SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES 
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO 
AMBIENTE 
BIODIVERSIDAD 
CAMBIO CLIMATICO Y ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN 
DAIRO MOYANO 
DORA ANGELICA MACHUCA 
FLOR ELIZABETH MORENO GARCÍA 
JORGE ALEXIS HERNANDEZ 
SONIA MARTINEZ
PRINCIPIOS ECOLÓGICOS 
 Principio de ubicación: 
Factores biofísicos afecta la presencia de biodiversidad 
 Principio de disturbio: 
Naturales y antropogénicos. 
 De paisaje: 
Arreglos espaciales influyen en servicios ambientales
IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN 
Cambios del 
régimen 
pluviométrico 
ECOSISTEMAS 
AGRÍCOLAS 
Mayor 
exposición al 
estrés calórico 
Mayor lavado 
de nutrientes de 
la tierra 
Mayor erosión 
Mayor número 
de incendios 
forestales 
Aumento de la temperatura 
en desiertos 
ECOSISTEMAS 
DE LAS TIERRAS SECAS 
Y SUBHÚMEDAS 
Aumento de 
incendios 
forestales 
Modificaciones 
de temporadas 
de precipitación 
ECOSISTEMAS 
FORESTALES 
Aumento en la 
concentración 
de CO2 
Incremento de 
plagas 
LOS ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS 
INSULARES 
Aumento del 
nivel del mar 
Aumento de 
tormentas Aumento de 
temperatura de las 
sup del mar 
inundaciones 
Perdida de 
playas 
Aumento de la 
erosión costera Inundaciones 
ECOSISTEMAS 
MARINOS Y 
COSTEROS 
costeras mas 
extensas 
Inundaciones por 
mar de leva 
Intrusión de agua de 
mar en estuarios y 
acuíferos 
Aumento de la 
temperatura en la 
sup del mar 
ECOSISTEMAS 
DE MONTAÑA 
Capacidad de 
retención de agua
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 
AUMENTO EN LA TASA DE EXTINCIÓN 
CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES 
CAMBIOS EN LA DURACIÓN DE LA ESTACIÓN DE CRECIMIENTO EN PLANTAS 
CAMBIOS EN LOS TIEMPOS DE REPRODUCCIÓN
PÉRDIDA DE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES 
ENDÉMICAS EN ZONAS DE ALTA MONTAÑA 
Avistan nuevo ejemplar de cóndor andino en 
Municipio de Betulia, Santander 
Rescatan a cóndor con síntomas de envenenamiento en 
Santander(Foto: Suministrada CAS / VANGUARDIA LIBERAL) 
La deforestación para cambios de uso de suelo en 
zonas altoandinas
CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD EN 
LOS ANDES 
Efectos Causas
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN 
Incentivo para el mantenimiento y conservación de áreas. 
Ampliación y restauración ecológica de áreas protegidas 
Participación de las comunidades campesinas en la toma 
de decisiones en la planeación y ejecución de proyectos 
para incrementar los beneficios para el desarrollo rural. 
Inversiones en Instituciones que trabajen con 
comunidades campesinas, como también inversiones en 
insumos, tecnologías e infraestructuras. 
Integrar las políticas entre los niveles y los sectores y aprovechar 
posibles sinergias entre la mitigación y la adaptación al cambio 
climático, así como la seguridad alimentaria y el desarrollo 
sostenible.
Garantizar la seguridad alimentaria, con 
microfinanciación para comunidades rurales. 
Creación de nuevas áreas protegidas publicas 
y privadas 
Determinar la distribución de la biodiversidad 
silvestre y agrícola para los alimentos y la 
agricultura, y evaluar su vulnerabilidad al 
cambio climático 
Diversificar los medios de subsistencia, adaptar 
las prácticas agrícolas, pecuarias, sistemas 
silvopastoriles, mejoramientos de forrajes y 
utilización del metano del estiércol. 
Biocomercio Sostenible Conservación genética
BIBLIOGRAFÍA 
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012).Manual para 
la asignación de compensaciones por pérdida de Biodiversidad. 
Bogotá, Colombia: Autor. 
Instituto Humboltd. (2007). Biocomercio Sostenible . Bogotá, 
Colombia: Autor. 
Salazar, Melva; Vargas, Luis; García, Luz H. & Hernández, Diego. 
Estado y Prospectiva de las posibilidades de adaptación y mitigación 
de Impacto del cambio climático en Diferentes Regiones del País. 
Manizales: Universidad de Manizales. 
Blanco, J. et al. (2013). Panorama del cambio climático en Colombia. 
Santiago de Chile: CEPAL. Publicación de las Naciones Unidas. 
Disponible en: 
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/5/49725/Panoramadelcamb 
ioclimaticoCOL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
Cambio Climático y Sostenibilidad AmbientalCambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Carlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarlo
Carlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarloCarlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarlo
Carlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarloDecision and Policy Analysis Program
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADchamizito
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Rose Menacho
 
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Programa Mundial de Alimentos
 
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruizAporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Diego Ruiz
 
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de  la biodiversidadSalvaguarda y conservacion de  la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
MaryContreras33
 
Informe técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable picaInforme técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable pica
FrutosdePicaFrutos
 
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturalesEpoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Verónica Munguía
 
Degradacion de la tierra
Degradacion de la tierraDegradacion de la tierra
Degradacion de la tierraVerónica
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
Luis Rodriguez
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 

La actualidad más candente (15)

Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
Cambio Climático y Sostenibilidad AmbientalCambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental
 
Sagarpa episcopal
Sagarpa episcopalSagarpa episcopal
Sagarpa episcopal
 
Carlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarlo
Carlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarloCarlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarlo
Carlos Z - Impacto del cambio climatico y medidas de adaptacion para enfrentarlo
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
 
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional.
 
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruizAporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
Aporte individual cambio_climatico_diego_ ruiz
 
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de  la biodiversidadSalvaguarda y conservacion de  la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
 
Informe técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable picaInforme técnico sustentable pica
Informe técnico sustentable pica
 
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturalesEpoem 4 agotamiento de recursos naturales
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
 
Degradacion de la tierra
Degradacion de la tierraDegradacion de la tierra
Degradacion de la tierra
 
Texto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológicaTexto 11 huella ecológica
Texto 11 huella ecológica
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 

Similar a Biodiversidad alternativas de mitigación

Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
leonmier
 
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mimaAguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
hernando jose guete bermudez
 
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
InfoAndina CONDESAN
 
Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeInstituto Humboldt
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
omartruro
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
Jorge Enrique Trejo
 
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
InfoAndina CONDESAN
 
Cuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptx
Cuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptxCuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptx
Cuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptx
CarlosAlmonacid3
 
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Sedru
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, SedruPresentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Sedru
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Sedru
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
luiselesez
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
Frank Celis
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasmaestrojuanavila
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
BrendaPalomaresSalas
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
omartruro
 
Anyelo torres cambio climatico
Anyelo torres cambio climaticoAnyelo torres cambio climatico
Anyelo torres cambio climatico
Anyelo Torres
 
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotáCultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Gustavo Castaño Duque
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Jennyfer Michelly Martinez del Angel
 

Similar a Biodiversidad alternativas de mitigación (20)

Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuarioEstrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
Estrategias de mitigación de efectos de cambio climático en el sector pecuario
 
Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10Presentacion grupal wiki 10
Presentacion grupal wiki 10
 
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mimaAguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
Aguilar coronado-guete-pulgarín-torres trabajo colaborativo-mima
 
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
Estado, perspectivas y necesidades futuras para mejorar el conocimiento de lo...
 
Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad
 
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
 
Cartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climaticoCartilla efectos del cambio climatico
Cartilla efectos del cambio climatico
 
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
 
Cuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptx
Cuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptxCuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptx
Cuál es LA SITUACION DE LA BIODIVERSIDAD.pptx
 
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Sedru
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, SedruPresentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Sedru
Presentación Encuentro 2010 - Cambio Climático, Sedru
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
 
El ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemasEl ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los ecosistemas
 
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptxLa perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
La perdida de la biodiversidad y su importancia.pptx
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
 
Anyelo torres cambio climatico
Anyelo torres cambio climaticoAnyelo torres cambio climatico
Anyelo torres cambio climatico
 
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotáCultivos de papa en la sabana de bogotá
Cultivos de papa en la sabana de bogotá
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 

Más de Flor Elizabeth Moreno Garcia

Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectosTrabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Flor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividadFlor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividad
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor morenoBiofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de aguaMoreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Wiki 1 ecología
Wiki 1 ecologíaWiki 1 ecología
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigaciónBiodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigaciónFlor Elizabeth Moreno Garcia
 

Más de Flor Elizabeth Moreno Garcia (12)

Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectosTrabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
 
Flor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividadFlor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividad
 
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor morenoBiofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
 
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
 
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
 
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de aguaMoreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.
 
Wiki 1 ecología
Wiki 1 ecologíaWiki 1 ecología
Wiki 1 ecología
 
Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.Flor Moreno aporte individual.
Flor Moreno aporte individual.
 
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigaciónBiodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Biodiversidad alternativas de mitigación

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE BIODIVERSIDAD CAMBIO CLIMATICO Y ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN DAIRO MOYANO DORA ANGELICA MACHUCA FLOR ELIZABETH MORENO GARCÍA JORGE ALEXIS HERNANDEZ SONIA MARTINEZ
  • 2.
  • 3. PRINCIPIOS ECOLÓGICOS  Principio de ubicación: Factores biofísicos afecta la presencia de biodiversidad  Principio de disturbio: Naturales y antropogénicos.  De paisaje: Arreglos espaciales influyen en servicios ambientales
  • 4. IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN Cambios del régimen pluviométrico ECOSISTEMAS AGRÍCOLAS Mayor exposición al estrés calórico Mayor lavado de nutrientes de la tierra Mayor erosión Mayor número de incendios forestales Aumento de la temperatura en desiertos ECOSISTEMAS DE LAS TIERRAS SECAS Y SUBHÚMEDAS Aumento de incendios forestales Modificaciones de temporadas de precipitación ECOSISTEMAS FORESTALES Aumento en la concentración de CO2 Incremento de plagas LOS ECOSISTEMAS
  • 5. ECOSISTEMAS INSULARES Aumento del nivel del mar Aumento de tormentas Aumento de temperatura de las sup del mar inundaciones Perdida de playas Aumento de la erosión costera Inundaciones ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS costeras mas extensas Inundaciones por mar de leva Intrusión de agua de mar en estuarios y acuíferos Aumento de la temperatura en la sup del mar ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Capacidad de retención de agua
  • 6. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL AUMENTO EN LA TASA DE EXTINCIÓN CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES CAMBIOS EN LA DURACIÓN DE LA ESTACIÓN DE CRECIMIENTO EN PLANTAS CAMBIOS EN LOS TIEMPOS DE REPRODUCCIÓN
  • 7. PÉRDIDA DE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES ENDÉMICAS EN ZONAS DE ALTA MONTAÑA Avistan nuevo ejemplar de cóndor andino en Municipio de Betulia, Santander Rescatan a cóndor con síntomas de envenenamiento en Santander(Foto: Suministrada CAS / VANGUARDIA LIBERAL) La deforestación para cambios de uso de suelo en zonas altoandinas
  • 8. CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD EN LOS ANDES Efectos Causas
  • 9. ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN Incentivo para el mantenimiento y conservación de áreas. Ampliación y restauración ecológica de áreas protegidas Participación de las comunidades campesinas en la toma de decisiones en la planeación y ejecución de proyectos para incrementar los beneficios para el desarrollo rural. Inversiones en Instituciones que trabajen con comunidades campesinas, como también inversiones en insumos, tecnologías e infraestructuras. Integrar las políticas entre los niveles y los sectores y aprovechar posibles sinergias entre la mitigación y la adaptación al cambio climático, así como la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
  • 10. Garantizar la seguridad alimentaria, con microfinanciación para comunidades rurales. Creación de nuevas áreas protegidas publicas y privadas Determinar la distribución de la biodiversidad silvestre y agrícola para los alimentos y la agricultura, y evaluar su vulnerabilidad al cambio climático Diversificar los medios de subsistencia, adaptar las prácticas agrícolas, pecuarias, sistemas silvopastoriles, mejoramientos de forrajes y utilización del metano del estiércol. Biocomercio Sostenible Conservación genética
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012).Manual para la asignación de compensaciones por pérdida de Biodiversidad. Bogotá, Colombia: Autor. Instituto Humboltd. (2007). Biocomercio Sostenible . Bogotá, Colombia: Autor. Salazar, Melva; Vargas, Luis; García, Luz H. & Hernández, Diego. Estado y Prospectiva de las posibilidades de adaptación y mitigación de Impacto del cambio climático en Diferentes Regiones del País. Manizales: Universidad de Manizales. Blanco, J. et al. (2013). Panorama del cambio climático en Colombia. Santiago de Chile: CEPAL. Publicación de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/5/49725/Panoramadelcamb ioclimaticoCOL.pdf