SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo entidad-relación
Integrantes:
Vanessa Berrio
Katherine Perez
Deiver Martinez
Yoimar Florez
Fundamento de las bases de datos: Modelo entidad-relación
• Las bases de datos son un gran pilar de la programación actual, ya que nos
permiten almacenar y usar de forma rápida y eficiente cantidades ingentes de
datos con cierta facilidad. En la actualidad se usa de forma mayoritaria las bases
de datos relacionales (dominadas por distintos gestores a través del
lenguaje SQL, en gran medida).
• Pero ahora vamos a dar un pequeño repaso a lo más esencial del modelo entidad-
relación, que es y ha sido durante años la mejor forma de representar la
estructura de estas bases de datos relacionales (o de representar sus esquemas).
¿Qué es el modelo entidad-relación?
Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un
método del que disponemos para diseñar estos esquemas que
posteriormente debemos de implementar en un gestor
de BBDD (bases de datos). Este modelo se representa a través de
diagramas y está formado por varios elementos.
Este modelo habitualmente, además de disponer de un diagrama que
ayuda a entender los datos y como se relacionan entre ellos,
debe de ser completado con un pequeño resumen con la lista de
los atributos y las relaciones de cada elemento.
Elementos del modelo entidad-relación
Entidad
Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o
abstractos), que se diferencian claramente entre sí.
Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré
ejemplos sobre un taller mecánico, donde se podría crear las
siguientes entidades:
* Coches (objeto físico): contiene la información de cada
taller.
* Empleado (objeto físico): información de los trabajadores.
* Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función
del empleado.
Estas entidades se representan en un diagrama con un
rectángulos, como los siguientes.
Coches
Cargo del empleado
Empleados
Componentes y Diagrama E-R
Entidad Fuerte: Una Entidad fuerte (también conocida como
entidad regular) es aquella que sí puede ser
identificada unívoca-mente. En los casos en que se requiera, se
puede dar que una entidad fuerte "preste" algunos de sus
Atributos a una entidad débil para que, esta última, se pueda
identificar.
Entidad débil: Es aquella que no puede existir sin participar en
la relación, es decir, aquella que no puede ser unívocamente
identificada solamente por sus atributos como Clave.
Conjunto de entidades Débiles. Es aquel conjunto de entidades
que no tiene atributos que puedan identificar una entidad en
forma única, o sea que no poseen atributos para conformar la
llave primaria; por lo tanto dependen de una entidad fuerte.
Conjunto de entidades Fuerte. Conjunto de entidades que posee
una clave primaria.
Relaciones: Una entidad se relaciona con otra entidad. Toda
relación debe de llevar una cardinalidad. Una relación entre dos
entidades siempre se va a dar por medio de un rombo. Cada
entidad deberá tener sus elementos
Relación
Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre
varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias
entidades compartan ciertos atributos de forma indispensable.
Por ejemplo, los empleados del taller (de la entidad
"Empleados") tienen un cargo (según la entidad "Cargo del
empleado"). Es decir, un atributo de la entidad "Empleados"
especificará que cargo tiene en el taller, y tiene que ser
idéntico al que ya existe en la entidad "Cargo del empleado".
Las relaciones se muestran en los diagramas como rombos, que
se unen a las entidades mediante líneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticalosboludos
 
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOSELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
Eli Antonio
 
Base de datos yeraldine gustavo
Base de datos yeraldine gustavoBase de datos yeraldine gustavo
Base de datos yeraldine gustavo
tavo696969
 
Clase
ClaseClase
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
stefaniaarenas1234
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACIONMODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
Alcira Gonzales
 
Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1
Miguel Orquera
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
odalys2562
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
Andres Aguilar
 
Diagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionDiagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionJosé Luis Cerna
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOSELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
 
Mer
MerMer
Mer
 
Mer
MerMer
Mer
 
Base de datos yeraldine gustavo
Base de datos yeraldine gustavoBase de datos yeraldine gustavo
Base de datos yeraldine gustavo
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
 
Mer
MerMer
Mer
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACIONMODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION
 
Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1Modelo entidad relación parte 1
Modelo entidad relación parte 1
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Diagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacionDiagramas entidad relacion
Diagramas entidad relacion
 

Similar a El modelo entidad relación

Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)
Vannesa Salazar
 
modelado de datos
modelado de datosmodelado de datos
modelado de datos
cesarjoseps
 
Modelo entidad-relación
Modelo entidad-relaciónModelo entidad-relación
Modelo entidad-relación
lisc20145
 
modelo de datos
modelo de datos modelo de datos
modelo de datos
Janetsy Salazar
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
AnthonyLeonRuiz
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
Renato Castillo
 
Modelo e r
Modelo e rModelo e r
Modelo e rgarci17
 
Notación gráfica del modelo entidad
Notación gráfica del modelo entidadNotación gráfica del modelo entidad
Notación gráfica del modelo entidad
Memo Wars
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONPamela Quinde
 
Análisis de sistemas clase 3
Análisis de sistemas   clase 3Análisis de sistemas   clase 3
Análisis de sistemas clase 3
Jose Ñacari Huarcaya
 
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptx
jowibohi2013
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
gberz
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
shirley_vinces
 

Similar a El modelo entidad relación (20)

Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)Modelo Entidad_Relación (ER)
Modelo Entidad_Relación (ER)
 
modelado de datos
modelado de datosmodelado de datos
modelado de datos
 
Modelo entidad-relación
Modelo entidad-relaciónModelo entidad-relación
Modelo entidad-relación
 
modelo de datos
modelo de datos modelo de datos
modelo de datos
 
2
22
2
 
Modelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacionModelamiento de-entidad relacion
Modelamiento de-entidad relacion
 
entidad relacion
entidad relacionentidad relacion
entidad relacion
 
Modelo e r
Modelo e rModelo e r
Modelo e r
 
Notación gráfica del modelo entidad
Notación gráfica del modelo entidadNotación gráfica del modelo entidad
Notación gráfica del modelo entidad
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Análisis de sistemas clase 3
Análisis de sistemas   clase 3Análisis de sistemas   clase 3
Análisis de sistemas clase 3
 
Mer
MerMer
Mer
 
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptxMODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptx
MODELAMIENTO DE BASE DE DATOS.pptx
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Deber mer
Deber merDeber mer
Deber mer
 
3a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea13a5 shirley vinces- tarea1
3a5 shirley vinces- tarea1
 

Más de Tata Jaramillo

El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
Tata Jaramillo
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
Tata Jaramillo
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
Tata Jaramillo
 
Llave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foránea
Tata Jaramillo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Tata Jaramillo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Tata Jaramillo
 
Tipos De eEstructura De Programación
Tipos De eEstructura De ProgramaciónTipos De eEstructura De Programación
Tipos De eEstructura De Programación
Tata Jaramillo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Tata Jaramillo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
Tata Jaramillo
 
Diaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicarDiaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicar
Tata Jaramillo
 
Diaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicarDiaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicar
Tata Jaramillo
 
Taller
TallerTaller
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Tata Jaramillo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Tata Jaramillo
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Tata Jaramillo
 
Taller
TallerTaller
Actividad!
Actividad!Actividad!
Actividad!
Tata Jaramillo
 
Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!
Tata Jaramillo
 
Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!Tata Jaramillo
 

Más de Tata Jaramillo (20)

El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
 
El modelo entidad relación
El modelo entidad relaciónEl modelo entidad relación
El modelo entidad relación
 
Llave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foráneaLlave primaria y llave foránea
Llave primaria y llave foránea
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tipos De eEstructura De Programación
Tipos De eEstructura De ProgramaciónTipos De eEstructura De Programación
Tipos De eEstructura De Programación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Diaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicarDiaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicar
 
Diaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicarDiaposittivas tecnologia yoicar
Diaposittivas tecnologia yoicar
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Actividad!
Actividad!Actividad!
Actividad!
 
Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!
 
Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!Activa tus conocimientos!
Activa tus conocimientos!
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

El modelo entidad relación

  • 1. El modelo entidad-relación Integrantes: Vanessa Berrio Katherine Perez Deiver Martinez Yoimar Florez
  • 2. Fundamento de las bases de datos: Modelo entidad-relación • Las bases de datos son un gran pilar de la programación actual, ya que nos permiten almacenar y usar de forma rápida y eficiente cantidades ingentes de datos con cierta facilidad. En la actualidad se usa de forma mayoritaria las bases de datos relacionales (dominadas por distintos gestores a través del lenguaje SQL, en gran medida). • Pero ahora vamos a dar un pequeño repaso a lo más esencial del modelo entidad- relación, que es y ha sido durante años la mejor forma de representar la estructura de estas bases de datos relacionales (o de representar sus esquemas).
  • 3. ¿Qué es el modelo entidad-relación? Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas que posteriormente debemos de implementar en un gestor de BBDD (bases de datos). Este modelo se representa a través de diagramas y está formado por varios elementos. Este modelo habitualmente, además de disponer de un diagrama que ayuda a entender los datos y como se relacionan entre ellos, debe de ser completado con un pequeño resumen con la lista de los atributos y las relaciones de cada elemento.
  • 4. Elementos del modelo entidad-relación Entidad Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se diferencian claramente entre sí. Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré ejemplos sobre un taller mecánico, donde se podría crear las siguientes entidades: * Coches (objeto físico): contiene la información de cada taller. * Empleado (objeto físico): información de los trabajadores. * Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función del empleado.
  • 5. Estas entidades se representan en un diagrama con un rectángulos, como los siguientes. Coches Cargo del empleado Empleados
  • 6. Componentes y Diagrama E-R Entidad Fuerte: Una Entidad fuerte (también conocida como entidad regular) es aquella que sí puede ser identificada unívoca-mente. En los casos en que se requiera, se puede dar que una entidad fuerte "preste" algunos de sus Atributos a una entidad débil para que, esta última, se pueda identificar. Entidad débil: Es aquella que no puede existir sin participar en la relación, es decir, aquella que no puede ser unívocamente identificada solamente por sus atributos como Clave.
  • 7. Conjunto de entidades Débiles. Es aquel conjunto de entidades que no tiene atributos que puedan identificar una entidad en forma única, o sea que no poseen atributos para conformar la llave primaria; por lo tanto dependen de una entidad fuerte. Conjunto de entidades Fuerte. Conjunto de entidades que posee una clave primaria. Relaciones: Una entidad se relaciona con otra entidad. Toda relación debe de llevar una cardinalidad. Una relación entre dos entidades siempre se va a dar por medio de un rombo. Cada entidad deberá tener sus elementos
  • 8. Relación Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades compartan ciertos atributos de forma indispensable. Por ejemplo, los empleados del taller (de la entidad "Empleados") tienen un cargo (según la entidad "Cargo del empleado"). Es decir, un atributo de la entidad "Empleados" especificará que cargo tiene en el taller, y tiene que ser idéntico al que ya existe en la entidad "Cargo del empleado". Las relaciones se muestran en los diagramas como rombos, que se unen a las entidades mediante líneas.