SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Íberos Cristina  Mª Ángeles  Fatu  Mónica  y  Alejandro Sambo
Punto 1  ¿Quiénes eran? Eran unos grupos de personas que vivían en grupos. ¿Dónde vivían? Vivían en el sur y en el este de la Península Ibérica ¿En que siglos vivían? Vivieron del siglo VI  a.C. al II a.C. manifestaron características comunes con los pueblos comerciantes del mediterráneo (púnicos y griegos)
¿Cómo eran las ciudades en las que vivían los Íberos? *Los íberos solían vivir en ciudades amuralladas en lugares altos para facilitar su defensa y también cerca de los ríos .Las casas eran rectangulares y solían estar construidas de piedras la base, de adobe las paredes, de madera las estructuras y de paja los techos. Las casas se alineaban en calles. ¿Cómo estaban organizadas? *Estaban organizadas por tribus, y cada una tenía un rey, que era ayudado por nobles.   Cada tribu estaba formada por varias familias.
¿Quién mandaba? *Mandaba el rey, daba las órdenes a su tribu y lo organizaba todo; cuando tenían que ir a cazar, y cuando había que ir a recoger los alimentos. ¿A qué se dedicaban las ciudades Íberas? *Se dedicaban sobretodo a la agricultura y a la ganadería. Aparte del comercio, etc...  *En la agricultura destacaba el cultivo de los cereales, la vid y los olivos.  *La ganadería destacaba en los rebaños de ovejas y cabras porque eran muy numerosos. Les daban productos primarios y secundarios como la carne, la leche, el queso y la lana.
Punto 4  –  Fatu ¿De qué vivían? De la agricultura y de la ganadería… ¿Qué monedas tenían? Tenían muchos tipos de monedas. Las dos que hay abajo se llaman  Baitolo  ,  Ituci  ,  Iliberri  y  Ilipense. ¿Cómo eran? Eran fuertes y trabajadores . ¿Qué cultivaban los Íberos? Su principal cultivo, eran los cereales, la vid y los olivos. ¿Qué comercializaban? Comerciaban jarrones de barro, los cultivos, animales, lana, leche, carne etc...
PUNTO 6 – Todos Pueblos no Ibéricos ¿Qué otros pueblos convivían con los Íberos? Convivían con los celtas y los celtíberos Pueblos Ibéricos    Los turdetanos, los oretanos, los bastetanos, los edetanos y los layetanos. Pueblos Celtas    Los lusitanos, los arévacos, los vacceos, los vetones y los carpetanos. Pueblos Celtíberos    Segróvida, Bílbilis.
Punto 5 ¿Qué idioma hablaban? Hablaban una lengua pre-indoeuropea y utilizaban alfabetos derivados del griego jónico. De esta lengua  conocemos la fonética y el  significado probablemente de algunas palabras, pero queda todavía mucho por investigar. El principal escollo es que tenemos pocos testo. ¿En que dioses creían los Iberos? Cernunnos:  es un dios de la fecundidad, un dios  pre-celta que podía tener sus raíces en épocas tan remotas  como el paleolítico. Es el dios Ciervo. Lug:  es uno de los dioses mayores de los Celtas. Tiene la particularidad de encontrarse en todo el mundo celta, que sea continental o insular (Gran Bretaña). Es un Dios solar con muchas funciones, y con algunas características.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
hermanosargensola
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Ana Maria
 
Iberos
IberosIberos
Iberos
Bezmiliana
 
Celtiberos
CeltiberosCeltiberos
Celtiberos
Aurora Ta
 
Pueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcos
Pueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcosPueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcos
Pueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcos
jorge Rodríguez
 
Los iberos y los celtas
Los iberos y los celtasLos iberos y los celtas
Los iberos y los celtas
auxihe
 
I edad antigua
I  edad antiguaI  edad antigua
I edad antigua
JosefaHoyos
 
Iberos y Celtas
Iberos y CeltasIberos y Celtas
Iberos y Celtas
alestamargo
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Cra Abadengo
 
Tema 14 iberos celtas y colonizadores
Tema 14 iberos celtas y colonizadoresTema 14 iberos celtas y colonizadores
Tema 14 iberos celtas y colonizadores
moisesenelcole
 
Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.
xabialonso14
 
Las raíces (los pueblos prerromanos)
Las raíces (los pueblos prerromanos)Las raíces (los pueblos prerromanos)
Las raíces (los pueblos prerromanos)
José I. Iglesia Puig
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
amos2000
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Pueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizacionesPueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizaciones
Mercedes Juarros
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
finamorenoo
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
Kmi Rodriguez
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
ceipamos
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
javilorts
 

La actualidad más candente (20)

Celtas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, romaCeltas, iberos, grecia, roma
Celtas, iberos, grecia, roma
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Iberos
IberosIberos
Iberos
 
Celtiberos
CeltiberosCeltiberos
Celtiberos
 
Pueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcos
Pueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcosPueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcos
Pueblos de la historia, historia de los pueblos. Ruben y marcos
 
Los iberos y los celtas
Los iberos y los celtasLos iberos y los celtas
Los iberos y los celtas
 
I edad antigua
I  edad antiguaI  edad antigua
I edad antigua
 
Iberos y Celtas
Iberos y CeltasIberos y Celtas
Iberos y Celtas
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Tema 14 iberos celtas y colonizadores
Tema 14 iberos celtas y colonizadoresTema 14 iberos celtas y colonizadores
Tema 14 iberos celtas y colonizadores
 
Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.Celtas. david martínez martínez.
Celtas. david martínez martínez.
 
Las raíces (los pueblos prerromanos)
Las raíces (los pueblos prerromanos)Las raíces (los pueblos prerromanos)
Las raíces (los pueblos prerromanos)
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Pueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizacionesPueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizaciones
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y CantabriaEdad Antigua en Hispania y Cantabria
Edad Antigua en Hispania y Cantabria
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
 

Similar a íBeros mª angeles

Pedro los celtas
Pedro los celtasPedro los celtas
Pedro los celtas
juanjofuro
 
LOS FENICIOS
LOS FENICIOS LOS FENICIOS
LOS FENICIOS
aliferrontorres
 
En tiempo de los romanos
En tiempo de los romanosEn tiempo de los romanos
En tiempo de los romanos
nataliascout
 
Alba
AlbaAlba
La Prehistoria y la Edad Antigua.
La Prehistoria y la Edad Antigua.La Prehistoria y la Edad Antigua.
La Prehistoria y la Edad Antigua.
aga
 
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Cra Abadengo
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
juanjofuro
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 
Iberos y celtas en la Península Ibérica
Iberos y celtas en la Península IbéricaIberos y celtas en la Península Ibérica
Iberos y celtas en la Península Ibérica
Jose Gonzalez
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
Mariam Ahmad-abdallah Llop
 
Marcos edadantigua
Marcos edadantiguaMarcos edadantigua
Marcos edadantigua
Amparo
 
+La edad antigua de españa raúl
+La edad antigua de españa  raúl+La edad antigua de españa  raúl
+La edad antigua de españa raúl
Trabajos-cbc Smg
 
DISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenas
DISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenasDISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenas
DISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenas
PazGomezMendoza
 
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANOÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
BEGOÑA
 
La Edad antigua
La Edad antiguaLa Edad antigua
La Edad antigua
blogotero
 
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
MayteMena
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
piraarnedo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
mademive
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
KAtiRojChu
 

Similar a íBeros mª angeles (20)

Pedro los celtas
Pedro los celtasPedro los celtas
Pedro los celtas
 
LOS FENICIOS
LOS FENICIOS LOS FENICIOS
LOS FENICIOS
 
En tiempo de los romanos
En tiempo de los romanosEn tiempo de los romanos
En tiempo de los romanos
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
La Prehistoria y la Edad Antigua.
La Prehistoria y la Edad Antigua.La Prehistoria y la Edad Antigua.
La Prehistoria y la Edad Antigua.
 
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
Iberos y celtas en la Península Ibérica
Iberos y celtas en la Península IbéricaIberos y celtas en la Península Ibérica
Iberos y celtas en la Península Ibérica
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
 
Marcos edadantigua
Marcos edadantiguaMarcos edadantigua
Marcos edadantigua
 
+La edad antigua de españa raúl
+La edad antigua de españa  raúl+La edad antigua de españa  raúl
+La edad antigua de españa raúl
 
DISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenas
DISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenasDISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenas
DISERTACION MAPUCHE sobre el origen de los indigenas
 
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANOÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
ÍBEROS. ÁNGELA VALENCIANO
 
La Edad antigua
La Edad antiguaLa Edad antigua
La Edad antigua
 
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 esoTema 12 pueblos prerromanos 1 eso
Tema 12 pueblos prerromanos 1 eso
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Tema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romanaTema 3 hispania romana
Tema 3 hispania romana
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Más de anagilserrano

Javier n.
Javier n.Javier n.
Javier n.
anagilserrano
 
Javier c.
Javier c.Javier c.
Javier c.
anagilserrano
 
Ines
InesInes
Javier n.
Javier n.Javier n.
Javier n.
anagilserrano
 
Javier c.
Javier c.Javier c.
Javier c.
anagilserrano
 
Ines
InesInes
Gemma
GemmaGemma
Estefanía
EstefaníaEstefanía
Estefanía
anagilserrano
 
Belen
BelenBelen
Ana
AnaAna
Inés y belén
Inés y belénInés y belén
Inés y belén
anagilserrano
 
Adrián
AdriánAdrián
Adrián
anagilserrano
 
Ana pilar
Ana pilarAna pilar
Ana pilar
anagilserrano
 
Javier c.
Javier c.Javier c.
Javier c.
anagilserrano
 
Inés y belén
Inés y belénInés y belén
Inés y belén
anagilserrano
 
Almudena y rocío
Almudena y rocíoAlmudena y rocío
Almudena y rocío
anagilserrano
 
Los metales nobles belén y silvia
Los metales nobles   belén y silviaLos metales nobles   belén y silvia
Los metales nobles belén y silvia
anagilserrano
 
ANA PILAR Y ROCIO
ANA PILAR Y ROCIOANA PILAR Y ROCIO
ANA PILAR Y ROCIO
anagilserrano
 
JAVIER C.
JAVIER C.JAVIER C.
JAVIER C.
anagilserrano
 
IVÁN
IVÁNIVÁN

Más de anagilserrano (20)

Javier n.
Javier n.Javier n.
Javier n.
 
Javier c.
Javier c.Javier c.
Javier c.
 
Ines
InesInes
Ines
 
Javier n.
Javier n.Javier n.
Javier n.
 
Javier c.
Javier c.Javier c.
Javier c.
 
Ines
InesInes
Ines
 
Gemma
GemmaGemma
Gemma
 
Estefanía
EstefaníaEstefanía
Estefanía
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Inés y belén
Inés y belénInés y belén
Inés y belén
 
Adrián
AdriánAdrián
Adrián
 
Ana pilar
Ana pilarAna pilar
Ana pilar
 
Javier c.
Javier c.Javier c.
Javier c.
 
Inés y belén
Inés y belénInés y belén
Inés y belén
 
Almudena y rocío
Almudena y rocíoAlmudena y rocío
Almudena y rocío
 
Los metales nobles belén y silvia
Los metales nobles   belén y silviaLos metales nobles   belén y silvia
Los metales nobles belén y silvia
 
ANA PILAR Y ROCIO
ANA PILAR Y ROCIOANA PILAR Y ROCIO
ANA PILAR Y ROCIO
 
JAVIER C.
JAVIER C.JAVIER C.
JAVIER C.
 
IVÁN
IVÁNIVÁN
IVÁN
 

íBeros mª angeles

  • 1. Los Íberos Cristina Mª Ángeles Fatu Mónica y Alejandro Sambo
  • 2. Punto 1 ¿Quiénes eran? Eran unos grupos de personas que vivían en grupos. ¿Dónde vivían? Vivían en el sur y en el este de la Península Ibérica ¿En que siglos vivían? Vivieron del siglo VI a.C. al II a.C. manifestaron características comunes con los pueblos comerciantes del mediterráneo (púnicos y griegos)
  • 3. ¿Cómo eran las ciudades en las que vivían los Íberos? *Los íberos solían vivir en ciudades amuralladas en lugares altos para facilitar su defensa y también cerca de los ríos .Las casas eran rectangulares y solían estar construidas de piedras la base, de adobe las paredes, de madera las estructuras y de paja los techos. Las casas se alineaban en calles. ¿Cómo estaban organizadas? *Estaban organizadas por tribus, y cada una tenía un rey, que era ayudado por nobles. Cada tribu estaba formada por varias familias.
  • 4. ¿Quién mandaba? *Mandaba el rey, daba las órdenes a su tribu y lo organizaba todo; cuando tenían que ir a cazar, y cuando había que ir a recoger los alimentos. ¿A qué se dedicaban las ciudades Íberas? *Se dedicaban sobretodo a la agricultura y a la ganadería. Aparte del comercio, etc... *En la agricultura destacaba el cultivo de los cereales, la vid y los olivos. *La ganadería destacaba en los rebaños de ovejas y cabras porque eran muy numerosos. Les daban productos primarios y secundarios como la carne, la leche, el queso y la lana.
  • 5. Punto 4 – Fatu ¿De qué vivían? De la agricultura y de la ganadería… ¿Qué monedas tenían? Tenían muchos tipos de monedas. Las dos que hay abajo se llaman Baitolo , Ituci , Iliberri y Ilipense. ¿Cómo eran? Eran fuertes y trabajadores . ¿Qué cultivaban los Íberos? Su principal cultivo, eran los cereales, la vid y los olivos. ¿Qué comercializaban? Comerciaban jarrones de barro, los cultivos, animales, lana, leche, carne etc...
  • 6. PUNTO 6 – Todos Pueblos no Ibéricos ¿Qué otros pueblos convivían con los Íberos? Convivían con los celtas y los celtíberos Pueblos Ibéricos  Los turdetanos, los oretanos, los bastetanos, los edetanos y los layetanos. Pueblos Celtas  Los lusitanos, los arévacos, los vacceos, los vetones y los carpetanos. Pueblos Celtíberos  Segróvida, Bílbilis.
  • 7. Punto 5 ¿Qué idioma hablaban? Hablaban una lengua pre-indoeuropea y utilizaban alfabetos derivados del griego jónico. De esta lengua conocemos la fonética y el significado probablemente de algunas palabras, pero queda todavía mucho por investigar. El principal escollo es que tenemos pocos testo. ¿En que dioses creían los Iberos? Cernunnos: es un dios de la fecundidad, un dios pre-celta que podía tener sus raíces en épocas tan remotas como el paleolítico. Es el dios Ciervo. Lug: es uno de los dioses mayores de los Celtas. Tiene la particularidad de encontrarse en todo el mundo celta, que sea continental o insular (Gran Bretaña). Es un Dios solar con muchas funciones, y con algunas características.