SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO:
“BIODIVERSIDAD”
COMPETENCIA:
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL
ESPACIO Y EL AMBIENTE
1° UNIDAD SESIÓN N° 3:
“LA BIODIVERSIDAD”
PROPÓSITO
Los y las estudiantes explican La
Biodiversidad. Resuelven ficha y realizan una
Infografía
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ
El Perú se sitúa entre los 10 países con
mayor diversidad de la Tierra, es decir,
que es un país megadiverso.
Caracterizado por la presencia de diversas
diversas ecorregiones y tipos de
ecosistemas que le permiten albergar un
rica y variada biodiversidad, Perú se
constituye como uno de los países
megadiversos más importantes. stas
potencialidades de la biodiversidad en el
Perú conllevan toda una serie de desafíos
para conseguir proteger de forma
sostenible todos y cada uno de sus
tesoros naturales.
Biodiversidad en el Perú: características, flora y
fauna
Perú cuenta con 2 ecorregiones marinas y
con 9 ecorregiones terrestres bien
diferenciadas, según el bioma predominante
en cada una de ellas. Así, cada una de estas
ecorregiones presenta una flora y fauna
silvestres determinadas, las cuales están
adaptadas para vivir en una ecorregión
concreta en vez de hacerlo en otra. Entre ellas
tenemos:
Mar frío, Mar tropical, Desierto costero, Bosque
tropical del Pacífico, Bosque seco ecuatorial,
Serranía esteparia, Puna, Sabana de palmeras.
Paramo, Amazonía.
FACTORES DE RIESGO DE LA BIODIVERSIDAD
Se deben a la acción irresponsable de los seres humanos.
Deforestación y tala descontrolada.
Creación de monocultivos y agricultura industrial con la
consecuente pérdida de la flora y fauna silvestre.
Contaminación y destrucción de hábitats naturales.
Caza furtiva y sobrepesca. Industrias y minerías vinculadas a una
extracción de recursos naturales invasiva y gravemente perjudicial.
Sobrepoblación y crecimiento desmesurado de las urbes,
fraccionando así el hábitat natural de especies de flora y fauna
silvestres.
Fenómenos naturales como: Terremotos, incendios forestales,
inundaciones, sequías, El Niño, La Niña,
¿CÓMO CONSERVAR LA
BIODIVERSIDAD?
Tomar conciencia sobre la conservación de
dicha biodiversidad y fomentar la creación de
medidas preventivas. Para ello sería importante
tener un registro del número y características de
las especies que habitan en la región que está
siendo afectada, así como contar con leyes y
proyectos que eviten dañar y destruir las zonas
naturales más vulnerables a los factores de
riesgo. Por otro lado, la asistencia a programas
de Educación Ambiental, así como la visita
a Reservas y Parques Naturales, siempre será
muy provechoso para conocer la flora y fauna
que hacen del Perú, un rico y precioso país
megadiverso.
PALABRAS CLAVES:
- Biodiversidad definición
- Biodiversidad en el Perú
- Características: Flora y fauna
- Factores de riesgo de la Biodiversidad en
el Perú
- ¿Cómo conservar la Biodiversidad en el
Perú?
BIODIVERSIDAD DEL PERÚ. PAÍS MEGADIVERSO DE RAZAS

Más contenido relacionado

Similar a BIODIVERSIDAD DEL PERÚ. PAÍS MEGADIVERSO DE RAZAS

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
pepe.moranco
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
SemioBernal
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
Mary Blas
 
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAct: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Angela Ovalles
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
nagelit
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
chamizito
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
FranciscoJ62
 
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
SunmyCondori
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
Bolivia.docx
Bolivia.docxBolivia.docx
Bolivia.docx
DianaChutamarin
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura AmbientalBoletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Ander Paredes Gz
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
lulillara
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
MarlonPrieto2
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
Belén Ruiz González
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
Videoconferencias UTPL
 
Biodiversidad jimenez
Biodiversidad jimenezBiodiversidad jimenez
Biodiversidad jimenez
ralvab
 
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el EcuadorDisminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
WendyAmagua
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde

Similar a BIODIVERSIDAD DEL PERÚ. PAÍS MEGADIVERSO DE RAZAS (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
 
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidadAct: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
Act: 2 reconocimiento del curso biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bolivia.docx
Bolivia.docxBolivia.docx
Bolivia.docx
 
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura AmbientalBoletín Ambiental - Cultura Ambiental
Boletín Ambiental - Cultura Ambiental
 
Las areas protegidas y los ecosistemas
Las  areas protegidas y  los  ecosistemasLas  areas protegidas y  los  ecosistemas
Las areas protegidas y los ecosistemas
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012 2/3)
 
Biodiversidad jimenez
Biodiversidad jimenezBiodiversidad jimenez
Biodiversidad jimenez
 
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el EcuadorDisminución de la biodiversidad en el Ecuador
Disminución de la biodiversidad en el Ecuador
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 

Más de GladysCaveroNieto

2° Historia de la economía incaica .pptx
2° Historia de la  economía incaica .pptx2° Historia de la  economía incaica .pptx
2° Historia de la economía incaica .pptx
GladysCaveroNieto
 
derechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptx
derechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptxderechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptx
derechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptx
GladysCaveroNieto
 
bicentenario de la independencia del Perú.pptx
bicentenario de la independencia del Perú.pptxbicentenario de la independencia del Perú.pptx
bicentenario de la independencia del Perú.pptx
GladysCaveroNieto
 
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptxLA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
GladysCaveroNieto
 
TUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptx
TUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptxTUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptx
TUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptx
GladysCaveroNieto
 
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
GladysCaveroNieto
 
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptxCCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
GladysCaveroNieto
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GladysCaveroNieto
 
PRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptx
PRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptxPRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptx
PRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptx
GladysCaveroNieto
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
GladysCaveroNieto
 
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
GladysCaveroNieto
 
3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...
3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...
3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...
GladysCaveroNieto
 
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptx
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptxLAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptx
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptx
GladysCaveroNieto
 
24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx
24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx
24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx
GladysCaveroNieto
 
4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx
4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx
4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx
GladysCaveroNieto
 

Más de GladysCaveroNieto (15)

2° Historia de la economía incaica .pptx
2° Historia de la  economía incaica .pptx2° Historia de la  economía incaica .pptx
2° Historia de la economía incaica .pptx
 
derechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptx
derechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptxderechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptx
derechos de los pueblos índigenas en la conquista del Perú.pptx
 
bicentenario de la independencia del Perú.pptx
bicentenario de la independencia del Perú.pptxbicentenario de la independencia del Perú.pptx
bicentenario de la independencia del Perú.pptx
 
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptxLA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
 
TUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptx
TUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptxTUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptx
TUTORIA - CUIDADO DE MI SALUD 3eros..pptx
 
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
 
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptxCCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
CCSS 2° El Mundo europeo en el siglo XI.pptx
 
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESPPT  EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
PPT EL MEDIEVO.PARA 2° DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
 
PRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptx
PRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptxPRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptx
PRÁCTICAS MEDICINALES EN LA COLONIA.pptx
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
 
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
TUTORIA- COMUNICACION INTERGENERACIONAL. Ayuda para su clase de tutoría sobre...
 
3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...
3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...
3ERO ECONOMIA PROCESOSO ECONOMICO AGENTES. Material para reforzar aprendizaje...
 
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptx
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptxLAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptx
LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Y SU DIVERSIDAD.pptx
 
24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx
24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx
24 EL FENOMENO DEL NIÑO Y SU RELACIÓN CON DENGUE.pptx
 
4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx
4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx
4TOS EL LIBERALISMO Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

BIODIVERSIDAD DEL PERÚ. PAÍS MEGADIVERSO DE RAZAS

  • 1.
  • 3. COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE 1° UNIDAD SESIÓN N° 3: “LA BIODIVERSIDAD” PROPÓSITO Los y las estudiantes explican La Biodiversidad. Resuelven ficha y realizan una Infografía
  • 4. LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ El Perú se sitúa entre los 10 países con mayor diversidad de la Tierra, es decir, que es un país megadiverso. Caracterizado por la presencia de diversas diversas ecorregiones y tipos de ecosistemas que le permiten albergar un rica y variada biodiversidad, Perú se constituye como uno de los países megadiversos más importantes. stas potencialidades de la biodiversidad en el Perú conllevan toda una serie de desafíos para conseguir proteger de forma sostenible todos y cada uno de sus tesoros naturales.
  • 5. Biodiversidad en el Perú: características, flora y fauna Perú cuenta con 2 ecorregiones marinas y con 9 ecorregiones terrestres bien diferenciadas, según el bioma predominante en cada una de ellas. Así, cada una de estas ecorregiones presenta una flora y fauna silvestres determinadas, las cuales están adaptadas para vivir en una ecorregión concreta en vez de hacerlo en otra. Entre ellas tenemos: Mar frío, Mar tropical, Desierto costero, Bosque tropical del Pacífico, Bosque seco ecuatorial, Serranía esteparia, Puna, Sabana de palmeras. Paramo, Amazonía.
  • 6. FACTORES DE RIESGO DE LA BIODIVERSIDAD Se deben a la acción irresponsable de los seres humanos. Deforestación y tala descontrolada. Creación de monocultivos y agricultura industrial con la consecuente pérdida de la flora y fauna silvestre. Contaminación y destrucción de hábitats naturales. Caza furtiva y sobrepesca. Industrias y minerías vinculadas a una extracción de recursos naturales invasiva y gravemente perjudicial. Sobrepoblación y crecimiento desmesurado de las urbes, fraccionando así el hábitat natural de especies de flora y fauna silvestres. Fenómenos naturales como: Terremotos, incendios forestales, inundaciones, sequías, El Niño, La Niña,
  • 7. ¿CÓMO CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD? Tomar conciencia sobre la conservación de dicha biodiversidad y fomentar la creación de medidas preventivas. Para ello sería importante tener un registro del número y características de las especies que habitan en la región que está siendo afectada, así como contar con leyes y proyectos que eviten dañar y destruir las zonas naturales más vulnerables a los factores de riesgo. Por otro lado, la asistencia a programas de Educación Ambiental, así como la visita a Reservas y Parques Naturales, siempre será muy provechoso para conocer la flora y fauna que hacen del Perú, un rico y precioso país megadiverso.
  • 8. PALABRAS CLAVES: - Biodiversidad definición - Biodiversidad en el Perú - Características: Flora y fauna - Factores de riesgo de la Biodiversidad en el Perú - ¿Cómo conservar la Biodiversidad en el Perú?