SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Fabiola Venegas Rodríguez 
Jessica Ramírez Ureña 
Johanna Garita rojas 
Carolina Abarca Cervantes
Bélgica es un país que tiene una gran cantidad de 
población, pero su población está envejeciendo y ha 
disminuido la natalidad. 
Los sistemas de salud de Bélgica ofrecen cobertura 
universal a los ciudadanos, y se financia mediante el 
sistema de seguridad social principalmente.
• El país se divide en tres regiones y en tres comunidades 
lingüísticas, cada una de éstas con un idioma diferente 
ya que este país posee tres lenguas el 60% habla 
neerlandés, el francés que lo habla el 40% de la 
población y por ultimo con menos de 1% el alemán. 
• Aparte de tener un idioma diferente tiene un alto grado 
de autonomía, debido a la descentralización del sistema 
administrativo. Estas diferencias provocan frecuentes 
conflictos políticos y culturales, que se ven reflejados en 
el complejo sistema de gobierno de Bélgica y también en 
su sistema de salud.
• “La declaración de Alma Ata estipula que la salud es un 
derecho fundamental cuya realización requiere una 
acción de muchos otros sectores sociales y económicos 
además del sector salud” (Patrick Van der Stuyft, 2008) 
Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención 
constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
• Salud se refiere a servicios accesibles y de calidad, 
unido a la interacción de muchos sectores como político, 
social, económico y ecológico. 
• Con un servicio de salud adecuado se garantiza la 
prevención, curación y rehabilitación de la salud. 
• Es un derecho humano 
Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención 
constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
• El primer nivel 
• Es el nivel más cercano a la población, o sea el nivel del primer 
contacto. 
• Médicos de familia en consultorios individuales 
• Equipos multidisciplinarios con otros profesionales de la salud 
• Centros de salud 
• Tres funciones esenciales del primer nivel: 
• 1. Ser punto de entrada al sistema 
• 2. Facilitar y coordinar el flujo del paciente dentro del sistema 
• 3. Asegurar la integración y hacer la síntesis de los diferentes 
problemas, diagnósticos y tratamientos para el manejo adecuado 
del paciente 
Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención 
constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
• El segundo nivel 
• Los hospitales de referencia 
• complementa al primer nivel 
• deben hacer lo que el primer nivel no puede hacer por razones 
de eficacia y eficiencia 
• Diagnósticos 
• tratamientos especializados 
Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención 
constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
• El tercer nivel 
• Hospitales de alta tecnología e institutos especializados 
• complementa al primer nivel 
• deben hacer lo que el primer nivel no puede hacer por razones 
de eficacia y eficiencia 
• Diagnósticos 
• tratamientos especializados 
Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención 
constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
• En este país el sistema de salud se caracteriza por dominar el 
primer nivel, pero no institucionalizado. 
• El paciente paga la consulta según tarifas del seguro social al 
medico privado, por lo que hay una fuerte competencia y se rompen 
los niveles ya que los pacientes pueden acceder directamente al 
especialista del segundo o tercer nivel 
• Para contrarrestar esto un grupo de médicos “progresistas” solicitan 
que los pacientes se inscriban con un médico de familia fijo. 
Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención 
constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
• Mejor acceso a la cobertura de seguro para casi toda la 
población 
• Establecimiento de una lista de los diferentes servicios 
médicos 
• Introducción de un sistema de convenios y acuerdos entre las 
cajas de enfermedad y los proveedores de atención de la 
salud, el establecimiento de los precios de los servicios 
médicos y la regulación de su relación financiera y 
administrativa
• Creación del Instituto Nacional para la Enfermedad y el Seguro de 
Incapacidad para reemplazar el Fondo Nacional para la Enfermedad 
y Discapacidad 
• Definición de una nueva categoría de beneficiarios, incluidas las 
viudas, los huérfanos, los jubilados y los inválidos, con una tasa de 
reembolso preferencial por los costos de atención de salud 
• Fundación para las cajas de enfermedad, que se celebrará 
financieramente responsable de los gastos de sus miembros 
afiliados.
• Se refieren a los aspectos administrativos de la relación jurídica 
entre los pacientes y los proveedores de atención médica, por lo que 
las comunidades son responsables. Además, la legislación estipula 
que cada hospital está obligado a cumplir con la ley sobre derechos 
de los pacientes los cuales son: 
• Derecho a la calidad de la prestación de servicios 
• Derecho a la libre elección de su profesional de la salud 
• Derecho al paciente de la información del estado de salud
• Derecho a dar el consentimiento informado 
• El derecho a inspeccionar y obtener una copia de la ficha 
de paciente 
• Derecho a la protección de la privacidad 
• El derecho a presentar una queja al defensor del 
responsable 
• Derecho a los cuidados paliativos y alivio del dolor.
• Desde 1990 se le ha dado mas atención a la salud preventiva 
y al seguimiento de los jóvenes. 
• Con la excepción de la ortodoncia, la atención dental para 
niños menores de 12 años es gratuita para todos los servicios. 
• Para las personas aseguradas con reembolso preferencial, 
todos los servicios dentales son gratuitos. 
• El seguro de salud obligatorio reembolsa la totalidad de la 
comisión cobrada por estos servicios.
• Casi toda la atención dental se proporciona en la práctica 
privada. El cuidado dental es clasificada como de bajo 
riesgo. 
• Casi el 85% está cubierto por el cuidado de la salud 
tanto de bajo como de alto riesgo. 
• Los dentistas se pagan primero por los pacientes que 
son reembolsados en un 75% de los honorarios 
acordados a nivel nacional para las restauraciones, 
prótesis dentales removibles, cirugía oral menor y 
prevención limitado.
• Restauraciones incluyendo selladores de fisuras para los niños 0-12 
años de edad se les reembolsa el 95%. 
• El tratamiento periodontal, prótesis fija e implantes orales no están 
cubiertos y bajo nivel de reembolso de atención de ortodoncia para 
los niños que comienzan el tratamiento antes de los 14 años. 
• Con el fin de obtener el reembolso de los pacientes de atención 
preventiva tienen que demostrar que han visitado a un dentista en 
12 meses.
• Cobertura universal. 
• Se financia mediante aportaciones de los empleadores, 
empleados y trabajadores por cuenta propia (modelo de 
seguridad social). 
• Esta financiación se complementa con una parte de los 
ingresos procedentes de la recaudación del impuesto de valor 
añadido, con el copago de algunos servicios por parte de los 
ciudadanos, y con primas voluntarias de seguro.
El sistema de salud belga ofrece: 
• servicios de asistencia clínica primaria y especializada 
• atención hospitalaria 
• prestación farmacéutica 
• atención de emergencia 
• atención odontológica 
• salud mental 
• promoción de la salud y prevención de enfermedades 
• rehabilitación 
• atención domiciliaria 
• cuidados paliativos 
• medicina alternativa o complementaria 
• atención materno-infantil.
• Los ciudadanos belgas gozan de completa libertad para 
elegir médico de atención primaria, médico especialista y 
centro hospitalario. Sin embargo, se fomenta el papel de 
la atención primaria como punto de primer contacto del 
paciente con el servicio de salud durante el proceso 
asistencial. Después el paciente se envía al servicio 
especializado.
Se distribuyen en dos niveles: 
• Regional: encargada de la promoción y prevención, 
aunque hay ciertas medidas preventivas que se aplican 
a escala nacional. 
• Federal
El conjunto de los profesionales de salud está compuesto tanto 
por trabajadores asalariados como por profesionales liberales, 
siendo estos últimos los médicos, farmacéuticos y 
fisioterapeutas. Su retribución se basa en el cobro de una tasa 
por servicio, siguiendo unas tarifas que se negocian y acuerdan 
a escala nacional. 
En las últimas décadas del siglo XX se llegó a duplicar o triplico, 
motivo por el que se introdujo un sistema de numerus clausus 
en el año 2004.
• Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido 
de La relación entre los niveles de atención constituye un 
determinante clave de la salud: 
http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm 
• Carnicero, J. (11 de 2010). series políticas sociales . 
Recuperado el 08 de 11 de 14, de Aplicación de las 
tecnologías de la información y las comunicaciones en 
los sistemas de salud de Bélgica, Dinamarca, España, 
Reino Unido y Suecia: 
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6175/l 
cl3267.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M4 u1 -
M4   u1 -M4   u1 -
M4 u1 -
jcenteno17
 
La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
Silvia Bustamante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Niveles de atencion
Niveles de atencionNiveles de atencion
Niveles de atencion
claudia castañeda
 
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
Jorge A. Guerra
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
yess Tavares
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
poblacionyambiente
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Lina Lu Florez Torres
 
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicionDimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
yess Tavares
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en saludjeessale
 
Modelos de contratacioon
Modelos de contratacioonModelos de contratacioon
Modelos de contratacioon
jcenteno17
 
Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)
lrgq16
 
Análisis de mi proyecto
Análisis de mi proyectoAnálisis de mi proyecto
Análisis de mi proyecto
yess Tavares
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
PatriciaSantiagoFigu
 
Nssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saasNssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saas
sarahiarellanosoto
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
OPS Colombia
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
Rocio Morales Manzo
 
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIAUNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
LinettecarolinaGrass
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
César López
 

La actualidad más candente (20)

M4 u1 -
M4   u1 -M4   u1 -
M4 u1 -
 
La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Niveles de atencion
Niveles de atencionNiveles de atencion
Niveles de atencion
 
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
08.sustentabilidad sistema salud_manual_alvarez
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicionDimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
Dimas santos veronica_m22s1a1_diagnosticodefinicion
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Modelos de contratacioon
Modelos de contratacioonModelos de contratacioon
Modelos de contratacioon
 
Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)Salud privada diapositiva (1)
Salud privada diapositiva (1)
 
Análisis de mi proyecto
Análisis de mi proyectoAnálisis de mi proyecto
Análisis de mi proyecto
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
Nssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saasNssa u3 ea_saas
Nssa u3 ea_saas
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
 
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIAUNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
 

Similar a Bélgica

COMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTOCOMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTO
Alvaro Trancon
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
Alvaro Trancon
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
Alvaro Trancon
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Fer Camacho
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
tcoaiep2015
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
Arteacasia
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en BélgicaServicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Stephany Ramírez
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica dePRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
zeis19
 
Apuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludApuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludmiguelavalos16
 
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluaciónSistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
Jordi Dominguez Sanz
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
Sistemas de servicio de salud en canadá
Sistemas de servicio de  salud en canadáSistemas de servicio de  salud en canadá
Sistemas de servicio de salud en canadá
mayerlis
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Relación médico-paciente.pptx
Relación médico-paciente.pptxRelación médico-paciente.pptx
Relación médico-paciente.pptx
VictoriaRamrez24
 
australia.pptx
australia.pptxaustralia.pptx
australia.pptx
FernandoGarca548547
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
dsolisa90
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
dsolisa90
 

Similar a Bélgica (20)

COMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTOCOMO NOS VENDEN LA MOTO
COMO NOS VENDEN LA MOTO
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
 
como nos venden la moto
como nos venden la motocomo nos venden la moto
como nos venden la moto
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
 
Ensayo pelucula psyco
Ensayo pelucula psycoEnsayo pelucula psyco
Ensayo pelucula psyco
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en BélgicaServicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica dePRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
PRESENTACION DE CALIDAD salud meedica de
 
Apuntes acciones de salud
Apuntes acciones de saludApuntes acciones de salud
Apuntes acciones de salud
 
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluaciónSistema nacional de salud y agencias de evaluación
Sistema nacional de salud y agencias de evaluación
 
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitarioJornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
Jornada sobre Atención a la Cronicidad y nuevo Espacio Socio-sanitario
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
Sistemas de servicio de salud en canadá
Sistemas de servicio de  salud en canadáSistemas de servicio de  salud en canadá
Sistemas de servicio de salud en canadá
 
Situación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en EspañaSituación del Sistema de Salud en España
Situación del Sistema de Salud en España
 
Relación médico-paciente.pptx
Relación médico-paciente.pptxRelación médico-paciente.pptx
Relación médico-paciente.pptx
 
australia.pptx
australia.pptxaustralia.pptx
australia.pptx
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
 
Foro belgica
Foro belgicaForo belgica
Foro belgica
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Bélgica

  • 1. Integrantes: Fabiola Venegas Rodríguez Jessica Ramírez Ureña Johanna Garita rojas Carolina Abarca Cervantes
  • 2. Bélgica es un país que tiene una gran cantidad de población, pero su población está envejeciendo y ha disminuido la natalidad. Los sistemas de salud de Bélgica ofrecen cobertura universal a los ciudadanos, y se financia mediante el sistema de seguridad social principalmente.
  • 3. • El país se divide en tres regiones y en tres comunidades lingüísticas, cada una de éstas con un idioma diferente ya que este país posee tres lenguas el 60% habla neerlandés, el francés que lo habla el 40% de la población y por ultimo con menos de 1% el alemán. • Aparte de tener un idioma diferente tiene un alto grado de autonomía, debido a la descentralización del sistema administrativo. Estas diferencias provocan frecuentes conflictos políticos y culturales, que se ven reflejados en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y también en su sistema de salud.
  • 4. • “La declaración de Alma Ata estipula que la salud es un derecho fundamental cuya realización requiere una acción de muchos otros sectores sociales y económicos además del sector salud” (Patrick Van der Stuyft, 2008) Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
  • 5. • Salud se refiere a servicios accesibles y de calidad, unido a la interacción de muchos sectores como político, social, económico y ecológico. • Con un servicio de salud adecuado se garantiza la prevención, curación y rehabilitación de la salud. • Es un derecho humano Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
  • 6. • El primer nivel • Es el nivel más cercano a la población, o sea el nivel del primer contacto. • Médicos de familia en consultorios individuales • Equipos multidisciplinarios con otros profesionales de la salud • Centros de salud • Tres funciones esenciales del primer nivel: • 1. Ser punto de entrada al sistema • 2. Facilitar y coordinar el flujo del paciente dentro del sistema • 3. Asegurar la integración y hacer la síntesis de los diferentes problemas, diagnósticos y tratamientos para el manejo adecuado del paciente Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
  • 7. • El segundo nivel • Los hospitales de referencia • complementa al primer nivel • deben hacer lo que el primer nivel no puede hacer por razones de eficacia y eficiencia • Diagnósticos • tratamientos especializados Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
  • 8. • El tercer nivel • Hospitales de alta tecnología e institutos especializados • complementa al primer nivel • deben hacer lo que el primer nivel no puede hacer por razones de eficacia y eficiencia • Diagnósticos • tratamientos especializados Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
  • 9. • En este país el sistema de salud se caracteriza por dominar el primer nivel, pero no institucionalizado. • El paciente paga la consulta según tarifas del seguro social al medico privado, por lo que hay una fuerte competencia y se rompen los niveles ya que los pacientes pueden acceder directamente al especialista del segundo o tercer nivel • Para contrarrestar esto un grupo de médicos “progresistas” solicitan que los pacientes se inscriban con un médico de familia fijo. Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm
  • 10.
  • 11. • Mejor acceso a la cobertura de seguro para casi toda la población • Establecimiento de una lista de los diferentes servicios médicos • Introducción de un sistema de convenios y acuerdos entre las cajas de enfermedad y los proveedores de atención de la salud, el establecimiento de los precios de los servicios médicos y la regulación de su relación financiera y administrativa
  • 12. • Creación del Instituto Nacional para la Enfermedad y el Seguro de Incapacidad para reemplazar el Fondo Nacional para la Enfermedad y Discapacidad • Definición de una nueva categoría de beneficiarios, incluidas las viudas, los huérfanos, los jubilados y los inválidos, con una tasa de reembolso preferencial por los costos de atención de salud • Fundación para las cajas de enfermedad, que se celebrará financieramente responsable de los gastos de sus miembros afiliados.
  • 13. • Se refieren a los aspectos administrativos de la relación jurídica entre los pacientes y los proveedores de atención médica, por lo que las comunidades son responsables. Además, la legislación estipula que cada hospital está obligado a cumplir con la ley sobre derechos de los pacientes los cuales son: • Derecho a la calidad de la prestación de servicios • Derecho a la libre elección de su profesional de la salud • Derecho al paciente de la información del estado de salud
  • 14. • Derecho a dar el consentimiento informado • El derecho a inspeccionar y obtener una copia de la ficha de paciente • Derecho a la protección de la privacidad • El derecho a presentar una queja al defensor del responsable • Derecho a los cuidados paliativos y alivio del dolor.
  • 15. • Desde 1990 se le ha dado mas atención a la salud preventiva y al seguimiento de los jóvenes. • Con la excepción de la ortodoncia, la atención dental para niños menores de 12 años es gratuita para todos los servicios. • Para las personas aseguradas con reembolso preferencial, todos los servicios dentales son gratuitos. • El seguro de salud obligatorio reembolsa la totalidad de la comisión cobrada por estos servicios.
  • 16. • Casi toda la atención dental se proporciona en la práctica privada. El cuidado dental es clasificada como de bajo riesgo. • Casi el 85% está cubierto por el cuidado de la salud tanto de bajo como de alto riesgo. • Los dentistas se pagan primero por los pacientes que son reembolsados en un 75% de los honorarios acordados a nivel nacional para las restauraciones, prótesis dentales removibles, cirugía oral menor y prevención limitado.
  • 17. • Restauraciones incluyendo selladores de fisuras para los niños 0-12 años de edad se les reembolsa el 95%. • El tratamiento periodontal, prótesis fija e implantes orales no están cubiertos y bajo nivel de reembolso de atención de ortodoncia para los niños que comienzan el tratamiento antes de los 14 años. • Con el fin de obtener el reembolso de los pacientes de atención preventiva tienen que demostrar que han visitado a un dentista en 12 meses.
  • 18. • Cobertura universal. • Se financia mediante aportaciones de los empleadores, empleados y trabajadores por cuenta propia (modelo de seguridad social). • Esta financiación se complementa con una parte de los ingresos procedentes de la recaudación del impuesto de valor añadido, con el copago de algunos servicios por parte de los ciudadanos, y con primas voluntarias de seguro.
  • 19.
  • 20. El sistema de salud belga ofrece: • servicios de asistencia clínica primaria y especializada • atención hospitalaria • prestación farmacéutica • atención de emergencia • atención odontológica • salud mental • promoción de la salud y prevención de enfermedades • rehabilitación • atención domiciliaria • cuidados paliativos • medicina alternativa o complementaria • atención materno-infantil.
  • 21. • Los ciudadanos belgas gozan de completa libertad para elegir médico de atención primaria, médico especialista y centro hospitalario. Sin embargo, se fomenta el papel de la atención primaria como punto de primer contacto del paciente con el servicio de salud durante el proceso asistencial. Después el paciente se envía al servicio especializado.
  • 22. Se distribuyen en dos niveles: • Regional: encargada de la promoción y prevención, aunque hay ciertas medidas preventivas que se aplican a escala nacional. • Federal
  • 23. El conjunto de los profesionales de salud está compuesto tanto por trabajadores asalariados como por profesionales liberales, siendo estos últimos los médicos, farmacéuticos y fisioterapeutas. Su retribución se basa en el cobro de una tasa por servicio, siguiendo unas tarifas que se negocian y acuerdan a escala nacional. En las últimas décadas del siglo XX se llegó a duplicar o triplico, motivo por el que se introdujo un sistema de numerus clausus en el año 2004.
  • 24.
  • 25. • Patrick Van der Stuyft, P. D. (4 de 6 de 2008). Obtenido de La relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol34_4_08/spu14408.htm • Carnicero, J. (11 de 2010). series políticas sociales . Recuperado el 08 de 11 de 14, de Aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los sistemas de salud de Bélgica, Dinamarca, España, Reino Unido y Suecia: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6175/l cl3267.pdf?sequence=1