SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFIA DE BURRHUS FREDERIC SKINNER
Burrhus Frederic Skinner (Susquehanna, 20 de marzo de 1904 - Cambridge, 18 de
agosto de 1990) fue un psicólogo, filósofo social y autor norteamericano. Condujo un trabajo
pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera
elcomportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos
controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del
comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e
incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
Skinner nació en la rural Susquehanna, Pensilvania. Formó parte del Colegio Hamilton en Nueva
York con la intención de convertirse en escritor. Después de la graduación, Skinner pasó un año
en Greenwich Village intentando formarse como escritor de ficción, pero pronto se desilusionó con
sus habilidades literarias. Pensó tenía poca experiencia y que le faltaba una fuerte perspectiva
personal con la cual escribir. Durante este periodo, al cual Skinner más tarde llamó "el año oscuro",
leyó An Outline of Philosophy, de Bertrand Russell, en el cual Russell discutía la filosofía
conductista de los psicólogos, especialmente de John B. Watson.
Tras su frustrado intento como escritor, Skinner comenzó a interesarse por los comportamientos y
acciones de las personas, lo que le llevó a estudiar psicología en la Universidad de Harvard (que
en ese momento no era una institución a la vanguardia de la psicología), graduándose y
doctorándose en 1931. Llegó a formar parte de esta institución como investigador en 1936, y más
tarde, desarrolló su actividad docente en la Universidad de Minnesota y después en la Universidad
de Indiana, para luego de volver a Harvard como profesor en 1948, donde ejercería el resto de su
vida.
En 1948, escribe el libro Walden Dos.
Skinner fue objeto de muchos galardones a lo largo de su vida. En 1968, recibió la Medalla
Nacional de Ciencia por el presidente Lyndon B. Johnson. Tres años después, fue premiado con la
Medalla de Oro de la Fundación Psicológica Americana, y en 1972, se le concedió el premio de
Humanista del año de American Humanist Association. Justo ocho años antes de su fallecimiento,
recibió la primera mención por una vida contribuyendo a la psicología por la American
Psychological Association.
Burrhus Frederic Skinner
Nacimiento 20 de marzo de 1904
Susquehanna, Pensilvania
Fallecimiento 18 de agosto de 1990 (86 años)
Cambridge, Massachusetts
Residencia EE. UU.
Nacionalidad Estadounidense
Campo Psicología
Instituciones Universidad de Minnesota
Universidad de Indiana
Universidad de Harvard
Universidad Veracruzana
Alma máter Hamilton College
Universidad de Harvard
Conocido por Análisis experimental del comportamiento
Condicionamiento operante
Conductismo radical
Conducta verbal
Cámara de condicionamiento operante Proyecto
ORCON
Rumores
Estudiantes utilizando una «Caja de Skinner» en el antiguo Laboratorio de Psicología Experimentalde la Facultad de
Psicología de la UNMSM. Lima,Perú, año 1999.
Un rumor repetido muy a menudo postula que Skinner se aventuró en la experimentación humana
poniendo a su hija Deborah en una caja de Skinner, lo que la llevó a enfermedad mental
permanente y un resentimiento amargo hacia su padre.
Sin embargo, esto último es falso. De hecho, el «Heir Conditioner», término utilizado para la cuna
de Skinner, era calentada, enfriada, tenía aire filtrado, permitía tener mucho espacio para caminar
y era muy similar a una versión en miniatura de una casa moderna. Fue diseñada para desarrollar
la confianza del bebé, su comodidad, hacer que llorase menos, se enfermase menos, etc. Y, lo que
es más importante, el tiempo que la niña permanecía en ella era similar al que cualquier otro niño
podía pasar en una cuna normal.
En 2005, la autora y psicóloga Lauren Slatern publicó un libro, Opening Skinner's Box,Cuerdos
entre locos en la traducción española de Concha Cardeñoso para la editorial ALBA, donde
mencionaba el rumor arriba mencionado, según el cual Deborah al cumplir treinta y un años
denunció a su padre por malos tratos ante un verdadero Tribunal de Justicia, perdió el caso y se
suicidó de un disparo en una bolera de Billings (Montana). «Nada de esto es cierto, prosigue
Slater, y sin embargo el mito persiste. ¿Por qué? ¿Qué tiene Skinner que nos inspira tanto
miedo?».
Cuando escribía Opening Skinner's Box, Slater entrevistó, primero por teléfono y luego en persona,
a la hermana de Deborah, Julie Skinner Vargas. Ésta habló de su padre: «Tenía muy buena mano
con los niños, los adoraba... nos hacía cometas, cometas con cajas, e íbamos a volarlas a
Monhegan; nos llevaba al circo todos los años, y Hunter, el perro, era un sabueso y papá lo
enseñaba a jugar al escondite...» Preguntada sobre su hermana Deborah, contesta: «Es artista,
vive en Inglaterra, está felizmente casada. Ha enseñado a su gato a tocar el piano».
La propia hija de Skinner ha contestado en más de una ocasión a estas acusaciones.
8
Desde el
punto de vista skinneriano, éstas formarían parte de todo un cúmulo de inexactitudes y
malentendidos sobre el autor y pensamiento.

Más contenido relacionado

Similar a Biografia de burrhus frederic skinner

9 frederic skinner
9 frederic skinner9 frederic skinner
9 frederic skinner
Sandii Barrera
 
Skinner
SkinnerSkinner
Biografía - Skinner.pptx
Biografía - Skinner.pptxBiografía - Skinner.pptx
Biografía - Skinner.pptx
CarlosQuintana392430
 
Skinners
SkinnersSkinners
Skinners
SkinnersSkinners
Analisis de skinners
Analisis de skinnersAnalisis de skinners
Analisis de skinners
Edwin Giraldo Alfonso
 
3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf
3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf
3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf
FlixEduardoCorreaRam
 
Bion volviendo-a-pensar (1)
Bion volviendo-a-pensar (1)Bion volviendo-a-pensar (1)
Bion volviendo-a-pensar (1)
silyor
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
gabbyramn
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
hdanielh
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
jecolmena
 
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Facundo Lubo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
gabcordo
 
La vida antes de la vida - Helen Wambach
La vida antes de la vida - Helen WambachLa vida antes de la vida - Helen Wambach
La vida antes de la vida - Helen Wambach
cienciaspsiquicas
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Ivan Alarco Jeri
 
Homenacho psicolegas 2013v1
Homenacho psicolegas 2013v1Homenacho psicolegas 2013v1
Homenacho psicolegas 2013v1
PSICOLEGAS
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
lili2sol
 
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología social
amba2010
 
Teoria Ericson
Teoria Ericson Teoria Ericson
Teoria Ericson
Sthefany Tobar
 
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
almita1234
 

Similar a Biografia de burrhus frederic skinner (20)

9 frederic skinner
9 frederic skinner9 frederic skinner
9 frederic skinner
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Biografía - Skinner.pptx
Biografía - Skinner.pptxBiografía - Skinner.pptx
Biografía - Skinner.pptx
 
Skinners
SkinnersSkinners
Skinners
 
Skinners
SkinnersSkinners
Skinners
 
Analisis de skinners
Analisis de skinnersAnalisis de skinners
Analisis de skinners
 
3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf
3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf
3. ciencia_conducta_humana_skinner.pdf
 
Bion volviendo-a-pensar (1)
Bion volviendo-a-pensar (1)Bion volviendo-a-pensar (1)
Bion volviendo-a-pensar (1)
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La vida antes de la vida - Helen Wambach
La vida antes de la vida - Helen WambachLa vida antes de la vida - Helen Wambach
La vida antes de la vida - Helen Wambach
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Homenacho psicolegas 2013v1
Homenacho psicolegas 2013v1Homenacho psicolegas 2013v1
Homenacho psicolegas 2013v1
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología social
 
Teoria Ericson
Teoria Ericson Teoria Ericson
Teoria Ericson
 
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1Diapositiva modelo humanista   unidad no. 1
Diapositiva modelo humanista unidad no. 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Biografia de burrhus frederic skinner

  • 1. BIOGRAFIA DE BURRHUS FREDERIC SKINNER Burrhus Frederic Skinner (Susquehanna, 20 de marzo de 1904 - Cambridge, 18 de agosto de 1990) fue un psicólogo, filósofo social y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera elcomportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social. Skinner nació en la rural Susquehanna, Pensilvania. Formó parte del Colegio Hamilton en Nueva York con la intención de convertirse en escritor. Después de la graduación, Skinner pasó un año en Greenwich Village intentando formarse como escritor de ficción, pero pronto se desilusionó con sus habilidades literarias. Pensó tenía poca experiencia y que le faltaba una fuerte perspectiva personal con la cual escribir. Durante este periodo, al cual Skinner más tarde llamó "el año oscuro", leyó An Outline of Philosophy, de Bertrand Russell, en el cual Russell discutía la filosofía conductista de los psicólogos, especialmente de John B. Watson. Tras su frustrado intento como escritor, Skinner comenzó a interesarse por los comportamientos y acciones de las personas, lo que le llevó a estudiar psicología en la Universidad de Harvard (que en ese momento no era una institución a la vanguardia de la psicología), graduándose y doctorándose en 1931. Llegó a formar parte de esta institución como investigador en 1936, y más tarde, desarrolló su actividad docente en la Universidad de Minnesota y después en la Universidad de Indiana, para luego de volver a Harvard como profesor en 1948, donde ejercería el resto de su vida. En 1948, escribe el libro Walden Dos. Skinner fue objeto de muchos galardones a lo largo de su vida. En 1968, recibió la Medalla Nacional de Ciencia por el presidente Lyndon B. Johnson. Tres años después, fue premiado con la Medalla de Oro de la Fundación Psicológica Americana, y en 1972, se le concedió el premio de Humanista del año de American Humanist Association. Justo ocho años antes de su fallecimiento, recibió la primera mención por una vida contribuyendo a la psicología por la American Psychological Association.
  • 2. Burrhus Frederic Skinner Nacimiento 20 de marzo de 1904 Susquehanna, Pensilvania Fallecimiento 18 de agosto de 1990 (86 años) Cambridge, Massachusetts Residencia EE. UU. Nacionalidad Estadounidense Campo Psicología Instituciones Universidad de Minnesota Universidad de Indiana Universidad de Harvard Universidad Veracruzana Alma máter Hamilton College Universidad de Harvard
  • 3. Conocido por Análisis experimental del comportamiento Condicionamiento operante Conductismo radical Conducta verbal Cámara de condicionamiento operante Proyecto ORCON Rumores Estudiantes utilizando una «Caja de Skinner» en el antiguo Laboratorio de Psicología Experimentalde la Facultad de Psicología de la UNMSM. Lima,Perú, año 1999. Un rumor repetido muy a menudo postula que Skinner se aventuró en la experimentación humana poniendo a su hija Deborah en una caja de Skinner, lo que la llevó a enfermedad mental permanente y un resentimiento amargo hacia su padre. Sin embargo, esto último es falso. De hecho, el «Heir Conditioner», término utilizado para la cuna de Skinner, era calentada, enfriada, tenía aire filtrado, permitía tener mucho espacio para caminar y era muy similar a una versión en miniatura de una casa moderna. Fue diseñada para desarrollar la confianza del bebé, su comodidad, hacer que llorase menos, se enfermase menos, etc. Y, lo que es más importante, el tiempo que la niña permanecía en ella era similar al que cualquier otro niño podía pasar en una cuna normal. En 2005, la autora y psicóloga Lauren Slatern publicó un libro, Opening Skinner's Box,Cuerdos entre locos en la traducción española de Concha Cardeñoso para la editorial ALBA, donde mencionaba el rumor arriba mencionado, según el cual Deborah al cumplir treinta y un años denunció a su padre por malos tratos ante un verdadero Tribunal de Justicia, perdió el caso y se suicidó de un disparo en una bolera de Billings (Montana). «Nada de esto es cierto, prosigue Slater, y sin embargo el mito persiste. ¿Por qué? ¿Qué tiene Skinner que nos inspira tanto miedo?».
  • 4. Cuando escribía Opening Skinner's Box, Slater entrevistó, primero por teléfono y luego en persona, a la hermana de Deborah, Julie Skinner Vargas. Ésta habló de su padre: «Tenía muy buena mano con los niños, los adoraba... nos hacía cometas, cometas con cajas, e íbamos a volarlas a Monhegan; nos llevaba al circo todos los años, y Hunter, el perro, era un sabueso y papá lo enseñaba a jugar al escondite...» Preguntada sobre su hermana Deborah, contesta: «Es artista, vive en Inglaterra, está felizmente casada. Ha enseñado a su gato a tocar el piano». La propia hija de Skinner ha contestado en más de una ocasión a estas acusaciones. 8 Desde el punto de vista skinneriano, éstas formarían parte de todo un cúmulo de inexactitudes y malentendidos sobre el autor y pensamiento.