SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo político para la toma de decisiones
El modelo político es útil para adoptar decisiones no programadas cuando las condiciones
son inciertas, cuando se dispone de poca información y los ejecutivos no coinciden en
metas establecidas o en qué acciones emprender. Casi siempre en las decisiones
intervienen muchos ejecutivos que persiguen objetivos distintos y conversan para
compartir la información y llegar a un acuerdo. Con frecuencia forman una coalición para
tomar decisiones complejas. La coalición es una alianza informal entre los que favorecen
una meta determinada.
El modelo político se asemeja mucho al ambiente real donde los ejecutivos y los
decisores operan. Las decisiones son complejas y en ellas intervienen muchas personas,
la información es ambigua a menudo, y los desacuerdos y conflictos frente a los
problemas y soluciones son normales. El modelo político se basa en cuatro suposiciones
fundamentales:
1.- Las organizaciones se componen de grupos con intereses, metas y valores diversos.
Los ejecutivos no coinciden en las prioridades de los problemas y a veces no entienden o
no comparten los objetivos y los intereses de sus colegas.
2.- La información es ambigua e incompleta. El intento de ser racional se ve limitado por la
complejidad de muchos problemas, lo mismo que por las restricciones personales y
organizacionales.
3.- Los ejecutivos no tienen tiempo, ni los recursos o capacidad mental necesarios para
identificar todas las dimensiones del proceso y procesar la información relevante.
Intercambian puntos de vista entre sí para recabar información y atenuar la ambigüedad.
4.- Se enfrascan en discusiones en favor y en contra para escoger las metas y discutir las
alternativas. Las decisiones son resultado de la negociación y la discusión entre miembros
de una coalición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
Genesis Acosta
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Modelo hagalo usted mismo
Modelo hagalo usted mismoModelo hagalo usted mismo
Modelo hagalo usted mismo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Politicas en administracion
Politicas en administracionPoliticas en administracion
Politicas en administracion
Gloria Guerrero
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
GOOGLE
 
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demandaEncuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Genesis Acosta
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
El empresario mexicano
El empresario mexicanoEl empresario mexicano
El empresario mexicano
Fer Alzate
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
jhaneduardo
 
Administracion por valores
Administracion  por valoresAdministracion  por valores
Administracion por valores
Ruth Vargas Gonzales
 
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Jonathan Pazos Urbano
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
MODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMOMODELO HÁGALO USTED MISMO
MODELO HÁGALO USTED MISMO
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Modelo hagalo usted mismo
Modelo hagalo usted mismoModelo hagalo usted mismo
Modelo hagalo usted mismo
 
Politicas en administracion
Politicas en administracionPoliticas en administracion
Politicas en administracion
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demandaEncuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
El empresario mexicano
El empresario mexicanoEl empresario mexicano
El empresario mexicano
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Administracion por valores
Administracion  por valoresAdministracion  por valores
Administracion por valores
 
Características, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del EmpresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades del Empresario
Características, habilidades y capacidades del Empresario
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 

Similar a Modelo político para la toma de decisiones

Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
NenaFonseca1
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Daylenis Isamar Ramos
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
frankprieto2213
 
Tarea liderazgo cl
Tarea liderazgo   clTarea liderazgo   cl
Tarea liderazgo cl
Carlos Lozano
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
ANGELA TORRES
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Daniella Rojas
 
Gerencia politica
Gerencia politicaGerencia politica
Gerencia politica
Javier Camargo
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdfAnálisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
NelsonMartinez771386
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
Los Grupos
Los GruposLos Grupos
Los Grupos
Francis Esteves
 
Decidir
DecidirDecidir
Decidir
mtv0904
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
decisiones
 
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Nelson Melara
 
Asociatividad MujerEmprende
Asociatividad MujerEmprende Asociatividad MujerEmprende
Asociatividad MujerEmprende
Pilar Pardo Hidalgo
 
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Héctor Debernardo
 
Modelo organizacional para Toma de Decisiones
Modelo organizacional para Toma de DecisionesModelo organizacional para Toma de Decisiones
Modelo organizacional para Toma de Decisiones
YlseM
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
zaade
 
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
ladymerino
 

Similar a Modelo político para la toma de decisiones (20)

Decisiones en Grupo
Decisiones en GrupoDecisiones en Grupo
Decisiones en Grupo
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 
Tarea liderazgo cl
Tarea liderazgo   clTarea liderazgo   cl
Tarea liderazgo cl
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Gerencia politica
Gerencia politicaGerencia politica
Gerencia politica
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdfAnálisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
Análisis en la toma de decisiones gerencialess.pdf
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Los Grupos
Los GruposLos Grupos
Los Grupos
 
Decidir
DecidirDecidir
Decidir
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
 
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09Liderazgo E Innovacion 5 12 09
Liderazgo E Innovacion 5 12 09
 
Asociatividad MujerEmprende
Asociatividad MujerEmprende Asociatividad MujerEmprende
Asociatividad MujerEmprende
 
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
Alta Dirección: Entrevista radial sobre pensamiento sistémico. Diapositivas.
 
Modelo organizacional para Toma de Decisiones
Modelo organizacional para Toma de DecisionesModelo organizacional para Toma de Decisiones
Modelo organizacional para Toma de Decisiones
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
 
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (14)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Modelo político para la toma de decisiones

  • 1. Modelo político para la toma de decisiones El modelo político es útil para adoptar decisiones no programadas cuando las condiciones son inciertas, cuando se dispone de poca información y los ejecutivos no coinciden en metas establecidas o en qué acciones emprender. Casi siempre en las decisiones intervienen muchos ejecutivos que persiguen objetivos distintos y conversan para compartir la información y llegar a un acuerdo. Con frecuencia forman una coalición para tomar decisiones complejas. La coalición es una alianza informal entre los que favorecen una meta determinada. El modelo político se asemeja mucho al ambiente real donde los ejecutivos y los decisores operan. Las decisiones son complejas y en ellas intervienen muchas personas, la información es ambigua a menudo, y los desacuerdos y conflictos frente a los problemas y soluciones son normales. El modelo político se basa en cuatro suposiciones fundamentales: 1.- Las organizaciones se componen de grupos con intereses, metas y valores diversos. Los ejecutivos no coinciden en las prioridades de los problemas y a veces no entienden o no comparten los objetivos y los intereses de sus colegas. 2.- La información es ambigua e incompleta. El intento de ser racional se ve limitado por la complejidad de muchos problemas, lo mismo que por las restricciones personales y organizacionales. 3.- Los ejecutivos no tienen tiempo, ni los recursos o capacidad mental necesarios para identificar todas las dimensiones del proceso y procesar la información relevante. Intercambian puntos de vista entre sí para recabar información y atenuar la ambigüedad. 4.- Se enfrascan en discusiones en favor y en contra para escoger las metas y discutir las alternativas. Las decisiones son resultado de la negociación y la discusión entre miembros de una coalición.