SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORRECTA
ELABORACION DEL BILL
          OF LADING
             Ing. Carlos A. Santiago R.
Antecedentes

 Concepto y Funciones del Bill Of Lading

 Estructura de un B/L

 Ejemplos de B/L

 Ejercicio

 Términos de Embarque

 Documentos Susceptibles de ser confundidos con el
 Conocimiento de embarque




CONTENIDO
En el principio del comercio marítimo no existía
 conocimiento de embarque.

 Registro de las mercancías en Cartulario del buque.

 Expedición de Títulos Volantes.

 En el siglo XIII, Recibo extendido por el capitán del
 Barco

  En el siglo XV, surge el seguro marítimo a la carga,
 con el las guías. Por ser sujetos a fraude se combinan
 y nace el Conocimiento de Embarque




ANTECEDENTES
El conocimiento de embarque pasó por
 varias etapas:

   1. Recibos de Mercancías

   2. Prueba de la existencia del contrato de
   transporte de mercancías por mar.

   3. Recibo para embarque




ANTECEDENTES
El 24 de agosto de 1924, Reglas de la
 Haya a través del Convenio Internacional
 de Bruselas. Se oficializa el termino del
 conocimiento de embarque.




ANTECEDENTES
Ship
                  High
                   In
                 Transit




     S.H. I.T.




DATO CURIOSO
Definición:
 Documento Expedido por el Capitán (armador o agente marítimo)
 que acredita la recepción a bordo de las mercancías especificadas
 en el mismo para ser transportadas al puerto de destino,
 conforme a las condiciones estipuladas y entregadas al titular de
 dicho documento.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
También se puede definir como:


 Contrato por el cual, una parte llamada transportista o
 porteador se obliga a trasladar por mar o aire, bajo una
 relación definida, una mercancía determinada, mediante un
 flete también determinado y se compromete a entregar
 dicha mercancía en el estado en que la recibió.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Conocimiento de embarque o B/L es el documento que el
 transportador marítimo expide para:

 1.   Certificar de que ha tomado a su cargo la mercancía para entregarla,
      contra la presentación del mismo en el punto de destino, a quien
      figure como consignatario de ésta o a quien la haya adquirido por
      endoso total o parcial

 2.   Como constancia del flete convenido y

 3.   Como representativo del contrato de fletamento en ciertos casos.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Armador:
 Es aquel naviero o empresa naviera que se encarga de equipar, avituallar,
 aprovisionar, dotar de tripulación y mantener en estado de navegabilidad
 una embarcación de su propiedad o bajo su posesión, con objeto de
 asumir su gestión náutica y operación.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Capitán:
 El capitán de un barco es, como máximo
 responsable del barco, representante del
 armador ante terceros y ante la propia
 tripulación, representante legal del barco ante las
 autoridades e incluso, en ciertas circunstancias,
 notario público.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Flujo de la Emisión de Conocimiento de
            Embarque o B/L




PROCESO
Los B/L de la carga consolidada los expide el agente de carga
 internacional, transitario ó NVOCC.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Un B/L refleja el importe del flete, la moneda en
 que se ha calculado esta cifra y si el flete se ha
 abonado en origen (freight prepaid) o si se trata
 de un flete pagadero en destino (freight collect).




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
“Straight” Bill of Lading:

 Con la leyenda “No-Negociable” o “Straight”, la
 compañía de transporte debe entregar el
 conocimiento de embarque sólo al consignatario
 nombrado en el B / L.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
“To Order” Bill of Lading:

 Un conocimiento de embarque "a la orden" está
 hecho al nombre del embarcador. Es endosado
 por el mismo ya sea en blanco o para un
 destinatario identificado.




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
“Negotiable” Bill of Lading:

 Cuando un conocimiento de embarque se hace "a
 la orden" y se endosa en blanco, se convierte en
 negociable y el transportista puede entregar la
 mercancía a la parte que lo presenta




CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
El B/L debe ser originado por el embarcador o un
 agente designado (Freight Forwarder) a través
 del Dock Receipt.

 Usualmente se imprime un set de 3 B/l´s
 originales.

 Con una copia original es suficiente para
 reclamar la mercancía y los demás quedan sin
 efecto.



CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Foul vs. Clean Bill of Lading

Clean B/L:
 Cuando el capitán confirma que la carga
 esta en buen estado.

Foul B/L:
 Cuando existen clausulas que indican que
 hay avería en la carga.

CONCEPTO Y FUNCIONES DEL
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
Un B/L debe contener:

 Empresa Transportista
 Shipper o Embarcador
 Numero de Documento
 Referencias
 Consignatario
 Puerto de carga y descarga con una
 declaración del puerto de escala, en caso
 de que exista

ESTRUCTURA DE UN B/L
Un B/L debe contener:

 Forwarding Agent
 Parte a Notificar
 Instrucciones de Exportación
 Carga recibida en
 Vapor / Viaje
 Lugar de entrega
 Tipo de movimiento


ESTRUCTURA DE UN B/L
Un B/L debe contener:

 Cantidad de paquetes con la descripción
 específica de los contenidos.
 Cantidad de carga
 Forma de Pago
 Fecha de la preparación del documento y
 firma original, manuscrita, del capitán y
 del embarcador
 Numero de originales impresos.



ESTRUCTURA DE UN B/L
La información de estos campos se
 obtiene de la declaración de embarque,
 información       proporcionada por el
 embarcador o Forwarding agent en
 acuerdo con el transportista.

 El llenado de esta información obliga al
 transportista.




CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
INITIAL CARRIAGE BY (MODE):
 Modo de transporte utilizado del origen hasta el puerto de carga
 si la responsabilidad es del transportista.

CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
PLACE OF RECEIPT OF GOODS*
 Lugar diferente al puerto de embarque donde empieza la
 responsabilidad del transportista.



CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
LOADING VESSEL* VOYAGE:
 Nombre del primer barco en el que se cargó la mercancia y el
 numero de viaje.

CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
PORT OF LOADING:
Puerto de Carga



CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
PORT OF DESTINATION:
Puerto de Destino.



CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
FINAL DESTINATION*
 Destino final a donde el trasportista se compromete a llegar la
 carga.



CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
PARTICULARS AND DESCRIPTION OF
 GOODS (AS FURNISHED BY THE SHIPPER):
 Información general de la carga según la declaración/orden
 de embarque


CAMPOS DE INFORMACION DE LA
CARGA
A.MKS   & NOS / CONT. NOS
 Marchamos y números de contenedor.



CAMPOS DE INFORMACION DE LA
CARGA
B. DESCRIPTION OF GOODS:
 Descripción de la carga,




CAMPOS DE INFORMACION DE LA
CARGA
La descripción de la carga detalla:
A. Numero   de contenedores y cajas o unidad de embalaje.
B. La notación donde se indica la responsabilidad del conteo
   de la carga.
C. Especificación del tipo de carga.
D. Peso del contenedor.




DESCRIPCION DE LA CARGA
Los comentarios de la naviera dependen
 del acuerdo de embarque de la carga.

 Puerta a Puerto ó Puerta a Puerta:
    “SAID TO CONTAIN”
    “SHIPPER’S LOAD STOWAGE & COUNT”




COMENTARIOS DE LA NAVIERA
Los comentarios de la naviera dependen
 del acuerdo de embarque de la carga.

 Puerto a Puerta ó Puerto a Puerto:
    “SAID TO CONTAIN”




COMENTARIOS DE LA NAVIERA
ACUERDO DE EMBARQUE
Especificación del tipo de Carga o
 Mercancía:




DESCRIPCION DE LA CARGA
Cargas especiales:
 Dangerous (Peligrosas)
 USA – C.F.R. (Code of Federal Regulations)

 Resto de Paises – I.M.O (Inter-Governmental Maritime
 Organization)




DESCRIPCION DE LA CARGA
Cargas especiales:

 Refrigerada
    Se debe indicar Temperatura




DESCRIPCION DE LA CARGA
PESO:
 Detallada en TM.
MEDIDAS:
 Volumen de la carga en M3

TOTAL:
 Se debe indicar la suma del peso y medidas en la línea final.




DESCRIPCION DE LA CARGA
PAGO DEL FLETE:
    Collect or Prepaid




PAGO FLETE
Orden de Embarque

 B/L Contenedor

 B/L Carga consolidada

 B/L Granel Congenbill

 North American Grain Bill of Lading

 Air Way Bill




EJEMPLOS DE B/L´S
Instrucciones:

 Elaboración de un Dock Receipt, Emisión
 de B/L.

 Carga: Un contenedor de 40’ de Cocoa en
 Polvo.

Dock Receipt
B/L en Blanco

Ejercicio
Clausulado:

 Se encuentra en el reverso de todo
 conocimiento de embarque.

 Reglas bajo las cuales se rige el contrato
 de embarque.




TERMINOS DE EMBARQUE
Delivery Order u Orden de Entrega

 Boleta de Embarque

 Recibo provisional o Mates Receipt

 Carta de Garantía


DOCUMENTOS A SER CONFUNDIDOS
CON EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE
O B/L
Si no se cuenta con al menos 1 B/L
 original la mercancía no puede ser
 reclamada por lo tanto se puede:

 Reposición con la Naviera

 LOI



QUE PASA SI NO SE TIENEN LOS
B/L
¿PREGUNTAS?




   FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

distribucion fisica internacional
distribucion fisica internacionaldistribucion fisica internacional
distribucion fisica internacional
Max Junior Yupanqui Rodas
 
Presentacion transporte multimodal
Presentacion transporte multimodalPresentacion transporte multimodal
Presentacion transporte multimodaltilico2750
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
Mitzi Linares Vizcarra
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
Seguros de transporte internacional
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
MEICO S.A.
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Luis Malpartida
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
MariaParra236838
 
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio ExteriorCurso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Academia de Capacitación y Asesoría Virtual
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
Capacidad Empresarial
 
Logistica maritima
Logistica    maritimaLogistica    maritima
Logistica maritimaSofyaOro18
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010samanthale
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
Freight forwarder
Freight forwarderFreight forwarder
Freight forwarder
Pawan Joshi
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
maxkerry1
 

La actualidad más candente (20)

distribucion fisica internacional
distribucion fisica internacionaldistribucion fisica internacional
distribucion fisica internacional
 
Exportaciones...
Exportaciones...Exportaciones...
Exportaciones...
 
Presentacion transporte multimodal
Presentacion transporte multimodalPresentacion transporte multimodal
Presentacion transporte multimodal
 
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIORASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Seguros de transporte internacional
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Packinglist
PackinglistPackinglist
Packinglist
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Taller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de cargaTaller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de carga
 
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio ExteriorCurso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
 
Logistica maritima
Logistica    maritimaLogistica    maritima
Logistica maritima
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Freight forwarder
Freight forwarderFreight forwarder
Freight forwarder
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
 

Destacado

Bill of Lading (BL)
Bill of Lading (BL)Bill of Lading (BL)
Bill of Lading (BL)Fede1963
 
Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2
Elvistheking
 
Cadena de suministros de colanta
Cadena de suministros de colantaCadena de suministros de colanta
Cadena de suministros de colanta
Judith Gomez G
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfijaarboleda0
 
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOLPotencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2bertiniwong
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Alejandro Díez Fernández
 
Bill of Lading and inco terms
Bill of  Lading and inco terms Bill of  Lading and inco terms
Bill of Lading and inco terms Prince George
 

Destacado (11)

Bill of Lading (BL)
Bill of Lading (BL)Bill of Lading (BL)
Bill of Lading (BL)
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
 
Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2Trincado exposicion modificadoooo 2
Trincado exposicion modificadoooo 2
 
Cadena de suministros de colanta
Cadena de suministros de colantaCadena de suministros de colanta
Cadena de suministros de colanta
 
Diapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfiDiapositivas con logo ls dfi
Diapositivas con logo ls dfi
 
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOLPotencial Electrico: Física C-ESPOL
Potencial Electrico: Física C-ESPOL
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
Bill of Lading and inco terms
Bill of  Lading and inco terms Bill of  Lading and inco terms
Bill of Lading and inco terms
 

Similar a La correcta elaboracion_del_bill_of_lading

La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
Rafael Maya Sanabria
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoOsvaldo Meabe
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoOsvaldo Meabe
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
jose herminio anchayhua morales
 
Bill of lading (b
Bill of lading (bBill of lading (b
Bill of lading (b
César Chávez
 
Monografia titulo valor
Monografia titulo valorMonografia titulo valor
Monografia titulo valor
Bernabé Soberón
 
Dermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementariaDermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementaria
dermercantil1
 
Tema 5 bl
Tema 5 blTema 5 bl
Tema 5 bl
José Hecht
 
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
camarapcabello
 
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-VisbySíntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
Revista electronica del trabajador judicial
Revista electronica del trabajador judicialRevista electronica del trabajador judicial
Revista electronica del trabajador judicialirvingsanjur
 
Glosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gilGlosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gil
Cagil Daniel
 
- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf
- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf
- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf
OscarUrueta2
 
el transporte maritimo(unidad I).pdf
el transporte maritimo(unidad I).pdfel transporte maritimo(unidad I).pdf
el transporte maritimo(unidad I).pdf
magalypineda6
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
Leonardo Ramírez García
 
Regulaciones transporte maritimo
Regulaciones transporte maritimoRegulaciones transporte maritimo
Regulaciones transporte maritimo
Luis Malpartida
 
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
mauro980681
 
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
elicamano
 

Similar a La correcta elaboracion_del_bill_of_lading (20)

La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_ladingLa correcta elaboracion_del_bill_of_lading
La correcta elaboracion_del_bill_of_lading
 
Embarco
EmbarcoEmbarco
Embarco
 
Importación
ImportaciónImportación
Importación
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
 
Conocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/LConocimiento de embarque maritimo B/L
Conocimiento de embarque maritimo B/L
 
Bill of lading (b
Bill of lading (bBill of lading (b
Bill of lading (b
 
Monografia titulo valor
Monografia titulo valorMonografia titulo valor
Monografia titulo valor
 
Dermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementariaDermer1 4.10 complementaria
Dermer1 4.10 complementaria
 
Tema 5 bl
Tema 5 blTema 5 bl
Tema 5 bl
 
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
La Responsabilidad del Porteador y el Operador Portuario en los Puertos Venez...
 
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-VisbySíntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
Síntesis comparativa Normas de La Haya-Visby
 
Revista electronica del trabajador judicial
Revista electronica del trabajador judicialRevista electronica del trabajador judicial
Revista electronica del trabajador judicial
 
Glosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gilGlosario transporte-carlos gil
Glosario transporte-carlos gil
 
- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf
- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf
- Coordinacion Logistica y portuariaTarja de la Carga.pdf
 
el transporte maritimo(unidad I).pdf
el transporte maritimo(unidad I).pdfel transporte maritimo(unidad I).pdf
el transporte maritimo(unidad I).pdf
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
 
Regulaciones transporte maritimo
Regulaciones transporte maritimoRegulaciones transporte maritimo
Regulaciones transporte maritimo
 
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
 
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
 

Más de Rafael Maya Sanabria

Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99
Rafael Maya Sanabria
 
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
Rafael Maya Sanabria
 
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Rafael Maya Sanabria
 
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuariaLey 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
Rafael Maya Sanabria
 
Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1
Rafael Maya Sanabria
 
Rafael Maya Sanabria biografía
Rafael  Maya  Sanabria biografíaRafael  Maya  Sanabria biografía
Rafael Maya Sanabria biografía
Rafael Maya Sanabria
 
Autobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesterosAutobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesteros
Rafael Maya Sanabria
 
Taller de exportación
Taller de exportaciónTaller de exportación
Taller de exportación
Rafael Maya Sanabria
 
Arancel
ArancelArancel
Gatt47
Gatt47Gatt47
Accion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahunAccion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahun
Rafael Maya Sanabria
 
Formulario dim
Formulario dimFormulario dim
Formulario dim
Rafael Maya Sanabria
 
Public safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanishPublic safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanish
Rafael Maya Sanabria
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
Rafael Maya Sanabria
 
Seguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertosSeguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertos
Rafael Maya Sanabria
 
Planificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobarPlanificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobar
Rafael Maya Sanabria
 
Manual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuariasManual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuarias
Rafael Maya Sanabria
 
Modernizacion portuaria
Modernizacion portuariaModernizacion portuaria
Modernizacion portuaria
Rafael Maya Sanabria
 
Equipos portuarios
Equipos portuariosEquipos portuarios
Equipos portuarios
Rafael Maya Sanabria
 
Criterios para relaciones ECR
Criterios para relaciones ECRCriterios para relaciones ECR
Criterios para relaciones ECR
Rafael Maya Sanabria
 

Más de Rafael Maya Sanabria (20)

Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99Artículos de M Dcto 2685 99
Artículos de M Dcto 2685 99
 
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
La evolución del papel de los puertos maritimos en el ambito de la logistica ...
 
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
Los puertos maritimos en la competitividad colombiana.
 
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuariaLey 1a 1991 terminologia-portuaria
Ley 1a 1991 terminologia-portuaria
 
Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1Naviera y Portuaria 1
Naviera y Portuaria 1
 
Rafael Maya Sanabria biografía
Rafael  Maya  Sanabria biografíaRafael  Maya  Sanabria biografía
Rafael Maya Sanabria biografía
 
Autobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesterosAutobiografia francisco ballesteros
Autobiografia francisco ballesteros
 
Taller de exportación
Taller de exportaciónTaller de exportación
Taller de exportación
 
Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Gatt47
Gatt47Gatt47
Gatt47
 
Accion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahunAccion nulidad carlosnahun
Accion nulidad carlosnahun
 
Formulario dim
Formulario dimFormulario dim
Formulario dim
 
Public safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanishPublic safety and_police_service_delivery_spanish
Public safety and_police_service_delivery_spanish
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
 
Seguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertosSeguridad industrial-en-puertos
Seguridad industrial-en-puertos
 
Planificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobarPlanificación portuaria hugo tobar
Planificación portuaria hugo tobar
 
Manual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuariasManual de operaciones_portuarias
Manual de operaciones_portuarias
 
Modernizacion portuaria
Modernizacion portuariaModernizacion portuaria
Modernizacion portuaria
 
Equipos portuarios
Equipos portuariosEquipos portuarios
Equipos portuarios
 
Criterios para relaciones ECR
Criterios para relaciones ECRCriterios para relaciones ECR
Criterios para relaciones ECR
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La correcta elaboracion_del_bill_of_lading

  • 1. LA CORRECTA ELABORACION DEL BILL OF LADING Ing. Carlos A. Santiago R.
  • 2. Antecedentes Concepto y Funciones del Bill Of Lading Estructura de un B/L Ejemplos de B/L Ejercicio Términos de Embarque Documentos Susceptibles de ser confundidos con el Conocimiento de embarque CONTENIDO
  • 3. En el principio del comercio marítimo no existía conocimiento de embarque. Registro de las mercancías en Cartulario del buque. Expedición de Títulos Volantes. En el siglo XIII, Recibo extendido por el capitán del Barco En el siglo XV, surge el seguro marítimo a la carga, con el las guías. Por ser sujetos a fraude se combinan y nace el Conocimiento de Embarque ANTECEDENTES
  • 4. El conocimiento de embarque pasó por varias etapas: 1. Recibos de Mercancías 2. Prueba de la existencia del contrato de transporte de mercancías por mar. 3. Recibo para embarque ANTECEDENTES
  • 5. El 24 de agosto de 1924, Reglas de la Haya a través del Convenio Internacional de Bruselas. Se oficializa el termino del conocimiento de embarque. ANTECEDENTES
  • 6. Ship High In Transit S.H. I.T. DATO CURIOSO
  • 7. Definición: Documento Expedido por el Capitán (armador o agente marítimo) que acredita la recepción a bordo de las mercancías especificadas en el mismo para ser transportadas al puerto de destino, conforme a las condiciones estipuladas y entregadas al titular de dicho documento. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 8. También se puede definir como: Contrato por el cual, una parte llamada transportista o porteador se obliga a trasladar por mar o aire, bajo una relación definida, una mercancía determinada, mediante un flete también determinado y se compromete a entregar dicha mercancía en el estado en que la recibió. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 9. Conocimiento de embarque o B/L es el documento que el transportador marítimo expide para: 1. Certificar de que ha tomado a su cargo la mercancía para entregarla, contra la presentación del mismo en el punto de destino, a quien figure como consignatario de ésta o a quien la haya adquirido por endoso total o parcial 2. Como constancia del flete convenido y 3. Como representativo del contrato de fletamento en ciertos casos. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 10. Armador: Es aquel naviero o empresa naviera que se encarga de equipar, avituallar, aprovisionar, dotar de tripulación y mantener en estado de navegabilidad una embarcación de su propiedad o bajo su posesión, con objeto de asumir su gestión náutica y operación. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 11. Capitán: El capitán de un barco es, como máximo responsable del barco, representante del armador ante terceros y ante la propia tripulación, representante legal del barco ante las autoridades e incluso, en ciertas circunstancias, notario público. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 12. Flujo de la Emisión de Conocimiento de Embarque o B/L PROCESO
  • 13. Los B/L de la carga consolidada los expide el agente de carga internacional, transitario ó NVOCC. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 14. Un B/L refleja el importe del flete, la moneda en que se ha calculado esta cifra y si el flete se ha abonado en origen (freight prepaid) o si se trata de un flete pagadero en destino (freight collect). CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 15. “Straight” Bill of Lading: Con la leyenda “No-Negociable” o “Straight”, la compañía de transporte debe entregar el conocimiento de embarque sólo al consignatario nombrado en el B / L. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 16. “To Order” Bill of Lading: Un conocimiento de embarque "a la orden" está hecho al nombre del embarcador. Es endosado por el mismo ya sea en blanco o para un destinatario identificado. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 17. “Negotiable” Bill of Lading: Cuando un conocimiento de embarque se hace "a la orden" y se endosa en blanco, se convierte en negociable y el transportista puede entregar la mercancía a la parte que lo presenta CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 18. El B/L debe ser originado por el embarcador o un agente designado (Freight Forwarder) a través del Dock Receipt. Usualmente se imprime un set de 3 B/l´s originales. Con una copia original es suficiente para reclamar la mercancía y los demás quedan sin efecto. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 19. Foul vs. Clean Bill of Lading Clean B/L: Cuando el capitán confirma que la carga esta en buen estado. Foul B/L: Cuando existen clausulas que indican que hay avería en la carga. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 20. Un B/L debe contener: Empresa Transportista Shipper o Embarcador Numero de Documento Referencias Consignatario Puerto de carga y descarga con una declaración del puerto de escala, en caso de que exista ESTRUCTURA DE UN B/L
  • 21. Un B/L debe contener: Forwarding Agent Parte a Notificar Instrucciones de Exportación Carga recibida en Vapor / Viaje Lugar de entrega Tipo de movimiento ESTRUCTURA DE UN B/L
  • 22. Un B/L debe contener: Cantidad de paquetes con la descripción específica de los contenidos. Cantidad de carga Forma de Pago Fecha de la preparación del documento y firma original, manuscrita, del capitán y del embarcador Numero de originales impresos. ESTRUCTURA DE UN B/L
  • 23. La información de estos campos se obtiene de la declaración de embarque, información proporcionada por el embarcador o Forwarding agent en acuerdo con el transportista. El llenado de esta información obliga al transportista. CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 24. INITIAL CARRIAGE BY (MODE): Modo de transporte utilizado del origen hasta el puerto de carga si la responsabilidad es del transportista. CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 25. PLACE OF RECEIPT OF GOODS* Lugar diferente al puerto de embarque donde empieza la responsabilidad del transportista. CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 26. LOADING VESSEL* VOYAGE: Nombre del primer barco en el que se cargó la mercancia y el numero de viaje. CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 27. PORT OF LOADING: Puerto de Carga CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 28. PORT OF DESTINATION: Puerto de Destino. CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 29. FINAL DESTINATION* Destino final a donde el trasportista se compromete a llegar la carga. CAMPOS DE MANEJO DE LA CARGA
  • 30. PARTICULARS AND DESCRIPTION OF GOODS (AS FURNISHED BY THE SHIPPER): Información general de la carga según la declaración/orden de embarque CAMPOS DE INFORMACION DE LA CARGA
  • 31. A.MKS & NOS / CONT. NOS Marchamos y números de contenedor. CAMPOS DE INFORMACION DE LA CARGA
  • 32. B. DESCRIPTION OF GOODS: Descripción de la carga, CAMPOS DE INFORMACION DE LA CARGA
  • 33. La descripción de la carga detalla: A. Numero de contenedores y cajas o unidad de embalaje. B. La notación donde se indica la responsabilidad del conteo de la carga. C. Especificación del tipo de carga. D. Peso del contenedor. DESCRIPCION DE LA CARGA
  • 34. Los comentarios de la naviera dependen del acuerdo de embarque de la carga. Puerta a Puerto ó Puerta a Puerta: “SAID TO CONTAIN” “SHIPPER’S LOAD STOWAGE & COUNT” COMENTARIOS DE LA NAVIERA
  • 35. Los comentarios de la naviera dependen del acuerdo de embarque de la carga. Puerto a Puerta ó Puerto a Puerto: “SAID TO CONTAIN” COMENTARIOS DE LA NAVIERA
  • 37. Especificación del tipo de Carga o Mercancía: DESCRIPCION DE LA CARGA
  • 38. Cargas especiales: Dangerous (Peligrosas) USA – C.F.R. (Code of Federal Regulations) Resto de Paises – I.M.O (Inter-Governmental Maritime Organization) DESCRIPCION DE LA CARGA
  • 39. Cargas especiales: Refrigerada Se debe indicar Temperatura DESCRIPCION DE LA CARGA
  • 40. PESO: Detallada en TM. MEDIDAS: Volumen de la carga en M3 TOTAL: Se debe indicar la suma del peso y medidas en la línea final. DESCRIPCION DE LA CARGA
  • 41. PAGO DEL FLETE: Collect or Prepaid PAGO FLETE
  • 42. Orden de Embarque B/L Contenedor B/L Carga consolidada B/L Granel Congenbill North American Grain Bill of Lading Air Way Bill EJEMPLOS DE B/L´S
  • 43. Instrucciones: Elaboración de un Dock Receipt, Emisión de B/L. Carga: Un contenedor de 40’ de Cocoa en Polvo. Dock Receipt B/L en Blanco Ejercicio
  • 44. Clausulado: Se encuentra en el reverso de todo conocimiento de embarque. Reglas bajo las cuales se rige el contrato de embarque. TERMINOS DE EMBARQUE
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Delivery Order u Orden de Entrega Boleta de Embarque Recibo provisional o Mates Receipt Carta de Garantía DOCUMENTOS A SER CONFUNDIDOS CON EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE O B/L
  • 49. Si no se cuenta con al menos 1 B/L original la mercancía no puede ser reclamada por lo tanto se puede: Reposición con la Naviera LOI QUE PASA SI NO SE TIENEN LOS B/L