SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS AL EXCITANTE MUNDO DE LA SEXUALIDAD “No hemos de tolerar que no se nos deje saber aquello que podemos y debemos saber”
OBJETIVO Definir riesgos,  identificarlos en nuestros jóvenes e iniciar un cambio de actitud.  SI TU ERES CONSCIENTE DE UNA COSA, LA PUEDES CONTROLAR
QUE ES SEXO  Caracteres físicos (órganos sexuales )que diferencian al hombre de la mujer. El sexo puede ser femenino, masculino
SEXUALIDAD SANA La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la sexualidad sana como “la aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándose a criterios de ética social y personal”. Este concepto, ligado con la autoestima y el amor propio, se compone de: Amor  Respeto  Consideración  Confianza
ZONAS EROGENAS Podría afirmarse sin ningún tipo de duda, que todo el cuerpo es una zona erógena o área de excitación sexual, cuando lo acarician aplicadamente unas hábiles manos.  Zonas del cuerpo con capacidad de estimular el deseo, cuando son tocadas.
PROMISCUIDAD A que edad se inician las relaciones sexuales Con quien se inician las relaciones sexuales Cuanto dura una relación de pareja “noviazgo” Con cuantos hombres se acuesta de los  10 a los 20 años Cuando el joven se relaciona con una persona, se relaciona con una imagen
El debut de los jóvenes a la sexualidad activa contrasta con el escaso conocimiento que poseen para desarrollar una vida sexual madura y responsable.  Por lo anterior se debe fortalecer la función de la familia en este aspecto. La permisividad sexual, las relaciones tempranas que queman las etapas del enamoramiento  y el amor verdadero, no preparan para fundar matrimonios estables.
CUAL ES EL PROBLEMA? El sexo es algo normal, y cuando uno tiene ganas lo hace y ya.    El problema esta en la mala información de los jóvenes, por la no asimilación de los conceptos o por miedo a preguntarle a sus padres o educadores.    Estábamos mas preparados en otra época?    ENTONCES QUE PASA?
SABÍAS QUE Muchos adolescentes afirman que han    deseado hablar con su padres sobre sexo,    pero no lo han logrado. Sólo un grupo reducido de adolescentes    reconoce haber discutido sobre el sexo y las     formas de anticoncepción con sus padres. La mayor parte de la información al respecto     proviene de los amigos y maestros.
ESTADISTICAS 1 de cada 10 partos en el mundo, corresponde a una adolescente. En países como el nuestro, 1 de cada 6 corresponde a jóvenes de 15 a 19 años 1 de cada 10 abortos se practica en jóvenes de 15 a 19 años Cada año, mas de 4,4 millones de mujeres en esta edad, abortan, 40% de los cuales son en malas condiciones.
RIESGO Probabilidad de que algo suceda Puede ser: ALTO  - MEDIO – BAJO El debut  precoz y la ausencia de un medio familiar para aceptar los riesgos  y protegerlos, los lleva a enfrentar circunstancias para las que no están preparados. No se trata de juzgar ni de culpar pero hay diferencias profundas entre jóvenes y padres
RIESGOS DE LA SEXUALIDAD TEMPRANA Las ITS, el embarazo no deseado, el aborto y la maternidad precoz, amenazan a los adolescentes que despiertan cada vez mas temprano a la actividad sexual, con poca información y baja percepción de riesgos.
FACTORES DE RIESGO Desconocer amistades de los hijos Exceso de libertad Falta de autoridad ( incluir leyes) Televisión no dirigida Forma de vestir Consumo de alcohol,  droga
Falta control en los horarios de salida y llegada Llamadas en tonos muy bajos a las/los compañeros  Realizar trabajos en horas nocturnas Fines de semana en casa de compañeros  Paseos  Discotecas - oscuridad
QUE ES UN LIMITE CUANTO AISLAMIENTO CUANTA OSCURIDAD CUANTO DESEO CUANTOS TRAGOS CUANTO MUESTRO MI CUERPO
SEXUALIDAD RESPONSABLE La autonomía con la que decides sí tienes o    no relaciones sexuales. La libertad con la que decides cuándo y con    qué frecuencia tienes relaciones sexuales. La satisfacción que sientes de llevar una vida     sexual sin riesgos. La responsabilidad y libertad con la que     decides cuándo tener hijos. Sabías que:
COMO AYUDAR  A UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Los padres deben conocer el grupo mas cercano de amigos de sus hijos y si es posible a sus familias, pero lo fundamental  es la formación, mantener la comunicación y darles siempre una  respuesta adecuada a sus inquietudes Enseñarles como practicar una sexualidad inteligente
Reforzar conocimientos sobre la planificación y sobre el propio cuerpo. Enseñarles a evitar ambientes propicios para el sexo Enseñarles a planear el sexo Evitar el trago Evitar paseos a solas, la oscuridad, la soledad Indagar sobre las inquietudes que tienen frente a la sexualidad
ES TENAZ HABLAR DE SEXO CON LOS PADRES Tanto los adultos como los padres  tienen una responsabilidad en el desarrollo de tu sexualidad saludable, por lo que deben prepararse y capacitarse para enfrentar esta realidad.
PARA DAR LA VIDA POR  NUESTROS HIJOS, DEBEMOS CONOCERLOS. GRACIAS BEATRIZ HELENA MORENO NANCLARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad con responsabilidad
Sexualidad con responsabilidadSexualidad con responsabilidad
Sexualidad con responsabilidadROSARUTH
 
Falsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadFalsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadVero Ramirez Aguero
 
Encuesta Sexualidad
Encuesta SexualidadEncuesta Sexualidad
Encuesta Sexualidad
Luis González
 
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a HijosOrientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Esmeralda Islas
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
Jazibe Perez
 
Sexualidad adolescente desde Atención Primaria
Sexualidad adolescente desde Atención Primaria Sexualidad adolescente desde Atención Primaria
Sexualidad adolescente desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Carlos Stay
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
Yesi IP
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Luciano Sánchez Arenas
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
María Levil "Sexualidad y afectividad"
María Levil "Sexualidad y afectividad"María Levil "Sexualidad y afectividad"
María Levil "Sexualidad y afectividad"Patricia Arcila
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematurasDiapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
dav1134
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
Mila MP
 
La educación sexual
La educación sexualLa educación sexual
La educación sexual
yuripolancohernandez
 
Cristela gracia
Cristela graciaCristela gracia
Cristela gracia
cristelagracia
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
Williams David
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad con responsabilidad
Sexualidad con responsabilidadSexualidad con responsabilidad
Sexualidad con responsabilidad
 
Falsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadFalsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidad
 
Encuesta Sexualidad
Encuesta SexualidadEncuesta Sexualidad
Encuesta Sexualidad
 
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a HijosOrientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a Hijos
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
 
Sexualidad adolescente desde Atención Primaria
Sexualidad adolescente desde Atención Primaria Sexualidad adolescente desde Atención Primaria
Sexualidad adolescente desde Atención Primaria
 
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
Educación sexual a partir de la adolescencia parte 1
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
María Levil "Sexualidad y afectividad"
María Levil "Sexualidad y afectividad"María Levil "Sexualidad y afectividad"
María Levil "Sexualidad y afectividad"
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematurasDiapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
 
La educación sexual
La educación sexualLa educación sexual
La educación sexual
 
Taller sexual afectivo
Taller sexual afectivoTaller sexual afectivo
Taller sexual afectivo
 
Cristela gracia
Cristela graciaCristela gracia
Cristela gracia
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 

Similar a Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
MaferJaramillo8
 
lo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidadlo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidad
Beatriz Hdez
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Wilbur Acevedo
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
johandryelpapielles
 
Actividad sexual en los adolescentes
Actividad sexual en los adolescentesActividad sexual en los adolescentes
Actividad sexual en los adolescentesfbf16
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezpxndx_pathy
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
tinmar07
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
susy delfin
 
Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---
Margaretlu
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesSyddney Potoy
 
Anticoncepcion en la adolescencia
Anticoncepcion en la adolescenciaAnticoncepcion en la adolescencia
Anticoncepcion en la adolescencia
Percy Pacora
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
andreslocoxDD
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Alejandro Pooley
 
Rotafolio sexualidad sana y responsable
Rotafolio sexualidad sana y responsableRotafolio sexualidad sana y responsable
Rotafolio sexualidad sana y responsable
Universidad Particular de Loja
 
1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt
EnocBenegas
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.pptLA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
JesusCastillo86312
 

Similar a Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad (20)

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
 
lo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidadlo que los niños deben de saber de sexualidad
lo que los niños deben de saber de sexualidad
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
Actividad sexual en los adolescentes
Actividad sexual en los adolescentesActividad sexual en los adolescentes
Actividad sexual en los adolescentes
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---Sexualidad+ +2do---
Sexualidad+ +2do---
 
Causas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentesCausas del embarazo en adolescentes
Causas del embarazo en adolescentes
 
Anticoncepcion en la adolescencia
Anticoncepcion en la adolescenciaAnticoncepcion en la adolescencia
Anticoncepcion en la adolescencia
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
HCD Presentacion
HCD PresentacionHCD Presentacion
HCD Presentacion
 
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
 
Rotafolio sexualidad sana y responsable
Rotafolio sexualidad sana y responsableRotafolio sexualidad sana y responsable
Rotafolio sexualidad sana y responsable
 
1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt1.- Educacion_Sexual.ppt
1.- Educacion_Sexual.ppt
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.pptLA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Bienvenidos al excitante mundo de la sexualidad

  • 1. BIENVENIDOS AL EXCITANTE MUNDO DE LA SEXUALIDAD “No hemos de tolerar que no se nos deje saber aquello que podemos y debemos saber”
  • 2. OBJETIVO Definir riesgos, identificarlos en nuestros jóvenes e iniciar un cambio de actitud. SI TU ERES CONSCIENTE DE UNA COSA, LA PUEDES CONTROLAR
  • 3. QUE ES SEXO Caracteres físicos (órganos sexuales )que diferencian al hombre de la mujer. El sexo puede ser femenino, masculino
  • 4. SEXUALIDAD SANA La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la sexualidad sana como “la aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándose a criterios de ética social y personal”. Este concepto, ligado con la autoestima y el amor propio, se compone de: Amor Respeto Consideración Confianza
  • 5. ZONAS EROGENAS Podría afirmarse sin ningún tipo de duda, que todo el cuerpo es una zona erógena o área de excitación sexual, cuando lo acarician aplicadamente unas hábiles manos. Zonas del cuerpo con capacidad de estimular el deseo, cuando son tocadas.
  • 6. PROMISCUIDAD A que edad se inician las relaciones sexuales Con quien se inician las relaciones sexuales Cuanto dura una relación de pareja “noviazgo” Con cuantos hombres se acuesta de los 10 a los 20 años Cuando el joven se relaciona con una persona, se relaciona con una imagen
  • 7. El debut de los jóvenes a la sexualidad activa contrasta con el escaso conocimiento que poseen para desarrollar una vida sexual madura y responsable. Por lo anterior se debe fortalecer la función de la familia en este aspecto. La permisividad sexual, las relaciones tempranas que queman las etapas del enamoramiento y el amor verdadero, no preparan para fundar matrimonios estables.
  • 8. CUAL ES EL PROBLEMA? El sexo es algo normal, y cuando uno tiene ganas lo hace y ya. El problema esta en la mala información de los jóvenes, por la no asimilación de los conceptos o por miedo a preguntarle a sus padres o educadores. Estábamos mas preparados en otra época? ENTONCES QUE PASA?
  • 9. SABÍAS QUE Muchos adolescentes afirman que han deseado hablar con su padres sobre sexo, pero no lo han logrado. Sólo un grupo reducido de adolescentes reconoce haber discutido sobre el sexo y las formas de anticoncepción con sus padres. La mayor parte de la información al respecto proviene de los amigos y maestros.
  • 10. ESTADISTICAS 1 de cada 10 partos en el mundo, corresponde a una adolescente. En países como el nuestro, 1 de cada 6 corresponde a jóvenes de 15 a 19 años 1 de cada 10 abortos se practica en jóvenes de 15 a 19 años Cada año, mas de 4,4 millones de mujeres en esta edad, abortan, 40% de los cuales son en malas condiciones.
  • 11. RIESGO Probabilidad de que algo suceda Puede ser: ALTO - MEDIO – BAJO El debut precoz y la ausencia de un medio familiar para aceptar los riesgos y protegerlos, los lleva a enfrentar circunstancias para las que no están preparados. No se trata de juzgar ni de culpar pero hay diferencias profundas entre jóvenes y padres
  • 12. RIESGOS DE LA SEXUALIDAD TEMPRANA Las ITS, el embarazo no deseado, el aborto y la maternidad precoz, amenazan a los adolescentes que despiertan cada vez mas temprano a la actividad sexual, con poca información y baja percepción de riesgos.
  • 13. FACTORES DE RIESGO Desconocer amistades de los hijos Exceso de libertad Falta de autoridad ( incluir leyes) Televisión no dirigida Forma de vestir Consumo de alcohol, droga
  • 14. Falta control en los horarios de salida y llegada Llamadas en tonos muy bajos a las/los compañeros Realizar trabajos en horas nocturnas Fines de semana en casa de compañeros Paseos Discotecas - oscuridad
  • 15. QUE ES UN LIMITE CUANTO AISLAMIENTO CUANTA OSCURIDAD CUANTO DESEO CUANTOS TRAGOS CUANTO MUESTRO MI CUERPO
  • 16. SEXUALIDAD RESPONSABLE La autonomía con la que decides sí tienes o no relaciones sexuales. La libertad con la que decides cuándo y con qué frecuencia tienes relaciones sexuales. La satisfacción que sientes de llevar una vida sexual sin riesgos. La responsabilidad y libertad con la que decides cuándo tener hijos. Sabías que:
  • 17. COMO AYUDAR A UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Los padres deben conocer el grupo mas cercano de amigos de sus hijos y si es posible a sus familias, pero lo fundamental es la formación, mantener la comunicación y darles siempre una respuesta adecuada a sus inquietudes Enseñarles como practicar una sexualidad inteligente
  • 18. Reforzar conocimientos sobre la planificación y sobre el propio cuerpo. Enseñarles a evitar ambientes propicios para el sexo Enseñarles a planear el sexo Evitar el trago Evitar paseos a solas, la oscuridad, la soledad Indagar sobre las inquietudes que tienen frente a la sexualidad
  • 19. ES TENAZ HABLAR DE SEXO CON LOS PADRES Tanto los adultos como los padres tienen una responsabilidad en el desarrollo de tu sexualidad saludable, por lo que deben prepararse y capacitarse para enfrentar esta realidad.
  • 20. PARA DAR LA VIDA POR NUESTROS HIJOS, DEBEMOS CONOCERLOS. GRACIAS BEATRIZ HELENA MORENO NANCLARES