SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENES MUEBLES Y BIENES 
INMUEBLES 
Alumna: 
Yosemar Mujica 
CI:25.753.026 
Seccion: 
SAIA-A. 
Prof: 
Eleana Santantder 
Republica bolivariana de Venezuela 
Ministerio del poder popular para la educación 
Universidad Fermín Toro 
Facultad de derecho 
Barquisimeto Edo-Lara
Bienes Muebles 
Son los elementos de la naturaleza que se desplazan en forma 
inmediata, por sus propios medios o por fuerza interna o externa. 
El que por sí propio o mediante una fuerza extrema es movible o 
transportable de un lado a otro. 
Por su Naturaleza 
Incorporales 
Derechos reales 
Derechos de crédito
Por su naturaleza 
Son bienes por su naturaleza los 
bienes que pueden cambiar de 
lugar, bien por si mismos o 
movidos por 
una fuerza exterior. 
Incorporales Derechos 
reales 
Los derechos reales Son las 
relaciones jurídicas inmediata entre 
una persona y una cosa. La figura 
proviene del Derecho romano ius in 
re o derecho sobre la cosa . Es un 
término que se utiliza en 
contraposición a los derechos 
personales o de crédito. 
Derechos reales mobiliarios. Ej. La 
propiedad y los derechos de 
usufructo y de uso sobre muebles, la 
prenda, la hipoteca.
 
Derechos de crédito 
Derechos personales, 
derechos de crédito 
o créditos son los que 
solamente pueden reclamarse 
de ciertas personas, que por 
un hecho suyo o la sola 
disposición de la ley han 
contraído las "obligaciones 
correlativas”.
Bienes inmuebles 
Los bienes inmuebles son aquellos bienes que tienen una situación fija y no pueden ser desplazados. 
Pueden serlo por naturaleza, por incorporación, por accesión, etc. Se conoce principalmente a los bienes 
inmuebles de carácter inmobiliario, es decir pisos, casas, garajes u otros ejemplos similares. Los bienes 
inmuebles tienen tal consideración frente a los bienes muebles, los cuales se pueden desplazar o ser 
trasladados 
Por el objeto a que se 
Por su naturaleza Por su destinación 
refiere
Por su naturaleza 
Son inmuebles por su naturaleza. 
Los terrenos, las minas, los edificios y, en 
general, toda construcción adherida de modo 
permanente a la tierra que sea parte de un 
edificio. 
Se consideran también inmuebles: 
Los árboles mientras no hayan sido derribados; 
Los frutos de las tierras y de los árboles, mientras 
no hayan sido cosechados o separados del suelo; 
Los hatos, rebaños, piaras y cualquier otro 
conjunto de animales de cría, mansos o bravíos, 
mientras no sean separados de sus pastos o 
criaderos etc.
Por el objeto a que se 
refieren 
"Son inmuebles por el objeto a que se refieren 
Los derechos del propietario y los del enfiteuta sobre los predios 
sujetos a enfiteusis; 
Los derechos de usufructo y de uso sobre las cosas inmuebles y 
también de la habitación; 
Las servidumbres prediales y la hipoteca; 
Las acciones que tienden a reivindicar inmuebles o a reclamar 
derechos que se refieran a los mismos." (art. 530). 
Dentro de las categorías de bienes "inmuebles por el objeto al cual se 
refieren" encontramos derechos y acciones. Ahora bien, los derechos y 
acciones son entidades incorporales (aunque no sean incorporales en 
sentido jurídico de la expresión), de modo que, por su propia naturaleza 
es imposible calificarlos de muebles o de inmuebles. En consecuencia, al 
aplicarles esta clasificación el legislador no se guió por la naturaleza de los 
derechos y acciones sino por la naturaleza de su objeto.
Por su destinación 
Son inmuebles por destinación: las cosas que el 
propietario del suelo a puesto en él para su uso, 
cultivo y beneficio, tales como: 
Los animales destinados a su labranza; 
Los instrumentos rurales; 
Las simientos; 
Los forrajes y abonos; 
Las prensas, calderas, alambiques, cubas y toneles; 
Los viveros de animales" (art. 528). 
"Son también bienes inmuebles por su 
destinación, todos los objetos muebles que el 
propietario ha destinado a un terreno o edificio 
para que permanezcan en el constantemente, o 
que no se puedan separar sin romper o 
deteriorarse la parte del terreno o edificio a que 
están sujetos".
FUNDAMENTACIÓN LÓGICA 
 De acuerdo a un sentido lógico la división de los bienes en muebles e inmuebles tiene su 
fundamento en la naturaleza misma de las cosas, tomando en cuenta su susceptibilidad o no de 
desplazamiento, bien sea por su posibilidad o imposibilidad de traslación, lo cual excluye a los bienes 
incorporales a simple vista.
FUNDAMENTACIÓN LEGAL 
 el Código Civil venezolano vigente establece en el artículo 533 que son muebles por el objeto a que 
se refieren o por determinarlo así la Ley, los derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por 
objeto cosas muebles; y las acciones o cuotas de participación en las sociedades civiles y de comercio, 
aunque estas sociedades sean propietarias de bienes inmuebles.
REFERENCIAS 
HISTÓRICAS 
 Aguilar José (1999) expone que “el germen de la distinción de las cosas en muebles e inmuebles tiene sus raíces en el 
Derecho Romano más antiguo: ya la Ley de las XII Tablas contraponía los fundos (“fundi”) a las demás cosas. En diversas 
materias el Derecho Romano siempre estableció distinciones entre los fundos (“fundi”) o predios (“praedia”) y las demás 
cosas; pero la clasificación fundamental de las cosas en la época clásica fue la de res mancipi y res nec mancipi”. 
Posteriormente Justiniano abolió esta distinción e inserta la clasificación de muebles e inmuebles. 
 Así confirma, Kummerow Gert (2001) que “el binomio bienes muebles-bienes inmuebles no obtuvo en el Derecho 
Romano la importancia que posteriormente se le atribuyó, dada la existencia de la res mancipi y res nec mancipi que 
predominó la época clásica, pero que pierde su inicial significación –de capital importancia para un pueblo organizado con 
base en la agricultura- en la época postclásica, cuando comienza a penetrar el distingo entre muebles e inmuebles
BIBLIOGRAFÍA 
 http://www.derecho.com 
 http://www.monografias.com 
 http://es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
alejandrahern41
 
Continuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase vContinuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase vElmer
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
mariaulloan
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Ismary Quintana
 
El Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los RomanosEl Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los Romanosguest02e5e43
 
Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!
Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!
Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!
Cariibay Segura R
 
245623429 bienes
245623429 bienes245623429 bienes
245623429 bienes
Hector Sanhueza
 
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes mueblesMapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
eddimargonzalez14
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual  bienes muebles e inmueblesMapa conceptual  bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
LineethsMorales23
 
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
Simon Torrealba
 
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenez
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenezBienes muebles e inmuebles. luis jimenez
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenez
Luiferjmnz
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles  e     inmueblesBienes muebles  e     inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
jessuly1995
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesAnyhe Rivero
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Videoconferencias UTPL
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
Jimmy Kmana
 
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iiiDerecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Elmer
 
Bienes y sucesiones
Bienes y sucesionesBienes y sucesiones
Bienes y sucesiones
LicenciadaJaz
 

La actualidad más candente (19)

Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
 
Continuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase vContinuación clasificación de los bienes clase v
Continuación clasificación de los bienes clase v
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
El Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los RomanosEl Patrimonio Para Los Romanos
El Patrimonio Para Los Romanos
 
Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!
Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!
Bienes Inmuebles y Muebles.Mapa Conceptual. Caribay Segura!
 
245623429 bienes
245623429 bienes245623429 bienes
245623429 bienes
 
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes mueblesMapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual  bienes muebles e inmueblesMapa conceptual  bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
En esta presentación podremos apreciar la clasificación de los bienes muebles...
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
 
Derecho civil-bienes
Derecho civil-bienesDerecho civil-bienes
Derecho civil-bienes
 
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenez
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenezBienes muebles e inmuebles. luis jimenez
Bienes muebles e inmuebles. luis jimenez
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles  e     inmueblesBienes muebles  e     inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iiiDerecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
Derecho civil de los bienes sesiones i, ii, iii
 
Bienes y sucesiones
Bienes y sucesionesBienes y sucesiones
Bienes y sucesiones
 

Similar a Bienes muebles y bienes inmuebles.pptmyosemar

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Vanessa Franco
 
Mapa conceptual clasificación de los bienes
Mapa conceptual clasificación de los bienesMapa conceptual clasificación de los bienes
Mapa conceptual clasificación de los bienes
eddimargonzalez14
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesAnyhe Rivero
 
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Anyhe Rivero
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmueblesBienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
Kodalys Alejandra
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
sofirivas
 
Los bienes derecho civil
Los bienes derecho civilLos bienes derecho civil
Los bienes derecho civil
Elimar2305
 
Los bienes derecho civil
Los bienes derecho civilLos bienes derecho civil
Los bienes derecho civil
Elimar2305
 
Mapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaro
Mapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaroMapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaro
Mapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaro
OrlandoC25
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
Samuelpinero
 
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmueblesPresentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
eddimargonzalez14
 
Mapa Conceptual Bienes
Mapa Conceptual Bienes Mapa Conceptual Bienes
Mapa Conceptual Bienes
11jennicessilva
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
Victor Tipan
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
Samuelpinero
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmueblesalejandrahern41
 
Presentacion maría alejandra zapata 14979351
Presentacion maría alejandra zapata 14979351Presentacion maría alejandra zapata 14979351
Presentacion maría alejandra zapata 14979351Sophytua28
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienesPily Diaz
 

Similar a Bienes muebles y bienes inmuebles.pptmyosemar (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual clasificación de los bienes
Mapa conceptual clasificación de los bienesMapa conceptual clasificación de los bienes
Mapa conceptual clasificación de los bienes
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmueblesBienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Los bienes derecho civil
Los bienes derecho civilLos bienes derecho civil
Los bienes derecho civil
 
Los bienes derecho civil
Los bienes derecho civilLos bienes derecho civil
Los bienes derecho civil
 
Mapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaro
Mapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaroMapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaro
Mapa conceptual bienesmuebles_orlandocamacaro
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmueblesPresentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
 
Mapa Conceptual Bienes
Mapa Conceptual Bienes Mapa Conceptual Bienes
Mapa Conceptual Bienes
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
 
Presentacion maría alejandra zapata 14979351
Presentacion maría alejandra zapata 14979351Presentacion maría alejandra zapata 14979351
Presentacion maría alejandra zapata 14979351
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 
48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Bienes muebles y bienes inmuebles.pptmyosemar

  • 1. BIENES MUEBLES Y BIENES INMUEBLES Alumna: Yosemar Mujica CI:25.753.026 Seccion: SAIA-A. Prof: Eleana Santantder Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Fermín Toro Facultad de derecho Barquisimeto Edo-Lara
  • 2. Bienes Muebles Son los elementos de la naturaleza que se desplazan en forma inmediata, por sus propios medios o por fuerza interna o externa. El que por sí propio o mediante una fuerza extrema es movible o transportable de un lado a otro. Por su Naturaleza Incorporales Derechos reales Derechos de crédito
  • 3. Por su naturaleza Son bienes por su naturaleza los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por si mismos o movidos por una fuerza exterior. Incorporales Derechos reales Los derechos reales Son las relaciones jurídicas inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa . Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Derechos reales mobiliarios. Ej. La propiedad y los derechos de usufructo y de uso sobre muebles, la prenda, la hipoteca.
  • 4.  Derechos de crédito Derechos personales, derechos de crédito o créditos son los que solamente pueden reclamarse de ciertas personas, que por un hecho suyo o la sola disposición de la ley han contraído las "obligaciones correlativas”.
  • 5. Bienes inmuebles Los bienes inmuebles son aquellos bienes que tienen una situación fija y no pueden ser desplazados. Pueden serlo por naturaleza, por incorporación, por accesión, etc. Se conoce principalmente a los bienes inmuebles de carácter inmobiliario, es decir pisos, casas, garajes u otros ejemplos similares. Los bienes inmuebles tienen tal consideración frente a los bienes muebles, los cuales se pueden desplazar o ser trasladados Por el objeto a que se Por su naturaleza Por su destinación refiere
  • 6. Por su naturaleza Son inmuebles por su naturaleza. Los terrenos, las minas, los edificios y, en general, toda construcción adherida de modo permanente a la tierra que sea parte de un edificio. Se consideran también inmuebles: Los árboles mientras no hayan sido derribados; Los frutos de las tierras y de los árboles, mientras no hayan sido cosechados o separados del suelo; Los hatos, rebaños, piaras y cualquier otro conjunto de animales de cría, mansos o bravíos, mientras no sean separados de sus pastos o criaderos etc.
  • 7. Por el objeto a que se refieren "Son inmuebles por el objeto a que se refieren Los derechos del propietario y los del enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis; Los derechos de usufructo y de uso sobre las cosas inmuebles y también de la habitación; Las servidumbres prediales y la hipoteca; Las acciones que tienden a reivindicar inmuebles o a reclamar derechos que se refieran a los mismos." (art. 530). Dentro de las categorías de bienes "inmuebles por el objeto al cual se refieren" encontramos derechos y acciones. Ahora bien, los derechos y acciones son entidades incorporales (aunque no sean incorporales en sentido jurídico de la expresión), de modo que, por su propia naturaleza es imposible calificarlos de muebles o de inmuebles. En consecuencia, al aplicarles esta clasificación el legislador no se guió por la naturaleza de los derechos y acciones sino por la naturaleza de su objeto.
  • 8. Por su destinación Son inmuebles por destinación: las cosas que el propietario del suelo a puesto en él para su uso, cultivo y beneficio, tales como: Los animales destinados a su labranza; Los instrumentos rurales; Las simientos; Los forrajes y abonos; Las prensas, calderas, alambiques, cubas y toneles; Los viveros de animales" (art. 528). "Son también bienes inmuebles por su destinación, todos los objetos muebles que el propietario ha destinado a un terreno o edificio para que permanezcan en el constantemente, o que no se puedan separar sin romper o deteriorarse la parte del terreno o edificio a que están sujetos".
  • 9. FUNDAMENTACIÓN LÓGICA  De acuerdo a un sentido lógico la división de los bienes en muebles e inmuebles tiene su fundamento en la naturaleza misma de las cosas, tomando en cuenta su susceptibilidad o no de desplazamiento, bien sea por su posibilidad o imposibilidad de traslación, lo cual excluye a los bienes incorporales a simple vista.
  • 10. FUNDAMENTACIÓN LEGAL  el Código Civil venezolano vigente establece en el artículo 533 que son muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la Ley, los derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas muebles; y las acciones o cuotas de participación en las sociedades civiles y de comercio, aunque estas sociedades sean propietarias de bienes inmuebles.
  • 11. REFERENCIAS HISTÓRICAS  Aguilar José (1999) expone que “el germen de la distinción de las cosas en muebles e inmuebles tiene sus raíces en el Derecho Romano más antiguo: ya la Ley de las XII Tablas contraponía los fundos (“fundi”) a las demás cosas. En diversas materias el Derecho Romano siempre estableció distinciones entre los fundos (“fundi”) o predios (“praedia”) y las demás cosas; pero la clasificación fundamental de las cosas en la época clásica fue la de res mancipi y res nec mancipi”. Posteriormente Justiniano abolió esta distinción e inserta la clasificación de muebles e inmuebles.  Así confirma, Kummerow Gert (2001) que “el binomio bienes muebles-bienes inmuebles no obtuvo en el Derecho Romano la importancia que posteriormente se le atribuyó, dada la existencia de la res mancipi y res nec mancipi que predominó la época clásica, pero que pierde su inicial significación –de capital importancia para un pueblo organizado con base en la agricultura- en la época postclásica, cuando comienza a penetrar el distingo entre muebles e inmuebles
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  http://www.derecho.com  http://www.monografias.com  http://es.wikipedia.org