SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
CATEDRA: BASE DE DATOS S1
BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI
Modelos de datos
INTEGRANTES:
Iván Lovera V-27.275.224
Barcelona, Noviembre del 2019
MODELO DE DATOS
El modelado de datos es una manera de estructurar y
organizar los datos para que se puedan utilizar fácilmente por
las bases de datos. Los datos no estructurados se pueden
encontrar en los documentos de procesamiento de texto,
mensajes de correo electrónico, archivos de audio o vídeo, y
programas de diseño.
CLASIFICACIÓN
Modelos de datos conceptuales. Estos modelos, a veces llamados modelos de
dominio, se usan generalmente para explorar conceptos de dominio con los
interesados ​​del proyecto.
Modelos de datos lógicos (MDL). Los MDL se usan para explorar los conceptos de
dominio y sus relaciones con el dominio de su problema. Esto podría hacerse para el
alcance de un solo proyecto o para toda su empresa.
Modelos de datos físicos (MDF). Los MDF se utilizan para diseñar el esquema interno
de una base de datos, que representa las tablas de datos, las columnas de datos de
esas tablas y las relaciones entre las tablas.
UTILIDAD
El modelado de datos es importante para cualquier tipo de empresa, sobre
todo si es una empresa grande, ya que un modelo de datos es el punto de
partida de una aplicación. Es en el momento en que estructuramos y
relacionamos todo lo que tiene la empresa, entidades y sus atributos antes
de empezar a resolver un problema en particular. Es importante que se
identifique cada una de estas partes, ya que si carecemos de información, la
aplicación que desarrollemos no va a funcionar del todo bien.
CONCEPTOS BÁSICOS:
La abstracción
Semánticaintegridad
Restricción
MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
Un modelo o diagrama entidad-relación es una herramienta
para el modelado de datos que permite representar las
entidades relevantes de un sistema de información así como
sus interrelaciones y propiedades.
ELEMENTOS
Entidad: Las entidades son el fundamento del modelo entidad relación. Podemos
adoptar como definición de entidad cualquier cosa o parte del mundo que es distinguible
del resto.
Atributo: Se representan mediante un círculo o elipse etiquetado mediante un nombre
en su interior. Cuando un atributo es identificativo de la entidad se suele subrayar dicha
etiqueta.
Relaciones: Se representa mediante un rombo etiquetado en su interior con un verbo.
Este rombo se debe unir mediante líneas con las entidades (rectángulos) que relaciona.
Por motivos
REPRESENTACIÓN GRAFICA
Componentes y Diagrama E-R Entidad Regular:
Una Entidad fuerte: s aquella que sí puede ser identificada unívocamente. En los casos
en que se requiera, se puede dar que una entidad fuerte "preste" algunos de sus
Atributos a una entidad débil para que, esta última, se pueda identificar.
Entidad débil: Es aquella que no puede existir sin participar en la relación, es decir,
aquella que no puede ser unívocamente identificada solamente por sus atributos como
Clave.
Relaciones: La relación existente entre las entidades. Incricriben a cada entidad en un
Conjunto de entidades. Un conjunto de entidades dentro de una entidad, tiene valores
específicos asignados para cada uno de sus atributos, de esta forma, es posible su
identificación unívoca.
BIBLIOGRAFÍA
•Software Guru (2017). Obtención de Requerimientos. Técnicas y Estrategia.
Recuperado de: https://sg.com.mx/revista/17/obtencion-requerimientos-tecnicas-y-
estrategia
•Lucid Software Inc (2014) Qué es un diagrama entidad-relaciónRecuperado de:
https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-relacion
•FundamentosdeBasesdeDatos (2015). Importancia del Modelado de Datos.
Recuperado:http://fundamentosdebasesdedatos.blogspot.es/1426123730/importancia-
del-modelado-de-datos/
CONCLUSIÓN
Podemos pensar en el modelado de datos como las instrucciones para la
construcción de una base de datos. Para desarrollar una buena base de
datos, hay que seguir un modelo como un medio para lograr el fin deseado.
Se puede decir que la abstracción permite estudiar los fenómenos complejos
siguiendo un método jerárquico, es decir, por sucesivos niveles de detalle.
Generalmente, se sigue un sentido descendente, desde los niveles más
generales a los niveles más concretos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
Marleny Pretell Silva
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
juancarlosgp
 
Auditoria y sistema
Auditoria y sistemaAuditoria y sistema
Auditoria y sistema
Betty_Tutiven
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
Andres Aguilar
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
luisalvarez594
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
Olga Arroyo
 
Diseño conceptual
Diseño conceptualDiseño conceptual
Diseño conceptual
Videoconferencias UTPL
 
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto SouquetSaia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Ernesto Souquet Guevara
 
Modelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datosModelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datos
22carlos
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Modelado con erwin
Modelado con erwinModelado con erwin
Modelado con erwin
Luis Jherry
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
karenRda
 

La actualidad más candente (13)

Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Auditoria y sistema
Auditoria y sistemaAuditoria y sistema
Auditoria y sistema
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bdd2.1
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Diseño conceptual
Diseño conceptualDiseño conceptual
Diseño conceptual
 
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto SouquetSaia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
 
Modelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datosModelos de bases_de_datos
Modelos de bases_de_datos
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Modelado con erwin
Modelado con erwinModelado con erwin
Modelado con erwin
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Big data

Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
mmazonf
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
Francisco Godoy
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
LuiS YmAY
 
modelo de datos
modelo de datos modelo de datos
modelo de datos
Janetsy Salazar
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
krissthi_13
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
3. desarrollo
3. desarrollo3. desarrollo
3. desarrollo
jaimepech
 
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_htmlGestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
Juan Segovia
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
kamaluzavete9614
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
kamaluzavete9614
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
Janetzhita Galarreta Chavarry
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
UDES - USTA
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
YizuzErTipo
 
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIOENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
Niche199611jhon
 
Trabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosTrabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datos
Julio Fernandez
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
Tata Jaramillo
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
Tata Jaramillo
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
Tata Jaramillo
 

Similar a Big data (20)

Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
modelo de datos
modelo de datos modelo de datos
modelo de datos
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
3. desarrollo
3. desarrollo3. desarrollo
3. desarrollo
 
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_htmlGestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
Gestionbasesdatos readthedocs io_es_latest_tema2_teoria_html
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
 
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIOENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
 
Trabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosTrabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datos
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
 

Más de Ivan Lovera

Bdd y sgbdd
Bdd y sgbddBdd y sgbdd
Bdd y sgbdd
Ivan Lovera
 
Los arboles presentacion
Los arboles presentacion Los arboles presentacion
Los arboles presentacion
Ivan Lovera
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Ivan Lovera
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
Ivan Lovera
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
Ivan Lovera
 
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Ivan Lovera
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
Ivan Lovera
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Ivan Lovera
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Ivan Lovera
 
Presentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iiiPresentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iii
Ivan Lovera
 

Más de Ivan Lovera (10)

Bdd y sgbdd
Bdd y sgbddBdd y sgbdd
Bdd y sgbdd
 
Los arboles presentacion
Los arboles presentacion Los arboles presentacion
Los arboles presentacion
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
 
Evolucion del procesador
Evolucion del procesadorEvolucion del procesador
Evolucion del procesador
 
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
Tasa de interes efectiva y nominal renovada.
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Presentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iiiPresentacion slide matematica iii
Presentacion slide matematica iii
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Big data

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO CATEDRA: BASE DE DATOS S1 BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI Modelos de datos INTEGRANTES: Iván Lovera V-27.275.224 Barcelona, Noviembre del 2019
  • 2. MODELO DE DATOS El modelado de datos es una manera de estructurar y organizar los datos para que se puedan utilizar fácilmente por las bases de datos. Los datos no estructurados se pueden encontrar en los documentos de procesamiento de texto, mensajes de correo electrónico, archivos de audio o vídeo, y programas de diseño.
  • 3. CLASIFICACIÓN Modelos de datos conceptuales. Estos modelos, a veces llamados modelos de dominio, se usan generalmente para explorar conceptos de dominio con los interesados ​​del proyecto. Modelos de datos lógicos (MDL). Los MDL se usan para explorar los conceptos de dominio y sus relaciones con el dominio de su problema. Esto podría hacerse para el alcance de un solo proyecto o para toda su empresa. Modelos de datos físicos (MDF). Los MDF se utilizan para diseñar el esquema interno de una base de datos, que representa las tablas de datos, las columnas de datos de esas tablas y las relaciones entre las tablas.
  • 4. UTILIDAD El modelado de datos es importante para cualquier tipo de empresa, sobre todo si es una empresa grande, ya que un modelo de datos es el punto de partida de una aplicación. Es en el momento en que estructuramos y relacionamos todo lo que tiene la empresa, entidades y sus atributos antes de empezar a resolver un problema en particular. Es importante que se identifique cada una de estas partes, ya que si carecemos de información, la aplicación que desarrollemos no va a funcionar del todo bien.
  • 6. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN Un modelo o diagrama entidad-relación es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.
  • 7. ELEMENTOS Entidad: Las entidades son el fundamento del modelo entidad relación. Podemos adoptar como definición de entidad cualquier cosa o parte del mundo que es distinguible del resto. Atributo: Se representan mediante un círculo o elipse etiquetado mediante un nombre en su interior. Cuando un atributo es identificativo de la entidad se suele subrayar dicha etiqueta. Relaciones: Se representa mediante un rombo etiquetado en su interior con un verbo. Este rombo se debe unir mediante líneas con las entidades (rectángulos) que relaciona. Por motivos
  • 8. REPRESENTACIÓN GRAFICA Componentes y Diagrama E-R Entidad Regular: Una Entidad fuerte: s aquella que sí puede ser identificada unívocamente. En los casos en que se requiera, se puede dar que una entidad fuerte "preste" algunos de sus Atributos a una entidad débil para que, esta última, se pueda identificar. Entidad débil: Es aquella que no puede existir sin participar en la relación, es decir, aquella que no puede ser unívocamente identificada solamente por sus atributos como Clave. Relaciones: La relación existente entre las entidades. Incricriben a cada entidad en un Conjunto de entidades. Un conjunto de entidades dentro de una entidad, tiene valores específicos asignados para cada uno de sus atributos, de esta forma, es posible su identificación unívoca.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA •Software Guru (2017). Obtención de Requerimientos. Técnicas y Estrategia. Recuperado de: https://sg.com.mx/revista/17/obtencion-requerimientos-tecnicas-y- estrategia •Lucid Software Inc (2014) Qué es un diagrama entidad-relaciónRecuperado de: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-relacion •FundamentosdeBasesdeDatos (2015). Importancia del Modelado de Datos. Recuperado:http://fundamentosdebasesdedatos.blogspot.es/1426123730/importancia- del-modelado-de-datos/
  • 10. CONCLUSIÓN Podemos pensar en el modelado de datos como las instrucciones para la construcción de una base de datos. Para desarrollar una buena base de datos, hay que seguir un modelo como un medio para lograr el fin deseado. Se puede decir que la abstracción permite estudiar los fenómenos complejos siguiendo un método jerárquico, es decir, por sucesivos niveles de detalle. Generalmente, se sigue un sentido descendente, desde los niveles más generales a los niveles más concretos.