SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL CONDUCTISMO SEGÚN IVAN PAVLOV
Iván Petróvich Pávlov (en ruso: Ива́н Петро́вич Па́влов), (Riazán, 14 de
septiembre de 1849 - San Petersburgo, 27 de febrero de 1936) fue un fisiólogo
ruso.
Fue hijo de un patriarca ortodoxo.1 Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para
empezar medicina y química en la Universidad de San Petersburgo, siendo su
principal maestro Bekhterev. Tras terminar el doctorado en 1883, amplió sus
estudios en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el
funcionamiento del sistema circulatorio, bajo la dirección de Ludwid y Haidenhein.
En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial
y fue nombrado director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina
Experimental de San Petersburgo. En la siguiente década centró su trabajo en la
investigación del aparato digestivo y el estudio de los jugos gástricos, trabajos por
los que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904.
PAVLOV Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO
Considera al aprendizaje como una adquisición de conductas provocadas por
acciones especificas que proceden del medio ambiente y que están directamente
vinculadas con estimulo respuesta.
CARACTERISTICAS
.Se asocian los estimulos condicionados y no condicionados.
· La conducta humana no es nada más que una cadena de reflejos.
· Puede incluirse más estímulos condicionantes.
· Un reflejo condicionado por un estímulo puede ser provocado por para obtener la
respuesta que se quiere.
· Sus estudios suscito numerosas investigaciones, referida al aprendizaje por
asociación.
CONCEPCION DEL APRENDIZAJE
Es un tipo de aprendizaje y comportamiento que consiste en aparear un estímulo
natural con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estímulo para
generar una respuesta que no se da naturalmente, de otra manera el
condicionamiento clásico es el mecanismo más simple por el cual los organismos
pueden aprender acerca de las relaciones entre estímulos y cambiar su conducta en
conformidad con las mismas.
OBJETIVOS
Dar forma a las conductas de las personas de tal forma que estas reaccionen de
manera aceptable en la sociedad.
 Controlar las conductas de las personas.
 Transmitir las pautas culturales.
reproducción y cambio para la innovación . En la instrucción se
pretende lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se presenta un
estímulo.
ROL DEL ESTUDIANTE
Rol pasivo, donde recibía estimulo, reaccionaba a este y era recompensado o
castigado de acuerdo a lo esperado. Receptor-pasivo
ROL DEL DOCENTE
Es un tecnólogo, ingeniero conductual. Aplica contingencias de reforzamiento,
monitorea el comportamiento, corrige. Papel directivo.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Se parte de la especificación de las conductas de entrada para determinar desde
donde debe comenzar la instrucción.
esperadas o "correctas" en presencia de los estímulos correspondientes.
análisis de tareas, programación por pasos cortos, con énfasis en
el dominio de los primeros pasos antes de pasar a niveles más complejos de
desempeño. Se organizan secuencias de presentación de los estímulos. Interesa
el aprendizaje para el dominio.
CRITERIOS DE EVALUACION
Refuerzo positivo o negativo según el caso
 Instrumentos objetivos, es continua.
 Función: identificar la problemática psicoeducativa del alumno para
programar la secuencia instruccional pertinente.
normas . Énfasis en la
evaluación final a los fines de comparar el dominio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
EstradaQpRaul
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
 

Similar a Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov

Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroMaggie_Sikurita
 
Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28
Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28
Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28
Edison Cudris
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
Hugo Ramirez
 
Paulov
PaulovPaulov
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
laura chavez
 
Skinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo PedagógicoSkinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo Pedagógico
pedagogia-unica
 
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVASCONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CarolinaVillalba42
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasJuanx7
 
Condicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalCondicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia general
maria gomez
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismosorbivi
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Teoria Conductista
Teoria ConductistaTeoria Conductista
Teoria ConductistaEdelin Bravo
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov (20)

Ivan pauvlo
Ivan pauvloIvan pauvlo
Ivan pauvlo
 
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita Rosero
 
Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28
Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28
Teorias del-aprendizaje-ligia junio 28
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
 
Paulov
PaulovPaulov
Paulov
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUEPAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
 
Skinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo PedagógicoSkinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo Pedagógico
 
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVASCONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
Condicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia generalCondicionamiento clasico psicologia general
Condicionamiento clasico psicologia general
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
El conductismo.
El conductismo.El conductismo.
El conductismo.
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Ivan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich PavlovIvan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich Pavlov
 
Teoria Conductista
Teoria ConductistaTeoria Conductista
Teoria Conductista
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 

Más de Willkenson Fereira

ahdasldh
ahdasldhahdasldh
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
ImagenesImagenes
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Willkenson Fereira
 
Teoria del Humanismo
Teoria del HumanismoTeoria del Humanismo
Teoria del Humanismo
Willkenson Fereira
 
TEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTATEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTA
Willkenson Fereira
 
Teoria del Conductismo
Teoria del ConductismoTeoria del Conductismo
Teoria del Conductismo
Willkenson Fereira
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Willkenson Fereira
 
Teoria del Aprendizaje
Teoria del AprendizajeTeoria del Aprendizaje
Teoria del Aprendizaje
Willkenson Fereira
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 

Más de Willkenson Fereira (15)

maslow
maslowmaslow
maslow
 
ahdasldh
ahdasldhahdasldh
ahdasldh
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Teoria del Humanismo
Teoria del HumanismoTeoria del Humanismo
Teoria del Humanismo
 
TEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTATEORIA HUMANISTA
TEORIA HUMANISTA
 
Teoria del Conductismo
Teoria del ConductismoTeoria del Conductismo
Teoria del Conductismo
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Teoria del Aprendizaje
Teoria del AprendizajeTeoria del Aprendizaje
Teoria del Aprendizaje
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
 
teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje teoria del aprendizaje
teoria del aprendizaje
 
la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje la teoria del aprendizaje
la teoria del aprendizaje
 

Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov

  • 1. TEORIA DEL CONDUCTISMO SEGÚN IVAN PAVLOV Iván Petróvich Pávlov (en ruso: Ива́н Петро́вич Па́влов), (Riazán, 14 de septiembre de 1849 - San Petersburgo, 27 de febrero de 1936) fue un fisiólogo ruso. Fue hijo de un patriarca ortodoxo.1 Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la Universidad de San Petersburgo, siendo su principal maestro Bekhterev. Tras terminar el doctorado en 1883, amplió sus estudios en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio, bajo la dirección de Ludwid y Haidenhein. En 1890 obtuvo la plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial y fue nombrado director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo. En la siguiente década centró su trabajo en la investigación del aparato digestivo y el estudio de los jugos gástricos, trabajos por los que obtuvo el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904. PAVLOV Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN DESDE EL CONDUCTISMO Considera al aprendizaje como una adquisición de conductas provocadas por acciones especificas que proceden del medio ambiente y que están directamente vinculadas con estimulo respuesta.
  • 2. CARACTERISTICAS .Se asocian los estimulos condicionados y no condicionados. · La conducta humana no es nada más que una cadena de reflejos. · Puede incluirse más estímulos condicionantes. · Un reflejo condicionado por un estímulo puede ser provocado por para obtener la respuesta que se quiere. · Sus estudios suscito numerosas investigaciones, referida al aprendizaje por asociación. CONCEPCION DEL APRENDIZAJE Es un tipo de aprendizaje y comportamiento que consiste en aparear un estímulo natural con su respuesta natural y conectarlo con un segundo estímulo para generar una respuesta que no se da naturalmente, de otra manera el condicionamiento clásico es el mecanismo más simple por el cual los organismos pueden aprender acerca de las relaciones entre estímulos y cambiar su conducta en conformidad con las mismas. OBJETIVOS Dar forma a las conductas de las personas de tal forma que estas reaccionen de manera aceptable en la sociedad.  Controlar las conductas de las personas.  Transmitir las pautas culturales. reproducción y cambio para la innovación . En la instrucción se pretende lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se presenta un estímulo. ROL DEL ESTUDIANTE Rol pasivo, donde recibía estimulo, reaccionaba a este y era recompensado o castigado de acuerdo a lo esperado. Receptor-pasivo ROL DEL DOCENTE Es un tecnólogo, ingeniero conductual. Aplica contingencias de reforzamiento, monitorea el comportamiento, corrige. Papel directivo.
  • 3. METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA Se parte de la especificación de las conductas de entrada para determinar desde donde debe comenzar la instrucción. esperadas o "correctas" en presencia de los estímulos correspondientes. análisis de tareas, programación por pasos cortos, con énfasis en el dominio de los primeros pasos antes de pasar a niveles más complejos de desempeño. Se organizan secuencias de presentación de los estímulos. Interesa el aprendizaje para el dominio. CRITERIOS DE EVALUACION Refuerzo positivo o negativo según el caso  Instrumentos objetivos, es continua.  Función: identificar la problemática psicoeducativa del alumno para programar la secuencia instruccional pertinente. normas . Énfasis en la evaluación final a los fines de comparar el dominio.