SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Si en el campo de la biología la biodiversidad se refiere al número de poblaciones de
organismos y especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de
interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema
en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un
todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los
rodean.
Se distinguen habitualmente tres niveles en la biodiversidad
Genética o diversidad intraespecífica, consistente en la diversidad de versiones de
los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de las variaciones
interindividuales (la variedad de los genotipos).
Específica, entendida como diversidad sistemática, consistente en la pluralidad de
los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies.
Ecosistémica, la diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma
integrada constituye la biosfera.
Hay que incluir también la diversidad interna de los ecosistemas, a la que se refiere
tradicionalmente la expresión diversidad ecológica.
Biodiversidad
Tajinaste.
Biodiversidad intraespecífica (dentro de una misma especie), obsérvense los diferentes tipos de
maíz y sus granos.
La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de
años de evolución.6
Aunque el origen de la vida no se puede datar con precisión, la evidencia sugiere que se
inició muy temprano, unos 100 millones de años después de la formación de la
Tierra.[cita requerida]
Hasta hace aproximadamente 600 millones de años, toda la vida consistía
en bacterias y microorganismos.[cita requerida]
La historia de la diversidad biológica durante el Fanerozoico —últimos 540 millones de
años— comienza con el rápido crecimiento durante la explosión cámbrica, periodo durante
el que aparecieron por primera vez los filos de organismos multicelulares.[cita requerida]
Durante los siguientes 400 millones de años la biodiversidad global mostró un relativo
avance, pero estuvo marcada por eventos puntuales de extinciones masivas.[cita requerida]
La biodiversidad aparente que muestran los registros fósiles sugiere que unos pocos
millones de años recientes incluyen el período con mayor biodiversidad de la historia de la
Tierra. Sin embargo, no todos los científicos sostienen este punto de vista, ya que no es
fácil determinar si el abundante registro fósil se debe a una explosión de la biodiversidad, o
—simplemente— a la mejor disponibilidad y conservación de los estratos geológicos más
recientes.[cita requerida]
Algunos, como Alroy y otros7
piensan que mejorando la toma de muestras, la biodiversidad
moderna no difiere demasiado de la de 300 millones de años atrás. Las estimaciones sobre
las especies macroscópicas actuales varían de 2 a 100 millones, con un valor lógico
estimable en 10 millones de especies, aproximadamente.
La mayoría de los biólogos coinciden sin embargo en que el período desde la aparición del
hombre forma parte de una nueva extinción masiva, el evento de extinción holocénico,
causado especialmente por el impacto que los humanos tienen en el desarrollo del
ecosistema. Se calcula que las especies extinguidas por acción de la actividad humana es
todavía menor que las observadas durante las extinciones masivas de las eras geológicas
anteriores.[cita requerida]
Sin
embargo, muchos opinan que
la tasa actual de extinción es
suficiente para crear una gran
extinción masiva en el
término de menos de 100
años.[cita requerida]
Los que están
en desacuerdo con esta
hipótesis sostienen que la tasa
actual de extinción puede
mantenerse por varios miles
de años antes que la pérdida
de biodiversidad supere el
20% observado en las
extinciones masivas del
pasado.[cita requerida]
Se descubren regularmente
nuevas especies —un
promedio de tres aves por
año—[cita requerida]
y muchas ya
descubiertas no han sido aún
clasificadas: se estima que el
40% de los peces de agua
dulce de Sudamérica
permanecen sin
clasificación.[cita requerida]
Ecosistemas
Ecosistemas es la revista científica y técnica de ecología y medio
ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el
año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro
meses.
La revista publica artículos de investigación, trabajos de revisión,
comunicaciones breves, resúmenes de tesis, reseñas bibliográficas y
notas sobre eventos de interés.
Biodiversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivasFuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivas
BernalC7
 
Estructura delascomunidades
Estructura delascomunidadesEstructura delascomunidades
Estructura delascomunidades
jose muñoz
 
Actividad 3. artículo sobre la evolución humana
Actividad 3. artículo sobre la evolución humanaActividad 3. artículo sobre la evolución humana
Actividad 3. artículo sobre la evolución humana
p013
 
/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución
Genuziferbrenda
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
felix
 
macroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevoluciomacroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevolucio
Lizeth Rueda
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
Janet Betty Principe Enriquez
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Francisco Navarro
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Karen OLVERA
 
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPBUnidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Gretser José Orellana Méndez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Enrique Bravo del Pozo
 
EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)
Verónica Rosso
 
Fuerzas o Patrones Evolutivos
Fuerzas o Patrones Evolutivos Fuerzas o Patrones Evolutivos
Fuerzas o Patrones Evolutivos
Andres Corrales Cortes
 
La biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluaciónLa biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluación
Goretti Jimenez
 
Objetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustradoObjetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02
Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02
Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02
Jenniffer Estephany Munar
 
Daniela y paz
Daniela y pazDaniela y paz
Daniela y paz
Daniela Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Fuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivasFuerzas evolutivas
Fuerzas evolutivas
 
Estructura delascomunidades
Estructura delascomunidadesEstructura delascomunidades
Estructura delascomunidades
 
Actividad 3. artículo sobre la evolución humana
Actividad 3. artículo sobre la evolución humanaActividad 3. artículo sobre la evolución humana
Actividad 3. artículo sobre la evolución humana
 
/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
 
macroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevoluciomacroevolucion-Macroevolucio
macroevolucion-Macroevolucio
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPBUnidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)EvolucióN (Segunda Parte)
EvolucióN (Segunda Parte)
 
Fuerzas o Patrones Evolutivos
Fuerzas o Patrones Evolutivos Fuerzas o Patrones Evolutivos
Fuerzas o Patrones Evolutivos
 
La biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluaciónLa biodiversidad evaluación
La biodiversidad evaluación
 
Objetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustradoObjetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustrado
 
Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02
Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02
Presentacin1evolucinevidencias 120826201300-phpapp02
 
Daniela y paz
Daniela y pazDaniela y paz
Daniela y paz
 

Destacado

3 basico ciencias
3 basico ciencias3 basico ciencias
3 basico ciencias
Clau Olave
 
4.2.2. modificar el format de la taula
4.2.2. modificar el format de la taula4.2.2. modificar el format de la taula
4.2.2. modificar el format de la taulaAries Mars
 
Ti Pp(1)
Ti Pp(1)Ti Pp(1)
Ti Pp(1)
felipemoraesf
 
Practica 2 connectors
Practica 2   connectorsPractica 2   connectors
Practica 2 connectorsmollygregory
 
Resuelto control ecuaciones y sistemas
Resuelto control ecuaciones y sistemasResuelto control ecuaciones y sistemas
Resuelto control ecuaciones y sistemas
piornal2003
 
Karla gallegos
Karla gallegosKarla gallegos
Karla gallegoskarla66666
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
Anerolayala
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
guest4c90b6
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
bryan619
 
Raçadores Holandes para leite 2009
Raçadores Holandes para leite 2009 Raçadores Holandes para leite 2009
Raçadores Holandes para leite 2009
Nova India Genetica
 
Presentación de Estudio CC
Presentación de Estudio CCPresentación de Estudio CC
Presentación de Estudio CC
debernardo
 
Diário Oficial do estado
Diário Oficial do estadoDiário Oficial do estado
Diário Oficial do estado
Jornal do Commercio
 
Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...
Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...
Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...
George Papagiannakis
 
Actividad 17-dggb
Actividad 17-dggbActividad 17-dggb
Actividad 17-dggb
UCA
 
Unudený k smrti power pointom_webinar
Unudený k smrti power pointom_webinarUnudený k smrti power pointom_webinar
Unudený k smrti power pointom_webinarMartin Prodaj
 
Catalogo Cavaliere
Catalogo CavaliereCatalogo Cavaliere
Catalogo Cavaliereformitoni
 
GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]
GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]
GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]
ElaborAZIONI.org
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Amado Aguilar
 
Tarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesTarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionales
naufraga89
 

Destacado (20)

3 basico ciencias
3 basico ciencias3 basico ciencias
3 basico ciencias
 
4.2.2. modificar el format de la taula
4.2.2. modificar el format de la taula4.2.2. modificar el format de la taula
4.2.2. modificar el format de la taula
 
Ti Pp(1)
Ti Pp(1)Ti Pp(1)
Ti Pp(1)
 
Practica 2 connectors
Practica 2   connectorsPractica 2   connectors
Practica 2 connectors
 
Resuelto control ecuaciones y sistemas
Resuelto control ecuaciones y sistemasResuelto control ecuaciones y sistemas
Resuelto control ecuaciones y sistemas
 
Karla gallegos
Karla gallegosKarla gallegos
Karla gallegos
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Raçadores Holandes para leite 2009
Raçadores Holandes para leite 2009 Raçadores Holandes para leite 2009
Raçadores Holandes para leite 2009
 
Presentación de Estudio CC
Presentación de Estudio CCPresentación de Estudio CC
Presentación de Estudio CC
 
Diário Oficial do estado
Diário Oficial do estadoDiário Oficial do estado
Diário Oficial do estado
 
Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...
Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...
Gamification with virtual characters at the borders of mixed realities and al...
 
Actividad 17-dggb
Actividad 17-dggbActividad 17-dggb
Actividad 17-dggb
 
Unudený k smrti power pointom_webinar
Unudený k smrti power pointom_webinarUnudený k smrti power pointom_webinar
Unudený k smrti power pointom_webinar
 
Catalogo Cavaliere
Catalogo CavaliereCatalogo Cavaliere
Catalogo Cavaliere
 
GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]
GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]
GCEMED2012 - Shelter [Associazione Biologi Ambientalisti Pugliesi (A.B.A.P.)]
 
40192 a
40192 a40192 a
40192 a
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionalesTarea 4 competencias informacionales
Tarea 4 competencias informacionales
 

Similar a Biodiversidad

Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
biologos_exc
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Alfonzobali
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
flores_90_love
 
Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
kmireya
 
Exposicion 9 de maloka
Exposicion 9 de malokaExposicion 9 de maloka
Exposicion 9 de maloka
Daniel Felipe Valderrama
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Evolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierraEvolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierra
CRISTIAN112399
 
Evolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierraEvolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierra
CRISTIAN112399
 
Trabajo de curso intel
Trabajo de curso intelTrabajo de curso intel
Trabajo de curso intel
torres1983
 
Trabajo de curso intel
Trabajo de curso intelTrabajo de curso intel
Trabajo de curso intel
torres1983
 
Eras geológicas
Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Daniel Velasquez
 
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del EcosistemaDinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
obdona
 
Modulo de ecología
Modulo de ecologíaModulo de ecología
Modulo de ecología
LuisGordillo26
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Alondra Saucedoo
 
VIDA MARINA.docx
VIDA MARINA.docxVIDA MARINA.docx
VIDA MARINA.docx
IleanaColli
 
extincion
extincionextincion
extincion
guest953097
 
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptxUnidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
GnesisMarieVzquez
 
Los seres vivos y su medio ambiente
Los seres vivos y su medio ambienteLos seres vivos y su medio ambiente
Los seres vivos y su medio ambiente
Jose Miguel Fernández Calderón
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
angelicaflorez9
 
Los reinos de la vida
Los reinos de la vidaLos reinos de la vida
Los reinos de la vida
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 

Similar a Biodiversidad (20)

Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
 
Exposicion 9 de maloka
Exposicion 9 de malokaExposicion 9 de maloka
Exposicion 9 de maloka
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
 
Evolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierraEvolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierra
 
Evolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierraEvolucion de la vida en la tierra
Evolucion de la vida en la tierra
 
Trabajo de curso intel
Trabajo de curso intelTrabajo de curso intel
Trabajo de curso intel
 
Trabajo de curso intel
Trabajo de curso intelTrabajo de curso intel
Trabajo de curso intel
 
Eras geológicas
Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del EcosistemaDinamica Del Ambiental Del Ecosistema
Dinamica Del Ambiental Del Ecosistema
 
Modulo de ecología
Modulo de ecologíaModulo de ecología
Modulo de ecología
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
VIDA MARINA.docx
VIDA MARINA.docxVIDA MARINA.docx
VIDA MARINA.docx
 
extincion
extincionextincion
extincion
 
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptxUnidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
Unidad IV- Evolucion de la Diversidad Biologica BIOL1009.pptx
 
Los seres vivos y su medio ambiente
Los seres vivos y su medio ambienteLos seres vivos y su medio ambiente
Los seres vivos y su medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Los reinos de la vida
Los reinos de la vidaLos reinos de la vida
Los reinos de la vida
 

Biodiversidad

  • 1. Definición Si en el campo de la biología la biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas, para los ecólogos el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato o biotopo, el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean. Se distinguen habitualmente tres niveles en la biodiversidad Genética o diversidad intraespecífica, consistente en la diversidad de versiones de los genes (alelos) y de su distribución, que a su vez es la base de las variaciones interindividuales (la variedad de los genotipos). Específica, entendida como diversidad sistemática, consistente en la pluralidad de los sistemas genéticos o genomas que distinguen a las especies. Ecosistémica, la diversidad de las comunidades biológicas (biocenosis) cuya suma integrada constituye la biosfera. Hay que incluir también la diversidad interna de los ecosistemas, a la que se refiere tradicionalmente la expresión diversidad ecológica. Biodiversidad
  • 2. Tajinaste. Biodiversidad intraespecífica (dentro de una misma especie), obsérvense los diferentes tipos de maíz y sus granos. La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de años de evolución.6 Aunque el origen de la vida no se puede datar con precisión, la evidencia sugiere que se inició muy temprano, unos 100 millones de años después de la formación de la Tierra.[cita requerida] Hasta hace aproximadamente 600 millones de años, toda la vida consistía en bacterias y microorganismos.[cita requerida] La historia de la diversidad biológica durante el Fanerozoico —últimos 540 millones de años— comienza con el rápido crecimiento durante la explosión cámbrica, periodo durante el que aparecieron por primera vez los filos de organismos multicelulares.[cita requerida] Durante los siguientes 400 millones de años la biodiversidad global mostró un relativo avance, pero estuvo marcada por eventos puntuales de extinciones masivas.[cita requerida] La biodiversidad aparente que muestran los registros fósiles sugiere que unos pocos millones de años recientes incluyen el período con mayor biodiversidad de la historia de la Tierra. Sin embargo, no todos los científicos sostienen este punto de vista, ya que no es fácil determinar si el abundante registro fósil se debe a una explosión de la biodiversidad, o —simplemente— a la mejor disponibilidad y conservación de los estratos geológicos más recientes.[cita requerida] Algunos, como Alroy y otros7 piensan que mejorando la toma de muestras, la biodiversidad moderna no difiere demasiado de la de 300 millones de años atrás. Las estimaciones sobre las especies macroscópicas actuales varían de 2 a 100 millones, con un valor lógico estimable en 10 millones de especies, aproximadamente. La mayoría de los biólogos coinciden sin embargo en que el período desde la aparición del hombre forma parte de una nueva extinción masiva, el evento de extinción holocénico, causado especialmente por el impacto que los humanos tienen en el desarrollo del ecosistema. Se calcula que las especies extinguidas por acción de la actividad humana es todavía menor que las observadas durante las extinciones masivas de las eras geológicas
  • 3. anteriores.[cita requerida] Sin embargo, muchos opinan que la tasa actual de extinción es suficiente para crear una gran extinción masiva en el término de menos de 100 años.[cita requerida] Los que están en desacuerdo con esta hipótesis sostienen que la tasa actual de extinción puede mantenerse por varios miles de años antes que la pérdida de biodiversidad supere el 20% observado en las extinciones masivas del pasado.[cita requerida] Se descubren regularmente nuevas especies —un promedio de tres aves por año—[cita requerida] y muchas ya descubiertas no han sido aún clasificadas: se estima que el 40% de los peces de agua dulce de Sudamérica permanecen sin clasificación.[cita requerida] Ecosistemas Ecosistemas es la revista científica y técnica de ecología y medio ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro meses. La revista publica artículos de investigación, trabajos de revisión, comunicaciones breves, resúmenes de tesis, reseñas bibliográficas y notas sobre eventos de interés.