SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Federal 2 “Juventino Espinosa Sánchez”.
               Te invita a leer un libro de la biblioteca .




  Respeto                                                         Historia de
                                                                   Respeto

                                                                  Caso de
Responsabilidad                                                Responsabilidad


 Solidaridad                                                     Historia de
                                                                 solidaridad

                                                               Tradición turca
Tolerancia                                                    Caso de tolerancia
                            Ciclo escolar 2009-2010           Leyenda popular
                                                                  Justicia
Justicia
El respeto es aceptar y      La consideración a los otros no es
comprender tal y como son los     una actitud indiferente, sino que
demás, aceptar y comprender su    obliga a un compromiso, implica
  forma de pensar aunque no        el valor de la responsabilidad y
   sea igual que la nuestra. Si       garantiza un trato justo y
         cada persona tiene            equitativo para todas las
    consideración de sí misma,    personas, posibilitando con ello la
     puede valorar la dignidad           convivencia pacífica.
      humana de los demás y
   reconocer así los derechos y
    libertades de los otros. El
“respeto a uno mismo” implica
 que cada persona defienda sus
 derechos y que reclame cuando
      éstos son transgredidos.                 Regresar
Responsabilidad. Significa que cada            se educan, aprenden que no deben
    uno cumpla con sus obligaciones o         dañar a otros ni a ellos mismos. De
 deberes sociales, y que responda por sus       esta forma se preparan para ser
   actos, incluso cuando éstos dañen o           adultos y tomar decisiones más
              afecten a otros.                               difíciles.
   La responsabilidad se va formando
  desde que la persona es pequeña. Los
  individuos cuyas decisiones afectan a
 otros, como los políticos, los ingenieros,
  los médicos o los abogados, tienen un
doble compromiso. Mientras mayor sea el
   poder de afectar a otros, mayor es el
     deber de responder por los actos.
        Los jóvenes también tienen
responsabilidad: muchas veces ayudan a
   sus padres, cuidan a sus humanos o
   parientes más pequeños o a los más
      ancianos, asisten a la escuela y                    Regresar
La solidaridad es una virtud           Como ignoran que forman parte de una
  moral y expresa la capacidad que       comunidad, creen que sólo importan sus
 tienen las personas de ayudar a los     opiniones y necesidades. Es decir como si
      demás desinteresadamente.              pensaran “ si yo no repruebo, no
  Aunque la solidaridad es notoria              importa que los demás sí”
    cuando ocurren catástrofes, las
 personas no tienen que esperar tales
    sucesos para mostrarla, porque
   cualquier momento es bueno par
      ayudar a quien lo necesita.
 La solidaridad se manifiesta como
un sentimiento humano de amor y de
   compasión por el mal que sufren
                 otros.
  Muchas persona tienden a pensar
 que la clave para sobrevivir está en
buscar sólo su beneficio personal, sin
    importar lo que ocurre con los
demás. Se les llama individualistas.
   Al no dar ayuda, no la reciben.
                                                          Regresar
Tolerancia. Es el respeto a las
  diferencias ajenas y a la forma de
            actuar del otro.
   La sociedad actual se compone de
     distintas culturas, formas de
pensamiento, usos y costumbres. Aun
 cuando no todos los miembros de la
sociedad comparten los mismos valores
ni las mismas normas morales, tienen
        que cooperar y convivir.
 La persona tolerante acepta el hecho
de que los seres humanos tienen derecho
   de vivir en paz y de ser como son,       Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla,
                                                no me dejes de inculpar de traición a los
 implica el respeto y reconocimiento de            demás por no pensar igual que yo.
  otras creencias y prácticas religiosas,                  Mahatma Ghandi

           políticas o sociales.
                                                                     Regresar
Justicia. Para el jurista romano           Pagar o reparar los daños causados al
Ulpiano “ Justicia es dar a cada uno lo       agraviado en sus bienes o persona.
 suyo”. Es decir lo que justamente le
                                               La justicia distributiva, se refiere al
   corresponde, surgiendo con ello el
                                                   reparto equitativo de bienes y
  problema de determinar a que tiene
                                             obligaciones en la sociedad. También se
        derecho cada individuo.
                                             le conoce como justicia social y se aplica
     Existen dos tipos de justicia:                para terminar los criterios de
retributiva, de orden individual, y la           distribución o redistribución de la
   distributiva, de orden social.           riqueza generad en un país. Por ejemplo
                                                              las becas.
      La justicia retributiva regula el
  intercambio de bienes y servicios entre
individuos. Como seres humanos pueden
    actuar bien o mal y cometer incluso
 inconscientemente injusticias. Y cuando
  se violan derechos de terceros entra en
función la justicia retributiva que busca
                                                            Regresar
Micha y su abuelo. Las piernas del              El anciano suspiró profundamente, pero
abuelo ya no soportaban su peso, sus ojos        no dio respuesta alguna a esas palabras
ya no podían ver, sus oídos no escuchaban                que lo habían lastimado.
 y en su boca no quedaba un solo diente.         Pasó algún tiempo desde esa ocasión. Un
 Su hijo y su nuera no le servían la comida      día estaban en la casa el hijo y la nuera
en la mesa, sino al lado de la estufa, para       del anciano . Los dos esposos miraban
 que no ensuciara. Una vez le pusieron la        con mucha atención a Micha, el pequeño
  comida en un tazón. Cuando el viejecito         niño de ambos. El infante estaba en el
quiso levantarlo, lo dejó caer sin querer y el       suelo, jugando con unos bloques de
traste se rompió. Todo se derramó sobre el         madera. Los acomodaba tratando de
                    piso.                          darle forma a un objeto. ¿Qué figuras
  Muy disgustada, su nuera le reprochó a          estás haciendo hijo? Preguntó el padre-
gritos que ensuciara todo el suelo de la casa    Estoy haciendo una cubeta papá. Para
y que rompiera así los trastes de su vajilla.     cuando tú y mamá sean viejos como el
  Empleando un tono grosero, le dijo al             abuelo podré usarla para darles de
 abuelo que a partir de ese día le servirán      comer. Los padres se pusieron a llorar .
 de comer en una cubeta de madera, como           Sintiendo vergüenza por no respetar y
las que usaban para dar su alimento a los                  considerar al abuelo.
                animales.                                      Regresar
Así que una tarde subió a la torre lleno
    El aprendiz de brujo
                                        de curiosidad. ]Halló el libro del mago y
  En un inmenso castillo vivía un
                                         pensó que se podría convertir en mago y
  hechicero. No permitía que nadie
                                        leyó unas palabras mágicas y de repente,
 fuera a visitarlo y sólo aceptaba la
                                          la escoba y el balde se pusieron a sus
   compañía de su joven ayudante,
                                              ordenes. Daniel se asustó, pero
    Daniel, el que no entendía las
                                         aprovecho y los puso hacer la limpieza.
      actividades de su maestro.
                                         El balde y la escoba iban y venían. Ya
 En una ocasión, el mago tuvo que
                                         habían acumulado agua suficiente para
   salir de viaje. Antes de partir le
                                            limpiar, y Daniel les pidió que no
hizo recomendaciones a Daniel: no
                                            trajeran más. Pero no entendían y
     debía abrir la torre donde el
                                        siguieron cargando agua sin parar. Esta
  trabajaba, ni tocar los libros. Le
                                         corría por las escaleras y pisos. Daniel
        encargó limpiar algunas
                                                   gritaba “¡Auxilio!”
        habitaciones del castillo.           En ese instante apareció el mago vio lo
Es una gran responsabilidad, pero       sucedido y pronunció las palabras mágicas y se
       sé que podrás cumplirla.          detuvieron. Dijo el mago: “antes de aprender
  Los primeros días Daniel siguió                magia tienes que aprender tus
las instrucciones. Pero dos semanas        responsabilidades que se te encomiendan”.
  después comenzó a sentir fastidio
       por la tarea de limpieza.
                                                               Regresar
Cuando la tierra tembló 1985.             atendiendo a los niños y los ancianos,
                                          otros abrieron las puertas de su hogar.
El 19 de septiembre de 1985 hubo un
                                          Hubo historias de peligro, heroísmo y
fuerte terremoto en la ciudad de
                                          grandes logros compartidos. A ellos se
México. Cientos de edificios se cayeron
                                          les sumó una buena respuesta
 muchas personas quedaron atrapadas       internacional. En México brotó la
entre los escombros y miles más           Solidaridad. La acción comunitaria
perdieron su hogar. Los planes de         transformó el rostro político y social
emergencia resultaron insuficientes,      del país en las dos décadas siguientes.
pero los habitantes del D.F.
reaccionaron de una manera
inesperada. Muchos sin experiencia
alguna, realizaron tareas de rescate.
Otros, organizaron centros de acopio
para reunir ropa, agua y
medicamentos para los damnificados.
Algunos trabajaron en los albergues                     Regresar
Cuando llegó nuevamente a la casa del
       El invitado de honor                       muhtar , los sirvientes lo hicieron entrar con
                                                      cortesías y lo sentaron a la derecha del
 Hoca, fue invitado a la casa del muhtar, el       anfitrión. Éste no cesaba de preguntarle su
      hombre más importante del pueblo.                            opinión de todo.
    Trabajando , vio trascurrir la mañana.       Cuando le sirvieron la comida, para sorpresa
    Cuando se dio cuenta ya era demasiado         de todos, los depositaba en los bolsillos de su
  tarde. No le daba tiempo de ir a su casa y      abrigo, diciendo: “come querido abrigo”. Los
 cambiarse. Entonces decidió presentarse con        invitados lo veían sorprendidos. ¿Por qué
su ropa de labranza de polvo toda salpicada.       actúas así?-Preguntó el muthar. –Le estoy
                                                       dando de comer al invitado de honor-
    Llegó al palacio. Los invitados ya se         respondió.-¿Acaso has perdido el juicio?. No
hallaban conversando. Pero nadie se acercó a       hace rato, nadie me prestó atención. Ahora
  saludarlo, nadie le dirigió la palabra. Ni      que traigo este abrigo, todos son amables- Yo
 siquiera el muhtar le prestó atención. A la        sigo siendo el mismo, así que diferencia de
 hora de la comida, lo hicieron sentarse en el   trato sólo se explica por el abrigo. Por eso creo
                                                            que es el invitado de honor.
        punto más distante del salón.
                                                  Desde aquel día los habitantes de Aksheshir
  Hoca se dirigió a su casa. Tomó un buen        comprendieron lo inadecuado que es despreciar
   baño. Se puso nuevos pantalones , una                 a las personas por su apariencia-
camisa de seda , un turbante color rubí y un
            abrigo largo de piel.                                 Regresar
La fiesta del rey                    ”El rey es tan bueno”, pensaron, “que no va a
                                                pedirnos nada”. Cuando llegaron, vaciaron sus
 El rey de un país lejano era admirado
                                                 trastes en el estanque y los dejaron a un lado.
por todos los súbditos, que reconocían su
   generosidad y voluntad de ayudar.            L comida y la música fueron estupendas, al
                                                    final el rey se retiró con su corte, y los
  Un día comunicó que organizaría una                invitados que esperaban el regalo, se
 fiesta par lo cual todos estaban invitados        inquietaron. Si el rey se iba no habría
   y cuando la fiesta terminara cada uno         obsequios. Algunos comentaron: “ Ya ves
recibiría un regalo. Sin embargo, les pedía     qué tonto eres, yo no traje nada y comí muy
un favor. Como sería necesario lavar más          bien.” Cuando se retiraron, al llegar al
 trastes y el agua que subía a la montaña      lugar en donde habían dejado sus recipientes,
era insuficiente para hacerlo, cada uno de      los hallaron repletos de monedas de oro. A
     los habitantes tenía que llevar un            los de dedales apenas les cupo una y a
        recipiente lleno de ese liquido.        quienes no habían llevado nada, nada les tocó.
Todos se entusiasmaron. Al día siguiente       -Agua tengo suficiente-les dijo el rey desde el
se les veía subir con sus recipientes llenos   balcón.-Quise ponerlos a prueba y mostrarles
de agua. Algunos eran de buen tamaño.           que la justicia consiste en dar a cada quien
 Otros, sólo para salir del compromiso,              lo que les toca según su esfuerzo.
   llevaban apenas un dedal. Unos ni
  siquiera se molestaron en cargar algo.                            Regresar

Más contenido relacionado

Destacado

Cuota de mercado
Cuota de mercadoCuota de mercado
Cuota de mercado
Andres Hermel Quezada Nieto
 
Proceso 1974
Proceso 1974Proceso 1974
Proceso 1974
Anonimo Rolando Redez
 
Ca virtual
Ca virtualCa virtual
Ca virtual
Ramzues
 
Déjenme que les cuente
Déjenme que les cuenteDéjenme que les cuente
Déjenme que les cuente
Carlos
 
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia ArtificialD:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
saaabrina
 
Mágicas palabras
Mágicas palabrasMágicas palabras
Mágicas palabras
Carlos
 
éTica en la investigación
éTica en la investigaciónéTica en la investigación
éTica en la investigación
FELMARY
 
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
Carlos Osorio
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
160314procesomx1950
160314procesomx1950160314procesomx1950
160314procesomx1950
Anonimo Rolando Redez
 
Tatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existiTatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existi
Carlos
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
Jorge Cassia
 
Señales de agotamiento
Señales de agotamientoSeñales de agotamiento
Señales de agotamiento
LICYADIRA
 
Unidad 2 pai intro
Unidad 2 pai introUnidad 2 pai intro
Unidad 2 pai intro
aimorales
 
Intro unidad pai 5 castellano
Intro unidad pai 5 castellanoIntro unidad pai 5 castellano
Intro unidad pai 5 castellano
aimorales
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
litoxuch
 
Magnitudes castellano
Magnitudes castellanoMagnitudes castellano
Magnitudes castellano
aimorales
 
¡Es cuanto! ago sep
¡Es cuanto! ago sep¡Es cuanto! ago sep
¡Es cuanto! ago sep
Anonimo Rolando Redez
 
Gonzalez
GonzalezGonzalez
Gonzalez
idalma guadron
 
Presentación astronomía
Presentación astronomíaPresentación astronomía
Presentación astronomía
aimorales
 

Destacado (20)

Cuota de mercado
Cuota de mercadoCuota de mercado
Cuota de mercado
 
Proceso 1974
Proceso 1974Proceso 1974
Proceso 1974
 
Ca virtual
Ca virtualCa virtual
Ca virtual
 
Déjenme que les cuente
Déjenme que les cuenteDéjenme que les cuente
Déjenme que les cuente
 
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia ArtificialD:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
 
Mágicas palabras
Mágicas palabrasMágicas palabras
Mágicas palabras
 
éTica en la investigación
éTica en la investigaciónéTica en la investigación
éTica en la investigación
 
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
30 dtv0862v informe delito cibernetico 3b
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
160314procesomx1950
160314procesomx1950160314procesomx1950
160314procesomx1950
 
Tatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existiTatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existi
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
 
Señales de agotamiento
Señales de agotamientoSeñales de agotamiento
Señales de agotamiento
 
Unidad 2 pai intro
Unidad 2 pai introUnidad 2 pai intro
Unidad 2 pai intro
 
Intro unidad pai 5 castellano
Intro unidad pai 5 castellanoIntro unidad pai 5 castellano
Intro unidad pai 5 castellano
 
Estudiar
EstudiarEstudiar
Estudiar
 
Magnitudes castellano
Magnitudes castellanoMagnitudes castellano
Magnitudes castellano
 
¡Es cuanto! ago sep
¡Es cuanto! ago sep¡Es cuanto! ago sep
¡Es cuanto! ago sep
 
Gonzalez
GonzalezGonzalez
Gonzalez
 
Presentación astronomía
Presentación astronomíaPresentación astronomía
Presentación astronomía
 

Similar a Bibliotecadevalores

Bibliotecadevalores
BibliotecadevaloresBibliotecadevalores
Bibliotecadevalores
ColegioHerbart
 
Educación Vial Y Valores 6º Grado
Educación Vial Y Valores 6º GradoEducación Vial Y Valores 6º Grado
Educación Vial Y Valores 6º Grado
escuela15de6
 
Material para as familias
Material para as familiasMaterial para as familias
Material para as familias
silvia folgueira
 
En la diferencia está el gusto
En la diferencia está el gustoEn la diferencia está el gusto
En la diferencia está el gusto
Mariana Carranza Ancajima
 
El Niño
El NiñoEl Niño
El Niño
DeniVillegas
 
El respeto
   El respeto   El respeto
El respeto
Natalia Gutierrez
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
jorgedjrda
 
toma de decision
toma de decisiontoma de decision
toma de decision
Carlos Duarte
 
La comunidad, lugar de perdón y fiesta
La comunidad, lugar de perdón y fiestaLa comunidad, lugar de perdón y fiesta
La comunidad, lugar de perdón y fiesta
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
Desarrollo personal
Desarrollo personal Desarrollo personal
Desarrollo personal
cgfuentesfuentes
 
7° A Educacion Por La Paz
7° A Educacion Por La Paz7° A Educacion Por La Paz
7° A Educacion Por La Paz
Escuela 14 DE 21
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
valen1696
 
3847 d cuentos-para-prevenir2
3847 d cuentos-para-prevenir23847 d cuentos-para-prevenir2
3847 d cuentos-para-prevenir2
Jessy Clemente
 
Buentrato1
Buentrato1Buentrato1
Buentrato1
Luis897
 
Mari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justicia
Mari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justiciaMari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justicia
Mari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justicia
infocatolicos
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
millerycamilo
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
Sergio Esteves Rebollo
 
62061817 lealtades-invisibles
62061817 lealtades-invisibles62061817 lealtades-invisibles
62061817 lealtades-invisibles
deicy islas
 

Similar a Bibliotecadevalores (20)

Bibliotecadevalores
BibliotecadevaloresBibliotecadevalores
Bibliotecadevalores
 
Educación Vial Y Valores 6º Grado
Educación Vial Y Valores 6º GradoEducación Vial Y Valores 6º Grado
Educación Vial Y Valores 6º Grado
 
Material para as familias
Material para as familiasMaterial para as familias
Material para as familias
 
En la diferencia está el gusto
En la diferencia está el gustoEn la diferencia está el gusto
En la diferencia está el gusto
 
El Niño
El NiñoEl Niño
El Niño
 
El respeto
   El respeto   El respeto
El respeto
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
 
toma de decision
toma de decisiontoma de decision
toma de decision
 
La comunidad, lugar de perdón y fiesta
La comunidad, lugar de perdón y fiestaLa comunidad, lugar de perdón y fiesta
La comunidad, lugar de perdón y fiesta
 
Desarrollo personal
Desarrollo personal Desarrollo personal
Desarrollo personal
 
7° A Educacion Por La Paz
7° A Educacion Por La Paz7° A Educacion Por La Paz
7° A Educacion Por La Paz
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
3847 d cuentos-para-prevenir2
3847 d cuentos-para-prevenir23847 d cuentos-para-prevenir2
3847 d cuentos-para-prevenir2
 
Buentrato1
Buentrato1Buentrato1
Buentrato1
 
Mari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justicia
Mari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justiciaMari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justicia
Mari Patxi Ayerra y Oscar Ayerra. Familia y Educación para la justicia
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
 
62061817 lealtades-invisibles
62061817 lealtades-invisibles62061817 lealtades-invisibles
62061817 lealtades-invisibles
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Bibliotecadevalores

  • 1. Escuela Secundaria Federal 2 “Juventino Espinosa Sánchez”. Te invita a leer un libro de la biblioteca . Respeto Historia de Respeto Caso de Responsabilidad Responsabilidad Solidaridad Historia de solidaridad Tradición turca Tolerancia Caso de tolerancia Ciclo escolar 2009-2010 Leyenda popular Justicia Justicia
  • 2. El respeto es aceptar y La consideración a los otros no es comprender tal y como son los una actitud indiferente, sino que demás, aceptar y comprender su obliga a un compromiso, implica forma de pensar aunque no el valor de la responsabilidad y sea igual que la nuestra. Si garantiza un trato justo y cada persona tiene equitativo para todas las consideración de sí misma, personas, posibilitando con ello la puede valorar la dignidad convivencia pacífica. humana de los demás y reconocer así los derechos y libertades de los otros. El “respeto a uno mismo” implica que cada persona defienda sus derechos y que reclame cuando éstos son transgredidos. Regresar
  • 3. Responsabilidad. Significa que cada se educan, aprenden que no deben uno cumpla con sus obligaciones o dañar a otros ni a ellos mismos. De deberes sociales, y que responda por sus esta forma se preparan para ser actos, incluso cuando éstos dañen o adultos y tomar decisiones más afecten a otros. difíciles. La responsabilidad se va formando desde que la persona es pequeña. Los individuos cuyas decisiones afectan a otros, como los políticos, los ingenieros, los médicos o los abogados, tienen un doble compromiso. Mientras mayor sea el poder de afectar a otros, mayor es el deber de responder por los actos. Los jóvenes también tienen responsabilidad: muchas veces ayudan a sus padres, cuidan a sus humanos o parientes más pequeños o a los más ancianos, asisten a la escuela y Regresar
  • 4. La solidaridad es una virtud Como ignoran que forman parte de una moral y expresa la capacidad que comunidad, creen que sólo importan sus tienen las personas de ayudar a los opiniones y necesidades. Es decir como si demás desinteresadamente. pensaran “ si yo no repruebo, no Aunque la solidaridad es notoria importa que los demás sí” cuando ocurren catástrofes, las personas no tienen que esperar tales sucesos para mostrarla, porque cualquier momento es bueno par ayudar a quien lo necesita. La solidaridad se manifiesta como un sentimiento humano de amor y de compasión por el mal que sufren otros. Muchas persona tienden a pensar que la clave para sobrevivir está en buscar sólo su beneficio personal, sin importar lo que ocurre con los demás. Se les llama individualistas. Al no dar ayuda, no la reciben. Regresar
  • 5. Tolerancia. Es el respeto a las diferencias ajenas y a la forma de actuar del otro. La sociedad actual se compone de distintas culturas, formas de pensamiento, usos y costumbres. Aun cuando no todos los miembros de la sociedad comparten los mismos valores ni las mismas normas morales, tienen que cooperar y convivir. La persona tolerante acepta el hecho de que los seres humanos tienen derecho de vivir en paz y de ser como son, Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla, no me dejes de inculpar de traición a los implica el respeto y reconocimiento de demás por no pensar igual que yo. otras creencias y prácticas religiosas, Mahatma Ghandi políticas o sociales. Regresar
  • 6. Justicia. Para el jurista romano Pagar o reparar los daños causados al Ulpiano “ Justicia es dar a cada uno lo agraviado en sus bienes o persona. suyo”. Es decir lo que justamente le La justicia distributiva, se refiere al corresponde, surgiendo con ello el reparto equitativo de bienes y problema de determinar a que tiene obligaciones en la sociedad. También se derecho cada individuo. le conoce como justicia social y se aplica Existen dos tipos de justicia: para terminar los criterios de retributiva, de orden individual, y la distribución o redistribución de la distributiva, de orden social. riqueza generad en un país. Por ejemplo las becas. La justicia retributiva regula el intercambio de bienes y servicios entre individuos. Como seres humanos pueden actuar bien o mal y cometer incluso inconscientemente injusticias. Y cuando se violan derechos de terceros entra en función la justicia retributiva que busca Regresar
  • 7. Micha y su abuelo. Las piernas del El anciano suspiró profundamente, pero abuelo ya no soportaban su peso, sus ojos no dio respuesta alguna a esas palabras ya no podían ver, sus oídos no escuchaban que lo habían lastimado. y en su boca no quedaba un solo diente. Pasó algún tiempo desde esa ocasión. Un Su hijo y su nuera no le servían la comida día estaban en la casa el hijo y la nuera en la mesa, sino al lado de la estufa, para del anciano . Los dos esposos miraban que no ensuciara. Una vez le pusieron la con mucha atención a Micha, el pequeño comida en un tazón. Cuando el viejecito niño de ambos. El infante estaba en el quiso levantarlo, lo dejó caer sin querer y el suelo, jugando con unos bloques de traste se rompió. Todo se derramó sobre el madera. Los acomodaba tratando de piso. darle forma a un objeto. ¿Qué figuras Muy disgustada, su nuera le reprochó a estás haciendo hijo? Preguntó el padre- gritos que ensuciara todo el suelo de la casa Estoy haciendo una cubeta papá. Para y que rompiera así los trastes de su vajilla. cuando tú y mamá sean viejos como el Empleando un tono grosero, le dijo al abuelo podré usarla para darles de abuelo que a partir de ese día le servirán comer. Los padres se pusieron a llorar . de comer en una cubeta de madera, como Sintiendo vergüenza por no respetar y las que usaban para dar su alimento a los considerar al abuelo. animales. Regresar
  • 8. Así que una tarde subió a la torre lleno El aprendiz de brujo de curiosidad. ]Halló el libro del mago y En un inmenso castillo vivía un pensó que se podría convertir en mago y hechicero. No permitía que nadie leyó unas palabras mágicas y de repente, fuera a visitarlo y sólo aceptaba la la escoba y el balde se pusieron a sus compañía de su joven ayudante, ordenes. Daniel se asustó, pero Daniel, el que no entendía las aprovecho y los puso hacer la limpieza. actividades de su maestro. El balde y la escoba iban y venían. Ya En una ocasión, el mago tuvo que habían acumulado agua suficiente para salir de viaje. Antes de partir le limpiar, y Daniel les pidió que no hizo recomendaciones a Daniel: no trajeran más. Pero no entendían y debía abrir la torre donde el siguieron cargando agua sin parar. Esta trabajaba, ni tocar los libros. Le corría por las escaleras y pisos. Daniel encargó limpiar algunas gritaba “¡Auxilio!” habitaciones del castillo. En ese instante apareció el mago vio lo Es una gran responsabilidad, pero sucedido y pronunció las palabras mágicas y se sé que podrás cumplirla. detuvieron. Dijo el mago: “antes de aprender Los primeros días Daniel siguió magia tienes que aprender tus las instrucciones. Pero dos semanas responsabilidades que se te encomiendan”. después comenzó a sentir fastidio por la tarea de limpieza. Regresar
  • 9. Cuando la tierra tembló 1985. atendiendo a los niños y los ancianos, otros abrieron las puertas de su hogar. El 19 de septiembre de 1985 hubo un Hubo historias de peligro, heroísmo y fuerte terremoto en la ciudad de grandes logros compartidos. A ellos se México. Cientos de edificios se cayeron les sumó una buena respuesta muchas personas quedaron atrapadas internacional. En México brotó la entre los escombros y miles más Solidaridad. La acción comunitaria perdieron su hogar. Los planes de transformó el rostro político y social emergencia resultaron insuficientes, del país en las dos décadas siguientes. pero los habitantes del D.F. reaccionaron de una manera inesperada. Muchos sin experiencia alguna, realizaron tareas de rescate. Otros, organizaron centros de acopio para reunir ropa, agua y medicamentos para los damnificados. Algunos trabajaron en los albergues Regresar
  • 10. Cuando llegó nuevamente a la casa del El invitado de honor muhtar , los sirvientes lo hicieron entrar con cortesías y lo sentaron a la derecha del Hoca, fue invitado a la casa del muhtar, el anfitrión. Éste no cesaba de preguntarle su hombre más importante del pueblo. opinión de todo. Trabajando , vio trascurrir la mañana. Cuando le sirvieron la comida, para sorpresa Cuando se dio cuenta ya era demasiado de todos, los depositaba en los bolsillos de su tarde. No le daba tiempo de ir a su casa y abrigo, diciendo: “come querido abrigo”. Los cambiarse. Entonces decidió presentarse con invitados lo veían sorprendidos. ¿Por qué su ropa de labranza de polvo toda salpicada. actúas así?-Preguntó el muthar. –Le estoy dando de comer al invitado de honor- Llegó al palacio. Los invitados ya se respondió.-¿Acaso has perdido el juicio?. No hallaban conversando. Pero nadie se acercó a hace rato, nadie me prestó atención. Ahora saludarlo, nadie le dirigió la palabra. Ni que traigo este abrigo, todos son amables- Yo siquiera el muhtar le prestó atención. A la sigo siendo el mismo, así que diferencia de hora de la comida, lo hicieron sentarse en el trato sólo se explica por el abrigo. Por eso creo que es el invitado de honor. punto más distante del salón. Desde aquel día los habitantes de Aksheshir Hoca se dirigió a su casa. Tomó un buen comprendieron lo inadecuado que es despreciar baño. Se puso nuevos pantalones , una a las personas por su apariencia- camisa de seda , un turbante color rubí y un abrigo largo de piel. Regresar
  • 11. La fiesta del rey ”El rey es tan bueno”, pensaron, “que no va a pedirnos nada”. Cuando llegaron, vaciaron sus El rey de un país lejano era admirado trastes en el estanque y los dejaron a un lado. por todos los súbditos, que reconocían su generosidad y voluntad de ayudar. L comida y la música fueron estupendas, al final el rey se retiró con su corte, y los Un día comunicó que organizaría una invitados que esperaban el regalo, se fiesta par lo cual todos estaban invitados inquietaron. Si el rey se iba no habría y cuando la fiesta terminara cada uno obsequios. Algunos comentaron: “ Ya ves recibiría un regalo. Sin embargo, les pedía qué tonto eres, yo no traje nada y comí muy un favor. Como sería necesario lavar más bien.” Cuando se retiraron, al llegar al trastes y el agua que subía a la montaña lugar en donde habían dejado sus recipientes, era insuficiente para hacerlo, cada uno de los hallaron repletos de monedas de oro. A los habitantes tenía que llevar un los de dedales apenas les cupo una y a recipiente lleno de ese liquido. quienes no habían llevado nada, nada les tocó. Todos se entusiasmaron. Al día siguiente -Agua tengo suficiente-les dijo el rey desde el se les veía subir con sus recipientes llenos balcón.-Quise ponerlos a prueba y mostrarles de agua. Algunos eran de buen tamaño. que la justicia consiste en dar a cada quien Otros, sólo para salir del compromiso, lo que les toca según su esfuerzo. llevaban apenas un dedal. Unos ni siquiera se molestaron en cargar algo. Regresar