SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESUS
FAMILY DAY 2018
TEMA: colombia tierra de folclor
GRADO: jardin a quinto
OBJETIVO: Fortalecer las danzas folcloricas de nuestro pais para preservar su
tradicion cultural.
RONDAS INFANTILES: parvulo, pre jardin.
OBJETIVO: preservar las rondas infantiles como parte de nuestra tradicon
cultural para la recreacion de los niños.
PROFESOR: KENNY GONZALEZ VIZCAINO
PUERTO COLOMBIA, ATLANTICO
2018.
PROGRAMCION
MONTAJE COREOGRAFICO
PARVULO: POPURRI DE RONDAS
JARDIN: RONDA LA BATALLA DEL MOVIMIENTO
VESTUARIO: EL MISMO DISEÑO DIFERENTE COLOR PARA CADA
GRADO.
Las rondas infantiles son juegos tradicionales con un componente musical. Las
canciones de toda la vida que nos enseñan desde pequeños y que
acompañamos con bailes y gestos.
Todo el mundo recuerda o tiene asociada a su infancia una ronda. Y es que los
títulos son infinitos. Cada país tiene unas canciones de cabecera que son
conocidas por todos. Sin embargo, las rondas infantiles han traspasado
fronteras. Y es frecuente que una misma ronda infantil se conozca en diferentes
continentes.
JARDIN: DANZA DEL GUSANO
Se caracteriza porque los bailarines se forman uno detrás de otro todo el tiempo
entrelazados por la cintura o por las caderas, formando una enorme fila o gusano
con el ritmo acompasado. La fila comienza con la cabeza del gusano y termina
en una colita con los integrantes más pequeños.
Se visten de enterizo o bombacho de color verde adornado con flecos verdes y
amarillos, camisa larga de la que penden flequillos, la cabeza la llevan cubierta
con un gorro que está unido al enterizo y los ojos de los integrantes están
pintados de blanco en su contorno. El integrante guía o cabeza del gusano lleva
una mascar de cabeza de gusano con antenas. La danza se desarrolla al ritmo
de una tambora, en la coreografía, los bailarines forman una fila y ejecutan varios
pasos: uno corto y otro rápido, otro con el que marcan hacia la izquierda con el
pie izquierdo y luego hacia la derecha con el pie derecho, en forma alternada,
siempre imitando el movimiento del animal.
TRANSICION: DANZA DE INDIOS
Proviene de los indígenas de las poblaciones a orillas del río Magdalena: Indios
de Trenza e Indios Farotos. Consiste en un desplazamiento de parejas en el que
se trenzan cintas y vuelven a destrenzarse. Según tradición oral los movimientos
de la danza responden a los rituales que muchas poblaciones indígenas
realizaban a las orillas del río Magdalena.
PRIMER GRADO: CUMBIA
La cumbia es uno de los símbolos más representativos de Colombia. Para
muchísimos colombianos, prescindiendo de su región de origen, estatus social o
pertenencia étnica, y sobre todo para quienes viven en el exterior, la cumbia es
símbolo de identidad nacional, a pesar de la saturación mediática de diversos
otros géneros que abundan en Colombia.
La cumbia -cuya etimología, aún controvertida, parece derivar del término bantú
'cumbé', ritmo y danza de Guinea Ecuatorial- nace en el Caribe colombiano,
región prolífera en diversas formas musicales.
SEGUNDO GRADO: CHOTIS
Es una danza característica de la Región Andina, especialmente del
departamento de Antioquia.
Según muchos historiadores este baile típico es uno de los que están quedando
en el olvido, no tiene una historia fija y los maestros que aportaron y recogieron
la historia de este baile ya no existen.
Hoy, -según el texto- esta danza de cortejo pícaro y amoroso tiene varias
representaciones de movimientos libres.
Conoce en este documento parte de la historia, de sus creadores, planigrafía y
coreografía.
TERCER GRADO: DANZA DEL CAIMAN CIENAGUERO
Esta danza es oriunda de Ciénaga, municipio del departamento del Magdalena,
en la Costa Caribe de Colombia. Tiene sus raíces en la tradición oral, con las
fábulas y mitos que surgieron alrededor de una historia pueblerina de comienzos
del siglo XIX: en el vecino puerto de Cachimbero, un caimán de la ciénaga se
comió a Tomasita Bujato, una niña hija de pescadores, en la fecha en que
festejaba su cumpleaños, un 20 de enero, día de San Sebastián, fecha que
desde la Colonia era considerada inicio del carnaval. Es común que los bailarines
griten la siguiente frase "Hoy día de San Sebastián cumple años Tomasita y este
maldito animal se ha comido a mi hijita! Mi hijita linda, ¿Dónde está tu hermana?
¡El Caimán se la comió!"
CUARTO GRADO: BAILE NEGRO
Es una manifestación eminentemente de origen africano, de carácter guerrero y
de cacería, de movimientos convulsivos, gritos y coplas satíricas. En su
desarrollo recibió la influencia indígena en la instrumentación musical y española
en el vestuario. Estos bailes inicialmente masculinos, permitieron con el tiempo
la presencia de la mujer y sirvieron como base para el surgimiento de otros bailes
mucho más reconocidos, como el Congo, que representa el Carnaval de
Barranquilla, danzan en línea o circulo para atrapar a alguna persona e imponerle
una multa. Su música es interpretada por un tambor alegre, claves (tablas),
maracas o guacharacas.
QUINTO GRADO: PASILLO FIESTERO
El pasillo fiestero, más conocido en las fiestas populares, bailes de casorio,
bailes de garrote, y asimismo el más ejecutado por las bandas de música en las
fiestas de los pueblos, juegos de pólvora, retretas pueblerinas, corridas de toros,
etc.
Coreografía: si es cierto que el pasillo de salón tomó gran parte de sus figuras y
pasos de los bailes europeos de la época (vals, polea, minué, valenciana),
también es cierto que el pasillo fiestero tomó algunos elementos y desechó otros
de su antecesor, el pasillo de salón. En esta variante se conserva aún su
constante giro circular, su valseo, la posición original de agarrado de pareja, pero
incorpora otros matices criollos, como el movimiento resaltante de los hombros
y la cabeza, algunas posturas de agarrada y formas de tomarse de los brazos
para realizar un constante zarandeo.
BIBLIOGRAFIA.
COSAS DE PEQUE: rondas infantiles.
https://juegos.cosasdepeques.com/rondas-infantiles.html
CARNAVAL DE BARRANQUILLA S.A danza del gusano (2014)
http://www.carnavalesbarranquilla.com/2013/07/danza-del-gusano.html
CARNAVAL DE BARRANQUILLA, danzas de indios (13 de febrero del 2011)
http://carnavaldebarranquillaysuhistoria.blogspot.com.co/2011/02/danza-de-
indios.html
REVISTA SEMANA: la cumbia (Guillermo Carbo 21 de diciembre del 2016)
https://www.semana.com/on-line/articulo/la-cumbia/82806-3
DANZA EN RED: el chotis (5 de noviembre del 2013)
http://www.danzaenred.com/documentos/el-chotis-baile-patrimonial-de-
colombia#.WvdrdfmFPIU
ECURED: historia de la danza del caimán cienaguero
https://www.ecured.cu/Danza_del_caim%C3%A1n_cienaguero
SINIC: sistema nacional de información cultural, baile negro
http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID
=3&SECID=8&IdDep=13&COLTEM=221
SINIC: sistema nacional de información cultural, pasillo fiestero
http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID
=3&COLTEM=221&IdDep=17&SECID=8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseMúsica tradicional costarricense
Música tradicional costarricense
Stephanny Avalos
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
dipalomino03
 
Danzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribeDanzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribe
nicol0827
 
Danza la mazurca.pdf ok
Danza la mazurca.pdf okDanza la mazurca.pdf ok
Danza la mazurca.pdf ok
unisabana
 
Candombe
CandombeCandombe
Candombe
redafu
 
Bailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región CaribeBailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región Caribe
DemianDelRioRamirez
 
Bailes zonas norte
Bailes zonas norteBailes zonas norte
Bailes zonas norte
Juan Frívola
 
Colegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folkloreColegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folklore
Katherin Cabrera
 
Baile de los micos
Baile de los micosBaile de los micos
Baile de los micos
copresa
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
irisvizcainosantana1
 
AMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionalesAMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionales
AMPI Nacional
 
La danza en la época colonial cens 76
La danza en la época colonial cens 76La danza en la época colonial cens 76
La danza en la época colonial cens 76
CENS 76
 

La actualidad más candente (12)

Música tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseMúsica tradicional costarricense
Música tradicional costarricense
 
Carnaval 2012
Carnaval 2012Carnaval 2012
Carnaval 2012
 
Danzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribeDanzas tipicas de la region caribe
Danzas tipicas de la region caribe
 
Danza la mazurca.pdf ok
Danza la mazurca.pdf okDanza la mazurca.pdf ok
Danza la mazurca.pdf ok
 
Candombe
CandombeCandombe
Candombe
 
Bailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región CaribeBailes tradicionales de la Región Caribe
Bailes tradicionales de la Región Caribe
 
Bailes zonas norte
Bailes zonas norteBailes zonas norte
Bailes zonas norte
 
Colegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folkloreColegio santa cruz folklore
Colegio santa cruz folklore
 
Baile de los micos
Baile de los micosBaile de los micos
Baile de los micos
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
AMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionalesAMPI-Danzas tradicionales
AMPI-Danzas tradicionales
 
La danza en la época colonial cens 76
La danza en la época colonial cens 76La danza en la época colonial cens 76
La danza en la época colonial cens 76
 

Similar a Family day C.S.C. 2018

Colegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore infoColegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore info
Katherin Cabrera
 
Danza en guatemla
Danza en guatemlaDanza en guatemla
Danza en guatemla
jazmin aguilar
 
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptxINSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
cristianchusin2
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
yosselynpaolapestana
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 
Feria de las flores
Feria de las floresFeria de las flores
Feria de las flores
Damaris Bello
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Nora Gladys Miró
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
jeanpool142017
 
1002
10021002
1002
cedyrozo
 
JPLT Trabajo.pdf
JPLT Trabajo.pdfJPLT Trabajo.pdf
JPLT Trabajo.pdf
ssuser1dbfdf
 
Danza
DanzaDanza
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
davidalexander0831
 
Bailes tradicionales de colombia
Bailes tradicionales de colombiaBailes tradicionales de colombia
Bailes tradicionales de colombia
jeisondejesusruizmor
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
Yurley Higuita Restrepo
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
karen3111
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
yuranydavila
 
Danna
DannaDanna
Danzas de Nicaragua
Danzas de NicaraguaDanzas de Nicaragua
Danzas de Nicaragua
Jorge Luis Mendoza Valle
 
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docxTrabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
menesesnicolas47
 

Similar a Family day C.S.C. 2018 (20)

Colegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore infoColegio santa cruz folklore info
Colegio santa cruz folklore info
 
Danza en guatemla
Danza en guatemlaDanza en guatemla
Danza en guatemla
 
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptxINSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
INSTITUTO-NACIONAL-MEJIA.pptx
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Feria de las flores
Feria de las floresFeria de las flores
Feria de las flores
 
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brendaBailes tipicos 2 parttttte (l  balestri y brenda
Bailes tipicos 2 parttttte (l balestri y brenda
 
1002 jean pool
1002 jean pool1002 jean pool
1002 jean pool
 
1002
10021002
1002
 
JPLT Trabajo.pdf
JPLT Trabajo.pdfJPLT Trabajo.pdf
JPLT Trabajo.pdf
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombiadanzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Bailes tradicionales de colombia
Bailes tradicionales de colombiaBailes tradicionales de colombia
Bailes tradicionales de colombia
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
 
danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia danzas típicas de Colombia
danzas típicas de Colombia
 
Danna
DannaDanna
Danna
 
Danzas de Nicaragua
Danzas de NicaraguaDanzas de Nicaragua
Danzas de Nicaragua
 
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docxTrabajo ETNOGRAFIA.docx
Trabajo ETNOGRAFIA.docx
 

Más de Kenny Gonzalez Vizcaino

Naturales marzo 27
Naturales marzo 27Naturales marzo 27
Naturales marzo 27
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Religion marzo 27
Religion marzo 27Religion marzo 27
Religion marzo 27
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Historia marzo 26
Historia marzo 26Historia marzo 26
Historia marzo 26
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Naturales marzo 26
Naturales marzo 26Naturales marzo 26
Naturales marzo 26
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Matematicas marzo 25
Matematicas marzo 25Matematicas marzo 25
Matematicas marzo 25
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Ingles marzo 24
Ingles marzo 24Ingles marzo 24
Ingles marzo 24
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Geografia marzo 24
Geografia marzo 24Geografia marzo 24
Geografia marzo 24
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Matematicas marzo 24
Matematicas marzo 24Matematicas marzo 24
Matematicas marzo 24
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Geometria y estadisticas marzo 20
Geometria y estadisticas marzo 20Geometria y estadisticas marzo 20
Geometria y estadisticas marzo 20
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Religion marzo 20
Religion marzo 20Religion marzo 20
Religion marzo 20
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Naturales marzo 20
Naturales marzo 20Naturales marzo 20
Naturales marzo 20
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Historia marzo 19
Historia marzo 19Historia marzo 19
Historia marzo 19
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Matematicas marzo 18
Matematicas marzo 18Matematicas marzo 18
Matematicas marzo 18
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Danza lucia
Danza luciaDanza lucia
Informatica lorena
Informatica lorenaInformatica lorena
Informatica lorena
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Geometria marzo 17
Geometria marzo 17Geometria marzo 17
Geometria marzo 17
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Naturales marzo 19
Naturales marzo 19Naturales marzo 19
Naturales marzo 19
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Geografia marzo 17
Geografia marzo 17Geografia marzo 17
Geografia marzo 17
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17
Kenny Gonzalez Vizcaino
 

Más de Kenny Gonzalez Vizcaino (20)

Naturales marzo 27
Naturales marzo 27Naturales marzo 27
Naturales marzo 27
 
Religion marzo 27
Religion marzo 27Religion marzo 27
Religion marzo 27
 
Historia marzo 26
Historia marzo 26Historia marzo 26
Historia marzo 26
 
Naturales marzo 26
Naturales marzo 26Naturales marzo 26
Naturales marzo 26
 
Matematicas marzo 25
Matematicas marzo 25Matematicas marzo 25
Matematicas marzo 25
 
Ingles marzo 24
Ingles marzo 24Ingles marzo 24
Ingles marzo 24
 
Geografia marzo 24
Geografia marzo 24Geografia marzo 24
Geografia marzo 24
 
Matematicas marzo 24
Matematicas marzo 24Matematicas marzo 24
Matematicas marzo 24
 
Geometria y estadisticas marzo 20
Geometria y estadisticas marzo 20Geometria y estadisticas marzo 20
Geometria y estadisticas marzo 20
 
Religion marzo 20
Religion marzo 20Religion marzo 20
Religion marzo 20
 
Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020Calendario escolar 2020
Calendario escolar 2020
 
Naturales marzo 20
Naturales marzo 20Naturales marzo 20
Naturales marzo 20
 
Historia marzo 19
Historia marzo 19Historia marzo 19
Historia marzo 19
 
Matematicas marzo 18
Matematicas marzo 18Matematicas marzo 18
Matematicas marzo 18
 
Danza lucia
Danza luciaDanza lucia
Danza lucia
 
Informatica lorena
Informatica lorenaInformatica lorena
Informatica lorena
 
Geometria marzo 17
Geometria marzo 17Geometria marzo 17
Geometria marzo 17
 
Naturales marzo 19
Naturales marzo 19Naturales marzo 19
Naturales marzo 19
 
Geografia marzo 17
Geografia marzo 17Geografia marzo 17
Geografia marzo 17
 
Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17Clase de geografía marzo 17
Clase de geografía marzo 17
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Family day C.S.C. 2018

  • 1. COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESUS FAMILY DAY 2018 TEMA: colombia tierra de folclor GRADO: jardin a quinto OBJETIVO: Fortalecer las danzas folcloricas de nuestro pais para preservar su tradicion cultural. RONDAS INFANTILES: parvulo, pre jardin. OBJETIVO: preservar las rondas infantiles como parte de nuestra tradicon cultural para la recreacion de los niños. PROFESOR: KENNY GONZALEZ VIZCAINO PUERTO COLOMBIA, ATLANTICO 2018.
  • 3. MONTAJE COREOGRAFICO PARVULO: POPURRI DE RONDAS JARDIN: RONDA LA BATALLA DEL MOVIMIENTO VESTUARIO: EL MISMO DISEÑO DIFERENTE COLOR PARA CADA GRADO. Las rondas infantiles son juegos tradicionales con un componente musical. Las canciones de toda la vida que nos enseñan desde pequeños y que acompañamos con bailes y gestos. Todo el mundo recuerda o tiene asociada a su infancia una ronda. Y es que los títulos son infinitos. Cada país tiene unas canciones de cabecera que son conocidas por todos. Sin embargo, las rondas infantiles han traspasado fronteras. Y es frecuente que una misma ronda infantil se conozca en diferentes continentes.
  • 4.
  • 5. JARDIN: DANZA DEL GUSANO Se caracteriza porque los bailarines se forman uno detrás de otro todo el tiempo entrelazados por la cintura o por las caderas, formando una enorme fila o gusano con el ritmo acompasado. La fila comienza con la cabeza del gusano y termina en una colita con los integrantes más pequeños. Se visten de enterizo o bombacho de color verde adornado con flecos verdes y amarillos, camisa larga de la que penden flequillos, la cabeza la llevan cubierta con un gorro que está unido al enterizo y los ojos de los integrantes están pintados de blanco en su contorno. El integrante guía o cabeza del gusano lleva una mascar de cabeza de gusano con antenas. La danza se desarrolla al ritmo de una tambora, en la coreografía, los bailarines forman una fila y ejecutan varios pasos: uno corto y otro rápido, otro con el que marcan hacia la izquierda con el pie izquierdo y luego hacia la derecha con el pie derecho, en forma alternada, siempre imitando el movimiento del animal.
  • 6. TRANSICION: DANZA DE INDIOS Proviene de los indígenas de las poblaciones a orillas del río Magdalena: Indios de Trenza e Indios Farotos. Consiste en un desplazamiento de parejas en el que se trenzan cintas y vuelven a destrenzarse. Según tradición oral los movimientos de la danza responden a los rituales que muchas poblaciones indígenas realizaban a las orillas del río Magdalena.
  • 7. PRIMER GRADO: CUMBIA La cumbia es uno de los símbolos más representativos de Colombia. Para muchísimos colombianos, prescindiendo de su región de origen, estatus social o pertenencia étnica, y sobre todo para quienes viven en el exterior, la cumbia es símbolo de identidad nacional, a pesar de la saturación mediática de diversos otros géneros que abundan en Colombia. La cumbia -cuya etimología, aún controvertida, parece derivar del término bantú 'cumbé', ritmo y danza de Guinea Ecuatorial- nace en el Caribe colombiano, región prolífera en diversas formas musicales.
  • 8. SEGUNDO GRADO: CHOTIS Es una danza característica de la Región Andina, especialmente del departamento de Antioquia. Según muchos historiadores este baile típico es uno de los que están quedando en el olvido, no tiene una historia fija y los maestros que aportaron y recogieron la historia de este baile ya no existen. Hoy, -según el texto- esta danza de cortejo pícaro y amoroso tiene varias representaciones de movimientos libres. Conoce en este documento parte de la historia, de sus creadores, planigrafía y coreografía.
  • 9. TERCER GRADO: DANZA DEL CAIMAN CIENAGUERO Esta danza es oriunda de Ciénaga, municipio del departamento del Magdalena, en la Costa Caribe de Colombia. Tiene sus raíces en la tradición oral, con las fábulas y mitos que surgieron alrededor de una historia pueblerina de comienzos del siglo XIX: en el vecino puerto de Cachimbero, un caimán de la ciénaga se comió a Tomasita Bujato, una niña hija de pescadores, en la fecha en que festejaba su cumpleaños, un 20 de enero, día de San Sebastián, fecha que desde la Colonia era considerada inicio del carnaval. Es común que los bailarines griten la siguiente frase "Hoy día de San Sebastián cumple años Tomasita y este maldito animal se ha comido a mi hijita! Mi hijita linda, ¿Dónde está tu hermana? ¡El Caimán se la comió!"
  • 10. CUARTO GRADO: BAILE NEGRO Es una manifestación eminentemente de origen africano, de carácter guerrero y de cacería, de movimientos convulsivos, gritos y coplas satíricas. En su desarrollo recibió la influencia indígena en la instrumentación musical y española en el vestuario. Estos bailes inicialmente masculinos, permitieron con el tiempo la presencia de la mujer y sirvieron como base para el surgimiento de otros bailes mucho más reconocidos, como el Congo, que representa el Carnaval de Barranquilla, danzan en línea o circulo para atrapar a alguna persona e imponerle una multa. Su música es interpretada por un tambor alegre, claves (tablas), maracas o guacharacas.
  • 11. QUINTO GRADO: PASILLO FIESTERO El pasillo fiestero, más conocido en las fiestas populares, bailes de casorio, bailes de garrote, y asimismo el más ejecutado por las bandas de música en las fiestas de los pueblos, juegos de pólvora, retretas pueblerinas, corridas de toros, etc. Coreografía: si es cierto que el pasillo de salón tomó gran parte de sus figuras y pasos de los bailes europeos de la época (vals, polea, minué, valenciana), también es cierto que el pasillo fiestero tomó algunos elementos y desechó otros de su antecesor, el pasillo de salón. En esta variante se conserva aún su constante giro circular, su valseo, la posición original de agarrado de pareja, pero incorpora otros matices criollos, como el movimiento resaltante de los hombros y la cabeza, algunas posturas de agarrada y formas de tomarse de los brazos para realizar un constante zarandeo.
  • 12. BIBLIOGRAFIA. COSAS DE PEQUE: rondas infantiles. https://juegos.cosasdepeques.com/rondas-infantiles.html CARNAVAL DE BARRANQUILLA S.A danza del gusano (2014) http://www.carnavalesbarranquilla.com/2013/07/danza-del-gusano.html CARNAVAL DE BARRANQUILLA, danzas de indios (13 de febrero del 2011) http://carnavaldebarranquillaysuhistoria.blogspot.com.co/2011/02/danza-de- indios.html REVISTA SEMANA: la cumbia (Guillermo Carbo 21 de diciembre del 2016) https://www.semana.com/on-line/articulo/la-cumbia/82806-3 DANZA EN RED: el chotis (5 de noviembre del 2013) http://www.danzaenred.com/documentos/el-chotis-baile-patrimonial-de- colombia#.WvdrdfmFPIU ECURED: historia de la danza del caimán cienaguero https://www.ecured.cu/Danza_del_caim%C3%A1n_cienaguero SINIC: sistema nacional de información cultural, baile negro http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID =3&SECID=8&IdDep=13&COLTEM=221 SINIC: sistema nacional de información cultural, pasillo fiestero http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID =3&COLTEM=221&IdDep=17&SECID=8