SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 
Facultad de Ingenierías. 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. 
Tema: Beneficios y Desventajas sobre el Internet 
Gratis y la Reforma Telecom. 
DHTICS. 
Violeta Kimberly Morales Chávez. 
Otoño 2014.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
Contenido 
INTRODUCCION. ............................................................................................................... 3 
PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA. ................................................................................ 4 
EN QUE CAMBIARON LOS ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES................................... 6 
BENEFICIOS. ..................................................................................................................... 7 
DESVENTAJAS. ................................................................................................................. 8 
ESTADOS Y FECHAS DE LOS CAMBIOS. ...................................................................... 9 
CONCLUSION. ................................................................................................................... 9 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
Beneficios y Desventajas sobre el Internet Gratis y la 
Reforma Telecom. 
INTRODUCCION. 
La reforma en materia de telecomunicaciones y radio difusión ha causado mucha 
controversia con los beneficios, con las irregularidades y con saber en cómo nos 
afectara realmente esta reforma, así como si veremos realmente los beneficios 
que nos trae y como afecta a los monopolios como es Telcel. 
Es importante el informarse de este tipo de temas ya que como mexicanos 
debemos conocer mejor nuestro país, así como las leyes que nos rigen, más 
ahora que se están promulgando distintas reformas que nos benefician en 
distintos campos que nos involucran a todos. 
Antes que nada tenemos que saber desde cuando surgió el acuerdo, si realmente 
está garantizando una función social y modernizando a los estados y a la sociedad 
mediante tecnologías de la información y comunicación, así mismo como el 
fortalecimiento de la competencia económica justa. 
Antes de abordar completamente el tema, citare uno de los comentarios del 
presidente de la Comunicación Productiva del Senado el cual habla sobre la 
reforma: 
“Uno de los principales retos consistió en tener un nuevo árbitro en la competencia 
que es el IFT, pues el hecho de tener un órgano regulador en materia de 
telecomunicaciones y otro de competencia económica generaba conflictos de cara 
a los temas que había que resolver, ahora el instituto, al concentrar esas 
facultades, tiene un margen amplio en términos de autonomía y de eficiencia de la 
gestión”. 
En este comentario el presidente de la Comunicación Productiva del Senado nos 
informa sobre la unión de los dos ámbitos que son la telecomunicación y la 
competencia económica para tener un mejor desempeño en el IFT, el cual es el 
regulador de la telecomunicación. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA. 
En esta reforma existen muchos puntos, así como modificaciones en distintos 
artículos, de los cuales solo abordare los más importantes, ya que, algunos son 
repetitivos o confusos, los puntos clave o más importantes son: 
 Beneficios de una economía formada por mercados competidos. 
 Nos aclara que al haber competencia esto permite la generación de 
productos y servicios de mejor calidad a menores precios, esto 
ayuda a nuestro país para que se reduzca la desigualdad en la 
información, así mismo también nos beneficia en el hecho que 
tenemos más opciones para saber cuál es el que más nos beneficia. 
En los siguientes puntos se encuentran los compromisos 39, 42, 43 y 44 
respectivamente, entre otros compromisos que también están en esta reforma. 
 Derecho al acceso a la banda ancha. 
 Al reformar la constitución se reconocerá el derecho al acceso a la 
banda ancha, así mismo evita que las empresas eludan las 
resoluciones del órgano regulador mediante amparos u otros 
mecanismos litigiosos. 
 Agenda digital y acceso a banda ancha en edificios públicos. 
 Se creara un regulador que se encargada de la agenda digital, así 
como garantizar el acceso a internet de banda ancha en edificios 
públicos, fomentará la Inversión pública y privada en aplicaciones de 
tele salud, telemedicina y expediente clínico electrónico. 
 Las personas se podrán conectarte a Internet gratuitamente en 250 
mil parques y sitios públicos. 
 Competencia en radio y televisión. 
 Se abrirán dos nuevas cadenas de televisión comercial y una 
pública, de las cuales no podrán participar TV Azteca ni Televisa, 
con esto se espera aumentará la oferta de contenidos para los 
usuarios. 
 Se concretará el apagón analógico el 31 de diciembre de 2015. 
 Habrá televisión de calidad digital abierta. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
 Los sistemas de cable deben incluir de manera gratuita señales 
radiodifundidas, así como la televisión de paga debe ofrecer precios 
bajos y ofrecer los canales de TV abierta sin costo adicional. 
 Todas las cadenas de televisión deben proporcionar elementos de 
accesibilidad para las personas con discapacidad, es decir, Lenguaje 
de señas o subtítulos, con un lapso de 3 años para cubrir sus 
canales al 100% con lo antes ya mencionado. 
 Se creara un defensor de la audiencia, el cual será obligatorio para 
todas las cadenas de radio. Su labor será recibir, documentar, 
procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, 
sugerencias, peticiones o señalamientos que les hagas con respecto 
a su programación. 
 Competencia en telefonía y servicios de datos. 
 Se regulará a los operadores en telefonía y servicios de datos para 
generar competencia efectiva 
 A partir del 1º de enero de 2015, no se pagará el servicio de larga 
distancia nacional. 
 Existen dudas sobre el ajuste de precios en paquetes que incluían 
llamadas o minutos de larga distancia nacional. 
 En caso de que contrates un plan tarifario, el operador deberá darte 
la opción de algún esquema de cobro por segundo. 
 Si haces un cambio de compañía el máximo para efectuar dicho 
cambio es de 24 h, en el cual no abra ningún cobro. 
 Si tu compañía tiene una mala calidad habrá una compensación al 
usuario. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
EN QUE CAMBIARON LOS ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES. 
Nuestros artículos constitucionales en si no han cambiado, sino más bien es el 
hecho en como el gobierno los toma para su beneficio, entre los artículos 
afectados, por así decirlo, con respecto a la ley de telecomunicaciones y 
radiodifusión son: 
 Artículo 6. Establece que todos como ciudadanos nos podemos expresar y 
manifestar las ideas que tengamos para que no sean privadas de ninguna 
libertad, generando nuestro derecho de réplica y levantar la vos si es 
necesario sin generar represalias. 
o Según lo mencionado nos podemos expresar libremente sin 
represarías, pero suponiendo que una persona se expresa por 
medio de las redes sociales y por ende el gobierno considera 
que es una amenaza nacional, este mismo puede cortar con la 
comunicación cuando les parezca. 
 Artículo 13. Toda persona tendrá el derecho de un libre acceso a la 
información plural y oportuna sin considerar fronteras y llegar a los límites 
que nos propongamos, así como buscar, recibir y difundir la información de 
toda índole por cualquier medio de transmisión. 
o Si nos damos cuenta es lo mismo que pasaría con lo anterior, 
ya que el gobierno cortaría la comunicación y se llevaría a una 
contradicción con este artículo. 
 Artículo 14. Es para aquellas personas que con la información transmitida 
por los medios de comunicación se sienta agraviado y que lo esté 
perjudicando, este pueda realizar lo necesario para que aquello que se dice 
si no es cierto sea sancionado conforme a la ley. 
o Con lo antes ya mencionado podría ocurrir lo mismo, ya que 
alguna persona solo de un punto de vista de buena manera y un 
grupo de personas lo tome como una amenaza, y por 
consiguiente el gobierno podrá cortar la comunicación. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
BENEFICIOS. 
 Competencia económica. 
 Las personas se podrán conectarte a Internet gratuitamente en 250 mil 
parques y sitios públicos. 
 A partir del 1º de enero de 2015, no se pagará el servicio de larga distancia 
nacional. 
 En caso de contratos de un plan tarifario, el operador deberá darte la opción 
de algún esquema de cobro por segundo. 
 Se abrirán dos nuevas cadenas de televisión comercial y una pública, con 
ella aumentará la oferta de contenidos para los usuarios. 
 Canales de TV abierta sin costo adicional. 
 Podrás cambiar de compañía celular de manera gratuita, en menos de 24 
horas y sin condiciones. 
 Podrás consultar tu saldo sin costo. 
 Televisión abierta de calidad digital. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
DESVENTAJAS. 
 Dudas sobre el ajuste de precios en paquetes que incluían llamadas o 
minutos de larga distancia nacional. 
 Se concretará el apagón analógico el 31 de diciembre de 2015. 
 Si no se tiene una pantalla de última tecnología no se podrán ver los 
canales de alta calidad a menos que se compre un decodificador digital. 
 Las autoridades podrán solicitar el bloqueo de equipos de 
telecomunicaciones en caso de amenaza a la seguridad nacional. 
 Las autoridades podrán solicitar el bloqueo del internet en caso de 
amenaza nacional, así como también podrán saber que sitios frecuentas 
con el mismo fin. 
 Los operadores de telefonía pueden entregar a las autoridades información 
de geolocalización, en caso de que así lo soliciten. 
 Se mantienen los cobros por larga distancia y roaming internacionales. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
ESTADOS Y FECHAS DE LOS CAMBIOS. 
El día 31 de diciembre de 2015 se concretara el apagón analógico, por lo cual las 
familias ya tendrán que tener una televisión digital, o en todo caso un 
decodificador. 
En la siguiente tabla se muestra a partir desde que meses se verán los cambios: 
Los estados con los que se inició en el mes de mayo del presente año son: 
o Coahuila 
o Nuevo León 
o Tamaulipas 
Los estados con los que se concluirá en Agosto de 2015 son: 
o Veracruz 
o Tabasco 
o Tamaulipas 
Cada estado junto con municipio va variando dependiendo de la clave de INEGI 
que tengan, es importante aclarar que no van en orden, sino que van en orden 
aleatorio para que haya equidad. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
CONCLUSION. 
Para concluir este tema que aborde, es necesario mencionar que esta reforma no 
es buena ni mala, sino más bien nos trae beneficios para nuestra sociedad y más 
importante nuestro país, ya que habrá un incremento de competencia económica y 
por consiguiente no solo los monopolios crecerán, también es necesario 
recapacitar sobre todos los puntos que aborde, e informarse más de tal manera 
que uno esté bien informado sobre los cambios que están pasando en nuestro 
país con todas las reformas que se están aprobando, sabemos que todo beneficio 
trae una restricción pero siempre tenemos que ver el lado bueno de las cosas, 
pero claro sin olvidar las desventajas por así decirlo. 
El gobierno no solo hace cosas malas, aunque hay que aceptar que son las que 
menos se olvidan, pero también son mexicanos y se preocupan por el bienestar de 
nuestro país, así como el de los ciudadanos que vivimos en él, no estoy diciendo 
que estoy de acuerdo pero hay que aceptar las cosas buenas sin tratar de 
encontrar alguna falla, aunque la va haber ya que somos seres humanos y 
cometemos errores sin importar quien sea. 
Resumiendo, la elaboración de este documento fue con el fin de informar sobre 
esta reforma que creada con el fin de ayudar la competencia económica y 
disminuir el alcance de los monopolios que se encuentran en él, siempre va haber 
ventajas y desventajas, pero somos nosotros quienes decidimos cuál de las dos 
tendrá más peso, una manera para que las ventajas tengan más peso sobre las 
desventajas es que nos informamos, que leamos y nos interesemos sobre lo que 
pasa en nuestro país. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
Facultad de Ingenierías 
Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
DHTICS 
Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. 
REFERENCIAS 
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. (2014). Iniciativa 
Reforma Constitucional Telecom. Octubre 15,2014, de 
http://pactopormexico.org/ Sitio web: http://pactopormexico.org/reforma-telecomunicaciones/ 
Iniciativa_Reforma_Constitucional_Telecom.pdf. 
Torres M. (2014). 20 puntos clave en las nuevas leyes sobre telecomunicaciones. 
Octubre 15,2014, de CNN noticias Sitio web: 
http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/09/20-puntos-clave-en-las-nuevas-leyes- 
sobre-telecomunicaciones. 
De la Madrid E. (2014). Reforma en Telecomunicaciones. Octubre 15,2014, de 
SDP Noticias Sitio web: 
http://www.sdpnoticias.com/columnas/2014/07/18/reforma-en-telecomunicaciones. 
CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (2014). LEY 
FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN. Octubre 15,2014, de 
Diario Oficial de la Federación Sitio web: 
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5352323&fecha=14/07/2014 
. 
Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativasCuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
David Pérez Mendoza
 
Tlc g2
Tlc g2Tlc g2
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendenciasLas tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
sylvana_carancio
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
Sergio Calizaya Turpo
 
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Andrea Paola
 
1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre
Eugenia Contreras
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Maria Elva Murillo Acevedo
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
METODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONES
METODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONESMETODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONES
METODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONES
moises reyes
 
Tratado de libre comercio peru ee-uu
Tratado de libre comercio  peru   ee-uuTratado de libre comercio  peru   ee-uu
Tratado de libre comercio peru ee-uu
Uncommon Schools, Inc.
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Modelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisionesModelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisiones
Clara Macias Muñoz
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
El proceso de globalización
El proceso de globalizaciónEl proceso de globalización
El proceso de globalización
Adrian Varela Arquin
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
elisaguarinaaranguren
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 

La actualidad más candente (17)

Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativasCuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
 
Tlc g2
Tlc g2Tlc g2
Tlc g2
 
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendenciasLas tecnologías de análisis del futuro y tendencias
Las tecnologías de análisis del futuro y tendencias
 
Ensayo globalizacion
Ensayo globalizacionEnsayo globalizacion
Ensayo globalizacion
 
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)Que es un tlc (tratado de libre comercio)
Que es un tlc (tratado de libre comercio)
 
1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre
 
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESLA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA GLOBALIZACION Y LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
METODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONES
METODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONESMETODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONES
METODO DE PONDERACION PARA TOMA DE DECISIONES
 
Tratado de libre comercio peru ee-uu
Tratado de libre comercio  peru   ee-uuTratado de libre comercio  peru   ee-uu
Tratado de libre comercio peru ee-uu
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Modelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisionesModelo político para la toma de decisiones
Modelo político para la toma de decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
El proceso de globalización
El proceso de globalizaciónEl proceso de globalización
El proceso de globalización
 
Metodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datosMetodo recoleccion de datos
Metodo recoleccion de datos
 
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacionAct 9 quiz 2 seminario de investigacion
Act 9 quiz 2 seminario de investigacion
 

Destacado

Ensayo Reforma en Telecomunicaciones
Ensayo Reforma en Telecomunicaciones Ensayo Reforma en Telecomunicaciones
Ensayo Reforma en Telecomunicaciones
EsmeraLda PaLafox
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.
suemmymendez
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Grupo Ago, C.A.
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
Luisa Bolaños
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 

Destacado (7)

Ensayo Reforma en Telecomunicaciones
Ensayo Reforma en Telecomunicaciones Ensayo Reforma en Telecomunicaciones
Ensayo Reforma en Telecomunicaciones
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.Linea del tiempo la radio.
Linea del tiempo la radio.
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 

Similar a Beneficios y desventajas sobre el internet gratis y la reforma telecom

Ensayo: Reforma a Telecomunicaciones
Ensayo: Reforma a TelecomunicacionesEnsayo: Reforma a Telecomunicaciones
Ensayo: Reforma a Telecomunicaciones
vman7
 
Ensayo Reforma TELECOM
Ensayo Reforma TELECOMEnsayo Reforma TELECOM
Ensayo Reforma TELECOM
marioalbertoreyesgarcia
 
Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100
EsmeraLda PaLafox
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de TelecomunicacionesEnsayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
José Torres
 
Ensayo Ley Telecom
Ensayo Ley TelecomEnsayo Ley Telecom
Ensayo Ley Telecom
Martin Gonzalez
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
Enrique Hiracheta
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
Enrique Hiracheta
 
Reforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicacionesReforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicaciones
Rodrigo Bravo
 
Ley de telecomunicaciones.
Ley de telecomunicaciones.Ley de telecomunicaciones.
Ley de telecomunicaciones.
wintermadness
 
Ensayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAP
Ensayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAPEnsayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAP
Ensayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAP
Ayora_edi
 
reforma en telecomunicaciones
reforma en telecomunicacionesreforma en telecomunicaciones
reforma en telecomunicaciones
Nayeli Marquina Quitl
 
Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones
Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones
Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones
VeroSzHdz
 
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “ “LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
GerardoDdMm
 
Ensayo reforma telecom
Ensayo reforma telecomEnsayo reforma telecom
Ensayo reforma telecom
Miguel Quiroz
 
Ensayo de la reforma telecom
Ensayo de la reforma telecomEnsayo de la reforma telecom
Ensayo de la reforma telecom
coowco
 
Reforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicacionesReforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicaciones
surisadday belem hernandez funez
 
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
JonnaThan Uchiha Hdez
 
Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión
Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusiónLey federal de telecomunicaciones y radiodifusión
Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión
daniel onnar solis ortiz
 
Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones.
Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones. Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones.
Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones.
davidtx
 

Similar a Beneficios y desventajas sobre el internet gratis y la reforma telecom (20)

Ensayo: Reforma a Telecomunicaciones
Ensayo: Reforma a TelecomunicacionesEnsayo: Reforma a Telecomunicaciones
Ensayo: Reforma a Telecomunicaciones
 
Ensayo Reforma TELECOM
Ensayo Reforma TELECOMEnsayo Reforma TELECOM
Ensayo Reforma TELECOM
 
Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100Ensayo esmeralda100
Ensayo esmeralda100
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de TelecomunicacionesEnsayo Reforma de Telecomunicaciones
Ensayo Reforma de Telecomunicaciones
 
Ensayo Ley Telecom
Ensayo Ley TelecomEnsayo Ley Telecom
Ensayo Ley Telecom
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Reforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicacionesReforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicaciones
 
Ley de telecomunicaciones.
Ley de telecomunicaciones.Ley de telecomunicaciones.
Ley de telecomunicaciones.
 
Ensayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAP
Ensayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAPEnsayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAP
Ensayo sobre la reforma en telecomunicaciones BUAP
 
reforma en telecomunicaciones
reforma en telecomunicacionesreforma en telecomunicaciones
reforma en telecomunicaciones
 
Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones
Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones
Las Lagunas de la Reforma de Telecomunicaciones
 
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “ “LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
“LAGUNAS DE LA REFORMA EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES “
 
Ensayo reforma telecom
Ensayo reforma telecomEnsayo reforma telecom
Ensayo reforma telecom
 
Ensayo de la reforma telecom
Ensayo de la reforma telecomEnsayo de la reforma telecom
Ensayo de la reforma telecom
 
Reforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicacionesReforma en telecomunicaciones
Reforma en telecomunicaciones
 
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
 
Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión
Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusiónLey federal de telecomunicaciones y radiodifusión
Ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión
 
Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones.
Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones. Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones.
Aspectos que integran la reforma en telecomunicaciones.
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Beneficios y desventajas sobre el internet gratis y la reforma telecom

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Ingenierías. Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Tema: Beneficios y Desventajas sobre el Internet Gratis y la Reforma Telecom. DHTICS. Violeta Kimberly Morales Chávez. Otoño 2014.
  • 2. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. Contenido INTRODUCCION. ............................................................................................................... 3 PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA. ................................................................................ 4 EN QUE CAMBIARON LOS ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES................................... 6 BENEFICIOS. ..................................................................................................................... 7 DESVENTAJAS. ................................................................................................................. 8 ESTADOS Y FECHAS DE LOS CAMBIOS. ...................................................................... 9 CONCLUSION. ................................................................................................................... 9 Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 3. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. Beneficios y Desventajas sobre el Internet Gratis y la Reforma Telecom. INTRODUCCION. La reforma en materia de telecomunicaciones y radio difusión ha causado mucha controversia con los beneficios, con las irregularidades y con saber en cómo nos afectara realmente esta reforma, así como si veremos realmente los beneficios que nos trae y como afecta a los monopolios como es Telcel. Es importante el informarse de este tipo de temas ya que como mexicanos debemos conocer mejor nuestro país, así como las leyes que nos rigen, más ahora que se están promulgando distintas reformas que nos benefician en distintos campos que nos involucran a todos. Antes que nada tenemos que saber desde cuando surgió el acuerdo, si realmente está garantizando una función social y modernizando a los estados y a la sociedad mediante tecnologías de la información y comunicación, así mismo como el fortalecimiento de la competencia económica justa. Antes de abordar completamente el tema, citare uno de los comentarios del presidente de la Comunicación Productiva del Senado el cual habla sobre la reforma: “Uno de los principales retos consistió en tener un nuevo árbitro en la competencia que es el IFT, pues el hecho de tener un órgano regulador en materia de telecomunicaciones y otro de competencia económica generaba conflictos de cara a los temas que había que resolver, ahora el instituto, al concentrar esas facultades, tiene un margen amplio en términos de autonomía y de eficiencia de la gestión”. En este comentario el presidente de la Comunicación Productiva del Senado nos informa sobre la unión de los dos ámbitos que son la telecomunicación y la competencia económica para tener un mejor desempeño en el IFT, el cual es el regulador de la telecomunicación. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 4. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA. En esta reforma existen muchos puntos, así como modificaciones en distintos artículos, de los cuales solo abordare los más importantes, ya que, algunos son repetitivos o confusos, los puntos clave o más importantes son:  Beneficios de una economía formada por mercados competidos.  Nos aclara que al haber competencia esto permite la generación de productos y servicios de mejor calidad a menores precios, esto ayuda a nuestro país para que se reduzca la desigualdad en la información, así mismo también nos beneficia en el hecho que tenemos más opciones para saber cuál es el que más nos beneficia. En los siguientes puntos se encuentran los compromisos 39, 42, 43 y 44 respectivamente, entre otros compromisos que también están en esta reforma.  Derecho al acceso a la banda ancha.  Al reformar la constitución se reconocerá el derecho al acceso a la banda ancha, así mismo evita que las empresas eludan las resoluciones del órgano regulador mediante amparos u otros mecanismos litigiosos.  Agenda digital y acceso a banda ancha en edificios públicos.  Se creara un regulador que se encargada de la agenda digital, así como garantizar el acceso a internet de banda ancha en edificios públicos, fomentará la Inversión pública y privada en aplicaciones de tele salud, telemedicina y expediente clínico electrónico.  Las personas se podrán conectarte a Internet gratuitamente en 250 mil parques y sitios públicos.  Competencia en radio y televisión.  Se abrirán dos nuevas cadenas de televisión comercial y una pública, de las cuales no podrán participar TV Azteca ni Televisa, con esto se espera aumentará la oferta de contenidos para los usuarios.  Se concretará el apagón analógico el 31 de diciembre de 2015.  Habrá televisión de calidad digital abierta. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 5. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757.  Los sistemas de cable deben incluir de manera gratuita señales radiodifundidas, así como la televisión de paga debe ofrecer precios bajos y ofrecer los canales de TV abierta sin costo adicional.  Todas las cadenas de televisión deben proporcionar elementos de accesibilidad para las personas con discapacidad, es decir, Lenguaje de señas o subtítulos, con un lapso de 3 años para cubrir sus canales al 100% con lo antes ya mencionado.  Se creara un defensor de la audiencia, el cual será obligatorio para todas las cadenas de radio. Su labor será recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos que les hagas con respecto a su programación.  Competencia en telefonía y servicios de datos.  Se regulará a los operadores en telefonía y servicios de datos para generar competencia efectiva  A partir del 1º de enero de 2015, no se pagará el servicio de larga distancia nacional.  Existen dudas sobre el ajuste de precios en paquetes que incluían llamadas o minutos de larga distancia nacional.  En caso de que contrates un plan tarifario, el operador deberá darte la opción de algún esquema de cobro por segundo.  Si haces un cambio de compañía el máximo para efectuar dicho cambio es de 24 h, en el cual no abra ningún cobro.  Si tu compañía tiene una mala calidad habrá una compensación al usuario. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 6. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. EN QUE CAMBIARON LOS ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES. Nuestros artículos constitucionales en si no han cambiado, sino más bien es el hecho en como el gobierno los toma para su beneficio, entre los artículos afectados, por así decirlo, con respecto a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión son:  Artículo 6. Establece que todos como ciudadanos nos podemos expresar y manifestar las ideas que tengamos para que no sean privadas de ninguna libertad, generando nuestro derecho de réplica y levantar la vos si es necesario sin generar represalias. o Según lo mencionado nos podemos expresar libremente sin represarías, pero suponiendo que una persona se expresa por medio de las redes sociales y por ende el gobierno considera que es una amenaza nacional, este mismo puede cortar con la comunicación cuando les parezca.  Artículo 13. Toda persona tendrá el derecho de un libre acceso a la información plural y oportuna sin considerar fronteras y llegar a los límites que nos propongamos, así como buscar, recibir y difundir la información de toda índole por cualquier medio de transmisión. o Si nos damos cuenta es lo mismo que pasaría con lo anterior, ya que el gobierno cortaría la comunicación y se llevaría a una contradicción con este artículo.  Artículo 14. Es para aquellas personas que con la información transmitida por los medios de comunicación se sienta agraviado y que lo esté perjudicando, este pueda realizar lo necesario para que aquello que se dice si no es cierto sea sancionado conforme a la ley. o Con lo antes ya mencionado podría ocurrir lo mismo, ya que alguna persona solo de un punto de vista de buena manera y un grupo de personas lo tome como una amenaza, y por consiguiente el gobierno podrá cortar la comunicación. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 7. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. BENEFICIOS.  Competencia económica.  Las personas se podrán conectarte a Internet gratuitamente en 250 mil parques y sitios públicos.  A partir del 1º de enero de 2015, no se pagará el servicio de larga distancia nacional.  En caso de contratos de un plan tarifario, el operador deberá darte la opción de algún esquema de cobro por segundo.  Se abrirán dos nuevas cadenas de televisión comercial y una pública, con ella aumentará la oferta de contenidos para los usuarios.  Canales de TV abierta sin costo adicional.  Podrás cambiar de compañía celular de manera gratuita, en menos de 24 horas y sin condiciones.  Podrás consultar tu saldo sin costo.  Televisión abierta de calidad digital. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 8. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. DESVENTAJAS.  Dudas sobre el ajuste de precios en paquetes que incluían llamadas o minutos de larga distancia nacional.  Se concretará el apagón analógico el 31 de diciembre de 2015.  Si no se tiene una pantalla de última tecnología no se podrán ver los canales de alta calidad a menos que se compre un decodificador digital.  Las autoridades podrán solicitar el bloqueo de equipos de telecomunicaciones en caso de amenaza a la seguridad nacional.  Las autoridades podrán solicitar el bloqueo del internet en caso de amenaza nacional, así como también podrán saber que sitios frecuentas con el mismo fin.  Los operadores de telefonía pueden entregar a las autoridades información de geolocalización, en caso de que así lo soliciten.  Se mantienen los cobros por larga distancia y roaming internacionales. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 9. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. ESTADOS Y FECHAS DE LOS CAMBIOS. El día 31 de diciembre de 2015 se concretara el apagón analógico, por lo cual las familias ya tendrán que tener una televisión digital, o en todo caso un decodificador. En la siguiente tabla se muestra a partir desde que meses se verán los cambios: Los estados con los que se inició en el mes de mayo del presente año son: o Coahuila o Nuevo León o Tamaulipas Los estados con los que se concluirá en Agosto de 2015 son: o Veracruz o Tabasco o Tamaulipas Cada estado junto con municipio va variando dependiendo de la clave de INEGI que tengan, es importante aclarar que no van en orden, sino que van en orden aleatorio para que haya equidad. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 10. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. CONCLUSION. Para concluir este tema que aborde, es necesario mencionar que esta reforma no es buena ni mala, sino más bien nos trae beneficios para nuestra sociedad y más importante nuestro país, ya que habrá un incremento de competencia económica y por consiguiente no solo los monopolios crecerán, también es necesario recapacitar sobre todos los puntos que aborde, e informarse más de tal manera que uno esté bien informado sobre los cambios que están pasando en nuestro país con todas las reformas que se están aprobando, sabemos que todo beneficio trae una restricción pero siempre tenemos que ver el lado bueno de las cosas, pero claro sin olvidar las desventajas por así decirlo. El gobierno no solo hace cosas malas, aunque hay que aceptar que son las que menos se olvidan, pero también son mexicanos y se preocupan por el bienestar de nuestro país, así como el de los ciudadanos que vivimos en él, no estoy diciendo que estoy de acuerdo pero hay que aceptar las cosas buenas sin tratar de encontrar alguna falla, aunque la va haber ya que somos seres humanos y cometemos errores sin importar quien sea. Resumiendo, la elaboración de este documento fue con el fin de informar sobre esta reforma que creada con el fin de ayudar la competencia económica y disminuir el alcance de los monopolios que se encuentran en él, siempre va haber ventajas y desventajas, pero somos nosotros quienes decidimos cuál de las dos tendrá más peso, una manera para que las ventajas tengan más peso sobre las desventajas es que nos informamos, que leamos y nos interesemos sobre lo que pasa en nuestro país. Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014
  • 11. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingenierías Colegio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica DHTICS Nombre: Violeta Kimberly Morales Chávez. Matricula: 201418757. REFERENCIAS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. (2014). Iniciativa Reforma Constitucional Telecom. Octubre 15,2014, de http://pactopormexico.org/ Sitio web: http://pactopormexico.org/reforma-telecomunicaciones/ Iniciativa_Reforma_Constitucional_Telecom.pdf. Torres M. (2014). 20 puntos clave en las nuevas leyes sobre telecomunicaciones. Octubre 15,2014, de CNN noticias Sitio web: http://mexico.cnn.com/nacional/2014/07/09/20-puntos-clave-en-las-nuevas-leyes- sobre-telecomunicaciones. De la Madrid E. (2014). Reforma en Telecomunicaciones. Octubre 15,2014, de SDP Noticias Sitio web: http://www.sdpnoticias.com/columnas/2014/07/18/reforma-en-telecomunicaciones. CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. (2014). LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN. Octubre 15,2014, de Diario Oficial de la Federación Sitio web: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5352323&fecha=14/07/2014 . Profesor Ingeniero Edgar González V. Otoño 2014