SlideShare una empresa de Scribd logo
11
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
ADOLESCENTEADOLESCENTE
INDICEINDICE
22
*La sexualidad
*la sexualidad del adolecente
*Aspectos psicosexuales
*Conducta sexual
*Enfermedades de transmisión sexual
*Embarazo en la adolescencia
*Métodos anticonceptivos
3
►"La sexualidad es el más delicado de"La sexualidad es el más delicado de
los comportamientos humanos. Exigelos comportamientos humanos. Exige
cualidades de inteligencia, equilibrio,cualidades de inteligencia, equilibrio,
desprendimiento interior ydesprendimiento interior y
generosidad. La sexualidad es el únicogenerosidad. La sexualidad es el único
terreno en el cualterreno en el cual resulta imposibleresulta imposible
hacer trampashacer trampas".".
4
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
► Comprende desde los 10 a los 19 añosComprende desde los 10 a los 19 años
► Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas.Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas.
► El desarrollo físico es sólo una parte de este procesoEl desarrollo físico es sólo una parte de este proceso
► Deben afrontar :Deben afrontar :
El independizarse de los padresEl independizarse de los padres
 La consolidación de cualidades para relacionarse conLa consolidación de cualidades para relacionarse con
los compañeros de la misma edadlos compañeros de la misma edad
 La adquisición de responsabilidad social e individual.La adquisición de responsabilidad social e individual.
5
►La adolescencia es una etapa deLa adolescencia es una etapa de
hallazgo y manifestación; lahallazgo y manifestación; la
maduración intelectual y emocionalmaduración intelectual y emocional
corren paralelas con el desarrollo físicocorren paralelas con el desarrollo físico
y generan el sentido de la libertad juntoy generan el sentido de la libertad junto
con un creciente apasionamiento por lacon un creciente apasionamiento por la
vida.La adolescencia no es únicamentevida.La adolescencia no es únicamente
un periodo de turbulencia y agitación,un periodo de turbulencia y agitación,
sino una fase de goce y felicidad quesino una fase de goce y felicidad que
marcará el tránsito a la edad adulta.marcará el tránsito a la edad adulta.
6
Aspectos psicosexualesAspectos psicosexuales
► En esta etapa aparecen muchas sensaciones,En esta etapa aparecen muchas sensaciones,
sentimientos, pulsiones, emociones y situaciones asentimientos, pulsiones, emociones y situaciones a
las que los adolescentes no saben cómo reaccionar.las que los adolescentes no saben cómo reaccionar.
Entre ellas, hablemos de:Entre ellas, hablemos de:
► Las fantasías sexualesLas fantasías sexuales.-.- Son más frecuentes ySon más frecuentes y
explícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Lasexplícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Las
que acompañan a la masturbación, pueden sustituir unaque acompañan a la masturbación, pueden sustituir una
experiencia real de coito que la mayoría de las veces lesexperiencia real de coito que la mayoría de las veces les
es inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindares inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindar
tranquilidad y resolver muchos problemas como latranquilidad y resolver muchos problemas como la
angustia y la ansiedad.angustia y la ansiedad.
7
► Búsqueda de IndependenciaBúsqueda de Independencia.- e.- el adolescentel adolescente
pugna por consolidar un sentido de identidad epugna por consolidar un sentido de identidad e
independencia personal con respecto a sus padres y aindependencia personal con respecto a sus padres y a
otras figuras autoritarias. Buscan nuevos gruposotras figuras autoritarias. Buscan nuevos grupos
humanos con los cuales identificarse. Importan, aunquehumanos con los cuales identificarse. Importan, aunque
no sean profundas ni sinceras, las relaciones con losno sean profundas ni sinceras, las relaciones con los
compañeros (as) de la misma o parecida edad.compañeros (as) de la misma o parecida edad.
► Algunos adolescentes ven en el sexo un medio paraAlgunos adolescentes ven en el sexo un medio para
demostrar su aptitud de tomar decisiones.demostrar su aptitud de tomar decisiones.
► Es aquí donde los adolescentes se casan con falsosEs aquí donde los adolescentes se casan con falsos
valores, ya que resuelvan sus problemas de informaciónvalores, ya que resuelvan sus problemas de información
sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así,sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así,
sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos,sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos,
sucios, negligentes y hasta estúpidos.sucios, negligentes y hasta estúpidos.
8
► Muchas y diferentes reacciones paternasMuchas y diferentes reacciones paternas.-.-
Muchos adultos se sienten con temor y desconfianza para conMuchos adultos se sienten con temor y desconfianza para con
los adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta delos adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta de
éstos y tratan de regularla de manera ilógica.éstos y tratan de regularla de manera ilógica.
► No es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles yNo es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles y
tratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoríatratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoría
de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.
► Otros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o losOtros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o los
envidian. No saben cómo tratarlos.envidian. No saben cómo tratarlos.
► Se les niega la educación sexual junto con un sinfín deSe les niega la educación sexual junto con un sinfín de
atenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad esatenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad es
consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos. Losconsecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos. Los
adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso noadultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso no
exponemos nuestros puntos de vista si no es de formaexponemos nuestros puntos de vista si no es de forma
impositiva.impositiva.
9
► No son pocos quienes,No son pocos quienes, juzgando su pasadojuzgando su pasado, ya sea, ya sea
echado a perder o afortunado, no desaprovechan laechado a perder o afortunado, no desaprovechan la
oportunidad de quererse poner de ejemplo para que éstosoportunidad de quererse poner de ejemplo para que éstos
no repitan sus errores o sigan sus “sabios consejos”.no repitan sus errores o sigan sus “sabios consejos”.
► Los adolescente son vistos como una especie de plastilinaLos adolescente son vistos como una especie de plastilina
a la que todo mundo quiere meter en sus moldes ea la que todo mundo quiere meter en sus moldes e
ideales.ideales.
► Todo mundo tiene la vista puesta sobre ellos, y ellos notanTodo mundo tiene la vista puesta sobre ellos, y ellos notan
que a todo mundo preocupan y ocupan. Eso les lleva,que a todo mundo preocupan y ocupan. Eso les lleva,
consciente o inconscientemente a llamar más o a llamarconsciente o inconscientemente a llamar más o a llamar
menos la atención; a cohibirse o a exhibirse.menos la atención; a cohibirse o a exhibirse.
10
Conducta sexualConducta sexual
► La pubertad está poniendo en marcha muchos cambios enLa pubertad está poniendo en marcha muchos cambios en
todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales,todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales,
olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-
hormonales, por mencionar sólo algunos.hormonales, por mencionar sólo algunos.
► Les cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, laLes cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, la
piel, la complexión. Hay un inmenso número de células quepiel, la complexión. Hay un inmenso número de células que
habían estado dormidas y que ahora se han despertado dehabían estado dormidas y que ahora se han despertado de
momento y han comenzado una PRIMAVERA y una revoluciónmomento y han comenzado una PRIMAVERA y una revolución
que no respeta nada a su paso.que no respeta nada a su paso.
► Los varones comienzan a producir espermatozoides y lasLos varones comienzan a producir espermatozoides y las
mujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es másmujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es más
complicada que la de los varones.complicada que la de los varones.
► Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere,Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere,
multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.
PERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA YPERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA Y
COMPARTIRLA.COMPARTIRLA.
11
►La masturbación.-La masturbación.- Es marcada la diferenciaEs marcada la diferencia
en cuanto a la incidencia de la masturbación enen cuanto a la incidencia de la masturbación en
varones y en mujeres. No obstante, la tendenciavarones y en mujeres. No obstante, la tendencia
indica un aumento de la masturbación enindica un aumento de la masturbación en
mujeres, cumple en los adolescentes variasmujeres, cumple en los adolescentes varias
funciones de importancia, como son el alivio de lafunciones de importancia, como son el alivio de la
tensión sexual, el constituir una forma inocente detensión sexual, el constituir una forma inocente de
experimentación sexual, la mejora de laexperimentación sexual, la mejora de la
autoconfianza en el desempeño sexual, elautoconfianza en el desempeño sexual, el
dominio de los impulsos sexuales, la mitigacióndominio de los impulsos sexuales, la mitigación
de la soledad y una válvula de escape de lade la soledad y una válvula de escape de la
tensión y el estrés generales.tensión y el estrés generales.
12
► Las caricias.-Las caricias.- Toda la pubertad es un despertar de nuevasToda la pubertad es un despertar de nuevas
necesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes nonecesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes no
existiera, pero ahora es consciente). Las caricias entre varones y mujeres noexistiera, pero ahora es consciente). Las caricias entre varones y mujeres no
siempre son con miras a lograr la excitación sexual.siempre son con miras a lograr la excitación sexual.
En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA,En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA,
HOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD YHOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD Y
HOMOSEXUALIDAD.HOMOSEXUALIDAD.
 HOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas delHOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas del
mismo sexo.mismo sexo.
 HETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otroHETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otro
sexo.sexo.
 HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.
 HETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexoHETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexo
contrario.contrario.
 HETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexualesHETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexuales
coitales con personas del sexo contrario.coitales con personas del sexo contrario.
 HOMOSEXUALISMO.- Tendencia tener relaciones sexualesHOMOSEXUALISMO.- Tendencia tener relaciones sexuales
coitales con personas del mismo sexo.coitales con personas del mismo sexo.
13
► Las caricias son casi siempre muestra de la homofilia o la heterofilia,Las caricias son casi siempre muestra de la homofilia o la heterofilia,
culturalmente a los “cuates” no se les expresa el afecto. Sí a losculturalmente a los “cuates” no se les expresa el afecto. Sí a los
amigos (as) porque se les tiene verdadero afecto y confianza.amigos (as) porque se les tiene verdadero afecto y confianza.
► Dado que a los adolescentes les gusta más andar con sus amigos yDado que a los adolescentes les gusta más andar con sus amigos y
cuates -y no con la familia-, abundan en la heteroerotismo y lacuates -y no con la familia-, abundan en la heteroerotismo y la
homoerotismo, es decir:homoerotismo, es decir: gustan de compartir y hacer cosas congustan de compartir y hacer cosas con
personas de su edad. - Y vaya que hay que tener cuidado de suspersonas de su edad. - Y vaya que hay que tener cuidado de sus
amistades que son mayores.amistades que son mayores.
► A los adolescentes que confunden los anteriores, se les dificultaA los adolescentes que confunden los anteriores, se les dificulta
reconocer los límites. Muchos se cierran a la amistad por miedo areconocer los límites. Muchos se cierran a la amistad por miedo a
quedarse solos. Otros no reparan en tener relaciones sexuales con elquedarse solos. Otros no reparan en tener relaciones sexuales con el
fin de buscar seguridad y afirmarse como personas capaces de amarfin de buscar seguridad y afirmarse como personas capaces de amar
y hacer amigos.y hacer amigos.
► un estudio reciente, basado en entrevistas con universitarios deun estudio reciente, basado en entrevistas con universitarios de
ambos sexos, manifiesta que el 82 % tienen estimulación genital conambos sexos, manifiesta que el 82 % tienen estimulación genital con
su pareja. Les gusta besarse y acariciarse y por ello un 40% de lassu pareja. Les gusta besarse y acariciarse y por ello un 40% de las
muchachas y un 50% de los chicos habían tenido orgasmos durantemuchachas y un 50% de los chicos habían tenido orgasmos durante
el cachondeo.el cachondeo.
ENFERMEDADES DEENFERMEDADES DE
TRANSMICION SEXUALTRANSMICION SEXUAL
14
son un conjunto de afecciones clínicas
infectocontagiosas que se transmiten de
persona a persona por medio del contacto
sexual que se produce, casi exclusivamente,
durante las relaciones sexuales, incluido el
sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin
embargo, pueden transmitirse también por
uso de jeringas contaminadas o por contacto
con la sangre, y algunas de ellas pueden
transmitirse durante el embarazo o el parto,
desde la madre al hijo.2
15151515
16161616
17171717
18
►De lo anterior surge la pregunta: Cómo seDe lo anterior surge la pregunta: Cómo se
puede considerar elpuede considerar el noviazgonoviazgo? Es amistad,? Es amistad,
es heteroerotismo o heterosexualidad?es heteroerotismo o heterosexualidad?
►El cachondeo (petting) consiste en practicarEl cachondeo (petting) consiste en practicar
actividades sexuales.actividades sexuales.
►Muchos de los adolescentes de nuestros díasMuchos de los adolescentes de nuestros días
rechazan la costumbre de "salir" o darse citarechazan la costumbre de "salir" o darse cita
con compañeros o compañeras y rehúsancon compañeros o compañeras y rehúsan
"entablar un noviazgo" formal, se ocupan en"entablar un noviazgo" formal, se ocupan en
formas de interacción social que consideranformas de interacción social que consideran
menos estructuradas (compromiso).menos estructuradas (compromiso).
19
►
El coito.-El coito.- El cachondeo no acaba allí. Cada vez sonEl cachondeo no acaba allí. Cada vez son
más los adolescentes que buscan incluso el coito, no sólo unmás los adolescentes que buscan incluso el coito, no sólo un
orgasmo.orgasmo.
► La primera experiencia coital puede constituir un episodio deLa primera experiencia coital puede constituir un episodio de
dicha, gozo, intimidad y satisfacción o, por el contrario,dicha, gozo, intimidad y satisfacción o, por el contrario,
frustración, pena, desengaño y culpa.frustración, pena, desengaño y culpa.
► EL PROBLEMA ES Que SE AVANZA UN KILÓMETRO EN ELEL PROBLEMA ES Que SE AVANZA UN KILÓMETRO EN EL
DISFRUTE SEXUAL Y SÓLO UN CENTÍMETRO EN ELDISFRUTE SEXUAL Y SÓLO UN CENTÍMETRO EN EL
COMPROMISO. Sin el compromiso no hay caridad. Se sirve oCOMPROMISO. Sin el compromiso no hay caridad. Se sirve o
no se sirve, se es potente o impotente.no se sirve, se es potente o impotente.
► Es un error deducir que todos los adolescentes sonEs un error deducir que todos los adolescentes son
promiscuos. Muchos de ellos se limitan a realizar lapromiscuos. Muchos de ellos se limitan a realizar la
experiencia con una misma compañera en cada ocasión.experiencia con una misma compañera en cada ocasión.
► Incluso, el estudio muestra que no pocos adolescentes, que yaIncluso, el estudio muestra que no pocos adolescentes, que ya
no son “vírgenes”, realizan el acto sexual con escasano son “vírgenes”, realizan el acto sexual con escasa
frecuencia.frecuencia.
20
► Entre los adolescentes hay algunos, que habiendo yaEntre los adolescentes hay algunos, que habiendo ya
tenido experiencia coital, están desengañados,tenido experiencia coital, están desengañados,
insatisfechos o turbados. Son muchachos (as) queinsatisfechos o turbados. Son muchachos (as) que
esperaban demasiado de esa primera experiencia y seesperaban demasiado de esa primera experiencia y se
sienten frustrados, incluso estafados.sienten frustrados, incluso estafados.
► Otros padecen trastornos sexuales que les han impedidoOtros padecen trastornos sexuales que les han impedido
gozar del contacto íntimo.gozar del contacto íntimo.
► Un tercer contingente lo forman adolescentes que en unUn tercer contingente lo forman adolescentes que en un
principio gozaban con la experiencia sexual, pero que hanprincipio gozaban con la experiencia sexual, pero que han
perdido el interés por la pareja porque lo único que leperdido el interés por la pareja porque lo único que le
interesa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y serinteresa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y ser
fiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y confiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y con
mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).
21
► Experiencia homosexual.-Experiencia homosexual.- Los estudios de KinseyLos estudios de Kinsey
pusieron de manifiesto que muchos adolescentes,pusieron de manifiesto que muchos adolescentes,
varones y hembras, han tenido al menos unavarones y hembras, han tenido al menos una
experiencia homosexual.experiencia homosexual.
► Ya hemos dicho que esto no basta para afirmar que elYa hemos dicho que esto no basta para afirmar que el
individuo tenga una inclinación de este tipo. La mayorindividuo tenga una inclinación de este tipo. La mayor
parte de los adolescentes que han tenido experienciasparte de los adolescentes que han tenido experiencias
homosexuales no se ven como tales y, ya adultos, suhomosexuales no se ven como tales y, ya adultos, su
conducta es heterosexual.conducta es heterosexual.
► Aun así, hay adolescentes que albergan sentimientos deAun así, hay adolescentes que albergan sentimientos de
culpa y se muestran ambivalentes respecto a suculpa y se muestran ambivalentes respecto a su
orientación sexual como consecuencia de un soloorientación sexual como consecuencia de un solo
episodio de ese género, lo que los turbaepisodio de ese género, lo que los turba
emocionalmente.emocionalmente.
►
22
► El adolescente que se inquieta ante la idea de serEl adolescente que se inquieta ante la idea de ser
homosexual reacciona de muy diversas formas.homosexual reacciona de muy diversas formas.
Evitan toda relación con individuos del mismo sexo aEvitan toda relación con individuos del mismo sexo a
la vez que tratan de reforzar su identidadla vez que tratan de reforzar su identidad
heterosexual saliendo con chicas y entregándose aheterosexual saliendo con chicas y entregándose a
contactos amorosos heterosexuales.contactos amorosos heterosexuales.
►
► Otros, que se tienen por bisexuales, necesitan laOtros, que se tienen por bisexuales, necesitan la
ayuda de un profesional para salir de apuros. De noayuda de un profesional para salir de apuros. De no
hacerlo se conformarán con llevar en secreto elhacerlo se conformarán con llevar en secreto el
pensar que en realidad lo son.pensar que en realidad lo son.
► O bien, consultan libros sobre el tema, buscan laO bien, consultan libros sobre el tema, buscan la
compañía de otros homosexuales y se introducen,compañía de otros homosexuales y se introducen,
lamentablemente, la subcultura homosexual.lamentablemente, la subcultura homosexual.
23
►Con lo visto hasta ahora, podemosCon lo visto hasta ahora, podemos
responder a las siguientesresponder a las siguientes
cuestiones que a menudo hacen loscuestiones que a menudo hacen los
adolescentes?:adolescentes?:
 ¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?
 ¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?
 ¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?
 ¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se
bese y se abrace?bese y se abrace?
 ¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente
a su pareja a tener relaciones sexuales?a su pareja a tener relaciones sexuales?
 ¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?
 ¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego
me siento mal?me siento mal?
 ¿Por qué es importante no perder la virginidad?¿Por qué es importante no perder la virginidad?
 ¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales
antes del matrimonio?antes del matrimonio?
24
 METODOS ANTICONCEPTIVOS
Un método anticonceptivo es aquel 
que impide o reduce significativamente 
la posibilidad de una fecundación en 
mujeres fértiles que mantienen 
relaciones sexuales de carácter 
heterosexual que incluyen coito 
vaginal. Los métodos que se 
administran después de mantener 
relaciones sexuales se denominan 
anticonceptivos de emergencia.
25
Ningún método anticonceptivo
puede considerarse mejor que otro
ni es totalmente seguro, si bien
algunos se consideran más eficaces
que otros.1
Cada método tiene sus
indicaciones, por lo que los
diferentes usuarios necesitan
analizar cuál sea más idóneo para
cada circunstancia y permita una
mejor salud sexual.2
La eficacia
teórica de cada método aumenta
considerablemente si se usa
correctamente.
26
Embarazo en la adolescencia
El embarazo en adolescentes es un asunto
complejo con muchas razones para preocuparse.
Los niños de 12 a 14 años de edad son más
propensos que otros adolescentes a tener
relaciones sexuales no planeadas y de ser
convencidos a tener sexo.
Hasta dos tercios de embarazos en la adolescencia
ocurren en adolescentes de 18 a 19 años de edad.
Los factores de riesgo para el embarazo en
adolescentes abarcan:
Edad más joven
Rendimiento académico deficiente
Desventaja económica
Compañero masculino mayor
Padres solteros o adolescentes
27
Los síntomas del embarazo abarcan:
Distensión abdominal
Aumento de tamaño de las mamas y sensibilidad mamaria
Fatiga
Mareos o desmayos reales
Ausencia del período
Náuseas/vómitos
Micción frecuente
28
Posibles complicaciones:
El embarazo en la adolescencia se asocia con
mayores tasas de morbilidad y mortalidad, tanto
para la madre como para el niño. La muerte por
violencia es la segunda causa principal de muerte
durante el embarazo para adolescentes y es mayor
en adolescentes que en cualquier otro grupo.
Las adolescentes embarazadas tienen un riesgo
mucho mayor de morir o sufrir complicaciones
médicas graves como:
Placenta previa
Hipertensión inducida por el embarazo
Parto prematuro
Anemia grave
Toxemia
29
Embarazo en la adolescencia
El embarazo durante la
adolescencia es considerado por la
OMS como un
embarazo de riesgo, debido a las
repercusiones que tiene sobre la
salud de la
madre y el producto, además de las
secuelas psicosociales,
particularmente
sobre el proyecto de vida de los/ las
jóvenes.
30
Los años de la adolescencia son
emocionantes. También pueden ser
confusos. Tu cuerpo está
cambiando. Estás lidiando con
nuevos sentimientos. También estás
comenzando a tomar conciencia de
tu propia sexualidad y
posiblemente deseas expresarla.
Las formas de expresión sexual
pueden variar desde tomarse de las
manos, hasta abrazarse y tocarse,
besarse, tener relaciones sexuales u
otras formas de sexo:
Los cambios de tu cuerpo
Cómo manejar tus sentimientos
sexuales
Formas de expresión sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Los cambios emocionales en la adolescencia.1c
Los cambios emocionales en la adolescencia.1cLos cambios emocionales en la adolescencia.1c
Los cambios emocionales en la adolescencia.1clizjuarez71199
 
Etapas del desarrollo en la sexualidad del adolescente
Etapas del desarrollo en la sexualidad del adolescenteEtapas del desarrollo en la sexualidad del adolescente
Etapas del desarrollo en la sexualidad del adolescenteYuzuki21
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidadnanetes
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescentejmarley19
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesRommel Gl
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidadRELFEXIONES
 
Sexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsableSexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsablelubarragan
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIAcindycatalina
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadCAMILO GARCIA
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTESSEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES9405
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTjeesu21
 

La actualidad más candente (20)

La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Sexualidad y cuidados
Sexualidad y cuidadosSexualidad y cuidados
Sexualidad y cuidados
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Los cambios emocionales en la adolescencia.1c
Los cambios emocionales en la adolescencia.1cLos cambios emocionales en la adolescencia.1c
Los cambios emocionales en la adolescencia.1c
 
Etapas del desarrollo en la sexualidad del adolescente
Etapas del desarrollo en la sexualidad del adolescenteEtapas del desarrollo en la sexualidad del adolescente
Etapas del desarrollo en la sexualidad del adolescente
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
Sexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsableSexualidad adolescente responsable
Sexualidad adolescente responsable
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTESSEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
SEXUALIDAD RESPONSABLE EN ADOLESCENTES
 
Pornografia
PornografiaPornografia
Pornografia
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
 

Destacado

Exposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludableExposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludableEduardo Poot
 
148. prevención contra desastres
148. prevención contra desastres148. prevención contra desastres
148. prevención contra desastresdec-admin
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)susycastillo
 
Siete Palabras Magicas
Siete Palabras MagicasSiete Palabras Magicas
Siete Palabras Magicaslnyamuni2
 
Temas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaTemas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaAngel Escobedo
 
Daniel y las palabras mágicas
Daniel y las palabras mágicasDaniel y las palabras mágicas
Daniel y las palabras mágicaspeggycc
 
Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"
Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"
Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"Andrea Valdovinos
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo segurosoprofesionales
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADcursocecam07
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-RockAnDora
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Esmeralda Clavijo
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESdoris300488
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 

Destacado (20)

Exposición sexualidad
Exposición sexualidadExposición sexualidad
Exposición sexualidad
 
Exposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludableExposicion de sexualidad saludable
Exposicion de sexualidad saludable
 
148. prevención contra desastres
148. prevención contra desastres148. prevención contra desastres
148. prevención contra desastres
 
De sergito bulling increible
De sergito bulling increibleDe sergito bulling increible
De sergito bulling increible
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
 
Siete Palabras Magicas
Siete Palabras MagicasSiete Palabras Magicas
Siete Palabras Magicas
 
Temas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humanaTemas de sexualidad humana
Temas de sexualidad humana
 
Daniel y las palabras mágicas
Daniel y las palabras mágicasDaniel y las palabras mágicas
Daniel y las palabras mágicas
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"
Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"
Cuento Infantil "Las Palabras Mágicas"
 
Las palabras magicas
Las palabras magicasLas palabras magicas
Las palabras magicas
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
TEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDADTEMAS DE SEXUALIDAD
TEMAS DE SEXUALIDAD
 
Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-Orden y Aseo.-
Orden y Aseo.-
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 

Similar a La sexualidad del adolescente

La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision sLa sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision sGioconda Santos
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescentecolegionusefa
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°jcbbenitez
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°Jesus Elber Valencia Perea
 
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia edgerale1995
 
Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8hperalta25
 
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)Fatima Diaz
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidamancillahug
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadEmilio Soriano
 
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfFamilia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfAngelCentella1
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Jesus Elber Valencia Perea
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraAlba Arroyo
 
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.pptLA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.pptJesusCastillo86312
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADvilo05
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptCarlos Diaz
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Mónica Sánchez
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezpxndx_pathy
 

Similar a La sexualidad del adolescente (20)

La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision sLa sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
La sexualidad del adolescente y enfermedades de trasmision s
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
Actividad de aprendizaje 3_Sexualidad en la adolescencia
 
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto conCómo hablar de sexualidad y afecto con
Cómo hablar de sexualidad y afecto con
 
Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8Expo sexualidad 14.8
Expo sexualidad 14.8
 
Ponencia sexualidad
Ponencia sexualidadPonencia sexualidad
Ponencia sexualidad
 
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdfFamilia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
 
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.pptLA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
LA SEXUALIDAD DEL ADOLESCENTEmodificada.ppt
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
 
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
Adolescencia Profesorado Bernardo Houssay 16
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

La sexualidad del adolescente

  • 2. INDICEINDICE 22 *La sexualidad *la sexualidad del adolecente *Aspectos psicosexuales *Conducta sexual *Enfermedades de transmisión sexual *Embarazo en la adolescencia *Métodos anticonceptivos
  • 3. 3 ►"La sexualidad es el más delicado de"La sexualidad es el más delicado de los comportamientos humanos. Exigelos comportamientos humanos. Exige cualidades de inteligencia, equilibrio,cualidades de inteligencia, equilibrio, desprendimiento interior ydesprendimiento interior y generosidad. La sexualidad es el únicogenerosidad. La sexualidad es el único terreno en el cualterreno en el cual resulta imposibleresulta imposible hacer trampashacer trampas".".
  • 4. 4 La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente ► Comprende desde los 10 a los 19 añosComprende desde los 10 a los 19 años ► Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas.Es una época de rápidos cambios y difíciles empresas. ► El desarrollo físico es sólo una parte de este procesoEl desarrollo físico es sólo una parte de este proceso ► Deben afrontar :Deben afrontar : El independizarse de los padresEl independizarse de los padres  La consolidación de cualidades para relacionarse conLa consolidación de cualidades para relacionarse con los compañeros de la misma edadlos compañeros de la misma edad  La adquisición de responsabilidad social e individual.La adquisición de responsabilidad social e individual.
  • 5. 5 ►La adolescencia es una etapa deLa adolescencia es una etapa de hallazgo y manifestación; lahallazgo y manifestación; la maduración intelectual y emocionalmaduración intelectual y emocional corren paralelas con el desarrollo físicocorren paralelas con el desarrollo físico y generan el sentido de la libertad juntoy generan el sentido de la libertad junto con un creciente apasionamiento por lacon un creciente apasionamiento por la vida.La adolescencia no es únicamentevida.La adolescencia no es únicamente un periodo de turbulencia y agitación,un periodo de turbulencia y agitación, sino una fase de goce y felicidad quesino una fase de goce y felicidad que marcará el tránsito a la edad adulta.marcará el tránsito a la edad adulta.
  • 6. 6 Aspectos psicosexualesAspectos psicosexuales ► En esta etapa aparecen muchas sensaciones,En esta etapa aparecen muchas sensaciones, sentimientos, pulsiones, emociones y situaciones asentimientos, pulsiones, emociones y situaciones a las que los adolescentes no saben cómo reaccionar.las que los adolescentes no saben cómo reaccionar. Entre ellas, hablemos de:Entre ellas, hablemos de: ► Las fantasías sexualesLas fantasías sexuales.-.- Son más frecuentes ySon más frecuentes y explícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Lasexplícitas. Realzan el placer de la actividad sexual; Las que acompañan a la masturbación, pueden sustituir unaque acompañan a la masturbación, pueden sustituir una experiencia real de coito que la mayoría de las veces lesexperiencia real de coito que la mayoría de las veces les es inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindares inaccesible. Bien encauzadas, pueden brindar tranquilidad y resolver muchos problemas como latranquilidad y resolver muchos problemas como la angustia y la ansiedad.angustia y la ansiedad.
  • 7. 7 ► Búsqueda de IndependenciaBúsqueda de Independencia.- e.- el adolescentel adolescente pugna por consolidar un sentido de identidad epugna por consolidar un sentido de identidad e independencia personal con respecto a sus padres y aindependencia personal con respecto a sus padres y a otras figuras autoritarias. Buscan nuevos gruposotras figuras autoritarias. Buscan nuevos grupos humanos con los cuales identificarse. Importan, aunquehumanos con los cuales identificarse. Importan, aunque no sean profundas ni sinceras, las relaciones con losno sean profundas ni sinceras, las relaciones con los compañeros (as) de la misma o parecida edad.compañeros (as) de la misma o parecida edad. ► Algunos adolescentes ven en el sexo un medio paraAlgunos adolescentes ven en el sexo un medio para demostrar su aptitud de tomar decisiones.demostrar su aptitud de tomar decisiones. ► Es aquí donde los adolescentes se casan con falsosEs aquí donde los adolescentes se casan con falsos valores, ya que resuelvan sus problemas de informaciónvalores, ya que resuelvan sus problemas de información sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así,sexual con lo primero que encuentran. Sustituyendo así, sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos,sencillos problemas por otros que les hacen sentir malos, sucios, negligentes y hasta estúpidos.sucios, negligentes y hasta estúpidos.
  • 8. 8 ► Muchas y diferentes reacciones paternasMuchas y diferentes reacciones paternas.-.- Muchos adultos se sienten con temor y desconfianza para conMuchos adultos se sienten con temor y desconfianza para con los adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta delos adolescentes. Se sienten amenazados por la conducta de éstos y tratan de regularla de manera ilógica.éstos y tratan de regularla de manera ilógica. ► No es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles yNo es raro que sientan dificultad para seguir hablándoles y tratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoríatratándolos como lo hacían cuando eran niños. La gran mayoría de padres y adultos cercanos a ellos se distancian.de padres y adultos cercanos a ellos se distancian. ► Otros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o losOtros más los juzgan, se miden con ellos, los condenan o los envidian. No saben cómo tratarlos.envidian. No saben cómo tratarlos. ► Se les niega la educación sexual junto con un sinfín deSe les niega la educación sexual junto con un sinfín de atenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad esatenciones y situaciones. El no educarlos en la sexualidad es consecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos. Losconsecuencia del temor que ahora se tiene hacia ellos. Los adultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso noadultos no queremos ser juzgados por ellos. Por eso no exponemos nuestros puntos de vista si no es de formaexponemos nuestros puntos de vista si no es de forma impositiva.impositiva.
  • 9. 9 ► No son pocos quienes,No son pocos quienes, juzgando su pasadojuzgando su pasado, ya sea, ya sea echado a perder o afortunado, no desaprovechan laechado a perder o afortunado, no desaprovechan la oportunidad de quererse poner de ejemplo para que éstosoportunidad de quererse poner de ejemplo para que éstos no repitan sus errores o sigan sus “sabios consejos”.no repitan sus errores o sigan sus “sabios consejos”. ► Los adolescente son vistos como una especie de plastilinaLos adolescente son vistos como una especie de plastilina a la que todo mundo quiere meter en sus moldes ea la que todo mundo quiere meter en sus moldes e ideales.ideales. ► Todo mundo tiene la vista puesta sobre ellos, y ellos notanTodo mundo tiene la vista puesta sobre ellos, y ellos notan que a todo mundo preocupan y ocupan. Eso les lleva,que a todo mundo preocupan y ocupan. Eso les lleva, consciente o inconscientemente a llamar más o a llamarconsciente o inconscientemente a llamar más o a llamar menos la atención; a cohibirse o a exhibirse.menos la atención; a cohibirse o a exhibirse.
  • 10. 10 Conducta sexualConducta sexual ► La pubertad está poniendo en marcha muchos cambios enLa pubertad está poniendo en marcha muchos cambios en todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales,todos los ámbitos: del hipotálamo, gonadal, cerebral, visuales, olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro-olfatorios, táctiles, emocionales, alimenticios, y neuro- hormonales, por mencionar sólo algunos.hormonales, por mencionar sólo algunos. ► Les cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, laLes cambia todo: la cara, el tamaño, el vello, la voz, el olor, la piel, la complexión. Hay un inmenso número de células quepiel, la complexión. Hay un inmenso número de células que habían estado dormidas y que ahora se han despertado dehabían estado dormidas y que ahora se han despertado de momento y han comenzado una PRIMAVERA y una revoluciónmomento y han comenzado una PRIMAVERA y una revolución que no respeta nada a su paso.que no respeta nada a su paso. ► Los varones comienzan a producir espermatozoides y lasLos varones comienzan a producir espermatozoides y las mujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es másmujeres comienzan a ovular, su regulación endocrina es más complicada que la de los varones.complicada que la de los varones. ► Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere,Su cuerpo está, en cuanto a las células se refiere, multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida.multiplicándose hasta el infinito. Ya están listos para dar vida. PERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA YPERO NO ESTÁN LISTOS PARA AFRONTARLA, VIVIRLA Y COMPARTIRLA.COMPARTIRLA.
  • 11. 11 ►La masturbación.-La masturbación.- Es marcada la diferenciaEs marcada la diferencia en cuanto a la incidencia de la masturbación enen cuanto a la incidencia de la masturbación en varones y en mujeres. No obstante, la tendenciavarones y en mujeres. No obstante, la tendencia indica un aumento de la masturbación enindica un aumento de la masturbación en mujeres, cumple en los adolescentes variasmujeres, cumple en los adolescentes varias funciones de importancia, como son el alivio de lafunciones de importancia, como son el alivio de la tensión sexual, el constituir una forma inocente detensión sexual, el constituir una forma inocente de experimentación sexual, la mejora de laexperimentación sexual, la mejora de la autoconfianza en el desempeño sexual, elautoconfianza en el desempeño sexual, el dominio de los impulsos sexuales, la mitigacióndominio de los impulsos sexuales, la mitigación de la soledad y una válvula de escape de lade la soledad y una válvula de escape de la tensión y el estrés generales.tensión y el estrés generales.
  • 12. 12 ► Las caricias.-Las caricias.- Toda la pubertad es un despertar de nuevasToda la pubertad es un despertar de nuevas necesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes nonecesidades. Una de ellas es la de contacto físico (no es que antes no existiera, pero ahora es consciente). Las caricias entre varones y mujeres noexistiera, pero ahora es consciente). Las caricias entre varones y mujeres no siempre son con miras a lograr la excitación sexual.siempre son con miras a lograr la excitación sexual. En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA,En este punto es necesario distinguir entre HOMOFILIA, HETEROFILIA, HOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD YHOMOEROTISMO, HETEROEROTISMO, HETEROSEXUALIDAD Y HOMOSEXUALIDAD.HOMOSEXUALIDAD.  HOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas delHOMOFILIA.- Es la amistad profunda y sincera con personas del mismo sexo.mismo sexo.  HETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otroHETEROFILIA.- Amistad profunda y sincero con personas del otro sexo.sexo.  HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.HOMOEROTISMO.- Gusto por convivir con personas del mismo.  HETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexoHETEROEROTISMO.- Gusto convivir con personas del sexo contrario.contrario.  HETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexualesHETEROSEXUALIDAD.- Tendencia a tener relaciones sexuales coitales con personas del sexo contrario.coitales con personas del sexo contrario.  HOMOSEXUALISMO.- Tendencia tener relaciones sexualesHOMOSEXUALISMO.- Tendencia tener relaciones sexuales coitales con personas del mismo sexo.coitales con personas del mismo sexo.
  • 13. 13 ► Las caricias son casi siempre muestra de la homofilia o la heterofilia,Las caricias son casi siempre muestra de la homofilia o la heterofilia, culturalmente a los “cuates” no se les expresa el afecto. Sí a losculturalmente a los “cuates” no se les expresa el afecto. Sí a los amigos (as) porque se les tiene verdadero afecto y confianza.amigos (as) porque se les tiene verdadero afecto y confianza. ► Dado que a los adolescentes les gusta más andar con sus amigos yDado que a los adolescentes les gusta más andar con sus amigos y cuates -y no con la familia-, abundan en la heteroerotismo y lacuates -y no con la familia-, abundan en la heteroerotismo y la homoerotismo, es decir:homoerotismo, es decir: gustan de compartir y hacer cosas congustan de compartir y hacer cosas con personas de su edad. - Y vaya que hay que tener cuidado de suspersonas de su edad. - Y vaya que hay que tener cuidado de sus amistades que son mayores.amistades que son mayores. ► A los adolescentes que confunden los anteriores, se les dificultaA los adolescentes que confunden los anteriores, se les dificulta reconocer los límites. Muchos se cierran a la amistad por miedo areconocer los límites. Muchos se cierran a la amistad por miedo a quedarse solos. Otros no reparan en tener relaciones sexuales con elquedarse solos. Otros no reparan en tener relaciones sexuales con el fin de buscar seguridad y afirmarse como personas capaces de amarfin de buscar seguridad y afirmarse como personas capaces de amar y hacer amigos.y hacer amigos. ► un estudio reciente, basado en entrevistas con universitarios deun estudio reciente, basado en entrevistas con universitarios de ambos sexos, manifiesta que el 82 % tienen estimulación genital conambos sexos, manifiesta que el 82 % tienen estimulación genital con su pareja. Les gusta besarse y acariciarse y por ello un 40% de lassu pareja. Les gusta besarse y acariciarse y por ello un 40% de las muchachas y un 50% de los chicos habían tenido orgasmos durantemuchachas y un 50% de los chicos habían tenido orgasmos durante el cachondeo.el cachondeo.
  • 14. ENFERMEDADES DEENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUALTRANSMICION SEXUAL 14 son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.2
  • 18. 18 ►De lo anterior surge la pregunta: Cómo seDe lo anterior surge la pregunta: Cómo se puede considerar elpuede considerar el noviazgonoviazgo? Es amistad,? Es amistad, es heteroerotismo o heterosexualidad?es heteroerotismo o heterosexualidad? ►El cachondeo (petting) consiste en practicarEl cachondeo (petting) consiste en practicar actividades sexuales.actividades sexuales. ►Muchos de los adolescentes de nuestros díasMuchos de los adolescentes de nuestros días rechazan la costumbre de "salir" o darse citarechazan la costumbre de "salir" o darse cita con compañeros o compañeras y rehúsancon compañeros o compañeras y rehúsan "entablar un noviazgo" formal, se ocupan en"entablar un noviazgo" formal, se ocupan en formas de interacción social que consideranformas de interacción social que consideran menos estructuradas (compromiso).menos estructuradas (compromiso).
  • 19. 19 ► El coito.-El coito.- El cachondeo no acaba allí. Cada vez sonEl cachondeo no acaba allí. Cada vez son más los adolescentes que buscan incluso el coito, no sólo unmás los adolescentes que buscan incluso el coito, no sólo un orgasmo.orgasmo. ► La primera experiencia coital puede constituir un episodio deLa primera experiencia coital puede constituir un episodio de dicha, gozo, intimidad y satisfacción o, por el contrario,dicha, gozo, intimidad y satisfacción o, por el contrario, frustración, pena, desengaño y culpa.frustración, pena, desengaño y culpa. ► EL PROBLEMA ES Que SE AVANZA UN KILÓMETRO EN ELEL PROBLEMA ES Que SE AVANZA UN KILÓMETRO EN EL DISFRUTE SEXUAL Y SÓLO UN CENTÍMETRO EN ELDISFRUTE SEXUAL Y SÓLO UN CENTÍMETRO EN EL COMPROMISO. Sin el compromiso no hay caridad. Se sirve oCOMPROMISO. Sin el compromiso no hay caridad. Se sirve o no se sirve, se es potente o impotente.no se sirve, se es potente o impotente. ► Es un error deducir que todos los adolescentes sonEs un error deducir que todos los adolescentes son promiscuos. Muchos de ellos se limitan a realizar lapromiscuos. Muchos de ellos se limitan a realizar la experiencia con una misma compañera en cada ocasión.experiencia con una misma compañera en cada ocasión. ► Incluso, el estudio muestra que no pocos adolescentes, que yaIncluso, el estudio muestra que no pocos adolescentes, que ya no son “vírgenes”, realizan el acto sexual con escasano son “vírgenes”, realizan el acto sexual con escasa frecuencia.frecuencia.
  • 20. 20 ► Entre los adolescentes hay algunos, que habiendo yaEntre los adolescentes hay algunos, que habiendo ya tenido experiencia coital, están desengañados,tenido experiencia coital, están desengañados, insatisfechos o turbados. Son muchachos (as) queinsatisfechos o turbados. Son muchachos (as) que esperaban demasiado de esa primera experiencia y seesperaban demasiado de esa primera experiencia y se sienten frustrados, incluso estafados.sienten frustrados, incluso estafados. ► Otros padecen trastornos sexuales que les han impedidoOtros padecen trastornos sexuales que les han impedido gozar del contacto íntimo.gozar del contacto íntimo. ► Un tercer contingente lo forman adolescentes que en unUn tercer contingente lo forman adolescentes que en un principio gozaban con la experiencia sexual, pero que hanprincipio gozaban con la experiencia sexual, pero que han perdido el interés por la pareja porque lo único que leperdido el interés por la pareja porque lo único que le interesa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y serinteresa es tener sexo y rehúsa a comprometerse y ser fiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y confiel. Deciden romper ese vínculo porque se sienten, y con mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).mucha razón, utilizados (as) y manipulados (as).
  • 21. 21 ► Experiencia homosexual.-Experiencia homosexual.- Los estudios de KinseyLos estudios de Kinsey pusieron de manifiesto que muchos adolescentes,pusieron de manifiesto que muchos adolescentes, varones y hembras, han tenido al menos unavarones y hembras, han tenido al menos una experiencia homosexual.experiencia homosexual. ► Ya hemos dicho que esto no basta para afirmar que elYa hemos dicho que esto no basta para afirmar que el individuo tenga una inclinación de este tipo. La mayorindividuo tenga una inclinación de este tipo. La mayor parte de los adolescentes que han tenido experienciasparte de los adolescentes que han tenido experiencias homosexuales no se ven como tales y, ya adultos, suhomosexuales no se ven como tales y, ya adultos, su conducta es heterosexual.conducta es heterosexual. ► Aun así, hay adolescentes que albergan sentimientos deAun así, hay adolescentes que albergan sentimientos de culpa y se muestran ambivalentes respecto a suculpa y se muestran ambivalentes respecto a su orientación sexual como consecuencia de un soloorientación sexual como consecuencia de un solo episodio de ese género, lo que los turbaepisodio de ese género, lo que los turba emocionalmente.emocionalmente. ►
  • 22. 22 ► El adolescente que se inquieta ante la idea de serEl adolescente que se inquieta ante la idea de ser homosexual reacciona de muy diversas formas.homosexual reacciona de muy diversas formas. Evitan toda relación con individuos del mismo sexo aEvitan toda relación con individuos del mismo sexo a la vez que tratan de reforzar su identidadla vez que tratan de reforzar su identidad heterosexual saliendo con chicas y entregándose aheterosexual saliendo con chicas y entregándose a contactos amorosos heterosexuales.contactos amorosos heterosexuales. ► ► Otros, que se tienen por bisexuales, necesitan laOtros, que se tienen por bisexuales, necesitan la ayuda de un profesional para salir de apuros. De noayuda de un profesional para salir de apuros. De no hacerlo se conformarán con llevar en secreto elhacerlo se conformarán con llevar en secreto el pensar que en realidad lo son.pensar que en realidad lo son. ► O bien, consultan libros sobre el tema, buscan laO bien, consultan libros sobre el tema, buscan la compañía de otros homosexuales y se introducen,compañía de otros homosexuales y se introducen, lamentablemente, la subcultura homosexual.lamentablemente, la subcultura homosexual.
  • 23. 23 ►Con lo visto hasta ahora, podemosCon lo visto hasta ahora, podemos responder a las siguientesresponder a las siguientes cuestiones que a menudo hacen loscuestiones que a menudo hacen los adolescentes?:adolescentes?:  ¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?¿Por qué tengo ganas de saber que es el sexo?  ¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?¿Es malo masturbarse, sí o no, por qué?  ¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?¿La masturbación es una enfermedad o es una costumbre?  ¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se¿Es normal que una adolescente de 14 años tenga novio, se bese y se abrace?bese y se abrace?  ¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente¿Es normal que los jóvenes estén proponiendo constantemente a su pareja a tener relaciones sexuales?a su pareja a tener relaciones sexuales?  ¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?¿Por qué de pronto siento la necesidad de hacer el amor?  ¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego¿Por qué me gusta que me toquen mis partes íntimas y luego me siento mal?me siento mal?  ¿Por qué es importante no perder la virginidad?¿Por qué es importante no perder la virginidad?  ¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales¿Por qué es tan serio abstenerse de tener relaciones sexuales antes del matrimonio?antes del matrimonio?
  • 25. 25 Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro, si bien algunos se consideran más eficaces que otros.1 Cada método tiene sus indicaciones, por lo que los diferentes usuarios necesitan analizar cuál sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual.2 La eficacia teórica de cada método aumenta considerablemente si se usa correctamente.
  • 26. 26 Embarazo en la adolescencia El embarazo en adolescentes es un asunto complejo con muchas razones para preocuparse. Los niños de 12 a 14 años de edad son más propensos que otros adolescentes a tener relaciones sexuales no planeadas y de ser convencidos a tener sexo. Hasta dos tercios de embarazos en la adolescencia ocurren en adolescentes de 18 a 19 años de edad. Los factores de riesgo para el embarazo en adolescentes abarcan: Edad más joven Rendimiento académico deficiente Desventaja económica Compañero masculino mayor Padres solteros o adolescentes
  • 27. 27 Los síntomas del embarazo abarcan: Distensión abdominal Aumento de tamaño de las mamas y sensibilidad mamaria Fatiga Mareos o desmayos reales Ausencia del período Náuseas/vómitos Micción frecuente
  • 28. 28 Posibles complicaciones: El embarazo en la adolescencia se asocia con mayores tasas de morbilidad y mortalidad, tanto para la madre como para el niño. La muerte por violencia es la segunda causa principal de muerte durante el embarazo para adolescentes y es mayor en adolescentes que en cualquier otro grupo. Las adolescentes embarazadas tienen un riesgo mucho mayor de morir o sufrir complicaciones médicas graves como: Placenta previa Hipertensión inducida por el embarazo Parto prematuro Anemia grave Toxemia
  • 29. 29 Embarazo en la adolescencia El embarazo durante la adolescencia es considerado por la OMS como un embarazo de riesgo, debido a las repercusiones que tiene sobre la salud de la madre y el producto, además de las secuelas psicosociales, particularmente sobre el proyecto de vida de los/ las jóvenes.
  • 30. 30 Los años de la adolescencia son emocionantes. También pueden ser confusos. Tu cuerpo está cambiando. Estás lidiando con nuevos sentimientos. También estás comenzando a tomar conciencia de tu propia sexualidad y posiblemente deseas expresarla. Las formas de expresión sexual pueden variar desde tomarse de las manos, hasta abrazarse y tocarse, besarse, tener relaciones sexuales u otras formas de sexo: Los cambios de tu cuerpo Cómo manejar tus sentimientos sexuales Formas de expresión sexual