SlideShare una empresa de Scribd logo
CARGA
ROLL ON/ROLL OFF
Carga roll on/ roll off
En español significa Rodar dentro / Rodar fuera.
Un tipo de buque que transporta mercancías
con ruedas como pueden ser, automóviles
camiones o trenes, que son cargadas y
descargadas por medio de rampas del buque o
de las rampas shore-based mediante vehículos
tractores en varias cubiertas comunicadas a
través de rampas y/o ascensores.
• Se diseñan para acomodar las cargas que no
  pueden ser apiladas pero que varían en altura
  y espacio en la cubierta y la utilización del
  volumen es generalmente menos eficiente
  que en un porta contenedores.

• Se caracterizan por tener una gran porta
  abatible en la popa o proa que hacen las veces
  de rampas, así como una superestructura muy
  alta y larga.
• La capacidad de los buques ro-ro puede ser
  menor a la mitad que la de un buque
  tradicional, pues la carga no se puede apilar
  (debido a las ruedas), y el espacio significativo
  que es necesario mantener entre rodado y
  rodado para evitar daños, lo cual es una gran
  desventaja para este tipo de buque.
INTRODUCCION
• Las peculiaridades de la carga rodada se centran en sus
  características, especialmente en el hecho de estar formadas
  por unidades que disponen de motor o son susceptibles de
  ser desplazadas mediante cabezas tractoras. La manipulación
  de estas unidades supone una rapidez en la carga/descarga y
  una mayor facilidad en el resto de las operaciones. Una
  característica que ayuda en las operaciones es el
  conocimiento preciso del volumen y peso, que en ocasiones
  es un complejo de determinar. Un factor diferencial entre la
  carga rodada y otros tipos es que cuando se trata de unidades
  de gran tamaño pueden representar graves problemas en
  algunos puertos, debido a la superficie y espacios necesarios
  para su estacionamiento.
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
• Los buques preparados para el trasporte de cargas rodadas
  son diseñados teniendo en cuenta las características de los
  tipos de cargas que deben transportar. Indudablemente al
  generalizar se puede asegurar que casi todos los buques
  podrían estibar en sus cubiertas vehículos o plataformas con
  mercancías. No obstante, se consideraran los buques
  especialmente diseñados para este tipo de transporte y que
  reúnan unas condiciones mínimas, por ejemplo disponer de
  varias cubiertas o garajes que se extenderán a ser posible
  desde proa a popa para facilitar la entrada y salida horizontal
  de vehículos con o sin carga.
AREAS PLROBLEMATICAS DE LOS BUQUES
               RO-RO
• Aunque los buques ro-ro ha probado ser
  comercialmente muy acertados, una cierta
  preocupación se ha expresado alrededor de
  este.
• El concepto de diseño del conjunto es
  diferente de las naves tradicionales, debido a
  la introducción de un número de los
  elementos que las hacen únicas.
•   1. La carencia de tabiques herméticos internos
•   2. Puertas de acceso de la carga
•   3. Estabilidad
•   4. Freeboards bajos
•   5. Estiba y asegurado de la carga
•   6. Aplicaciones salvavidas
•   7. La tripulación
CLASIFICACION DE BUQUES RO-
            RO
FERRIES
Son utilizados para proporcionar transporte en lugares que no se encuentren
separados por más de 300 millas de distancia. Estos transportan pasajeros y vehículos.
Los ferries RORO dedicados al transporte de coches tienen la reputación estar
diseñados arriesgadamente, ya que las grandes puertas externas están cercanas a la
línea de agua y una cubierta para los vehículos de gran tamaño y sin tabique
hermético que son capaces de prevenir grandes movimientos de corrientes de agua. Si
algo de agua entra a dicha cubierta de los vehículos, el buque puede comenzar a
desestabilizarse y finalmente hundirse lo que sucedió tiempo atrás con el buque
HERALD OF FREE ENTERPRICE.
Existe una variante de los ferries y son los Ferry con Cable. Estos se utilizan para
distancias muy cortas, donde el ferry es propulsado y dirigido por cables que están
conectados en ambas orillas, aunque a veces es dirigido por alguien desde dentro. Los
ferries a reacción usan la fuerza perpendicular de la corriente de agua como fuente de
energía. Los ferries de cadenas pueden ser usados en distancias cortas dentro de ríos
rápidos.
PURE CAR CARRIER (PCC)
Fueron desarrollados por la alta demanda de transporte de vehículos. La
introducción del PCC y el PCTC (Pure car truck carrier) dio lugar a una
reducción radical de los daños del transporte.
Un PCC 9-10 cubiertas puede llevar generalmente 2000-3000 coches. Sin
embargo los grandes son de 12 cubiertas y tienen una capacidad de carga de
6000 coches.
El PCC más grande en servicio es el “MV Mignon“, este pertenece y es
operado por Wallenius Wihelonser Liners, puede transportar
aproximadamente 7200 coches.
Estos buques pueden poseer sus rampas en popa, de dos formas anguladas
para que el buque pueda atracar paralela al muelle o recta obligando al
buque a atracar en un puerto donde pueda hacerlo en forma paralela al
muelle o bien directamente atracarlo de popa a un portón. (Links pan)
COMBINACION DE CONTEINER Y
            RO-RO
Este diseño ConRo, es un hibrido de roro y
buque contenedor. Este tipo de barco tiene
generalmente una cubierta inferior dedicada al
almacenamiento de vehículos mientras todavía
tiene capacidad de apilar contenedores en las
cubiertas superiores.
ENVIROPAX O ROPAX
Este es un nuevo concepto en buques ro-pax (carga y pasajeros) de alta
velocidad. La mayor parte de los proyectos recientes de carga y pasaje están
pensados para trafico de cabotaje de corta distancia (short sea shipping) o
para el tráfico trasatlántico.
Se trata en ambos casos de aprovechar al máximo las posibilidades del
transporte marítimo para racionalizar y economizar los sistemas actualmente
vigentes. El buque enviropax, diseñado por el astillero Finlandés KVAERNER
(actualmente miembro del grupo de protagonistas de esta nueva tendencia
en el diseño de buques de alta velocidad) incorpora innovaciones como un
sistema CODEC, un sistema propulsor Azipod con hélices contra rotativas.
Por lo general, navegan alrededor de 25 nudos y son propulsados por
motores de gran potencia que utilizan combustible diesel pesado.
STO-RORO (RO-RO STOWABLE)
Es una modificación del método de transporte
roro, donde la carga se guarda en trailers del
buque. Los elementos utilizados para la estiba
no acompañan a la carga al puerto de descarga.
El método Sto-roro es especialmente
conveniente para el envió de carretes.
PLANIFICACION DE
  OPERACIONES
La planificación de la carga se desarrolla siguiendo las fases
comunes a otras cargas, pero además se tendrá en cuenta que son
cargas sobre ruedas, por lo que es necesario prestar una especial
atención al trincado de las mismas. La seguridad es siempre
prioritaria, pero en la planificación de la carga rodada debe ser más
exhaustiva debido al número de personas involucradas en las
operaciones.
La planificación es realizada previamente a la llegada del buque a la
Terminal portuaria. La tripulación preparara todo lo relativo a las
operaciones de a bordo, incluyendo a la forma en la que quedaran
distribuidos los vehículos para que la navegación sea segura. El
personal que gestiona la Terminal preparara la planificación
teniendo en cuenta que el tiempo real para cargar un buque
dependerá principalmente del empleado en la maniobra y trincaje
de cada vehículo. Básicamente la planificación consistirá en las
siguientes fases
• Organizar el tráfico de vehículos para reducir
  tiempos en puerto.
• Aprovechar las ventajas de movilidad de
  algunas cargas.
• Calcular el espacio disponible; el número de
  vehículos que podrán ser estibados y las
  trincas necesarias para cada uno de ellos.
• Tener en cuenta la distancia entre las cargas
  en base a sus pesos.
CARGA Y ESTIBA
La carga en estos buques es transportada mediante remolques,
semirremolque de 20 a 40 pies de largo, camiones articulados o
rígidos, plataformas (Roll – Trailers) para el transporte de
contenedores y diversa maquinaria pesada colocada sobre
ruedas. Para la manipulación de la carga citada, cuando no
dispone de tracción propia, se emplean Ro-Ro truck, Forlift truck
( FLT ) y mafis ( Son una especie de tractores que forman parte
del equipo del buque y son manejados por miembros de la
tripulación).
Cuando los contenedores no se embarcan sobre plataformas se
manipulan mediante los straddler carries, o bien mediante Forlift
truck provistos de spreader o bastidor para su transporte.
IMÁGENES DE BUQUES RO-RO
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Belha Lozano
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
Damián Solís
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
miguelsune9120
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
Arturo Aldama
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificosSam Mg
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2bertiniwong
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Alejandro Díez Fernández
 
Operadores portuarios
Operadores   portuariosOperadores   portuarios
Operadores portuarios
estiven25370
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
Alejandro Díez Fernández
 
PPT Principales inspecciones que se realizan a barcos.pptx
PPT Principales inspecciones  que se realizan a barcos.pptxPPT Principales inspecciones  que se realizan a barcos.pptx
PPT Principales inspecciones que se realizan a barcos.pptx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Muelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMuelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMilton Polo
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaandresl12
 
Patios
PatiosPatios
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Nahir Ng
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónDany Quiroz
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Damián Solís
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Joshuan Arantxa Vargas Ramos
 
Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017
Oswanny Murguey
 
Buques quimicos
Buques quimicosBuques quimicos
Buques quimicos
Pedrito Vazquez Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdfCertificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
Certificados y-documentos-que-deben-llevarse-a-bordo-del-buque-pdf
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 
Buque peso y capacidad
Buque   peso y capacidadBuque   peso y capacidad
Buque peso y capacidad
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificos
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 
Operadores portuarios
Operadores   portuariosOperadores   portuarios
Operadores portuarios
 
Operadores portuarios
Operadores portuariosOperadores portuarios
Operadores portuarios
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidadISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 5 estabilidad
 
PPT Principales inspecciones que se realizan a barcos.pptx
PPT Principales inspecciones  que se realizan a barcos.pptxPPT Principales inspecciones  que se realizan a barcos.pptx
PPT Principales inspecciones que se realizan a barcos.pptx
 
Muelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicionMuelles portuarios.. exposicion
Muelles portuarios.. exposicion
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
 
Patios
PatiosPatios
Patios
 
Zonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento PortuariasZonas de Almacenamiento Portuarias
Zonas de Almacenamiento Portuarias
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y RotuladoClasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
 
Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017Terminal de contenedores 08.11.2017
Terminal de contenedores 08.11.2017
 
Buques quimicos
Buques quimicosBuques quimicos
Buques quimicos
 

Similar a Cargas roll-on- roll-off

Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
BryamArroyoC
 
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdfPDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
Slater2
 
Buque porta contenedores
Buque porta contenedoresBuque porta contenedores
Buque porta contenedores
Andrea Murcia Sanchez
 
Presentación unidad 4
Presentación unidad 4Presentación unidad 4
Presentación unidad 4
Antonio Diaz
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]michelle cano
 
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Daniela Rios
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201michelle cano
 
Obras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesObras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcaciones
PEDROREYES184
 
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptxTipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
NaudithSuarezCardena1
 
Tarea 1 fundamentos del comercio global
Tarea 1 fundamentos del comercio globalTarea 1 fundamentos del comercio global
Tarea 1 fundamentos del comercio global
rosaelenamartinezram
 
Tipos de Buques-1.pptx
Tipos de Buques-1.pptxTipos de Buques-1.pptx
Tipos de Buques-1.pptx
LarissaGonzlez7
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Juan Pino
 
Terminales y transporte multimodal
Terminales y transporte multimodalTerminales y transporte multimodal
Terminales y transporte multimodal
Academia de Ingeniería de México
 
ACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptx
ACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptxACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptx
ACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptx
luisColon57
 

Similar a Cargas roll-on- roll-off (20)

Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
 
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdfPDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
PDFS UNIDOS PRIMER PARCIAL.pdf
 
Buque porta contenedores
Buque porta contenedoresBuque porta contenedores
Buque porta contenedores
 
Presentación unidad 4
Presentación unidad 4Presentación unidad 4
Presentación unidad 4
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
 
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
 
Obras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcacionesObras fluviales embarcaciones
Obras fluviales embarcaciones
 
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptxTipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
Tipos de terminales portuarias y sus 2.pptx
 
Tarea 1 fundamentos del comercio global
Tarea 1 fundamentos del comercio globalTarea 1 fundamentos del comercio global
Tarea 1 fundamentos del comercio global
 
Tipos de Buques-1.pptx
Tipos de Buques-1.pptxTipos de Buques-1.pptx
Tipos de Buques-1.pptx
 
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdfDistribucion_Transporte_Productos.pdf
Distribucion_Transporte_Productos.pdf
 
Terminales y transporte multimodal
Terminales y transporte multimodalTerminales y transporte multimodal
Terminales y transporte multimodal
 
ACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptx
ACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptxACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptx
ACT. 2 LOS MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE.pptx
 
Felix mañana
Felix mañanaFelix mañana
Felix mañana
 
Felix mañana
Felix mañanaFelix mañana
Felix mañana
 
Felix maã±ana
Felix maã±anaFelix maã±ana
Felix maã±ana
 
Felix mañana
Felix mañanaFelix mañana
Felix mañana
 
Felix mañana
Felix mañanaFelix mañana
Felix mañana
 
Felix mañana
Felix mañanaFelix mañana
Felix mañana
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cargas roll-on- roll-off

  • 2. Carga roll on/ roll off En español significa Rodar dentro / Rodar fuera. Un tipo de buque que transporta mercancías con ruedas como pueden ser, automóviles camiones o trenes, que son cargadas y descargadas por medio de rampas del buque o de las rampas shore-based mediante vehículos tractores en varias cubiertas comunicadas a través de rampas y/o ascensores.
  • 3.
  • 4. • Se diseñan para acomodar las cargas que no pueden ser apiladas pero que varían en altura y espacio en la cubierta y la utilización del volumen es generalmente menos eficiente que en un porta contenedores. • Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampas, así como una superestructura muy alta y larga.
  • 5. • La capacidad de los buques ro-ro puede ser menor a la mitad que la de un buque tradicional, pues la carga no se puede apilar (debido a las ruedas), y el espacio significativo que es necesario mantener entre rodado y rodado para evitar daños, lo cual es una gran desventaja para este tipo de buque.
  • 6. INTRODUCCION • Las peculiaridades de la carga rodada se centran en sus características, especialmente en el hecho de estar formadas por unidades que disponen de motor o son susceptibles de ser desplazadas mediante cabezas tractoras. La manipulación de estas unidades supone una rapidez en la carga/descarga y una mayor facilidad en el resto de las operaciones. Una característica que ayuda en las operaciones es el conocimiento preciso del volumen y peso, que en ocasiones es un complejo de determinar. Un factor diferencial entre la carga rodada y otros tipos es que cuando se trata de unidades de gran tamaño pueden representar graves problemas en algunos puertos, debido a la superficie y espacios necesarios para su estacionamiento.
  • 8. ESTRUCTURA • Los buques preparados para el trasporte de cargas rodadas son diseñados teniendo en cuenta las características de los tipos de cargas que deben transportar. Indudablemente al generalizar se puede asegurar que casi todos los buques podrían estibar en sus cubiertas vehículos o plataformas con mercancías. No obstante, se consideraran los buques especialmente diseñados para este tipo de transporte y que reúnan unas condiciones mínimas, por ejemplo disponer de varias cubiertas o garajes que se extenderán a ser posible desde proa a popa para facilitar la entrada y salida horizontal de vehículos con o sin carga.
  • 9. AREAS PLROBLEMATICAS DE LOS BUQUES RO-RO • Aunque los buques ro-ro ha probado ser comercialmente muy acertados, una cierta preocupación se ha expresado alrededor de este. • El concepto de diseño del conjunto es diferente de las naves tradicionales, debido a la introducción de un número de los elementos que las hacen únicas.
  • 10. 1. La carencia de tabiques herméticos internos • 2. Puertas de acceso de la carga • 3. Estabilidad • 4. Freeboards bajos • 5. Estiba y asegurado de la carga • 6. Aplicaciones salvavidas • 7. La tripulación
  • 12. FERRIES Son utilizados para proporcionar transporte en lugares que no se encuentren separados por más de 300 millas de distancia. Estos transportan pasajeros y vehículos. Los ferries RORO dedicados al transporte de coches tienen la reputación estar diseñados arriesgadamente, ya que las grandes puertas externas están cercanas a la línea de agua y una cubierta para los vehículos de gran tamaño y sin tabique hermético que son capaces de prevenir grandes movimientos de corrientes de agua. Si algo de agua entra a dicha cubierta de los vehículos, el buque puede comenzar a desestabilizarse y finalmente hundirse lo que sucedió tiempo atrás con el buque HERALD OF FREE ENTERPRICE. Existe una variante de los ferries y son los Ferry con Cable. Estos se utilizan para distancias muy cortas, donde el ferry es propulsado y dirigido por cables que están conectados en ambas orillas, aunque a veces es dirigido por alguien desde dentro. Los ferries a reacción usan la fuerza perpendicular de la corriente de agua como fuente de energía. Los ferries de cadenas pueden ser usados en distancias cortas dentro de ríos rápidos.
  • 13. PURE CAR CARRIER (PCC) Fueron desarrollados por la alta demanda de transporte de vehículos. La introducción del PCC y el PCTC (Pure car truck carrier) dio lugar a una reducción radical de los daños del transporte. Un PCC 9-10 cubiertas puede llevar generalmente 2000-3000 coches. Sin embargo los grandes son de 12 cubiertas y tienen una capacidad de carga de 6000 coches. El PCC más grande en servicio es el “MV Mignon“, este pertenece y es operado por Wallenius Wihelonser Liners, puede transportar aproximadamente 7200 coches. Estos buques pueden poseer sus rampas en popa, de dos formas anguladas para que el buque pueda atracar paralela al muelle o recta obligando al buque a atracar en un puerto donde pueda hacerlo en forma paralela al muelle o bien directamente atracarlo de popa a un portón. (Links pan)
  • 14. COMBINACION DE CONTEINER Y RO-RO Este diseño ConRo, es un hibrido de roro y buque contenedor. Este tipo de barco tiene generalmente una cubierta inferior dedicada al almacenamiento de vehículos mientras todavía tiene capacidad de apilar contenedores en las cubiertas superiores.
  • 15. ENVIROPAX O ROPAX Este es un nuevo concepto en buques ro-pax (carga y pasajeros) de alta velocidad. La mayor parte de los proyectos recientes de carga y pasaje están pensados para trafico de cabotaje de corta distancia (short sea shipping) o para el tráfico trasatlántico. Se trata en ambos casos de aprovechar al máximo las posibilidades del transporte marítimo para racionalizar y economizar los sistemas actualmente vigentes. El buque enviropax, diseñado por el astillero Finlandés KVAERNER (actualmente miembro del grupo de protagonistas de esta nueva tendencia en el diseño de buques de alta velocidad) incorpora innovaciones como un sistema CODEC, un sistema propulsor Azipod con hélices contra rotativas. Por lo general, navegan alrededor de 25 nudos y son propulsados por motores de gran potencia que utilizan combustible diesel pesado.
  • 16. STO-RORO (RO-RO STOWABLE) Es una modificación del método de transporte roro, donde la carga se guarda en trailers del buque. Los elementos utilizados para la estiba no acompañan a la carga al puerto de descarga. El método Sto-roro es especialmente conveniente para el envió de carretes.
  • 17. PLANIFICACION DE OPERACIONES
  • 18. La planificación de la carga se desarrolla siguiendo las fases comunes a otras cargas, pero además se tendrá en cuenta que son cargas sobre ruedas, por lo que es necesario prestar una especial atención al trincado de las mismas. La seguridad es siempre prioritaria, pero en la planificación de la carga rodada debe ser más exhaustiva debido al número de personas involucradas en las operaciones. La planificación es realizada previamente a la llegada del buque a la Terminal portuaria. La tripulación preparara todo lo relativo a las operaciones de a bordo, incluyendo a la forma en la que quedaran distribuidos los vehículos para que la navegación sea segura. El personal que gestiona la Terminal preparara la planificación teniendo en cuenta que el tiempo real para cargar un buque dependerá principalmente del empleado en la maniobra y trincaje de cada vehículo. Básicamente la planificación consistirá en las siguientes fases
  • 19. • Organizar el tráfico de vehículos para reducir tiempos en puerto. • Aprovechar las ventajas de movilidad de algunas cargas. • Calcular el espacio disponible; el número de vehículos que podrán ser estibados y las trincas necesarias para cada uno de ellos. • Tener en cuenta la distancia entre las cargas en base a sus pesos.
  • 20. CARGA Y ESTIBA La carga en estos buques es transportada mediante remolques, semirremolque de 20 a 40 pies de largo, camiones articulados o rígidos, plataformas (Roll – Trailers) para el transporte de contenedores y diversa maquinaria pesada colocada sobre ruedas. Para la manipulación de la carga citada, cuando no dispone de tracción propia, se emplean Ro-Ro truck, Forlift truck ( FLT ) y mafis ( Son una especie de tractores que forman parte del equipo del buque y son manejados por miembros de la tripulación). Cuando los contenedores no se embarcan sobre plataformas se manipulan mediante los straddler carries, o bien mediante Forlift truck provistos de spreader o bastidor para su transporte.