SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES DIRECTIVAS I

      Si amas lo que haces, nunca será un trabajo.
                                                                    Confucio

      La peor decisión es la indecisión.
                                                                    Benjamín Franklin


      Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente.
                                                                    Peter Drucker


      Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual, lo que marca la
      diferencia es la calidad del capital humano.

                                                                    Tom Peters
                                     HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                            ENE- JUN 2011
1                                     M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                       diana_itl@yahoo.com.mx
HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                         Objetivo general
                                         Competencias previas
                                         Competencias Genéricas
                                         Técnicas didácticas a utilizar
                                         Actividades para fortalecer el
                                          aprendizaje en el salón de
                                          clases
                                         Criterios de evaluación
                                         Lineamientos para la
                                          presentación de trabajos.
                                         Reglas disciplinarias
                                         Texto
                                         Sitios Web


           HABILIDADES DIRECTIVAS I
                   ENE-JUN 2011
            M. A. Diana M. Vázquez Peña
             diana_itl@yahoo.com.mx
2
Objetivo general del curso
    (Competencia específica a desarrollar en el curso)


    Desarrollar y aplicar habilidades directivas de
     autoconocimiento, administración del tiempo,
     manejo del estrés, solución de problemas,
     comunicación de apoyo y de liderazgo, con la
     finalidad de resolver situaciones reales en la vida
     cotidiana y profesional, proponiendo soluciones
     efectivas.

                       HABILIDADES DIRECTIVAS I
                               ENE-JUN 2011
                        M. A. Diana M. Vázquez Peña
                         diana_itl@yahoo.com.mx
3
Competencias previas
   Identificar las fases del proceso administrativo

   Reconocer el concepto de autoconocimiento

   Tener habilidades en el uso de las tecnologías de la información y
    la comunicación.

   Tener una disciplina de estudio y una actitud favorable hacia la
    adquisición de nuevos conocimientos.

   Tener habilidades para buscar, procesar y analizar información
    procedente de fuentes diversas.



                           HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                   ENE-JUN 2011
                            M. A. Diana M. Vázquez Peña
                             diana_itl@yahoo.com.mx
4
Competencias Genéricas
   Instrumentales:
       Capacidad de análisis y síntesis

       Capacidad de organizar información

       Habilidad de manejo del paquete Office

       Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes
        diversas

       Habilidad en la solución de problemas

       Capacidad para tomar decisiones



                             HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                     ENE-JUN 2011
                              M. A. Diana M. Vázquez Peña
                               diana_itl@yahoo.com.mx
5
Competencias Genéricas
   Interpersonales:
       Capacidad de empatía

       Lenguaje asertivo

       Capacidad de trabajo en equipo

       Habilidades interpersonales

       Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios

       Compromiso ético
                        HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                ENE-JUN 2011
                         M. A. Diana M. Vázquez Peña
                          diana_itl@yahoo.com.mx
6
Competencias Genéricas
   Competencias sistémicas:
       Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica

       Habilidades de investigación

       Capacidad de aprender

       Capacidad de crear

       Habilidad para trabajar en forma autónoma

       Búsqueda del logro


                          HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                  ENE-JUN 2011
                           M. A. Diana M. Vázquez Peña
                            diana_itl@yahoo.com.mx
7
Técnicas didácticas a utilizar
                Expositiva (material videográfico).
                Técnicas de interrogatorio
                Diálogo frente a grupo
                Estudio de casos
Receptivas      Presentación interactiva

                                                             Diálogo simultáneo
                                                             Dramatización
                                                             Tormenta de ideas
                                                             Mapas Mentales
                                                             Foro
                                Participativas
                                                             Mapas Conceptuales
                                                             Integración de Portafolio
                                                             Palabras clave
                                                             Exposición participativa

                           HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                   ENE-JUN 2011
                            M. A. Diana M. Vázquez Peña
                             diana_itl@yahoo.com.mx
8
Actividades para fortalecer el
aprendizaje en el salón de clases
   Realizar la planeación, organización y ejecución de una mesa de discusión sobre conceptos de cada habilidad
   Crear un portafolio de evidencias (BLOG ELECTRONICO) para integrar las todas las evidencias del curso
   Realizar una investigación sobre la importancia de la comunicación de apoyo
   Formulación de estrategias como resultado de la matriz de administración del tiempo
   Investigación de campo sobre las causas más frecuentes de estrés en el entorno con la finalidad de medir el
    grado de estrés que viven
   Planeación y ejecución de una campaña escolar antiestrés
   Planear, organizar y ejecutar una mesa redonda sobre el impacto de las habilidades directivas en el logro de
    los objetivos organizacionales
   Taller de resolución problemas (planteamiento y propuestas de solución)
   Trabajos de forma individual y en equipo
   Fomentar la observación y el análisis de problemas propias de la empresa actual
   Autoevaluaciones y coevaluaciones que promuevan el aprendizaje y la reflexión




                                          HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                                  ENE-JUN 2011
                                           M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                            diana_itl@yahoo.com.mx
9
Criterios de evaluación
                    Concepto                        % de calificación
     Portafolio de evidencias (BLOG)
                                                               30%
     presentado en tiempo y forma
     Dos exámenes                                              40%
     Tareas (Reportes, ensayos, mapas
                                                               10%
     mentales, mapas conceptuales, etc.)
     Participación propositiva en clase
     (exposiciones, aplicación de
                                                               20%
     conocimientos, cambio de actitudes,
     etc.)
                                         Total:                100%

                                HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                        ENE-JUN 2011
                                 M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                  diana_itl@yahoo.com.mx
10
Lineamientos para la presentación de
trabajos (portada)
    Todo trabajo deberá contener una portada con la siguiente
     información:
        Nombre completo del Instituto Tecnológico de la Laguna

        Nombre del módulo, unidad modular y objetivo específico

        Nombre completo del alumno y su número de control

        Nombre completo del profesor

        Fecha de entrega



                            HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                    ENE-JUN 2011
                             M. A. Diana M. Vázquez Peña
                              diana_itl@yahoo.com.mx
11
Lineamientos para la presentación de
trabajos (formato)
    Además, deberá sujetarse al siguiente formato:
        Márgenes:
             Derecho e izquierdo: 3 cm.
             Inferior y superior: 2.5 cm.

        Interlineado de 1.5
        Fuente: Times New Roman de 14 puntos para los títulos y 12
         para el cuerpo del texto.
        Sin justificación derecha.
        Páginas numeradas (excepto la portada).
                               HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                       ENE-JUN 2011
                                M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                 diana_itl@yahoo.com.mx
12
Lineamientos para la presentación de
trabajos (estilo)
    Todo trabajo deberá sujetarse a la forma francesa del
     ensayo, es decir, contener:
         Introducción

         Cuerpo

         Conclusiones

         Bibliografía .

    Serán parte de la calificación la claridad y concisión de
     estilo, la correcta ortografía y la sintaxis, así como la
     originalidad.
                           HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                   ENE-JUN 2011
                            M. A. Diana M. Vázquez Peña
                             diana_itl@yahoo.com.mx
13
Reglas disciplinarias
    Para tener derecho a la calificación final, además de haber cumplido con
     todos los requisitos enumerados en los criterios de evaluación, el alumno
     deberá haber cumplido con un 80% de asistencias, de lo contrario no podrá
     acreditar la materia.
    Puntualidad: dos retardos serán igual a una inasistencia.
    Se tomará lista de asistencia al inicio de la clase. Los retardos se
     acreditarán no después de los 15 minutos de haber iniciado la clase.
    No se aplicarán exámenes extemporáneos.
    No se recibirán trabajos extemporáneos.
    Los trabajos por escritos deberán ser originales, no se aceptarán copias
     bajadas del internet.
    Respeto en clase y no se permite el uso de celulares ni mp3 o iPod

                                HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                        ENE-JUN 2011
                                 M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                  diana_itl@yahoo.com.mx
14
Plan y programa
                                                                              DEPARTAMENTOS/
        MATERIA                    SEMESTRE               CLAVE                                                               PROFESOR
                                                                                     CARRERA
                                                                                      DCEA/
Habilidades Gerenciales                3er.
                                                        GEC-0924              Ingeniería en Gestión            M. A. DIANA M. VAZQUEZ PEÑA
           I                       SEMESTRE
                                                                                  Empresarial


 DURACION
                                                PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS                                             DIRIGIDO A:
   TOTAL:

                                           Fundamentos de Gestión Empresarial y Dinámica                      ALUMNOS DE LA CARRERA DE
TEORÍA: 2          PRÁCTICA: 2
                                           Social / Habilidades Directivas II                                Ingeniería en Gestión Empresarial
  Objetivo general
Desarrollar y aplicar habilidades directivas de autoconocimiento, administración del tiempo, manejo del estrés, solución de
problemas, comunicación de apoyo y de liderazgo, con la finalidad de resolver situaciones reales en la vida cotidiana y profesional,
proponiendo soluciones efectivas.
  Contenido temático del Curso Asignatura
   http://www.itlalaguna.edu.mx/Academico/Carreras/gestion/Gestion%20Empresarial/Oferta%20Educativa/Ingenierias/
  Gestion%20Empresarial/Materias/Habilidades_Directivas_l.pdf

                                                                  HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                                                          ENE-JUN 2011
                                                                   M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                                                    diana_itl@yahoo.com.mx
         15
TEXTOS BÁSICOS
1. Madrigal Torres, Berta E., Habilidades directivas. Mc Graw Hill.

2. Wilcox D.L., & Cameron, Glen T., Relaciones públicas, estrategias y
    tácticas, Ed. Pearson..
4. Fonseca Yerena, María del Socorro., Comunicación Oral,
     fundamentos y práctica estratégica., 2ª ed. Pearson.
5. Robbins,Stephen P., Comportamiento Organizacional., 13ª,
    edición, 2009, Ed. Pearson.
6. Whetten, David A., & Cameron, Kim.S., Desarrollo de Habilidades
    Directivas, Sexta edición, 2005, Ed. Pearson.


                            HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                    ENE-JUN 2011
                             M. A. Diana M. Vázquez Peña
                              diana_itl@yahoo.com.mx
16
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
1. ADECEC, 40 Éxitos en comunicación., Ed. Pearson

2. John Clemens, Scott Dalrymple. Time Mastery (Dominio del Tiempo)
    2005, Editorial Amacom (American Management Association)

3. Eugene Walker, Aprenda a relajarse, 2008

4. Puchol Luis, Hablar en público, 4ª edición 2008.

5. James Judi, El lenguaje corporal, editorial Paidós Ibérica S.A.
    Primera Edición 2006, Barcelona




                            HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                    ENE-JUN 2011
                             M. A. Diana M. Vázquez Peña
                              diana_itl@yahoo.com.mx
17
ALGUNOS SITIOS WEB SUGERIDOS:
    http://www.degerencia.com/area.php?areaid=1015

    http://www.gestiopolis.com/canales7/emp/administracion-eficaz-del-
     tiempo.htm

    http://www.degerencia.com/videos/tema/administracion_del_tiempo

    http://www.degerencia.com/area.php?areaid=10199

    http://www.degerencia.com/videos/tema/manejo_del_estres

    http://www.slideshare.net/JavierMonroyPadilla/solucion-de-problemas-8-
     disciplinas




                             HABILIDADES DIRECTIVAS I
                                     ENE-JUN 2011
                              M. A. Diana M. Vázquez Peña
                               diana_itl@yahoo.com.mx
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
infocuarto
 
Webquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivasWebquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivas
Melisa B. Fuentes
 
E learning - motivación
E learning - motivaciónE learning - motivación
E learning - motivación
gsanchez152
 
3. pa
3. pa3. pa
Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12
Natsu Dragonil
 
Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovaciónExposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
bernarda77
 
Axel hdt
Axel hdtAxel hdt
Ejemplo actividad compartir mta
Ejemplo actividad compartir mtaEjemplo actividad compartir mta
Ejemplo actividad compartir mta
Miguel Alejandro León Santos
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
amalia bonaventura
 

La actualidad más candente (9)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Webquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivasWebquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivas
 
E learning - motivación
E learning - motivaciónE learning - motivación
E learning - motivación
 
3. pa
3. pa3. pa
3. pa
 
Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12Exposicion 25 03-12
Exposicion 25 03-12
 
Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovaciónExposición de la materia de 8 semestre la innovación
Exposición de la materia de 8 semestre la innovación
 
Axel hdt
Axel hdtAxel hdt
Axel hdt
 
Ejemplo actividad compartir mta
Ejemplo actividad compartir mtaEjemplo actividad compartir mta
Ejemplo actividad compartir mta
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
 

Similar a Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011

Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
sergioAASTARS
 
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
ale_sifuentes
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Jessica
 
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Sanndy Segoviia
 
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
edson
 
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Tec
 
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
edson
 
Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010
Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010
Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010
sergio
 
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
sergio
 
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
elJorgiYo
 
Bienvenida y Presentacion
Bienvenida y PresentacionBienvenida y Presentacion
Bienvenida y Presentacion
Tec
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
maribel
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
daly18
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
daly18
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
gabrielamenav
 
Bienvenida ing.economica ene-jun_2011
Bienvenida ing.economica ene-jun_2011Bienvenida ing.economica ene-jun_2011
Bienvenida ing.economica ene-jun_2011
La TurtLe Kawama
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
jluisrodriguezv
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Yessica
 
Bienvenida Ing. economica
Bienvenida Ing. economica Bienvenida Ing. economica
Bienvenida Ing. economica
ale_sifuentes
 

Similar a Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011 (20)

Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
 
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
 
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
 
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
 
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
 
Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010
Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010
Bienvenida fundamentos g.e ene jun 2010
 
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G E Ene Jun 2010
 
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
 
Bienvenida y Presentacion
Bienvenida y PresentacionBienvenida y Presentacion
Bienvenida y Presentacion
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
 
Bienvenida ing.economica ene-jun_2011
Bienvenida ing.economica ene-jun_2011Bienvenida ing.economica ene-jun_2011
Bienvenida ing.economica ene-jun_2011
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
 
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011Bienvenida ing.economica ene jun 2011
Bienvenida ing.economica ene jun 2011
 
Bienvenida Ing. economica
Bienvenida Ing. economica Bienvenida Ing. economica
Bienvenida Ing. economica
 

Más de sergio

IDEAS DE GERENCIA
IDEAS DE GERENCIAIDEAS DE GERENCIA
IDEAS DE GERENCIA
sergio
 
Cuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivas
sergio
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
sergio
 
Entre marte y venus
Entre marte y venusEntre marte y venus
Entre marte y venus
sergio
 
Ocho poderosas razones
Ocho poderosas razonesOcho poderosas razones
Ocho poderosas razones
sergio
 
El virus de la actitud
El virus de la actitudEl virus de la actitud
El virus de la actitud
sergio
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
sergio
 
Foda terminado
Foda terminadoFoda terminado
Foda terminado
sergio
 
Bienvenida habilidades directivas
Bienvenida habilidades directivasBienvenida habilidades directivas
Bienvenida habilidades directivas
sergio
 
Simulador sergio
Simulador sergioSimulador sergio
Simulador sergio
sergio
 
Sintesis Resumen
Sintesis ResumenSintesis Resumen
Sintesis Resumen
sergio
 
La hormiga productiva y feliz
La hormiga productiva y felizLa hormiga productiva y feliz
La hormiga productiva y feliz
sergio
 

Más de sergio (12)

IDEAS DE GERENCIA
IDEAS DE GERENCIAIDEAS DE GERENCIA
IDEAS DE GERENCIA
 
Cuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivas
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Entre marte y venus
Entre marte y venusEntre marte y venus
Entre marte y venus
 
Ocho poderosas razones
Ocho poderosas razonesOcho poderosas razones
Ocho poderosas razones
 
El virus de la actitud
El virus de la actitudEl virus de la actitud
El virus de la actitud
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
 
Foda terminado
Foda terminadoFoda terminado
Foda terminado
 
Bienvenida habilidades directivas
Bienvenida habilidades directivasBienvenida habilidades directivas
Bienvenida habilidades directivas
 
Simulador sergio
Simulador sergioSimulador sergio
Simulador sergio
 
Sintesis Resumen
Sintesis ResumenSintesis Resumen
Sintesis Resumen
 
La hormiga productiva y feliz
La hormiga productiva y felizLa hormiga productiva y feliz
La hormiga productiva y feliz
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011

  • 1. HABILIDADES DIRECTIVAS I Si amas lo que haces, nunca será un trabajo. Confucio La peor decisión es la indecisión. Benjamín Franklin Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente. Peter Drucker Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual, lo que marca la diferencia es la calidad del capital humano. Tom Peters HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE- JUN 2011 1 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx
  • 2. HABILIDADES DIRECTIVAS I  Objetivo general  Competencias previas  Competencias Genéricas  Técnicas didácticas a utilizar  Actividades para fortalecer el aprendizaje en el salón de clases  Criterios de evaluación  Lineamientos para la presentación de trabajos.  Reglas disciplinarias  Texto  Sitios Web HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 2
  • 3. Objetivo general del curso (Competencia específica a desarrollar en el curso)  Desarrollar y aplicar habilidades directivas de autoconocimiento, administración del tiempo, manejo del estrés, solución de problemas, comunicación de apoyo y de liderazgo, con la finalidad de resolver situaciones reales en la vida cotidiana y profesional, proponiendo soluciones efectivas. HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 3
  • 4. Competencias previas  Identificar las fases del proceso administrativo  Reconocer el concepto de autoconocimiento  Tener habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.  Tener una disciplina de estudio y una actitud favorable hacia la adquisición de nuevos conocimientos.  Tener habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 4
  • 5. Competencias Genéricas  Instrumentales:  Capacidad de análisis y síntesis  Capacidad de organizar información  Habilidad de manejo del paquete Office  Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas  Habilidad en la solución de problemas  Capacidad para tomar decisiones HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 5
  • 6. Competencias Genéricas  Interpersonales:  Capacidad de empatía  Lenguaje asertivo  Capacidad de trabajo en equipo  Habilidades interpersonales  Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios  Compromiso ético HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 6
  • 7. Competencias Genéricas  Competencias sistémicas:  Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica  Habilidades de investigación  Capacidad de aprender  Capacidad de crear  Habilidad para trabajar en forma autónoma  Búsqueda del logro HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 7
  • 8. Técnicas didácticas a utilizar  Expositiva (material videográfico).  Técnicas de interrogatorio  Diálogo frente a grupo  Estudio de casos Receptivas  Presentación interactiva  Diálogo simultáneo  Dramatización  Tormenta de ideas  Mapas Mentales  Foro Participativas  Mapas Conceptuales  Integración de Portafolio  Palabras clave  Exposición participativa HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 8
  • 9. Actividades para fortalecer el aprendizaje en el salón de clases  Realizar la planeación, organización y ejecución de una mesa de discusión sobre conceptos de cada habilidad  Crear un portafolio de evidencias (BLOG ELECTRONICO) para integrar las todas las evidencias del curso  Realizar una investigación sobre la importancia de la comunicación de apoyo  Formulación de estrategias como resultado de la matriz de administración del tiempo  Investigación de campo sobre las causas más frecuentes de estrés en el entorno con la finalidad de medir el grado de estrés que viven  Planeación y ejecución de una campaña escolar antiestrés  Planear, organizar y ejecutar una mesa redonda sobre el impacto de las habilidades directivas en el logro de los objetivos organizacionales  Taller de resolución problemas (planteamiento y propuestas de solución)  Trabajos de forma individual y en equipo  Fomentar la observación y el análisis de problemas propias de la empresa actual  Autoevaluaciones y coevaluaciones que promuevan el aprendizaje y la reflexión HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 9
  • 10. Criterios de evaluación Concepto % de calificación Portafolio de evidencias (BLOG) 30% presentado en tiempo y forma Dos exámenes 40% Tareas (Reportes, ensayos, mapas 10% mentales, mapas conceptuales, etc.) Participación propositiva en clase (exposiciones, aplicación de 20% conocimientos, cambio de actitudes, etc.) Total: 100% HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 10
  • 11. Lineamientos para la presentación de trabajos (portada)  Todo trabajo deberá contener una portada con la siguiente información:  Nombre completo del Instituto Tecnológico de la Laguna  Nombre del módulo, unidad modular y objetivo específico  Nombre completo del alumno y su número de control  Nombre completo del profesor  Fecha de entrega HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 11
  • 12. Lineamientos para la presentación de trabajos (formato)  Además, deberá sujetarse al siguiente formato:  Márgenes:  Derecho e izquierdo: 3 cm.  Inferior y superior: 2.5 cm.  Interlineado de 1.5  Fuente: Times New Roman de 14 puntos para los títulos y 12 para el cuerpo del texto.  Sin justificación derecha.  Páginas numeradas (excepto la portada). HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 12
  • 13. Lineamientos para la presentación de trabajos (estilo)  Todo trabajo deberá sujetarse a la forma francesa del ensayo, es decir, contener:  Introducción  Cuerpo  Conclusiones  Bibliografía .  Serán parte de la calificación la claridad y concisión de estilo, la correcta ortografía y la sintaxis, así como la originalidad. HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 13
  • 14. Reglas disciplinarias  Para tener derecho a la calificación final, además de haber cumplido con todos los requisitos enumerados en los criterios de evaluación, el alumno deberá haber cumplido con un 80% de asistencias, de lo contrario no podrá acreditar la materia.  Puntualidad: dos retardos serán igual a una inasistencia.  Se tomará lista de asistencia al inicio de la clase. Los retardos se acreditarán no después de los 15 minutos de haber iniciado la clase.  No se aplicarán exámenes extemporáneos.  No se recibirán trabajos extemporáneos.  Los trabajos por escritos deberán ser originales, no se aceptarán copias bajadas del internet.  Respeto en clase y no se permite el uso de celulares ni mp3 o iPod HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 14
  • 15. Plan y programa DEPARTAMENTOS/ MATERIA SEMESTRE CLAVE PROFESOR CARRERA DCEA/ Habilidades Gerenciales 3er. GEC-0924 Ingeniería en Gestión M. A. DIANA M. VAZQUEZ PEÑA I SEMESTRE Empresarial DURACION PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS DIRIGIDO A: TOTAL: Fundamentos de Gestión Empresarial y Dinámica ALUMNOS DE LA CARRERA DE TEORÍA: 2 PRÁCTICA: 2 Social / Habilidades Directivas II Ingeniería en Gestión Empresarial Objetivo general Desarrollar y aplicar habilidades directivas de autoconocimiento, administración del tiempo, manejo del estrés, solución de problemas, comunicación de apoyo y de liderazgo, con la finalidad de resolver situaciones reales en la vida cotidiana y profesional, proponiendo soluciones efectivas. Contenido temático del Curso Asignatura http://www.itlalaguna.edu.mx/Academico/Carreras/gestion/Gestion%20Empresarial/Oferta%20Educativa/Ingenierias/ Gestion%20Empresarial/Materias/Habilidades_Directivas_l.pdf HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 15
  • 16. TEXTOS BÁSICOS 1. Madrigal Torres, Berta E., Habilidades directivas. Mc Graw Hill. 2. Wilcox D.L., & Cameron, Glen T., Relaciones públicas, estrategias y tácticas, Ed. Pearson.. 4. Fonseca Yerena, María del Socorro., Comunicación Oral, fundamentos y práctica estratégica., 2ª ed. Pearson. 5. Robbins,Stephen P., Comportamiento Organizacional., 13ª, edición, 2009, Ed. Pearson. 6. Whetten, David A., & Cameron, Kim.S., Desarrollo de Habilidades Directivas, Sexta edición, 2005, Ed. Pearson. HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 16
  • 17. TEXTOS COMPLEMENTARIOS 1. ADECEC, 40 Éxitos en comunicación., Ed. Pearson 2. John Clemens, Scott Dalrymple. Time Mastery (Dominio del Tiempo) 2005, Editorial Amacom (American Management Association) 3. Eugene Walker, Aprenda a relajarse, 2008 4. Puchol Luis, Hablar en público, 4ª edición 2008. 5. James Judi, El lenguaje corporal, editorial Paidós Ibérica S.A. Primera Edición 2006, Barcelona HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 17
  • 18. ALGUNOS SITIOS WEB SUGERIDOS:  http://www.degerencia.com/area.php?areaid=1015  http://www.gestiopolis.com/canales7/emp/administracion-eficaz-del- tiempo.htm  http://www.degerencia.com/videos/tema/administracion_del_tiempo  http://www.degerencia.com/area.php?areaid=10199  http://www.degerencia.com/videos/tema/manejo_del_estres  http://www.slideshare.net/JavierMonroyPadilla/solucion-de-problemas-8- disciplinas HABILIDADES DIRECTIVAS I ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 18