SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional
del personal adscrito a la Oficina Central de la Secretaría de
Salud, del Estado de Guerrero, 2021.
T E S I S
QUE PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE
LICENCIADO EN NUTRICIÓN
PRESENTA
C. BETZABET CASTRO RAMÍREZ
DIRECTORA DE TESIS
DRA. MARTHA ISELA BARRAGÁN BONILLA
GENERACIÓN 2015 – 2018
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO GUERRERO, FEBRERO DEL 2021.
GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSITARE AMERICANE MEXIQUE A.C.
R’VOE SEG/0017/2018
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
CC.T 12PSU0137D CHILPANCINGO, GRO.
MARCO TEÓRICO
2.- Influencia de la Alimentación
en el desempeño
1.- Alimentación Saludable
En los últimos años, se ha evidenciado que el
modo de alimentarnos, influye en el
desempeño académico e incluso laboral.
Cuando los alimentos que se ingieren no
proporcionan los nutrientes necesarios que
beneficien al cerebro, puede propiciar
alteraciones en las emociones, debido a
desequilibrios neuroquímicos.
Completa
Equilibrada
Inocua
Variada
Adecuada
Suficiente
3.- Estrés y comportamiento alimentario
4.- Estilo de vida saludable
El papel del estrés en el desarrollo de
patologías alimentarias ha sido
ampliamente documentado; de
manera particular, la evidencia
experimental demuestra su relación
directa con: obesidad, desnutrición y
trastornos de la conducta alimentaria
tanto específicos como no específicos
Actualmente se tiene conocimiento
que el estilo de vida, está relacionado
directamente con la salud, pues de
esto depende el desarrollo o
prevención de enfermedades crónicas
no transmisibles, las cuales tienen
como principal factor de riesgo, el
llevar un estilo de vida inadecuado.
6.- Grupos de Ayuda Mutua (GAM EC)
5.- Actividad física: como fuente de
salud en diferentes enfermedades
7.- Sobrepeso y Obesidad
La Secretaria de Salud, a promovido mediante estrategias, programas y acciones de
prevención; el cuidado y la adopción de alimentación saludable, así mismo de fomentar la
actividad física, estas acciones no solo han sido dirigidas a la población en general.
Los trabajadores que de manera administrativa se encargan de gestionar los recursos y
crear nuevas estrategias para mejorar la salud de la población; así mismo también
necesitan esa orientación.
Es por eso la importancia de esta investigación, para poder conocer si además de la
carga laboral, el nivel de conocimientos sobre alimentación y nutrición saludable influye
en la alimentación inadecuada que pudieran tener los trabajadores de que laboran en
Oficina Central de la Secretaria de Salud.
JUSTIFICACIÓN
Los hábitos alimenticios de cada individuo, son un factor que interviene en el desarrollo
de sus actividades diarias.
El nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional del personal adscrito a la
Oficina Central de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero en el 2021, es
deficiente el grado de conocimiento, hábitos alimenticios y de concientización.
HIPÓTESIS
OBJETIVO GENERAL
Evaluar el nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional del personal
adscrito a la Oficina Central de la Secretaría de Salud, del Estado de Guerrero,
noviembre-diciembre 2020.
OBJETIVOS
Identificar las
necesidades
de conocimiento
Identificar los factores
que determinan los
hábitos alimenticios
Medir el grado de
conocimiento en
educación alimentaria
y nutricional
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
METODOLOGIA
Población objetivo:
Personal de la secretaria de salud, que
se encuentra laborando en la Oficina
Central.
Diseño del estudio
Transversal: consisten en determinar las
diferentes características y el desarrollo
del diseño de estudio observacional.
Tipo de estudio
Observacional: Con enfoque cualitativo y
cuantitativo, en la que combina la
investigación documental y de campo.
METODOLOGIA
1439
922
30
Tamaño de la muestra:
30 trabajadores
10 del Depto. de Epidemiología
10 del Depto. de Recursos Materiales
10 del Depto. de Recursos Financieros
Criterios de selección:
Personal de ambos sexos
Rango de edad de 25 a 60 años.
Métodos e instrumentos:
Encuesta para la evaluación del
conocimiento sobre hábitos
alimentarios
CRONOGRAMA
Actividades
MES MES MES MES MES
Dic
2020
Ene
2021
Febrero
2021
Marzo
2021
Abril
2021
Definir el tema de investigación: Nivel de conocimiento en
educación alimentaria y nutricional del personal adscrito
a la Oficina Central de la Secretaría de Salud, del Estado
de Guerrero, 2021.
Redactar Capítulo 1, 2 y 3
Revisión y correcciones
Presentación de 1er coloquio
Aplicación de la Encuesta del nivel de conocimientos sobre
educación alimentaria y nutricional
Interpretación de resultados, conclusión y propuestas.
Redacción del Capítulo 4
Revisión y correcciones
Presentación de 2º coloquio
Revisión y correcciones
Solicitar autorización, mediante un oficio dirigido al Secretario
de Salud para que brinde las facilidades necesarias en la
realización de la presente investigación.
Examen de grado
11

Más contenido relacionado

Similar a BETZABET (1).pptx

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
ImanolLopz
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
Corina De La Cruz loayza
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
Jose Gomez Brito
 
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxMatriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
ShirlleyFloresmaguia
 
educacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primariaeducacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primaria
EdithGroos
 
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | GuatemalaDiplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Daniela Álvarez Keller
 
Formación de cuarto nivel
Formación de cuarto nivelFormación de cuarto nivel
Formación de cuarto nivelLizbeth Rojas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
nicole_zambrano
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
july123456
 
Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...
Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...
Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...
Celso Herbas
 
Lineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-ace
Lineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-aceLineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-ace
Lineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-ace
IGORDURANCASTELLON
 
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
JuvencioJthTicsihuaH
 
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Hacetesis
 
EstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdf
EstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdfEstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdf
EstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdf
maria silvia fernandez
 
Mapas sobre programas
Mapas sobre programasMapas sobre programas
Mapas sobre programas
Rosa Tipan
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Arely Jiménez Macías
 

Similar a BETZABET (1).pptx (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Ensanut 2012
Ensanut 2012Ensanut 2012
Ensanut 2012
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
 
Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
 
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docxMatriz de consistencia Investigacion (1).docx
Matriz de consistencia Investigacion (1).docx
 
Zamora Huayco
Zamora HuaycoZamora Huayco
Zamora Huayco
 
educacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primariaeducacion inclusiva en la educación primaria
educacion inclusiva en la educación primaria
 
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | GuatemalaDiplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
 
Formación de cuarto nivel
Formación de cuarto nivelFormación de cuarto nivel
Formación de cuarto nivel
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...
Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...
Documento lineamientos técnicos administrativos para la Alimentacion Compleme...
 
Lineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-ace
Lineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-aceLineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-ace
Lineamientos tcnico-administrativos-y-estndar-de-calidad-de-la-ace
 
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
 
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
Temas de tesis: El desafío (hace tesis)
 
EstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdf
EstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdfEstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdf
EstrategiaNacionalOrientacionAlimentaria.pdf
 
Mapas sobre programas
Mapas sobre programasMapas sobre programas
Mapas sobre programas
 
Pnac. pacam
Pnac. pacamPnac. pacam
Pnac. pacam
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

BETZABET (1).pptx

  • 1. Nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional del personal adscrito a la Oficina Central de la Secretaría de Salud, del Estado de Guerrero, 2021. T E S I S QUE PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN NUTRICIÓN PRESENTA C. BETZABET CASTRO RAMÍREZ DIRECTORA DE TESIS DRA. MARTHA ISELA BARRAGÁN BONILLA GENERACIÓN 2015 – 2018 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO GUERRERO, FEBRERO DEL 2021. GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSITARE AMERICANE MEXIQUE A.C. R’VOE SEG/0017/2018 LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CC.T 12PSU0137D CHILPANCINGO, GRO.
  • 2. MARCO TEÓRICO 2.- Influencia de la Alimentación en el desempeño 1.- Alimentación Saludable En los últimos años, se ha evidenciado que el modo de alimentarnos, influye en el desempeño académico e incluso laboral. Cuando los alimentos que se ingieren no proporcionan los nutrientes necesarios que beneficien al cerebro, puede propiciar alteraciones en las emociones, debido a desequilibrios neuroquímicos. Completa Equilibrada Inocua Variada Adecuada Suficiente
  • 3. 3.- Estrés y comportamiento alimentario 4.- Estilo de vida saludable El papel del estrés en el desarrollo de patologías alimentarias ha sido ampliamente documentado; de manera particular, la evidencia experimental demuestra su relación directa con: obesidad, desnutrición y trastornos de la conducta alimentaria tanto específicos como no específicos Actualmente se tiene conocimiento que el estilo de vida, está relacionado directamente con la salud, pues de esto depende el desarrollo o prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales tienen como principal factor de riesgo, el llevar un estilo de vida inadecuado.
  • 4. 6.- Grupos de Ayuda Mutua (GAM EC) 5.- Actividad física: como fuente de salud en diferentes enfermedades 7.- Sobrepeso y Obesidad
  • 5. La Secretaria de Salud, a promovido mediante estrategias, programas y acciones de prevención; el cuidado y la adopción de alimentación saludable, así mismo de fomentar la actividad física, estas acciones no solo han sido dirigidas a la población en general. Los trabajadores que de manera administrativa se encargan de gestionar los recursos y crear nuevas estrategias para mejorar la salud de la población; así mismo también necesitan esa orientación. Es por eso la importancia de esta investigación, para poder conocer si además de la carga laboral, el nivel de conocimientos sobre alimentación y nutrición saludable influye en la alimentación inadecuada que pudieran tener los trabajadores de que laboran en Oficina Central de la Secretaria de Salud. JUSTIFICACIÓN
  • 6. Los hábitos alimenticios de cada individuo, son un factor que interviene en el desarrollo de sus actividades diarias. El nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional del personal adscrito a la Oficina Central de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero en el 2021, es deficiente el grado de conocimiento, hábitos alimenticios y de concientización. HIPÓTESIS
  • 7. OBJETIVO GENERAL Evaluar el nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional del personal adscrito a la Oficina Central de la Secretaría de Salud, del Estado de Guerrero, noviembre-diciembre 2020. OBJETIVOS Identificar las necesidades de conocimiento Identificar los factores que determinan los hábitos alimenticios Medir el grado de conocimiento en educación alimentaria y nutricional OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 8. METODOLOGIA Población objetivo: Personal de la secretaria de salud, que se encuentra laborando en la Oficina Central. Diseño del estudio Transversal: consisten en determinar las diferentes características y el desarrollo del diseño de estudio observacional. Tipo de estudio Observacional: Con enfoque cualitativo y cuantitativo, en la que combina la investigación documental y de campo.
  • 9. METODOLOGIA 1439 922 30 Tamaño de la muestra: 30 trabajadores 10 del Depto. de Epidemiología 10 del Depto. de Recursos Materiales 10 del Depto. de Recursos Financieros Criterios de selección: Personal de ambos sexos Rango de edad de 25 a 60 años. Métodos e instrumentos: Encuesta para la evaluación del conocimiento sobre hábitos alimentarios
  • 10. CRONOGRAMA Actividades MES MES MES MES MES Dic 2020 Ene 2021 Febrero 2021 Marzo 2021 Abril 2021 Definir el tema de investigación: Nivel de conocimiento en educación alimentaria y nutricional del personal adscrito a la Oficina Central de la Secretaría de Salud, del Estado de Guerrero, 2021. Redactar Capítulo 1, 2 y 3 Revisión y correcciones Presentación de 1er coloquio Aplicación de la Encuesta del nivel de conocimientos sobre educación alimentaria y nutricional Interpretación de resultados, conclusión y propuestas. Redacción del Capítulo 4 Revisión y correcciones Presentación de 2º coloquio Revisión y correcciones Solicitar autorización, mediante un oficio dirigido al Secretario de Salud para que brinde las facilidades necesarias en la realización de la presente investigación. Examen de grado
  • 11. 11