SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Julio Chávez Paredes
“Conocimiento de Embarque”
o “Bill of Lading (B/L)”
 El transporte marítimo internacional de
mercancías se regula por las Reglas de
Hamburgo 1978, creadas por la
UNCITRAL. Para realizar dicho transporte
y según las Reglas de Hamburgo es
necesaria la utilización de documentos
que den conocimiento sobre la operación,
este documento se llama “Conocimiento
de Embarque” o “Bill of Lading (B/L)”.
El Conocimiento de Embarque se utiliza en el transporte
marítimo de mercancías en régimen de Línea Regular y
cumple con las siguientes funciones:
 Como recibo de las mercancías embarcadas en el
buque y el estado en el que se encuentran las mismas.
 Prueba la existencia de un contrato de transporte.
 La propiedad de la mercancía transportada recae sobre
el tenedor del documento, el cual será el que pueda
retirar la mercancía en el puerto de destino.
 Es negociable y admitido en entidades bancarias como
titulo de crédito
Figuras dentro del conocimiento de
embarque o Bill of Lading
 Shipper: cargador
 Transportista: Naviera o Armador
 Exportador
 Consignee: Destinatario de la mercancía
 Notify: Persona a la que se notificara de la llegada de
las mercancías a destino
 La emisión del Bill of Lading va a cargo
de las empresas de transporte (navieras,
armadores o consignatarios de buques) o
bien por el capitán del buque. Se emiten de
3 a 5 copias originales del Bill of Lading y se
puede realizar a la orden del cargador, a la
orden del consignatario, nominativo o al
portador.
Recorrido estándar del Conocimiento
de Embarque o Bill of Lading desde su
emisión:
Cuando se reciben las mercancías para ser embarcadas
en el acuse de recibo se deberá indicar el estado de las
mismas utilizando las siguientes opciones:
 Limpio o “Clean On Board”: El Capitán del buque
reconoce que las mercancías han sido recibidas a
bordo en “Perfecto Estado y Condiciones Aparentes”.
 Sucio o “Dirty”: El Capitán del buque expresa reservas
respecto al estado y condición de las mercancías.
Presenta dificultades por el crédito documentario.
“Cartas de Garantía”: el cargador traspasa al armador
cualquier reclamación que le puedan hacer por la
extensión de conocimientos limpios cuando éste sean
un “poco sucios”. Pueden ocasionar fraudes.
 Directo o “Thorugh”: Cuando no hay escalas entre
Puerto de carga y Puerto de descarga.
 Mixto o “Combined”: Cuando entre Puerto de carga y
Puerto de descarga se deben hacer transbordos. Un
solo documento y se traspasa de una compañía a otra
hasta que la mercancía llega a destino.
 Embarcado a Bordo o “shipped On Board”: Es el
conocimiento de embarque expedido después del
embarque de la mercancía a bordo del buque. Se el
conocimiento real, asume que la mercancía ha sido
embarcada y que ha salido del puerto de origen.
Anotaciones en el Bill of Lading.
 Said To Contain: Se aplica al embarque de mercancías
estibadas en contenedores completos FCL o
incompletos en grupaje LCL. Indica que el Capitán ha
recibido un contenedor y que ignora su contenido.
 Ignoro peso y contenido: El Capitán no ha
comprobado la exactitud del peso y/o contenido de la
mercancía. Con esta expresión se exonera de cualquier
responsabilidad, ya que el embarcadero facilitado los
datos del Bill of Lading
La posesión del Bill of Lading y por tanto la propiedad de
la mercancía puede tener las siguientes implicaciones:
 Posibilidad de endosar: Se endosa el documento a
un tercero para cubrir un pago pendiente, el tercero
será el nuevo poseedor de la mercancía que podrá
vender una vez la retire en destino. El B/L debe haber
sido emitido “a la orden” para que pueda ser
endosable.
 Posibilidad de negociar: Se pueden obtener
anticipos de las entidades bancarias.
 Posibilidad de pignorar: El importador puede
obtener un préstamo de su banco dando como garantía
las mercancías reflejadas en el B/L.
Este documento debe incluir el siguiente contenido
mínimo para ser válido:
 Nombre y Domicilio del transportador.
 Nombre y Domicilio del Cargador.
 Nombre y Nacionalidad del buque.
 Puerto de Carga y Descarga o el destino final
(“órdenes”).
 Nombre y Domicilio del Destinatario (nominativo). De
la persona o entidad a quien deba notificarse la llegada
de las mercancías, si los conocimientos son a la orden
del cargador o de un buque intermediario.
 La naturaleza y calidad de la mercancía, n º de
paquetes o piezas o cantidad o peso y las marcas
identificativas.
 Estado y condición aparente de la carga.
 FLETE convenido y lugar de pago. En caso de estar
pagado se anotara “pre-paid” en caso contrario
“collect”
 N º Originales entregados.
 Lugar, fecha y firma del transportador, agente
marítimo o Capitán.
El Sea Way Bill (SWB):
 Es muy parecido al Bill of Lading pero con la diferencia
de que no transmite la propiedad de la mercancía, es
un comprobante de una operación de comercio
marítimo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
Albisdj Skorpiandoalochuky
 
Control aduanero presentar
Control aduanero presentarControl aduanero presentar
Control aduanero presentar
Gabriel Dario Enriquez Lopez
 
Terminal operation hub Ngqura and spoke model
Terminal  operation hub  Ngqura and spoke modelTerminal  operation hub  Ngqura and spoke model
Terminal operation hub Ngqura and spoke model
Transnet Port Terminals
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
Juan Pablo Bolivar
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
jose herminio anchayhua morales
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
cindyrosaruizvasquez
 
Las modalidades de exportación
Las modalidades de exportaciónLas modalidades de exportación
Las modalidades de exportación
Rafael Maya Sanabria
 
Diapositivas mapa coceptual
Diapositivas mapa coceptualDiapositivas mapa coceptual
Diapositivas mapa coceptual
FELIPE GUTIERREZ
 
Glosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduanerosGlosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduaneros
Angel Zambrano
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
jencuervori
 
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
Tu Asesor Actual
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
sistemasportuarios
 
Pedimento aduanal
Pedimento aduanalPedimento aduanal
Pedimento aduanal
danmarviel
 
Factores que influyen en el comercio exterior
Factores que influyen en el comercio exteriorFactores que influyen en el comercio exterior
Factores que influyen en el comercio exterior
gmo_1961
 
El mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamaEl mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panama
juan2082
 
Capacidad de-una-terminal-portuaria
Capacidad de-una-terminal-portuariaCapacidad de-una-terminal-portuaria
Capacidad de-una-terminal-portuaria
Stalyn Macias
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
Luis Raul Vazquez Flores
 
Trafico Internacional
Trafico InternacionalTrafico Internacional
Trafico Internacional
angielito
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuaria
Kathyanis
 
Logistica maritima
Logistica    maritimaLogistica    maritima
Logistica maritima
SofyaOro18
 

La actualidad más candente (20)

buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva buques granerelo diapositiva
buques granerelo diapositiva
 
Control aduanero presentar
Control aduanero presentarControl aduanero presentar
Control aduanero presentar
 
Terminal operation hub Ngqura and spoke model
Terminal  operation hub  Ngqura and spoke modelTerminal  operation hub  Ngqura and spoke model
Terminal operation hub Ngqura and spoke model
 
Distribucion fisica Internacional
Distribucion fisica InternacionalDistribucion fisica Internacional
Distribucion fisica Internacional
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
 
Las modalidades de exportación
Las modalidades de exportaciónLas modalidades de exportación
Las modalidades de exportación
 
Diapositivas mapa coceptual
Diapositivas mapa coceptualDiapositivas mapa coceptual
Diapositivas mapa coceptual
 
Glosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduanerosGlosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduaneros
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA UNIFICACIÓN DE CIERTAS REGLAS EN MATERIA DE ...
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
 
Pedimento aduanal
Pedimento aduanalPedimento aduanal
Pedimento aduanal
 
Factores que influyen en el comercio exterior
Factores que influyen en el comercio exteriorFactores que influyen en el comercio exterior
Factores que influyen en el comercio exterior
 
El mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panamaEl mercando del bunker en panama
El mercando del bunker en panama
 
Capacidad de-una-terminal-portuaria
Capacidad de-una-terminal-portuariaCapacidad de-una-terminal-portuaria
Capacidad de-una-terminal-portuaria
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
 
Trafico Internacional
Trafico InternacionalTrafico Internacional
Trafico Internacional
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuaria
 
Logistica maritima
Logistica    maritimaLogistica    maritima
Logistica maritima
 

Similar a Bill of lading (b

Embarco
EmbarcoEmbarco
Importación
ImportaciónImportación
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
Rafael Maya Sanabria
 
Dermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementariaDermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementaria
dermercantil1
 
Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias
Documentos Juridicos del Transporte de MerncanciasDocumentos Juridicos del Transporte de Merncancias
Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias
yuraima12313
 
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
Rafael Maya Sanabria
 
Tema 5 bl
Tema 5 blTema 5 bl
Tema 5 bl
José Hecht
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
Osvaldo Meabe
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
Osvaldo Meabe
 
Conocimiento de embarque o b
Conocimiento de embarque o bConocimiento de embarque o b
Conocimiento de embarque o b
Liz Martinez Martinez
 
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
elicamano
 
Glosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gilGlosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gil
Cagil Daniel
 
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
camarapcabello
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
Leonardo Ramírez García
 
Embarque
EmbarqueEmbarque
Embarque
enriqe
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
alex013
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
alex013
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
alex013
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
alex013
 
Diapocitivas 21010102203
Diapocitivas 21010102203Diapocitivas 21010102203
Diapocitivas 21010102203
alex013
 

Similar a Bill of lading (b (20)

Embarco
EmbarcoEmbarco
Embarco
 
Importación
ImportaciónImportación
Importación
 
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
 
Dermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementariaDermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementaria
 
Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias
Documentos Juridicos del Transporte de MerncanciasDocumentos Juridicos del Transporte de Merncancias
Documentos Juridicos del Transporte de Merncancias
 
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
 
Tema 5 bl
Tema 5 blTema 5 bl
Tema 5 bl
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
 
Conocimiento de embarque o b
Conocimiento de embarque o bConocimiento de embarque o b
Conocimiento de embarque o b
 
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
 
Glosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gilGlosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gil
 
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
 
Embarque
EmbarqueEmbarque
Embarque
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
21010102203
2101010220321010102203
21010102203
 
Diapocitivas 21010102203
Diapocitivas 21010102203Diapocitivas 21010102203
Diapocitivas 21010102203
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Bill of lading (b

  • 2. “Conocimiento de Embarque” o “Bill of Lading (B/L)”  El transporte marítimo internacional de mercancías se regula por las Reglas de Hamburgo 1978, creadas por la UNCITRAL. Para realizar dicho transporte y según las Reglas de Hamburgo es necesaria la utilización de documentos que den conocimiento sobre la operación, este documento se llama “Conocimiento de Embarque” o “Bill of Lading (B/L)”.
  • 3. El Conocimiento de Embarque se utiliza en el transporte marítimo de mercancías en régimen de Línea Regular y cumple con las siguientes funciones:  Como recibo de las mercancías embarcadas en el buque y el estado en el que se encuentran las mismas.  Prueba la existencia de un contrato de transporte.  La propiedad de la mercancía transportada recae sobre el tenedor del documento, el cual será el que pueda retirar la mercancía en el puerto de destino.  Es negociable y admitido en entidades bancarias como titulo de crédito
  • 4. Figuras dentro del conocimiento de embarque o Bill of Lading  Shipper: cargador  Transportista: Naviera o Armador  Exportador  Consignee: Destinatario de la mercancía  Notify: Persona a la que se notificara de la llegada de las mercancías a destino
  • 5.  La emisión del Bill of Lading va a cargo de las empresas de transporte (navieras, armadores o consignatarios de buques) o bien por el capitán del buque. Se emiten de 3 a 5 copias originales del Bill of Lading y se puede realizar a la orden del cargador, a la orden del consignatario, nominativo o al portador.
  • 6. Recorrido estándar del Conocimiento de Embarque o Bill of Lading desde su emisión:
  • 7. Cuando se reciben las mercancías para ser embarcadas en el acuse de recibo se deberá indicar el estado de las mismas utilizando las siguientes opciones:  Limpio o “Clean On Board”: El Capitán del buque reconoce que las mercancías han sido recibidas a bordo en “Perfecto Estado y Condiciones Aparentes”.  Sucio o “Dirty”: El Capitán del buque expresa reservas respecto al estado y condición de las mercancías. Presenta dificultades por el crédito documentario. “Cartas de Garantía”: el cargador traspasa al armador cualquier reclamación que le puedan hacer por la extensión de conocimientos limpios cuando éste sean un “poco sucios”. Pueden ocasionar fraudes.
  • 8.  Directo o “Thorugh”: Cuando no hay escalas entre Puerto de carga y Puerto de descarga.  Mixto o “Combined”: Cuando entre Puerto de carga y Puerto de descarga se deben hacer transbordos. Un solo documento y se traspasa de una compañía a otra hasta que la mercancía llega a destino.  Embarcado a Bordo o “shipped On Board”: Es el conocimiento de embarque expedido después del embarque de la mercancía a bordo del buque. Se el conocimiento real, asume que la mercancía ha sido embarcada y que ha salido del puerto de origen.
  • 9. Anotaciones en el Bill of Lading.  Said To Contain: Se aplica al embarque de mercancías estibadas en contenedores completos FCL o incompletos en grupaje LCL. Indica que el Capitán ha recibido un contenedor y que ignora su contenido.  Ignoro peso y contenido: El Capitán no ha comprobado la exactitud del peso y/o contenido de la mercancía. Con esta expresión se exonera de cualquier responsabilidad, ya que el embarcadero facilitado los datos del Bill of Lading
  • 10. La posesión del Bill of Lading y por tanto la propiedad de la mercancía puede tener las siguientes implicaciones:  Posibilidad de endosar: Se endosa el documento a un tercero para cubrir un pago pendiente, el tercero será el nuevo poseedor de la mercancía que podrá vender una vez la retire en destino. El B/L debe haber sido emitido “a la orden” para que pueda ser endosable.  Posibilidad de negociar: Se pueden obtener anticipos de las entidades bancarias.  Posibilidad de pignorar: El importador puede obtener un préstamo de su banco dando como garantía las mercancías reflejadas en el B/L.
  • 11. Este documento debe incluir el siguiente contenido mínimo para ser válido:  Nombre y Domicilio del transportador.  Nombre y Domicilio del Cargador.  Nombre y Nacionalidad del buque.  Puerto de Carga y Descarga o el destino final (“órdenes”).  Nombre y Domicilio del Destinatario (nominativo). De la persona o entidad a quien deba notificarse la llegada de las mercancías, si los conocimientos son a la orden del cargador o de un buque intermediario.
  • 12.  La naturaleza y calidad de la mercancía, n º de paquetes o piezas o cantidad o peso y las marcas identificativas.  Estado y condición aparente de la carga.  FLETE convenido y lugar de pago. En caso de estar pagado se anotara “pre-paid” en caso contrario “collect”  N º Originales entregados.  Lugar, fecha y firma del transportador, agente marítimo o Capitán.
  • 13. El Sea Way Bill (SWB):  Es muy parecido al Bill of Lading pero con la diferencia de que no transmite la propiedad de la mercancía, es un comprobante de una operación de comercio marítimo