SlideShare una empresa de Scribd logo
FILIPENSES 4
lA' ' Por eso, herrnanos míos, a
L+J quienes tanto guiero Y echo de
menos, que: son mi 1991,: LE:919-
nd, sigan así firmes en el Señor,
amadÍsimos.
2 Ruego ? Erodia Y tambiél a Sinti-
oue que-trabaien juntás en el Señor. 3
Y
á ti, duerido Sicigó, te-pidg qPe las ayu-
des; no olvides que ellas lucharon con-
rnigo por el Evángelio, lo .nlismo. que
Ctámrinte y los démás colaboradores
rníos cuVo§ nombres .están escritos en
el libro de la vida-
Alégrense
o Estén siemPre alegres e.n el Se-
ñor; 5 se Io rePito, estén alegres Y
ten§an buen trato con todos.
ñ Señor está cerca- No se inquie-
ten p9r nada; _u.antes
bien, 9n toda
oca§ión Presenten s.gs p,eticiones a
Dios y juhten la acció,n {g gracias a
la suÉtió a. _' Y la Paz de Pio§, qu.e es
mayór de- Io que-se Puede imaginar,
Ies gua.rdará sus corazones Y sus
pensámientos
.en Cristo Jesús-
' I Por lo dernás, helrnanos, fíjense en
todo lo que encuentren de veidadero,
noble, juito y limpio; en todo lo que.es
fratemát y hérrrroso, en todos Jot valo-
res morales que merecen alabanza'
e Ponqan en piáctica todo Io que han
aprenáido,.relib¡do y oído de.[í, todo
ió qu. me'han visto hacer, y el Dios de
la faz estará con ustedes-
. ¡c Sentí mucho gozo en el Señor
al ver florecer en ustedes esa Preocu-
pación por mí. En realidad pSnsaban
472
en ffií, sólo que les faltaba una oca-
sión. " No digo esto Porque esté ne-
cesitado, pues he aprendt4q- g arre-
glarme coh lo gu.e tengo. '2 Sé. pas-ar
privaciones y vivir en [a abundancia.
Estoy entrenado para tgdq Y en todo
momento: a estar satisfecho o harn-
briento, en la abundancia o en la es-
casez. '3 Todo lo puedo en aquel que
me fortalece.
14
Sin embarqo, hicieron bien en
compartir mis p-ruebas. 15
Filipenses,
ustedes saben que en los principioi de
la evángelización, cuando me alejQ de
MaCedo"nia, ningüna lglesia rne ábrió
una cuenta de gastos e ingresos éx-,
cepto uste{es. '.6, D.urante mi pelma'
nenc¡a en Tesalónica me rRandaron
dos veces todo Io que necesitabá.
'7 No ,es que yo pusqr.re regalos; n1ás
me intereia que la cuenta de ustedes
vava subiendó. 'a Por el momento ten-
gc; todo lo quq necesilo ,y .rpás de , !o
gue necesitó. Tengo de sobra. con lo
.iu" Epafrodito mé entregó de-parte
de ustédes y que recibí como un sd:
crificio *agrádable a Djos,y cuyo glor
sube hasta éll. 'e M¡ Dios, a su vez,
ploveeri a todas,?us necesi4des, s€-
qún su inmensa riqueza en Cri§-to Je-
íus. 20 Gloria a Dibs, nuestro Fadne,
por los siglos de los siglos. 'Arnén-
2t Saluden a los hermanos, como a
santos en Cristo Jesús. Los saludan
los hermanos que están conmigg.'
22
Los sa,iudan todos los hermanos de
aqu¡, especialmente Io: del Palacio
13 ,La graCia de C¡isto Jesús, €l Se-
ñq{, searcon su espíritq.
carta a lo$
col0seII
. 4.1 Aquí se intem.rnJpe nuevamente el tema:'
a:i"ri;,füiá'i¿l'a
Aü¿ fü¿á lá éontihuación de
'EI libro de Ia utda (3): eqta imagen era muy
común entre los judíos^para designar a Ios que se
ibanasalvar($P20.12)- : :- ',.
Fíiense en todo lo que 'gncuentyen de uerda:
aáró...'191. publo repiie .si{r gesqr que no basta
IJn áüt;;'i" qué está prohibido- Sepamos descu-
Éái áru actituá tan libie ¡r.abierta,. propia del,ire-
üáñtá. Pues Dios nos lrabla de mil maneras a tra-
ü¿;:á;' Él a"-as. ¡Cuántos buenos. eiemplos
;á; cáda día! ¡Cüántas cosas grandes.. verda-
á;;;-y ñóutát td dan en este rñundo- del cual
:' ' :'
. 10. Pablo aqradece a la Iqlesia da-Filipo el
haberle ayudadol El, ta¡r. celoso de su .indepen-
dencia v óue temía dar- la impresión de,'que se
aproveóhaba de los demás bájo' pretexto de la i
ñisian-. acepta lo que le' dari sus.verdaderos
ámiqos. to 'que
dicé en 4.12 expresa maravi-
llosámente tó que'es el despreridimiento cr-is:
i1á;": tal como:Dios:lo pidó:a la m.ayoría de
ñósótios.'Pablo se siente muy libre de- aceptar
las bueñds cosas cuando se presentan y de no '
echarlas de menos cuando:le- faltan.
Cerca del año 60, Pablo, detenido en la fortaleza de Cesarea, escribió a los
cristianos de Colosas, perturbados por el nacer de nuevas religiones.
Ya no se sentían seguros con sólo creer en Cristo, sino que querían restablecer
algunas prácticas religiosas del Anti-suo Testamento. O tal vez trataban de
incluir a Cristo en un conjunto de personajes celestiales. los «ángeles», que ren-
drían en sus manos la llave de nuestro destino.
Algo fallaba en el conjunto de sus contemporáneos. Integrados en el Imperio
romano, Que había impuesto su pai a todo el mundo occidental; pero que ahoga-
'
ba la vida propia.de los diversos pueblos, trataban de refugiarse en lo «espii'i-
tual>r, Docirinas secibtas ofrecían guiar a sus «perfectos>) a un estado superior. -
En ese tiempo se estaban elaborando ciertas teorías'llarhadas gnosis (es decir,
conocimiento) sobr'e el <irigen y destino del hombre y del mundo. Todo había
salido de una especie de sopa cósmica que había hervido porlar,eo tiempo, apare-'
ciendo grandes familias celestiales de ángeles, o <<eonesrr, rhasculinos y femeni-
nos, que se devoraban, se. acoplaban y hnalmente aprisionaban chispas de espíritu.
en cuerpos m4teriáles. Así se originaban seres humanos que se revestirían de
existencias sucésivas hasta que su espíritu pudierá retoiiiar ál ieino de la luz. .
Uria borriente paraleia se evidenciaba también en el mundo judío; se hablaba
muc.ho de ángeles, y algunos.pretendían participar en su religión, a donde no.lle-
gaban los. creyentés comuhes.
' ' Tal crisis en la Iglesia del primer siglo fue la causa de esta carta de Pablo, en
. la que se estáblece la supremacía absoluta de Cristo.. Sobresale un texto en espe-
'cial: el himno de alabanza a Cristo, que es el punto de encuentro entre Dios y el
universo (1,15), Mediante Eu persorá se hizo la c¡eación y.sólo.en él se mantie-
ne, y gracias a él encontrará su sentido y su integración en eI misterio de.la eter-
nidad.
Pablo establece la superioridad de Ia fe frente a esas sábidurías que pretendíán
sei reveladas; la fe que. no se'enreda en especulaciones'sofisticadas y que no§ :
pon_e 9n contacto con uiia persona viva. Y.Ial como había hecho en Romaiios 5: .
7, pero sin volver'a. Ias controversias que tejían esa.carta, Pablo afirmq.que-el
alma cristiana se müeive en un mundo que ya no es el de las religiones- sino el de
.lós hijos de Dios,4,Quienes ha sido comunicado el Fspíri:tu divino. ::. .
' Esta carta menciona a Timoteo a su lado ( l, I ), como'ocuúe en otrás cartas dé
paUlo, y tal vez Timoteo tuvo tamb!én purti'.í sg redacción; lo que explicaría
esa renovación del estilo que se advierte también en ia Carta a los Efesios, escri-
.ta en el mismo momento:'Véase al respecto la Inirciducción a'las Cartas.de la
Cautividad,
todo'to que es
COLOSENSES 1
' I De Pablo, apóstol de Cristo
Jesús por voluntad de Dios, y
474
del hermano Timoteo,
2 a los santos y creyentes que vi-
ven en Colosds, verdaderos herma-
nos míos en Cristo:
Reciban gracia y Paz de Dios nues-
tro Padre.
3 En todo momgnto oramosl Por
ustedes y damos gracias a Dio¡ , Pa-
Cre de Cristo Jesús, nuestro Señor,
' por lo que hemos sabido de su fe
en Cristo Jesús y de su caridad Para
con todos los santos. s Pues están
esperando la herencia que les está
reservada en el cielo y que conocie-
ron por Ia palabra de Ia verdad, el
Evangelio. 6 Ya está entre ustedes,.y
Io mi§mo que va creciendo.y dando
frutos por todas Partes en el mundo,
también Io hace entre ustedes desde
aquel día en que recibieron y cono-
cibron el don de Dios en íoda su
verda d.
' Se,lo enseñó Epafras, comPañero
nuestro muv querido en el servicio de
Cristo y paía ustedes fiel ministro de
Cristo, Q quien también ha venido a
recordarme el cariño que me tienen
en el Espíritu.
' e Por eso, tdmpoco nosotros he-
mos cesado de rezar por ustedes
desde el día en que recibimos esas
noticias, y pedimos a Dios que al-
cancen el pleno conocimiento de su
voluntad mediante dones de sabidu-
ría y entendimiento espiritual.
ro Que lleven una vida digna del
Señor y de su total agrado, produ-
ciendo frutos en toda clase de bue-
nas obras y creciendc en el ccnoci-
miento de Dios.
I I Que se muestren fuertes en todo
sentido, fortalecidos por Ia gloria de
Dios; que puedan sufrir y perseverar
sin perder Ia alegría.
tz Y que .d"n gracias al Padre, que
nos preparó para recibir nuestra par-
te en la herencia reservada a los san-
tos en su reino de luz. '3 EI nos arran-
có del poder de las tinieblas y nos
trasladó al Reino de su Hijo añrado.
14
En él nos encontramos liberados y
perdonados.
o 1.1 Pablo, seqún su costurnbre, elogia a sus
lectores. En realidád. la razón de escribirhs es la
inforrnación que le dio Epafras sobre las inquietu-
des de los colosenses.
Epafras, de quien habla. es un hombre de Co-
Iosai. Cuando Pablo organizaba la evangelización
de la provincia de Efeso (yer Hechos- 79,?6 y
20,4),-no iba a cada ciudad, sino que enüaba a
sus awdantes- Epafras de Colosas habia empeza--
do a formar cornunidades en Coloss, y después
en las ciudades vecinas de L-aodice a y de HieÉ-
polis (ver Col 4.13). E[. pues. fue a Ro.ma a infor-
mar a Pablo de las dificultades que se habían pre-
sentado
Su fe-.., su coridod...,-como esperan Pablo
agrupá siempre esas tres fuerzas cristianas.: creer.
amar, esperar. En el mundo cristiano recibi¡án el
no*bt" áe .qirtqdes" (es decir fuerzas) i'teologa-
les,, es decir, que se dirigen directamente a Dios-
Las tres van'¡uhtas o fallan juntas.- Pero aquí Pa-
blo destaca Iá esperanza como Ia fuerza que ani-
ma ia fe y el amor.
C" puítüJ puUt" deja la fe cristiana fuera de
.oñ.uño, ,á Er¡angelio'ha sidp,ya p-¡edicado y se
ha extendido por t-odo el mundi" (6), lo qr¡e erq
hablar con múcho optimismo. lÁ fe nos abre el
camino del verdaderó conocirnieirto. lo que bus-
caban justarnente los colosenses:- ver Introduc-
ción. Pbr esa fe, Dios nos ha instalado. ya en el
reino de la Luz.
Nos trasladó al reíno de. su Hijo (13). Pablo
responde a los colosenses que se preocupan por
un mundo inüsible de fuerzas sobrenafurales, en
que los poderes luminosos están en lucha con los
de las tiñieblas (ver Introducción y Ef 'L.21). Pablo
elimina todas esas especulaciones al decir que no
hay más que un poder de las tinieblas y el reíno
de Cristo.
Pablo expiesa que los ángeles o Poder.es ínui-
sibles (16), ya estén mencionados €D la Biblia,
o bien ocupen él primer lugar en los cuentos
gnósticos, no son n-ada en comparacióri de Cris-
tb. Pues los gnósticos lo veían .como uno .más
entre los aqentes de una -aventura creadora en
la que faltaba un verdadero Creador. Tampoco
es uno de los salvadores en la historia humana.
Pues no hay más que un €reador. y en Fl está
Cristo. Ver lo mismo en Hebreos 1.
-
En Gálatas 4,1-5 Pablo reconoció que la his-
, toria de la humanidad había sido marcada pro-
fundam ente, por fuerzás naturales o'sociales que
no precisaba, pero también sostenía que, deide
la resurección de Jesús,- es él'quien tiene en sus
manos todo el movimiento de Ia historia (como
en Ap 5,3-51. Ftto puede extrañar a quiene5
creen'que toda la historia está en manos de los
hombrds. Si bien tienen razón en cierto sentido.
. no deben olvidar al Primogénito, que ya llegó
al término de la historia, y del cual decimos que
es el Se¡ior de la historia (Fil 2,11).
415
Cristo es el principio de todo
. 15
El es la imagen del Dios invisible,
y es e[ Primogénito de toda la creación,
15
porque en él fueron creadas todas las cosas
en el cielo y en la tierra,
eluniverso visible y el invisible,
Tronos, Gobiernos, Autoridades, Poderes...
Todo fue creado por medio de él v para é1.
'7 El existía antes'que todos, y todo'tiene en él su consistencia.
'8 Y él es la cabeza del cuerpo, es decir, de la lglesia,
él que es el principio, el primer nacido de entrá los muertos,
para que estuviera en el primer lugar en todo.
'e Asiquiso Dios que «el todo, se encontrara. en él : -
20
y gracias a él fuera reconciliado con Dios,
porque la sangre de su cruz ha restablecido la paz
tanto sobre la tierra como en el mundo de arriba.
o 2' (lstedes mismos en otro üempo veren en la fe; muéstrense'firmes, ci-
estaban alejados y con sus obras ma- mentados en ella; no se desvíen de su
Ias actuaron como rebeldes. 22
Ahora esperanza, tengan sieinpre presente él
con su muerte Cristo los reconcilió en Evangelio que han oÍdó, qire ha sido
su mismo ser húmano, de modo que preditado a toda criatuia en este
ahora son santos, sin culpa ni mancha mundo, y del que yo, Pablo, he sido
ante é1.
B Pero es necesario que perse- consütuido ministro.
COLOSENSES 1
o 15. EI es la'imaqen del D¡os eue no se
puede uer. No vamoia pensar que Dios tiene
iorma humana más allá d'e las hubes. y que Je-
sús es su imagen, pues si bien el hombre fue cre-
ado a imageñ de Dios, Dios en cambio no es a
imagen del hombre. Pero Cristo fue entre nóso-
tros imagen del Padre y de su misericordia- Y
sus acciones nos revelan la.manera de pensar y
de actuar de Dios..Ya antes de ser hoinbre. á
Hijo de Dios existía en Dios, como la etema e
inüsible imagen del Dios eterno. e invisible, la
irradiación dá la Gloria del Padré (Heb L,2)', la
Expresión o Palabia de Dios (Jn 1,1).
Y para todo créatura es el Primogéníto. To-
memos este término en el sentido bíblico. El
primogénito no sólo es el primero-de una serie,,
sino que, además. ocupa un puesto aparte. Por
su naturaleza humana, Cristo es judío de Gali-
lea, descendiente de David. Pero su persona se
arraiga en Dios V, por eso, s€ presenta entre
nosotros como el modelo y el' primogéníto, Do
sólo de los. hornbres,.sino .de todo lo creado.
Dios guiso. que ,,el todo"'se'encontrara en é1,
que es como el puente entre Dios y el universo.
EI todo de Dios está en él para ser cornuiricado al
universo, y el todo del universo se encontrará en
é1, cuando todos los hombres se hayan reconci-
liado y reunido en é1.
Todo f ue hecho por medio de él: Jn 1,1 y
El que renació piímero de entre los'muertos.
Pablo dice más exactamente: .él que es la pr:irni-
s¡¿" .(como en 1 Cor 15.23). Vino no sólo para
damos el perdón de nuestros pecados, sino para
una nPascud». un pasaje'de la rnuerte a lá üda. Y
su resurrección, después de su total.abandono al
Padre, era el paso hecesario para-que nosotros.
también conociéramos la resunección.
-.Que. to_do frerq reconcítíado .con Dios. ü
obra de Cristo es presentada a la vez como re-
conciliación entre l-os hornbres (2'Cóii 5,L7-211.
y reconciliación de la creación entera.
. 21. Pablo pide a los colosenses que .no se
pierdan en las nubes. Que no pierdan el tiempo
imaginando luchas entre seres celestiales buenos
y malos, pues el combate se sitúa aouí ábaio u
hay que dejar en él lá sangr e y la vidá. Por'esó
Pablo recuerda a sus lectoles todo lo que sufre
por el E,rangelio.
Su ser humono mortol es el luqar donde se
conquista Io paz de todos los homÜres con Dios
y entre si (Ef 2,l1). :
-
Sontos, sin *lpa^ryi mancha a.nte él (22): ver
comentario de Ef 5,26.
Co:mpleto lo que falta o los
'sufrímientos -de
Cristo- Después de la muert e de Cristo faltaría al-
go en la salvación del rnundq ql sqs. §eguidores y
sus apóstoles no encontraran. a su ye,z; oruebas ü
sufrirñie.ntós, Trabajar poq la lglesia eé bufri¡ po?
l,a.lglesia, Trqg?jar iara que re-i"ne Ia ¡ust¡.ia ár-rul
Su plon
'misterioso:
ver en E[ 3,5. No'olvide-
mos que, en aque! tiempo, nadie pénsaba en un
destino común de los hombres.,Pablo se asombra
de la generosidad dd' Dios. cuyas promeÉs son
para todos los pueblos sin distinción (27), Nos
ofrece nada rnenos que su Gloria, o'sea, todo lo
infinito que brota de ál rnismo. '.
COLOSENSES 1
21 Ahora me alegro cuando-tengo
que tuttit Por ustedés, Pygs así com-
ñr"io en mi came lo qugj-tltl a los su-
irimientos de Cristo Parq- b-l"l de su
cuerpo, que es.la lgleiia. 5 Fui consti-
üáá-iñirtro de eiÍa pgl cuanto recibí
A;-óió; lá misión de llevar a efecto
entre ustedes su Proyecto,.ñ su Pl?n
"niit.rioso
que Permanesió secreto
durante siglós y generaciones. Este
secreto acába áe-ser revelado a sus
;;;i;;. 'i Q,uiso darles a conocer la ri-
queza tun gi'uñaé iu" * ,?LT
miste-
rioso reservaba a las naclones PagS-
;á;t ¡Cristo entre ustedes Y Ia
esperan za de la Clorial
'" A ese Cristo anunciamos cuando
amonestamos a cada uno Y le ense-
ñamos la sabiduría, Pues queremos
;ñ éáau uno llegue a ser «Perfecto'
II-c-rirtá .-_2s Esté es rni trábajo, al
oue me entrego con la energÍa que
üi"n" de Cri.ttó y que obra poderosa-
rnente en ml.
Tengan Por regla a Cristo Jesús,
el Señor
Fll ' t Q,uie.to que sePan cuán duro
lA es el comb'ate que q.Qo so.Pot=
tar por ustedes' Por [o: 4",
luodi-cea
y por tantos otro3 que juryá: me han
í¡3to. ' Pido que tengan antrno, que
se afiancen en el amor.y qye te.ngan
pi"nu-ente desarrollados los dones
de entendimiento, Para que Puedan
penetrar en el gran seqreto de L)tos,
hr" es Cristo-
416
' En él están escondidas todas las
riquezas de la sabiduría y del enten-
dimiento. o Les digo esto Para que
nadie los confunda
-con
discursos en-
oañosos. 5 Aunque estoY corPoral-
ñrente lejos, mi espíritu eEtá con us-
iááát, y he'alegro al vqr .et equilibrio
y la soíide z de su fe en Cristor t Han recibido a Cristo Jesús corno
el Señor; tom€o, PUes, su camino'
r Verrnanezcan arraigados en él Y
edificados sobre él; estén firmes en la
f., tal comg fueron i!s-tru.idos,,Y
siémpre dando gracias. I Cuídense de
ará ñadie.loq elgañe con sabidurías
o con cualquier teoría hueca, QUe no
son rnás que doctrinas humanas;
óu"t éste ds el camino del mundo.Y
ño él de Cristo. e En él reside toda la
ót."itud de Dios corPoralmente-,'o El
Ei ,tt"des lo tienen todo, Pues él está
áot encima de todos los Poderes Y
butoridades sobrenaturales.
Bautizados Y resucitados
o " En Cristo recibieron una cir-
cuncisión no humand, no quirúrgi§a,
qüe los desPoió
".teramente
del
cuerpo carnál' Esta ncircuncisión de
Criito, !2 es el bautisrno, €D el cug!
fueron sepultados con Cristo. Y en él
iuétó" lueqo .resucitados Por haber
cieído en eT Poder de Dlos que lo re-
sucitó de entre los muertos-
13
Ustedes estaban muertos Por sus
pecados Y su.qisma Persona no es-
iab. circúncidada, pefo Dios los hizo
o !.1 Que ewn cuan duro es el c-omfut9 qus
debo soporta;É;" ."¡¡'Uut"-tjsll{i"1 fafisas (1
P?
2ét, oáciones l!,2 v R91n 15,30)' Seria muu ten-
ta¿or lu esa era la tentación aá'to-t .á"t"*ó, hu-
;;;aá áiistianismo una reiigión atractiva con
i;;;;;'¿6iá.iot"t. pero q--ue dejara.a las wt.
;;* áp"guáas a sus sueños y a sYs pasiones; un?
iáiil¿iláü. ;;;;árá el pecado arraisado
.en
nuétras maneras- de viür y 9n nuestra so<
oáá tt"uar a cabo ese combate, nece§itamos, en
fi;", llg*, la convicción !g qu" en Cristc se en-
[uánt- t6do el rnisterio de Dios'
..
Que natd¡e los e.ngañe' l-a filosofía' como qYt-
qrá=u*i;¡" =bdrriu,
es muv respetable- Las filo-
sofías siempre contienet'
'ná
parte de la .verdad'
;;;""r'pLtTé- está en que parece que dan una
I"rprártá tolal-a nuestros problemas. Son.engaño-
sas en la medida en qug üe¡ren de filósofos quÍ,
áánáéto, sólo han tenido glra qxperiencia muy li.
*it"áá, ó'-ry pocg esümable. de-la existencia hu-.
iiilñálnaá"iát, t"aas las corrientes de pensamien-
to io., el producto de una épocat y enveiecen con
"i
tiu*pol En -la fe, en cambio, .encontramos; no
un disc'urso sobre el hombre, .sino a .un3.
pelql3'
Cristo. v Pablo nos dice que e[ todo de-ljios haDrta
á" al-án forrna humana
. 11. Pablo acaba de decir'que el cristiano tiene
u.,u iábiitÑ; v qr" ha entradb en un camino de
ionocimiento.-, Ahora nos recuerda que nuestra
;i;ááá án h Iglesia ha sido mucho mis que un,ri-
tó'At"rr" Poi el bautismo hemos sido.asociados
a esa ,"novuáb" a"i mundo que se realizÓ con la
muerte y la resulTecciÓn de Jesús"
417
revivir junto a Cristo: ¡nos perdonó
todas nuestras culpas!
14
Anuló el comprobante de nues-
tra deuda, esos preceptos que nos
acusaban; lo clavó en la cruz y lo su-
primió. 15
Les quitó su poder a las
autoridades del mundo superior, las
hurnilló ante Ia faz del mundo y las
llevó como prisioneros en el cortejo
triunfal de su cruz.
Las prohibiciones inútiles
: 'u Por tanto, que nadie los venga
a criticar por lo qüe comen o beben,
por no respetar fiestas, Iunas nuevas
o el día sábado. 17
Tales cosas no,
eran más que sombras, mientras que
lo real es la persona de Cristo. '8 No
se dejen impresional por esos que
vienen con una religión de temor o
COLOSENSES 2
con liturgias angélicas. En realidad
sólo hacen caso de sus propias visio-
nes y se inflan con sus propios pen-
samientos, 'e en vez de rnantenerse
en contacto estrecho con aquel que
es la cabeza. EI mantiene Ia unidad
del cuerpo..entero por ul cgnjunto de
nervios y ligamentos y le da- firmeza
haciéndolo crecer según Dios.
'o Si ustedes han rnuerto con Cris-
to y así s.e han liberado de los regla-
mentos del mundo, ¿por qué se
-de-
jan adoctrinar ahora óomo si todavía
fueran del rnundo? 2' nNo tomes esto,
no gustes eso, Do toques aquello,,
" Siemprg se trata de cosas que se
usan, se desgastan y desaparec€n, Io
gUe es propio de rnandatos y doctri-
nas de hombres. 23
Todo eso preten-
de pasar por sabiduría, religión, hu-
mildad y desprecio del cuerpo, pero
Pablo había sido circuncidado y sabía por expe-
riencia que.eso no:le había traido la sah¡ación. El
bauüsmo, por cierto, no Io había liberado milagro-
samente
'd'e
su agresiüdad ni de sus debilidades,
pero, Ilevado por un amor apasionado a Cristo,
había emoezeldo a viür toda Ia existencia humana
en una fo'rma diferente. Había sido liberado, entre
otras cosas, de lo que p€saba en gran manera en
su üda, esto es. la religión con sus .mandamien-
tos- Pára él la religión había sido el recuerdo cons-
tante de una deudo para con Dios, algo que hacía
imposible el amor y Ia confianza verdadera. Jesús.
al morir, había clar¡ado en la cruz todas las formas
de miedo a Dios, y al mismo tiempo, había redu-
cido a.la nada todos los principios y las presiones
moralbs que ahogan nuestra libr-e respuesta a
En algunos'paises la mayoría de'lós habitantes
son bautizados, pero el bautismo casi no ha cam-
biado su vida g,'en general, no perlenecen a co-
munidades en que lafe se va renovando. No'bas-
taria con decir que somos malos cristianos.
Nuestra resurrección -:como fue el cáso de Pa-
blo- depende primero de nuestra fe en Dios que
resucító o Jesús, que nos perdonó y que lo pre-
paró todo para que uiuomos nuestra üda. Pues
esto es el bautismo.
I
. 16. Pablo acaba de recordar que el bautismo
es el cómienzo de una üda nueva. No se trata de
reemplazar rnándamientos antigüos por manda-
mientos mejores,
.sino
que la venida dq Cristo
vuelve anticuada cualquier religión de manda-
mientos. A lo mejor al§unos práguntarán: ¿Aca-
so no debemos seguir los mandamientos de Dios
y.de la lglqia? ¿Qué será de nosotros si no hay
nrnguna leyl
Por supuesto que no 'existe ni grupo religioso
ni comunidad cristiana sin ritos,- costumbres.
mandamientos: pues ¿qué ocurriría con una co-
munidaC ejn Ia que ya no se reunierán más para
oír Ia'palabra de Dios y celebrar la eucaristía? No
somos ángeles y no habrá "adoración de Dios en
espíritu y verdad" si np hay luces, ¡tos, música"
foimas áe piedad que se tiansmiten a travái
-dá
Ios siglos. ,
Pero ya. se terminó el tiempo en que lo impor-
tante era hacer o no hacer algo, en que se ireía
que a Dios le gusta vemos descansar tal o cual
día, no comer ta[.o qual cosa, vestimos de tal o
cu-al forma,- abstenernos de esto o de aquello. Las
religiones.dan ula gran importancia.a ésas Jeves,
pues a5nrdan a sus fieles a mantener su coheéiOn
y. a distinguirse de los demás, p_ero eso siempre
deforma la idea que -tenemos de Dios, al que ciee-
mos preocupado. de qantener' su autóridad y
prestigio. Ahora bien, Dios'no se parece a esa
idea de Dios- Todo eso no son más oue: reola-
mentos humanos, muy úiiles tal vez, pása(gs"de
moda tal vez, pero que son sólo humanos.tPablo
dice: Dios no se apega a esas cosas pasajeras
(22), ni está en él trafamos como niños chicos,
¡No hagan eso! :"
Ó;;'Á"alá'tos uenga a cri.ticar. ¿?qr 9ué,
pues, nos van a acusar por haber desplazado el
día del descanso, poniendo el día de lá resunec-
ción en vez del d_ía que observaban los judíos?
Los apóstoles de Jesús, ?l hacerlo, sabían que es-
taban por encima de las leyes de Moisés.
Todo eso quiere ser..t humildad (23). Las
prohibitiones religiosas impresionan siernpre a los
qu.e no se han libérado del temor a Dios.'Pero en
iel,z de liberamos y ller¡amos a la cónfianza de hi-
jos de Dios, esas. prohibiciones. favoreCen :sobre
todo Ia estrechez de espíritu, y también la üolen-
cia contra quienes no piensan como nosotros. No
pensemos que alguien ,es más Xrnto porque
1nue9!.ra despre:cío por el cuerpo. Ser muy saéri-
ficado'por voluntad propiá puede ser un rnedio
para valoramos a nuestros propios ojos yrsentir-
nos superiores a los dernás.
COLOSENSES 2
sólo sirve para satisfacer la voluntad
propia
Busquen las cosas de arriba
16¡ ' ' Si han sido resucitados con
t-2J Cristo, busquen las cosas de
arriba, dondá Cristb está sentado a la
derecha de Dios. ? Preocúpense Por
las cosas de arriba, no Por las de' la
tierra. 3 Pues han muerto, Y su vida
está ahora escondida con Cristo en
Dios. 4 Cuando se manifieste el que
es nuestra vida, también=ustedes se
verán con él en la gloria.
5 Por tanto, hagan morir en ustedes
lo que es uterrenal,,, es decir, liberti-
najé, impureza, pasión desordenada,
málos deseos y el arnor al dinero,
oue es una manera de servir a los
íáolos. 6
Tales cosas atraen los casti-
gos de Dios.
7 Ustedes siguieron un tiemPo .ese
camino, y su"vida era así. e Pués
bien, ahora rechacen todo eso: qno-
jo, arrebatos, malas lnlenq¡ong.s;
ofensas y todas las Palabras 'malas
que se pued"l decir; '' - '
:
....t.
Pónganse el vestido'nuevo ' :
. s
No se mientan unos a otros: uste-
des se despojaron del hombre viejo y
de sus vicios r0 y se revistiergn'del
ñqmbre l.ruevo qué no cesa"dá rénovar-
se a Ia imagen de su Creador hásta al-
canzar el pérfecto conocimiento. ." Ahí
ñu t. hate distinción entre judío Y
griego, circunciso e incircunciso, eX:
[ranjero, bárbaro, esclavo o libre, sino
419
t2 Pónganse, pues, el vestido que
conviene a los elegidos de Dios, sus
santos muy queridos: la comPasión
tierhd, la bondad, la humildad, la
mansedumbre, la paciencia. 13
So-
pórtense y perdónense unos a otros
si uno tiene motivo de queja contra
otro. Como el Señor los perdoñó, a
su vez hagan ustedes Io mismo. '
14 Por encima de esta vestidura
pondrán como cinturón el amor, que
Io hace todo perfecto. '?. Así,la paz de
Cristo reinará en sus corazones, pu€s
para esto fueron llamados y reüni-
dos. Finalmente, sean agradecidos.
' : 16
Q,ue Ia palabra de Cristo lEbite y
ée sienta a gusto en ustedes. Tengañ
sabiduría. para que puedan enseñar
y aconsejar unos a otros; canten a
Dios de' todo corazón y con gratitud
salmos, himnos y alabanzas espontá-
neas. '' y todo lo que puedan decir o
hacer, háganlo en el nombre_ del Se-
ñor .Jesús, dando gracias a Dios Pa-
dre por medio de é[.
Sobre la obediencia
. 't Esposas, sométanse a sus ma-
ridos como conviene entre cristianos.
te.Maridos, amen a sus esPosas'y no
dezcan a sus padres en todo, Porque
eso es Io correcto entre cristianos,
2t Padres, no sean pesados con sus
hijos, para que no se desanirnen.-22
Siervos, obedezcan en todo a sus
arnos de la tierra; no sólo en Presen-
cia del patrón o para ganqr g! consi-
deración, sino con §inóeridad,'porqüe
tienqn presente al Señor. I Cualquier
'
. 3.1 .Aquí encontramos lo que ya se di;o so-
bre el bautisrno (2,12), que nos une a Cristo y
nos hace particípar de todas sus riquezas.tYa qu"
Cristo dgsapareció de la, tie¡'ra, nosotros lambien
la dejamos, [o.mejor de nuestra,vida, lo..que nos
mueve a actuar no se ve y no es de la tierra.' Sóto
Dios conoce las riqu ezas del cgrazón del creyen-
t€, aun cuando su vida aparezca manchqda'.ROr:
faltas y debilidades; un día Dios manifestará, Ia
bóndad, la gloria que nó vernos todavía (ver Mt
. :.-.
25,31-46
. 9. Ver Efesios 4,2G24, donde Pablo desarro-
lla la misma idea del hombre ñuevo creado en
Cristo, y del hornbre ü4o que hay QUe. abandonai.
MienLas ef hombre uíeio es un egóísta. bscla-
üzado por sus pasiones, el hombre nueyo se ca-
racteriza por su actitud comunitaria, siempre Pre:
ocupadó -pot los'demás. Y üvé .con el corazón
agradecido.
. 18. El brevg aviso dudo a los esposoE (v.1&19)
será. tratado niás arnpliamente en .Ef 5,21-33,
' Pablo no admitiría la posición de muchos. cris-
trabajo que hagdn, háganlo de buena
gana, p€nsando que trabajan para el
Señor y no para los hombies. 'o Bien
saben que el Señor los recompensará
dándoles la herencia prometida. Su
señor es Cristo y estári a su servicio.
25 El que no cumple recibirá lo que
merece su maldad, pues Dios no
hará excepciones a favor de nadie.
419
'En cuanto a ustedes, patro-
nes, den a sus servidores lo
que es justo y razonable, sabiendo
que también ustedes tienen un Señor
en el cielo.
Diversas noticias
o ' Sean constantes en Ia oración,
quédense velando para Car gracias,
3 oren también por nosotros: que
Dios nos abra la-puerta para dai el
rnensaje y pueda yo anunciar el mis-
terio de Cristo. Por ese misterio estoy
atado con cadenas; 4 pidan que pue-
da darlo a conocer cuando presente
mi defensa
5 Pórtense con prudencia con los
de afuera y aprovechen todas las
oportunidades. 6 Que su'conversa-
ción sea agradable y no !e falte su
granito de sal. Sepan contestar a ca-
da uno lo que corresponde.
COLOSENSES 4
. ' fiquico, ñi herrnano querido, Ies
dará noticias de todo lo ieferente a
mí; es para mí un ayudante fiel y un
compañero en el servicio del ,Séñor.
t Se lo envío e¡presamente para que
Ies lleve noticias mías y teé de ah¡-
rno. ' Envío con él a Onésiffio, nues-
tro herrnano fiel y E.yy querido, que
es uno de ustedes. Ellos les dirán to-
do lo que aquí pasa.
ro Los saluda Aristarco, rni com-
panero de cárcel, y l4arcos, primo
de Bernabé, acerca del cual yá reci-
bieron instrucciones. Si va para
ql!á, denle una buena acogiida.I I Los saluda también Jesús, afloda-
do Justo. Son los únicos de raza ju-
cjía q.ug están trabajando conmígo
por el Reino de Dios y que han siáo
para mí un consuelo.-'2
-Reciban
sa-
ludos de su compatriota Epafras; es
un buen servidor de Cri§to Jesús
que siempre está orando ferviente-
mente por ustecies para que sean
perfectos y produzcan todos los fru-
tos que Dios desea. ¡3 Les puedo
asegurar que se preocupa. muchos
por_ ustedes, lo mismo que por los
de Laodicea y de Hierápolis.
-
t4 Reciban los saludos de Lqcas,
nuestro querido médico, y de De-
más. 15
Saluden a los herm-anos que
tianos que dicen: la religión no. tiene nada que
ver con lo que hago gn mi casa, en rni trabajo,
en mi descanso o én la política. Al contrario, io-
do eso, dice Pablo. el criitiano Io üve ante el'Se-
ñoi, por el Señor y en el Señor.
De ahí que Pablo predique a todos la misma
rnoral. al hombre,.a la mujér y a los esclavos: to-
dos por igual tienen que sár ráctos, leales y respe-
tar a los demás, a pesar de sus defectos. Tenemos
que luchar para producir cambios y defender
nuestros derechos. Pero debemos lleúar adelante
esas luchas v üür esos comDrornisos seqún el es-
píritu de Cristo. Lo que exi!¡ímos es, la"s más de
las veces, menos importante que Ia manera como
lo pedimos: es ahí donde un cristiano debe,dar
siempre el testimonio que sólo él puede dar. Dejé-
moslbs a otros el ansia de conseqúir aloo oo, .uál-
quier medio. sin importarles las éonseáuencias de-
s_astrosas para la sociedqd; véase a[ respecto el
Sermón en el Monte, Mt 5-7.
Tíquico,a §glosas, después de que Pablo lo con-
virtió a la fe (ver carta a Filemón).
Marcos el evangelista, ahóra reóonciliado con
Pablo (ver .He 1138), esté -c9n él:,Lucos, de
gyiel se habla, es el autor del Evangelio y dé los
Hechos
Nos llama Ia atención que las .diferentes Iglesias
de ese tiernpo, lejos de vivir replegadas en l¡ mis-
rnas, tenÍan trecuentes intercarnbios entre ellas.
pues, de otro modo, habría habido en pgco ti"C
po tantas religiones como lglesias. Pero los pri-
meros cristianos' eran conscientes, de. que peite-
necían a la, Iglesia de Cristó estabieiiáu-áo
difer.entes lugaies, En un mornento
"" d"á paü:
cía difícil guardar la unidad, a caus€r de Iás distan-
cias y de Ias difere.ncias de pueblos, la fúerza que
mantuvo la unidad, más que la orqariización ri'oi-
da, fue el sentido profundo. que ténían todos áL
que la.lglesia era una «cornunion",;;¿;: una co-
rnunidad animada por el Espíritu de Cristo'.
Cuando ahora nos empeflamos en formar «co-
rnunidades de base,, tarnbién dbbemoi:iuiJá,
que quedemos en contacto y armó;i;
-.on
lá,
otras comunidades.
o 4.2 Todo esto está comentado en Efesios,
capítulo 6,18-2!.
Onésimo es el esclavo fugitivo que vuelve con

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47
sifexol
 
El protestantismo ante la biblia - P. Remigio de Papiol
El protestantismo ante la biblia - P. Remigio de PapiolEl protestantismo ante la biblia - P. Remigio de Papiol
El protestantismo ante la biblia - P. Remigio de Papiol
EdwardCrumpp
 
Falsos profetas, falsa doctrina
Falsos profetas, falsa doctrinaFalsos profetas, falsa doctrina
Falsos profetas, falsa doctrina
Coke Neto
 
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS TESALONICENSES, PARTE 15 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, APOCALIPSIS, PARTE 24 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION, PARTE 1 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TIMOTEO, PARTE 17 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE JUAN, PARTE 5 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, EVANGELIO DE MARCOS, PARTE 3 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE JUDAS, PARTE 22 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA DE SANTIAGO, PARTE 20 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PERSONAS, PALABRAS E INSTITUCIONES, PARTE ...
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, INTRODUCCION A LAS CARTAS PASTORALES, PART...
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, BARUC, PARTE 44 DE 47
 
El protestantismo ante la biblia - P. Remigio de Papiol
El protestantismo ante la biblia - P. Remigio de PapiolEl protestantismo ante la biblia - P. Remigio de Papiol
El protestantismo ante la biblia - P. Remigio de Papiol
 
Falsos profetas, falsa doctrina
Falsos profetas, falsa doctrinaFalsos profetas, falsa doctrina
Falsos profetas, falsa doctrina
 
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
 

Similar a BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS COLOSENSES, PARTE 13 DE 27

A bible study on romans spanish
A bible study on romans spanishA bible study on romans spanish
A bible study on romans spanishWorldBibles
 
Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...
Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...
Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...
jespadill
 
Remedio para la división
Remedio para la divisiónRemedio para la división
Remedio para la división
Luis Kun
 
Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática
Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática
Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática
jespadill
 
El privilegio de dar para las misiones
El privilegio de dar para las misionesEl privilegio de dar para las misiones
El privilegio de dar para las misionesAdonay Rojas Ortiz
 
Joseph Branham
Joseph BranhamJoseph Branham
Joseph Branham
tabbethlehem
 
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Ppt. un ruego gozoso (2)
Ppt. un ruego gozoso (2)Ppt. un ruego gozoso (2)
Ppt. un ruego gozoso (2)
Juan E. Barrera
 
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshuaQue pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshuaYeshiva Torah
 
De ladrillo a cuerpo
De ladrillo a cuerpoDe ladrillo a cuerpo
De ladrillo a cuerpo
rolando_ke123
 
Evangelización en macedonia (parte 3)
Evangelización en macedonia (parte 3)Evangelización en macedonia (parte 3)
Evangelización en macedonia (parte 3)
Coke Neto
 
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en Yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en YeshuaQue pasa entonces con nosotros los creyentes en Yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en YeshuaHaimbenYisrael
 
Mdu summer 2015 spanish final 0613
Mdu summer 2015 spanish final 0613Mdu summer 2015 spanish final 0613
Mdu summer 2015 spanish final 0613
Sandy Young
 
Gratitud por la Iglesia
Gratitud por la IglesiaGratitud por la Iglesia
Gratitud por la Iglesia
Luis Kun
 

Similar a BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS COLOSENSES, PARTE 13 DE 27 (20)

29/06/2014
29/06/201429/06/2014
29/06/2014
 
A bible study on romans spanish
A bible study on romans spanishA bible study on romans spanish
A bible study on romans spanish
 
Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...
Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...
Lección 7 | Intermediarios | Consejo salvavidas | Escuela Sabática Menores | ...
 
Remedio para la división
Remedio para la divisiónRemedio para la división
Remedio para la división
 
Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática
Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática
Lección 3 | Intermediarios | Una cadena de gracia | Escuela Sabática
 
F.san pablo
F.san pabloF.san pablo
F.san pablo
 
El privilegio de dar para las misiones
El privilegio de dar para las misionesEl privilegio de dar para las misiones
El privilegio de dar para las misiones
 
Joseph Branham
Joseph BranhamJoseph Branham
Joseph Branham
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe13. efesios   ricos en cristo warren w. wiersbe
13. efesios ricos en cristo warren w. wiersbe
 
Ppt. un ruego gozoso (2)
Ppt. un ruego gozoso (2)Ppt. un ruego gozoso (2)
Ppt. un ruego gozoso (2)
 
60 1204 m apocalipsis capítulo uno
60 1204 m apocalipsis capítulo uno60 1204 m apocalipsis capítulo uno
60 1204 m apocalipsis capítulo uno
 
13 colosenses
13 colosenses13 colosenses
13 colosenses
 
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshuaQue pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en yeshua
 
De ladrillo a cuerpo
De ladrillo a cuerpoDe ladrillo a cuerpo
De ladrillo a cuerpo
 
Evangelización en macedonia (parte 3)
Evangelización en macedonia (parte 3)Evangelización en macedonia (parte 3)
Evangelización en macedonia (parte 3)
 
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en Yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en YeshuaQue pasa entonces con nosotros los creyentes en Yeshua
Que pasa entonces con nosotros los creyentes en Yeshua
 
Mdu summer 2015 spanish final 0613
Mdu summer 2015 spanish final 0613Mdu summer 2015 spanish final 0613
Mdu summer 2015 spanish final 0613
 
Gratitud por la Iglesia
Gratitud por la IglesiaGratitud por la Iglesia
Gratitud por la Iglesia
 
01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses01 1 tesalonicenses
01 1 tesalonicenses
 

Más de sifexol

LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...
LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...
LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...
sifexol
 
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
sifexol
 
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
sifexol
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
sifexol
 
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
sifexol
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
sifexol
 
LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...
LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...
LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...
sifexol
 
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...
sifexol
 
LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...
LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...
LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...
sifexol
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
sifexol
 
LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.
LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.
LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.
sifexol
 
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADALIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
sifexol
 
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...
sifexol
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
sifexol
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 

Más de sifexol (20)

LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...
LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...
LIBRO LA VERDAD EN LAS ESCRITURAS. PREGUNTAS Y RESPUESTAS - PADRE FLAVIANO AM...
 
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
LIBRO COMO CONFESARSE BIEN
 
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO SANACION INTERGENERACIONAL - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PARA ADULTOS - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
 
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
LIBRO ¡SANAME, SEÑOR!. DOCE PASOS PARA PEDIR SANACION - PADRE MANUEL RODRIGUE...
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
 
LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...
LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...
LIBRO "SEÑOR, UNA PALABRA TUYA BASTA PARA SANAR". COMO ORAR EFICAZMENTE POR S...
 
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...
LIBRO DIOS PERDONA Y YO TAMBIEN. SANACION POR EL PERDON - PADRE MANUEL RODRIG...
 
LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...
LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...
LIBRO SOY UN APOSTOL EN LA ENFERMEDAD. ORACIONAL DEL ENFERMO - PARROQUIA JUAN...
 
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAULIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
LIBRO ESTUVE ENFERMO Y ME VISITASTE - PADRE JOSE IGNACIO ALEMANY GRAU
 
LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.
LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.
LIBRO CHISPAZOS ESPIRITUALES - PADRE GUILLERMO COLOMBI A.
 
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADALIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
LIBRO EL PODER DE LA PALABRA - FUNDACION CASA DE ORACION DE MARIA INMACULADA
 
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...
LIBRO REALIZARSE A LOS 18. VIDA Y HUELLA DE CHIARA "LUCE" BADANO - MICHELE ZA...
 
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTELIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 4 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 3 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 2 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO VIDA DE SANTOS. TOMO 1 DE 4 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 2 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
 
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO EL EVANGELIO EXPLICADO TOMO 5 DE 7 - PADRE ELIECER SALESMAN
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS COLOSENSES, PARTE 13 DE 27

  • 1. FILIPENSES 4 lA' ' Por eso, herrnanos míos, a L+J quienes tanto guiero Y echo de menos, que: son mi 1991,: LE:919- nd, sigan así firmes en el Señor, amadÍsimos. 2 Ruego ? Erodia Y tambiél a Sinti- oue que-trabaien juntás en el Señor. 3 Y á ti, duerido Sicigó, te-pidg qPe las ayu- des; no olvides que ellas lucharon con- rnigo por el Evángelio, lo .nlismo. que Ctámrinte y los démás colaboradores rníos cuVo§ nombres .están escritos en el libro de la vida- Alégrense o Estén siemPre alegres e.n el Se- ñor; 5 se Io rePito, estén alegres Y ten§an buen trato con todos. ñ Señor está cerca- No se inquie- ten p9r nada; _u.antes bien, 9n toda oca§ión Presenten s.gs p,eticiones a Dios y juhten la acció,n {g gracias a la suÉtió a. _' Y la Paz de Pio§, qu.e es mayór de- Io que-se Puede imaginar, Ies gua.rdará sus corazones Y sus pensámientos .en Cristo Jesús- ' I Por lo dernás, helrnanos, fíjense en todo lo que encuentren de veidadero, noble, juito y limpio; en todo lo que.es fratemát y hérrrroso, en todos Jot valo- res morales que merecen alabanza' e Ponqan en piáctica todo Io que han aprenáido,.relib¡do y oído de.[í, todo ió qu. me'han visto hacer, y el Dios de la faz estará con ustedes- . ¡c Sentí mucho gozo en el Señor al ver florecer en ustedes esa Preocu- pación por mí. En realidad pSnsaban 472 en ffií, sólo que les faltaba una oca- sión. " No digo esto Porque esté ne- cesitado, pues he aprendt4q- g arre- glarme coh lo gu.e tengo. '2 Sé. pas-ar privaciones y vivir en [a abundancia. Estoy entrenado para tgdq Y en todo momento: a estar satisfecho o harn- briento, en la abundancia o en la es- casez. '3 Todo lo puedo en aquel que me fortalece. 14 Sin embarqo, hicieron bien en compartir mis p-ruebas. 15 Filipenses, ustedes saben que en los principioi de la evángelización, cuando me alejQ de MaCedo"nia, ningüna lglesia rne ábrió una cuenta de gastos e ingresos éx-, cepto uste{es. '.6, D.urante mi pelma' nenc¡a en Tesalónica me rRandaron dos veces todo Io que necesitabá. '7 No ,es que yo pusqr.re regalos; n1ás me intereia que la cuenta de ustedes vava subiendó. 'a Por el momento ten- gc; todo lo quq necesilo ,y .rpás de , !o gue necesitó. Tengo de sobra. con lo .iu" Epafrodito mé entregó de-parte de ustédes y que recibí como un sd: crificio *agrádable a Djos,y cuyo glor sube hasta éll. 'e M¡ Dios, a su vez, ploveeri a todas,?us necesi4des, s€- qún su inmensa riqueza en Cri§-to Je- íus. 20 Gloria a Dibs, nuestro Fadne, por los siglos de los siglos. 'Arnén- 2t Saluden a los hermanos, como a santos en Cristo Jesús. Los saludan los hermanos que están conmigg.' 22 Los sa,iudan todos los hermanos de aqu¡, especialmente Io: del Palacio 13 ,La graCia de C¡isto Jesús, €l Se- ñq{, searcon su espíritq. carta a lo$ col0seII . 4.1 Aquí se intem.rnJpe nuevamente el tema:' a:i"ri;,füiá'i¿l'a Aü¿ fü¿á lá éontihuación de 'EI libro de Ia utda (3): eqta imagen era muy común entre los judíos^para designar a Ios que se ibanasalvar($P20.12)- : :- ',. Fíiense en todo lo que 'gncuentyen de uerda: aáró...'191. publo repiie .si{r gesqr que no basta IJn áüt;;'i" qué está prohibido- Sepamos descu- Éái áru actituá tan libie ¡r.abierta,. propia del,ire- üáñtá. Pues Dios nos lrabla de mil maneras a tra- ü¿;:á;' Él a"-as. ¡Cuántos buenos. eiemplos ;á; cáda día! ¡Cüántas cosas grandes.. verda- á;;;-y ñóutát td dan en este rñundo- del cual :' ' :' . 10. Pablo aqradece a la Iqlesia da-Filipo el haberle ayudadol El, ta¡r. celoso de su .indepen- dencia v óue temía dar- la impresión de,'que se aproveóhaba de los demás bájo' pretexto de la i ñisian-. acepta lo que le' dari sus.verdaderos ámiqos. to 'que dicé en 4.12 expresa maravi- llosámente tó que'es el despreridimiento cr-is: i1á;": tal como:Dios:lo pidó:a la m.ayoría de ñósótios.'Pablo se siente muy libre de- aceptar las bueñds cosas cuando se presentan y de no ' echarlas de menos cuando:le- faltan. Cerca del año 60, Pablo, detenido en la fortaleza de Cesarea, escribió a los cristianos de Colosas, perturbados por el nacer de nuevas religiones. Ya no se sentían seguros con sólo creer en Cristo, sino que querían restablecer algunas prácticas religiosas del Anti-suo Testamento. O tal vez trataban de incluir a Cristo en un conjunto de personajes celestiales. los «ángeles», que ren- drían en sus manos la llave de nuestro destino. Algo fallaba en el conjunto de sus contemporáneos. Integrados en el Imperio romano, Que había impuesto su pai a todo el mundo occidental; pero que ahoga- ' ba la vida propia.de los diversos pueblos, trataban de refugiarse en lo «espii'i- tual>r, Docirinas secibtas ofrecían guiar a sus «perfectos>) a un estado superior. - En ese tiempo se estaban elaborando ciertas teorías'llarhadas gnosis (es decir, conocimiento) sobr'e el <irigen y destino del hombre y del mundo. Todo había salido de una especie de sopa cósmica que había hervido porlar,eo tiempo, apare-' ciendo grandes familias celestiales de ángeles, o <<eonesrr, rhasculinos y femeni- nos, que se devoraban, se. acoplaban y hnalmente aprisionaban chispas de espíritu. en cuerpos m4teriáles. Así se originaban seres humanos que se revestirían de existencias sucésivas hasta que su espíritu pudierá retoiiiar ál ieino de la luz. . Uria borriente paraleia se evidenciaba también en el mundo judío; se hablaba muc.ho de ángeles, y algunos.pretendían participar en su religión, a donde no.lle- gaban los. creyentés comuhes. ' ' Tal crisis en la Iglesia del primer siglo fue la causa de esta carta de Pablo, en . la que se estáblece la supremacía absoluta de Cristo.. Sobresale un texto en espe- 'cial: el himno de alabanza a Cristo, que es el punto de encuentro entre Dios y el universo (1,15), Mediante Eu persorá se hizo la c¡eación y.sólo.en él se mantie- ne, y gracias a él encontrará su sentido y su integración en eI misterio de.la eter- nidad. Pablo establece la superioridad de Ia fe frente a esas sábidurías que pretendíán sei reveladas; la fe que. no se'enreda en especulaciones'sofisticadas y que no§ : pon_e 9n contacto con uiia persona viva. Y.Ial como había hecho en Romaiios 5: . 7, pero sin volver'a. Ias controversias que tejían esa.carta, Pablo afirmq.que-el alma cristiana se müeive en un mundo que ya no es el de las religiones- sino el de .lós hijos de Dios,4,Quienes ha sido comunicado el Fspíri:tu divino. ::. . ' Esta carta menciona a Timoteo a su lado ( l, I ), como'ocuúe en otrás cartas dé paUlo, y tal vez Timoteo tuvo tamb!én purti'.í sg redacción; lo que explicaría esa renovación del estilo que se advierte también en ia Carta a los Efesios, escri- .ta en el mismo momento:'Véase al respecto la Inirciducción a'las Cartas.de la Cautividad, todo'to que es
  • 2. COLOSENSES 1 ' I De Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios, y 474 del hermano Timoteo, 2 a los santos y creyentes que vi- ven en Colosds, verdaderos herma- nos míos en Cristo: Reciban gracia y Paz de Dios nues- tro Padre. 3 En todo momgnto oramosl Por ustedes y damos gracias a Dio¡ , Pa- Cre de Cristo Jesús, nuestro Señor, ' por lo que hemos sabido de su fe en Cristo Jesús y de su caridad Para con todos los santos. s Pues están esperando la herencia que les está reservada en el cielo y que conocie- ron por Ia palabra de Ia verdad, el Evangelio. 6 Ya está entre ustedes,.y Io mi§mo que va creciendo.y dando frutos por todas Partes en el mundo, también Io hace entre ustedes desde aquel día en que recibieron y cono- cibron el don de Dios en íoda su verda d. ' Se,lo enseñó Epafras, comPañero nuestro muv querido en el servicio de Cristo y paía ustedes fiel ministro de Cristo, Q quien también ha venido a recordarme el cariño que me tienen en el Espíritu. ' e Por eso, tdmpoco nosotros he- mos cesado de rezar por ustedes desde el día en que recibimos esas noticias, y pedimos a Dios que al- cancen el pleno conocimiento de su voluntad mediante dones de sabidu- ría y entendimiento espiritual. ro Que lleven una vida digna del Señor y de su total agrado, produ- ciendo frutos en toda clase de bue- nas obras y creciendc en el ccnoci- miento de Dios. I I Que se muestren fuertes en todo sentido, fortalecidos por Ia gloria de Dios; que puedan sufrir y perseverar sin perder Ia alegría. tz Y que .d"n gracias al Padre, que nos preparó para recibir nuestra par- te en la herencia reservada a los san- tos en su reino de luz. '3 EI nos arran- có del poder de las tinieblas y nos trasladó al Reino de su Hijo añrado. 14 En él nos encontramos liberados y perdonados. o 1.1 Pablo, seqún su costurnbre, elogia a sus lectores. En realidád. la razón de escribirhs es la inforrnación que le dio Epafras sobre las inquietu- des de los colosenses. Epafras, de quien habla. es un hombre de Co- Iosai. Cuando Pablo organizaba la evangelización de la provincia de Efeso (yer Hechos- 79,?6 y 20,4),-no iba a cada ciudad, sino que enüaba a sus awdantes- Epafras de Colosas habia empeza-- do a formar cornunidades en Coloss, y después en las ciudades vecinas de L-aodice a y de HieÉ- polis (ver Col 4.13). E[. pues. fue a Ro.ma a infor- mar a Pablo de las dificultades que se habían pre- sentado Su fe-.., su coridod...,-como esperan Pablo agrupá siempre esas tres fuerzas cristianas.: creer. amar, esperar. En el mundo cristiano recibi¡án el no*bt" áe .qirtqdes" (es decir fuerzas) i'teologa- les,, es decir, que se dirigen directamente a Dios- Las tres van'¡uhtas o fallan juntas.- Pero aquí Pa- blo destaca Iá esperanza como Ia fuerza que ani- ma ia fe y el amor. C" puítüJ puUt" deja la fe cristiana fuera de .oñ.uño, ,á Er¡angelio'ha sidp,ya p-¡edicado y se ha extendido por t-odo el mundi" (6), lo qr¡e erq hablar con múcho optimismo. lÁ fe nos abre el camino del verdaderó conocirnieirto. lo que bus- caban justarnente los colosenses:- ver Introduc- ción. Pbr esa fe, Dios nos ha instalado. ya en el reino de la Luz. Nos trasladó al reíno de. su Hijo (13). Pablo responde a los colosenses que se preocupan por un mundo inüsible de fuerzas sobrenafurales, en que los poderes luminosos están en lucha con los de las tiñieblas (ver Introducción y Ef 'L.21). Pablo elimina todas esas especulaciones al decir que no hay más que un poder de las tinieblas y el reíno de Cristo. Pablo expiesa que los ángeles o Poder.es ínui- sibles (16), ya estén mencionados €D la Biblia, o bien ocupen él primer lugar en los cuentos gnósticos, no son n-ada en comparacióri de Cris- tb. Pues los gnósticos lo veían .como uno .más entre los aqentes de una -aventura creadora en la que faltaba un verdadero Creador. Tampoco es uno de los salvadores en la historia humana. Pues no hay más que un €reador. y en Fl está Cristo. Ver lo mismo en Hebreos 1. - En Gálatas 4,1-5 Pablo reconoció que la his- , toria de la humanidad había sido marcada pro- fundam ente, por fuerzás naturales o'sociales que no precisaba, pero también sostenía que, deide la resurección de Jesús,- es él'quien tiene en sus manos todo el movimiento de Ia historia (como en Ap 5,3-51. Ftto puede extrañar a quiene5 creen'que toda la historia está en manos de los hombrds. Si bien tienen razón en cierto sentido. . no deben olvidar al Primogénito, que ya llegó al término de la historia, y del cual decimos que es el Se¡ior de la historia (Fil 2,11). 415 Cristo es el principio de todo . 15 El es la imagen del Dios invisible, y es e[ Primogénito de toda la creación, 15 porque en él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, eluniverso visible y el invisible, Tronos, Gobiernos, Autoridades, Poderes... Todo fue creado por medio de él v para é1. '7 El existía antes'que todos, y todo'tiene en él su consistencia. '8 Y él es la cabeza del cuerpo, es decir, de la lglesia, él que es el principio, el primer nacido de entrá los muertos, para que estuviera en el primer lugar en todo. 'e Asiquiso Dios que «el todo, se encontrara. en él : - 20 y gracias a él fuera reconciliado con Dios, porque la sangre de su cruz ha restablecido la paz tanto sobre la tierra como en el mundo de arriba. o 2' (lstedes mismos en otro üempo veren en la fe; muéstrense'firmes, ci- estaban alejados y con sus obras ma- mentados en ella; no se desvíen de su Ias actuaron como rebeldes. 22 Ahora esperanza, tengan sieinpre presente él con su muerte Cristo los reconcilió en Evangelio que han oÍdó, qire ha sido su mismo ser húmano, de modo que preditado a toda criatuia en este ahora son santos, sin culpa ni mancha mundo, y del que yo, Pablo, he sido ante é1. B Pero es necesario que perse- consütuido ministro. COLOSENSES 1 o 15. EI es la'imaqen del D¡os eue no se puede uer. No vamoia pensar que Dios tiene iorma humana más allá d'e las hubes. y que Je- sús es su imagen, pues si bien el hombre fue cre- ado a imageñ de Dios, Dios en cambio no es a imagen del hombre. Pero Cristo fue entre nóso- tros imagen del Padre y de su misericordia- Y sus acciones nos revelan la.manera de pensar y de actuar de Dios..Ya antes de ser hoinbre. á Hijo de Dios existía en Dios, como la etema e inüsible imagen del Dios eterno. e invisible, la irradiación dá la Gloria del Padré (Heb L,2)', la Expresión o Palabia de Dios (Jn 1,1). Y para todo créatura es el Primogéníto. To- memos este término en el sentido bíblico. El primogénito no sólo es el primero-de una serie,, sino que, además. ocupa un puesto aparte. Por su naturaleza humana, Cristo es judío de Gali- lea, descendiente de David. Pero su persona se arraiga en Dios V, por eso, s€ presenta entre nosotros como el modelo y el' primogéníto, Do sólo de los. hornbres,.sino .de todo lo creado. Dios guiso. que ,,el todo"'se'encontrara en é1, que es como el puente entre Dios y el universo. EI todo de Dios está en él para ser cornuiricado al universo, y el todo del universo se encontrará en é1, cuando todos los hombres se hayan reconci- liado y reunido en é1. Todo f ue hecho por medio de él: Jn 1,1 y El que renació piímero de entre los'muertos. Pablo dice más exactamente: .él que es la pr:irni- s¡¿" .(como en 1 Cor 15.23). Vino no sólo para damos el perdón de nuestros pecados, sino para una nPascud». un pasaje'de la rnuerte a lá üda. Y su resurrección, después de su total.abandono al Padre, era el paso hecesario para-que nosotros. también conociéramos la resunección. -.Que. to_do frerq reconcítíado .con Dios. ü obra de Cristo es presentada a la vez como re- conciliación entre l-os hornbres (2'Cóii 5,L7-211. y reconciliación de la creación entera. . 21. Pablo pide a los colosenses que .no se pierdan en las nubes. Que no pierdan el tiempo imaginando luchas entre seres celestiales buenos y malos, pues el combate se sitúa aouí ábaio u hay que dejar en él lá sangr e y la vidá. Por'esó Pablo recuerda a sus lectoles todo lo que sufre por el E,rangelio. Su ser humono mortol es el luqar donde se conquista Io paz de todos los homÜres con Dios y entre si (Ef 2,l1). : - Sontos, sin *lpa^ryi mancha a.nte él (22): ver comentario de Ef 5,26. Co:mpleto lo que falta o los 'sufrímientos -de Cristo- Después de la muert e de Cristo faltaría al- go en la salvación del rnundq ql sqs. §eguidores y sus apóstoles no encontraran. a su ye,z; oruebas ü sufrirñie.ntós, Trabajar poq la lglesia eé bufri¡ po? l,a.lglesia, Trqg?jar iara que re-i"ne Ia ¡ust¡.ia ár-rul Su plon 'misterioso: ver en E[ 3,5. No'olvide- mos que, en aque! tiempo, nadie pénsaba en un destino común de los hombres.,Pablo se asombra de la generosidad dd' Dios. cuyas promeÉs son para todos los pueblos sin distinción (27), Nos ofrece nada rnenos que su Gloria, o'sea, todo lo infinito que brota de ál rnismo. '.
  • 3. COLOSENSES 1 21 Ahora me alegro cuando-tengo que tuttit Por ustedés, Pygs así com- ñr"io en mi came lo qugj-tltl a los su- irimientos de Cristo Parq- b-l"l de su cuerpo, que es.la lgleiia. 5 Fui consti- üáá-iñirtro de eiÍa pgl cuanto recibí A;-óió; lá misión de llevar a efecto entre ustedes su Proyecto,.ñ su Pl?n "niit.rioso que Permanesió secreto durante siglós y generaciones. Este secreto acába áe-ser revelado a sus ;;;i;;. 'i Q,uiso darles a conocer la ri- queza tun gi'uñaé iu" * ,?LT miste- rioso reservaba a las naclones PagS- ;á;t ¡Cristo entre ustedes Y Ia esperan za de la Clorial '" A ese Cristo anunciamos cuando amonestamos a cada uno Y le ense- ñamos la sabiduría, Pues queremos ;ñ éáau uno llegue a ser «Perfecto' II-c-rirtá .-_2s Esté es rni trábajo, al oue me entrego con la energÍa que üi"n" de Cri.ttó y que obra poderosa- rnente en ml. Tengan Por regla a Cristo Jesús, el Señor Fll ' t Q,uie.to que sePan cuán duro lA es el comb'ate que q.Qo so.Pot= tar por ustedes' Por [o: 4", luodi-cea y por tantos otro3 que juryá: me han í¡3to. ' Pido que tengan antrno, que se afiancen en el amor.y qye te.ngan pi"nu-ente desarrollados los dones de entendimiento, Para que Puedan penetrar en el gran seqreto de L)tos, hr" es Cristo- 416 ' En él están escondidas todas las riquezas de la sabiduría y del enten- dimiento. o Les digo esto Para que nadie los confunda -con discursos en- oañosos. 5 Aunque estoY corPoral- ñrente lejos, mi espíritu eEtá con us- iááát, y he'alegro al vqr .et equilibrio y la soíide z de su fe en Cristor t Han recibido a Cristo Jesús corno el Señor; tom€o, PUes, su camino' r Verrnanezcan arraigados en él Y edificados sobre él; estén firmes en la f., tal comg fueron i!s-tru.idos,,Y siémpre dando gracias. I Cuídense de ará ñadie.loq elgañe con sabidurías o con cualquier teoría hueca, QUe no son rnás que doctrinas humanas; óu"t éste ds el camino del mundo.Y ño él de Cristo. e En él reside toda la ót."itud de Dios corPoralmente-,'o El Ei ,tt"des lo tienen todo, Pues él está áot encima de todos los Poderes Y butoridades sobrenaturales. Bautizados Y resucitados o " En Cristo recibieron una cir- cuncisión no humand, no quirúrgi§a, qüe los desPoió ".teramente del cuerpo carnál' Esta ncircuncisión de Criito, !2 es el bautisrno, €D el cug! fueron sepultados con Cristo. Y en él iuétó" lueqo .resucitados Por haber cieído en eT Poder de Dlos que lo re- sucitó de entre los muertos- 13 Ustedes estaban muertos Por sus pecados Y su.qisma Persona no es- iab. circúncidada, pefo Dios los hizo o !.1 Que ewn cuan duro es el c-omfut9 qus debo soporta;É;" ."¡¡'Uut"-tjsll{i"1 fafisas (1 P? 2ét, oáciones l!,2 v R91n 15,30)' Seria muu ten- ta¿or lu esa era la tentación aá'to-t .á"t"*ó, hu- ;;;aá áiistianismo una reiigión atractiva con i;;;;;'¿6iá.iot"t. pero q--ue dejara.a las wt. ;;* áp"guáas a sus sueños y a sYs pasiones; un? iáiil¿iláü. ;;;;árá el pecado arraisado .en nuétras maneras- de viür y 9n nuestra so< oáá tt"uar a cabo ese combate, nece§itamos, en fi;", llg*, la convicción !g qu" en Cristc se en- [uánt- t6do el rnisterio de Dios' .. Que natd¡e los e.ngañe' l-a filosofía' como qYt- qrá=u*i;¡" =bdrriu, es muv respetable- Las filo- sofías siempre contienet' 'ná parte de la .verdad' ;;;""r'pLtTé- está en que parece que dan una I"rprártá tolal-a nuestros problemas. Son.engaño- sas en la medida en qug üe¡ren de filósofos quÍ, áánáéto, sólo han tenido glra qxperiencia muy li. *it"áá, ó'-ry pocg esümable. de-la existencia hu-. iiilñálnaá"iát, t"aas las corrientes de pensamien- to io., el producto de una épocat y enveiecen con "i tiu*pol En -la fe, en cambio, .encontramos; no un disc'urso sobre el hombre, .sino a .un3. pelql3' Cristo. v Pablo nos dice que e[ todo de-ljios haDrta á" al-án forrna humana . 11. Pablo acaba de decir'que el cristiano tiene u.,u iábiitÑ; v qr" ha entradb en un camino de ionocimiento.-, Ahora nos recuerda que nuestra ;i;ááá án h Iglesia ha sido mucho mis que un,ri- tó'At"rr" Poi el bautismo hemos sido.asociados a esa ,"novuáb" a"i mundo que se realizÓ con la muerte y la resulTecciÓn de Jesús" 417 revivir junto a Cristo: ¡nos perdonó todas nuestras culpas! 14 Anuló el comprobante de nues- tra deuda, esos preceptos que nos acusaban; lo clavó en la cruz y lo su- primió. 15 Les quitó su poder a las autoridades del mundo superior, las hurnilló ante Ia faz del mundo y las llevó como prisioneros en el cortejo triunfal de su cruz. Las prohibiciones inútiles : 'u Por tanto, que nadie los venga a criticar por lo qüe comen o beben, por no respetar fiestas, Iunas nuevas o el día sábado. 17 Tales cosas no, eran más que sombras, mientras que lo real es la persona de Cristo. '8 No se dejen impresional por esos que vienen con una religión de temor o COLOSENSES 2 con liturgias angélicas. En realidad sólo hacen caso de sus propias visio- nes y se inflan con sus propios pen- samientos, 'e en vez de rnantenerse en contacto estrecho con aquel que es la cabeza. EI mantiene Ia unidad del cuerpo..entero por ul cgnjunto de nervios y ligamentos y le da- firmeza haciéndolo crecer según Dios. 'o Si ustedes han rnuerto con Cris- to y así s.e han liberado de los regla- mentos del mundo, ¿por qué se -de- jan adoctrinar ahora óomo si todavía fueran del rnundo? 2' nNo tomes esto, no gustes eso, Do toques aquello,, " Siemprg se trata de cosas que se usan, se desgastan y desaparec€n, Io gUe es propio de rnandatos y doctri- nas de hombres. 23 Todo eso preten- de pasar por sabiduría, religión, hu- mildad y desprecio del cuerpo, pero Pablo había sido circuncidado y sabía por expe- riencia que.eso no:le había traido la sah¡ación. El bauüsmo, por cierto, no Io había liberado milagro- samente 'd'e su agresiüdad ni de sus debilidades, pero, Ilevado por un amor apasionado a Cristo, había emoezeldo a viür toda Ia existencia humana en una fo'rma diferente. Había sido liberado, entre otras cosas, de lo que p€saba en gran manera en su üda, esto es. la religión con sus .mandamien- tos- Pára él la religión había sido el recuerdo cons- tante de una deudo para con Dios, algo que hacía imposible el amor y Ia confianza verdadera. Jesús. al morir, había clar¡ado en la cruz todas las formas de miedo a Dios, y al mismo tiempo, había redu- cido a.la nada todos los principios y las presiones moralbs que ahogan nuestra libr-e respuesta a En algunos'paises la mayoría de'lós habitantes son bautizados, pero el bautismo casi no ha cam- biado su vida g,'en general, no perlenecen a co- munidades en que lafe se va renovando. No'bas- taria con decir que somos malos cristianos. Nuestra resurrección -:como fue el cáso de Pa- blo- depende primero de nuestra fe en Dios que resucító o Jesús, que nos perdonó y que lo pre- paró todo para que uiuomos nuestra üda. Pues esto es el bautismo. I . 16. Pablo acaba de recordar que el bautismo es el cómienzo de una üda nueva. No se trata de reemplazar rnándamientos antigüos por manda- mientos mejores, .sino que la venida dq Cristo vuelve anticuada cualquier religión de manda- mientos. A lo mejor al§unos práguntarán: ¿Aca- so no debemos seguir los mandamientos de Dios y.de la lglqia? ¿Qué será de nosotros si no hay nrnguna leyl Por supuesto que no 'existe ni grupo religioso ni comunidad cristiana sin ritos,- costumbres. mandamientos: pues ¿qué ocurriría con una co- munidaC ejn Ia que ya no se reunierán más para oír Ia'palabra de Dios y celebrar la eucaristía? No somos ángeles y no habrá "adoración de Dios en espíritu y verdad" si np hay luces, ¡tos, música" foimas áe piedad que se tiansmiten a travái -dá Ios siglos. , Pero ya. se terminó el tiempo en que lo impor- tante era hacer o no hacer algo, en que se ireía que a Dios le gusta vemos descansar tal o cual día, no comer ta[.o qual cosa, vestimos de tal o cu-al forma,- abstenernos de esto o de aquello. Las religiones.dan ula gran importancia.a ésas Jeves, pues a5nrdan a sus fieles a mantener su coheéiOn y. a distinguirse de los demás, p_ero eso siempre deforma la idea que -tenemos de Dios, al que ciee- mos preocupado. de qantener' su autóridad y prestigio. Ahora bien, Dios'no se parece a esa idea de Dios- Todo eso no son más oue: reola- mentos humanos, muy úiiles tal vez, pása(gs"de moda tal vez, pero que son sólo humanos.tPablo dice: Dios no se apega a esas cosas pasajeras (22), ni está en él trafamos como niños chicos, ¡No hagan eso! :" Ó;;'Á"alá'tos uenga a cri.ticar. ¿?qr 9ué, pues, nos van a acusar por haber desplazado el día del descanso, poniendo el día de lá resunec- ción en vez del d_ía que observaban los judíos? Los apóstoles de Jesús, ?l hacerlo, sabían que es- taban por encima de las leyes de Moisés. Todo eso quiere ser..t humildad (23). Las prohibitiones religiosas impresionan siernpre a los qu.e no se han libérado del temor a Dios.'Pero en iel,z de liberamos y ller¡amos a la cónfianza de hi- jos de Dios, esas. prohibiciones. favoreCen :sobre todo Ia estrechez de espíritu, y también la üolen- cia contra quienes no piensan como nosotros. No pensemos que alguien ,es más Xrnto porque 1nue9!.ra despre:cío por el cuerpo. Ser muy saéri- ficado'por voluntad propiá puede ser un rnedio para valoramos a nuestros propios ojos yrsentir- nos superiores a los dernás.
  • 4. COLOSENSES 2 sólo sirve para satisfacer la voluntad propia Busquen las cosas de arriba 16¡ ' ' Si han sido resucitados con t-2J Cristo, busquen las cosas de arriba, dondá Cristb está sentado a la derecha de Dios. ? Preocúpense Por las cosas de arriba, no Por las de' la tierra. 3 Pues han muerto, Y su vida está ahora escondida con Cristo en Dios. 4 Cuando se manifieste el que es nuestra vida, también=ustedes se verán con él en la gloria. 5 Por tanto, hagan morir en ustedes lo que es uterrenal,,, es decir, liberti- najé, impureza, pasión desordenada, málos deseos y el arnor al dinero, oue es una manera de servir a los íáolos. 6 Tales cosas atraen los casti- gos de Dios. 7 Ustedes siguieron un tiemPo .ese camino, y su"vida era así. e Pués bien, ahora rechacen todo eso: qno- jo, arrebatos, malas lnlenq¡ong.s; ofensas y todas las Palabras 'malas que se pued"l decir; '' - ' : ....t. Pónganse el vestido'nuevo ' : . s No se mientan unos a otros: uste- des se despojaron del hombre viejo y de sus vicios r0 y se revistiergn'del ñqmbre l.ruevo qué no cesa"dá rénovar- se a Ia imagen de su Creador hásta al- canzar el pérfecto conocimiento. ." Ahí ñu t. hate distinción entre judío Y griego, circunciso e incircunciso, eX: [ranjero, bárbaro, esclavo o libre, sino 419 t2 Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santos muy queridos: la comPasión tierhd, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la paciencia. 13 So- pórtense y perdónense unos a otros si uno tiene motivo de queja contra otro. Como el Señor los perdoñó, a su vez hagan ustedes Io mismo. ' 14 Por encima de esta vestidura pondrán como cinturón el amor, que Io hace todo perfecto. '?. Así,la paz de Cristo reinará en sus corazones, pu€s para esto fueron llamados y reüni- dos. Finalmente, sean agradecidos. ' : 16 Q,ue Ia palabra de Cristo lEbite y ée sienta a gusto en ustedes. Tengañ sabiduría. para que puedan enseñar y aconsejar unos a otros; canten a Dios de' todo corazón y con gratitud salmos, himnos y alabanzas espontá- neas. '' y todo lo que puedan decir o hacer, háganlo en el nombre_ del Se- ñor .Jesús, dando gracias a Dios Pa- dre por medio de é[. Sobre la obediencia . 't Esposas, sométanse a sus ma- ridos como conviene entre cristianos. te.Maridos, amen a sus esPosas'y no dezcan a sus padres en todo, Porque eso es Io correcto entre cristianos, 2t Padres, no sean pesados con sus hijos, para que no se desanirnen.-22 Siervos, obedezcan en todo a sus arnos de la tierra; no sólo en Presen- cia del patrón o para ganqr g! consi- deración, sino con §inóeridad,'porqüe tienqn presente al Señor. I Cualquier ' . 3.1 .Aquí encontramos lo que ya se di;o so- bre el bautisrno (2,12), que nos une a Cristo y nos hace particípar de todas sus riquezas.tYa qu" Cristo dgsapareció de la, tie¡'ra, nosotros lambien la dejamos, [o.mejor de nuestra,vida, lo..que nos mueve a actuar no se ve y no es de la tierra.' Sóto Dios conoce las riqu ezas del cgrazón del creyen- t€, aun cuando su vida aparezca manchqda'.ROr: faltas y debilidades; un día Dios manifestará, Ia bóndad, la gloria que nó vernos todavía (ver Mt . :.-. 25,31-46 . 9. Ver Efesios 4,2G24, donde Pablo desarro- lla la misma idea del hombre ñuevo creado en Cristo, y del hornbre ü4o que hay QUe. abandonai. MienLas ef hombre uíeio es un egóísta. bscla- üzado por sus pasiones, el hombre nueyo se ca- racteriza por su actitud comunitaria, siempre Pre: ocupadó -pot los'demás. Y üvé .con el corazón agradecido. . 18. El brevg aviso dudo a los esposoE (v.1&19) será. tratado niás arnpliamente en .Ef 5,21-33, ' Pablo no admitiría la posición de muchos. cris- trabajo que hagdn, háganlo de buena gana, p€nsando que trabajan para el Señor y no para los hombies. 'o Bien saben que el Señor los recompensará dándoles la herencia prometida. Su señor es Cristo y estári a su servicio. 25 El que no cumple recibirá lo que merece su maldad, pues Dios no hará excepciones a favor de nadie. 419 'En cuanto a ustedes, patro- nes, den a sus servidores lo que es justo y razonable, sabiendo que también ustedes tienen un Señor en el cielo. Diversas noticias o ' Sean constantes en Ia oración, quédense velando para Car gracias, 3 oren también por nosotros: que Dios nos abra la-puerta para dai el rnensaje y pueda yo anunciar el mis- terio de Cristo. Por ese misterio estoy atado con cadenas; 4 pidan que pue- da darlo a conocer cuando presente mi defensa 5 Pórtense con prudencia con los de afuera y aprovechen todas las oportunidades. 6 Que su'conversa- ción sea agradable y no !e falte su granito de sal. Sepan contestar a ca- da uno lo que corresponde. COLOSENSES 4 . ' fiquico, ñi herrnano querido, Ies dará noticias de todo lo ieferente a mí; es para mí un ayudante fiel y un compañero en el servicio del ,Séñor. t Se lo envío e¡presamente para que Ies lleve noticias mías y teé de ah¡- rno. ' Envío con él a Onésiffio, nues- tro herrnano fiel y E.yy querido, que es uno de ustedes. Ellos les dirán to- do lo que aquí pasa. ro Los saluda Aristarco, rni com- panero de cárcel, y l4arcos, primo de Bernabé, acerca del cual yá reci- bieron instrucciones. Si va para ql!á, denle una buena acogiida.I I Los saluda también Jesús, afloda- do Justo. Son los únicos de raza ju- cjía q.ug están trabajando conmígo por el Reino de Dios y que han siáo para mí un consuelo.-'2 -Reciban sa- ludos de su compatriota Epafras; es un buen servidor de Cri§to Jesús que siempre está orando ferviente- mente por ustecies para que sean perfectos y produzcan todos los fru- tos que Dios desea. ¡3 Les puedo asegurar que se preocupa. muchos por_ ustedes, lo mismo que por los de Laodicea y de Hierápolis. - t4 Reciban los saludos de Lqcas, nuestro querido médico, y de De- más. 15 Saluden a los herm-anos que tianos que dicen: la religión no. tiene nada que ver con lo que hago gn mi casa, en rni trabajo, en mi descanso o én la política. Al contrario, io- do eso, dice Pablo. el criitiano Io üve ante el'Se- ñoi, por el Señor y en el Señor. De ahí que Pablo predique a todos la misma rnoral. al hombre,.a la mujér y a los esclavos: to- dos por igual tienen que sár ráctos, leales y respe- tar a los demás, a pesar de sus defectos. Tenemos que luchar para producir cambios y defender nuestros derechos. Pero debemos lleúar adelante esas luchas v üür esos comDrornisos seqún el es- píritu de Cristo. Lo que exi!¡ímos es, la"s más de las veces, menos importante que Ia manera como lo pedimos: es ahí donde un cristiano debe,dar siempre el testimonio que sólo él puede dar. Dejé- moslbs a otros el ansia de conseqúir aloo oo, .uál- quier medio. sin importarles las éonseáuencias de- s_astrosas para la sociedqd; véase a[ respecto el Sermón en el Monte, Mt 5-7. Tíquico,a §glosas, después de que Pablo lo con- virtió a la fe (ver carta a Filemón). Marcos el evangelista, ahóra reóonciliado con Pablo (ver .He 1138), esté -c9n él:,Lucos, de gyiel se habla, es el autor del Evangelio y dé los Hechos Nos llama Ia atención que las .diferentes Iglesias de ese tiernpo, lejos de vivir replegadas en l¡ mis- rnas, tenÍan trecuentes intercarnbios entre ellas. pues, de otro modo, habría habido en pgco ti"C po tantas religiones como lglesias. Pero los pri- meros cristianos' eran conscientes, de. que peite- necían a la, Iglesia de Cristó estabieiiáu-áo difer.entes lugaies, En un mornento "" d"á paü: cía difícil guardar la unidad, a caus€r de Iás distan- cias y de Ias difere.ncias de pueblos, la fúerza que mantuvo la unidad, más que la orqariización ri'oi- da, fue el sentido profundo. que ténían todos áL que la.lglesia era una «cornunion",;;¿;: una co- rnunidad animada por el Espíritu de Cristo'. Cuando ahora nos empeflamos en formar «co- rnunidades de base,, tarnbién dbbemoi:iuiJá, que quedemos en contacto y armó;i; -.on lá, otras comunidades. o 4.2 Todo esto está comentado en Efesios, capítulo 6,18-2!. Onésimo es el esclavo fugitivo que vuelve con