SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización
Política
Socio-culturalTecnológica
Económica
Sus dimensiones
Intercambio
económico
Bloques
comerciales Facilitan
Para generar
Consiste en crear
Comunicación
e interrelación
Internet y las
telecomunicaciones
A través
Genera
Se caracteriza
A través de
Consiste
Adquisición de
conocimientos
de las culturas
Medios de
comunicación
Intercambio
comercial entre
naciones
Importación y
exportación de
recursos
Implicaciones políticas y económicas de la
globalización
Políticas Económicas
Organizaciones o
instituciones
Mercado mundial
Capitales
Financiero Comercial
Productivo
Vulnerabilidad
a los países
del tercer
mundo.
desarrollan
generan
a través
existe
para
que
Generar soluciones
Afecten a la
sociedad
que beneficie
Sociedad
Implicaciones sociales y
culturales de la
globalización.
Sociales
Culturales
Comunicación y
transferencia de
comunicación
Accesibilidad a
servicios
Sobre la
cultura de los
países
Costumbres
valores
Núcleo
familiar
Adquisición de
Etnias
Pérdida de
biodiversidad
Desigualdad
En
Adquisición de
conocimientos
Cambios
climáticos
Identidad
Globalización y tercer
mundo
Tercer mundo
La globalización en
el tercer mundo
genera desventajas.
Conjunto de países
subdesarrollados, con
baja renta per cápita.
Degradación
ambiental.
Desajustes
sociales.
El auge de los
movimientos
financieros afecta a
la población.
Incremento la
privatización de
bienes y servicios.
Genera
desempleo.
Genera procesos
migratorios
Debe:
La influencia de la globalización en
el proceso educativo internacional.
Nuevos modelos
educativos.
Cambios estructurales.
Mejor preparación del
docente.
Desarrollar
competencias en el
alumno.
Actualización de
conocimientos.
La globalización inmersa en
la educación.
Educación para todos.
Implementar las
TIC´S.
Ubicarse en el contexto
social y cultural.
Mejor preparación de sus
representantes en el
campo educativo.
El quehacer educativo debe manejar con cautela para generar alumnos
capaces de desarrollarse plenamente en el contexto en que se encuentre.
VENTAJAS:
* Difusión de
conocimiento.
* Intercambio entre
estudiantes.
* Difusión de valores
universales.
* Acceso a tecnologías.
* Transformación en
comunidades de
aprendizaje.
* Cambios en la
función del docente.
* Desarrollo de nuevas
concepciones de la
educación.
DESVENTAJAS:
* Privatización educativa.
* El excesivo uso de las
TIC´S genera poca
creatividad en los
trabajos de los alumnos.
* Incremento de
desigualdad en la
escuela.
* Los secretarios de SEP
(Secretaria de Educación
Pública) no toman
decisiones prudentes
que beneficien a la todos
los ciudadanos.
* Perdida de identidad.
* Menos cobertura
educativa.
Se manifiestan
A través de: A través de:
Influencia de la globalización en las políticas
educativas de países del tercer mundo.
Según datos del Banco Mundial para
América latina
Efectos directos. Efectos indirectos.
c) Reducción de gasto
público educativo.
d) Prioridad a la
enseñanza básica.
b) Privatización.
e) Evaluación
educativa.
a) Evaluación y presión
para el profesorado.
b) El aumento de los
costes privados de la
educación.
a) Cambios en la política
económica y efectos sobre
la oferta y demanda
educativa.
c) El impacto del neoliberalismo en
las clases medias: cambios en
las pautas de demanda
educativa.
Globalización en
nuestro país.
Ventajas:
Aumento de la
deuda externa.
Acceso a la
información.
Económica.
Social.
Política.
Cultural.
Se manifiesta a través
de lo:
Apertura cultural
y costumbres de
otros países.
Ingreso a las
tecnologías de
última generación.
Intercambio
social.
Reducción de
costos
Desventajas:
Gran poder por
parte de los
monopolios.
Incrementa la
desigualdad.
Mano de obra
barata.
Menores
oportunidades de
crecimiento a las
microempresas.
Pérdida de
identidad cultural.
Abolición de
valores.
Discriminación
económica y
cultural.
Estos factores
generan:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
Valeria Torres
 
Globalizacion en Ecuador by Diana
Globalizacion en Ecuador by DianaGlobalizacion en Ecuador by Diana
Globalizacion en Ecuador by Diana
diana lozada gonzalez
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
DiegoArias138
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Daniel Luis Simeon Rojas
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Angel Jimenez
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Yesenia Jimenez
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Cubierta y portada
Cubierta y portadaCubierta y portada
Cubierta y portada
Harold Silva
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"mapa conceptual de "cultura"
mapa conceptual de "cultura"
 
Globalizacion en Ecuador by Diana
Globalizacion en Ecuador by DianaGlobalizacion en Ecuador by Diana
Globalizacion en Ecuador by Diana
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadroColonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
Colonialismo, capitalismo e imperialismo cuadro
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Cubierta y portada
Cubierta y portadaCubierta y portada
Cubierta y portada
 

Similar a Mapas globalizacion lnm

Contexto social de la educación
Contexto social de la educaciónContexto social de la educación
Contexto social de la educaciónMaria del Carmen
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
alfredmora
 
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoNgLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
A_N_D_R_E_A
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
Salvador Mendizabal
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Jorge Uribe Roldán
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Magui Chavarria
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 
Inversion en educacion.
Inversion en educacion.Inversion en educacion.
Inversion en educacion.jack2804
 
La tic y la globalización
La tic y la globalizaciónLa tic y la globalización
La tic y la globalización
davinso
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
Black creativebox
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJorge Gil
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Alberto Lopéz
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Alejandro Avila
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Alejandro Avila
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
evedebo
 

Similar a Mapas globalizacion lnm (20)

Contexto social de la educación
Contexto social de la educaciónContexto social de la educación
Contexto social de la educación
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoNgLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
gLoBalIzAcIoN Y eDucAcIoN
 
Globalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_gGlobalizacion i clase_g
Globalizacion i clase_g
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
Unicoc J Uribe Tendencias De La EducacióN Superior Sept 30 2009
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 
Inversion en educacion.
Inversion en educacion.Inversion en educacion.
Inversion en educacion.
 
La tic y la globalización
La tic y la globalizaciónLa tic y la globalización
La tic y la globalización
 
Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1Galileo globa sesion 1
Galileo globa sesion 1
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
 
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitalesNativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Mapas globalizacion lnm

  • 1. Globalización Política Socio-culturalTecnológica Económica Sus dimensiones Intercambio económico Bloques comerciales Facilitan Para generar Consiste en crear Comunicación e interrelación Internet y las telecomunicaciones A través Genera Se caracteriza A través de Consiste Adquisición de conocimientos de las culturas Medios de comunicación Intercambio comercial entre naciones Importación y exportación de recursos
  • 2. Implicaciones políticas y económicas de la globalización Políticas Económicas Organizaciones o instituciones Mercado mundial Capitales Financiero Comercial Productivo Vulnerabilidad a los países del tercer mundo. desarrollan generan a través existe para que Generar soluciones Afecten a la sociedad que beneficie Sociedad
  • 3. Implicaciones sociales y culturales de la globalización. Sociales Culturales Comunicación y transferencia de comunicación Accesibilidad a servicios Sobre la cultura de los países Costumbres valores Núcleo familiar Adquisición de Etnias Pérdida de biodiversidad Desigualdad En Adquisición de conocimientos Cambios climáticos Identidad
  • 4. Globalización y tercer mundo Tercer mundo La globalización en el tercer mundo genera desventajas. Conjunto de países subdesarrollados, con baja renta per cápita. Degradación ambiental. Desajustes sociales. El auge de los movimientos financieros afecta a la población. Incremento la privatización de bienes y servicios. Genera desempleo. Genera procesos migratorios
  • 5. Debe: La influencia de la globalización en el proceso educativo internacional. Nuevos modelos educativos. Cambios estructurales. Mejor preparación del docente. Desarrollar competencias en el alumno. Actualización de conocimientos. La globalización inmersa en la educación. Educación para todos. Implementar las TIC´S. Ubicarse en el contexto social y cultural. Mejor preparación de sus representantes en el campo educativo. El quehacer educativo debe manejar con cautela para generar alumnos capaces de desarrollarse plenamente en el contexto en que se encuentre.
  • 6. VENTAJAS: * Difusión de conocimiento. * Intercambio entre estudiantes. * Difusión de valores universales. * Acceso a tecnologías. * Transformación en comunidades de aprendizaje. * Cambios en la función del docente. * Desarrollo de nuevas concepciones de la educación. DESVENTAJAS: * Privatización educativa. * El excesivo uso de las TIC´S genera poca creatividad en los trabajos de los alumnos. * Incremento de desigualdad en la escuela. * Los secretarios de SEP (Secretaria de Educación Pública) no toman decisiones prudentes que beneficien a la todos los ciudadanos. * Perdida de identidad. * Menos cobertura educativa.
  • 7. Se manifiestan A través de: A través de: Influencia de la globalización en las políticas educativas de países del tercer mundo. Según datos del Banco Mundial para América latina Efectos directos. Efectos indirectos. c) Reducción de gasto público educativo. d) Prioridad a la enseñanza básica. b) Privatización. e) Evaluación educativa. a) Evaluación y presión para el profesorado. b) El aumento de los costes privados de la educación. a) Cambios en la política económica y efectos sobre la oferta y demanda educativa. c) El impacto del neoliberalismo en las clases medias: cambios en las pautas de demanda educativa.
  • 8. Globalización en nuestro país. Ventajas: Aumento de la deuda externa. Acceso a la información. Económica. Social. Política. Cultural. Se manifiesta a través de lo: Apertura cultural y costumbres de otros países. Ingreso a las tecnologías de última generación. Intercambio social. Reducción de costos Desventajas: Gran poder por parte de los monopolios. Incrementa la desigualdad. Mano de obra barata. Menores oportunidades de crecimiento a las microempresas. Pérdida de identidad cultural. Abolición de valores. Discriminación económica y cultural. Estos factores generan: