SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO
INTEGRANTES: KAREN CIJIGUALPA
MARTHA GUALAN
TEMA: METODO CIENTIFICO
BIOESTADISTICA
IDENTIFICAR EL PROBLEMA
 Bajo rendimiento académico en estudiantes de primer semestre de la carrera de
psicología clínica de la Universidad Nacional de Chimborazo
OBSERVACIÓN
 Luego conocer el problema se procedió a realizar la observación en la que se observo
que el mas del 50% de los estudiantes de dicha carrera tenían bajas calificaciones
desconociendo su causa
DEDUCCIÓN
 Se pudo deducir que hay un grave problema ya que la mayor parte de los estudiantes
tienen bajas calificaciones
HIPOTESIS
 Las bajas calificaciones se debe a que el docente no se hace comprender por parte de
los estudiantes.
 El bajo rendimiento se debe a que los jóvenes tienen problemas en cada uno de sus
hogares.
 El bajo rendimiento se debe a que los jóvenes no se alimentan adecuadamente
 El bajo rendimiento es que no les gusta su carrera o que están ahí por pasar el tiempo ya
que si se quedan en la casa sus padres los hacen trabajar
EXPERIMENTO
 Para saber cual es la causa del bajo rendimiento de los estudiantes que tenían menor
promedio en sus notas, se realizo una encuesta de opción múltiple de acuerdo a las
hipótesis planteadas.
ANALISIS
Luego de realizar la encuesta y observar las respuestas se pudo analizar que habían
diferentes causas : 5 respondieron que las bajas calificaciones se debía a que tenían
problemas en el hogar por lo que no se podían atender y concentrarse: 2 respondieron que
tenían bajas calificaciones porque no se alimentaban adecuadamente debido a que viven
muy lejos de la universidad y las clases inician a las 7 por lo que no les da tiempo de venir
desayunando : 15 respondieron de que las bajas calificaciones se debía a que el profesor no
les explicaba detalladamente por lo que no podían realizar la tareas.
CONCLUSIÓN
 Se pudo concluir que el bajo rendimiento académico de los estudiantes de primer
semestre de laboratorio clínico se debía a que el docente lo les explicaba de una manera
adecuada por lo que los estudiantes no podían realizar las tareas enviadas a casa ni las
pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
Matriz Foda U. E. Fe y AlegríaMatriz Foda U. E. Fe y Alegría
Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
bellatrixmaita maita
 
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Enrique Cox
 
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemiaCalidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
VanesaMerubia
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2
Preparatoria Acolman
 
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educaciónEnsayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Yully Garcia de Obredor
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
carlosavila925850
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observación
Piedad
 
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ALHUAYCARRIONABILIO
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
JOHN ALEXANDER
 
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
Melissa-Valentina
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Maricela Guzmán Cáceres
 
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICALA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
IMAGINEE
 
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
Miguel Angel Guzman Reynoso
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
tomyrojas
 
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Harold Isai Silvestre Gomez
 
Acuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdfAcuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdf
ivonnearaceli
 

La actualidad más candente (20)

Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
Matriz Foda U. E. Fe y AlegríaMatriz Foda U. E. Fe y Alegría
Matriz Foda U. E. Fe y Alegría
 
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
Factores que inciden en el rendimiento académico (proyecto)
 
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemiaCalidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2Planeacion semestral 2
Planeacion semestral 2
 
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educaciónEnsayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
 
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docxDIARIO DE CAMPO No 1.docx
DIARIO DE CAMPO No 1.docx
 
Encuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observaciónEncuesta y ficha de observación
Encuesta y ficha de observación
 
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICALA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
 
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
LA DESERCION ESCOLAR EN LA TECNICA 88.
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
Formulacion del-problema-y-cuadro-de-variables-2
 
Acuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdfAcuerdo 11-06-22.pdf
Acuerdo 11-06-22.pdf
 

Similar a Método científico

Bio slidshare
Bio slidshareBio slidshare
Bio slidshare
Joselyn Chipantiza
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion nutricion en la UPSLP
Investigacion  nutricion en la UPSLPInvestigacion  nutricion en la UPSLP
Investigacion nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPInvestigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLPpresentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
octavioriveramarin1992
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
mauuriciocabrera
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
noricosasguevariux
 
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
GonzaloGarcaChicote
 
Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3
Carlos Erazo
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 

Similar a Método científico (20)

Bio slidshare
Bio slidshareBio slidshare
Bio slidshare
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion nutricion en la UPSLP
Investigacion  nutricion en la UPSLPInvestigacion  nutricion en la UPSLP
Investigacion nutricion en la UPSLP
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLPInvestigacion de nutricion en la UPSLP
Investigacion de nutricion en la UPSLP
 
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLPpresentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
presentaciòn de la nutriciòn en la UPSLP
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
PEP VIRTUAL - Primer Cuatrimestre 2020
 
Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3Practica en clase numero 3
Practica en clase numero 3
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Método científico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO INTEGRANTES: KAREN CIJIGUALPA MARTHA GUALAN TEMA: METODO CIENTIFICO BIOESTADISTICA
  • 2. IDENTIFICAR EL PROBLEMA  Bajo rendimiento académico en estudiantes de primer semestre de la carrera de psicología clínica de la Universidad Nacional de Chimborazo
  • 3. OBSERVACIÓN  Luego conocer el problema se procedió a realizar la observación en la que se observo que el mas del 50% de los estudiantes de dicha carrera tenían bajas calificaciones desconociendo su causa
  • 4. DEDUCCIÓN  Se pudo deducir que hay un grave problema ya que la mayor parte de los estudiantes tienen bajas calificaciones
  • 5. HIPOTESIS  Las bajas calificaciones se debe a que el docente no se hace comprender por parte de los estudiantes.  El bajo rendimiento se debe a que los jóvenes tienen problemas en cada uno de sus hogares.  El bajo rendimiento se debe a que los jóvenes no se alimentan adecuadamente  El bajo rendimiento es que no les gusta su carrera o que están ahí por pasar el tiempo ya que si se quedan en la casa sus padres los hacen trabajar
  • 6. EXPERIMENTO  Para saber cual es la causa del bajo rendimiento de los estudiantes que tenían menor promedio en sus notas, se realizo una encuesta de opción múltiple de acuerdo a las hipótesis planteadas.
  • 7. ANALISIS Luego de realizar la encuesta y observar las respuestas se pudo analizar que habían diferentes causas : 5 respondieron que las bajas calificaciones se debía a que tenían problemas en el hogar por lo que no se podían atender y concentrarse: 2 respondieron que tenían bajas calificaciones porque no se alimentaban adecuadamente debido a que viven muy lejos de la universidad y las clases inician a las 7 por lo que no les da tiempo de venir desayunando : 15 respondieron de que las bajas calificaciones se debía a que el profesor no les explicaba detalladamente por lo que no podían realizar la tareas.
  • 8. CONCLUSIÓN  Se pudo concluir que el bajo rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de laboratorio clínico se debía a que el docente lo les explicaba de una manera adecuada por lo que los estudiantes no podían realizar las tareas enviadas a casa ni las pruebas.