SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioindicadores
ambientales
 Un biondicador es un indicador consistente en especie vegetal, hongo o
animal o formado por un grupo de especies o agrupación vegetal cuya
presencia nos brinda infromacion sobre ciertas características ecológicas
del medio.
 Son organismos o sistemas biológicos sensibles a variaciones en calidades
ambientales, como el aire.
 Cuando hay alteraciones en el entorno, algunos seres vivos desarollan
cambios de sus funciones vitales o composiciones químicas.
 Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se
emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron
especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente,
comenzaron a emplearse también atributos correspondientes a otros niveles de
organización del ecosistema, como poblaciones, comunidades, etc., lo que
resultó particularmente útil en estudios de contaminación.
 Las especies indicadoras son aquellos organismos (o restos de los mismos)
que ayudan a descifrar cualquier fenómeno o acontecimiento actual (o pasado)
relacionado con el estudio de un ambiente. Las especies tienen requerimientos
físicos, químicos, de estructura del habitat y de relaciones con otras especies.
A cada especie o población le corresponden determinados límites de estas
condiciones ambientales entre las cuales los organismos pueden sobrevivir
(límites máximos), crecer (intermedios) y reproducirse (límites más estrechos).
 La mayor ventaja de los bioindicadores es que continuamente están en su hábitat, cosa
que un equipo de medición no hace (pues toman las muestras de aire de forma
periódica), por lo que si en algún instante, por muy corto que sea, tiene lugar algún
hecho que pueda afectar al medio ambiente, los indicadores biológicos lo detectarán,
mientras que probablemente los equipos de análisis no estarían operativos y no lo
detectarían.
 Otra ventaja es que los bioindicadores son organismos vivos. Eso quiere decir que sus
respuestas nos indican directamente si se está produciendo algún daño sobre los seres
vivos. Midiendo únicamente valores físico-químicos, estos efectos sólo pueden
suponerse.
 Los bioindicadores permiten evaluar la calidad del suelo, el aire o el agua de manera muy
útil, fiable y económica.
 Los líquenes son muy sensibles a los efectos de algunos contaminantes (vee tabla, por
ejemplo). Cada especie de liquen puede tolerar unas concentraciones determinadas de
contaminantes y, si se superan, desaparecen. Cuando hay contaminación en un lugar
sólo encontraremos aquellos líquenes más resistentes.
 Tipos de bioindicadores
 Bioindicadores de la calidad del suelo:
Es muy común el uso de medidas de la actividad microbiana, sobre todo de
bacterias.
También se usan especies de plantas con gran resistencia a la contaminación
como bioacumuladores.
 Bioindicadores de la calidad del aire:
Se utilizan habitualmente líquenes tanto como bioindicadores como
bioacumuladores debido a que carecen de sistema excretor, lo que proporciona
medidas muy fiables.
 Bioindicadores de la calidad de aguas:
Se utilizan multitud de organismos como bacterias, protozoos, fitoplancton,
musgos, algas, peces y macroinvertebrados.
Estos organismos permiten medir condiciones del agua como: Saturación de
oxigeno, condiciones de anoxia, condiciones de pH, estratificación térmica y de
oxigeno en la columna de agua, turbulencia del agua y presencia de
determinados elementos.
Se utilizan generalmente como bioacumuladores los peces por ser el final de la
cadena trófica.
Ventajas de los bioindicadores
 Bajo costo
 Presencia histórica
 Observación de efectos fisiológicos
 Identificación de fuentes contaminantes
 Sin mantenimiento ni electricidad
Desventajas de los bioindicadores
 No ofrecen mediciones en momentos puntuales, sino en todo el tiempo que el
organismo lleva expuesto.
 Variación genotípica
 Variación en la edad
 Posible exposición previa a ciertos elementos químicos
 Influencia del suelo.
http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Bioindic.htm
https://ilbca.wordpress.com/bioindicadores/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curva de dbo
Curva de dboCurva de dbo
Energía solar térmica
Energía solar térmicaEnergía solar térmica
Energía solar térmicaPaola Valencia
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
jorge garcia
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013proyectosdecorazon
 
Problema de reacción química lluvia ácida
Problema de reacción química lluvia ácidaProblema de reacción química lluvia ácida
Problema de reacción química lluvia ácida
Diego Martín Núñez
 
Biomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresBiomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresANIBAL1987
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
Franklin Ucho
 
OXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCIONOXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCION
Khriistian Vassquez
 
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimicaDerechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
LuFe Vm
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
José Luis Castro Soto
 
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.j_wilsonmontana
 
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacionPresentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
OSCAR DARIO RUIZ BOLAÑOS
 
Práctica 1: determinación experimental del tipo de enlace
Práctica 1: determinación experimental del tipo de enlacePráctica 1: determinación experimental del tipo de enlace
Práctica 1: determinación experimental del tipo de enlace
I.E.S. Pedro Mercedes
 

La actualidad más candente (15)

Curva de dbo
Curva de dboCurva de dbo
Curva de dbo
 
Energía solar térmica
Energía solar térmicaEnergía solar térmica
Energía solar térmica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
 
Problema de reacción química lluvia ácida
Problema de reacción química lluvia ácidaProblema de reacción química lluvia ácida
Problema de reacción química lluvia ácida
 
Biomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadoresBiomarcadores y bioindicadores
Biomarcadores y bioindicadores
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
 
OXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCIONOXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCION
 
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimicaDerechos básicos de aprendizaje  didactica de la quimica
Derechos básicos de aprendizaje didactica de la quimica
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
Analisis agua
Analisis aguaAnalisis agua
Analisis agua
 
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
Test de Dixon (Test – Q). Rev. 00
 
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti   2012.
El pH en nuestra vida.Lectura taller 10... iti 2012.
 
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacionPresentacion final fitoremediacion y biorremediacion
Presentacion final fitoremediacion y biorremediacion
 
Práctica 1: determinación experimental del tipo de enlace
Práctica 1: determinación experimental del tipo de enlacePráctica 1: determinación experimental del tipo de enlace
Práctica 1: determinación experimental del tipo de enlace
 

Destacado

Lisseth mascotas
Lisseth mascotas Lisseth mascotas
Palestra Empreendedorismo
Palestra Empreendedorismo Palestra Empreendedorismo
Palestra Empreendedorismo
Carlos Rocha
 
Interpol bringing the united states to justice (hindi)
Interpol   bringing the united states to justice (hindi)Interpol   bringing the united states to justice (hindi)
Interpol bringing the united states to justice (hindi)VogelDenise
 
Specific tools respectively for scania, gm and porsche
Specific tools respectively for scania, gm and porscheSpecific tools respectively for scania, gm and porsche
Specific tools respectively for scania, gm and porsche
careucar123
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
BocanegraSerinJoel
 
23 glória a jesus
23   glória a jesus23   glória a jesus
23 glória a jesusmgno42
 
Florestas tropicais Aleandra
Florestas tropicais   AleandraFlorestas tropicais   Aleandra
Florestas tropicais AleandraPaula Moreira
 
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2trosky15
 
Herramientas Tic's
Herramientas Tic'sHerramientas Tic's
Herramientas Tic's
yesenianunez
 
GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)
GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)
GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)
VogelDenise
 
Florestas Tropicais - José
Florestas Tropicais - JoséFlorestas Tropicais - José
Florestas Tropicais - JoséPaula Moreira
 
Capacity design principles
Capacity design principlesCapacity design principles
Capacity design principlesgefyra-rion
 
Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria ferrara
Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria  ferrara Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria  ferrara
Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria ferrara
Pino Ciampolillo
 
Darker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантів
Darker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантівDarker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантів
Darker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантівTommy Darker
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
AUSAMR
 

Destacado (20)

Lisseth mascotas
Lisseth mascotas Lisseth mascotas
Lisseth mascotas
 
Palestra Empreendedorismo
Palestra Empreendedorismo Palestra Empreendedorismo
Palestra Empreendedorismo
 
Interpol bringing the united states to justice (hindi)
Interpol   bringing the united states to justice (hindi)Interpol   bringing the united states to justice (hindi)
Interpol bringing the united states to justice (hindi)
 
Seminário: C#
Seminário: C#Seminário: C#
Seminário: C#
 
Specific tools respectively for scania, gm and porsche
Specific tools respectively for scania, gm and porscheSpecific tools respectively for scania, gm and porsche
Specific tools respectively for scania, gm and porsche
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
23 glória a jesus
23   glória a jesus23   glória a jesus
23 glória a jesus
 
Florestas tropicais Aleandra
Florestas tropicais   AleandraFlorestas tropicais   Aleandra
Florestas tropicais Aleandra
 
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
Cuaderno de-actividades-de-matematicas-primer-ciclo-rompecocos2
 
Herramientas Tic's
Herramientas Tic'sHerramientas Tic's
Herramientas Tic's
 
GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)
GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)
GEORGE ZIMMERMAN’S RE-ENACTMENT (hindi)
 
14 07-10 mae-informe-diario
14 07-10 mae-informe-diario14 07-10 mae-informe-diario
14 07-10 mae-informe-diario
 
Florestas Tropicais - José
Florestas Tropicais - JoséFlorestas Tropicais - José
Florestas Tropicais - José
 
Capacity design principles
Capacity design principlesCapacity design principles
Capacity design principles
 
Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria ferrara
Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria  ferrara Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria  ferrara
Anza' ciampolillo procedimento 9916 2011 ottobre 2012 memoria ferrara
 
Darker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантів
Darker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантівDarker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантів
Darker Music Talks Lviv - Онлайн сервіси для промоції музикантів
 
Plano de marketing_bbom
Plano de marketing_bbomPlano de marketing_bbom
Plano de marketing_bbom
 
Charlie
CharlieCharlie
Charlie
 
Batido de fresas
Batido de fresasBatido de fresas
Batido de fresas
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 

Similar a Bioindicadores ambientales

Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
Angela Aristizabal
 
Detencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantesDetencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantesDiana Coronado
 
BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptx
BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptxBIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptx
BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptx
DeysiMargaret
 
Presentacion ecologia trabajo colectivo 2
Presentacion ecologia trabajo  colectivo 2Presentacion ecologia trabajo  colectivo 2
Presentacion ecologia trabajo colectivo 2
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Expo T.B
Expo T.BExpo T.B
Expo T.B
guest5fc43b
 
Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion   bioindicadores a nivel de poblacionExposicion   bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
Eler Alcantara Rojas
 
Bioindicadores.pptx
Bioindicadores.pptxBioindicadores.pptx
Bioindicadores.pptx
AlexQuea1
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
StefaniaParedes5
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidojuancastillosiente
 
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Blanca Lares
 
Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Blanca Lares
 
Bioindicadores ambientales
Bioindicadores ambientalesBioindicadores ambientales
Bioindicadores ambientales
María Mina Peralta
 
QUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptx
QUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptxQUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptx
QUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptx
RosaCatalinaHernndez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
nohemi sulbaran
 
Calidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosCalidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosarthuro3004
 
Ecotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptxEcotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptx
AuroraValdez7
 
Biosensores ambientales
Biosensores ambientales Biosensores ambientales
Biosensores ambientales
RosmeryCantutaChana
 

Similar a Bioindicadores ambientales (20)

Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Detencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantesDetencion biologica de contaminantes
Detencion biologica de contaminantes
 
BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptx
BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptxBIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptx
BIOINDICADORES DE CALIDAD DEL ECOSISTEMA.pptx
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Presentacion ecologia trabajo colectivo 2
Presentacion ecologia trabajo  colectivo 2Presentacion ecologia trabajo  colectivo 2
Presentacion ecologia trabajo colectivo 2
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Expo T.B
Expo T.BExpo T.B
Expo T.B
 
Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion   bioindicadores a nivel de poblacionExposicion   bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
 
Bioindicadores.pptx
Bioindicadores.pptxBioindicadores.pptx
Bioindicadores.pptx
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenido
 
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos: Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
 
Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos ...
 
Bioindicadores ambientales
Bioindicadores ambientalesBioindicadores ambientales
Bioindicadores ambientales
 
QUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptx
QUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptxQUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptx
QUE_ES_UN_BIOINDICADOR.pptx
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Calidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticosCalidad de agua y organismos acuaticos
Calidad de agua y organismos acuaticos
 
Ecotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptxEcotoxicología.pptx
Ecotoxicología.pptx
 
Biosensores ambientales
Biosensores ambientales Biosensores ambientales
Biosensores ambientales
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Bioindicadores ambientales

  • 2.  Un biondicador es un indicador consistente en especie vegetal, hongo o animal o formado por un grupo de especies o agrupación vegetal cuya presencia nos brinda infromacion sobre ciertas características ecológicas del medio.  Son organismos o sistemas biológicos sensibles a variaciones en calidades ambientales, como el aire.  Cuando hay alteraciones en el entorno, algunos seres vivos desarollan cambios de sus funciones vitales o composiciones químicas.
  • 3.  Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente, comenzaron a emplearse también atributos correspondientes a otros niveles de organización del ecosistema, como poblaciones, comunidades, etc., lo que resultó particularmente útil en estudios de contaminación.  Las especies indicadoras son aquellos organismos (o restos de los mismos) que ayudan a descifrar cualquier fenómeno o acontecimiento actual (o pasado) relacionado con el estudio de un ambiente. Las especies tienen requerimientos físicos, químicos, de estructura del habitat y de relaciones con otras especies. A cada especie o población le corresponden determinados límites de estas condiciones ambientales entre las cuales los organismos pueden sobrevivir (límites máximos), crecer (intermedios) y reproducirse (límites más estrechos).
  • 4.  La mayor ventaja de los bioindicadores es que continuamente están en su hábitat, cosa que un equipo de medición no hace (pues toman las muestras de aire de forma periódica), por lo que si en algún instante, por muy corto que sea, tiene lugar algún hecho que pueda afectar al medio ambiente, los indicadores biológicos lo detectarán, mientras que probablemente los equipos de análisis no estarían operativos y no lo detectarían.  Otra ventaja es que los bioindicadores son organismos vivos. Eso quiere decir que sus respuestas nos indican directamente si se está produciendo algún daño sobre los seres vivos. Midiendo únicamente valores físico-químicos, estos efectos sólo pueden suponerse.  Los bioindicadores permiten evaluar la calidad del suelo, el aire o el agua de manera muy útil, fiable y económica.  Los líquenes son muy sensibles a los efectos de algunos contaminantes (vee tabla, por ejemplo). Cada especie de liquen puede tolerar unas concentraciones determinadas de contaminantes y, si se superan, desaparecen. Cuando hay contaminación en un lugar sólo encontraremos aquellos líquenes más resistentes.
  • 5.  Tipos de bioindicadores  Bioindicadores de la calidad del suelo: Es muy común el uso de medidas de la actividad microbiana, sobre todo de bacterias. También se usan especies de plantas con gran resistencia a la contaminación como bioacumuladores.  Bioindicadores de la calidad del aire: Se utilizan habitualmente líquenes tanto como bioindicadores como bioacumuladores debido a que carecen de sistema excretor, lo que proporciona medidas muy fiables.
  • 6.  Bioindicadores de la calidad de aguas: Se utilizan multitud de organismos como bacterias, protozoos, fitoplancton, musgos, algas, peces y macroinvertebrados. Estos organismos permiten medir condiciones del agua como: Saturación de oxigeno, condiciones de anoxia, condiciones de pH, estratificación térmica y de oxigeno en la columna de agua, turbulencia del agua y presencia de determinados elementos. Se utilizan generalmente como bioacumuladores los peces por ser el final de la cadena trófica.
  • 7. Ventajas de los bioindicadores  Bajo costo  Presencia histórica  Observación de efectos fisiológicos  Identificación de fuentes contaminantes  Sin mantenimiento ni electricidad Desventajas de los bioindicadores  No ofrecen mediciones en momentos puntuales, sino en todo el tiempo que el organismo lleva expuesto.  Variación genotípica  Variación en la edad  Posible exposición previa a ciertos elementos químicos  Influencia del suelo. http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Bioindic.htm https://ilbca.wordpress.com/bioindicadores/