SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO
INTEGRANTES: CHIPANTIZA JOSELYN
TEMA: METODO CIENTIFICO
BIOESTADISTICA
IDENTIFICAR EL PROBLEMA
Rendimiento académico en estudiantes de segundo Primer
semestre de la carrera de Laboratorio Clínico de la
Universidad Nacional de Chimborazo.
OBSERVACIÓN
 Luego conocer el nivel de aprendizaje se procedió a
realizar la observación en la que mas del 50% de los
estudiantes de dicha carrera tenían bajas calificaciones Aun
se desconoce la causa..
DEDUCCIÓN
 Se pudo deducir que hay un grave problema en los estudiantes ya
que en su mayoría poseen bajas calificaciones.
HIPOTESIS
 La baja calificación se debe a la desconcentración.
 Los jóvenes tienen problemas en el hogar
 Los jóvenes no se alimentan adecuadamente
 Los Jóvenes no muestran empeño en sus estudios.
EXPERIMENTO
 Para saber cual es la causa del bajo rendimiento de los estudiantes,
se realizo una encuesta de opción múltiple de acuerdo a las hipótesis
planteadas.
ANALISIS
Luego de realizar la tabulación de las encuesta y analizar
cada una de las respuestas se llego a la definición de la
existencia de diferentes causas : 2 estudiantes respondieron
que las bajas calificaciones se debía a problemas en el hogar
por lo cual no lograban atender y concentrarse: 4
respondieron que tenían bajas calificaciones a causa de su
mala alimentación debido a que viven les cuesta cocinar y las
clases inician a las 7 por lo que no les da tiempo de
desayunar : 14 respondieron de que las bajas calificaciones
se daban a causa de el profesor ya que no les explicaba
detalladamente por lo que no podían realizar la tareas.
CONCLUSION
 Se llego a la conclusión que el bajo rendimiento académico de los
estudiantes de primer semestre de Laboratorio Clínico e
Histopatologico se debía a que el docente no les explicaba la clase de
una manera adecuada por lo que los estudiantes no podían realizar
las tareas enviadas.

Más contenido relacionado

Similar a Bio slidshare

24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPInvestigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPmauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLPpresentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
octavioriveramarin1992
 
Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3
Carlos Erazo
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
marrupejr
 
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
wlizana1
 
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
GonzaloGarcaChicote
 
Plani19
Plani19Plani19
Plani19
marcocherly
 
Trabajo Final De Modelos
Trabajo Final De ModelosTrabajo Final De Modelos
Trabajo Final De Modelosselenemaldonado
 

Similar a Bio slidshare (20)

24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
Investigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPInvestigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLP
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLPpresentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
 
Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
 
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
 
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
 
Plani19
Plani19Plani19
Plani19
 
Trabajo Final De Modelos
Trabajo Final De ModelosTrabajo Final De Modelos
Trabajo Final De Modelos
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Bio slidshare

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO INTEGRANTES: CHIPANTIZA JOSELYN TEMA: METODO CIENTIFICO BIOESTADISTICA
  • 2. IDENTIFICAR EL PROBLEMA Rendimiento académico en estudiantes de segundo Primer semestre de la carrera de Laboratorio Clínico de la Universidad Nacional de Chimborazo.
  • 3. OBSERVACIÓN  Luego conocer el nivel de aprendizaje se procedió a realizar la observación en la que mas del 50% de los estudiantes de dicha carrera tenían bajas calificaciones Aun se desconoce la causa..
  • 4. DEDUCCIÓN  Se pudo deducir que hay un grave problema en los estudiantes ya que en su mayoría poseen bajas calificaciones.
  • 5. HIPOTESIS  La baja calificación se debe a la desconcentración.  Los jóvenes tienen problemas en el hogar  Los jóvenes no se alimentan adecuadamente  Los Jóvenes no muestran empeño en sus estudios.
  • 6. EXPERIMENTO  Para saber cual es la causa del bajo rendimiento de los estudiantes, se realizo una encuesta de opción múltiple de acuerdo a las hipótesis planteadas.
  • 7. ANALISIS Luego de realizar la tabulación de las encuesta y analizar cada una de las respuestas se llego a la definición de la existencia de diferentes causas : 2 estudiantes respondieron que las bajas calificaciones se debía a problemas en el hogar por lo cual no lograban atender y concentrarse: 4 respondieron que tenían bajas calificaciones a causa de su mala alimentación debido a que viven les cuesta cocinar y las clases inician a las 7 por lo que no les da tiempo de desayunar : 14 respondieron de que las bajas calificaciones se daban a causa de el profesor ya que no les explicaba detalladamente por lo que no podían realizar la tareas.
  • 8. CONCLUSION  Se llego a la conclusión que el bajo rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de Laboratorio Clínico e Histopatologico se debía a que el docente no les explicaba la clase de una manera adecuada por lo que los estudiantes no podían realizar las tareas enviadas.