA
TecnologiaCaminimori
 
Memoria Central Hidráulica
 Memoria Central Hidráulica Memoria Central Hidráulica
Memoria Central Hidráulica
TecnologiaCaminimori
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
TecnologiaCaminimori
 
instalacion electrica
instalacion electricainstalacion electrica
instalacion electrica
TecnologiaCaminimori
 

Más de TecnologiaCaminimori (20)

Sensor PIR
Sensor PIRSensor PIR
Sensor PIR
 
Info innovatres
Info innovatresInfo innovatres
Info innovatres
 
Aerotrom
AerotromAerotrom
Aerotrom
 
Memoria del pabellón
Memoria del pabellónMemoria del pabellón
Memoria del pabellón
 
Pasillocentral
PasillocentralPasillocentral
Pasillocentral
 
Pasillobiblio
PasillobiblioPasillobiblio
Pasillobiblio
 
Instalcalefac
InstalcalefacInstalcalefac
Instalcalefac
 
Beecoop
BeecoopBeecoop
Beecoop
 
Transporteelectricidad
TransporteelectricidadTransporteelectricidad
Transporteelectricidad
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Memoria de la cocina
Memoria de la cocinaMemoria de la cocina
Memoria de la cocina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica Memoria de la central térmica
Memoria de la central térmica
 
PLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICAPLANIFICACION-TERMICA
PLANIFICACION-TERMICA
 
INSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICAINSTALACION ELECTRICA
INSTALACION ELECTRICA
 
Memoria Central Hidráulica
 Memoria Central Hidráulica Memoria Central Hidráulica
Memoria Central Hidráulica
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
 
instalacion electrica
instalacion electricainstalacion electrica
instalacion electrica
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentacionarduino

  • 2. ÍNDICE ●Introducción ●Sistemas de control ●Robótica ●Placa de Arduino ●Sensores ●Actuadores ●Otros Componentes ●IDE de Arduino ●Fritzing
  • 3. El objetivo de la TECNOLOGÍA es satisfacer las necesidades humanas usando los recursos disponibles
  • 4. SISTEMAS DE CONTROL ● Sistema de control de lazo abierto ● Sistema de control de lazo cerrado Señal de error Señal de realimantación
  • 5. ROBÓTICA ● Dispone de 3 elementos clave ● Sensores ● Actuadores ● Microcontrolador
  • 6. PLACA DE ARDUINO ● Partes principales de la placa: Pin Led 13 Led TX y RX
  • 7. SENSORES ● Sensor de Luz LDR ● Termistores: ● ● Sensor de temperatura LM: ● Final de carrera: ● ● Sensor de humedad de suelo ●
  • 8. Sensor PIR Sensor de distancia de infrarrojos Sensor ultrasónico
  • 9. ACTUADORES ● Motores DC Imagen tomada de : ● http://robologs.net/2014/09/16/como-construir-un-controlador-de-motores-npn/ ● ● ● ● ● ● Servomotores
  • 10. Piezo-eléctricos y altavoces Pantallas de cristal líquido LCD LED
  • 11. Cálculo de la resistencia limitadora para un LED Los LED poseen las siguientes características: · Rojo: I=20mA --- V=1.7 V · Azul: I=20mA --- V=3.2V · Amarillo: I=20mA --- V=2.V · Verde: I=20mA---V = 2.1V Un LED Amarillo ● V = I x R 5 – 2 = 0.02 x R R = 150 ohm
  • 12. OTROS COMPONENTES ● Placa protoboard ● Resistencias ● Potenciómetros ● Pulsadores ● Condensadores ● Diodos ● ● Transistores
  • 13. IDE
  • 14. Estructura básica de un programa
  • 15. Ejemplo int ledPin = 13; // Creo un variable de tipo entero que la denomino ledPin y le asigno el valor 3, void setup() { pinMode(ledPin, OUTPUT); // le digo con pinMode, que el pin 13 será una salida en mi placa } void loop() // comienza el bucle que no parará { digitalWrite(ledPin, HIGH); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se active = HIGH delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos) digitalWrite(ledPin, LOW); // le digo con digitalWrite que el pin 13 se apague = LOW delay(1000); // le digo que se espere un segundo con delay + 1000 ( milisegundos) } Comentarios introductorios Declaración de variables , librerías etc
  • 16. 1. Declaración de variables: Int: se utiliza para declarar variables numéricas enteras 2. Funciones: . Pines digitales: • pinMode(pin, mode); Configura el pin especificado para que se comporte como una entrada (input) o una salida (output). pinMode(5, OUTPUT); // asigna al pin digital como salida • digitalWrite(pin, value); Asigna el valor de salida HIGH (5V) o LOW (0V) al pin especificado. digitalWrite(5, HIGH); • digitalRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin especificado, dará valores HIGH o LOW
  • 17. · Pines analógicos · analogRead(pin); Lee o captura el valor de entrada del pin analógico especificado · analogWrite(pin, value); envía un dato analógico al pin indicado 3. Temporizadores delay(ms); detiene el programa durante los ms especificados 4. Comunicación Serie Serial.Begin(velocidad en baudios); Se usa para crear la comunicación entre la placa Arduino y el ordenador Normalmente lo declararemos en el : VOID SETUP(){ } Serial.print(valor que queremos imprimir, tipo de dato); Imprime el valor de los datos que están entre paréntesis Serial.println(); Imprime los datos linea a linea.
  • 18. 5. Estructuras de control - if(condición) - if(condición){ } else{ } - while(condición) 6. Comentarios y símbolos // (comentarios de línea) /* */ (comentarios de multi-línea) Las llaves {} Definen el inicio y el final de un bloque de instrucciones. El punto y coma ; Define el final de una instrucción. Si no se pone, el programa dará error. 7. Librerías #include <librería.h> se pone al principio del programa, antes de void setup. #define permite declarar constantes, se pone antes de setup EJEMPLO #include <NewPing.h> #define TRIGGER_PIN 12 #define ECHO_PIN 11
  • 19. FRITZING ● 1. Navegador de vistas ● 2. Vista del proyecto ● 3. Componentes ● 4. Inspector