SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA ECONÓMICA

    “Si amas lo que haces, nunca será un trabajo”.
                                                                 Confucio

    “El dinero nunca duerme”
                                                              Película Wall Street 1987

    “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países,
    porque la crisis trae progresos”
                                                             Albert Einstein


    “Si quieres saber el valor del dinero, trata de conseguirlo prestado”
                                                             Benjamín Franklin

                               INGENIERÍA ECONÓMICA
                                     ENE- JUN 2011
1                              M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                 diana_itl@yahoo.com.mx
INGENIERÍA ECONÓMICA
                                            Objetivo general
                                            Competencias previas
                                            Competencias Genéricas
                                            Técnicas didácticas a utilizar
                                            Actividades para fortalecer el
                                             aprendizaje en el salón de
                                             clases
                                            Criterios de evaluación
                                            Lineamientos para la
                                             presentación de trabajos.
                                            Reglas disciplinarias
                                            Texto
                                            Sitios Web


           INGENIERÍA ECONÓMICA
                  ENE-JUN 2011
           M. A. Diana M. Vázquez Peña
             diana_itl@yahoo.com.mx
2
Objetivo general del curso
    (Competencia específica a desarrollar en el curso)


    Comprender elementos básicos de Ingeniería Económica y sus diversas
     herramientas de valuación.

    Seleccionar de las técnicas adecuadas para determinar la mejor alternativa
     de inversión

    Conocer las prácticas profesionales que se desarrollan en la actualidad y la
     evolución y trascendencia que esto implica en la toma de decisiones
     económicas.

    Utilizar los métodos de valoración del dinero en el tiempo, interpretando
     los resultados para tomar decisiones efectivas.

                                 INGENIERÍA ECONÓMICA
                                        ENE-JUN 2011
                                 M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                   diana_itl@yahoo.com.mx
3
Competencias previas
   Usar hoja de cálculo.

   Conocer procesos contables básicos.

   Tener conocimientos elementales de álgebra.

   Tener fundamentos de teoría de límites.

   Conocer la importancia del gasto de capital y de los esquemas para la
    obtención de flujos de efectivo.

   Tener capacidad de análisis y síntesis.

   Comprender conceptos de riesgo e incertidumbre.

   Usar herramientas básica de probabilidad, valor esperado y árbol de
    decisión.
                                INGENIERÍA ECONÓMICA
                                       ENE-JUN 2011
                                M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                  diana_itl@yahoo.com.mx
4
Competencias Genéricas
   Instrumentales:
       Capacidad de análisis y síntesis.

       Capacidad de organizar y planificar.

       Conocimientos básicos de la carrera.

       Comunicación oral y escrita.

       Habilidades básicas de manejo y uso eficiente de la computadora.

       Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

       Habilidad en la solución de problemas.

       Capacidad para tomar decisiones.


                                 INGENIERÍA ECONÓMICA
                                        ENE-JUN 2011
                                 M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                   diana_itl@yahoo.com.mx
5
Competencias Genéricas
   Interpersonales:
       Capacidad crítica y autocrítica.

       Trabajo en equipo.

       Habilidades interpersonales.

       Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario.

       Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas.

       Habilidad para trabajar en un ambiente laboral.

       Compromiso ético.


                              INGENIERÍA ECONÓMICA
                                     ENE-JUN 2011
                              M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                diana_itl@yahoo.com.mx
6
Competencias Genéricas
   Competencias sistémicas:
       Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica.

       Habilidades de investigación.

       Capacidad de aprender.

       Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).

       Habilidad para trabajar en forma autónoma.

       Iniciativa y espíritu emprendedor.

       Preocupación por la calidad.

       Liderazgo.

       Búsqueda del logro.

                                 INGENIERÍA ECONÓMICA
                                        ENE-JUN 2011
                                 M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                   diana_itl@yahoo.com.mx
7
Técnicas didácticas a utilizar
                Expositiva (material videográfico).
                Técnicas de solución de problemas
                Diálogo frente a grupo
                Estudio de casos
Receptivas      Presentación interactiva

                                                             Investigaciones
                                                             Dramatización
                                                             Tormenta de ideas
                                                             Mapas Mentales
                                                             Foro
                                Participativas
                                                             Mapas Conceptuales
                                                             Integración de Portafolio
                                                             Palabras clave
                                                             Exposición participativa

                            INGENIERÍA ECONÓMICA
                                   ENE-JUN 2011
                            M. A. Diana M. Vázquez Peña
                              diana_itl@yahoo.com.mx
8
Actividades para fortalecer el
aprendizaje en el salón de clases
   Identificar la tasa líder del mercado que sirva de referencia frente a la Tasa Interna de
    Rendimiento, evaluando la rentabilidad de un proyecto.

   Investigar tipos de riesgos sistemáticos y riesgos no sistemáticos que afectan a una organización.

    Utilizar un simulador financiero para calcular flujos para factores de pago único y de serie
    uniforme.

   Realizar un análisis de Beneficio/Costo entre dos o más opciones de inversión.

   Hacer un análisis de las causas internas y externas que generan los movimientos del mercado
    (volatilidad).

   Investigar y comparar las técnicas de reemplazo que utilizan las empresas en su localidad y
    presentarlas en un foro académico para mejorar el aprendizaje significativo y obtener una mejor
    comprensión.

   Mantenerse informado de las variaciones de las tasas de interés.

   Recopilar información actualizada de distintas fuentes como: Secretaría de Hacienda y Crédito
    Público, Diario Oficial de la Federación, entre otras, para obtener las tasas de depreciación
    vigentes.
                                         INGENIERÍA ECONÓMICA
                                                ENE-JUN 2011
                                         M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                           diana_itl@yahoo.com.mx
9
Criterios de evaluación
                         Concepto                             % de calificación
     Portafolio de evidencias (BLOG) presentado en
                                                                    20%
     tiempo y forma
     Proyecto de investigación (Simulador Accigame,
     análisis, interpretación y seguimiento de tasas                15%
     referenciales)
     Tareas (Resolución de problemas, Reportes,
     ensayos, mapas mentales, mapas conceptuales,                   15%
     etc.)
     Dos exámenes                                                   30%
     Exposiciones de temas investigados por unidad                  20%
                                                  Total:            100%

                                      INGENIERÍA ECONÓMICA
                                             ENE-JUN 2011
                                      M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                        diana_itl@yahoo.com.mx
10
Lineamientos para la presentación de
trabajos (portada)
    Todo trabajo deberá contener una portada con la siguiente
     información:
        Nombre completo del Instituto Tecnológico de la Laguna

        Nombre del módulo, unidad modular y objetivo específico

        Nombre completo del alumno y su número de control

        Nombre completo del profesor

        Fecha de entrega



                            INGENIERÍA ECONÓMICA
                                   ENE-JUN 2011
                            M. A. Diana M. Vázquez Peña
                              diana_itl@yahoo.com.mx
11
Lineamientos para la presentación de
trabajos (formato)
    Además, deberá sujetarse al siguiente formato:
        Márgenes:
             Derecho e izquierdo: 3 cm.
             Inferior y superior: 2.5 cm.

        Interlineado de 1.5
        Fuente: Times New Roman de 14 puntos para los títulos y 12
         para el cuerpo del texto.
        Sin justificación derecha.
        Páginas numeradas (excepto la portada).
                                INGENIERÍA ECONÓMICA
                                       ENE-JUN 2011
                                M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                  diana_itl@yahoo.com.mx
12
Lineamientos para la presentación de
trabajos (estilo)
    Todo trabajo deberá sujetarse a la forma francesa del
     ensayo, es decir, contener:
         Introducción

         Cuerpo

         Conclusiones

         Bibliografía .

    Serán parte de la calificación la claridad y concisión de estilo,
     la correcta ortografía y la sintaxis, así como la originalidad.

                             INGENIERÍA ECONÓMICA
                                    ENE-JUN 2011
                             M. A. Diana M. Vázquez Peña
                               diana_itl@yahoo.com.mx
13
Reglas disciplinarias
    Para tener derecho a la calificación final, además de haber cumplido con
     todos los requisitos enumerados en los criterios de evaluación, el alumno
     deberá haber cumplido con un 80% de asistencias, de lo contrario no podrá
     acreditar la materia.
    Puntualidad: dos retardos serán igual a una inasistencia.
    Se tomará lista de asistencia al inicio de la clase. Los retardos se
     acreditarán no después de los 15 minutos de haber iniciado la clase.
    No se aplicarán exámenes extemporáneos.
    No se recibirán trabajos extemporáneos.
    Los trabajos por escritos deberán ser originales, no se aceptarán copias
     bajadas del internet.
    Respeto en clase y no se permite el uso de celulares ni mp3 o iPod

                                 INGENIERÍA ECONÓMICA
                                        ENE-JUN 2011
                                 M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                   diana_itl@yahoo.com.mx
14
Plan y programa
                                                                                     DEPARTAMENTOS/
        MATERIA                      SEMESTRE                  CLAVE                                                                     PROFESOR
                                                                                            CARRERA
                                                                                              DCEA/
                                          4º.
 Ingeniería Económica                                       GEF-0927                Ingeniería en Gestión                M. A. DIANA M. VAZQUEZ PEÑA
                                     SEMESTRE
                                                                                        Empresarial


 DURACION
                                                    PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS                                                   DIRIGIDO A:
   TOTAL:
                                              Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Algebra
                                              Lineal, Contabilidad orientada a los Negocios,                            ALUMNOS DE LA CARRERA DE
TEORÍA: 3          PRÁCTICA: 2
                                              Software de aplicación ejecutivo/Finanzas en las                        Ingeniería en Gestión Empresarial
                                              Organizaciones
  Objetivo general
Analizar e interpretar información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global que incidan en
la rentabilidad del negocio.


  Contenido temático del Curso Asignatura
   http://www.itlalaguna.edu.mx/Academico/Carreras/gestion/Gestion%20Empresarial/Oferta%20Educativa/Ingenierias/Gestion%20Empresarial/Materias/Ingenieria_Economica.pdf



                                                                          INGENIERÍA ECONÓMICA
                                                                                 ENE-JUN 2011
                                                                          M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                                                            diana_itl@yahoo.com.mx
         15
TEXTOS BÁSICOS
    1. Baca Urbina, Gabriel, Fundamentos de Ingeniería Económica, Ed. McGraw Hill.

    2. Newnan, Donald G., Análisis Económico en Ingeniería, Ed. McGraw Hill.

    3. Sepúlveda José A., et all, Ingeniería Económica, Ed. McGraw Hill Serie Schaum.

    4. DeGarmo, E. Paul, et all, Ingeniería Económica, Ed. Prentice Hall.

    5. BANXICO http://www.banxico.org.mx/

    6. SHCP http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx

    7. Diario Oficial de la Federación http://dof.gob.mx/

    8. Sitios Web especializados:

     http://blogsdefinanzas.com/

      http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/evaluacion-financierade-proyectos-precios-
     corrientes-y-constantes.htm




                                          INGENIERÍA ECONÓMICA
                                                 ENE-JUN 2011
                                          M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                            diana_itl@yahoo.com.mx
16
ALGUNOS SITIOS WEB SUGERIDOS:
    http://www.youtube.com/watch?v=qfn6HVaaxtQ

    http://www.youtube.com/watch?v=2U20JE39RJc&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=5Z_prLbH2fA&feature=related

    http://www.slideshare.net/juankfaura/origen-de-la-ingeniera-economica-
     presentation

    http://www.icoste.org/members/smiefc.htm#spanish

    http://www.tu.tv/videos/valor-presente-y-valor-futuro

    http://tiie.com.mx/category/tiie-historico/



                               INGENIERÍA ECONÓMICA
                                      ENE-JUN 2011
                               M. A. Diana M. Vázquez Peña
                                 diana_itl@yahoo.com.mx
17

Más contenido relacionado

Destacado

A qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresionesA qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresiones
Sofía Díaz B.
 
Marcelo andrés barra sáez
Marcelo andrés barra sáezMarcelo andrés barra sáez
Marcelo andrés barra sáez
xelo11
 
Teoria del aprnedizaje significativo
Teoria  del aprnedizaje significativoTeoria  del aprnedizaje significativo
Teoria del aprnedizaje significativo
3lis
 
Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
Katherine
 
La Mantenida De Valledupar
La Mantenida De ValleduparLa Mantenida De Valledupar
La Mantenida De Valledupar
Angiie Tatii Perez Delgado
 
Parcial final info1
Parcial final info1Parcial final info1
Parcial final info1
patita02
 
Piraten partei wahl-kausalketten_btw13
Piraten partei wahl-kausalketten_btw13Piraten partei wahl-kausalketten_btw13
Piraten partei wahl-kausalketten_btw13
Katha42
 
Natura
NaturaNatura
Natura
T.
 
Web 2.0 - Application pratique
Web 2.0 - Application pratiqueWeb 2.0 - Application pratique
Web 2.0 - Application pratique
CLD des Chenaux
 
Amistad jc
Amistad jcAmistad jc
Amistad jc
la toscana lisboa
 
Cuando la...vida
Cuando la...vidaCuando la...vida
Cuando la...vida
poweronly
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
andrea
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombie
Rodrigo Blanco
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
Carmen Bazurto
 
Paleodesafío 2010
Paleodesafío 2010Paleodesafío 2010
Paleodesafío 2010
Colegio Nº 759
 
04 mitos y verdadess
04  mitos y verdadess04  mitos y verdadess
04 mitos y verdadess
raci2010
 
Diapositivas de lideres
Diapositivas de lideresDiapositivas de lideres
Diapositivas de lideres
adriana morales
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
darf
 
Presentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemoxPresentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemox
Kyria Alfaro
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
antonio cossio
 

Destacado (20)

A qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresionesA qué te saben las siguientes expresiones
A qué te saben las siguientes expresiones
 
Marcelo andrés barra sáez
Marcelo andrés barra sáezMarcelo andrés barra sáez
Marcelo andrés barra sáez
 
Teoria del aprnedizaje significativo
Teoria  del aprnedizaje significativoTeoria  del aprnedizaje significativo
Teoria del aprnedizaje significativo
 
Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
 
La Mantenida De Valledupar
La Mantenida De ValleduparLa Mantenida De Valledupar
La Mantenida De Valledupar
 
Parcial final info1
Parcial final info1Parcial final info1
Parcial final info1
 
Piraten partei wahl-kausalketten_btw13
Piraten partei wahl-kausalketten_btw13Piraten partei wahl-kausalketten_btw13
Piraten partei wahl-kausalketten_btw13
 
Natura
NaturaNatura
Natura
 
Web 2.0 - Application pratique
Web 2.0 - Application pratiqueWeb 2.0 - Application pratique
Web 2.0 - Application pratique
 
Amistad jc
Amistad jcAmistad jc
Amistad jc
 
Cuando la...vida
Cuando la...vidaCuando la...vida
Cuando la...vida
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Pc zombie
Pc zombiePc zombie
Pc zombie
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Paleodesafío 2010
Paleodesafío 2010Paleodesafío 2010
Paleodesafío 2010
 
04 mitos y verdadess
04  mitos y verdadess04  mitos y verdadess
04 mitos y verdadess
 
Diapositivas de lideres
Diapositivas de lideresDiapositivas de lideres
Diapositivas de lideres
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Presentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemoxPresentación1 zamora, samudio,lemox
Presentación1 zamora, samudio,lemox
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 

Similar a Bienvenida ing.economica ene jun 2011

Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Sanndy Segoviia
 
Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Stephy217
 
Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)
Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)
Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)
Erick Graciano
 
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
betyrivas7
 
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
pacogalindo19
 
Bienvenida ing.economica
Bienvenida ing.economica Bienvenida ing.economica
Bienvenida ing.economica
betyrivas7
 
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
sergioAASTARS
 
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
ale_sifuentes
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Jessica
 
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Sanndy Segoviia
 
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
ale_sifuentes
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
jaaneeth
 
Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1
Erick Graciano
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
sergioAASTARS
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
sergio
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
sergioAASTARS
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
sergioAASTARS
 
Bienvenida Finanzas de las Organizaciones
Bienvenida Finanzas de las OrganizacionesBienvenida Finanzas de las Organizaciones
Bienvenida Finanzas de las Organizaciones
Erick Graciano
 
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
edson
 

Similar a Bienvenida ing.economica ene jun 2011 (19)

Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011
 
Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011Bienvenida ing.economica ago dic 2011
Bienvenida ing.economica ago dic 2011
 
Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)
Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)
Bienvenida ing.economica ago dic 2011 (1)
 
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
 
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012Bienvenida ing.economica enero junio 2012
Bienvenida ing.economica enero junio 2012
 
Bienvenida ing.economica
Bienvenida ing.economica Bienvenida ing.economica
Bienvenida ing.economica
 
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
 
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
Bienvenida finanzas en las organizaiciones.
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
Bienvenida finanzas en las organizaci0 nes ago dic 2011
 
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
 
Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
 
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
Bienvenida habilidades dir i ene jun 2011(2)
 
Bienvenida Finanzas de las Organizaciones
Bienvenida Finanzas de las OrganizacionesBienvenida Finanzas de las Organizaciones
Bienvenida Finanzas de las Organizaciones
 
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
Bienvenida Fundamentos G[1] E Ene Jun 2010
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Bienvenida ing.economica ene jun 2011

  • 1. INGENIERÍA ECONÓMICA “Si amas lo que haces, nunca será un trabajo”. Confucio “El dinero nunca duerme” Película Wall Street 1987 “La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos” Albert Einstein “Si quieres saber el valor del dinero, trata de conseguirlo prestado” Benjamín Franklin INGENIERÍA ECONÓMICA ENE- JUN 2011 1 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx
  • 2. INGENIERÍA ECONÓMICA  Objetivo general  Competencias previas  Competencias Genéricas  Técnicas didácticas a utilizar  Actividades para fortalecer el aprendizaje en el salón de clases  Criterios de evaluación  Lineamientos para la presentación de trabajos.  Reglas disciplinarias  Texto  Sitios Web INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 2
  • 3. Objetivo general del curso (Competencia específica a desarrollar en el curso)  Comprender elementos básicos de Ingeniería Económica y sus diversas herramientas de valuación.  Seleccionar de las técnicas adecuadas para determinar la mejor alternativa de inversión  Conocer las prácticas profesionales que se desarrollan en la actualidad y la evolución y trascendencia que esto implica en la toma de decisiones económicas.  Utilizar los métodos de valoración del dinero en el tiempo, interpretando los resultados para tomar decisiones efectivas. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 3
  • 4. Competencias previas  Usar hoja de cálculo.  Conocer procesos contables básicos.  Tener conocimientos elementales de álgebra.  Tener fundamentos de teoría de límites.  Conocer la importancia del gasto de capital y de los esquemas para la obtención de flujos de efectivo.  Tener capacidad de análisis y síntesis.  Comprender conceptos de riesgo e incertidumbre.  Usar herramientas básica de probabilidad, valor esperado y árbol de decisión. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 4
  • 5. Competencias Genéricas  Instrumentales:  Capacidad de análisis y síntesis.  Capacidad de organizar y planificar.  Conocimientos básicos de la carrera.  Comunicación oral y escrita.  Habilidades básicas de manejo y uso eficiente de la computadora.  Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas  Habilidad en la solución de problemas.  Capacidad para tomar decisiones. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 5
  • 6. Competencias Genéricas  Interpersonales:  Capacidad crítica y autocrítica.  Trabajo en equipo.  Habilidades interpersonales.  Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario.  Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas.  Habilidad para trabajar en un ambiente laboral.  Compromiso ético. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 6
  • 7. Competencias Genéricas  Competencias sistémicas:  Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica.  Habilidades de investigación.  Capacidad de aprender.  Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).  Habilidad para trabajar en forma autónoma.  Iniciativa y espíritu emprendedor.  Preocupación por la calidad.  Liderazgo.  Búsqueda del logro. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 7
  • 8. Técnicas didácticas a utilizar  Expositiva (material videográfico).  Técnicas de solución de problemas  Diálogo frente a grupo  Estudio de casos Receptivas  Presentación interactiva  Investigaciones  Dramatización  Tormenta de ideas  Mapas Mentales  Foro Participativas  Mapas Conceptuales  Integración de Portafolio  Palabras clave  Exposición participativa INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 8
  • 9. Actividades para fortalecer el aprendizaje en el salón de clases  Identificar la tasa líder del mercado que sirva de referencia frente a la Tasa Interna de Rendimiento, evaluando la rentabilidad de un proyecto.  Investigar tipos de riesgos sistemáticos y riesgos no sistemáticos que afectan a una organización.  Utilizar un simulador financiero para calcular flujos para factores de pago único y de serie uniforme.  Realizar un análisis de Beneficio/Costo entre dos o más opciones de inversión.  Hacer un análisis de las causas internas y externas que generan los movimientos del mercado (volatilidad).  Investigar y comparar las técnicas de reemplazo que utilizan las empresas en su localidad y presentarlas en un foro académico para mejorar el aprendizaje significativo y obtener una mejor comprensión.  Mantenerse informado de las variaciones de las tasas de interés.  Recopilar información actualizada de distintas fuentes como: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Diario Oficial de la Federación, entre otras, para obtener las tasas de depreciación vigentes. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 9
  • 10. Criterios de evaluación Concepto % de calificación Portafolio de evidencias (BLOG) presentado en 20% tiempo y forma Proyecto de investigación (Simulador Accigame, análisis, interpretación y seguimiento de tasas 15% referenciales) Tareas (Resolución de problemas, Reportes, ensayos, mapas mentales, mapas conceptuales, 15% etc.) Dos exámenes 30% Exposiciones de temas investigados por unidad 20% Total: 100% INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 10
  • 11. Lineamientos para la presentación de trabajos (portada)  Todo trabajo deberá contener una portada con la siguiente información:  Nombre completo del Instituto Tecnológico de la Laguna  Nombre del módulo, unidad modular y objetivo específico  Nombre completo del alumno y su número de control  Nombre completo del profesor  Fecha de entrega INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 11
  • 12. Lineamientos para la presentación de trabajos (formato)  Además, deberá sujetarse al siguiente formato:  Márgenes:  Derecho e izquierdo: 3 cm.  Inferior y superior: 2.5 cm.  Interlineado de 1.5  Fuente: Times New Roman de 14 puntos para los títulos y 12 para el cuerpo del texto.  Sin justificación derecha.  Páginas numeradas (excepto la portada). INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 12
  • 13. Lineamientos para la presentación de trabajos (estilo)  Todo trabajo deberá sujetarse a la forma francesa del ensayo, es decir, contener:  Introducción  Cuerpo  Conclusiones  Bibliografía .  Serán parte de la calificación la claridad y concisión de estilo, la correcta ortografía y la sintaxis, así como la originalidad. INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 13
  • 14. Reglas disciplinarias  Para tener derecho a la calificación final, además de haber cumplido con todos los requisitos enumerados en los criterios de evaluación, el alumno deberá haber cumplido con un 80% de asistencias, de lo contrario no podrá acreditar la materia.  Puntualidad: dos retardos serán igual a una inasistencia.  Se tomará lista de asistencia al inicio de la clase. Los retardos se acreditarán no después de los 15 minutos de haber iniciado la clase.  No se aplicarán exámenes extemporáneos.  No se recibirán trabajos extemporáneos.  Los trabajos por escritos deberán ser originales, no se aceptarán copias bajadas del internet.  Respeto en clase y no se permite el uso de celulares ni mp3 o iPod INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 14
  • 15. Plan y programa DEPARTAMENTOS/ MATERIA SEMESTRE CLAVE PROFESOR CARRERA DCEA/ 4º. Ingeniería Económica GEF-0927 Ingeniería en Gestión M. A. DIANA M. VAZQUEZ PEÑA SEMESTRE Empresarial DURACION PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS DIRIGIDO A: TOTAL: Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Algebra Lineal, Contabilidad orientada a los Negocios, ALUMNOS DE LA CARRERA DE TEORÍA: 3 PRÁCTICA: 2 Software de aplicación ejecutivo/Finanzas en las Ingeniería en Gestión Empresarial Organizaciones Objetivo general Analizar e interpretar información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global que incidan en la rentabilidad del negocio. Contenido temático del Curso Asignatura http://www.itlalaguna.edu.mx/Academico/Carreras/gestion/Gestion%20Empresarial/Oferta%20Educativa/Ingenierias/Gestion%20Empresarial/Materias/Ingenieria_Economica.pdf INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 15
  • 16. TEXTOS BÁSICOS  1. Baca Urbina, Gabriel, Fundamentos de Ingeniería Económica, Ed. McGraw Hill.  2. Newnan, Donald G., Análisis Económico en Ingeniería, Ed. McGraw Hill.  3. Sepúlveda José A., et all, Ingeniería Económica, Ed. McGraw Hill Serie Schaum.  4. DeGarmo, E. Paul, et all, Ingeniería Económica, Ed. Prentice Hall.  5. BANXICO http://www.banxico.org.mx/  6. SHCP http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx  7. Diario Oficial de la Federación http://dof.gob.mx/  8. Sitios Web especializados: http://blogsdefinanzas.com/ http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/evaluacion-financierade-proyectos-precios- corrientes-y-constantes.htm INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 16
  • 17. ALGUNOS SITIOS WEB SUGERIDOS:  http://www.youtube.com/watch?v=qfn6HVaaxtQ  http://www.youtube.com/watch?v=2U20JE39RJc&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=5Z_prLbH2fA&feature=related  http://www.slideshare.net/juankfaura/origen-de-la-ingeniera-economica- presentation  http://www.icoste.org/members/smiefc.htm#spanish  http://www.tu.tv/videos/valor-presente-y-valor-futuro  http://tiie.com.mx/category/tiie-historico/ INGENIERÍA ECONÓMICA ENE-JUN 2011 M. A. Diana M. Vázquez Peña diana_itl@yahoo.com.mx 17