SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA 
APORTE INDIVIDUAL 
FLOR ELIZABETH MORENO GARCÍA 
1093734054 
UNIVERSIDAD DE MANIZALES 
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOCMICAS Y 
ADMINISTRATIVAS 
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 
BOGOTA 
2014
1. Relación entre nicho ecológico, hábitat, ecosistema, biodiversidad y 
biosfera. 
Existe una estrecha relación entre las cinco unidades básicas de la ecología, cada 
organismo vivo juega un papel muy importante dentro de un ecosistema, este 
papel es el que conocemos como nicho ecológico, establecido de manera natural 
en las comunidades, es importante tener en cuenta que son las condiciones las 
que establecen el rol que cada individuo desempeña, estas condiciones 
corresponden al hábitat como conjunto de factores físicos y geográficos que 
determinan el desarrollo de un individuo, una población o una especie. 
Una unidad que incluye todos los organismos es decir, la comunidad en una zona 
determinada interactuando con el entorno físico, de tal forma que un flujo de 
energía conduce a una estructura trófica claramente definida, diversidad biótica y 
ciclos de materiales es decir, un intercambio de materiales entre las partes 
vivientes y no vivientes, es un ecosistema. (Eugene Odum). Teniendo en cuenta lo 
anterior podemos determinar la existencia de relaciones entre individuos de la 
misma especie y entre individuos de especies diferentes, como por ejemplo: 
relaciones de cooperación entre las cuales se encuentran las familiares, gregarias, 
entre otras y las llamadas interespecificas como competencia, depredación y 
parasitismo, etc. 
La biodiversidad es producto de la evolución de las diferentes especies que 
conforman la biosfera y de los cambios que el ser humano ha generado en su 
proceso de continuo desarrollo, estos cambios han dejado como consecuencia la 
creación de nuevas especies pero también la desaparición de otras, alterando de 
esta forma el equilibrio natural de los ecosistemas.
2. Relaciones intraespecificas e interespecificas.
3. ¿Porque los ciclos de los elementos químicos son fundamentales para 
comprender la problemática ambiental? 
Los ciclos biogeoquimicos son de gran importancia ya que gracias a estos se 
regula la presencia, asimilación y degradación de ciertos elementos y compuestos 
en la atmosfera, suelo y agua, fundamentales para los procesos realizados por 
animales, plantas y microorganismos, generando un equilibrio primordial en la 
naturaleza y su dinámica. Es evidente que la actividad antropogénica está 
causando una alteración en ellos ya que la autorregulación de estos ciclos está 
siendo modificada cada día por la generación constante de procesos y residuos 
que aumentan e impactan de manera negativa la relación establecida de manera 
natural. 
Ciclo del carbono:
Ciclo del fosforo: 
Ciclo del nitrógeno:
Ciclo del azufre: 
4. Los biomas como zonas de vida, clasificación y descripción. 
Cuando hablamos de biomas nos referimos a comunidades con características 
similares en cuanto a adaptación, temperatura, precipitaciones, tipo de suelo, etc y 
definidos por las especies de flora y fauna que habitan allí. 
De las características de estos grandes ecosistemas depende la vida tanto del 
hombre como de animales, plantas y microorganismos, Los diferentes biomas que 
se encuentran en el planeta están relacionados entre sí y cualquier impacto que se 
realice en uno va a repercutir en los demás, a continuación se encuentra una 
breve descripción de algunos de ellos:
5. Consulte sobre las leyes o principios rectores de la ecología sintetizadas 
por Barry Commoner en el libro “El circulo que se cierra” de 1973. 
Uno de los legados definitivos de Commoner son sus cuatro leyes de la ecología, 
tal y como las escribió en 1971 en El círculo que se cierra. Las cuatro leyes son: 
1. Todo está conectado con todo lo demás. 
La naturaleza nos lleva a comprender la relación directa que existe entre los 
diferentes individuos ya sean animales, plantas o microorganismos con las 
características físicas, químicas, meteorológicas y demás de su entorno, en 
donde cualquier evento que ocurra de inmediato va a generar un cambio en la
dinámica de los ecosistemas. Si el ser humano comprendiera el vínculo 
estrecho que tiene con la naturaleza, toda su evolución estaría enfocada hacia 
el beneficio de la misma. 
2. Todo debe ir a parar a alguna parte. No hay "residuos" en la naturaleza y no 
hay un "afuera" adonde las cosas puedan ser arrojadas. 
El ciclo que se lleva a cabo de manera natural en los ecosistemas, nos muestra 
que no existe lo que denominamos como “basura”, y que todo lo que se genera 
en un proceso pasa a ser parte de otro, evitando la acumulación, 
contaminación y desperdicio de lo que podría considerarse materia prima para 
otro individuo. Lastimosamente los seres humanos no manejamos los procesos 
de la misma forma, generando cada día residuos con los cuales no hacemos 
nada mas sino colocar debajo de la alfombra, en la actualidad nos estamos 
enfocando en producir y consumir sin tener en cuenta el impacto negativo que 
estamos generando a los procesos biológicos de los cuales también depende 
nuestra supervivencia en la tierra. 
3. La naturaleza es la más sabia. La humanidad ha creado tecnología para 
mejorar la naturaleza, pero los tales cambios en el sistema natural, al decir de 
Commoner, usualmente han sido en detrimento de tal sistema. 
La naturaleza posee dos características muy importantes y son la capacidad de 
adaptación y la autorregulación de sus procesos y ciclos, el inconveniente 
radica en el desequilibrio que ha creado el hombre, afectando esa capacidad 
de autorregulación y generando que la adaptación de las especies no alcance 
a realizarse por el aumento en los cambio que ha causado a la dinámica 
biológica. 
4. No existe eso de la "Barra Libre". En la naturaleza, ambos miembros de 
la ecuación deben estar equilibrados, para cada ganancia hay un coste, y las 
deudas al final se pagan. 
Toda actividad que realice el hombre en la tierra genera ciertas consecuencias 
que pueden ser positivas o negativas para el planeta, es importante entender 
que esas consecuencias nos van a afectar tarde o temprano y que seremos 
victimas de nosotros mismos. 
6. ¿Porque la ecología es ciencia fundamental para entender el concepto de 
medio ambiente?
Para entender el concepto de medio ambiente, es importante comprender que en 
este se encuentran tres aspectos esenciales, lo natural, lo sociocultural y lo 
creado; en el aspecto natural tiene lugar la ecología cuya definición corresponde a 
la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y el medio. (Margalef, 
1.968), esta se complementa teniendo en cuenta la evolución de la naturaleza, en 
donde se entabla una relación con el ser humano, su organización como sociedad 
e individuo y la forma de satisfacer sus necesidades, en donde la naturaleza 
coloca a su disposición los servicios ecosistemicos, para de esta manera llegar a 
la conformación del medio creado. 
La ecología es una ciencia dinámica que se interrelaciona de manera directa con 
las demás ciencias, con el objetivo de definir la conformación y relación estrecha 
entre los individuos, su función, su hábitat, la dependencia y diferencia entre 
especies, las causas y consecuencias de sus cambios.
BIBLIOGRAFÍA 
Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. Ciclo del 
Azufre. Ciudad de México. México: Autor. 
Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. Ciclo del 
Nitrogeno. Ciudad de México. México: Autor. 
MILLER, G. TYLER, JR. 1992. Ecología y medio ambiente. Grupo Editorial 
Iberoamérica S.A. de C.V, México, D.F. 107-113 pp. 
OCÉANO. El mundo de la ecología. Editorial Océano, España, 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaCarmenDelgado1794
 
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique HuertaRelacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
guestd2b288
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
Daniela R. Dioses
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
Loki Garcias
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiajh11
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologiaJose Almanza
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Alexcastang
 
Campos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologiaCampos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologia
William Fredy
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Fernanda Ramírez
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
leyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wikileyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wiki
juliettmon02
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambienteguest4b5f4
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Aline Rábago
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
Jesus Granados
 

La actualidad más candente (20)

Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologia
 
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique HuertaRelacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
 
Principios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecologíaPrincipios y conceptos básicos de la ecología
Principios y conceptos básicos de la ecología
 
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
El término ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán ernst...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
 
Campos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologiaCampos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologia
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Relacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturalezaRelacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturaleza
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
leyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wikileyes de la ecología grupo 14 wiki
leyes de la ecología grupo 14 wiki
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambiente
 
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturalezaEtica ambiental. la relación hombre naturaleza
Etica ambiental. la relación hombre naturaleza
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ecología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras cienciasEcología y su relación con otras ciencias
Ecología y su relación con otras ciencias
 

Similar a Flor Moreno aporte individual.

Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
María Angélica Peña
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
TatianaMeneses17
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 
Taller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individualTaller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individual
Mairaleja Ramirez
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.
luiselesez
 
Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2
gabrielebb
 
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Victoria Rodriguez
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Martha Vergel
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
sandracastroveracruz
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
S
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
verosilveri
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
jhunior12345
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
verosilveri
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
josuealejandroM
 
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALESTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALEScinthi5
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
josuealejandroM
 

Similar a Flor Moreno aporte individual. (20)

Maria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabriaMaria angelica peña sanabria
Maria angelica peña sanabria
 
Ecología villarreal narses
Ecología villarreal narsesEcología villarreal narses
Ecología villarreal narses
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 
Taller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individualTaller de ecología. Momento individual
Taller de ecología. Momento individual
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.Unidades básicas de la ecología.
Unidades básicas de la ecología.
 
Actividad wiki 10
Actividad wiki 10Actividad wiki 10
Actividad wiki 10
 
Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2Trabajo de compuacion2
Trabajo de compuacion2
 
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
Trabajo ecologia individual Unidades básicas de la ecología. Fundamentación c...
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecologíaWiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
Wiki 8 trabajo colaborativo unidades básicas de la ecología
 
Unidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la EcologíaUnidades Básicas de la Ecología
Unidades Básicas de la Ecología
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
 
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALESTRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 

Más de Flor Elizabeth Moreno Garcia

Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectosTrabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Flor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividadFlor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividad
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor morenoBiofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de aguaMoreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Wiki 1 ecología
Wiki 1 ecologíaWiki 1 ecología
Biodiversidad alternativas de mitigación
Biodiversidad alternativas de mitigaciónBiodiversidad alternativas de mitigación
Biodiversidad alternativas de mitigación
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigaciónBiodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigaciónFlor Elizabeth Moreno Garcia
 
Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 

Más de Flor Elizabeth Moreno Garcia (13)

Trabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectosTrabajo colaborativo gestión de proyectos
Trabajo colaborativo gestión de proyectos
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
 
Flor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividadFlor moreno aporte individual actividad
Flor moreno aporte individual actividad
 
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor morenoBiofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
Biofertilizantes a partir de microalgas flor moreno
 
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
Tratamiento para abastecimiento de agua wiki1
 
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1Trabajo colaborativo  tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
Trabajo colaborativo tratatamiento_ agua_abastecimiento wiki 1
 
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de aguaMoreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
Moreno flor aporte individual. Abastecimiento de agua
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.
 
Wiki 1 ecología
Wiki 1 ecologíaWiki 1 ecología
Wiki 1 ecología
 
Biodiversidad alternativas de mitigación
Biodiversidad alternativas de mitigaciónBiodiversidad alternativas de mitigación
Biodiversidad alternativas de mitigación
 
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigaciónBiodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
Biodiversidad cambio climatico y alternativas de mitigación
 
Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad Evidencias del cambio climático biodiversidad
Evidencias del cambio climático biodiversidad
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Flor Moreno aporte individual.

  • 1. ECOLOGÍA APORTE INDIVIDUAL FLOR ELIZABETH MORENO GARCÍA 1093734054 UNIVERSIDAD DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOCMICAS Y ADMINISTRATIVAS MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE BOGOTA 2014
  • 2. 1. Relación entre nicho ecológico, hábitat, ecosistema, biodiversidad y biosfera. Existe una estrecha relación entre las cinco unidades básicas de la ecología, cada organismo vivo juega un papel muy importante dentro de un ecosistema, este papel es el que conocemos como nicho ecológico, establecido de manera natural en las comunidades, es importante tener en cuenta que son las condiciones las que establecen el rol que cada individuo desempeña, estas condiciones corresponden al hábitat como conjunto de factores físicos y geográficos que determinan el desarrollo de un individuo, una población o una especie. Una unidad que incluye todos los organismos es decir, la comunidad en una zona determinada interactuando con el entorno físico, de tal forma que un flujo de energía conduce a una estructura trófica claramente definida, diversidad biótica y ciclos de materiales es decir, un intercambio de materiales entre las partes vivientes y no vivientes, es un ecosistema. (Eugene Odum). Teniendo en cuenta lo anterior podemos determinar la existencia de relaciones entre individuos de la misma especie y entre individuos de especies diferentes, como por ejemplo: relaciones de cooperación entre las cuales se encuentran las familiares, gregarias, entre otras y las llamadas interespecificas como competencia, depredación y parasitismo, etc. La biodiversidad es producto de la evolución de las diferentes especies que conforman la biosfera y de los cambios que el ser humano ha generado en su proceso de continuo desarrollo, estos cambios han dejado como consecuencia la creación de nuevas especies pero también la desaparición de otras, alterando de esta forma el equilibrio natural de los ecosistemas.
  • 3. 2. Relaciones intraespecificas e interespecificas.
  • 4. 3. ¿Porque los ciclos de los elementos químicos son fundamentales para comprender la problemática ambiental? Los ciclos biogeoquimicos son de gran importancia ya que gracias a estos se regula la presencia, asimilación y degradación de ciertos elementos y compuestos en la atmosfera, suelo y agua, fundamentales para los procesos realizados por animales, plantas y microorganismos, generando un equilibrio primordial en la naturaleza y su dinámica. Es evidente que la actividad antropogénica está causando una alteración en ellos ya que la autorregulación de estos ciclos está siendo modificada cada día por la generación constante de procesos y residuos que aumentan e impactan de manera negativa la relación establecida de manera natural. Ciclo del carbono:
  • 5. Ciclo del fosforo: Ciclo del nitrógeno:
  • 6. Ciclo del azufre: 4. Los biomas como zonas de vida, clasificación y descripción. Cuando hablamos de biomas nos referimos a comunidades con características similares en cuanto a adaptación, temperatura, precipitaciones, tipo de suelo, etc y definidos por las especies de flora y fauna que habitan allí. De las características de estos grandes ecosistemas depende la vida tanto del hombre como de animales, plantas y microorganismos, Los diferentes biomas que se encuentran en el planeta están relacionados entre sí y cualquier impacto que se realice en uno va a repercutir en los demás, a continuación se encuentra una breve descripción de algunos de ellos:
  • 7. 5. Consulte sobre las leyes o principios rectores de la ecología sintetizadas por Barry Commoner en el libro “El circulo que se cierra” de 1973. Uno de los legados definitivos de Commoner son sus cuatro leyes de la ecología, tal y como las escribió en 1971 en El círculo que se cierra. Las cuatro leyes son: 1. Todo está conectado con todo lo demás. La naturaleza nos lleva a comprender la relación directa que existe entre los diferentes individuos ya sean animales, plantas o microorganismos con las características físicas, químicas, meteorológicas y demás de su entorno, en donde cualquier evento que ocurra de inmediato va a generar un cambio en la
  • 8. dinámica de los ecosistemas. Si el ser humano comprendiera el vínculo estrecho que tiene con la naturaleza, toda su evolución estaría enfocada hacia el beneficio de la misma. 2. Todo debe ir a parar a alguna parte. No hay "residuos" en la naturaleza y no hay un "afuera" adonde las cosas puedan ser arrojadas. El ciclo que se lleva a cabo de manera natural en los ecosistemas, nos muestra que no existe lo que denominamos como “basura”, y que todo lo que se genera en un proceso pasa a ser parte de otro, evitando la acumulación, contaminación y desperdicio de lo que podría considerarse materia prima para otro individuo. Lastimosamente los seres humanos no manejamos los procesos de la misma forma, generando cada día residuos con los cuales no hacemos nada mas sino colocar debajo de la alfombra, en la actualidad nos estamos enfocando en producir y consumir sin tener en cuenta el impacto negativo que estamos generando a los procesos biológicos de los cuales también depende nuestra supervivencia en la tierra. 3. La naturaleza es la más sabia. La humanidad ha creado tecnología para mejorar la naturaleza, pero los tales cambios en el sistema natural, al decir de Commoner, usualmente han sido en detrimento de tal sistema. La naturaleza posee dos características muy importantes y son la capacidad de adaptación y la autorregulación de sus procesos y ciclos, el inconveniente radica en el desequilibrio que ha creado el hombre, afectando esa capacidad de autorregulación y generando que la adaptación de las especies no alcance a realizarse por el aumento en los cambio que ha causado a la dinámica biológica. 4. No existe eso de la "Barra Libre". En la naturaleza, ambos miembros de la ecuación deben estar equilibrados, para cada ganancia hay un coste, y las deudas al final se pagan. Toda actividad que realice el hombre en la tierra genera ciertas consecuencias que pueden ser positivas o negativas para el planeta, es importante entender que esas consecuencias nos van a afectar tarde o temprano y que seremos victimas de nosotros mismos. 6. ¿Porque la ecología es ciencia fundamental para entender el concepto de medio ambiente?
  • 9. Para entender el concepto de medio ambiente, es importante comprender que en este se encuentran tres aspectos esenciales, lo natural, lo sociocultural y lo creado; en el aspecto natural tiene lugar la ecología cuya definición corresponde a la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y el medio. (Margalef, 1.968), esta se complementa teniendo en cuenta la evolución de la naturaleza, en donde se entabla una relación con el ser humano, su organización como sociedad e individuo y la forma de satisfacer sus necesidades, en donde la naturaleza coloca a su disposición los servicios ecosistemicos, para de esta manera llegar a la conformación del medio creado. La ecología es una ciencia dinámica que se interrelaciona de manera directa con las demás ciencias, con el objetivo de definir la conformación y relación estrecha entre los individuos, su función, su hábitat, la dependencia y diferencia entre especies, las causas y consecuencias de sus cambios.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. Ciclo del Azufre. Ciudad de México. México: Autor. Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. Ciclo del Nitrogeno. Ciudad de México. México: Autor. MILLER, G. TYLER, JR. 1992. Ecología y medio ambiente. Grupo Editorial Iberoamérica S.A. de C.V, México, D.F. 107-113 pp. OCÉANO. El mundo de la ecología. Editorial Océano, España, 2001