SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas de Salud
en tu entorno
Evidencia de
aprendizaje
Introducción
El sistema de salud visto desde la Teoría general de
sistemas va logrando sus objetivos a través de una
filosofía de comunicación e integración de todas las
áreas, buscando el beneficio social de la población, se le
considera un sistema abierto, donde interactúan
subsistemas y depende del suprasistema que lo rodea.
Los sistemas de salud deben dar respuesta a los
problemas existentes de salud y contribuir a incrementar
el nivel de vida de la población, sin permitir el
empobrecimiento o gastos exorbitantes para obtener la
salud.
En la siguiente actividad se describirán las funciones, el nivel
de atención, los principales servicios y las actuales
necesidades del sistema de salud del Hospital General
Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras”, con la finalidad de
identificar la relación que tiene el sistema de salud con el
entorno y el impacto en la comunidad.
El Hospital General Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras”
se encuentra ubicado en Carretera San Andrés
Ahuashuatepec S/n, Tzompantepec, Tlaxcala.
Objetivo
• El objetivo principal, es proporcionar
oportunamente servicios de salud a la
población con calidad, calidez, sentido
humano y respetando los derechos
humanos de los pacientes, poniendo
énfasis en la prevención de factores que
causen daños a la salud, y de esta
manera contribuir al bienestar social de
la población, aplicando con eficiencia los
recursos disponibles.
Funciones
Sus principales funciones son la de
:
• Promover
• Restablecer
• Mantener la salud pública
Se sitúa en el segundo sector ya
que atiende a la población abierta
que no cuenta con seguridad
social.
Nivel de atención
En referencia a el
* Primer nivel las actividades son de
promoción de la salud y de
prevención de enfermedades
(vacunación, educación para la
salud), así como actividades
consulta externa ofrecidos en dos
turnos, matutino y vespertino.
Proporciona servicio
de primer y segundo nivel
* Segundo nivel
Las actividades que
desempeña de segundo nivel
son la mayor parte de los
problemas y necesidades de
salud que requieren
internamiento hospitalario o
atención de urgencias, así
como servicios relacionados
con la medicina interna.
Servicios
Medicina interna
Cirugía
Área Covid
Pediatría
• Consulta externa
• Consulta general
• Traumatología y ortopedia
• Ginecología y obstetricia
• Medicina interna Pediatría
• Trabajo social
• Trasplante renal
• Tomografía
• Quirófano
• Rayos X y ultrasonido
• Nutrición
• Hospitalización
Necesidades
Dentro de las principales necesidades se encuentran:
• Falta de personal especializado.
• Falta de infraestructura.
• Falta de mobiliario, equipo y materiales, insumos en
general tanto para curación como procedimientos
quirúrgicos, así como medicamentos.
• Mantenimiento de equipo en general.
• Solo se cuenta con un electrocardiograma, Rx y 1
ultrasonido, si se descompone se niega el servicio.
• Falta de central de esterilización, solo se
cuenta con una y cuando se
descompone se manda a otro hospital,
en lo cual ya se pierde tiempo, que para
el sector salud es indispensable.
• Falta de tomógrafo.
• Equipo en general en malas condiciones
• En cuanto al personal hace falta
capacitación, para tratar con el paciente
y familiares. Se requiere de platicas para
manejar estrés y sensibilizar al personal.
Conclusiones
El hospital General Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras” es el principal hospital en el municipio de
San Andrés Ahuashuatepec, Tzompantepec, Tlaxcala, el cual a pesar de pertenecer a un primer y
segundo nivel en atención a la población y ofrecer diferentes servicios que abarcan desde consulta
externa hasta cirugía no ha podido desempeñarse como se debiere, debido a los problemas que
presenta en cuanto a infraestructura, equipo médico, personal, suministros, los cuales hacen que la
atención sea algunas veces ineficiente, aunado a esto que la demanda de la población a la que
atiende es desbordante.
Es necesario atender al personal que labora dentro de esta institución con pláticas para manejo de
estrés y sensibilizar al personal, ya que algunos colaboradores no saben lidiar con él, para ellos es
muy normal el deceso de pacientes pues se encuentran a diario con este hecho, mas sin en cambio
los familiares lo perciben de forma diferente.
Debemos de recordar que el sistema de salud lo conformamos todos, desde la teoría general de los
sistemas, si una parte se ve afectada, el organismo no puede completar su función como debiere.
Referencias
• Ceam.Salud,Tlax. (2018). Gobierno de México. noviembre 13, 2020, de Gobierno de México Sitio
web: https://ceam.saludtlax.gob.mx/images/DYC/2018/CuauhtelulpanMzo
• ConceptoDefinicion. (2019). Medicina Interna. Noviembre 13,2020, de ConceptoDefinición Sitio
web: https://conceptodefinicion.de/medicina-interna/
• Construir y crecer juntos, Gobierno del Estado de Tlaxcala 2017-2021. (s/f). Catálogo de servicios
2019. Noviembre 12, 2020, de 2019 Sitio web:
https://www.saludtlax.gob.mx/documentos/catalogoshospi/2018/HOSPITAL_REGIONAL_TZOMPA
NTEPEC_2018.pdf
• MedlinePlus. (s/f). Cirugía. noviembre 13, 2020, de MedlinePlus Sitio web:
https://medlineplus.gov/spanish/surgery.html
• Secretaria de Salud. (s/f). Hospital Regional Emilio Sánchez Piedras. Noviembre 12,2020, de
Secretaria de Salud Sitio web: https://www.saludtlax.gob.mx/index.php/9-servsalud/10-hospital-
regional-emilio-sanchez-piedras
• Secretaria de Salud. (s/f). Misión-visión. Noviembre 13, de secretaría de salud Sitio web:
https://www.saludtlax.gob.mx/index.php/quienes-somos/mision-vision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroJulio Nuñez
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludDiana Farias
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Estefanía V. Villarreal
 
Hospital general 100 camas
Hospital general 100 camasHospital general 100 camas
Hospital general 100 camaspastilla
 
Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioRosaReynaRodriguez
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaOPS Colombia
 
La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludSilvia Bustamante
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en saludjeessale
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoyess Tavares
 
3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.Alonso Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
 
Categorías niveles minsa.
Categorías  niveles minsa.Categorías  niveles minsa.
Categorías niveles minsa.
 
Niveles de atencion de salud
Niveles de atencion de saludNiveles de atencion de salud
Niveles de atencion de salud
 
Primer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clasePrimer nivel de atención 4 clase
Primer nivel de atención 4 clase
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
 
Hospital general 100 camas
Hospital general 100 camasHospital general 100 camas
Hospital general 100 camas
 
Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
 
APS en Republica dominicana
APS en Republica dominicanaAPS en Republica dominicana
APS en Republica dominicana
 
Nssa u3 ea_malg
Nssa u3 ea_malgNssa u3 ea_malg
Nssa u3 ea_malg
 
La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
categorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de saludcategorizacion de los establecimientos de salud
categorizacion de los establecimientos de salud
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
 
3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.3 ra. unap y modelos de salud.
3 ra. unap y modelos de salud.
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
 

Similar a Los sistemas de salud en tu entorno

Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de SaludEvidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de SaludSilviaFabiolaRivera
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoMaryAlvarez54
 
Sector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la SaludDaniela González
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veUniversidad Particular de Loja
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayoMarilit Chapul
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoMichOviedo
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoRoriseladelosSantosH
 
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucionjaime flores ballena
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxirvincoox57
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de saludlesteryahh
 
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPTUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdfINFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdfCatalinoLzaroHernnde1
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurnotcoaiep2015
 

Similar a Los sistemas de salud en tu entorno (20)

Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de SaludEvidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Sector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la SaludSector Público y Privado de la Salud
Sector Público y Privado de la Salud
 
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria veFunción gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
Función gerencial del profesional de enfermería en comunitaria ve
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Imss power
 
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
(2019 02-12) DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES EN MISIONES ESPANOLAS.PPT
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdfINFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
INFOGRAFIA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCION.pdf
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
SSANO
SSANOSSANO
SSANO
 
Hospitales
HospitalesHospitales
Hospitales
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Los sistemas de salud en tu entorno

  • 1. Los sistemas de Salud en tu entorno Evidencia de aprendizaje
  • 2. Introducción El sistema de salud visto desde la Teoría general de sistemas va logrando sus objetivos a través de una filosofía de comunicación e integración de todas las áreas, buscando el beneficio social de la población, se le considera un sistema abierto, donde interactúan subsistemas y depende del suprasistema que lo rodea. Los sistemas de salud deben dar respuesta a los problemas existentes de salud y contribuir a incrementar el nivel de vida de la población, sin permitir el empobrecimiento o gastos exorbitantes para obtener la salud. En la siguiente actividad se describirán las funciones, el nivel de atención, los principales servicios y las actuales necesidades del sistema de salud del Hospital General Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras”, con la finalidad de identificar la relación que tiene el sistema de salud con el entorno y el impacto en la comunidad. El Hospital General Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras” se encuentra ubicado en Carretera San Andrés Ahuashuatepec S/n, Tzompantepec, Tlaxcala.
  • 3. Objetivo • El objetivo principal, es proporcionar oportunamente servicios de salud a la población con calidad, calidez, sentido humano y respetando los derechos humanos de los pacientes, poniendo énfasis en la prevención de factores que causen daños a la salud, y de esta manera contribuir al bienestar social de la población, aplicando con eficiencia los recursos disponibles.
  • 4. Funciones Sus principales funciones son la de : • Promover • Restablecer • Mantener la salud pública Se sitúa en el segundo sector ya que atiende a la población abierta que no cuenta con seguridad social.
  • 5. Nivel de atención En referencia a el * Primer nivel las actividades son de promoción de la salud y de prevención de enfermedades (vacunación, educación para la salud), así como actividades consulta externa ofrecidos en dos turnos, matutino y vespertino. Proporciona servicio de primer y segundo nivel
  • 6. * Segundo nivel Las actividades que desempeña de segundo nivel son la mayor parte de los problemas y necesidades de salud que requieren internamiento hospitalario o atención de urgencias, así como servicios relacionados con la medicina interna.
  • 7. Servicios Medicina interna Cirugía Área Covid Pediatría • Consulta externa • Consulta general • Traumatología y ortopedia • Ginecología y obstetricia • Medicina interna Pediatría • Trabajo social • Trasplante renal • Tomografía • Quirófano • Rayos X y ultrasonido • Nutrición • Hospitalización
  • 8. Necesidades Dentro de las principales necesidades se encuentran: • Falta de personal especializado. • Falta de infraestructura. • Falta de mobiliario, equipo y materiales, insumos en general tanto para curación como procedimientos quirúrgicos, así como medicamentos. • Mantenimiento de equipo en general. • Solo se cuenta con un electrocardiograma, Rx y 1 ultrasonido, si se descompone se niega el servicio.
  • 9. • Falta de central de esterilización, solo se cuenta con una y cuando se descompone se manda a otro hospital, en lo cual ya se pierde tiempo, que para el sector salud es indispensable. • Falta de tomógrafo. • Equipo en general en malas condiciones • En cuanto al personal hace falta capacitación, para tratar con el paciente y familiares. Se requiere de platicas para manejar estrés y sensibilizar al personal.
  • 10. Conclusiones El hospital General Regional “Lic. Emilio Sánchez Piedras” es el principal hospital en el municipio de San Andrés Ahuashuatepec, Tzompantepec, Tlaxcala, el cual a pesar de pertenecer a un primer y segundo nivel en atención a la población y ofrecer diferentes servicios que abarcan desde consulta externa hasta cirugía no ha podido desempeñarse como se debiere, debido a los problemas que presenta en cuanto a infraestructura, equipo médico, personal, suministros, los cuales hacen que la atención sea algunas veces ineficiente, aunado a esto que la demanda de la población a la que atiende es desbordante. Es necesario atender al personal que labora dentro de esta institución con pláticas para manejo de estrés y sensibilizar al personal, ya que algunos colaboradores no saben lidiar con él, para ellos es muy normal el deceso de pacientes pues se encuentran a diario con este hecho, mas sin en cambio los familiares lo perciben de forma diferente. Debemos de recordar que el sistema de salud lo conformamos todos, desde la teoría general de los sistemas, si una parte se ve afectada, el organismo no puede completar su función como debiere.
  • 11. Referencias • Ceam.Salud,Tlax. (2018). Gobierno de México. noviembre 13, 2020, de Gobierno de México Sitio web: https://ceam.saludtlax.gob.mx/images/DYC/2018/CuauhtelulpanMzo • ConceptoDefinicion. (2019). Medicina Interna. Noviembre 13,2020, de ConceptoDefinición Sitio web: https://conceptodefinicion.de/medicina-interna/ • Construir y crecer juntos, Gobierno del Estado de Tlaxcala 2017-2021. (s/f). Catálogo de servicios 2019. Noviembre 12, 2020, de 2019 Sitio web: https://www.saludtlax.gob.mx/documentos/catalogoshospi/2018/HOSPITAL_REGIONAL_TZOMPA NTEPEC_2018.pdf • MedlinePlus. (s/f). Cirugía. noviembre 13, 2020, de MedlinePlus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/surgery.html • Secretaria de Salud. (s/f). Hospital Regional Emilio Sánchez Piedras. Noviembre 12,2020, de Secretaria de Salud Sitio web: https://www.saludtlax.gob.mx/index.php/9-servsalud/10-hospital- regional-emilio-sanchez-piedras • Secretaria de Salud. (s/f). Misión-visión. Noviembre 13, de secretaría de salud Sitio web: https://www.saludtlax.gob.mx/index.php/quienes-somos/mision-vision