SlideShare una empresa de Scribd logo
La biodiversidad es la variedad de la vida. Este reciente concepto
incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la
diversidad de especies de plantas, animales, hongos y
microorganismos que viven en un espacio determinado.
Vida silvestre se refiere a todos los vegetales,
animales y otros organismos no domesticados.
Organismos domesticados son aquellos que
fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda
de (o bajo el control de) los humanos, después
de muchas generaciones.
Es la regulación de animales y plantas salvajes de
forma que permita su continuidad como un recurso
natural. El término "conservación" se refiere al
manejo y uso de los recursos naturales por las
generaciones presente y futuras. En este concepto
hay implicaciones sobre el uso estético, deportivo,
económico y ético de paisajes, minerales, animales
(incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y
agua.
Las técnicas de conservación de la vida silvestre
tienen contrapartidas en silvicultura y en la
conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre
ellas se incluyen prohibiciones y controles,
restauración, subsidio, santuarios y propiedad
pública.
Las formas más antiguas de prohibiciones y
controles son aquellas que regulan la cacería y
la pesca.
Extinción es la desaparición de
todos los miembros de una especie
o un grupo de taxones. Se considera
extinta a una especie a partir del
instante en que muere el último
individuo de esta.
o Paloma migratoria.
o Pájaro dodo.
o Oso mexicano.
o Pájaro carpintero imperial.
o Búho de Nueva Zelanda.
o Tigre de Tasmania.
o Sapo dorado.
o Bucardo.
o Rinoceronte negro.
o Foca monje del Caribe.
o Puma de norte américa.
o Vaquita marina.
o Leopardo amour.
o Tigre siberiano.
o Orangután de Sumatra.
o Ocelote.
o Armadillo.
o Lémur grande del bambú.
o La cacería ha sido un factor importante en la
extinción de ciertas especies.
o Negocio de las pieles: Otra amenaza para los
mamíferos terrestres es la cacería para
conseguir sus pieles. Los humanos han usado,
durante siglos, pieles para vestirse, como
alfombras y para sus tiendas.
o La contaminación ambiental también causa
extinción. Muchas sustancias tóxicas que son
liberadas inadvertidamente o en el proceso de
eliminación de desechos son muy similares a los
pesticidas, con impactos similares sobre los
sistemas vivientes.
o Agricultura: El desarrollo y expansión de la
agricultura es uno de la fuente más severa de
destrucción de hábitat. A veces, ecosistemas
naturales completos son convertidos en campos
de cultivo donde solamente se cultiva una o
pocas especies. Así se pierde la diversidad de
poblaciones.
o Desarrollo: Los bosques están siendo cortados
en todas partes del mundo. Hay diversos tipos
de bosques pero, para nuestros fines, podemos
agruparlos en dos clases generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Alondra Saucedoo
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
MEDUCA
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
sara6c
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Elian López
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Karina Pilicita
 
Biodiversidad
 Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
jesus15anthony
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
montserrat93
 
H 33 capv_01
H 33 capv_01H 33 capv_01
H 33 capv_01
cesar perez vazquez
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
guestdc2677f
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
karen velasco
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
smzuritap
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
Francisco Jimenez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Miguel Dominguez
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Jack Solsol
 
La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)
1Nerea1
 
Presentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad finalPresentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad final
gustavo echeverri
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
david lopez
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
Fernando Alex
 

La actualidad más candente (18)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
Diapositivas de animales en peligro de extincion 1
 
Biodiversidad
 Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
 
H 33 capv_01
H 33 capv_01H 33 capv_01
H 33 capv_01
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
 
La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)
 
Presentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad finalPresentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad final
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
 

Destacado

GLI-CAR4_USA
GLI-CAR4_USAGLI-CAR4_USA
GLI-CAR4_USA
Scott Abeles
 
Fotos guariqueño
Fotos guariqueñoFotos guariqueño
Fotos guariqueño
Sarah Ortiz Longa
 
η εφημερίδα μας
η εφημερίδα μαςη εφημερίδα μας
Biodiversidad.
Biodiversidad.Biodiversidad.
Biodiversidad.
Montserrat Pineda
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
Paola Valencia
 
How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...
How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...
How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...
Accounting To Taxes
 
CompLit15-Chapter35-USA
CompLit15-Chapter35-USACompLit15-Chapter35-USA
CompLit15-Chapter35-USA
Scott Abeles
 

Destacado (7)

GLI-CAR4_USA
GLI-CAR4_USAGLI-CAR4_USA
GLI-CAR4_USA
 
Fotos guariqueño
Fotos guariqueñoFotos guariqueño
Fotos guariqueño
 
η εφημερίδα μας
η εφημερίδα μαςη εφημερίδα μας
η εφημερίδα μας
 
Biodiversidad.
Biodiversidad.Biodiversidad.
Biodiversidad.
 
Tenicas de-encerado
Tenicas de-enceradoTenicas de-encerado
Tenicas de-encerado
 
How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...
How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...
How outsourcing bookkeeping services can prove to be beneficial for your busi...
 
CompLit15-Chapter35-USA
CompLit15-Chapter35-USACompLit15-Chapter35-USA
CompLit15-Chapter35-USA
 

Similar a Biodiversidad

Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
belen vazquez
 
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I     BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
Marissa Ksso
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
RaFa VG
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
ProfFranciscoHernnde1
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
otoniel Nuñez
 
pres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a partepres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a parte
carlos lopez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Proyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinciónProyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinción
Javier Garza Niño
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
Majo Aire
 
Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
Jose Gonzalez
 
La diversidad (Prueba Diagnóstica)
La diversidad (Prueba Diagnóstica)La diversidad (Prueba Diagnóstica)
La diversidad (Prueba Diagnóstica)
Isaac Araúz
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
Fernanda Martinez
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
Fernanda Martinez
 
Pres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a partePres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a parte
Carlos Ordaz
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
Violeta Durante Cruz
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
aniela
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 

Similar a Biodiversidad (20)

Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
 
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I     BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
 
Biodiversidad, nivel secundaria en México
Biodiversidad, nivel secundaria en  MéxicoBiodiversidad, nivel secundaria en  México
Biodiversidad, nivel secundaria en México
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
pres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a partepres exitosa 1a parte
pres exitosa 1a parte
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Proyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinciónProyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinción
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 
biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
 
Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
 
La diversidad (Prueba Diagnóstica)
La diversidad (Prueba Diagnóstica)La diversidad (Prueba Diagnóstica)
La diversidad (Prueba Diagnóstica)
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
 
Maria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalezMaria fernanda martinez gonzalez
Maria fernanda martinez gonzalez
 
Pres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a partePres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a parte
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Biodiversidad

  • 1.
  • 2. La biodiversidad es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado.
  • 3. Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones. Es la regulación de animales y plantas salvajes de forma que permita su continuidad como un recurso natural. El término "conservación" se refiere al manejo y uso de los recursos naturales por las generaciones presente y futuras. En este concepto hay implicaciones sobre el uso estético, deportivo, económico y ético de paisajes, minerales, animales (incluyendo los que son cazados), plantas, suelos y agua. Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública. Las formas más antiguas de prohibiciones y controles son aquellas que regulan la cacería y la pesca.
  • 4. Extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. o Paloma migratoria. o Pájaro dodo. o Oso mexicano. o Pájaro carpintero imperial. o Búho de Nueva Zelanda. o Tigre de Tasmania. o Sapo dorado. o Bucardo. o Rinoceronte negro. o Foca monje del Caribe. o Puma de norte américa. o Vaquita marina. o Leopardo amour. o Tigre siberiano. o Orangután de Sumatra. o Ocelote. o Armadillo. o Lémur grande del bambú.
  • 5. o La cacería ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies. o Negocio de las pieles: Otra amenaza para los mamíferos terrestres es la cacería para conseguir sus pieles. Los humanos han usado, durante siglos, pieles para vestirse, como alfombras y para sus tiendas. o La contaminación ambiental también causa extinción. Muchas sustancias tóxicas que son liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los sistemas vivientes. o Agricultura: El desarrollo y expansión de la agricultura es uno de la fuente más severa de destrucción de hábitat. A veces, ecosistemas naturales completos son convertidos en campos de cultivo donde solamente se cultiva una o pocas especies. Así se pierde la diversidad de poblaciones. o Desarrollo: Los bosques están siendo cortados en todas partes del mundo. Hay diversos tipos de bosques pero, para nuestros fines, podemos agruparlos en dos clases generales.