SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE BASES DE DATOS
Juan Torres R.
APLICACIÓN DE BASES DE DATOS
Antecedentes
 La información el eje de las organizaciones
hoy día.
 La cantidad de información es enorme.
 Se tiene la necesidad de ser accesada
fácilmente y disponible todo el tiempo
(sistemas 24x7)
 La solución: las personas de computación han
desarrollado conceptos, técnicas y sistemas
bajo un tópico conocido como “Bases de
Datos“.
APLICACIÓN DE BASES DE DATOS
Definición
Surgen entonces los primeros conceptos:
 Dato: Es la representación física de un aspecto de la
realidad.
 Base de datos: conjunto de datos, que pueden estar
organizados y/o interrelacionados de alguna manera
con un propósito particular
 SGBD (Sistema Gestionador de Bases de Datos) es
una colección de datos interrelacionados y un conjunto
de programas para accesarlos. En otras palabras un
sistema para crear, manipular bases de datos.
Modelado de datos
 Definición
Un modelo es un conjunto de herramientas conceptuales para
describir datos, sus relaciones, su significado y sus restricciones de
consistencia.
 Características
Analiza los aspectos de interés para una organización y sus
relaciones.
Resulta en el descubrimiento y documentación de los recursos de
datos del negocio.
El modelado pregunta " Qué ? " en lugar de " Cómo ? “.
Es una tarea difícil, cuya habilidad solo se adquiere con la
experiencia.
 Metas y beneficios
Registrar los requerimientos de datos de un proceso de negocio.
Permite observar:
 Patrones de datos
 Usos potenciales de los datos
TIPOS DE MODELADO DE DATOS
 Básicamente son 3:
Conceptual: muy general y abstracto, visión
general del negocio/institución.
Lógico: versión completa que incluye todos los
detalles acerca de los datos.
Físico: esquema que se implementara en un
manejador de bases de datos (DBMS).
MODELADO DE DATOS CONCEPTUAL
 Conceptos básicos:
1. Algunos aspectos a considerar al momento de
realizar el modelado/análisis
2. No pensar físicamente, pensar conceptualmente
3. No pensar en procesos, pensar en estructura
4. No pensar en navegación, pensar en términos de
relaciones
MODELOS CONCEPTUALES
Existen distintos tipos de modelos conceptuales:
 Basados en registros
 Jerárquico: datos en registros, relacionados con
apuntadores y organizados como colecciones de
árboles
 Redes: datos en registros relacionados por
apuntadores y organizados en gráficas arbitrarias
 Relacional: datos en tablas relacionados por el
contenido de ciertas columnas
MODELOS CONCEPTUALES
 Basados en objetos
 Orientado a objetos: datos como instancias de
objetos (incluyendo sus métodos)
 Entidad-relación: datos organizados en
conjuntos interrelacionados de objetos
(entidades) con atributos asociados
MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
 Definición:
Generalmente todo modelo tiene una
representación gráfica, para el caso de datos el
modelo más popular es el modelo entidad-
relación o digrama E/R.
 Se denomina así debido a que precisamente
permite representar relaciones entre entidades
(objetivo del modelado de datos).
MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
El modelo debe estar compuesto por:
 Entidades
 Atributos
 Relaciones
 Cardinalidad
 Llaves
CONJUNTOS DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS
 Entidades: todo lo que existe y es capaz de ser
descrito (sustantivo).
 Atributos: es una característica (adjetivo) de
una entidad que puede hacer 1 de tres cosas:
 Identificar
 Relacionar
 Describir
CONJUNTOS DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS
 En el diseño se pueden considerar 3 categorías
de atributos
 Simples o compuestos: ya sea que el atributo
sea un todo o bien este compuesto
 Con valores simples o multivaluados: en base a
si consisten de un solo valor o un conjunto de
valores.
 Derivados: que se pueden calcular en base a
otros atributos.
CONJUNTOS DE RELACIONES
 Relaciones: la conexión que existe entre 2
entidades (verbo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Javier Alvarez
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaLupithaa Guerrero
 
Funciones de la Administración de Redes
Funciones de la Administración de RedesFunciones de la Administración de Redes
Funciones de la Administración de RedesJose Manuel Acosta
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónYaskelly Yedra
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosJesús Tramullas
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datosmyriam sarango
 
Clase 2 Modelo De Datos
Clase 2   Modelo De DatosClase 2   Modelo De Datos
Clase 2 Modelo De Datososwchavez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalSuarezJhon
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosEsteban Andres Diaz Mina
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosNeeNiiss Zendess
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datosRobert Rodriguez
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosJorge Luis Chalén
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.Julicamargo
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datoslizemontoya
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónremyor09
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
 
Funciones de la Administración de Redes
Funciones de la Administración de RedesFunciones de la Administración de Redes
Funciones de la Administración de Redes
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datos
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Clase 2 Modelo De Datos
Clase 2   Modelo De DatosClase 2   Modelo De Datos
Clase 2 Modelo De Datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.Características, componentes y arquitectura de los dbms.
Características, componentes y arquitectura de los dbms.
 
Modelos de datos y procesos
Modelos de datos y procesosModelos de datos y procesos
Modelos de datos y procesos
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 

Destacado

Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosjudithmore16
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicosjpcaso
 
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Henry Cumbicus Rivera
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)angeljlp08
 
Modelo conceptual de uml
Modelo conceptual de umlModelo conceptual de uml
Modelo conceptual de umlSergio Girado
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datosGusttavo Nipas
 

Destacado (7)

Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
 
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 
Modelo conceptual de uml
Modelo conceptual de umlModelo conceptual de uml
Modelo conceptual de uml
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
 

Similar a Gestion de base de datos - Modelo Conceptual

Gestión de bases de datos 1
Gestión de bases de datos 1Gestión de bases de datos 1
Gestión de bases de datos 1Juan Torres Rojas
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONPamela Quinde
 
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualModelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualAnabel
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datoshenrryaraque
 
Metodos datos
Metodos datosMetodos datos
Metodos datosfisaag
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosEnrique Cabello
 
Modelo conceptual y relacional.docx
Modelo conceptual y relacional.docxModelo conceptual y relacional.docx
Modelo conceptual y relacional.docxJimena Fagua
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datoschapagarciaea
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datoschapagarciaea
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datoschapagarcia1
 
Modelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos aModelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos aOlga Arroyo
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datosOlga Arroyo
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado powerA.C. Milan
 

Similar a Gestion de base de datos - Modelo Conceptual (20)

Gestión de bases de datos 1
Gestión de bases de datos 1Gestión de bases de datos 1
Gestión de bases de datos 1
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualModelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
 
Técnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datosTécnicas y procedimientos para modelar datos
Técnicas y procedimientos para modelar datos
 
Metodos datos
Metodos datosMetodos datos
Metodos datos
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo conceptual y relacional.docx
Modelo conceptual y relacional.docxModelo conceptual y relacional.docx
Modelo conceptual y relacional.docx
 
Que estres tanta tarea
Que estres tanta tareaQue estres tanta tarea
Que estres tanta tarea
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Modelado De Datos
Modelado De  DatosModelado De  Datos
Modelado De Datos
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos aModelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos a
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado power
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Gestion de base de datos - Modelo Conceptual

  • 1. GESTIÓN DE BASES DE DATOS Juan Torres R.
  • 2. APLICACIÓN DE BASES DE DATOS Antecedentes  La información el eje de las organizaciones hoy día.  La cantidad de información es enorme.  Se tiene la necesidad de ser accesada fácilmente y disponible todo el tiempo (sistemas 24x7)  La solución: las personas de computación han desarrollado conceptos, técnicas y sistemas bajo un tópico conocido como “Bases de Datos“.
  • 3. APLICACIÓN DE BASES DE DATOS Definición Surgen entonces los primeros conceptos:  Dato: Es la representación física de un aspecto de la realidad.  Base de datos: conjunto de datos, que pueden estar organizados y/o interrelacionados de alguna manera con un propósito particular  SGBD (Sistema Gestionador de Bases de Datos) es una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para accesarlos. En otras palabras un sistema para crear, manipular bases de datos.
  • 4. Modelado de datos  Definición Un modelo es un conjunto de herramientas conceptuales para describir datos, sus relaciones, su significado y sus restricciones de consistencia.  Características Analiza los aspectos de interés para una organización y sus relaciones. Resulta en el descubrimiento y documentación de los recursos de datos del negocio. El modelado pregunta " Qué ? " en lugar de " Cómo ? “. Es una tarea difícil, cuya habilidad solo se adquiere con la experiencia.  Metas y beneficios Registrar los requerimientos de datos de un proceso de negocio. Permite observar:  Patrones de datos  Usos potenciales de los datos
  • 5. TIPOS DE MODELADO DE DATOS  Básicamente son 3: Conceptual: muy general y abstracto, visión general del negocio/institución. Lógico: versión completa que incluye todos los detalles acerca de los datos. Físico: esquema que se implementara en un manejador de bases de datos (DBMS).
  • 6. MODELADO DE DATOS CONCEPTUAL  Conceptos básicos: 1. Algunos aspectos a considerar al momento de realizar el modelado/análisis 2. No pensar físicamente, pensar conceptualmente 3. No pensar en procesos, pensar en estructura 4. No pensar en navegación, pensar en términos de relaciones
  • 7. MODELOS CONCEPTUALES Existen distintos tipos de modelos conceptuales:  Basados en registros  Jerárquico: datos en registros, relacionados con apuntadores y organizados como colecciones de árboles  Redes: datos en registros relacionados por apuntadores y organizados en gráficas arbitrarias  Relacional: datos en tablas relacionados por el contenido de ciertas columnas
  • 8. MODELOS CONCEPTUALES  Basados en objetos  Orientado a objetos: datos como instancias de objetos (incluyendo sus métodos)  Entidad-relación: datos organizados en conjuntos interrelacionados de objetos (entidades) con atributos asociados
  • 9. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN  Definición: Generalmente todo modelo tiene una representación gráfica, para el caso de datos el modelo más popular es el modelo entidad- relación o digrama E/R.  Se denomina así debido a que precisamente permite representar relaciones entre entidades (objetivo del modelado de datos).
  • 10. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN El modelo debe estar compuesto por:  Entidades  Atributos  Relaciones  Cardinalidad  Llaves
  • 11. CONJUNTOS DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS  Entidades: todo lo que existe y es capaz de ser descrito (sustantivo).  Atributos: es una característica (adjetivo) de una entidad que puede hacer 1 de tres cosas:  Identificar  Relacionar  Describir
  • 12. CONJUNTOS DE ENTIDADES Y ATRIBUTOS  En el diseño se pueden considerar 3 categorías de atributos  Simples o compuestos: ya sea que el atributo sea un todo o bien este compuesto  Con valores simples o multivaluados: en base a si consisten de un solo valor o un conjunto de valores.  Derivados: que se pueden calcular en base a otros atributos.
  • 13. CONJUNTOS DE RELACIONES  Relaciones: la conexión que existe entre 2 entidades (verbo).