SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA


Estudiante:
Stefanìa Paredes
CURSO:
Tercero "B"
Investigacion educativa I
Tutor:
MSc. Narcisa Sanipatín
Semana 4 Unidad II
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Investigación Educativa I
De acuerdo con Louis de Vivas (1994), todo paradigma se caracteriza por la manera de responder a tres preguntas básicas:
¿Cuál es la naturaleza de la realidad (ontología)?
¿Cuál es la naturaleza de la relación entre quien indaga y lo indagado? (epistemología),
¿Cómo debe el investigador proceder en la búsqueda del conocimiento? (metodología). (Párrafo 3).
Tabla 1_ Tipos de Paradigma.
Tipo de
Paradigma
Definición Ventajas Desventajas
Paradigma
Positivista
Para Guba y Lincoln (2002), El
paradigma positivista intenta
“identificar causas reales,
temporalmente precedentes o
simultáneas” (párrafo. 1)
• Depende de los datos cuantitativos que los
positivistas creen que son más confiables
que la investigación cualitativa.
• La investigación cuantitativa es más
"científica" en sus métodos que la
cualitativa y por lo tanto más confiable
• En la investigación, los datos cuantitativos
proporcionan información objetiva que los
investigadores pueden utilizar para hacer
presunciones científicas.
• Cree que las inferencias y
conclusiones objetivas se pueden
lograr siempre y cuando la
persona que haga la observación
sea objetiva y deseche sus
emociones.
• No hay ninguna garantía de que
esto ocurrirá en todas las
ocasiones durante los estudios.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Investigación Educativa I
Paradigma
Interpretativo
Según Lombeida Anay el
paradigma interpretativo “Se basa
en la comprensión y descripción
de lo investigado y surge como
reacción al concepto de
explicación y predicción típico del
paradigma positivista”. (pag.6)
• Busca descubrir y descifrar los fenómenos
que suceden en circunstancias naturales.
• Tiene en cuenta todos los elementos que
componen la realidad (o al menos lo
intenta), para así poder explicarla
basándose en datos reales.
• No busca generalizaciones
científicas ni aumentar el
conocimiento teórico.
• Tiene un carácter eminentemente
deconstructivo, en el sentido de
que debe analizar las partes y el
todo en un continuo círculo que
se interrelaciona.
Paradigma
Crítico
Para Erlandson, y Skipper(1993),
el paradigma crítico “Tiene
como finalidad la transformación
de la estructura de las relaciones
sociales y dar respuesta a
determinados problemas
generados por éstas” (pág. 2)
• Se caracteriza por ser emancipador, ya que
invita al sujeto a un proceso de reflexión y
análisis sobre la sociedad en la que se
encuentra implicado y la posibilidad de
cambios que el mismo es capaz de generar.
• Introduce la ideología de forma explícita y
la autorreflexión critica en los procesos del
conocimiento.
• Se requiere de una adecuada
preparación técnica en el uso de
la WEB.
• Es necesario disponer de recursos
tecnológicos y un correcto uso de
ellos.
• Los contenidos o materiales
educativos pueden desviarse de
los objetivos de la clase.
Nota. La siguiente tabla resume los distintos paradigmas, enfocando en su definición, ventajas y desventajas. Elaboración propia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Investigación Educativa I
Referencias Bibliográficas
Vivas, L. (2022, 1 julio). Paradigma. Educaapuntes. Recuperado 1 de julio de 2022, de
https://educapuntes.blogspot.com/2014/11/paradigma.html?m=0
Lombeida, A. (s. f.). Wiki Targeted (Entertainment). Paradigmas de los Lenguajes de
Programación y las generalidades de los lenguajes representativos de cada uno
de ellos Wiki. Recuperado 1 de julio de 2022, de
https://paradigmaslenguajep.fandom.com/es/wiki/Paradigma_por_procedimiento
s_o_Paradigma_imperativo
Erlandson, D., Harris, E., Skipper, B., & Allen, S. (1993). Doing naturalistic inquiry: a
guide to methods. Newbury Park, CA: Sage Publications, Inc.
Guba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación
cualitativa. En: Denman, C. y J.A. Haro (comps.). Por los rincones. Antología de
métodos cualitativos en la investigación social. Hermosillo, Sonora, México: El
colegio de Sonora.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de paradigmas

Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y  AprendizajeInstrumentos En La EnseñAnza Y  Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Librillo jornada 2 - 2015
Librillo jornada 2 - 2015Librillo jornada 2 - 2015
Librillo jornada 2 - 2015
Equipo Técnico
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
MARY7374
 
06: enero basesciencias2012
06: enero basesciencias201206: enero basesciencias2012
06: enero basesciencias2012profesoraudp
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
charro100
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
Thammy Poblete
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02profesoraudp
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
profesoraudp
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
mlpalomino
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
DeisyPomaMeza
 
TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx
TRABAJO PEDAGOGÍA.pptxTRABAJO PEDAGOGÍA.pptx
TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx
AlejandroBonifacioSn
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Monica Ortega
 
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicosFundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
AlexanderPrez65
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la natEscuela N°3
 
Correlacion epistemica sif 2013
Correlacion epistemica sif 2013Correlacion epistemica sif 2013
Correlacion epistemica sif 2013
Leto Muñoz
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadSnomy Jimenez
 

Similar a Tipos de paradigmas (20)

Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y  AprendizajeInstrumentos En La EnseñAnza Y  Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Librillo jornada 2 - 2015
Librillo jornada 2 - 2015Librillo jornada 2 - 2015
Librillo jornada 2 - 2015
 
Epistemoliga
EpistemoligaEpistemoliga
Epistemoliga
 
06: enero basesciencias2012
06: enero basesciencias201206: enero basesciencias2012
06: enero basesciencias2012
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
Basesciencias2012 1-120506171324-phpapp02
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Bases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias NaturalesBases Curriculares Ciencias Naturales
Bases Curriculares Ciencias Naturales
 
TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx
TRABAJO PEDAGOGÍA.pptxTRABAJO PEDAGOGÍA.pptx
TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx
 
Bases ciencias 2012
Bases ciencias  2012Bases ciencias  2012
Bases ciencias 2012
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicosFundamentos Pedagógicos y epistemologicos
Fundamentos Pedagógicos y epistemologicos
 
Area del conoc de la nat
Area del conoc de la natArea del conoc de la nat
Area del conoc de la nat
 
Correlacion epistemica sif 2013
Correlacion epistemica sif 2013Correlacion epistemica sif 2013
Correlacion epistemica sif 2013
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
 

Más de StefaniaParedes5

BIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdfBIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdf
StefaniaParedes5
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
StefaniaParedes5
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
StefaniaParedes5
 
El tallo
El tallo El tallo
El tallo
StefaniaParedes5
 
Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios
StefaniaParedes5
 
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
StefaniaParedes5
 

Más de StefaniaParedes5 (6)

BIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdfBIOLOGIA_1_BGU.pdf
BIOLOGIA_1_BGU.pdf
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
El tallo
El tallo El tallo
El tallo
 
Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios Principios activos de la piel de los anfibios
Principios activos de la piel de los anfibios
 
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios Procesos Conservación  y mantenimiento de herbarios
Procesos Conservación y mantenimiento de herbarios
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Tipos de paradigmas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Estudiante: Stefanìa Paredes CURSO: Tercero "B" Investigacion educativa I Tutor: MSc. Narcisa Sanipatín Semana 4 Unidad II
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Investigación Educativa I De acuerdo con Louis de Vivas (1994), todo paradigma se caracteriza por la manera de responder a tres preguntas básicas: ¿Cuál es la naturaleza de la realidad (ontología)? ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre quien indaga y lo indagado? (epistemología), ¿Cómo debe el investigador proceder en la búsqueda del conocimiento? (metodología). (Párrafo 3). Tabla 1_ Tipos de Paradigma. Tipo de Paradigma Definición Ventajas Desventajas Paradigma Positivista Para Guba y Lincoln (2002), El paradigma positivista intenta “identificar causas reales, temporalmente precedentes o simultáneas” (párrafo. 1) • Depende de los datos cuantitativos que los positivistas creen que son más confiables que la investigación cualitativa. • La investigación cuantitativa es más "científica" en sus métodos que la cualitativa y por lo tanto más confiable • En la investigación, los datos cuantitativos proporcionan información objetiva que los investigadores pueden utilizar para hacer presunciones científicas. • Cree que las inferencias y conclusiones objetivas se pueden lograr siempre y cuando la persona que haga la observación sea objetiva y deseche sus emociones. • No hay ninguna garantía de que esto ocurrirá en todas las ocasiones durante los estudios.
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Investigación Educativa I Paradigma Interpretativo Según Lombeida Anay el paradigma interpretativo “Se basa en la comprensión y descripción de lo investigado y surge como reacción al concepto de explicación y predicción típico del paradigma positivista”. (pag.6) • Busca descubrir y descifrar los fenómenos que suceden en circunstancias naturales. • Tiene en cuenta todos los elementos que componen la realidad (o al menos lo intenta), para así poder explicarla basándose en datos reales. • No busca generalizaciones científicas ni aumentar el conocimiento teórico. • Tiene un carácter eminentemente deconstructivo, en el sentido de que debe analizar las partes y el todo en un continuo círculo que se interrelaciona. Paradigma Crítico Para Erlandson, y Skipper(1993), el paradigma crítico “Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas” (pág. 2) • Se caracteriza por ser emancipador, ya que invita al sujeto a un proceso de reflexión y análisis sobre la sociedad en la que se encuentra implicado y la posibilidad de cambios que el mismo es capaz de generar. • Introduce la ideología de forma explícita y la autorreflexión critica en los procesos del conocimiento. • Se requiere de una adecuada preparación técnica en el uso de la WEB. • Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos. • Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos de la clase. Nota. La siguiente tabla resume los distintos paradigmas, enfocando en su definición, ventajas y desventajas. Elaboración propia
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Investigación Educativa I Referencias Bibliográficas Vivas, L. (2022, 1 julio). Paradigma. Educaapuntes. Recuperado 1 de julio de 2022, de https://educapuntes.blogspot.com/2014/11/paradigma.html?m=0 Lombeida, A. (s. f.). Wiki Targeted (Entertainment). Paradigmas de los Lenguajes de Programación y las generalidades de los lenguajes representativos de cada uno de ellos Wiki. Recuperado 1 de julio de 2022, de https://paradigmaslenguajep.fandom.com/es/wiki/Paradigma_por_procedimiento s_o_Paradigma_imperativo Erlandson, D., Harris, E., Skipper, B., & Allen, S. (1993). Doing naturalistic inquiry: a guide to methods. Newbury Park, CA: Sage Publications, Inc. Guba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. En: Denman, C. y J.A. Haro (comps.). Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. Hermosillo, Sonora, México: El colegio de Sonora.