SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioindicadores
Definición
Los bioindicadores ambientales son todos aquellos organismos vivos los cuales, gracias
a sus características ecológicas, cuentan con una elevada sensibilidad a los diferentes
cambios ambientales que se dan en la naturaleza, reaccionando frente a ellos como si de
estímulos específicos se trataran. Dichos bioindicadores son capaces de reaccionar ante
la presencia de acumulaciones de contaminantes mucho antes de lo que lo hacen los
indicadores artificiales o abióticos.
Ejemplos
 Bioindicador acuático; Perifiton
Son organismos que son arrastrados a la deriva por las mareas y corrientes y que viven
en la zona pelágica, es decir, viven en las zonas medias y superiores de las aguas de los
océanos, también están presentes en ríos o lagos. Algunos de estos organismos los
podemos ver a simple vista pero para ver la mayor parte de los microorganismos que
forman el plancton necesitaremos la ayuda de un microscopio.
 Bioindicador del aire: Líquenes
Determina que la calidad atmosférica del mismo es buena, ya que, de lo contrario,
líquenes y helechos no podrían sobrevivir ahí
 Bioindicador del suelo: Gekos o salamanquesas:
son sensibles a la contaminación del aire por dióxido de azufre y otras emisiones de
gases por industrias. La contaminación atmosférica afecta de manera negativa la
abundancia y fecundidad de especies como Diplodactylus conspicillatus y
Rhynchoedura ornata, presentes en Australia.
 Bioindicador: Abejas
Estos animales (y la miel que ellos producen) son bioindicadores de la contaminación
del aire urbano, gracias a la estructura de sus patas que pueden retener partículas de aire
y de esta manera conocer la existencia de agentes tóxicos como pesticidas, metales
pesados o hasta la presencia de agentes radioactivos que puede haber en ciudades de
España

Más contenido relacionado

Similar a Bioindicadores

Calidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosCalidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosarthuro3004
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
0982694311
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaTatiana Rosales
 
Interacciones microbianas
Interacciones microbianasInteracciones microbianas
Interacciones microbianas
IPN
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaTatiana Rosales
 
Presentacion de macroinvertebrados
Presentacion de macroinvertebradosPresentacion de macroinvertebrados
Presentacion de macroinvertebrados
hollman93
 
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistemaLink del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistemaalexanderfreitezuft
 
Fauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicosFauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicosKarina Hernández
 
liquenes
liquenesliquenes
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
sextoquimico3
 
Lucy
LucyLucy
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
ingridanaahi29
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidojuancastillosiente
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
elvisinocentemelgare
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
florenzocva
 

Similar a Bioindicadores (20)

Calidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosCalidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticos
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garcia
 
Interacciones microbianas
Interacciones microbianasInteracciones microbianas
Interacciones microbianas
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garcia
 
Rel eco
Rel ecoRel eco
Rel eco
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 
Luisa fernanda chacon 27507411
Luisa fernanda chacon 27507411Luisa fernanda chacon 27507411
Luisa fernanda chacon 27507411
 
Presentacion de macroinvertebrados
Presentacion de macroinvertebradosPresentacion de macroinvertebrados
Presentacion de macroinvertebrados
 
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistemaLink del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
Link del video de alexander freitez de ecología y ecosistema
 
Fauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicosFauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicos
 
liquenes
liquenesliquenes
liquenes
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenido
 
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologiala fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
la fotosíntesis y los distintos metabolismos fotosintéticos ecologia
 
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
128008306-Triptico-Del-Ecosistema.docx
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Más de StefaniaParedes5

BIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdfBIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdf
StefaniaParedes5
 
Tipos de paradigmas
Tipos de paradigmasTipos de paradigmas
Tipos de paradigmas
StefaniaParedes5
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
StefaniaParedes5
 
El tallo
El tallo El tallo
El tallo
StefaniaParedes5
 
Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios
StefaniaParedes5
 
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
StefaniaParedes5
 

Más de StefaniaParedes5 (6)

BIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdfBIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdf
 
Tipos de paradigmas
Tipos de paradigmasTipos de paradigmas
Tipos de paradigmas
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
El tallo
El tallo El tallo
El tallo
 
Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios
 
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Bioindicadores

  • 1. Bioindicadores Definición Los bioindicadores ambientales son todos aquellos organismos vivos los cuales, gracias a sus características ecológicas, cuentan con una elevada sensibilidad a los diferentes cambios ambientales que se dan en la naturaleza, reaccionando frente a ellos como si de estímulos específicos se trataran. Dichos bioindicadores son capaces de reaccionar ante la presencia de acumulaciones de contaminantes mucho antes de lo que lo hacen los indicadores artificiales o abióticos. Ejemplos  Bioindicador acuático; Perifiton Son organismos que son arrastrados a la deriva por las mareas y corrientes y que viven en la zona pelágica, es decir, viven en las zonas medias y superiores de las aguas de los océanos, también están presentes en ríos o lagos. Algunos de estos organismos los podemos ver a simple vista pero para ver la mayor parte de los microorganismos que forman el plancton necesitaremos la ayuda de un microscopio.  Bioindicador del aire: Líquenes Determina que la calidad atmosférica del mismo es buena, ya que, de lo contrario, líquenes y helechos no podrían sobrevivir ahí
  • 2.  Bioindicador del suelo: Gekos o salamanquesas: son sensibles a la contaminación del aire por dióxido de azufre y otras emisiones de gases por industrias. La contaminación atmosférica afecta de manera negativa la abundancia y fecundidad de especies como Diplodactylus conspicillatus y Rhynchoedura ornata, presentes en Australia.  Bioindicador: Abejas Estos animales (y la miel que ellos producen) son bioindicadores de la contaminación del aire urbano, gracias a la estructura de sus patas que pueden retener partículas de aire y de esta manera conocer la existencia de agentes tóxicos como pesticidas, metales pesados o hasta la presencia de agentes radioactivos que puede haber en ciudades de España