SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:  Cabrera Mora Mauricio  Guevara Martínez Nora  Rivera  Marín   Octavio 1 NUTRICIÓN EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA
NUTRICIÓN   Se dice que somos lo que comemos, debido a que se refleja en el estado de animo, estado físico y en la concentración en las actividades que se  desarrollan. 2
La principal  importancia de la nutrición es que de ella se deriva el bienestar o los problemas que enfrentamos hoy en día la población, en especial los alumnos de la UPSLP como la apariencia  y el rendimiento escolar, creemos que esta investigación  es un tema critico para la sociedad estudiantil por ello  podemos analizar a los alumnos sobre la alimentación que se  lleva en la actualidad. 3 Justificación
1.- ¿Los alumnos que no llevan una buena alimentación  tienen un bajo nivel académico?  2.-¿Por qué los alumnos de la UPSLP no pueden llevar una buena alimentación?  3.-¿Crees que la alimentación proporcionada en la universidad y en sus inmediatos es la adecuada para los alumnos? 4.- ¿En qué casos afecta más la mala alimentación?  En hombres o mujeres. 4 Preguntas de investigación.
OBJETIVOS: Analizar la forma en que los hábitos alimenticios  de los alumnos de la universidad afectan  en su rendimiento académico. Especificar el porcentaje de alumnos que consumen  comida      chatarra y con que frecuencia lo hacen. Reconocer cuales son los lugares en los que los alumnos ingieren sus alimentos. Conocer en qué consiste una buena alimentación, incluyendo las veces que comen al día, que cantidades y que tanto tiene que ver  con su desempeño en la universidad. 5
DELIMITACIÓN    La investigación se realizo en la Universidad politécnica de  San Luis Potosí en el periodo de enero a mayo de 2011, analizando el tipo de comida que se consumen los alumnos de la Universidad. 6
HIPÓTESIS. ,[object Object],7
   Nuestra investigación es de tipo  transaccional no experimental ya que solo analizaremos  y veremos  en que afecta a los estudiantes de la UPSLP consumir comida chatarra, siendo una investigación cuantitativa, utilizaremos encuestas y algunas entrevistas  con expertos del tema. 8 Metodología
La perspectiva que tomaremos en esta investigación es de saber en base a los autores y a la investigación de campo que se realizara, como pueden afectar nutrientes de bajo valor nutricional el rendimiento académico de los estudiantes de la UPSLP. En sí los autores que utilizamos en nuestra investigación muestran una vista general a lo que se refiere a una buena alimentación y otros se enfocan mas en señalar los alimentos específicos para un desempeño laboral. 9 La perspectiva
RESULTADOS DE LA ENCUESTA 10
11 Alumnos que desayunan antes de clase si No A veces
12 Tipo de alimento que consumen Papas y refresco Tortas, sándwiches, jugos 47.9% Comida corrida
13 ¿Cómo se sienten los alumnos al no comer? Cansado y con sueño 16.53% 42.02% Sin concentración Normal 41.46%
14 Lugares que frecuentan los alumnos de la UPSLP 5.60% La cafetería 51.82% Cocinas económicas cerca de la UPSLP Esperan llegar a casa 42.58%
15 Relación de resultados
Según la encuesta el 43% de los alumnos que llevan un  promedio menor a 7  El 85% de ellos llevan una mala alimentación De ese 85% de alumnos que tienen un bajo rendimiento académico  El 65% de ellos son hombres y solo el 35% son mujeres. 16 RELACIÓN DE INTERES
Podemos deducir basado en los resultados de la encuesta y de los conocimientos de la entrevista apoyados por nuestro proceso de investigación que : La alimentación puede ser uno de los factores por los que los alumnos no pueden desempeñarse adecuadamente en la universidad 17 CONCLUSIÓN
Que  aunque en la universidad y en sus inmediaciones haya establecimientos de comida chatarra el alumno es el responsable de su alimentación y siempre puede encontrar alternativas. 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 8. act. 2
Sesion 8. act. 2Sesion 8. act. 2
Sesion 8. act. 2
brendamorita
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
Fernando Patricio Osorio Tapia
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
nayelisalcedo
 
Elaboracion t
Elaboracion tElaboracion t
Elaboracion t
irismirian
 
Alimentos mas consumidos en estudiantes 0
Alimentos mas consumidos en estudiantes 0Alimentos mas consumidos en estudiantes 0
Alimentos mas consumidos en estudiantes 0
salmathaly
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
'Janett M. Garcia
 
Nutrición y Calificación
Nutrición y Calificación Nutrición y Calificación
Nutrición y Calificación
Kuatas Colmed
 

La actualidad más candente (7)

Sesion 8. act. 2
Sesion 8. act. 2Sesion 8. act. 2
Sesion 8. act. 2
 
Disertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentariaDisertacion encuesta alimentaria
Disertacion encuesta alimentaria
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Elaboracion t
Elaboracion tElaboracion t
Elaboracion t
 
Alimentos mas consumidos en estudiantes 0
Alimentos mas consumidos en estudiantes 0Alimentos mas consumidos en estudiantes 0
Alimentos mas consumidos en estudiantes 0
 
Mala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantesMala alimentación en los estudiantes
Mala alimentación en los estudiantes
 
Nutrición y Calificación
Nutrición y Calificación Nutrición y Calificación
Nutrición y Calificación
 

Destacado

Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
Richard Roncal
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
Universidad de Chile
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
CONGOPE Descentralización
CONGOPE DescentralizaciónCONGOPE Descentralización
CONGOPE Descentralización
Nora Lis Cavuoto
 
Vendre voiture pour les festivites
Vendre voiture pour les festivitesVendre voiture pour les festivites
Vendre voiture pour les festivitesautooccasion
 
Culture Numérique
Culture NumériqueCulture Numérique
Culture Numérique
Everardo Reyes-García
 
Georges Seurat
Georges Seurat Georges Seurat
Georges Seurat rsamett
 
Optimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de Shawinigan
Optimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de ShawiniganOptimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de Shawinigan
Optimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de Shawinigan
Intelli³
 
Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...
Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...
Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...
Intelli³
 
Free nas 8
Free nas 8Free nas 8
Free nas 8
Dani Torres
 
Ecuaciones diferenciales lineales con constantes
Ecuaciones diferenciales lineales con constantesEcuaciones diferenciales lineales con constantes
Ecuaciones diferenciales lineales con constantes
sheep242
 
Les dix commandement pour être on bon sportif
Les dix commandement pour être on bon sportifLes dix commandement pour être on bon sportif
Les dix commandement pour être on bon sportifkhedira
 

Destacado (20)

Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
EvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado NutricionalEvaluacióN Del Estado Nutricional
EvaluacióN Del Estado Nutricional
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Bellesreflexions(bj)
Bellesreflexions(bj)Bellesreflexions(bj)
Bellesreflexions(bj)
 
CONGOPE Descentralización
CONGOPE DescentralizaciónCONGOPE Descentralización
CONGOPE Descentralización
 
Vendre voiture pour les festivites
Vendre voiture pour les festivitesVendre voiture pour les festivites
Vendre voiture pour les festivites
 
Premiers pas
Premiers pasPremiers pas
Premiers pas
 
Culture Numérique
Culture NumériqueCulture Numérique
Culture Numérique
 
Academy system manuel
Academy system manuelAcademy system manuel
Academy system manuel
 
Linfen
LinfenLinfen
Linfen
 
Georges Seurat
Georges Seurat Georges Seurat
Georges Seurat
 
Jobb french
Jobb frenchJobb french
Jobb french
 
Optimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de Shawinigan
Optimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de ShawiniganOptimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de Shawinigan
Optimisation et analyse des parcours de déneigement à la Ville de Shawinigan
 
104 la rose_de_l'espoir
104 la rose_de_l'espoir104 la rose_de_l'espoir
104 la rose_de_l'espoir
 
Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...
Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...
Utilisation d’ArcGIS Server avec la solution d’intelligence d’affaires Panora...
 
Free nas 8
Free nas 8Free nas 8
Free nas 8
 
Ecuaciones diferenciales lineales con constantes
Ecuaciones diferenciales lineales con constantesEcuaciones diferenciales lineales con constantes
Ecuaciones diferenciales lineales con constantes
 
Les dix commandement pour être on bon sportif
Les dix commandement pour être on bon sportifLes dix commandement pour être on bon sportif
Les dix commandement pour être on bon sportif
 

Similar a Investigacion de nutricion en la UPSLP

Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
noricosasguevariux
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
octavioriveramarin1992
 
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
Luis Elmer Mamani Cruz
 
Investigación entrega final
Investigación entrega finalInvestigación entrega final
Investigación entrega final
marcelo_ruiz
 
Investigación entrega final
Investigación entrega finalInvestigación entrega final
Investigación entrega final
Jasso10
 
Investigación entrega final
Investigación entrega finalInvestigación entrega final
Investigación entrega final
Jasso10
 
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Allison Moreira
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
paulakhoury
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
Sergio Jaramillo A
 
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticiosInfluencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
Jasso10
 
Capitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivasCapitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivas
clean88
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
Fernando Alvarado
 
Articulo de-divulgación
Articulo de-divulgaciónArticulo de-divulgación
Articulo de-divulgación
Lidio Avena
 
Proyecto desayuno
Proyecto desayunoProyecto desayuno
Proyecto desayuno
Begoña Menéndez Canal
 
el cafe
el cafeel cafe
el cafe
guest25a4c6
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
kevin Chancusig
 
Monografia l orig
Monografia  l origMonografia  l orig
Monografia l orig
kevin Chancusig
 
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.docPLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
VictorDanielLiCorrea1
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
Lwis Solis
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 

Similar a Investigacion de nutricion en la UPSLP (20)

Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog24 de mayo corregida la del blog
24 de mayo corregida la del blog
 
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
 
Investigación entrega final
Investigación entrega finalInvestigación entrega final
Investigación entrega final
 
Investigación entrega final
Investigación entrega finalInvestigación entrega final
Investigación entrega final
 
Investigación entrega final
Investigación entrega finalInvestigación entrega final
Investigación entrega final
 
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
Ensayo: Preferencias de alimentación en la Escuela Superior Politécnica del L...
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
 
Nutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IMNutricion Escolar IM
Nutricion Escolar IM
 
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticiosInfluencia de los padres en los hábitos alimenticios
Influencia de los padres en los hábitos alimenticios
 
Capitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivasCapitulo i y ii. diapositivas
Capitulo i y ii. diapositivas
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
 
Articulo de-divulgación
Articulo de-divulgaciónArticulo de-divulgación
Articulo de-divulgación
 
Proyecto desayuno
Proyecto desayunoProyecto desayuno
Proyecto desayuno
 
el cafe
el cafeel cafe
el cafe
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
 
Monografia l orig
Monografia  l origMonografia  l orig
Monografia l orig
 
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.docPLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
PLANIFICACION SEMANAL DE LA ESTRATEGIA 5to. Froylan 020523.doc
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
 

Más de mauuriciocabrera

nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
Investigacion nutricion en la UPSLP
Investigacion  nutricion en la UPSLPInvestigacion  nutricion en la UPSLP
Investigacion nutricion en la UPSLP
mauuriciocabrera
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
mauuriciocabrera
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
mauuriciocabrera
 

Más de mauuriciocabrera (6)

nutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLPnutricion en la UPSLP
nutricion en la UPSLP
 
Investigacion nutricion en la UPSLP
Investigacion  nutricion en la UPSLPInvestigacion  nutricion en la UPSLP
Investigacion nutricion en la UPSLP
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricion Investigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
Investigacion -nutricion
Investigacion  -nutricionInvestigacion  -nutricion
Investigacion -nutricion
 
Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion Investigacion-nutricion
Investigacion-nutricion
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Investigacion de nutricion en la UPSLP

  • 1. INTEGRANTES: Cabrera Mora Mauricio Guevara Martínez Nora Rivera Marín Octavio 1 NUTRICIÓN EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA
  • 2. NUTRICIÓN Se dice que somos lo que comemos, debido a que se refleja en el estado de animo, estado físico y en la concentración en las actividades que se desarrollan. 2
  • 3. La principal importancia de la nutrición es que de ella se deriva el bienestar o los problemas que enfrentamos hoy en día la población, en especial los alumnos de la UPSLP como la apariencia y el rendimiento escolar, creemos que esta investigación es un tema critico para la sociedad estudiantil por ello podemos analizar a los alumnos sobre la alimentación que se lleva en la actualidad. 3 Justificación
  • 4. 1.- ¿Los alumnos que no llevan una buena alimentación tienen un bajo nivel académico? 2.-¿Por qué los alumnos de la UPSLP no pueden llevar una buena alimentación? 3.-¿Crees que la alimentación proporcionada en la universidad y en sus inmediatos es la adecuada para los alumnos? 4.- ¿En qué casos afecta más la mala alimentación? En hombres o mujeres. 4 Preguntas de investigación.
  • 5. OBJETIVOS: Analizar la forma en que los hábitos alimenticios de los alumnos de la universidad afectan en su rendimiento académico. Especificar el porcentaje de alumnos que consumen comida chatarra y con que frecuencia lo hacen. Reconocer cuales son los lugares en los que los alumnos ingieren sus alimentos. Conocer en qué consiste una buena alimentación, incluyendo las veces que comen al día, que cantidades y que tanto tiene que ver con su desempeño en la universidad. 5
  • 6. DELIMITACIÓN La investigación se realizo en la Universidad politécnica de San Luis Potosí en el periodo de enero a mayo de 2011, analizando el tipo de comida que se consumen los alumnos de la Universidad. 6
  • 7.
  • 8. Nuestra investigación es de tipo transaccional no experimental ya que solo analizaremos y veremos en que afecta a los estudiantes de la UPSLP consumir comida chatarra, siendo una investigación cuantitativa, utilizaremos encuestas y algunas entrevistas con expertos del tema. 8 Metodología
  • 9. La perspectiva que tomaremos en esta investigación es de saber en base a los autores y a la investigación de campo que se realizara, como pueden afectar nutrientes de bajo valor nutricional el rendimiento académico de los estudiantes de la UPSLP. En sí los autores que utilizamos en nuestra investigación muestran una vista general a lo que se refiere a una buena alimentación y otros se enfocan mas en señalar los alimentos específicos para un desempeño laboral. 9 La perspectiva
  • 10. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 10
  • 11. 11 Alumnos que desayunan antes de clase si No A veces
  • 12. 12 Tipo de alimento que consumen Papas y refresco Tortas, sándwiches, jugos 47.9% Comida corrida
  • 13. 13 ¿Cómo se sienten los alumnos al no comer? Cansado y con sueño 16.53% 42.02% Sin concentración Normal 41.46%
  • 14. 14 Lugares que frecuentan los alumnos de la UPSLP 5.60% La cafetería 51.82% Cocinas económicas cerca de la UPSLP Esperan llegar a casa 42.58%
  • 15. 15 Relación de resultados
  • 16. Según la encuesta el 43% de los alumnos que llevan un promedio menor a 7 El 85% de ellos llevan una mala alimentación De ese 85% de alumnos que tienen un bajo rendimiento académico El 65% de ellos son hombres y solo el 35% son mujeres. 16 RELACIÓN DE INTERES
  • 17. Podemos deducir basado en los resultados de la encuesta y de los conocimientos de la entrevista apoyados por nuestro proceso de investigación que : La alimentación puede ser uno de los factores por los que los alumnos no pueden desempeñarse adecuadamente en la universidad 17 CONCLUSIÓN
  • 18. Que aunque en la universidad y en sus inmediaciones haya establecimientos de comida chatarra el alumno es el responsable de su alimentación y siempre puede encontrar alternativas. 18