SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de prestación
de servicios de
salud
DEFINICION
 Conjunto de programas y servicios que cooperan
entre si, a través de acciones y actores que
buscan favorecer la alineación de interés para el
logro de un objetivo en común
la organización panamericana de la
salud (2010) Define
 Como “la gestión y entrega de servicios de salud de
forma tal que las personas reciban un continuo de
servicios preventivos y curativos, de acuerdo a sus
necesidades a lo largo del tiempo y a través de los
diferentes niveles del sistema de salud .
objetivos de las redes
 Apuntan a la promoción de alianzas entre las instituciones
que conforman las redes e incluso entre estas.
 Tienen a cargo la eficiencia y optimización de los
recursos, sean humanos o físicos, para la sostenibilidad y
perdurabilidad del sistema.
Tipología de la red de salud
 Según las instituciones que ejerzan el liderazgo en las
redes, estas estarán a la cabeza de hospitales o de grupos
médicos de manera independiente o agrupada, o estarán
lideradas por aseguradoras de salud.
NIVELES DE ATENCION
EN SALUD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
 Es la forma como se encuentran
organizados los niveles de atención en
salud y tiene por objetivo cumplir con un
máximo de cobertura los servicios que se
presten en una forma eficiente, con calidad
y con los recursos con que se cuentan.
Normatividad de los niveles de
complejidad RESOLUCION 5261 DE 1994:
Por medio de la cual se establece el MAPIPOS (Manual
de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del
Plan Obligatorio de Salud) en el Sistema General de
Seguridad Social en Salud. Niveles de complejidad en la
atención, se encuentran establecidos como:
 Primer Nivel
 Segundo Nivel
 Tercer Nivel y
 Cuarto nivel.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
ARTICULO 20. Y ARTICULO 92 RESPONSABILIDADES POR NIVELES DE
COMPLEJIDAD de acuerdo al procedimiento practicado La responsabilidad
del personal de salud en los diferentes niveles de complejidad se
establece:
NIVEL I: Médico general y/o personal
auxiliar y/o paramédico y/o de otros
profesionales de la salud no
especializados.
ARTICULO 20. Y ARTICULO 92 RESPONSABILIDADES POR NIVELES DE
COMPLEJIDAD de acuerdo al procedimiento practicado La responsabilidad
del personal de salud en los diferentes niveles de complejidad se
establece:
NIVEL II: Médico general y/o
profesional paramédico con
interconsulta, Remisión y/o asesoría
de personal o recursos especializados.
ARTICULO 20. Y ARTICULO 92 RESPONSABILIDADES POR NIVELES DE
COMPLEJIDAD de acuerdo al procedimiento practicado La responsabilidad
del personal de salud en los diferentes niveles de complejidad se
establece:
NIVEL III y IV: Médico especialista con
la participación del médico general
y/o profesional paramédico
PRIMER NIVEL
Es el de mayor cobertura
pero menor complejidad Esta
representado médico
rurales, los Consultorios
urbanos y rurales y los
centros de Salud, hospitales
locales
Su recurso humano lo
constituyen entre otros:
Médicos y odontólogos
generales ,enfermeras,
matronas, nutricionistas,
psicólogos, asistentes
sociales, técnicos
paramédicos,
etc.
Sus actividades se relacionan
entre otras, son: Promoción
para la Salud; Atención
ambulatoria y son
reconocidos por la población
como referentes locales de
salud. Derivación oportuna
de casos a niveles de mayor
complejidad.
.
 PRIMER NIVEL: nivel de entrada al servicio de salud
Atención ambulatoria y se dedican a la atención,
prevención y promoción de la salud y son reconocidos por
la población como referentes locales de salud.
 MEDICO GENERAL, ENFERMERIA
 MAS CERCANO A LA POBLACION
ARTICULO 96. -Cobertura Para EL NIVEL I. DE
COMPLEJIDAD. listado general:
• Atención Ambulatoria
• Consulta Médica General
• Atención Inicial, estabilización,
resolución o remisión del paciente en
urgencias.
• Atención Odontológica
• Medicamentos Esenciales
• Citología
• Acciones Intra y extramurales de
Promoción, Prevención y Control.
• Servicios con internación: Atención
Obstétrica, Atención no quirúrgica u
obstétrica
Se atiende el 70 – 80% de la
demanda de la población. Aquí
la severidad de los problemas
de salud plantean una atención
de baja complejidad con una
oferta de gran tamaño y menor
especialización y tecnificación
de sus recursos.
NIVEL I
NIVEL II
la atención médica NO
quirúrgica NO
procedimental y NO
intervencionista, brindada
por un profesional de la
medicina, en esta deben
existir las siguientes
especialidades básicas para
una IPS:
PEDIATRIA
GINECOLOGIA Y
OBSTETRICIA
MEDICIA INTERNA
CIRUGIA GENERAL
ORTOPEDIA (OPCIONAL)
Recibe para diagnóstico y
tratamiento los pacientes
que no pueden ser resueltas
en el nivel primario.
Para su trabajo requiere de
Unidades de Apoyo
Diagnóstico más complejas
(Laboratorio, Imagenología,
Anatomía Patológica, etc.).
NVEL III
Esta representado por los
establecimientos con
condiciones para
realizar acciones bajo
régimen de atención
cerrada (hospitalización).
En los hospitales se
organiza por Servicios
Clínicos y requiere de las
Unidades de Apoyo
Diagnóstico y Terapéutico
para su trabajo, incluidos
los pabellones quirúrgicos. .
Niveles de atención
 TERCER NIVEL :
Comprende las instituciones de salud equipadas con alta
complejidad, mayor tecnología y mayor aparatología.
Estas instituciones cuentan con salas de internación, cirugía,
especialidades quirúrgicas específicas; (traumatología,
neurocirugía, cirugía cardiovascular, y otras)
Infraestructura para la realización de estudios
complementarios más complejos; unidad de terapia
intensiva y unidades coronarias.
Debe recibir las derivaciones del segundo nivel de atención.
CARDIOLOGIA, NEFROLOGIA
NIVEL IV ATENCION DE PATOLOGIAS DE TIPO
CATASTROFICO Se consideran dentro de este
nivel, los siguiente procedimientos:
 TRANSPLANTE RENAL
 DIALISIS
 NEUROCIRUGIA
 CIRUGIA CARDIACA
 REEMPLAZOS ARTICULARES
 MANEJO DEL GRAN QUEMADO.
 MANEJO DEL TRAUMA MAYOR.
 MANEJO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH
 QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA PARA EL CANCER.
 MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
 TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES CONGENITAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoPABLO
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms RaReferencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms Raguest71c277
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
UNMSM
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...chatitaa
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludRosita Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms RaReferencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
 
Hospital basica
Hospital basicaHospital basica
Hospital basica
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Categorías niveles minsa.
Categorías  niveles minsa.Categorías  niveles minsa.
Categorías niveles minsa.
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 

Similar a Niveles de atencion en salud

Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
leidy
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionvanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Presentación sobre sistema locales de salud
Presentación sobre sistema locales de saludPresentación sobre sistema locales de salud
Presentación sobre sistema locales de salud
YECENIA16
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
AndresOropeza12
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
LizAscencio3
 
2da CLASE categorias de establecimiento.pptx
2da CLASE categorias de establecimiento.pptx2da CLASE categorias de establecimiento.pptx
2da CLASE categorias de establecimiento.pptx
DANNYJUANHUAYLLANIMA
 
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
FabianConstantioCaye
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
Albina Salas Ordoño
 
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptxCUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
71280143
 
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdfCURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
VictorHugoHuacchoSal
 
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptxNIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
Alvaro Portal Lozano
 
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdfniveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
YudiVilcaPea
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Sc clase06 b
Sc clase06 bSc clase06 b
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docxIPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
kelyacerovaldez
 

Similar a Niveles de atencion en salud (20)

Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Presentación sobre sistema locales de salud
Presentación sobre sistema locales de saludPresentación sobre sistema locales de salud
Presentación sobre sistema locales de salud
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
 
2da CLASE categorias de establecimiento.pptx
2da CLASE categorias de establecimiento.pptx2da CLASE categorias de establecimiento.pptx
2da CLASE categorias de establecimiento.pptx
 
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
 
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptxCUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
 
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdfCURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
 
Salud_Mod_1
Salud_Mod_1Salud_Mod_1
Salud_Mod_1
 
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptxNIVELES DE ATENCIÓN.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN.pptx
 
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdfniveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Sc clase06 b
Sc clase06 bSc clase06 b
Sc clase06 b
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docxIPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Niveles de atencion en salud

  • 1. Red de prestación de servicios de salud
  • 2. DEFINICION  Conjunto de programas y servicios que cooperan entre si, a través de acciones y actores que buscan favorecer la alineación de interés para el logro de un objetivo en común
  • 3. la organización panamericana de la salud (2010) Define  Como “la gestión y entrega de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios preventivos y curativos, de acuerdo a sus necesidades a lo largo del tiempo y a través de los diferentes niveles del sistema de salud .
  • 4. objetivos de las redes  Apuntan a la promoción de alianzas entre las instituciones que conforman las redes e incluso entre estas.  Tienen a cargo la eficiencia y optimización de los recursos, sean humanos o físicos, para la sostenibilidad y perdurabilidad del sistema.
  • 5. Tipología de la red de salud  Según las instituciones que ejerzan el liderazgo en las redes, estas estarán a la cabeza de hospitales o de grupos médicos de manera independiente o agrupada, o estarán lideradas por aseguradoras de salud.
  • 7. NIVELES DE ATENCION EN SALUD  Es la forma como se encuentran organizados los niveles de atención en salud y tiene por objetivo cumplir con un máximo de cobertura los servicios que se presten en una forma eficiente, con calidad y con los recursos con que se cuentan.
  • 8. Normatividad de los niveles de complejidad RESOLUCION 5261 DE 1994: Por medio de la cual se establece el MAPIPOS (Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud) en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Niveles de complejidad en la atención, se encuentran establecidos como:  Primer Nivel  Segundo Nivel  Tercer Nivel y  Cuarto nivel.
  • 10.
  • 11. ARTICULO 20. Y ARTICULO 92 RESPONSABILIDADES POR NIVELES DE COMPLEJIDAD de acuerdo al procedimiento practicado La responsabilidad del personal de salud en los diferentes niveles de complejidad se establece: NIVEL I: Médico general y/o personal auxiliar y/o paramédico y/o de otros profesionales de la salud no especializados.
  • 12. ARTICULO 20. Y ARTICULO 92 RESPONSABILIDADES POR NIVELES DE COMPLEJIDAD de acuerdo al procedimiento practicado La responsabilidad del personal de salud en los diferentes niveles de complejidad se establece: NIVEL II: Médico general y/o profesional paramédico con interconsulta, Remisión y/o asesoría de personal o recursos especializados.
  • 13. ARTICULO 20. Y ARTICULO 92 RESPONSABILIDADES POR NIVELES DE COMPLEJIDAD de acuerdo al procedimiento practicado La responsabilidad del personal de salud en los diferentes niveles de complejidad se establece: NIVEL III y IV: Médico especialista con la participación del médico general y/o profesional paramédico
  • 14. PRIMER NIVEL Es el de mayor cobertura pero menor complejidad Esta representado médico rurales, los Consultorios urbanos y rurales y los centros de Salud, hospitales locales Su recurso humano lo constituyen entre otros: Médicos y odontólogos generales ,enfermeras, matronas, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales, técnicos paramédicos, etc. Sus actividades se relacionan entre otras, son: Promoción para la Salud; Atención ambulatoria y son reconocidos por la población como referentes locales de salud. Derivación oportuna de casos a niveles de mayor complejidad. .
  • 15.  PRIMER NIVEL: nivel de entrada al servicio de salud Atención ambulatoria y se dedican a la atención, prevención y promoción de la salud y son reconocidos por la población como referentes locales de salud.  MEDICO GENERAL, ENFERMERIA  MAS CERCANO A LA POBLACION
  • 16. ARTICULO 96. -Cobertura Para EL NIVEL I. DE COMPLEJIDAD. listado general: • Atención Ambulatoria • Consulta Médica General • Atención Inicial, estabilización, resolución o remisión del paciente en urgencias. • Atención Odontológica • Medicamentos Esenciales • Citología • Acciones Intra y extramurales de Promoción, Prevención y Control. • Servicios con internación: Atención Obstétrica, Atención no quirúrgica u obstétrica
  • 17. Se atiende el 70 – 80% de la demanda de la población. Aquí la severidad de los problemas de salud plantean una atención de baja complejidad con una oferta de gran tamaño y menor especialización y tecnificación de sus recursos. NIVEL I
  • 18. NIVEL II la atención médica NO quirúrgica NO procedimental y NO intervencionista, brindada por un profesional de la medicina, en esta deben existir las siguientes especialidades básicas para una IPS: PEDIATRIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA MEDICIA INTERNA CIRUGIA GENERAL ORTOPEDIA (OPCIONAL) Recibe para diagnóstico y tratamiento los pacientes que no pueden ser resueltas en el nivel primario. Para su trabajo requiere de Unidades de Apoyo Diagnóstico más complejas (Laboratorio, Imagenología, Anatomía Patológica, etc.).
  • 19. NVEL III Esta representado por los establecimientos con condiciones para realizar acciones bajo régimen de atención cerrada (hospitalización). En los hospitales se organiza por Servicios Clínicos y requiere de las Unidades de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico para su trabajo, incluidos los pabellones quirúrgicos. .
  • 20. Niveles de atención  TERCER NIVEL : Comprende las instituciones de salud equipadas con alta complejidad, mayor tecnología y mayor aparatología. Estas instituciones cuentan con salas de internación, cirugía, especialidades quirúrgicas específicas; (traumatología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, y otras) Infraestructura para la realización de estudios complementarios más complejos; unidad de terapia intensiva y unidades coronarias. Debe recibir las derivaciones del segundo nivel de atención. CARDIOLOGIA, NEFROLOGIA
  • 21. NIVEL IV ATENCION DE PATOLOGIAS DE TIPO CATASTROFICO Se consideran dentro de este nivel, los siguiente procedimientos:  TRANSPLANTE RENAL  DIALISIS  NEUROCIRUGIA  CIRUGIA CARDIACA  REEMPLAZOS ARTICULARES  MANEJO DEL GRAN QUEMADO.  MANEJO DEL TRAUMA MAYOR.  MANEJO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH  QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA PARA EL CANCER.  MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.  TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES CONGENITAS.