SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE BIOÉTICA
INTRODUCCIÓN
Introducción
• La ciencia marca hoy más que nunca nuestras relaciones, y desde ese lugar de
preponderancia ha adoptado como práctica habitual experimentar sobre seres humanos. Esto
suscita una pregunta difícil de responder ¿es ético experimentar con humanos? También
podemos preguntarnos: Cabe recordar que la ética nace con la pregunta de Sócrates: ¿cómo
he de vivir? La pregunta actual es: ¿qué clase de creación es esa cuyo destino es la
destrucción? ¿Sólo hay vida a costa de la muerte? ¿Solo podemos mantenernos vivos
matando? ¿ Es justo y ético experimentar con seres humanos? ¿Lo que es técnicamente
posible es éticamente admisible? ¿Qué lugar ocupa la dignidad humana en los experimentos
biomédicos? Por tanto, la pregunta bioética sería la pregunta por el valor de la vida y de la
dignidad humana.
• El llevar adelante esta tensión creadora que es en lo que consiste la vida del hombre, ser social por
naturaleza que vive con otro y para otro, es lo que le pone frente a la obligación de responder por
sus actos; es decir de actuar éticamente y es lo que encontramos violado permanentemente en la
investigación con humanos en la actualidad.
• Hablar de Bioética nos coloca frente a un nuevo saber, una nueva disciplina en el estudio de la
ética. Relaciona la biología con la ética. Pero es una disciplina que tiene un origen, una historia
antes del uso del concepto “Bioética” en los años 70 por Van Rennsselaer Potter en su libro:
“Bioethics, bridge to the future” (1971). Esta nueva disciplina quiere reflexionar sobre los grandes
problemas de la vida humana, a saber: el aborto, la eutanasia, la venta de órganos, el suicidio, la
ecología, La investigación con seres humanos, los trasplantes de órganos, la manipulación del
código genético, la fertilización in vitro, la prolongación artificial de la vida y otras posibilidades de la
técnica y la biomédica actual.
Introducción
• La bioética es un estudio sobre los actos humanos de cara a la vida. Se trata en lenguaje de
Potter, padre de esta nueva diciplina, de la “supervivencia”. Cómo cuidar, respetar y proteger la
vida? Qué valor tiene la vida? El valor de la vida sea siempre lo más importante a pesar de los
pesares. El respeto a la vida humana es irrevertible y la vida humana tiene un valor inviolable. La
dignidad humana es inalienable.
• En resumen, la bioética va a centralizar sus estudios sobre los problemas éticos que plantea el
desarrollo de las diferentes ciencias y tecnologías que aplicarse y afectar a la vida humana y sus
valores. Dicho de otros modos, le interesa la supervivencia de la vida humana. Es una disciplina
que va a dialogar con la biología, de manera más abarcador, va a marcar las líneas directrices y
éticas de las ciencias de la vida.
Introducción
• En este curso de bioética, proyectaremos una bioética que apunta una ética
integral de la vida humana. Será una bioética cristiana católica que promueve la
comunión, resalta el valor inalienable de la dignidad humana y de la vida, resalta
la vivencia de las virtudes humanas y teologales, y los valores humanos y
cristianos. Por tanto, esta bioética se inscribe en lo que plantea la filosofía
humanística-cristiana de la UCATEBA.
• Para presentar dicho curso, consideraremos 5 puntos que constituyeran las cinco
unidades de nuestra asignatura: 1, La persona humana y los valores, 2. ¿Qué es la
bioética?, 3. Ramas y corrientes de la bioética, 4. La vida humana y la legislación
aplicada, 5. Cuestiones actuales de la bioética.

Más contenido relacionado

Similar a bioe. Intro.pptx

Bioetica psicologia y_hermeneutica
Bioetica psicologia y_hermeneuticaBioetica psicologia y_hermeneutica
Bioetica psicologia y_hermeneutica
Maria Flores
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
DanielGonzalez26055
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
jovitallamo
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
jovitallamo
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
Araceli Rodriguez
 
Bioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabonBioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabon
deivysja
 
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
LUIS SÁENZ
 
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
LUIS SÁENZ
 

Similar a bioe. Intro.pptx (20)

Capítulo I. Moral, vida y bioética
Capítulo I. Moral, vida y bioéticaCapítulo I. Moral, vida y bioética
Capítulo I. Moral, vida y bioética
 
Bioetica psicologia y_hermeneutica
Bioetica psicologia y_hermeneuticaBioetica psicologia y_hermeneutica
Bioetica psicologia y_hermeneutica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
bioetica 22.pptx
bioetica 22.pptxbioetica 22.pptx
bioetica 22.pptx
 
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
La bioética (25 preguntas) - Eugenio Alburquerque Frutos
La bioética (25 preguntas)  - Eugenio Alburquerque FrutosLa bioética (25 preguntas)  - Eugenio Alburquerque Frutos
La bioética (25 preguntas) - Eugenio Alburquerque Frutos
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
 
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus ContenidosQué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
Qué Es La BioéTica Y CuáLes Son Sus Contenidos
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
 
Bioética02
Bioética02Bioética02
Bioética02
 
Bioética.pptx
Bioética.pptxBioética.pptx
Bioética.pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabonBioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabon
 
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
 
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
Guia no. 1 de bioetica en colombia 01 27 01 09 10 2010
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

bioe. Intro.pptx

  • 3. Introducción • La ciencia marca hoy más que nunca nuestras relaciones, y desde ese lugar de preponderancia ha adoptado como práctica habitual experimentar sobre seres humanos. Esto suscita una pregunta difícil de responder ¿es ético experimentar con humanos? También podemos preguntarnos: Cabe recordar que la ética nace con la pregunta de Sócrates: ¿cómo he de vivir? La pregunta actual es: ¿qué clase de creación es esa cuyo destino es la destrucción? ¿Sólo hay vida a costa de la muerte? ¿Solo podemos mantenernos vivos matando? ¿ Es justo y ético experimentar con seres humanos? ¿Lo que es técnicamente posible es éticamente admisible? ¿Qué lugar ocupa la dignidad humana en los experimentos biomédicos? Por tanto, la pregunta bioética sería la pregunta por el valor de la vida y de la dignidad humana.
  • 4. • El llevar adelante esta tensión creadora que es en lo que consiste la vida del hombre, ser social por naturaleza que vive con otro y para otro, es lo que le pone frente a la obligación de responder por sus actos; es decir de actuar éticamente y es lo que encontramos violado permanentemente en la investigación con humanos en la actualidad. • Hablar de Bioética nos coloca frente a un nuevo saber, una nueva disciplina en el estudio de la ética. Relaciona la biología con la ética. Pero es una disciplina que tiene un origen, una historia antes del uso del concepto “Bioética” en los años 70 por Van Rennsselaer Potter en su libro: “Bioethics, bridge to the future” (1971). Esta nueva disciplina quiere reflexionar sobre los grandes problemas de la vida humana, a saber: el aborto, la eutanasia, la venta de órganos, el suicidio, la ecología, La investigación con seres humanos, los trasplantes de órganos, la manipulación del código genético, la fertilización in vitro, la prolongación artificial de la vida y otras posibilidades de la técnica y la biomédica actual.
  • 5. Introducción • La bioética es un estudio sobre los actos humanos de cara a la vida. Se trata en lenguaje de Potter, padre de esta nueva diciplina, de la “supervivencia”. Cómo cuidar, respetar y proteger la vida? Qué valor tiene la vida? El valor de la vida sea siempre lo más importante a pesar de los pesares. El respeto a la vida humana es irrevertible y la vida humana tiene un valor inviolable. La dignidad humana es inalienable. • En resumen, la bioética va a centralizar sus estudios sobre los problemas éticos que plantea el desarrollo de las diferentes ciencias y tecnologías que aplicarse y afectar a la vida humana y sus valores. Dicho de otros modos, le interesa la supervivencia de la vida humana. Es una disciplina que va a dialogar con la biología, de manera más abarcador, va a marcar las líneas directrices y éticas de las ciencias de la vida.
  • 6. Introducción • En este curso de bioética, proyectaremos una bioética que apunta una ética integral de la vida humana. Será una bioética cristiana católica que promueve la comunión, resalta el valor inalienable de la dignidad humana y de la vida, resalta la vivencia de las virtudes humanas y teologales, y los valores humanos y cristianos. Por tanto, esta bioética se inscribe en lo que plantea la filosofía humanística-cristiana de la UCATEBA. • Para presentar dicho curso, consideraremos 5 puntos que constituyeran las cinco unidades de nuestra asignatura: 1, La persona humana y los valores, 2. ¿Qué es la bioética?, 3. Ramas y corrientes de la bioética, 4. La vida humana y la legislación aplicada, 5. Cuestiones actuales de la bioética.